12
Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:34 Completado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:49 Tiempo empleado 14 minutos 37 segundos Puntos 6/6 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 De las siguientes opciones, seleccione la que corresponde a un principio del sistema de gestión de la calidad. Seleccione una respuesta. a. Optimismo b. Integridad c. Enfoque al cliente Correc to d. Celeridad Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Son representaciones gráficas de un proceso en las que se identifican los principales pasos que lo componen. Seleccione una respuesta. a. Diagrama de Flujo Correct o!! b. Diagrama de Dispersión c. Diagrama Causa- Efecto d. Diagrama de Pareto

RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

Act 1: Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Comenzado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:34Completado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 17:49

Tiempo empleado 14 minutos 37 segundosPuntos 6/6

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)Question 1 Puntos: 1

De las siguientes opciones, seleccione la que corresponde a un principio del sistema de gestión de la calidad.Seleccione una respuesta.

a. Optimismo

b. Integridad

c. Enfoque al cliente Correcto

d. Celeridad CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Son representaciones gráficas de un proceso en las que se identifican los principales pasos que lo componen.Seleccione una respuesta.

a. Diagrama de Flujo Correcto!!

b. Diagrama de Dispersión

c. Diagrama Causa-Efecto

d. Diagrama de Pareto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

Especifican las variaciones de una cierta característica en torno al valor deseado conforme pasa el tiempoSeleccione una respuesta.

a. Listas de Verificación

b. Gráficos de Control Correcto

c. Diagrama de Dispersión

d. Diagrama Causa-Efecto

Page 2: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1

Representan la frecuencia acumulada de los problemas de calidad, ordenados de forma decreciente por la frecuencia con que aparecen permitiendo determinar las causas que generan la mayor parte de los problemas.Seleccione una respuesta.

a. Diagrama de Dispersión

b. Listas de Verificación

c. Gráficos de Control

d. Diagrama de Pareto Muy bien CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Seleccione una opción en relación con el siguiente enunciado. El ciclo Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA):Seleccione una respuesta.

a. Está íntimamente asociado con la planificación, implementación, control y mejora continua, tanto en la realización de proyectos como en otros procesos del Sistema de Gestión de la Calidad. b. Está íntimamente asociado con la planificación, implementación, control y mejora continua, tanto en la realización de producto como en otros procesos del Sistema de Gestión de la Calidad.

Correcto

c. Está íntimamente asociado con la estratificación, implementación, control y mejora continua, tanto en la realización de producto como en otros procesos del Sistema de Gestión de la Calidad. d. Está íntimamente asociado con la planificación, implementación, control y mejora continua, tanto en la realización de producto como en otros entornos del Sistema de Gestión de la Calidad.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Es el cómo del proceso, se encuentra constituido por actividades, tareas, y brinda el marco específico del quehacer diario. Esta definición corresponde aSeleccione una respuesta.

a. Manual

b. Actividades

c. Procedimiento Correcto, muy bien.

d. Tareas

Page 3: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Act 3: Reconocimiento Unidad 1

Revisión del intento 1

Comenzado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 18:11Completado el domingo, 15 de septiembre de 2013, 18:39

Tiempo empleado 27 minutos 18 segundosPuntos 6/6

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)Question 1 Puntos: 1

Es un modelo prescriptivo que propone unos requisitos de obligatorio cumplimiento para la obtención de la Acreditación.Seleccione una respuesta.

a. Modelo ISO Correcto

b. Modelo de la Joint Commision

c. Modelo Malcolm Baldrige

d. Modelo EFQM CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Generar proyectos de capacitación para perfeccionar las habilidades de los trabajadores, es una consigna de(l):Seleccione una respuesta.

a. Modelo EFQM

b. Joseph Juran

c. Modelo de la Joint Comision on Acreditation

d. Edwards Deming Correcto! CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

Cuando una organización recibe la certificación ISO 9001 está:Seleccione una respuesta.

a. certificando procesos Correcto

Page 4: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

b. certificando productos

c. certificando operaciones

d. acreditando procedimientos CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1

Es responsable de realizar el control de los procesosSeleccione una respuesta.

a. Planificación y validación del diseño

b. Gerencia General

c. Área de compras

d. Jefes de área Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones relacionadas con él, identificadas con los números 1, 2, 3 y 4. Sólo dos de estas opciones responden correctamente el enunciado.

Feigenbaum hizo notar que la calidad no se puede concretar si el proceso de manufactura se trata de controlar en forma aislada. Esa percepción reforzó la idea que ya había sido introducida por Juran acerca de la responsabilidad de la administración y las áreas de servicio en relación con la calidad del producto. Para Feigenbaum era muy importante que las compañías contaran con procesos bien planeados y documentados para:

1. Orientar la organización totalmente hacia el consumidor2. El estándar de desempeño es cero defectos3. La realización de estudios especiales del proceso4. El control de adquisición de materiales

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 4 son correctas

b. Si 3 y 4 son correctas Correcto

c. Si 2 y 3 son correctas

d. Si 1 y 2 son correctas CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Page 5: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

La auditoria donde se verifica que los productos están conformes con las especificaciones y las normas, está clasificada en:Seleccione una respuesta.

a. Auditoria específica Correcto

b. Auditoria interna

c. Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad

d. Auditoria externa CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Act 4: Lección evaluativa No.1

Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 23 de septiembre de 2013, 15:11Completado el lunes, 23 de septiembre de 2013, 16:05

Tiempo empleado 53 minutos 24 segundosPuntos 7/10

Calificación 26.6 de un máximo de 38 (70%)Question 1 Puntos: 1

Para implementar un sistema de gestión ambiental, el manejo y reducción de la emisión de residuos, es una razón que corresponde a:Seleccione una respuesta.

a. Tamaño de la empresa Correcto

b. Aspectos económicos

c. Presión legislativa y normativa

d. Aspectos sociales CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

En palabras de algunos de los más importantes estudiosos en el tema de calidad, la identificación del cliente permite definir el rumbo de la organización, define sus procesos y productos.

Este autor afirma que para planear la calidad se deben seguir nueve pasos los cuales están determinados por la identificación del cliente.Seleccione una respuesta.

Page 6: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

a. Joseph Juran

b. Kaoru Ishikawa Incorrecto

c. Taylor

d. Deming IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 3 Puntos: 1

De acuerdo con el concepto de calidad, escoja los pasos que debe seguir una Organización para lograr la calidad de sus productos y/o servicios.

a. Establecer los requisitos del cliente

b. Tener un sistema que le permita conocer la percepción del cliente sobre sus productos.

c. Diseñar los procesos que permitan satisfacer eficientemente los requisitos del cliente.

d. Controlar sus procesos de forma eficiente.

e. Unificar los criterios y conceptos de calidad.

Seleccione una respuesta.

a. La respuesta correcta es a y c

b. La respuesta correcta es a y d

c. La respuesta correcta es b y e Incorrecto

d. La respuesta correcta es c y b IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 4 Puntos: 1

NO es una barrera de un sistema de Calidad.Seleccione una respuesta.

a. Resistencia al cambio

b. Cultura de la empresa

c. Ausencia de una estructura de mando Correcto

d. Carencia de programas de formación en el mercado CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Page 7: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

Deming afirma que es un deber de la organización ayudar a las personas a trabajar con más astucia y no a trabajar más, porque así se pueden cumplir las metas económicas de la organización en un corto plazo sin poner en peligro la permanencia de la organización.

Si la proposición es verdadera y la razón es verdadera marque 1

Si la proposición es falsa y la razón es verdadera marque 2

Si la proposición es verdadera y la razón es falsa marque 3

Si la proposición es falsa y la razón es falsa marque a 4

Seleccione una respuesta.

a. 3

b. 4

c. 2

d. 1 Incorrecto IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 6 Puntos: 1

La metodología para el diseño e implantación de sistemas de la Calidad según las normas ISO-9000 en pequeñas y medianas empresas incluye:Seleccione una respuesta.

a. Diagnostico, implementación, compromiso de la dirección, formación, implantación de la mejora continua, seguimiento, auditorias. b. Selección del consultor, plan de implementación, diagnostico, control y auditoria. c. Plan de implementación, compromiso de la dirección, diagnostico, formación, diseño, implantación, seguimiento, auditorias. Correcto!

d. Plan de implementación, diagnostico, diseño, implantación, seguimiento y control, auditorias.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

NO es un criterio de evaluación de la gestión de Calidad de la Organización, según el Modelo Deming.Seleccione una respuesta.

a. Estandarización

b. Misión y Visión Correcto

c. Planes para el futuro

Page 8: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

d. Políticas y objetivos CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones relacionadas con él, identificadas con los números 1, 2, 3 y 4. Sólo dos de estas opciones responden correctamente el enunciado.

La mejora continua requiere un planteamiento proactivo, sistemático, basado en hechos y en desarrollo permanente para resolver los problemas de calidad. Se consideran como puntos generales y que permiten la identificación de las oportunidades de mejora en la organización los siguientes:

1. Plan de mercadeo y ventas2. Renovación continúa.3. Planificación de ofertas de productos4. implementación del plan de acciónSeleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas

b. Si 3 y 4 son correctas

c. Si 2 y 3 son correctas

d. Si 2 y 4 son correctas Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1

Los pilares de la calidad son:Seleccione una respuesta.

a. Reducción de costos y mejora continua de la calidad

b. Normalización y mejora continua

c. Reducción de costos y certificación

d. Normalización y certificación Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10 Puntos: 1

La mejora continua es una cultura en donde todo el personal y todas las áreas de la organización participan activamente aportando ideas, reconociendo oportunidades de mejora de los productos y procesos, incrementando la productividad y la satisfacción del cliente. Este enfoque obliga a revisar y ajustar constantemente los procesos para detectar fallas y corregirlas a tiempo. Dentro de este proceso se integran algunos puntos generales que permiten identificar las oportunidades de mejora.

Page 9: RETROALIMENTACION ACTIVIDADES

La definición que se integra al plan estratégico de la organización y precisa claramente la forma como el equipo de trabajo solucionará las causas del problema, es:Seleccione una respuesta.

a. Monitoreo y reconocimiento

b. Enfoque integrado

c. Satisfacción del cliente

d. Plan de acción Correcto CorrectoPuntos para este envío: 1/1.