2
Buenas noches estudiantes: Respecto a los ensayos, quisiera hacer una retroalimentación general dado que las retroalimentaciones individuales se borraron. Tuve en cuenta que los trabajos dejaran ver su perspectiva sobre los modelos neuropsicológicos planteados, como sé que tuvieron dificultades con la lectura era suficiente con que al menos abordaran uno de los modelos. Al inicio es importante que haya un párrafo introductorio acerca de lo que se tratará en el ensayo. El título del ensayo debe estar ajustado a dicha propuesta. En los ensayos es importante que el autor plantee su visión del tema (crítica, apoyo, reflexión, etc) teniendo en cuenta un hilo conductor o coherencia entre los puntos planteados. Todas las ideas, supuestos teóricos o conclusiones tratados por otros autores distintos a quien elabora el ensayo deben tener las citas correspondientes y al final del documento debe estar la referencia que las respalda. Encontré en muchos casos una síntesis de las lecturas y veo que muchos las comprendieron y extrajeron con éxito las ideas principales de los textos pero faltó desarrollar la postura personal. En otros casos, hubo escritos muy anecdóticos y personales, carentes de apoyo por los referentes literarios. La redacción es importante porque facilita la comprensión del texto. También era necesario cumplir con las tres hojas solicitadas. Me complace saber que al menos la mitad de ustedes tuvieron en cuenta el tipo de letra, fuente, alineación, interlineado, márgenes, sangrías, citas y referencias. Saludo, Lucy Garzón Tutora

Retroalimentacion ensayos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retroalimentacion ensayos

Buenas noches estudiantes:

Respecto a los ensayos, quisiera hacer una retroalimentación general dado que las retroalimentaciones individuales se borraron.

Tuve en cuenta que los trabajos dejaran ver su perspectiva sobre los modelos neuropsicológicos planteados, como sé que tuvieron dificultades con la lectura era suficiente con que al menos abordaran uno de los modelos.

Al inicio es importante que haya un párrafo introductorio acerca de lo que se tratará en el ensayo. El título del ensayo debe estar ajustado a dicha propuesta.

En los ensayos es importante que el autor plantee su visión del tema (crítica, apoyo, reflexión, etc) teniendo en cuenta un hilo conductor o coherencia entre los puntos planteados. Todas las ideas, supuestos teóricos o conclusiones tratados por otros autores distintos a quien elabora el ensayo deben tener las citas correspondientes y al final del documento debe estar la referencia que las respalda.

Encontré en muchos casos una síntesis de las lecturas y veo que muchos las comprendieron y extrajeron con éxito las ideas principales de los textos pero faltó desarrollar la postura personal. En otros casos, hubo escritos muy anecdóticos y personales, carentes de apoyo por los referentes literarios.

La redacción es importante porque facilita la comprensión del texto. También era necesario cumplir con las tres hojas solicitadas.

Me complace saber que al menos la mitad de ustedes tuvieron en cuenta el tipo de letra, fuente, alineación, interlineado, márgenes, sangrías, citas y referencias.

Saludo,

Lucy GarzónTutora