2
 Burdeles de la "24 de Mayo" serán reubicados  Las autoridades acudieron al sitio. Dos burdeles situados en el sector de la 24 de Mayo fueron cerrados temporalmente, ya que se encuentran cerca de un centro de salud Tipo C. Los habitantes del sector se hallan intranquilos por la presunta reubicación de los dos centros de tolerancia en la misma zona. Antecedentes  El 19 de marzo del presente año se inauguró el Centro de Salud Tipo C ESPOCH- Lizarzaburu, el cual está situado en el barrio 24 de Mayo. A consecuencia de la apertura de dicha casa de salud, dos burdeles que se hallan por la zona, específicamente en la Avenida Monseñor Leonidas Proaño fueron cerrados temporalmente por las autoridades de control de la urbe, ya que la ley establece que este tipo de negocios, bares o licoreras deben estar a un rango de 200 metros de distancia de un centro educativo u hospital. Versiones Steve Mejía, Intendente General de Policía de Chimboraz o, aclaró que dichos centros de tolerancia no están clausurados, sino que los dueños fueron notificados con una providencia de reubicación, ya que no cuentan con la distancia necesaria respecto a centros de salud, pero sin embargo estos negocios tienen permisos de funcionamiento cerca de ocho años en la zona. “Se ha evidenciado la presencia de trabajadoras sexuales en l a vía pública debido a que son cerca de 60 las trabajadoras que laboraban en los dos night clubs. Al no tener más sitios donde ellas puedan estar empiezan a migrar hacia la vía para ofertar sus servicios y por ende complica el trabajo de seguridad”, dijo. Acercamiento 

reubicacion de los Burdeles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

noticia

Citation preview

  • Burdeles de la "24 de Mayo" sern reubicados

    Las autoridades acudieron al sitio.

    Dos burdeles situados en el sector de la 24 de Mayo fueron cerrados temporalmente,

    ya que se encuentran cerca de un centro de salud Tipo C. Los habitantes del sector

    se hallan intranquilos por la presunta reubicacin de los dos centros de tolerancia

    en la misma zona.

    Antecedentes

    El 19 de marzo del presente ao se inaugur el Centro de Salud Tipo C ESPOCH-

    Lizarzaburu, el cual est situado en el barrio 24 de Mayo. A consecuencia de la

    apertura de dicha casa de salud, dos burdeles que se hallan por la zona,

    especficamente en la Avenida Monseor Leonidas Proao fueron cerrados

    temporalmente por las autoridades de control de la urbe, ya que la ley establece

    que este tipo de negocios, bares o licoreras deben estar a un rango de 200 metros

    de distancia de un centro educativo u hospital.

    Versiones

    Steve Meja, Intendente General de Polica de Chimborazo, aclar que dichos centros

    de tolerancia no estn clausurados, sino que los dueos fueron notificados con una

    providencia de reubicacin, ya que no cuentan con la distancia necesaria respecto a

    centros de salud, pero sin embargo estos negocios tienen permisos de

    funcionamiento cerca de ocho aos en la zona. Se ha evidenciado la presencia de

    trabajadoras sexuales en la va pblica debido a que son cerca de 60 las trabajadoras

    que laboraban en los dos night clubs. Al no tener ms sitios donde ellas puedan

    estar empiezan a migrar hacia la va para ofertar sus servicios y por ende complica

    el trabajo de seguridad, dijo.

    Acercamiento

  • El funcionario destac que se ha conversado con el Gobernador, Hermuy Calle, para

    tratar de gestionar una reubicacin adecuada hasta que exista la zona de tolerancia,

    paralelamente se dialog con los personeros del municipio de Riobamba.

    Recordemos que el alcalde de Riobamba, Napolen Cadena, puso como fecha lmite

    julio para obtener una zona de tolerancia, esperemos que esto se cumpla, subray.

    Adems manifest que son dos night clubs grandes que dejan de funcionar de los

    seis que existen en la localidad.

    Reubicacin

    Se est planteando una contingencia para logar una reubicacin que no afecte a

    otros barrios sino que los dos night clubs se ubiquen en la misma zona. Me

    sorprendi conocer que segn los propietarios de dichos centros de tolerancia

    pagana 2000 dlares anuales a los barrios donde ellos se asientan, por tal situacin

    ejecutaremos las investigaciones respectivas para conocer hacia donde se

    direccionaba esa cantidad de dinero, subray.

    Municipio

    Por otro lado, Edwin Cruz, Director de Ordenamiento Territorial del Gobierno

    Autnomo Descentralizado de la Municipalidad de Riobamba, mencion que en la

    urbe se extienden certificados de uso de suelo dependiendo de las normativas o

    actividades comerciales que se realizan. Apegndose a las ordenanzas establecidas

    y por haberse inaugurado una casa de salud en esa zona, ya no se pueden remitir

    permisos de uso de suelo para ese tipo locales o negocios, recordemos que dichos

    permisos estn condicionados a la dinmica de la ciudad, puntualiz.

    Ley

    Al preguntar sobre qu dicen las normativas que este tipo de negocios deben

    apegarse, Cruz dijo que concerniente a licoreras, discotecas o centro de tolerancia,

    deben estar ubicados a ms de 200 metros de distancia de hospitales o centro

    educativos. Realizaremos una inspeccin y se dialogar con los propietarios para

    establecer nuevos lineamientos, recalc.

    Moradores

    Mientras tanto, Olga L., habitante del barrio 24 de Mayo, solicit a las autoridades

    pertinentes a que ejecuten planes emergentes para la reubicacin de estos

    establecimientos.