24
Noviembre - Diciembre 2012 Año 9 Primero TU Compartiendo Éxitos Para tomarse en Cuenta ALERGIAS ¿ERES VALIOSO PARA TU EMPRESA? XIII Congreso Global de Gestión Humana de ARHITAC 2012 Revista Alianza ND.indd 1 06/11/12 13:20

Revista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elaboración y edición de Revista Alianza Empresarial.

Citation preview

Noviembre - Diciembre2012 Añ

o 9

Prim

ero

TUCo

mpa

rtie

ndo

Éxito

sPa

ra to

mar

se e

n Cu

enta

ALERGIAS

¿ERES VALIOSO PARA TUEMPRESA?

XIII Congreso Global de Gestión Humana de

ARHITAC 2012

Revista Alianza ND.indd 1 06/11/12 13:20

Revista Alianza ND.indd 2 06/11/12 13:20

Revista Alianza ND.indd 3 06/11/12 13:20

MENSAJE EDITORIAL

Estimado Lector

El tiempo pasa de prisa, estamos en la última edición del año de su Revista Alianza, Supplier Magazine 2012, en donde nues-tro objetivo es llevar a su empresa a los mejores proveedores para la industria.

En esta edición cubrimos dos eventos muy importantes para nuestra ciudad, Tijuana Innovadora que da la cara positiva de lo que es Tijuana, arte, cultura, industria, negocios, tecnolo-gía, creatividad e innovación. Y por otra parte el XIII Congreso Anual de Gestión Humana de ARHITAC que representa el de-sarrollo de los especialistas en Talento Humano de nuestra en-tidad, quienes aplican los conocimientos adquiridos en este Magno evento en sus empresas para beneficio de sus colabo-radores.

Estamos por finalizar este año, es tiempo de reflexión, en don-de nos planteamos proyectos personales y laborales, algunos ya los cumplimos y otros están en proceso. Uno de proyectos que nos propusimos en Club Alianza Empresarial es realizar nuestro ya tradicional evento “Reconocimiento a la Excelen-cia en tu Trabajo” en donde recibimos la participación de un mayor numero de empresas y se reconoció a todos aquellos colaboradores que brillaron no solo por su trabajo sino por sus valores de integridad, compañerismo, trabajo en equipo entre otros, nuestro propósito para el 2013 es que este evento sea cada vez mejor y que las empresas se den la oportunidad de reconocer a mas colaboradores, quienes representan un ejem-plo a seguir y el orgullo de sus compañeros y familiares.

Hablando de valores queremos agradecer a los organismos empresariales, patrocinadores y a usted apreciable lector su preferencia y apoyo, los invitamos a participar activamente en Club Alianza Empresarial, a comentar y sugerir eventos y te-mas a tratar, así mismo a escucharnos los lunes de 7 a 8 pm en 88.7 FM, radio tecnológico en su programa RH a la Vanguardia.

Reciba los mejores deseos en estas fiestas, estaremos presen-tes el año que entra.

AfectuosamenteAngelica Figueroa Apango

Mensaje Editorial4

TESTIMONIOSAgradecemos la participación de nuestros clientes, por lo que les comparto algunos testimonios de ellos:

“AF Empresarial ha sido para Centro Integral en Manufactura un alia-do perfecto, ya que nos ofrece la oportunidad de reforzar la presen-cia de nuestra marca en el mercado a través de sus diversos medios publicitarios como la revista Club Alianza Empresarial, paquetes pu-blicitarios y patrocinios de eventos, al mismo tiempo que nos per-mite proyectar nuestra oferta de servicios a través de la publicación de artículos escritos por nuestro asociados y la participación en su programa de Radio RH a la Vanguardia. Realmente una gran oportu-nidad ser parte de este gran proyecto.”

Ing. Alberto Aceves Acevedo, DirectorCentro Integral en Manufactura

“Alianza Empresarial es para nosotros un medio muy práctico y fun-cional para dar a conocer a través de diversos esquemas los servicios especializados y programas de entrenamiento de nuestra organiza-ción, en las principales reuniones de cámaras y asociaciones empre-sariales de la región.”

Lic. Rut Dávalos, Coordinadora de Mercadotecnia AXIS Centro de Inteligencia Estratégica - Eje Instituto.

“Sodexo ha experimentado con Club Alianza, una excelente vincu-lación con la industria maquiladora, que nos permite comunicar so-luciones deducibles de impuestos, idóneas para sus trabajadores. El efecto que provoca esta publicación en la industria es sumamente útil al informar los eventos y proporcionar estudios, herramientas y conocimientos de vanguardia. Esta revista proyecta a Tijuana como una de las ciudades maquiladoras con mayor atractivo en la región Noroeste del país, estamos orgullosos de publicar y aportar al creci-miento de la región al trabajar con la revista Alianza.

LAE Miguel Beltrán López, Gerente Comercial NoroesteSodexo

“El día a día en los negocios, nos vuelve rutinarios; hacer cosas dife-rentes nos mantiene a la Vanguardia... AF Empresarial se ha dedica-do a alimentar nuestro día a día, logrando hacer la diferencia” Es un gran apoyo contar con esta Alianza.”

Lic. Oscar Culebro Medina, Gerente ComercialGrupo Soluciones Empresariales

Revista Alianza ND.indd 4 06/11/12 13:20

CONTENIDOC.P. Yael Lomeli Pierce(Presidente de AIM)

Lic. Salvador Blanco(Presidente de AMPI)Lic. Hector Fernando Guerrero Rodríguez(Presidente de ARHITAC)Ing. Gabriel Merino Fausto(Presidente de AIMO)Lic. Alejandro Salinas Diez(Presidente de CANACINTRA)Ing. Jorge Escalante Martínez(Presidente COPARMEX Tijuana)Lic. Karim Chalita(Presidente de CANACO)Lic. Sergio Langarica(Presidente de CANIETI )Arq. Roberto Anda Gonzalez(Presidente de CANADEVI)Sr. Julián Plasencia Huerta(Presidente de CANIRAC)C.P.C. Leticia Parnass Chávez(Presidente del Colegio de Contadores Públicosde B.C.)Lic. Alejandra Mier (Directora de Cámara de Comercio de Otay Mesa)Dr. Alberto José Escalante Domínguez(Voluntario en la Clínica de Alergología e Inmunolo-gía Hospital Infantil de las Californias)

Lic. José Luis Castañeda Lerma(SíCAP)

Lic. Betsy Gama Delgado(Coordinadora AF Promoción Empresarial)

Diseño: L.D.G. Doris I. Avalos GonzálezAvenita Design Dirección GeneralL.R.I. Angélica Figueroa Apango

Alianza es una publicación bimestral, Producida por Asesoría y Formación Empresarial, AF Empresarial, Re-serva de Título de Derechos de Autor y Certificado de Licitud en trámite. Su reproducción parcial o total en cualquier medio impreso o Electrónico del contenido requiere autorización de los editores. Los artículos firma-dos por los colaboradores no reflejan necesariamente la opinión de los editores.

Consejo Editorial 5

Consejo Editorial

Informes, comentarios y sugerencias: [email protected]

Tel: (664) 621- 0162

Pág. 4 Mensaje Editorial / Testimonios

Pág. 6 Lo que no te puedes Perder Próximos eventos, talleres, cursos y mas…

Pág. 9 Para tomarse en cuenta

Pág. 10 Reportaje - Congreso Global de Gestión Humana ARHITAC 2012

Pag. 13 Reportaje – Tijuana Innovadora 2012

Pág. 15 Primero TU - Alergias

Pág. 19 Compartiendo Éxitos

Revista Alianza ND.indd 5 06/11/12 13:20

LO QUE NO TE PUEDES PERDERPróximos eventos, talleres, cursos y más...

ActividadesNoviembre - Diciembre 2012

39a CONVENCIÓN INDEX 2012Puerto Vallarta, 7 al 10 de noviembre.

Seguridad para TRABAJOS EN ALTURA9 de Noviembre, Instalaciones de AIM

“Puntos clave para atender una visita domiciliaria con éxito, reduciendo consecuencias al máximo”15 de Noviembre, Instalaciones de AIM

Lectura e interpretación de dibujos técnicos.24 de Noviembre, Instalaciones de AIM

Administración del Tiempo26 y 27 de Noviembre, Instalaciones de AIM

Introducción a la metrología28 y 29 de Noviembre, Instalaciones de AIM

Valoración aduanera y subvaluación de mercancías en Comercio Exterior y Aduanas6 de Diciembre, Instalaciones de AIM

Gala Blanco y Negro AIM8:00 pm, Hotel Marriot, Salón Chopin, 7 de Diciembre

FERIA DE ASISTENCIA SOCIALViernes 1:00 pm a 5:00 pm y Sábado 9:00 am a 5:00 pmInstalaciones de AIMO, 9 y 10 de Noviembre

Elecciones de Vicepresidente 20138:00 am a 10:00 am, Restaurante “La Diferencia”, 6 de Noviembre

Comercialización de Propiedades8:00am a 10:00 am, Restaurante “La Diferencia”13 de Noviembre

CFE: Planes de Desarrollo 2012 y 2013.Servicios de la dependencia.8:00 am a 10:00 am, Restaurante “La Diferencia”,27 de Noviembre

Posada Navideña6 de Diciembre

Planes estratégicos en las empresas.8:00 am a 10:00 am, Restaurante “La Diferencia”,11 de Diciembre

Reunión Mensual de Diciembre8:00 am a 10:00 am, Hotel Camino Real, 6 de Diciembre

Toma de Protesta8:00 am a 10:00 am, Hotel Camino Real,17 de Enero, 2013

Lo que no te puedes perder6

Contacto: [email protected] mx(664) 686-1487www.aim.org.mx

Contacto: [email protected] (664) 623-4293www.aimotijuana.org

Contacto: [email protected] (664 621-11-13www.ampi.org

Contacto: [email protected] (664) 682-3538www.arhitac.org

Revista Alianza ND.indd 6 06/11/12 13:20

Lo que no te puedes perder 7

MANEJO SEGURO DE MONTAGARGAS4:00 pm a 9:00pm, Instalaciones de CANACINTRA,7 y 8 de Noviembre

Manejo Seguro de Corte y Soldadura4:00 pm a 8:00 pm, Instalaciones de CANACINTRA,21 y 22 de Noviembre

Curso de Capacitación: COMUNICACIÓN EFICAZ4:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones de CANACO,15 de Noviembre

POSADA DEL COMERCIO 8:00 am a 2:00 pm, Instalaciones de CANACO,13 de Diciembre

Macro Feria de Vivienda11:00 am a 7:00 pm, Estacionamiento de Macro Plaza17, 18 y 19 de Noviembre

Manejo Higiénico de los Alimentos10:00 am a 2:00 pm, Instalaciones de CANIRAC,15 de Noviembre

Preparación del Cierre Fiscal3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C. 8 de Noviembre

Cursos de Actualización3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.6,7,13,14,20,21,27 y 28 de Noviembre

Reformas Fiscales3:00 pm a 8:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.15 de Noviembre

Obligaciones Fiscales en Materia de Comercio Exterior3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.29 de Noviembre

Puntos Relevantes de las NIF’S3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.4 de Diciembre

Tratamiento Fiscal de Dividendos, Rembolsos y Reducción de Capital3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.5 de Diciembre

Finanzas Personales3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.6 de Diciembre

Excel para Contadores3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.11 de Diciembre

Contabilidad y Auditoria Gubernamental3:00 pm a 7:00 pm, Instalaciones del C.C.P.B.C.13 de Diciembre

Buro de Crédito 8:30am a 10:30am, BIT Center, 8 de Noviembre

Contacto: [email protected] (664)681-6101 ext222www.canacintra.net

Contacto: [email protected] (664)682-8488 Ext. 141 y 142 www.canacotijuana.com

Contacto: [email protected](664) 686 2227www.canietionline.com

Contacto: [email protected](664) 682-9516www.contadoresbc.org

Contacto: [email protected] (664)682-8488 Ext. 141 y 142 www.canacotijuana.com

Contacto: [email protected] (664) 682-8744www.canirac-tijuana.com

Revista Alianza ND.indd 7 06/11/12 13:20

Seminario Avanzado en Procesamiento de PlásticosHotel Lausana, 9 de Noviembre

Diplomado en Comercialización de Bienes y Servicios IndustrialesHotel Lausana, 23 de Noviembre

25 Cena Anual Ceremonia de Premiación y Subasta Silenciosa5:00 pm a 8:30 pm, San Diego Country Club,13 de Noviembre

Contacto: [email protected] (664) 231-4858www.ejeinstituto.com

Contacto: [email protected] (619) 661-6111 www.otaymesa.org

Revista Alianza ND.indd 8 06/11/12 13:20

Para tomarse en cuenta 9

Para tomarse en cuenta

¿Eres valioso para tu Empresa?

Por: José Luis Castañeda Lerma / SICAP

Hace poco tiempo, estuvimos haciendo una pequeña encuesta aleatoria a personas que dirigen personal (gerentes, supervisores etc.) para determinar qué es lo que se considera como un “empleado valioso” para la empresa.

Partiendo de la base de que todo ser humano tiene su propio valor y descartando las tareas que realizan den-tro de la empresa, mismas que siempre se pueden asig-nar a otros, nos dimos a la tarea de determinar lo que da valor a un empleado dentro de la empresa.

Hicimos setenta y nueve cuestionarios y los resultados fueron convergiendo a los siguientes puntos:

• Confiabilidad: que se demuestra cuando una persona hace lo que se compromete. Como se puede ver tie-ne una alta correlación con el valor de la integridad. La confianza se genera cuando se cree en una persona. • Sentido de responsabilidad: lo que se pide es que la persona responda por lo que hace y por las consecuencias que puedan traer sus actos. Que asuma lo que le corresponde en cualquier mo-mento, de tal manera que se pueda apoyar en él.

• Lealtad: Que cumpla y haga crecer los vínculos que le unen a la empresa, al grupo de trabajo. Que no critique las decisiones que se toman, pero que haga ver sus puntos de vista y que si estos no son aceptados, se alinee a las directrices que se dan.

• Respeto: hacia sus jefes, colaboradores, bienes de la empresa a sí mismo en sus decisiones y compromisos.

• Honestidad: en su más amplio sentido. Que apren-da a ser rentable y productivo, Que no mienta, que se maneje siempre con la verdad por dura que esta sea. Que no “quite” el hombro en los momentos críticos.

La lista, sin clasificar era de más de 25 valo-res que quedan comprendidos en los cinco que hemos expuesto.Como puedes ver, lo que le da valor a una persona dentro de la empresa tiene mu-cho que ver con su forma de ser. Cuando se encuentra a una persona con este tipo de valores, se le cuida como a oro molido y curiosamente comienza a escalar peldaños dentro de la misma empresa.

Por el contrario, los aparentemente “im-prescindibles” son personas que pretenden tener valor para la empresa por las tareas que desempeñan, ocultando en ocasiones información o no enseñando lo que saben a otros.Toda tarea por ardua o difícil que parezca, siempre se le podrá asignar a otra persona, entrenándola. Quizá se lleve algo de tiempo y esfuerzo, pero al final se logra.

Por eso se dice que nadie es imprescindible en una empresa y los que pretenden hacer-lo, tarde o temprano se encuentran fuera.

En cambio una persona valiosa, jamás se hace imprescindible con las características que se mencionan más arriba, pero ¡que di-fícil es encontrar quienes los sustituyan!.

Y tú, ¿eres valioso o imprescindible?

Revista Alianza ND.indd 9 06/11/12 13:20

Congreso Global de Gestión Humana10

XIII Congreso Global de Gestión Humana de ARHITAC 2012

Los días 25 y 26 de Octubre se llevo a cabo el Congreso Anual de Recursos Humanos organizado por ARHITAC, en donde se conto con la participación de Socios, representantes de Recursos Humanos de diversas empresas de Baja California y distinguidas autoridades e invitados especiales, resaltando la participación del Lic. Renato Sandoval Franco, Secretario del Trabajo y Previsión Social del estado en Representación del Gobernador del Estado de Baja California C. Guadalupe Osuna Millán.

Este evento es organizado por un equipo de colaboradores de ARHITAC, encabezados por el Lic. Hector Guerrero Rodri-guez, Presidente de ARHITAC y dirigidos por el Ing. Roberto Soto Briceño, Presidente del Comité Organizador de este Magno Evento.

El Ing. Roberto Soto, expreso lo siguiente:Quiero agradecer a socios, autoridades, patrocinadores y amigos su presencia en estos dos días de actividades del Dé-cimo tercer congreso Global de Gestión Humana de ARHITAC 2012.

Revista Alianza ND.indd 10 06/11/12 13:21

Este ha sido un intenso viaje a través de diversos temas y conceptos relacionados con las Organizaciones y su capital mas valioso, el Capital Humano.

En la Primera de ellas, la cual tocó el tema de Sustenta-bilidad, Manolo Ruiz nos hizo ver que estamos alejados de nuestro entorno natural y que esto nos está pasando ya una factura. Por dar algunos datos, mencionó que tan solo en los Estados Unidos se desechan 2 millones de botellas de plástico cada 2 minutos, las cuales van a pa-rar a los océanos del planeta generando una gran conta-minación. Otro dato interesante es que se desechan 2.4 millones de celulares al día en ese mismo país.

Las cifras anteriores revelan una tendencia mundial por la que, de acuerdo a los especialistas, se tienen estima-ciones de que para el año 2048 habrán desaparecido la mayoría de los peces grandes de nuestros mares, lo cual tendría un impacto significativo tanto a nivel alimen-tario como también en el terreno económico ya que muchas industrias verían mermada su actividad.

Nos habló del embudo que se esta formando entre la escasez de recursos naturales y el aumento en la deman-da de los mismo, mismo embudo por el que muchas empresas no podrán transitar como las conocemos hoy en día, por lo que este asunto pasa de ser un tema me-ramente ambientalista o de responsabilidad social, para convertirse ahora en un tema de viabilidad de negocios.

Al mismo tiempo, su presencia y su mensaje nos recor-daron que aun hay héroes entre nosotros que se lanzan a luchar por una causa que por momentos parece imposible de conquistar, y nos hace ver que solo con el compromiso de todos los sectores de la sociedad y con un involucramiento a nivel global, pueden lograrse resultados.

Ya en la segunda plenaria denominada Competencias Laborales, Javier Gómez nos hizo ver la diferencia entre perfiles de puesto y perfiles de éxito.

En su presentación de este tema de gran aplicación práctica en la administración de los Recursos Humanos, nos hablo del sistema de competencias, el cual tiene como propósito el encontrar a la persona mas adecuada para una función en particular, describiendo las habili-dades y experiencias que un candidato ideal debe tener para ocupar dicha posición dentro de una Organización.

Por su parte, Grissel Vázquez con su tema de Inteligen-cia Emocional, nos mostró como las emociones son parte integral de nuestras vidas y que querámoslo o no siempre nos acompañan, por lo que al mismo tiempo nos habló de como podemos aprender a reconocerlas y a potenciarlas para usarlas en nuestro favor, evitando así que actúen en nuestro perjuicio.

Congreso Global de Gestión Humana 11

Revista Alianza ND.indd 11 06/11/12 13:21

Congreso Global de Gestión Humana12

Ahora sabemos que en muchas situaciones de nuestra vida cotidiana somos conducidos por nuestro cerebro mas primitivo, el cual funciona a base de reacciones sin mediar raciocinio alguno, mencionando sin embargo que este es de suma importancia para la sobrevivencia en casos de emergencia no solo en los humanos sino también en todos los animales, pero que nos puede meter en problemas cuando se activa en situaciones en las que se requiere un mayor nivel de control.

Aprendimos también que puede haber personas que son inválidos emocionales que no reflejan emoción alguna ante los estímulos y su contraparte los explo-sivos, que reaccionan de manera desmedida ante su entorno. Asimismo, vimos que la mejor manera de influir en los demás es a través de las emociones, las cuales provocan conductas y generan finalmente un aprendizaje.

Grissel nos llevo a un viaje maravilloso por las intrin-cadas formas de funcionamiento de nuestro cerebro y nos dejó de alguna manera, una invitación abierta a seguir explorando este interesante mundo de las emociones y su manejo inteligente.

Ya en la cuarta plenaria denominada Creatividad e Innovación, Álvaro Estrada de Adidas nos hizo ver como incluso las grandes empresas globales tienen la necesidad de estar siempre innovando para permane-cer en el mercado y como el recurso humano juega un papel central en este tipo de proyectos.

Asimismo, su presencia nos recordó la forma en el que el mudo de hoy puede estar conectado en este nuevo esquema de globalización, al dejarnos ver como alguien puede nacer en España, vivir en varios países, casarse con una Tijuanense, tener un hijo mexicano y trabajar en Alemania…Globalización.

Y para finalizar, Edner Granados nos ofreció una espléndida jornada con su conferencia denominada Marca Personal.

Nos recordó que todos tenemos y generamos una marca, que las marcas generan emociones y que por lo tanto, las personas generamos diversas igualmente emociones con nuestra marca individual.

Vimos aquí la importancia de conocer la percepción que los demás tienen de nuestra imagen, como un punto de inicio para planear y desarrollar una marca que sea congruente con lo que pensamos y con quie-nes somos.

Aprendimos que podemos desarrollar nuestra marca conociendo nuestros atributos y logrando una mezcla adecuada de los mismos pero siempre teniendo en

mente el mercado objetivo en el que se desea posicionar dicha mar-ca. Estos mercados pueden ser, la familia, el trabajo, los amigos y los círculos sociales entre otros.

Edner nos dejó también un mensaje de auto aceptación y del fortale-cimiento del amor propio, de la importancia de hacer aquello que nos haga felices y de ser auténticos teniendo una congruencia entre lo que decimos y lo que hacemos.

Pudimos comprobar también en esta sesión, que aprender puede ser muy divertido y que siempre será una buena idea la reflexión y la au-tomotivación como ingredientes esenciales en la búsqueda del éxito, de la autorrealización y en última instancia, de la felicidad.

Así pues, este pequeño resumen pretende aglutinar aunque sea de manera breve, la esencia de este Congreso, esperando que haya sido de mucho provecho para todos los asistentes, reiterándoles nuestro agradecimiento por su presencia y al mismo tiempo, extendiendo una invitación a las siguientes ediciones del mismo.

Roberto Soto BriceñoVicepresidente de ARHITAC

Revista Alianza ND.indd 12 06/11/12 13:21

Reportaje - Tijuana Innovadora 2012 13

Tijuana Innovadora 2012: Vamos por la GrandezaPor: Nathalia Estrada

Segundo Encuentro Tijuana Innovadora 2012 fue llevado a cabo del 11 al 21 de oc-tubre en el Centro Cultural de Tijuana donde la agenda tomó como puntos de par-tida para su segunda edición a la creatividad, industria y humanismo; Club Alianza Empresarial pudo estar presente por lo que les comparto mi experiencia.

Tijuana Innovadora contó con personalidades de distintas áreas; durante su se-gundo día, en los paneles de Cinematografía, se enmarcó la estructura de como hacer dicho medio aquí en la región. Bien se sabe que uno de los objetivos del cine es contar historias y hacérselas llegar a los espectadores; Aquí, entre directo-res, diseñadores de producción, guionistas y editores, contaron sus experiencias de como se han desempeñado, dándole oportunidad al público de realizar sus pregun-tas directamente a los panelistas. También contamos con la grata participación de Alejandro Ramírez Magaña, dueño de la prestigiosa compañía de cines Cinepolis, quien compartió la historia de los inicios de dicha compañía, de como es que se ha extendido e ido incorporando al extranjero, de sus salas VIP, entre otras cosas. Nos mostró una tabla impresionante en donde se dio a conocer a Cinepolis como en el quinto lugar en cines a nivel mundial. Entre otros panelistas, nos hablaron un poco de la historia del cine.

En cuanto a cinematografía aquí en Tijuana, se contó con la presencia de la Univer-sidad de las Californias Internacional, única escuela en Baja California que cuenta con la Licenciatura en Cinematografía. Todo su equipo, y me incluyo en el, forma-mos un día de quehacer cinematográfico en donde se tuvo presentación de baile por parte de estudiantes en donde fueron grabados y se contó con talleres de audio, así como “la magia de la pantalla verde”. Estuvo presente la cámara Alexa -la de ma-yor tecnología y que se utiliza en las grandes producciones cinematográficas de hoy en día-, “la cámara innovadora”. Se llevó como muestra ciertas atracciones turísticas de Baja Studios (Rosarito) como la del TITANIC.

Caminando entre los pabellones pude conocer una amplia variedad de produc-tos y servicios que participaron en el evento; Desde servicios médicos, industria-les, empresariales, comerciales, escolares como culturales. Dentro de este último,

llamó mi atención uno cuyo concepto era para todo tipo de público y cautivaba la atención de toda persona que pasará por allí. Había artistas tijuanenses pintando, donde la temática de las obras era relacionada a Tijuana para después ser colgadas y expuestas al público, así como se le invitaba a cada persona a escribirle una frase de agradecimiento o un pensamiento que se le qui-siera dedicar a Tijuana. Geniales cada uno de los pabellones en los que se iba a ver e interactuar con el público.

Entre otra de las atracciones fueron los talleres que se dieron en el “Jardín Caracol” ubicado en la parte trasera del CECUT. Se contó con una charla de Ramón Amezcua (Bostich del Colec-tivo Nortec) quien resolvía dudas para todos aquellos jóvenes que desean incursionar en el mundo de los DJs. Nos mostró los programas de edición que utiliza e hizo referencia a que no siempre es necesario de un sintetizador para

Revista Alianza ND.indd 13 06/11/12 13:21

empezar, sino que con un programa y los plugs de instrumentos necesarios puedes ir armando tu muestra; pero lo más importan-te: la creatividad. Creatividad, eso es precisamente de lo que todas las personali-dades de las distintas áreas nos quisieron dar a entender, de no limitarse a las inquietudes que surgen al querer hacer algo o al tener tu producto y estarlo escondiendo por miedo a que dirán o a la competencia.

Vivimos en un mundo competente, tal y como nos lo destacó Steve Wozniak, cofundador de Apple, quien nos platicó su expe-riencia de vida. Nos habló desde la primera vez que se interesó por armar un aparato hasta hoy en día con el iphone iOS 5. Fue una plática a la que me alegró mucho haber presenciado y a la cual engloba diferentes aspectos como la razón personal. Este genio de la tecnología nos habló con pasión sobre haber comenzado sin soporte económico y como actualmente se desarrolla, gracias a creer en si mismo y seguir produciendo, comento que mien-tras sus amigos salían de fiesta, él se quedaba a seguir haciendo configuraciones de números para que cuadraran correctamen-te los datos para hacer manejar una computadora. Y, ¿cómo es que entre tanta competencia uno sigue creyendo en su producto? Porque todo fue hecho por una razón personal.

Cabe mencionar, que en su segundo encuentro Tijuana Innova-dora se vio enfocada a términos como “esto no es a base de la tec-nología, es a base de las personas.” Los cuales suelen distinguirse en este siglo XXI pero que solo con una actitud profesional, vas a lograr tu objetivo. “Tomar una radiografía de la empresa y crear una cultura de profesionalismo.” Solo así las masas se entienden y funcionan para beneficio de todos.

Una vez más, Tijuana Innovadora nos abrió sus puertas y con el comité organizador, los más de dos mil estudiantes que trabaja-ron como voluntarios, y todos los ciudadanos que hicimos parte de este evento, como bien se dice: juntos formamos una frontera creativa.

Publireportaje - Tijuana Innovadora 201214

Revista Alianza ND.indd 14 06/11/12 13:21

Las alergias son entidades de muchas enfermedades, no solo de las respiratorias; al decir muchas enfermedades, queremos expresar que la alergia puede presentarse en varias partes del organismo; como en la piel. Cuando hay afectación en la piel tenemos manifestaciones de lo que conocemos como Dermatitis Atópica, en la cual podemos reconocer algunos síntomas como la resequedad, por lo general, se presenta mucha irritación, esto debido a una abundante comezón durante todo el día, ocasionando así lesiones en la piel.

Una de las vías más frecuente por las que se presentan las alergias es la respiratoria; es decir, por medio de la nariz, y es conocida coma Rino-sinusitis Alérgica. Muchas veces los síntomas son poco intensos, pero el impacto de los costos sociales y económicos de estos padecimientos pueden hacer que se conviertan en un problema de salud pública. Cuando tenemos un fenómeno alérgico en la nariz, generalmente una de las manifestaciones clínicas que podemos identificar es la conges-tión nasal; es decir, la nariz está muy tapada, hay escurrimiento nasal, mucha comezón y estornudos muy frecuentes.

Generalmente tenemos un patrón de herencia que juega un papel muy importante para poder desarrollar algún tipo de alergia. Si uno de los padres tiene antecedentes de este problema, es muy probable que sus hijos puedan llegar a presentar síntomas de la misma. La mayoría de la gente piensa que las defensas de los niños que siempre tienen tos y moco son muy bajas; pero es todo lo contrario. Esto significa que tienen muchos anticuerpos, y que por ello su organismo reacciona ante cualquier agente extraño del medio ambiente, tratando de evitar que éste entre en nuestro cuerpo. Los pacientes que tienen las defensas bajas, son aquellos que se encuentran en desnutrición o con enferme-dades como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), donde cualquier enfermedad los puede poner en riesgo. La alergia no es más que una reacción incrementada de nuestro cuerpo sobre lo que nos rodea.

Las personas con Rinitis alérgica pueden presentar también riesgos de adquirir infecciones en los oídos; esto puede causar pérdida de la agudeza auditiva en forma intermitente o crónica, y puede ser factor de un retra-so en el lenguaje presentando trastornos de conducta. Algunos signos característicos de estos trastornos pueden ser las ojeras alérgicas, que consisten en unos círculos oscuros en los pliegues de los párpados. Otro de los problemas de la obstrucción nasal crónica, es la fase de bostezo alérgico; se presenta cuando el niño constante-mente está con la boquita abierta, por consecuencia estos pacientes tienen una mala pronunciación. Todo esto es derivado de una alergia.

¿Cómo diferenciar si se trata de una alergia o de una infección? Muchos de los síntomas que se presentan pueden confundirse entre una infección o una alergia. En algunas veces, podemos ver que hay estornu-dos o congestionamiento en ambos casos. Una manera de diferenciarlas es teniendo en cuenta que la característica principal de las alergias es la existencia de una gran co-mezón que, generalmente, en la infección no la hay. En muchas ocasiones, los pacientes que tienen una infección, sobre todo viral, presentan fiebre, algo que por lo regular los alérgicos no. Muchas veces además de tener una aler-gia, puedes tener una infección.

Una forma de prevenir las alergias es cuidando nuestra habitación, colocando protectores para la almohada y colchón; no tener muchos muñecos de felpa o peluche. Es mejor colocar tapetes que puedan ser lavables en lugar de tener alfombrado.

AlergiasPor: Dr. Alberto José Escalante DomínguezVoluntario en la Clínica de Alergología e Inmunología Hospital Infantil de las Californias

Primero TU 15

PRIMERO TU

Revista Alianza ND.indd 15 06/11/12 13:21

Revista Alianza ND.indd 16 06/11/12 13:21

Revista Alianza ND.indd 17 06/11/12 13:21

Revista Alianza ND.indd 18 06/11/12 13:21

Compartiendo ÉxitosEventos Realizados

Foros “Pregúntale al experto” en total fueron tres foros: “Comercio Exterior”, ”Fiscal” y “Laboral y Seguridad Social”. En las instalaciones de AIM.

Curso de Primeros Auxilios Impartido por Rubén Ángel González AguileraEn las instalaciones de AIM.

CURSO DE GRUPO COLEGIADO

En Cast Conalep“Seis sombreros para pensar” con la Lic. Elena Velazco,

Eventos Realizados 19

CURSO DE GRUPO COLEGIADO “Comunicando con Inteligencia Emocional” con Psic. Jesús Guerraen Cast Conalep.

Revista Alianza ND.indd 19 06/11/12 13:21

Compartiendo Éxitos20

1ER. RECORRIDO CORPORATIVO AMPI

CEREMONIA DE COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LA SEGUNDA ETAPA DEL COLEGIO DE CONTADORES

En el Colegio de Contadores Públicos de Baja California

Revista Alianza ND.indd 20 06/11/12 13:21

ANIVERSARIO COLEGIO DE CONTADORES En el Colegio de Contadores Públicos de Baja California

DESTRUCTOMANIA En el Estadio del Cerro Colorado

CARRERA DE LOS 10KM. Se lleva a cabo en las instalaciones de CANACO (salida y meta)

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Instalaciones de Canaco

Eventos Realizados 21

Revista Alianza ND.indd 21 06/11/12 13:21

CLAUSURA DEL DIPLOMADO EN DISEÑO DE EMPAQUEDesarrollado por Eje Instituto en alianza estratégica con Landsberg-Amcor.

INICIO DEL DIPLOMADO EN ESTRATEGIA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOSDesarrollado por Eje Instituto en alianza estratégica con FESTO

y National Instruments.

CONFERENCIA: PLASTICS ENGINEERING FOR INJECTION MOLDINGPresentada por Eje Instituto y Fimmtech.

EJE INSTITUTO PARTICIPA EN BAJAMAK 2012

Compartiendo Éxitos22

Revista Alianza ND.indd 22 06/11/12 13:21

Revista Alianza ND.indd 23 06/11/12 13:21

Revista Alianza ND.indd 24 06/11/12 13:21