84

revista biei al 7/11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista gira 2013

Citation preview

Page 1: revista biei al 7/11
Page 2: revista biei al 7/11
Page 3: revista biei al 7/11
Page 4: revista biei al 7/11
Page 5: revista biei al 7/11

Carta del Capitán General

Gira Reino Unido 2013

UK & Ireland Tour 2013

Es un honor para el Buenos Aires Cricket y Rugby Club quesus primeros equipos puedan realizar esta gira por GranBretaña e Irlanda.

Nuestro club está por cumplir 150 años de vida, perollamativamente fueron escasas las veces que pudo jugar ensuelo inglés.

En esta ocasión, los chicos que viajarán, se ganaron estefantástico privilegio gracias a un gran esfuerzo de conjuntoque les permitió juntar los fondos necesarios.

El rugby nos ayuda a formarnos como personas de bien. A través del juego, fortalecemos valores como el respeto, elsacrificio, la solidaridad, el compromiso y la disciplina.

En las giras estos valores se hacen presente en todo momentoy lo que es mejor aún, se fortalecen en un ámbito dediversión y rodeados de amigos.

Esperamos disfruten de esta incomparable experiencia deviajar a la cuna del rugby, representado a nuestro centenarioclub, y practicando este juego que tanto queremos.

Mucha suerte,

Florencio ArizioCapitan General de Rugby

BACRC.

Page 6: revista biei al 7/11
Page 7: revista biei al 7/11
Page 8: revista biei al 7/11

El detalle que marca la diferencia

Agentes de la Propiedad IndustrialInscripción de productos, alimenticios, cosméticos y de uso industrial

PATENTES MARCAS MODELOS

Av. de Mayo 633 Piso 1º y 2º - 1084 C.A.B.A. Bs As ArgentinaTel/Fax: 54 11 4343-7050 / 4345 0282 / 6651 / 6652

[email protected] / www.duran.com.ar

Page 9: revista biei al 7/11
Page 10: revista biei al 7/11

Por Frankie Deges

“It is the little winger Gonzalo Camacho. He is apin-up boy in Buenos Aires. He is a member of theBuenos Aires Cricket & Rugby Club; he was doinga photo shoot for them the other day.”

En el viejo Biei, esta frase en inglés del reconocidocomentarista de Sky NZ Tony Johnson no hubierarequerido traducción. Pero vamos en español conlo que dijo de nuestro Gonza al apoyar el se-gundo try de Los Pumas en el partido contra losAll Blacks en La Plata.

“Es el pequeño wing Gonzalo Camacho. Es un fi-gura en Buenos Aires. Socio del Buenos Aires Cric-ket & Rugby Club, estaba haciendo una sesión defotos en su club el otro día.” Esto lo escucharonlos millones que vieron el partido con comentariosen inglés y obviamente debería llenarnos a todosde orgullo.

En realidad ese orgullo lo sentimos cada vez queun jugador de nuestro club trasciende nuestrosequipos. Y en Gonza ya tenemos al Puma que masveces vistió la camiseta del seleccionado argentino– hasta el cierre del Rugby Championship eran 17tests, incluyendo cuatro en el Mundial del año pa-sado, además de haber llegado a la final, tam-bién, del Mundial de Seven en Dubai en el 2009.

Llegó algún día al club en su época de colegial enel St. John’s y se quedó. “Esta es mi segundacasa,” dice. “Siempre que vuelvo al país, quierovolver a Biei. Es donde me hacen sentir bien ydonde me siento mas que cómodo. Mis amigosestán ahí, mi familia, mis recuerdos.” Finalmente,y tras un par de años de haberla regalado, estácolgada en una pared del salón principal una desus camisetas.

“Es un honor que esté ahí; de chico entraba y veíalas camisetas del seleccionado que estaban colga-das y me hacía pensar en lo bueno que estaríajugar en un seleccionado.”

Debutó temprano en el primer equipo; eran épo-cas de necesidades, pocos jugadores y un club quelentamente se desangraba en lo que hoy parece ellejano predio de Malvinas Argentinas. Nunca,junto a su grupo de amigos – varios de los quehoy siguen jugando y viajarán en esta gira por Eu-ropa – se dejaron vencer por la dificultad, la faltade jugadores o lo que fuera que complicaba serde Biei.

“Siempre le pusimos garra para defender al club ysiempre fue un placer jugar para Biei,” dice sindudar.

Con su llegada, apareció en el club mas que unCamacho. Decir que son una manada es hacerlemérito a una familia que acompaña siempre, jue-gue quien juegue y donde juegue. Cuatro de loscinco varones son rugbiers – Lucas se fue a Hindúantes de pisar Biei – y las cuatro mujeres tienen di-recta relación con Biei, o casadas con gente delclub o jugando al hockey en juveniles. Hay primos,tíos, familia directa o indirecta.

“Para nosotros, Biei significa un montón.” Y vice-versa, para nuestro club, los Camacho significanmuchísimo.

Habiendo acompañado parte de la carrera inter-nacional de Gonza puedo decir el cariño quetodos le tienen, tanto compañeros como periodis-tas. Muchas veces es él quien habla con los perio-distas – su natural simpatía hace que siempre seanbien recibidos sus comentarios. Otra razón para

Gonzalo Camacho

Gira Reino Unido 2013

Page 11: revista biei al 7/11

sentirse orgulloso de que sea uno mas de la fami-lia del club. Lo de uno mas es así, nunca se creyómejor o peor que nadie y eso se nota cada vezque ingresa al club.

Dispuesto a dar una mano con la división que sea,se lo ha visto firmar autógrafos durante una horaa infantiles, compartir toda la información de suclub en Inglaterra con el Facha y el Doc o hablarcon el entrenador que fuere. Su poco tiempo librelo disfruta en el club. Claro que todos queremosun ratito con Gonza…a pesar del agotamiento

que debe causarle, nunca pierde su sonrisa.

La gira por Europa, tercera del plantel superior aeste destino, sexta en la historia de un club queestá cerca de su 150º aniversario, va a estar cen-trada en Gran Bretaña e Irlanda. No pasará cercade Exeter, la ciudad en la que Gonza vive y dondejuega para el Exeter Chiefs.

“Hubiera estado bueno que vengan para estelado pero seguramente en cuanto tenga un díalibre me acerco a visitarlos,” dice convencido de

Page 12: revista biei al 7/11

que estará junto al equipo. Dos de sus hermanosestarán en la gira, su cuñado, sus amigos. ¿Cómoperdérsela?

Cuando la Menores de 19 estuvo en Inglaterra yGales en febrero del 2012, Gonza se acercó a ver-los jugar y compartió una tarde con unos excita-dos chicos – tal vez la excitación ¡la generaba laconstante descarga de energía de su hermanomenor Ramiro!

“Una gira con el club es algo impresionante. Tuvela suerte de viajar de gira con Biei a Mar del Platacon la M15 y después estuve en la gira a Brasilhace unos años. La pasamos mas que bien aunquefue un fin de semana. Por eso descarto que va aser un recuerdo imborrable para todos. Sé cuánto

estuvieron trabajando para juntar fondos, sécuánto se divirtieron en el proceso y no tengodudas de cuanto se van a divertir cuando final-mente se suban al avión.”

“Es una sana envidia la que les tengo. ¡Cuandovengan van a disfrutar del frío que sufro granparte del año…!”

Todavía no tiene confirmado, pero no sería im-pensado que su casa en Exeter termine como bed& breakfast de algunos amigos cuando termine elviaje. “No por mucho tiempo; hay que volver aBuenos Aires y encarar el campeonato de laURBA. Ese tiene que ser el objetivo del viaje.”

Gira Reino Unido 2013

Page 13: revista biei al 7/11
Page 14: revista biei al 7/11
Page 15: revista biei al 7/11
Page 16: revista biei al 7/11
Page 17: revista biei al 7/11

El Estudio Lévy Guido & Lévy acompaña fervientemente a todos los miembros de la

delegación del BAC&RC, deseándole el mejor desem-peño en la gira que emprenderán!

AbogadosAsuntos Regulatorios

Registro de Marcas - Patentes – Modelos

Av. Paseo Colón 746, 1º piso(C1063ACU) Tel/Fax (54 11) 4334 1234

E-mail: [email protected]

Page 18: revista biei al 7/11
Page 19: revista biei al 7/11
Page 20: revista biei al 7/11

ITINERARIO

Gira Reino Unido 2013

Page 21: revista biei al 7/11
Page 22: revista biei al 7/11
Page 23: revista biei al 7/11
Page 24: revista biei al 7/11

Vamos Biei!

Vivi y Guga

Page 25: revista biei al 7/11
Page 26: revista biei al 7/11

Líder en logística y almacenamiento de cargas.· Asesoramiento y servicio técnico integral.

· La mejor relación costo – tecnología – beneficio.

UNIRROL SA - San Lorenzo 3699,Olivos (1636) Buenos Aires

11-4711-1616 / 4790-8082/4 Fax: 11-4711-1555

[email protected] - www.unirrol.com.ar

Page 27: revista biei al 7/11
Page 28: revista biei al 7/11

Gira 2013Reino Unido

Plantel

Page 29: revista biei al 7/11

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Page 30: revista biei al 7/11

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Gira Reino Unido 2013

Page 31: revista biei al 7/11

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Page 32: revista biei al 7/11

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Gira Reino Unido 2013

Page 33: revista biei al 7/11

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Nombre Nombre Nombre Nombre

Page 34: revista biei al 7/11

Buen viaje muchachos, disfruten.

Abrazo de Elefante

Page 35: revista biei al 7/11
Page 36: revista biei al 7/11
Page 37: revista biei al 7/11
Page 38: revista biei al 7/11
Page 39: revista biei al 7/11
Page 40: revista biei al 7/11
Page 41: revista biei al 7/11
Page 42: revista biei al 7/11

Adhesion Familia Borgstrom

Page 43: revista biei al 7/11
Page 44: revista biei al 7/11
Page 45: revista biei al 7/11

Guillermo Luis BainAgrimensor

Tel./Fax: 4790.2857

Cel: 15.5713.8207

[email protected]

Page 46: revista biei al 7/11
Page 47: revista biei al 7/11
Page 48: revista biei al 7/11
Page 49: revista biei al 7/11
Page 50: revista biei al 7/11
Page 51: revista biei al 7/11
Page 52: revista biei al 7/11

ADHESIÓN

Flia. PERETTI

Flia. TRABUCCO

Page 53: revista biei al 7/11
Page 54: revista biei al 7/11
Page 55: revista biei al 7/11
Page 56: revista biei al 7/11
Page 57: revista biei al 7/11

Esperamos resultados…

Los mejores resultados: que vuel-van siendo grandes amigos!!!

AV. JURAMENTO 1957 5° “E”

Belgrano, 1428 C.A.B.A.

4706-1090 / 1587

www.tiesipropiedades.com.ar

[email protected]

ADHESIÓNHUGO FREITAS

Page 58: revista biei al 7/11

El actual Buenos Aires Cricket &

Rugby Club, surge de la unión de dos

entidades, el Buenos Aires Cricket

Club y el Buenos Aires Football Club,

siendo esta última, la primera en

practicar fútbol y rugby en nuestro

país.

Si bien la primera referencia oficial

escrita del Buenos Aires Cricket Club

es del 8 de diciembre de 1864 (ya que

toda la anterior documentación fue

destruida por un incendio o se fue

perdiendo en el tiempo), existen ar-

chivos periodísticos del diario The

British Packet and Argentine News,

con fecha del 5 de noviembre de

1831, que informa en una de sus pá-

ginas, acerca de un partido de cricket

jugado unos días antes, cerca de la

Iglesia del Socorro, en el cual se

había instalado una carpa con las

banderas del club. Otros documentos

del mismo tenor, hablan de la activi-

dad deportiva del club en 1832 refe-

rida a un partido de cricket jugado

entre socios del mismo, en la quinta

del Sr. Nadal, seguido de té y refres-

cos.

Hasta el 8 de diciembre de 1864, el

club desarrolla su actividad en terre-

nos del Colegio Nacional del Oeste, y

posteriormente en el club de “Los Ri-

fleros” ubicado en Palermo, en la in-

tersección de las calles Tagle y Alvear

(hoy Av. del Libertador).

Ese día, y bajo la presidencia de Don

Bartolomé Mitre, el club recibe en

concesión un terreno de aproximada-

mente 1500 metros cuadrados, de

forma circular, enmarcado por una

laguna, ubicado en Palermo, en el

lugar donde hoy se encuentra el Pla-

netario Galileo Galilei y lo inaugura

disputando un partido de cricket

contra la tripulación de la nave de

guerra de bandera británica H.M.S.

Bombay, anclada en el puerto de

Buenos Aires.

Según crónicas de la época, los socios

llegaban al club en tren (la estación

del ferrocarril se encontraba a dos-

cientos metros) o desde la actual

Plaza Italia donde abordaban carros

que los trasladaban al mismo.

En razón de estos antecedentes, todo

parece indicar sin lugar a dudas, que

el Buenos Aires Cricket & Rugby Club,

con sus dos antecesores, es la entidad

deportiva existente más antigua del

país y probablemente de Sudamé-

rica.

Un año más tarde, en 1865 inaugura

el primer pabellón, de madera, muy

similar a las construcciones del ferro-

carril, y organiza al año siguiente el

Primer Torneo Atlético disputado en

tnuestro país.

Buenos Aires Cricket &Rugby ClubDecano del deporte en la ArgentinaFundado con anterioridad a 1864Sus orígenes - Su historia - Su presente

Gira Reino Unido 2013

Page 59: revista biei al 7/11

El 20 de junio del año 1867, en su

campo de Palermo, los socios del

Buenos Aires Football Club juegan el

primer partido de fútbol en estas tie-

rras, utilizando para diferenciarse,

gorras blancas y rojas en lugar de ca-

misetas.

En su carácter de pionero del de-

porte argentino el equipo de cricket

del BAC&RC es el primer team que

realiza una gira al exterior, ya que se

presenta a jugar en Montevideo con-

tra un equipo uruguayo; y en 1873,

se juega el primer partido de rugby

en tierras rioplatenses, que origina-

riamente fue una mezcla de fútbol y

rugby. Durante los años siguientes el

BAC&RC desarrolla una importante

tarea para enseñar y promover el de-

porte, y en 1875 designa socio hono-

rario al ex Presidente Don Domingo

Faustino Sarmiento, que acepta el

honor, y por carta realza la importan-

cia del club para la formación de la

juventud.

Entre 1890 y 1912, el rugby, el fútbol

y el cricket, fundan sus respectivas

asociaciones en la Argentina, siendo

el BAC&RC, socio fundador de todas

ellas.

Durante la Primera Gran Guerra,

pero sobre todo a comienzos de la

década del 40, al estallar la Segunda

Guerra Mundial, un gran número de

socios se alistan como voluntarios en

el ejército de las fuerzas aliadas, lo

que ocasiona que el equipo de rugby

del club pierda la primera categoría,

y deba lamentar entre sus socios 35

víctimas fatales y un enorme número

de heridos y mutilados.

El 8 de diciembre de 1934, al cumplir

70 años, el club es nombrado “Cuna

del Deporte en la Argentina” y el 14

de mayo de 1948, su campo de Pa-

lermo, es declarado “Lugar Histó-

rico” por decreto nº 14028 del

Superior Gobierno de la Nación Ar-

gentina, con la firma del entonces

presidente de la Nación, General

Juan Domingo Perón.

Lamentablemente, dos años más

tarde, el 29 de mayo de 1950, la in-

tendencia del Gobierno de la Ciudad

de Buenos Aires, decide no renovar

al club la concesión del campo de Pa-

lermo, quedando un monolito en el

lugar como único testigo de la pre-

sencia del club en esos terrenos.

Luego de 85 años de fecunda e inin-

terrumpida labor en ese lugar,

ambos clubes, con el esfuerzo de sus

socios, ya que no reciben indemniza-

ción alguna por la cancelación de la

concesión, logran adquirir un terreno

de tres hectáreas y media en la loca-

lidad bonaerense de Don Torcuato,

donde se fusionan oficialmente,

dando origen al actual Buenos Aires

Cricket & Rugby Club. En ese predio,

unos pocos años más tarde, en 1958

y 1959, el club obtendrá el bicampe-

onato de rugby de Primera División.

En el año 1967, se incorpora como

tercer deporte el hockey sobre cés-

ped femenino con la llegada del Suri

Hockey Club y en 1986, las tierras de

Don Torcuato son vendidas al vecino

club Hindú, adquiriendo el BAC&RC

un predio de 17 hectáreas sobre la

ruta 202 en la localidad de Malvinas

Argentinas, donde sigue contribu-

yendo durante años al mejoramiento

del deporte argentino.

Es en estos terrenos, donde en 1997,

inaugura el primer estadio de rugby

de la República Argentina (hasta hoy

el único), con capacidad para 12.000

espectadores sentados, y donde se

disputan numerosos encuentros in-

ternacionales y provinciales y las se-

mifinales y finales de los torneos de

la Unión de Rugby de Buenos Aires.

Por distintos motivos, ese predio no

satisfizo las expectativas, por lo que

en el año 2004, se decidió que el club

decano del deporte argentino bus-

Page 60: revista biei al 7/11

cara un nuevo polo de desarrollo

donde continuar educando a través

del deporte.

En ese año, comenzaron trabajosas

pero a la larga satisfactorias gestio-

nes, que finalizaron en el 2007, con

la compra de sus actuales 14 hectá-

reas en el partido de San Fernando,

muy cerca de la Autopista Panameri-

cana.

A partir de esos años, el crecimiento

de nuestra institución ha sido expo-

nencial, poblándose nuestras divisio-

nes infantiles y juveniles de ambos

deportes de gran cantidad de chicas

y chicos, en gran medida favorecido

por la construcción de la cancha sin-

tética de hockey, y de dos magníficos

salones, pero fundamentalmente por

la concientización de gran cantidad

de socios que aportaron su trabajo y

esfuerzo para lograr el desarrollo

que hoy vivimos. En este nuevo pre-

dio, que esperamos sea el definitivo,

es donde el BAC&RC continuará con

su fecunda labor en lo deportivo, so-

cial y educacional que ya lleva más

de 147 años de existencia en el país,

trascendiendo ya lo deportivo para

formar parte de un verdadero patri-

monio histórico argentino.

Gira Reino Unido 2013

Page 61: revista biei al 7/11

The Buenos Aires Cricket & Rugby

Club that today visits your club was

the amalgamation of two clubs that

co-existed and shared their premises

in the old Buenos Aires almost a cen-

tury and a half ago.

As two clubs of expatriates, at our

first location in one of Buenos Aires

leafy gardens, in the Palermo area,

the Buenos Aires Cricket Club and

the Buenos Aires Football Club pla-

yed their sport at different times of

the year.

Our origins are somewhat uncertain.

We do know that we were founded

before December 8th, 1864, the date

of our oldest event. In those early

days, interest in writing the club’s

history was certainly not high on the

agenda. A couple of blazing fires and

the loss of documentation has not

been kind to our written history.

The formal date has been established

as that when the national govern-

ment at the time handed over some

land to the club for its sporting acti-

vities. The big occasion was celebra-

ted with a cricket match against the

crew of HMS Bombay, at the time

docked in the Buenos Aires port.

There is also a newspaper report

from one of Argentina’s early En-

glish-written newspapers, The British

Packet and Argentine News, dated

November 5th, 1831, about a cricket

game played within the city which

was played under the banners of the

BACC. A second story, a year later,

speaks of a second game at a private

garden, “played by members of the

BACC.”

All of this allows us to say that our

club is the oldest sporting institution

in the country and most probably in

South America.

On June 20th, 1867, club members

played at the club premises the first

football game in the country. One

hundred and eleven years later, Ar-

gentina won the first of two FIFA

World Cups – the second was in Me-

xico in 1986, a tournament many En-

glishmen will remember for Diego

Maradona’s two superbly taken

goals.

Our cricket XI was the first Argentine

sporting team to play abroad when

they played in Uruguay against the

Montevideo Cricket Club and on May

14th, 1874 club members organized

the first rugby match in the Ameri-

cas. It is unclear which rules were

used, but that is the origin of rugby

in Argentina. Two years later, the

Duke of York, future King George V,

visited our club.

In successive years, our club was ins-

trumental in bringing sport to the

fore in a society that was not physi-

cally inclined. At our Palermo

grounds tennis, athletics, field hoc-

key, bowls and a handful of other ac-

tivities were first played. Needless to

say, the importance of B.A. (that is

our nickname, even in Spanish the

English reading applies) in the foun-

dation of the national sporting bo-

dies of each one of these sports

cannot be underestimated. Because

of this, our club was officially named

“Cradle of Argentine Sport” in 1934.

Our ties to Great Britain were enor-

mous and during the two World

Wars a number of members enlisted.

In all, our Roll of Honour – which still

occupies an important part of our

club – lists 35 deceased.

After 85 years, different events for-

ced both clubs to move out of their

prime location and acknowledging

that they were basically the same

club, sharing location and members

yet with different names they joined

forces in 1949 under the new, joint

name: the Buenos Aires Cricket &

Rugby Club.

Ten years later came the last of ten

First Division championship wins and

in 1967 women’s field hockey was

first played at the club. After moving

to two different locations in the Don

Torcuato and Malvinas Argentinas

Buenos Aires Cricket &Rugby ClubFounded before December 8th, 1864

Page 62: revista biei al 7/11

districts (where the full English team

played in 1997 as well as their U20s

in 1998 and U21s in 1990), well in the

outskirts of Buenos Aires, we recently

moved to an area of great social

growth in San Fernando, some 20

miles North of Downtown Buenos

Aires..

The Lion has become a part of our

club crest, yet it was only “recently”

acquired. A club member in the early

70s visited London Scottish. Seeing

we both shared the same colours, he

took it upon himself to buy a few

lion logos that were later applied to

our First XV’s jerseys. The rest is his-

tory.

Fifteen hectares of prime land in a

fast developing area have given our

club a new wind. We currently have

more than 1,500 members; some 850

are rugby players, starting with Little

Lions at around 4 or 5 years of age all

the way up to four senior sides. We

all play in the Unión de Rugby de

Buenos Aires championships.

Cricket, a sport that had stopped for

a number of years, is now back with

us and we currently have two teams

competing in the local champions-

hips.

Gonzalo Camacho is our only current

international. He currently plays for

Exeter Chiefs but once a BA player,

always a BA player. His brother in law

and Bristol lock Mariano Sambucetti

is a recent former Puma also from

our club, and in our history we’ve

had many internationals, including

one Hernán Vidou – who will be on

tour – who in 1990 kicked all of Ar-

gentina’s 15 points to beat Will Car-

ling’s England.

The club has put in place a policy by

which every two years, our U19s will

travel to England every two seasons.

Whilst this is not the first overseas

tour by that age group, the last was

in the mid-1990s.

As we approach our 150th anniver-

sary, we are in good health, growing

beyond our wildest dreams and en-

joying all that the game of rugby can

offer. Hopefully, these boys that re-

present us on tour today will be able

to showcase all the values we believe

in.

Page 63: revista biei al 7/11

ADHESIÓN

DOLPHIN PILOTS S.A.

Page 64: revista biei al 7/11
Page 65: revista biei al 7/11
Page 66: revista biei al 7/11
Page 67: revista biei al 7/11
Page 68: revista biei al 7/11
Page 69: revista biei al 7/11
Page 70: revista biei al 7/11
Page 71: revista biei al 7/11
Page 72: revista biei al 7/11

Distintos momentos, una misma pasión!

Buen viaje!El PENTACAMPEON

Page 73: revista biei al 7/11
Page 74: revista biei al 7/11

¡Muchos éxitos en UK!

Empresa de Seguridad Falcon S.A.

Campos Salles 1712 - CP1429. Ciudad de Bs. As.

(54-11) 4702-5559

www.falconsa.com.ar

Page 75: revista biei al 7/11

Acompaña al Plantel Superior

en su Gira a Reino Unido

www.prattopropiedades.com

Tel. (11) 4836-2060 y rot.

Page 76: revista biei al 7/11
Page 77: revista biei al 7/11
Page 78: revista biei al 7/11

Adhesión M10

Page 79: revista biei al 7/11

Colaboración de la familia Rivero - Jacobsen

Page 80: revista biei al 7/11

80

Page 81: revista biei al 7/11

81

Page 82: revista biei al 7/11
Page 83: revista biei al 7/11
Page 84: revista biei al 7/11

contratapa