2
Rhopalostylidinae Rhopalostylidinae es una tribu botánica que cons- ta de dos géneros de palmas nativos de Australia y Nueva Zelanda, Hedyscepe y Rhopalostylis. Estos dos géneros estaban incluidos anteriormente en la subtribu Archontophoenicinae hasta su revisión en (Dransfield, Uhl et al., 2005). 1 Description La palma de esta subtribu son de tamaño mediano, con bien desarrolladas coronas y hojas estrictamente pinnadas con generalmente corto pecíolos. Las inflorescencias son ramificadas y están a dos o tres órdenes, con brácteas pen- dunculares similares (Uhl y Dransfield 1987:367). 2 Géneros El género Rhopalostylis contiene dos especies, R. baueri , de la Isla Norfolk, Australia y la isla de Raoul en el grupo de Kermadec al norte de Nueva Zelanda, y R. sapida , de Nueva Zelanda. Las hojas de Rhopalostylis tienden a estar en posición vertical rígida, sobre todo en R. sapida , con lo que la palma se asemeja a un plumero de plumas. H. Hedyscepe contiene una sola especie, H. canterbur- yana el Big Mountain Palm, que crece en los acantilados de la montaña con vistas al mar en la isla Lord Howe, Sin embargo un estudio genético en 2006, arroja dudas sobre la validez de Hedyscepe como un miembro de la Rhopalostylidinae. El estudio reveló una “curiosa rela- ción entre Hedyscepe y la clade Alloschmidia y Basselinia que es muy apoyada por el análisis combinado (88 BP) y, por tanto, contradice la monophyly de la Rhopalostylidi- nae” (Norup, Dransfield et al. 2006:1075). Los géneros Alloschmidia y Basselinia son endémicas de Nueva Cale- donia. 3 Referencias Dransfield, John, Natalie W Uhl, Conny B Asmus- sen, William J Baker, Madeline M Harley, and Carl E Lewis (2005) 'A new phylogenetic classification of the palm family, Arecaceae'. Kew Bulletin, Vol. 60 (2005). Norup, Maria Vibe; John Dransfield, Mark W. Cha- se, Anders S. Barfod, Edwino S. Fernando and William J. Baker (2006). «Homoplasious charac- ter combinations and generic delimitation: a case study from the Indo-Pacific arecoid palms (Areca- ceae: Areceae)». American Journal of Botany (93): 1065–1080. Consultado el 2008-05-08. Uhl, Natalie W. and Dransfield, John (1987) Genera Palmarum - A classification of palms based on the work of Harold E. Moore. Lawrence, Kansas: Allen Press. ISBN-10: ISBN-10: 0935868305 / ISBN-13: 978-0935868302. 1

Rhopalostylidinae

  • Upload
    alexnu2

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

t

Citation preview

  • Rhopalostylidinae

    Rhopalostylidinae es una tribu botnica que cons-ta de dos gneros de palmas nativos de Australia yNueva Zelanda, Hedyscepe y Rhopalostylis. Estos dosgneros estaban incluidos anteriormente en la subtribuArchontophoenicinae hasta su revisin en (Dranseld,Uhl et al., 2005).

    1 DescriptionLa palma de esta subtribu son de tamao mediano, conbien desarrolladas coronas y hojas estrictamente pinnadascon generalmente corto pecolos. Las inorescencias sonramicadas y estn a dos o tres rdenes, con brcteas pen-dunculares similares (Uhl y Dranseld 1987:367).

    2 GnerosEl gnero Rhopalostylis contiene dos especies, R. baueri ,de la Isla Norfolk, Australia y la isla de Raoul en el grupode Kermadec al norte de Nueva Zelanda, y R. sapida ,de Nueva Zelanda. Las hojas de Rhopalostylis tienden aestar en posicin vertical rgida, sobre todo en R. sapida ,con lo que la palma se asemeja a un plumero de plumas.H. Hedyscepe contiene una sola especie, H. canterbur-yana el Big Mountain Palm, que crece en los acantiladosde la montaa con vistas al mar en la isla Lord Howe,Sin embargo un estudio gentico en 2006, arroja dudassobre la validez de Hedyscepe como un miembro de laRhopalostylidinae. El estudio revel una curiosa rela-cin entre Hedyscepe y la cladeAlloschmidia y Basseliniaque es muy apoyada por el anlisis combinado (88 BP) y,por tanto, contradice la monophyly de la Rhopalostylidi-nae (Norup, Dranseld et al. 2006:1075). Los gnerosAlloschmidia y Basselinia son endmicas de Nueva Cale-donia.

    3 Referencias Dranseld, John, Natalie W Uhl, Conny B Asmus-

    sen, William J Baker, Madeline M Harley, and CarlE Lewis (2005) 'A new phylogenetic classicationof the palm family, Arecaceae'. Kew Bulletin, Vol.60 (2005).

    Norup, Maria Vibe; John Dranseld, MarkW. Cha-se, Anders S. Barfod, Edwino S. Fernando and

    William J. Baker (2006). Homoplasious charac-ter combinations and generic delimitation: a casestudy from the Indo-Pacic arecoid palms (Areca-ceae: Areceae). American Journal of Botany (93):10651080. Consultado el 2008-05-08.

    Uhl, NatalieW. and Dranseld, John (1987)GeneraPalmarum - A classication of palms based on thework of Harold E. Moore. Lawrence, Kansas: AllenPress. ISBN-10: ISBN-10: 0935868305 / ISBN-13:978-0935868302.

    1

  • 2 4 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    4 Text and image sources, contributors, and licenses4.1 Text

    Rhopalostylidinae Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Rhopalostylidinae?oldid=79217485 Colaboradores: Boticario, Petronas, CEM-bot, MILEPRI, Muro Bot, LucienBOT, Allforrous, KLBot2 y MetroBot

    4.2 Images Archivo:Commons-emblem-notice.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/28/Commons-emblem-notice.svg

    Licencia: GPL Colaboradores: Image:Gnome-emblem-important.svg Artista original: GNOME icon artists and User:ViperSnake151 Archivo:KermadecNikau.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d4/KermadecNikau.jpg Licencia: Public do-

    main Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Kahuroa

    4.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Description Gneros Referencias Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license