Rodríguez Wendy Guía de Preguntas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Rodrguez Wendy Gua de Preguntas

    1/4

    EXAMEN DIAGNOSTICO

    Nombre del docente:Wendy Nallely Rodrguez Pulido

    Nivel de Escuela: Secundaria

    Grado que imparte:Primer grado

    Nmero de estudiantes: 9Descripcin del contexto de su escuela: La Escuela Secundaria Federal Nocturna Para Trabajadores, fuefundada en 1958, sita en la calle Jos Borunda Esq. con la calle Fernando Montes de oca del Partido Romero de CiudadJurez, Chih., considerada parte de la zona antigua de Ciudad Jurez y de baja marginalidad toda vez que cuenta contodos los servicios, en su alrededor se encuentran hospitales, estadios deportivos, restaurantes, centros comercialesagencia de vehculos, notarias, bancos y avenidas principales, es la nica escuela secundaria nocturna para trabajadoresescolarizada existente en la ciudad.En el presente ciclo escolar 2015-2016 se tiene una matrcula de 36 alumnos (12 femeninos y 24 masculinos), 6 enprimer grado, 19 en segundo grado y 11 en tercer grado, provenientes de 17 colonias como son: Anhuac, ArroyoColorado, Colinas del Norte, Crdova-Amricas, Durango, Ex hipdromo, Felipe ngeles, Francisco Villa, FovisssteChamizal, Hidalgo, Infonavit Casas Grandes, Melchor Ocampo, Progresista, Telegrafistas, Unidad Habitacional EmilianoZapata, Urbi del Cedro 2, Villahermosa, que se encuentran enclavadas en diferentes puntos de la ciudad con un nivel

    socioeconmico variado desde clase media hasta de cinturones de extrema pobreza como el caso de la coloniaFrancisco Villa, que al igual que las colonias Arroyo Colorado, Felipe ngeles y Urbi del Cedro 2 presentan un severoabandono en trminos de asistencia social y rezagos en alumbrado pblico, pavimentacin y seguridad pblica.Los alumnos fluctan entre los 12 a los 30 aos de edad, el 36.11% de los 12 a los 14 aos y el 63.88% de los 15 a los30 aos, provenientes de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Michoacn. La escuela representa la nicaopcin en el municipio para los jvenes de 15 aos en adelante que desean cursar la secundaria escolarizadacompitiendo en desventaja permanente con el Instituto Chihuahuense de Educacin para Adultos (ICHEA).nicamente el 16.66% de los alumnos, viven en el seno de una familia nuclear (mam, pap e hijos) y el 83.34% vivenfuera de la familia nuclear. En familias extensa (pap, mam, abuelo(s) o algn familiar), monoparental (pap o mam)ensamblada (cuando vive la mam con pareja o, el pap con pareja pero con hijos de los dos de diferentes matrimonios)homoparental (cuando viven parejas del mismo sexo y adoptan un nios o algunos de ellos(as) tiene hijos), solo o enausencia de padres viviendo nicamente con su abuela materna. La mayora de nuestros alumnos conviven nicamentecon su madre y en algunos casos con su abuela como sustituto de esta figura o del padre, la relacin de las madres

    mediante unin libre con su pareja sustituto del padre biolgico llamada padrastro, generando al interior del seno familiaruna relacin tirante entre padrastro e hijastros que se manifiesta en el rendimiento escolar de nuestros alumnos.El 33.33% del alumnado presenta padecimientos de asma, migraa y riones, lo que genera ausentismo escolar entiempos especficos, el 27.77% no tiene seguro mdico y de los que tienen seguro mdico el 38.88% es seguro popular.Las familias de los estudiantes de nuestra escuela sobreviven de su trabajo en diversos sectores como son: vendedorasde semillas, vendedora por cambeceo, meseras de clubes nocturnos, recamareras, cocineras, operadoras en la industriamaquiladora, cajeras y pensionadas, las cuales perciben entre uno y dos salarios mnimos, lo anterior aunado a que el33.33% de las familias pagan renta y el 16.66% viven en casas prestadas, el 50% viven en casa propias toda vez que ensu mayora provienen de colonias consideradas de colonias viejas que su origen se dieron mediante la invasin deterrenos, una familia tiene casa propia porque el padre quien es pensionado de telgrafos nacionales obteniendo casamediante crdito social.El nivel educativo de las madres y padres de nuestros alumnos 11.11% primaria inconclusa, 36.11% primaria concluida,5.55% secundaria inconclusa, 27.77% secundaria concluida, 2.77 preparatoria inconclusa, 5.55% preparatoria concluiday 2.77% estudiante de preparatoria, concluimos que nicamente el 8.32 de nuestra poblacin de padres de familia tiene

    estudios de educacin media superior terminados y en preparacin y que carecemos de padres de familia que tenganestudios superiores.

    Aun cuando nuestra escuela se encuentra ubicada en un contexto geogrfico de baja marginalidad, el contexto social delos alumnos es considerado crtico, desde su convivencia familiar, ingresos econmicos familiares, educacin de lospadres, por lo que la gran mayora piensan nicamente terminar su educacin secundaria como meta de su vida paraincorporarse a la Poblacin Econmicamente Activa (PEA), en ocasiones cuando los ingresos familiares disminuyen porel desempleo tambin se presentan deserciones escolares incorporndose a la PEA y buscan terminar su secundaria enel ICHEA competencia desventajosa para nuestra institucin, el hecho de que todas las madres de familias estnincorporadas a la PEA, genera dentro de la familia una situacin crtica de disciplina, ya que al quedarse los hijos solosno existe una observacin de los diferentes actos de la vida cotidiana, adems de la apata por asistir a los llamados dela escuela a las juntas y cuando hacen caso al llamado asisten figuras familiares o de conocidos excluidas las madres defamilia.Dentro de todo lo anterior, se reconoce el esfuerzo de los docentes y personal de nuestra escuela, ya que con este

    contexto social adverso nos encontramos en la posicin 102 de 765 segn el semforo educativo(http://www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/08DSN0001P).

    http://www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/08DSN0001Phttp://www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/08DSN0001P
  • 7/23/2019 Rodrguez Wendy Gua de Preguntas

    2/4

    EXAMEN DIAGNOSTICO

    Instrumento de evaluacin: Examen diagnostico

    ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL NOCTURNA PARA TRABAJADORES

    CIENCIAS BIOLOGA

    NOMBRE____________________________________________________________GRUPO____________

    CONTESTA CORRECTAMENTE, ESCRIBE LA CLAVE SOBRE LA LINEA:

    1._____ son funciones vitales, excepto:

    a) Respirar b) nutricin c) Comunicarse d) Reproducirse

    2. _____ los siguientes son seres vivos excepto:

    a) bacteria b) hongo c) virus d) gato

    3. _____ Cul de los siguientes nombre se refiere a algo no vivo:

    a) virus b) hongo c) agua d) gato

    4._____ forma en la cual los seres vivos se adecuan a los cambios de su medio.

    a) Crecimiento b) Evolucin c) Adaptacin d) Irritabilidad.

    5. _____ justifica la siguiente frase las plantas respiran:

    a) Si, por que lonecesitan para

    vivir.

    b) No, porqueellas elaboran

    el oxigeno.

    c) No, porqueellas no

    respiran.

    d) Si , porque haymucho oxigene

    6. ______ los siguientes son causantes especficos de la contaminacin del aire, excepto:

    a) Uso excesivosde aerosoles.

    b) Aguasresiduales

    domesticas.

    c) Incendiosforestales.

    d) Industriasmineras.

    7. _____proceso por el cual los seres vivos cambian atreves de millones de aos.

    a) Evolucin. b) Crecimiento. c) Adaptacin d) fosilizacin

    8. ______son los rastros o vestigios que existen de seres vivos antiguos y permiten ver la evolucin de algunas especies.

    a) Evolucin. b) Crecimiento. c) Adaptacin d) Fosilizacin

    9. ______ la estructura respiratoria del ser humano es:

    a) Branquial b) Pulmonar c) Cutnea d) Traqueal

    10. _____ la herencia gentica es aquella en la cual:

    a) Se pasa todo el valor econmico a sus hijos.b) Es la herencia de especies gnesis.c) En la cual los padres pasan caractersticas que se adquieren a lo largo de la vida se pasan a los hijos.d) Las caractersticas que tienen los padres desde su nacimiento se pasan a sus hijos.

    11. _____ segn la clasificacin de los seres vivos, t perteneces al reino:

    a) Monera b) Protista c) Plantae d) Fung e) Animal

    12:_____ciencia que estudia todo lo relacionado con los seres vivos y su entorno:

    ) G f b) A i ) Bi l

  • 7/23/2019 Rodrguez Wendy Gua de Preguntas

    3/4

    EXAMEN DIAGNOSTICO

    b) Asignatura estatal c) Biologa d) Gentica

    15. _____ proceso por el cual va aumentando la poblacin a partir de uno o dos individuos.

    a) Evolucinb) Respiracinc) Reproduccind) crecimiento

  • 7/23/2019 Rodrguez Wendy Gua de Preguntas

    4/4

    EXAMEN DIAGNOSTICO

    Profra.

    Wendy Rodrguez