Ruta de La Independencia Matematicas 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Ruta de La Independencia Matematicas 2014

    1/3

    MATEMATICASObserva la siguiente grfca circular:

    1. La grfca nos muestra en porcentaje,qu proporcin de nios asiste a cadadeporte.

    ! cunto equivalen en "raccin los niosque asisten a la pista#a$ % c$ &b$ ' d$ 1()

    *. +i juntamos a los que van a la pista a"utbol -u "raccin representara#

    a$ % c$ 1(/

    b$ ' d$ 1()

    /. 0lige las rectas perpendiculares

    . 0lige la fgura que tiene al menos unngulo recto.

    ). 2untos siglos 3a en * milenios#

    a$ *4 siglos. c$ 14 siglos.b$ ) siglos. d$ 1) siglos.

    5. 2untos mililitros 3a en * litros

    a$ *6)4 ml. c$/444 ml.b$ *)44 m. d$*/)4 ml.

    6. 2untas toneladas tengo en 14, )447ilos de arena#

    a$ 14, 444 toneladas.

    b$ 14. ) toneladas.

    c$ 1.4) toneladas.

    d$ 14) toneladas.

    8. 0ncuentra las "altantes de la siguientetabla de proporcionalidad:

    9! 2uc3aradas de

    mantequilla1/ ;5

    5

    a$ , 15, *. c$ /, 18, *.

    b$ *, 1*, /. d$ /, , ).

    ;. 0ncuentra las "racciones "altantes de larecta numrica:

    a$ ', 5(8. c$ *(8, *(/.

    b$ 1(/, 5(8. d$ ', 1(/.

    14. -u "raccin decimal representa la

    ci"ra subraada en la siguiente cantidad#)5.85*

    a$ (14 c$ (144

    b$ (1444 d$ (14444

    11. 2ul es la notacin decimal, de lasiguiente "raccin decimal# ;(144

    a$ 4.; c$ 4.4;

    b$ 4.44; d$ 4.444;

  • 7/23/2019 Ruta de La Independencia Matematicas 2014

    2/3

    1*. 0lige la opcin donde estnordenadas de menor a maor lassiguientes cantidades:1.), 1.4*, 1.144, 1.84), 1.4/), 1.4;44

    a$ 1.4*, 1.4/), 1.), 1.84), 1.144,1.4;44.

    b$ 1.4*, 1.4/), 1.4;44, 1.144, 1.),1.84).

    c$ 1.84), 1.), 1.144, 1.4;44, 1.4/),1.4*.

    d$ 1.4;44, 1.84), 1.144, 1.), 1.4/),1.4*.

    1/. *8.44, 2unto cost cada borrador#

    a$ >.44 c$>/.)4

    b$ >).)4 d$>/.44

    1. 2ul es el tringulo que tienemarcada su altura correctamente#

    1). ?on @ermn tiene un terreno en "ormade rombo con las siguientes medidas:?iagonal maor de ) m. diagonalmenor de /8 m. 2ul ser su rea#

    a$ 1614 m*. c$ 8)) m*.

    b$ 8/ m*. d$ 1444m*.

    15. Aeto va a sembrar maB en un terrenoen "orma de romboide necesita conocer

    primero su rea. +us medidas son lassiguientes: 56 m. de largo 8 m deanc3o, 2ul ser su rea#

    a$ 11) m*. c$ */4 m*.

    b$ /*15 m*. d$ 1; m*.

    16. 0lige la "raccin equivalente de1)(/):

    a$ )(5 c$ /(6b$ /() d$ 5()

    18. ?on Cartn tiene un convivio "amiliar va a repartir dos sandas entre sus 1*

    "amiliares, -u "raccin le toca a cadauno#

    a$ 1(5 c$ *(5b$ 1(1* d$ /(1*

    1;. LocaliBa el par de n=meros quesumados nos d :

    a$ /.;6D1.4/

    b$ /.11D4.;4

    c$ *.D1.)5

    d$ /.*4E4.8*

    *4. 2ompr & de jamn, pero mi3ermana me encarg que le comprara %para ella 1( para mi ta !na, 2untoscomprar de jamn en total#

    a$ 1 % 7ilo.

    b$ ( 7ilo.c$ / 7ilos.

    d$ 1 ' 7ilo.

    *1. 2untas aristas tiene el siguientecuerpo geomtrico#

    a$ ) aristas. c$ 14 aristas.b$ 8 aristas. d$ / aristas.

  • 7/23/2019 Ruta de La Independencia Matematicas 2014

    3/3

    **. 2on el siguiente desarrollo plano se"orma:

    a$ Fna pirmide 3eGagonal.

    b$ Fn prisma cuadrangular.

    c$ Fna pirmide pentagonal.d$ Fn prisma pentagonal.

    */. ?on @ermn tiene un terreno en "ormade tringulo con las siguientes medidas:Aase de ) m. altura de /8 m. 2ul

    ser su rea#

    a$ 1614 m*. c$ 8/m*.

    b$ 8)) m*. d$ 6 m*.

    *. +i 14 centmetros Hcm$ es igual a 1decmetro Hdm$, 2untos decmetros

    cuadrados tiene como rea la siguientefgura#

    a$ 1 dm*. c$ 14 dm*.b$ 1. dm*. d$ dm*.

    *). 0ncuentras las "altantes en lasiguientetabla de proporcionalidad:

    IJLO+ ?0 9OLLO 9K02JO/ IJLO+ > 1/)* IJLO+

    > *64

    a$ >) 6 c$ >;4 5

    b$ >84 ) d$ >1*4 E 8