Ruta de Mejora Copia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    1/8

    DIVERSIFICACIN DE ESTRATEGIAS PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS CONSOLIDEN SU DOMINIO DE LA LECTURA, LA ESCRITURA YLAS MATEMTICAS DE ACUERDO CON SU GRADO EDUCATIVO.

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPRENDEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-CIN

    1

    COMOCONSOLI-

    DAR LAESCRITU-

    RA LALECTURAY LAS MA-TEMTI-CAS EN

    NUESTRAESCUELA

    RESOLUCIN DE ACERTIJOS L-GICO MATEMTICOS

    RESPONSABLESDE CADA ASIG-

    NATURAUNO A LA SEMANA REVISIN DE PLANEACIN.RUBRICA

    DURANTE TODOEL CICLO ESCO-

    LARORGANIZACI N DE UNA PE AMATEMTICO LITERARIA EN LA

    QUE LOS ALUMNOS PARTICIPENESPONTNEAMENTE

    DOCENTESLOGRAR QUE EL

    100% DE ALUMNADOPARTICIPE DE MA-

    NERA ESPONTNEA.LISTA DE COTEJO. RUBRICA. 24 DE MARZO

    INTEGRAR UN COMPENDIO DE ACERTIJOS DE RAZONAMIENTO

    LGICO MATEMTICOPROFR. RAL

    APORTAR 5 ACERTI-JOS POR DOCENTEPARA INTEGRAR EL

    COMPENDIO

    LISTA DE COTEJO ANLISIS DE ESOS INSTRU-

    MENTOS19 DE AGOSTO AL2 DE SEPTIEMBRE

    RECOPILACI N DE LECTURASBREVES DE INTERS PARA LOS

    ALUMNOSPROFRA. DORAY POLICARPO

    ELABORAR UNCOMPENDIO DE

    LECTURAS CORTASREGISTRO DE ENTREGA

    PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS19 DE AGOSTO AL2 DE SEPTIEMBRE

    ELABORACIN DE UN DIARIO DEGRUPO, RESGUARDADO POR ELORIENTADOR PARA SER LEDO Y

    CONSULTADO POR LOS DOCEN-TES.

    ORIENTADORESY DOCENTES

    EXPRESAR EL 100%DE ALUMNOS SUSVIVENCIAS EN UNDIARIO DE GRUPO

    REGISTRO DE ENTREGA. ANLISIS Y REFLEXIN EN

    LAS SESIONES DE CTE.

    DEL 19 DE AGOS-TO AL 26 DE SEP-

    TIEMBRE.

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    2/8

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPRENDEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-CIN

    2

    TODOSLOS GRU-POS TIE-

    NENMAES-TROS TO-DOS LOS

    DASDEL CICLOESCOLAR.

    EVALUACIN DE LA PRIMERASESIN ORDINARIA

    DIRECTIVOS YDOCENTES

    ELABORACIN DEUN CUADRO DE

    FORTALEZAS Y DE-BILIDADES EN EL

    PROCESO.

    REGISTRO DE OBSERVACIN. ANLISIS DEL CUADRO AN-

    TERIOR.25 DE OCTUBRE

    DE 2013

    MOSTRAR EN TODO MOMENTOCONVICCIN, PROFESIONALIS-MO, ACTITUDES POSITIVAS Y DE

    EJEMPLO A LOS ALUMNOS

    DOCENTES

    ABATIR EL 100% EL

    AUSENTISMO DEMAESTROS Y ALUMNOS

    LISTA DE CONTROL.COMENTARIOS Y ANLISIS DE

    LOS RESULTADOS DEL RE-GISTRO PARA RETOMAR LOQUE SEA NECESARIO.

    PERMANENTE

    INICIAR DE MANERA PUNTUALTODAS LAS ACTIVIDADES PLA-

    NEADAS.

    DIRECTIVOS YDOCENTES

    LOGRAR EL 100% DEPUNTUALIDAD EN

    DOCENTES.

    REGISTRO DE ASISTENCIA,CUADRO DE CONTROL.

    LISTA DE COTEJO. ANLISIS DE RESULTADOS YSUGERENCIAS DE MEJORA.

    PERMANENTE

    CRCULOS DE LECTURA Y CAFLITERARIO DE ACUERDO AL MES

    DIRECTIVOS YDOCENTES

    CONSEGUIR QUE EL100% DE ALUMNOS

    LEAN.

    FICHA DE SEGUIMIENTO ANLISIS Y REFLEXIN SO-

    BRE EL TRABAJO REALIZADO.25 DE OCTUBRE.

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    3/8

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPRENDEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-CIN

    3

    TODOSLOS

    MAES-TROS INI-CIAN PUN-PUNTUAL-

    TUAL-MENTE

    SUS ACTIVI-DADES.

    EVALUACIN DE LA SEGUNDASESIN ORDINARIA

    DIRECTIVOS YDOCENTES

    ELABORACIN DEUN CUADRO DEFORTALEZAS Y DE-

    BILIDADES EN ELPROCESO.

    REGISTRO DE OBSERVACIN. ANLISIS DEL CUADRO AN-

    TERIOR.25 DE OCTUBRE

    DE 2013

    LLEVAR UN REGISTRO DE MAES-TROS QUE ATIENDEN A TIEMPO YFORMA SUS ACTIVIDADES EN EL

    GRUPODIRECTIVOS

    LOGRAR EL 100% DEPUNTUALIDAD Y

    ASISTENCIA DELPERSONAL DOCEN-TE, ALUMNOS Y PA-DRES DE FAMILIA.

    LISTA DE COTEJO. REGISTRODE ASISTENCIA Y PUNTUALI-

    DAD.FICHA EVALUATIVA.

    ANLISIS DE LA INFORMA-CIN DE LOS REGISTROS.

    PERMANENTE.

    DISEO Y ELABORACIN DEMASCARAS CON ALUMNOS DESEGUNDO Y TERCER GRADO.

    DOCENTES DE ARTES, ESPA-

    OL, F.C.E.,TECNOLOGA.

    PRESENTAR Y DES-

    CRIBIR 20 MASCA-RAS CON SU RES-PECTIVO SIGNIFI-

    CADO.

    DEMOSTRACIN PBLICA DEMASCARAS.

    19 DE MARZO DE2014

    RECONOCER AL GRUPO QUESEA MS PUNTUAL ORIENTADORES

    LOGRAR EL 100% DEPUNTUALIDAD EN

    LOS ALUMNOS.

    REGISTRO Y CONTROL DEPUNTUALIDAD.

    ELABORACIN DE GRFICASCOMPARATIVAS POR BLO-

    QUE.

    AL FINALIZAR CA-DA BLOQUE.

    SEGUIMIENTO DE ALUMNOS QUEREINCIDEN CON LA IMPUNTUALI-

    DAD

    ORIENTADORESY DOCENTES

    LOGRAR QUE EL100% DE ALUMNOS

    QUE REINCIDEN

    LLEGUEN DE MANE-RA PUNTUAL.

    REGISTRO DE ASISTENCIA. ANLISIS DE DICHO REGIS-

    TRO.

    PERMANENTE.

    AGILIZAR LA ENTRADA DE ALUM-NOS EN EL CAMBIO DE TURNO

    ORIENTADORESDE AMBOSTURNOS

    LOGRAR EL 100% DEPUNTUALIDAD

    DESDE EL INICIO DELA JORNADA DE

    TRABAJO

    LIBROS DE ASISTENCIA.MEDIANTE LAS GUARDIAS.

    ANLISIS DE LAS GRFICASDE PUNTUALIDAD Y ASIS-

    TENCIA.

    PERMANENTE.

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    4/8

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPRENDEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-CIN

    4

    PRACTI-QUEMOSTODA LACOMUNI-DAD ES-

    COLAR LAPUNTUA-

    LIDAD

    EVALUACIN DE LA TERCERASESIN ORDINARIADIRECTIVOS Y

    DOCENTES

    ELABORACIN DEUN CUADRO DE

    FORTALEZAS Y DE-BILIDADES EN ELPROCESO.

    REGISTRO DE OBSERVACIN.

    ANLISIS DEL CUADRO AN-TERIOR.25 DE OCTUBRE

    DE 2013

    EVALUACIN DE LA TERCERASESIN ORDINARIA

    DIRECTIVOS YDOCENTES

    ELABORACIN DEUN CUADRO DE

    FORTALEZAS Y DE-BILIDADES EN EL

    PROCESO.

    REGISTRO DE OBSERVACIN. ANLISIS DEL CUADRO AN-

    TERIOR.25 DE OCTUBRE

    DE 2013

    PRACTICAR LA PUNTUALIDAD ENTODAS NUESTRAS ACTIVIDADES

    COMO DOCENTESDOCENTES

    ORIENTADORES

    LOGRAR EL 100% DEPUNTUALIDAD Y

    ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS

    LLEVAR UN REGISTRO YCONTROL DE CADA GRUPO. PERMANENTE

    RECONOCER AL GRUPO QUE ESMS PUNTUAL CON BANDERI-

    NES.ORIENTADORES

    OTORGAR 5 BAN-DERINES DURANTEEL CICLO ESCOLAR.

    ELABORACIN DE GRFICASCOMPARATIVAS EN CADA

    BLOQUE AL FINAL DE CADA

    BLOQUE

    FORTA-LEZCA-MOS LA

    LECTURA,ESCRITU-RA Y LASMATEM-TICAS ENNUESTRAESCUELA.

    CRCULOS DE LECTURA DOCENTESINVOLUCRAR AL

    100% DE ALUMNOSEN LA LECTURA

    LISTA DE COTEJO.RBRICA PERMANENTE.

    CONCURSO DE LECTURA, ES-

    CRITURA Y MATEMTICAS.

    DIRECTIVOSDOCENTES

    ORIENTADORES

    FORTALECER EN EL100% DE ALUMNOSLAS HABILIDADES

    DE LECTO-ESCRITURA.

    RBRICA. ANLISIS Y COMENTARIOS ENRELACIN A LOS BENEFICIOSOBTENIDOS CON LA ACTIVI-

    DAD.

    EN EL MES DE

    FEBRERO.

    ACERTIJOS MATEMTICOS DOCENTESRESOLVER 1 ACER-TIJO MATEMTICO A

    LA SEMANA.

    R BRICA.LISTA DE COTEJO. PERMANENTE(CADA SEMANA)

    COMPOSICIONES LITERARIAS DOCENTES

    SELECCIONAR CIN-CO PRODUCCIONESLITERARIAS DE LOS ALUMNOS, UNA EN

    CADA BLOQUE.

    RBRICALISTA DE COTEJO

    AL FINAL DE CADABLOQUE

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    5/8

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPREN-DEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-

    CIN

    5

    CMO UTILIZAMOSLOS MATERIALES

    CON QUE DISPONELA ESCUELA PARAEL APRENDIZAJE D

    E LOS ALUMNOS

    EVALUACIN DE LACUARTA SESIN ORDI-

    NARIA

    DIRECTIVOS YDOCENTES

    ELABORACIN DEUN CUADRO DE

    FORTALEZAS Y DE-BILIDADES EN EL

    PROCESO.

    REGISTRO DE OBSERVACIN. ANLISIS DEL CUADRO AN-

    TERIOR.25 DE OCTUBRE

    DE 2013

    QUE EL DOCENTE HAGAUSO DE LOS MATERIA-

    LES CON LOS QUE

    CUENTA LA ESCUELAPARA APOYO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS

    ALUMNOS.

    DOCENTES,DIRECTIVOS, ALUMNOS

    ADQUIRIR EL 100%DE LOS DOCENTESLA HABILIDAD EN ELUSO DE LOS MATE-

    RIALES DISPONI-BLES EN LA INSTI-

    TUCIN

    CONTROL DE REGISTRO PA-RA EL USO DE LOS MATERIA-

    LES

    LISTA DE COTEJO. ANLISIS DEL USO DE LOSMATERIALES MEDIANTE LA

    BITCORA CORRESPONDIEN-TE.

    PERMANENTE

    LEYENDO, ESCRI-BIENDO Y JUGAN-DO CON MATEM-TICAS APRENDO

    MEJOR

    ELABORACIN DECREACIONES CIENTFI-CAS LITERARIAS, HA-CIENDO USO DE CON-

    CEPTOS BSICOS DE LA ASIGNATURA.

    DOCENTES ALUMNOS

    LOGRAR EN EL 100%DE ALUMNOS QUEDESARROLLEN HA-BILIDADES DE LEC-

    TOESCRITURA

    LISTA DE COTEJORBRICA

    ANALIZAR LA CALIDAD DELOS TRABAJOS ELABORADOS

    Y SUGERIR CAMBIOS PARAMEJORAR EN LAS DEFICIEN-

    CIAS DETECTADAS.

    EN CADA PUBLI-CACIN DEL BO-LETN ESCOLAR.

    APLICAR LAS MATEM-TICAS A PROBLEMAS

    COTIDIANOS.DOCENTES

    APLICAR EL 100%DE PROBLEMASMATEMTICOS

    APEGADOS A LAREALIDAD.

    VISITA DE ACOMPAAMIENTOY APOYO.

    FICHA DE OBSERVACIN.LISTA DE COTEJO.

    RBRICAS

    PERMANENTE.

    ELABORAR Y DIFUNDIRUN BOLETN ESCOLAR DOCENTES

    ELABORAR 5 BOLE-TINES ESCOLARES

    LISTA DE COTEJO.ENTREVISTA A PADRES DE

    FAMILIA Y ALUMNOS AL FINAL DE CADA

    BLOQUE.

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    6/8

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPREN-DEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-

    CIN

    6

    TODO EL TIEMPOESCOLAR SE OCUPAFUNDAMENTALMEN-TE EN ACTIVIDADES

    DE APRENDIZAJE

    ELABORAR UNA PLANEA-CIN ADECUADA Y FUN-CIONAL AL APRENDIZAJE

    ESPERADO.DOCENTES EVITAR AL 100% LOSTIEMPOS MUERTOS.

    FICHA DE OBSERVACIN, LISTADE COTEJO Y VISITAS DE ACOM-PAAMIENTO Y APOYO. SEGUI-

    MIENTO DE LA OBSERVACINPERMANENTE.

    EVITAR SALIDAS INNECE-SARIAS POR PARTE DE

    PROFESORES Y ALUMNOS.

    PROFESORES,ORIENTADORES Y

    ALUMNOS

    LOGRAR QUE EL 100%DE ALUMNOS PERMA-NEZCAN EN EL AULAOCUPADOS EN ACTI-

    VIDADES DE APRENDI-ZAJE.

    LISTA DE COTEJO.FICHA DE OBSERVACIN. PERMANENTE

    DISEAR ACTIVIDADES EN

    LA PLANEACIN DONDELOS ALUMNOS SE INTE-GREN Y TRABAJEN EN

    EQUIPO.

    DOCENTES, SUB-DIRECTOR

    ENTREGAR EL 100%DE MAESTROS, LAPLANEACIN EN

    TIEMPO Y FORMA

    SEGUIMIENTO DE PLANEACIN.LISTA DE COTEJO PARA EL DO-

    CENTE.PERMANENTE

    APOYAR EL TRABAJO DELDOCENTE CON ALUMNOSMONITORES Y TUTORES.

    DOCENTES DECADA ASIGNATU-RA Y ALUMNOS

    LOGRAR EL 100% DEPARTICIPACIN EN

    LAS ACTIVIDADES DECLASE POR PARTE DE

    LOS ALUMNOS.

    LISTA DE COTEJO.REPORTE POR PARTE DEL

    ALUMNO TUTOR.

    EN LA SEGUNDAQUINCENA DE CADABLOQUE, A PARTIR

    DEL SEGUNDO BLO-QUE.

    TODOS LOS ALUM-NOS CONSOLIDAN

    SU DOMINIO DE LALECTURA, LA ESCRI-TURA Y LAS MATE-

    MTICAS DE ACUER-DO CON SU GRADO

    EDUCATIVO.

    APLICAR LAS MATEMTI-CAS A PROBLEMAS COTI-

    DIANOS.DOCENTES

    APLICAR EL 100% DEPROBLEMAS MATEM-TICOS APEGADOS A LA

    REALIDAD.

    VISITA DE ACOMPAAMIENTO Y APOYO.

    FICHA DE OBSERVACIN.LISTA DE COTEJO.

    RBRICAS

    PERMANENTE.

    REDACTAR TEXTOS RELA-CIONADOS CON FECHAS

    FESTIVAS. DOCENTESMEJORAR EL 90% DE

    ALUMNOS EN CUANTO A LA ORTOGRAFA.

    VISITA DE ACOMPA AMIENTO Y APOYO.

    FICHA DE OBSERVACIN.LISTA DE COTEJO.

    RBRICAS

    PERMANENTE.

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    7/8

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPREN-DEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-

    CIN

    7

    LAS ACTIVIDADESCOMO GENERADO-RAS DE PARTICIPA-CIN DEL ALUMNO.

    PRESENTAR LA PLA-NEACIN QUE SUSTEN-TA LAS ACTIVIDADES A

    REALIZAR

    DOCENTES ABATIR AL 100% LAREPROBACIN.

    VISITAS DE ACOMPAAMIEN-TO Y OBSERVACIN.

    ANLISIS DE LO OBSERVADOY COMENTARIOS PARA ME-

    JORARLO.

    PERMANENTE.

    ERRADICAR LOS DIS-TRACTORES DOCENTES

    ERRADICAR EN UN100% LOS DISTRAC-

    TORES EN LOS ALUMNOS

    VISITAS DE ACOMPAAMIEN-TO

    COMENTARIOS Y ANLISIS DELAS ACCIONES REALIZADAS

    POR EL COLECTIVO.

    PERMANENTE.

    SOLICITAR MATERIALESDE MANERA ANTICIPADA DOCENTES

    ABATIR AL 100% LAREPROBACIN

    VISITAS DE ACOMPAAMIEN-TO

    COMENTARIOS Y ANLISIS DELAS ACCIONES REALIZADAS

    POR EL COLECTIVO.

    PERMANENTE.

    DAR A CONOCER A LOS ALUMNOS LOS CRITE-RIOS DE EVALUACINDE CADA BLOQUE AL

    INICIO DE ESTOS

    DOCENTES INFORMAR EL 100%DE MAESTROS SO-BRE LOS CRITERIOSDE EVALUACIN A

    SUS ALUMNOS.

    LISTA DE COTEJO.FICHA DE OBSERVACIN. AL INICIO DE CADABLOQUE.

    TODOS LOS ALUM-NOS CONSOLIDANSU DOMINIO DE LA

    LECTURA

    INTEGRAR UN COMPENDIOCON LECTURAS DE REFLE-XIN CON LA APORTACINDE TODOS LOS DOCENTES.

    DOCENTESINTEGRAR UN COM-

    PENDIO DE LECTURASDE REFLEXIN.

    LISTA DE COTEJO. ANLISIS DE LOS BENEFICIOSOBSERVADOS CON LA IMPLE-

    MENTACIN DE LAS LECTURAS.

    HACER LA LECTURA AL INICIO DE LAPRIMERA CLASEDURANTE LA PRI-MERA SEMANA DECADA BLOQUE APARTIR DEL SE-

    GUNDO.

    INVOLUCRAR A LOS PA-DRES DE FAMILIA EN

    ACTIVIDADES DE LEC-TOESCRITURA

    DIRECTIVOS,ORIENTADORES

    Y DOCENTES

    AUMENTAR AL 90%EL NIVEL ESTNDAREN LOS DIAGNSTI-

    COS DE LA VALO-RACIN DE LA

    COMPETENCIA LEC-TORA.

    LISTA DE COTEJO DE LOSREGISTROS DE LECTURA DELOS ALUMNOS SUPERVISA-

    DOS POR LOS PADRES O TU-TORES.

    AL FINAL DE CADABLOQUE, EN LA

    FIRMA DE CARTI-LLAS (BOLETAS).

    PRESENTACIN DE JUE-GOS DIDCTICOS CONBASES Y CONTENIDOS

    NUMRICOS PROPORCIO-NANDO EL USO DE LA TEC-

    NOLOGA

    DIRECTIVOSDOCENTES ALUMNOS

    PADRES DE FAMI-LIA

    SUPERAR EN 10% ELDOMINIO DE LAS HABI-

    LIDADES MATEMTI-CAS

    LISTA DE COTEJODEMOSTRACIN PBLICA EN

    EQUIPOPERMANETE.

  • 8/12/2019 Ruta de Mejora Copia

    8/8

    SESIN TEMAS ACCIONES QUE EMPREN-DEREMOS RESPONSABLES METAS SEGUIMIENTO Y EVALUACINFECHA DE REALIZA-

    CIN

    8

    CMO INVOLUCRAR A TODOS LOS ALUM-NOS EN EL TRABAJOY EN LA PARTICIPA-

    CIN EN CLASE

    DISEO DE ACTIVIDA-DES EN DONDE LOS

    ALUMNOS SE INTEGRENY TRABAJEN POR EQUI-

    PO

    DIRECTIVOSDOCENTES

    ORIENTADORESPADRES DE

    FAMILIA

    ENTREGAR LA PLA-NEACIN CON

    TIEMPOS ESPECFI-COS

    HISTORIAL DEL ALUMNO.LISTA DE COTEJO PERMANENTE

    CMO CONSOLIDANSU DOMINIO DE LA

    LECTURA, LA ESCRI-TURA Y LAS MATE-

    MTICAS LOS ALUMNOS

    FOMENTAR EN EL ALUMNO EL TRABAJO EN

    EQUIPO A TRAVS DELAS REDES TUTORIALES

    DOCENTESINCREMENTAR ENUN 25% EL APRO-

    VECHAMIENTO ES-COLAR

    VISITAS DE ACOMPAAMIEN-TO.

    ANLISIS DE LO OBSERVADOPARA SU DISCUSIN Y ME-

    JORAMIENTO.

    UNA VEZ PORBLOQUE.