4
CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INDÍGENA “NETZAHUALCÓYOTL” 30DCC0121X LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2015-2016 LUISA DE LA CRUZ HERNÁNDEZ RESPONSABLE DEL C. T. TLAQUILPA, VER.

RutaDeMejora2015-2016.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INDÍGENA

“NETZAHUALCÓYOTL”

30DCC0121X

LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2015-2016

LUISA DE LA CRUZ HERNÁNDEZ

RESPONSABLE DEL C. T.

TLAQUILPA, VER.

ESQUEMA DEL FACTOR CRÍTICO DETECTADO

Las docentes y directivos no respetamos el reglamento escolar y las normas del aula y no cumplimos los acuerdos que hacemos como comunidad escolar.

PRIORIDAD OBJETIVO METAS

Convivencia escolar

Lograr que todo el personal docente de este plantel educativo, a través de la práctica diaria se cumpla con los acuerdos o reglas establecidas para lograr un ambiente agradable y armónico.

Lograr en un 100% el interés e integración de todo el personal docente en acciones que se van a realizar durante el ciclo escolar para mejorar la convivencia.

ACCIONES SOBRE EL FACTOR CRÍTICO DETECTADOLas docentes y directivos no respetamos el reglamento escolar y las normas del

aula y no cumplimos los acuerdos que hacemos como comunidad escolar.

PRIORIDAD: Convivencia escolarOBJETIVO: Lograr que todo el personal docente de este plantel educativo, a través de la práctica diaria se cumpla con los acuerdos o reglas establecidas para lograr un ambiente agradable y armónico.METAS: Lograr a un 100% el interés e integración de todo el personal docente en acciones que se van a realizar durante el ciclo escolar para mejorar la convivencia.

ACCIONES Dar lectura y analizar los acuerdos y normas establecidas por la secretaría de

educación Al inicio del periodo escolar establecer acuerdos mediante actas. Realizar reuniones en forma quincenal con el personal docente Realizar reuniones grupales con padres de familia. En hojas de papel bond escribir los acuerdos y colocarlos en lugares visibles Realizar cronogramas de actividades.

ESQUEMA DEL FACTOR CRÍTICO DETECTADO

No todos los niños se integran y participan en las actividades, además algunos alumnos muestran conductas violentas con sus compañeros.

PRIORIDAD OBJETIVO METAS

Convivencia escolar

Lograr que los alumnos se integren y participen en todas las actividades dentro y fuera del salón, así como evitar en su totalidad las conductas violentas.

Lograr en un 100% que todos los alumnos del plantel se integren y participen en actividades, así como erradicar en su totalidad la violencia en los alumnos.

ACCIONES SOBRE EL FACTOR CRÍTICO DETECTADOLas docentes y directivos no respetamos el reglamento escolar y las normas del

aula y no cumplimos los acuerdos que hacemos como comunidad escolar.

PRIORIDAD: Convivencia escolarOBJETIVO: Lograr que los alumnos se integren y participen en todas las actividades dentro y fuera del salón, así como evitar en su totalidad las conductas violentas.METAS: Lograr en un 100% que todos los alumnos del plantel se integren y participen en actividades, así como erradicar en su totalidad la violencia en los alumnos.

ACCIONES Realizar reuniones grupales con padres de familia. Intercambio de experiencias en colectivo docente Desarrollar actividades innovadoras, lúdicas y divertidas. Organizar convivios dentro del salón Proyectar videos sobre los beneficios de la convivencia escolar sana y pacífica. Realizar actividades “Para empezar bien el día” sugeridas por el CTE.