24
Infraestructuras aportará unos tres millones de euros al Plan de Contingencia No se demolerá el Acuartelamiento de Santiago ni se avanzará en la urbanización del Gabriel de Morales 3 2-3 Viernes 17 de abril de 2020 Número 30.253 Año LXXXIV | El Faro de Melilla Venta conjunta e inseparable con SUR 1,20€ (precio ref. OJD: 0,20€) El CETI prepara la primera salida de inmigrantes durante el estado de alarma El Ejército vigila el perímetro fronterizo durante la crisis La misión de los efectivos en la Operación Balmis es transmitir seguridad y calma 311 Melilla suma un nuevo caso positivo de coronavirus y llega hasta los 104 pacientes. Tres personas más se han curado 37 Y 8-9 Inmigración 315 El PP exige que se levante la suspensión de las actuaciones de la Asamblea Educación 316 Berbel: “Ningún estudiante va a perder el curso por esta situación” LA OBRA DE LA JEFATURA, EN SERVICIOS MÍNIMOS DOCE SIRIOS Y CINCO FAMILIAS SUBSAHARIANAS SERÁN TRASLADADOS A LA PENÍNSULA DESPUÉS DE UN MES SIN QUE NADIE SALIERA DEL CENTRO 37 EL PERIÓDICO DE MELILLA DESDE 1937 Viernes 17.04.2020 Nº 27.353 www.sur.es SI SU PERIÓDICO NO LE LLEGA O SU PUNTO DE VENTA ESTÁ CERRADO, LLAME AL 901 101 109 Celadores y limpiadores piden al Gobierno dejar de ser personal «de bajo riesgo» Celadores y limpiadores de los hospitales malagueños han reclamado al Gobierno que deje de considerarlos personal «de bajo riesgo» ante el coronavirus. Estos profesionales han denun- ciado que están menos pro- tegidos que enfermeros y médicos pese a tener con- tacto directo con los pacien- tes contagiados. «Hasta les cambiamos el pañal», sos- tienen. La falta de materia- les de protección es la prin- cipal demanda de ambos co- lectivos. «Siempre somos los últimos en el reparto», denuncian. «Tengo compa- ñeros que han accedido a zonas de aislamiento con mascarillas quirúrgicas». Otros colectivos también re- claman más protección. Denuncian que están menos protegidos que enfermeros y médicos pese a tener contacto directo con los pacientes Bruselas prioriza la protección de datos y las desaconseja porque su objetivo «no es seguir movimientos de personas» La Unión Europea desacon- sejó ayer el uso de sistemas de geolocalización en las aplicaciones móviles contra el Covid-19 porque su obje- tivo «no es seguir los movi- mientos de personas». El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma More- no, puso ayer como ejemplo de la pujanza innovadora de Andalucía el respirador fa- bricado en Málaga. Moreno visitó ayer las instalaciones de Fujitsu en la capital, don- de se está produciendo el prototipo diseñado por in- genieros de la UMA y médi- cos del Regional. Ingeniería sinónimo de pujanza andaluza Juanma Moreno valora el potencial del respirador fabricado en la planta de Fujitsu en Málaga Moreno señala el prototipo, ayer durante su visita a la fábrica. Europa desautoriza la geolocalización en las aplicaciones contra el virus Sánchez quiere incluir los Presupuestos de 2021 en los pactos El presidente logra el apoyo de los líderes para una mesa de partidos El Gobierno deja en el aire la confirmación de la probable prórroga Estudia varios escenarios para la desescalada Doce meses sin el maestro Homenaje. Familiares, amigos y compañeros evocan la vida y obra de Manuel Alcántara con motivo del primer aniversario de su muerte Bajan casi a la mitad los nuevos casos en Málaga, aumentan los curados y se confirman otras diez muertes Seguridad 310 La Unidad NRBQ de la Guardia Civil, continúa su labor de descontaminación Mascarillas gratis a empresas a través de una web y a mayores en farmacias

s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

Infraestructurasaportará unostres millones deeuros al Plan deContingencia●No se demolerá el Acuartelamientode Santiago ni se avanzará en laurbanización del Gabriel de Morales 32-3

Viernes 17 de abril de 2020Número 30.253 Año LXXXIV | El Faro de Melilla Venta conjunta e inseparable con SUR 1,20€ (precio ref. OJD: 0,20€)

El CETI prepara la primerasalida de inmigrantesdurante el estado de alarma

El Ejército vigila el perímetrofronterizo durante la crisis ● La misión de los efectivos en la OperaciónBalmis es transmitir seguridad y calma 311

● Melilla suma un nuevo caso positivo de coronavirus y llegahasta los 104 pacientes. Tres personas más se han curado 37 Y 8-9

Inmigración 315El PP exige que se levantela suspensión de lasactuaciones de la Asamblea

Educación 316Berbel: “Ningún estudianteva a perder el curso poresta situación”

LA OBRA DE LA JEFATURA, EN SERVICIOS MÍNIMOS

DOCE SIRIOS Y CINCO FAMILIAS SUBSAHARIANAS SERÁNTRASLADADOS A LA PENÍNSULA DESPUÉS DE UN MES SINQUE NADIE SALIERA DEL CENTRO 37

EL PERIÓDICO DE MELILLA DESDE 1937 Viernes 17.04.2020 Nº 27.353Venta conjunta e inseparable con EL FARO DE MELILLA 1,20€ (precio ref. OJD: 1 €)

www. s u r.e s

SI SU PERIÓDICO NO LE LLEGA O SU PUNTO

DE VENTA ESTÁ CERRADO, LLAME AL 901 101 109

Celadores y limpiadores piden al Gobierno

dejar de ser personal «de bajo riesgo»Celadores y limpiadores de los hospitales malagueños han reclamado al Gobierno que deje de considerarlos personal «de bajo riesgo» ante el coronavirus. Estos

profesionales han denun-ciado que están menos pro-tegidos que enfermeros y médicos pese a tener con-tacto directo con los pacien-tes contagiados. «Hasta les

cambiamos el pañal», sos-tienen. La falta de materia-les de protección es la prin-cipal demanda de ambos co-lectivos. «Siempre somos los últimos en el reparto»,

denuncian. «Tengo compa-ñeros que han accedido a zonas de aislamiento con mascarillas quirúrgicas». Otros colectivos también re-claman más protección. P2

Denuncian que están menos protegidos que enfermeros y médicos pese a tener contacto directo con los pacientes

Bruselas prioriza la protección de datos y las desaconseja porque su objetivo «no es seguir movimientos de personas»

La Unión Europea desacon-sejó ayer el uso de sistemas de geolocalización en las aplicaciones móviles contra el Covid-19 porque su obje-tivo «no es seguir los movi-mientos de personas». P15

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma More-no, puso ayer como ejemplo

de la pujanza innovadora de Andalucía el respirador fa-bricado en Málaga. Moreno

visitó ayer las instalaciones de Fujitsu en la capital, don-de se está produciendo el

prototipo diseñado por in-genieros de la UMA y médi-cos del Regional. P4

Ingeniería sinónimo de pujanza andaluzaJuanma Moreno valora el potencial del respirador fabricado en la planta de Fujitsu en Málaga

Moreno señala el prototipo, ayer durante su visita a la fábrica. SUR

Europa desautoriza la geolocalización en las aplicaciones contra el virus

MÁS TEMAS Sánchez quiere incluir los Presupuestos de 2021 en los pactos El presidente logra el apoyo de los líderes para una mesa de partidos P9

El Gobierno deja en el aire la confirmación de la probable prórroga Estudia varios escenarios para la desescalada P10

Doce meses sin el maestro Homenaje. Familiares, amigos y compañeros evocan

la vida y obra de Manuel Alcántara con motivo del primer aniversario de su muerte P18A23

Bajan casi a la mitad los nuevos casos en Málaga, aumentan los curados y se confirman otras diez muertes P3

Seguridad 310La Unidad NRBQde la Guardia Civil, continúasu labor de descontaminación

Mascarillas gratis a empresas a travésde una web y a mayores en farmacias

Page 2: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

Ainara Fernández R. MELILLA

La Consejería de Infraestructuras yUrbanismo de la Ciudad estimaaportar al Plan de ContingenciaEconómica unos 3 millones de eu-ros, en vista de que hay obras queno se podrán ejecutar en el 2020debido a los plazos de ejecución.

Rachid Bussian, consejero de In-fraestructuras y Urbanismo, expli-có que se hicieron ajustes presu-puestarios importantes en la direc-ción general de Arquitectura, enObras Públicas y Vivienda y Urba-nismo. “El reajuste llega a un mon-to aproximadamente en el área deInfraestructuras y Urbanismo decasi tres millones de euros”.

Con ello, se dejarán de realizaractuaciones como la de la Urbani-zación del Gabriel de Morales, lademolición del Acuartelamientode Santiago y la construcción delnuevo Pabellón, así como otras in-versiones que estaban previstas pa-ra el 2020.

Debido a la declaración del esta-do de alarma el 14 de marzo, mu-chos plazos se han suspendido y laMesa de Contratación se encuentraparalizada, órgano competente pa-ra la adjudicación de los contratosmayores, “veíamos que gran partede los proyectos y de las obras delárea de Infraestructura y Urbanis-mo no íbamos a tener tiempo sufi-ciente para poder ejecutarlo”, dijoBussian.

Los casi 3 millones de euros quese recortarán en Infraestructuras yUrbanismo se dirigirá a la Conseje-ría de Hacienda para contribuir asícon el Plan de Contingencia Econó-mica que será presentado próxima-mente.

Las modificaciones presupuesta-rias se realizan a petición de la con-sejera de Hacienda, Empleo y Co-mercio, Dunia Almansouri, quientrabaja en la elaboración del Plan

de Contingencia Económica parahacer frente a la crisis generada porel COVID-19.

El planteamiento es que este pro-grama de ayudas esté dirigido a lasfamilias que lo necesiten, empre-sas, pequeñas y medianas, así comoa los autónomos que hayan sufrido

las consecuencias del COVID-19.Estas ayudas serán la prioridad delEjecutivo local, como ya lo ha ade-lantado la consejera de Hacienda ydemás miembros del Gobierno.

El pasado 3 de febrero, el conse-jero adelantaba las partidas con-templadas en las cuentas de sus

consejería para su ejecución en el2020. Informaba de que dentro delpresupuesto se incluía una partidade 1.200.000 euros para la demoli-ción del Acuartelamiento de San-tiago. Esta zona serviría para “sudesarrollo urbanístico (...) dondeirán futuras actuaciones como pue-den ser zonas verdes, equipamien-to primario, vivienda, etc”.

Este era el proyecto de esa parce-la, donde se construirían unas 350viviendas aproximadamente. En lapresentación de las cuentas de suconsejería también informaba deuna partida de 500.000 euros parainiciar la urbanización del Gabrielde Morales, donde estará ubicadoel nuevo centro educativo, así co-mo parcelas para la construcciónde viviendas de protección oficial.Estos proyectos, debido a los pla-zos de contratación, ya no ser eje-cutarán en el 2020, por lo que suspartidas se destinarán al plan deayudas.

●El consejero Rachid Bussian indica que en 2020 se dejarán de hacer las actuaciones de demolición delAcuartelamiento de Santiago, la urbanización del Gabriel de Morales o la construcción del nuevo Pabellón

Crisis sanitaria por coronavirusEN PORTADA

2 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Infraestructuras aportará unos 3 millonesde euros al Plan de Contingencia Económica

ARCHIVO

El Cuartel de Santiago, en una imagen de archivo.

El dinero será destinadoal Plan de ContingenciaEconómica del Gobiernode la Ciudad

“El reajuste llega a unmonto en el área deInfraestructuras de casi3 millones de euros”

Rachid BussianConsejero de Infraestructuras

Page 3: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 3

A.F.R. MELILLA

La declaración del estado de alar-ma en el país afectó el desarrollode las obras; sin dejar de lado lasdos semanas de permiso retribui-do a los trabajadores que provocóun parón en el área de la cons-trucción. Rachid Bussian, consejero de

Infraestructuras y Urbanismo, in-formó de que todas las obras cata-logadas como actividad no esen-cial estaban paralizadas en esetiempo pero aclaró que durantelas dos primeras semanas del esta-do de alarma y las que están co-rriendo, hasta el 26 de abril, semantienen los servicios mínimosen las obras de construcción quesiguen en marcha.

Dentro de estos trabajos, se en-cuentra la nueva sede de la Jefatu-ra de la Policía Local de Melilla.“Hay que reconocer que los servi-cios son mínimos, que va a afectarpor A o por B, evidentemente elnormal desarrollo de la ejecución

durante todo este año”. El conseje-ro explicó que se tenía previsto pa-ra este 2020 avanzar y “dar pasosimportantes” en la cimentación yen la estructura de la nueva jefatu-ra, “pero teniendo en cuenta quela frontera está cerrada y parte delmaterial de construcción viene delpaís vecino, ahora la empresa estáimportando dicho material de lapenínsula”. Reconoce que con ello “los pre-

cios son superiores y los plazos pa-ra traer ese material de la penínsu-la aquí son mayores, por eso va aprovocar un ligero retraso”, dijoBussian quien aseguró que recu-perarán el ritmo en los próximosmeses. Pese a que los precios de los ma-

teriales, al proceder de la penínsu-la, son superiores, Bussian deses-tima que el monto total de la obrasufra alguna modificación porque“el precio adjudicado en su díacuando presentaron las ofertas, ano ser que haya un modificado porcualquier contratiempo durante elnormal desarrollo de las obras seentiende de que el precio es el mis-mo, en este caso, hablamos de una

cuestión propia de la empresa conrespecto al material que le puedasalir más o menos caro”. El consejero aseguró que el ma-

terial que utilizan en las obras esde calidad. Las obras de la Jefatu-ra de la Policía Local siguen ade-lante, no obstante, el coordinadorde Seguridad y Salud de la obra es-tableció medidas de seguridad deacuerdo a las recomendaciones deSanidad como por ejemplo el dis-tanciamiento durante el trabajo. El consejero destacó que, aun-

que por los momentos tienen ser-vicios mínimos, la obra no se haparalizado y sigue adelante.

En marchaEl titular del área de Infraes-

Las obras de la Jefatura de la Policía Localse mantienen con “servicios mínimos”●Los trabajos sufrirán

un “ligero retraso” y

afectará “el normal

desarrollo de la obra

durante todo el año”

ARCHIVO

Imagen del inicio de las obras de la Jefatura de la Policía Local.

LAS CLAVES

5

TrabajosEn marcha. El consejero deInfraestructuras y Urbanis-mo, Rachid Bussian, indicóque las obras que iniciaron an-tes del estado de alarma si-guen en marcha, como porejemplo la construcción de lasede de la Jefatura de la Poli-cía Local, trabajos de repara-ción de acerados, la construc-ción de la rotonda cerca delInstituto Jardín Valenciano,así como la reparación del as-faltado del Monte María Cristi-na.

MedidasDe prevención. El titular delárea de Infraestructura y Ur-banismo afirmó que siguen to-dos los protocolos de seguri-dad y de prevención contra elCOVID-19. En cada una de lasactuaciones, los coordinadoresde Seguridad y Salud de laobra establecen medidas entrelos trabajadores. En algunostrabajos, como en la Jefaturade la Policía Local, tienen servi-cios mínimos.

En las obras que siguen en marcha, los trabajadores están cumpliendo con

medidas de seguridad, según las recomendaciones de SanidadLA CLAVE

tructura y Urbanismo indicó quetambién siguen en pie otras actua-ciones en la ciudad, como porejemplo, reparaciones de aceradoo la construcción de la rotondaque está cerca del Instituto JardínValenciano. “Son obras que comoya estaban en marcha antes del es-tado de alarma, ahora mismo es-tán a punto de finalizar”. Otra obra importante es la re-

paración del asfaltado de MonteMaría Cristina, que como el restode actuaciones estuvo paralizadapor el decreto nacional, pero sehan retomado los trabajos re-cientemente. Reiteró que man-tienen las medidas de seguridady de prevención contra el corona-virus.

La empresaconstructora importael material desde lapenínsula

Se mantienen las obrasque habían arrancadoantes del decreto delestado de alarma

A.F.R. MELILLA

Las modificaciones presupuesta-rias también afectan al área de de-portes. Rachid Bussian, consejerodel área, explicó que debido a laparalización de gran parte de lascompeticiones “vamos a pagar alos clubes aproximadamente, has-ta lo que sería el mes de marzo”. Indicó que hay mucha incerti-

dumbre sobre si se cancelarán ono las competiciones deportivas.

“Eso supone que los desplaza-mientos no tienen lugar, por loque no hay gastos en el apartadode viajes, en lo que se refiere a ma-terial deportivo, a los suministros,a proveedores.... Eso significa quesí o sí va a haber un reajuste que vaa ir destinado al paquete de medi-das”, explicó Bussian. A esto le suma que hay eventos

deportivos que no se podrán reali-zar por las limitaciones de movili-dad en el país debido al estado dealarma. Ante ello, Bussian asegu-ró que la partida en el área depor-tiva también se verá disminuida y,“además este reajuste en las sub-venciones en el área de deportescomo la categoría de eventos,también se verá afectado el apar-

tado de inversiones del área dedeportes”. El recorte en el área de deportes

es de 1.200.000 euros hasta estejueves, pero esta cifra podría va-riar en las próximas semanas ana-lizando la convocatoria de sub-venciones para clubes y entida-des, desplazamientos y eventosdeportivos, entre otras actuacio-nes, “si vemos que no podemosencajarlo dentro del calendariodeportivo, seguramente tendre-mos que hacer otro tipo de reajus-te que irá destinado a la consejeríade Hacienda”. Dentro de presupuesto se había

dispuesto una partida de 450.000euros para mejorar la accesibili-dad en la piscina municipal, sin

embargo y por los plazos en la Me-sa de Contratación esta obra no sepodrá realizar en el 2020. Bussianaclaró que sí se hará la redaccióndel proyecto que serán unos

40.000 o 50.000 euros. “El restose ha destinado a la Consejería deHacienda para ese paquete de me-didas y plan de contingencia”,aseguró.

El área de deportes sufre un ajustepresupuestario de 1,2 millones de eurosEste año se hará se

redactará el proyecto de

accesibilidad de la piscina

municipal

ARCHIVO

Imagen de archivo de la piscina municipal.

Page 4: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

MELILLA es la cuarta au-tonomía con menor in-cidencia del coronavi-rus en los últimos 14 dí-

as. Según los datos acumuladosque constaban ayer en la web delMinisterio de Sanidad, en nuestraciudad se han registrado 47,41positivos por cada 100.000 habi-tantes en las últimas dos sema-nas. Una cifra que sólo es mejor enMurcia (34,41), Baleares (37.67)y Andalucía (45.58). No estamospara lanzar cohetes, pero sí esta-mos a años luz de los datos de LaRioja (578,60) o Castilla La Man-cha (367.41), donde la Covid-19está arrasando, con récords quehan dejado a Madrid atrás.En todo caso, estas cifras tene-

mos que cogerlas con pinzas por-que hasta ayer no llegaron a laciudad los test rápidos. En la me-dida en que se vayan haciendo po-dremos aspirar a conocer el ver-dadero impacto de la pandemiaen Melilla. Pero ojo, no son la pa-nacea y en otras autonomías es-tán poniendo de los nervios a mu-cha gente porque los test rápidosque se están aplicando no discri-minan entre anticuerpos IgM (decontagio) y anticuerpos IgG (deinmunidad). Así que una personapuede dar positivo porque sea in-mune a la enfermedad y no lo sa-bremos. O sí, con suerte nos diránque es “positivo” a secas con laconsecuente alarma que esto pue-de provocar.Pero en tiempos del coronavi-

rus, como en muchas otras situa-ciones de la vida, lo importantees, además de ser conscientes dellugar que ocupamos, conocercuál es nuestra situación respectoal entorno que nos rodea. Comodecía San Agustín, cuando me mi-ro, veo lo jodido que estoy, perocuando me comparo… Dicho esto no podemos ignorar

que Melilla no es Madrid ni aquítenemos las funerarias colapsa-

das, pero también es verdad queel virus entró más tarde en nues-tra ciudad que en la capital de Es-paña por lo que nuestro progresova a rebufo de lo que ocurre enmuchos otros puntos del país. Esotiene sus ventajas porque pode-mos aprender de la experienciade los que han entrado primeroen el pico de la enfermedad y yaestán en la etapa de meseta. Peropara aprender hay que tener vo-luntad.¿Alguien sabe oficialmente en

esta ciudad en qué punto de la Co-vid-19 estamos? En otras autono-mías todas las semanas se elaboraun informe, que termina siempreen los medios de comunicación yen el que se detallan, en gráficos,la evolución de la enfermedad; elnúmero de casos confirmados por

fecha de inicio de síntomas y con-firmación; la cifra de casos segúnel origen del contagio; por muni-cipios, por áreas de sanitarias; in-cluso desglosados por sexo, edady situación clínica.

Lo mismo se hace con los conta-gios entre sanitarios. Los infor-mes de Epidemiología que se pue-den leer en periódicos regionalesincluyen tablas que recogen los

resultados de las pruebas PCRpracticadas a los trabajadores dela sanidad. Van divididas por áre-as de salud y por hospitales e in-cluyen los positivos, los nuevoscontagios y las categorías (auxi-liares administrativos, de enfer-mería, celadores, enfermeros,médicos y técnicos de Rayos X,entre otros).Así, semana tras semana y con

la prensa por testigo, los lectores,oyentes o espectadores de los me-dios de comunicación pueden sa-ber cuál es la población de riesgoy cómo evoluciona el coronavirusen cada autonomía. ¿Se hace esoen Melilla? No lo sabemos. Y noporque no lo hayamos pregunta-do. Desde El Faro nos interesa-mos por ello en las ruedas deprensa y todavía estamos espe-

rando una respuesta. Aquí sólohay dos opciones: o estamos anteuna falta de transparencia ina-ceptable o ante una ineficienciasin parangón. No sé qué es peor.No es de recibo que no sepa-

mos, a día de hoy, si en Melilla yahemos atravesado el pico de lapandemia; si los buenos datosque recoge la web del Ministeriode Sanidad apuntan a que ya esta-mos dejando atrás los peores nú-meros o si, por el contrario, lo pe-or está por llegar porque esas ci-fras no son ni la sombra de lo quetenemos encima.Si algo nos ha demostrado está

crisis es la imperiosa necesidadde que sean los sanitarios quienesdirijan temas relacionados conSalud. Con el mayor respeto, unfilósofo como Salvador Illa puedehablar de las dudas del alma ycuestionar la eternidad; pero noestá capacitado para gestionaruna crisis sanitaria. No sabe nadade Salud y lo ha de mostrado concreces. Pero en ningún caso la cul-pa es suya. En su currículo no diceque hace milagros. La culpa es dequien lo nombró.En Melilla exigimos lo mismo.

Necesitamos autoridades sanita-rias competentes al frente de estacrisis, porque de lo contrario se-guiremos a salto de mata; llenosde buena voluntad, pero faltos deconocimientos, de experiencia yde dotes para la gestión. Si hemospasado el pico del coronavirus,quiero saberlo. Si está por venir,además de saberlo, quiero que medigan por qué se ha ocultado. No hablamos sólo de una falta

de transparencia brutal que va ca-mino de convertirse en una faltade respeto al periodismo y al dere-cho a informar. Estamos hablandode que no podemos vencer un vi-rus cuyos efectos en nuestra ciu-dad no hemos estudiado. Y si se hahecho, habrá que explicar por quées secreto de Estado.

Transparencia. ¿Alguien sabe oficialmente en esta ciudad en qué punto de la Covid-19 estamos? En

otras autonomías todas las semanas se elabora un informe ¿Se hace eso en Melilla? No lo sabemos

TANIA COSTA

ColaboradoraLA JABALINA5

Melilla

4 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Secreto de Estado

O estamos ante unafalta de transparenciainaceptable o ante unaineficiencia sin parangón.No sé qué es peor”

Page 5: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

EDITORIAL

LAMETÁFORABÉLICA

ES una metáfora recurrente. Lospioneros de la radio deportiva be-bieron del lenguaje bélico paratratar de explicar lo que ellos veí-

an a quienes no podían ver y los terrenosde juego se convirtieron en campos de ba-talla en los que los equipos fijaban tácticasy estrategias, atacaban o se defendían, ymientras unos protegían la retaguardia,los arietes, con toda su artillería, dispara-ban y fusilaban la puerta contraria para

doblegar al rival, para evitar una derrota olograr una victoria, aunque fuera pírrica.La explicación de la pandemia que esta-mos sufriendo también se ha preñado detérminos guerreros, usados por responsa-bles públicos, especialistas y periodistas,para relatar una batalla en la que se pre-tende vencer con todas las armas disponi-bles a un eficaz enemigo que hiere y mata.Una guerra en la que batallan a diario mi-les de pacientes con la ayuda de un ejércitode profesionales sanitarios a los queaplaudimos cada tarde como héroes porestar jugándose la vida en la primera línea

de fuego.El uso de este lenguaje belicista ha susci-

tado polémica, bien por su abuso o, senci-llamente, por su uso. Muchos consideranque la metáfora no es adecuada por exage-rada, que la comparación ofende porquenada se puede comparar con los efectos deuna guerra real. Y es verdad, pero es lo quetienen las metáforas. En realidad, con esapremisa purista, nunca podríamos usaruna metáfora. Porque ningún diente porperfecto que sea puede compararse con labelleza de una perla; porque la mar no esel morir; porque ninguna persona brillan-te puede identificarse con la brillantez delsol; ni ninguna sensación podría igualarsea la vivencia real de la muerte. Dejaríamosde morirnos de hambre, de ganas, de abu-rrimiento o de amor, por ejemplo, y lasobras literarias entrarían en fase de ane-mia al verse privadas de una de las herra-mientas más eficaces y bellas de nuestralengua, un hallazgo que supuso un salto

evolutivo sustancial en nuestra manera dehablar y de pensar.Pero, además, habría que negar la ma-

yor. Es verdad que la comparación de lasvicisitudes de la vida con la guerra naciócomo metáfora. Pero su extensión ha sidotal que aquellas metáforas se lexicalizarony acabaron adquiriendo un sentido pro-pio. Por eso hoy el diccionario recoge lapalabra guerra, en su tercera acepción,para nombrar cualquier pugna o rivali-dad, aunque sea incruenta, y en la cuarta,se define la guerra como lucha o combate,aunque sea en sentido moral. Por eso, a ve-ces, los niños nos dan guerra. Y por eso,junto a las guerras reales, día sí y día nohablamos de guerra de cifras, de precios,de audiencias, o de guerras comerciales,guerras de nervios, guerras sicológicas,guerras sordas o frías, sin que ningunaasociación de excombatientes se sientaofendida por su uso.Dicho lo cual, tampoco conviene abusar.

NOS hemos pasado mu-cho tiempo sin disponerde mascarillas y resultaque cuando nos llegan

hemos montado los puntos de en-trega como si se estuvieran rega-lando entradas para un concierto.No existe ningún protocolo porparte de las autoridades sanita-rias a la hora de establecer el re-parto de estas piezas que ahoramismo se han convertido en unode los productos más solicitadospor parte de los ciudadanos. Y so-licitados porque resulta que sevan a convertir proximamente enun elemento esencial en nuestrasvidas para los próximos meses yno sabemos si para los próximosaños. Es un elemento verdadera-mente escaso y, por tanto, comobien escaso no se debe regalar co-mo si fuera una promoción deunos grandes almacenes. No pa-rece que exista ningún tipo deprioridad, sino que se entregan alprimero que pasa por allí. Dabaigual la edad o su condición. Loimportante es terminar cuanto

antes con el número de mascari-llas que hay que repartir De lo quedeberían preocuparse los políti-cos es de que las farmacias tengan

sus pedidos de mascarillas y queno haya ningún proveedor que es-tá encontrándose con problemasaduaneros a la hora de remitir el

conjunto de las distintas cajas. Portanto, piénsese mejor como repar-tir con más cabeza este bien tanpreciado. No se trata de sacarse

una foto y hacer que como se cum-ple, esto está siendo bochornoso yparece una broma con algo dema-siado serio.

HISTORIA DE D. PEDRO & COMPAÑÍA

GRUPO FAROPRESIDENTE Y EDITOR Rafael Montero PalaciosDIRECTOR GENERALManuel Martínez Medina

El Faro de Ceuta DIRECTORA Carmen Echarri DIRECTORA COMERCIAL Paloma Abad DIRECTOR DE PUBLICACIONES Luis Manuel Aznar

Depósito legalCE–2/1958

Dirección: Sargento Mena, 8

Teléfonos:Redacción y Publicidad 956 52 41 48 956 52 41 49Administración 663 80 59 41Distribución 663 71 56 50Fax:Redacción y Publicidad 956 52 41 47Administración 956 52 21 42Email: [email protected]

El Faro de MelillaAPODERADO Salomón SerfatyDIRECTOR Fernando García PiqueresREDACTORA JEFE Ainara Fernández R.

Depósito legal ML/21/1998Dirección: Castelar 5, 1º

Teléfono: Redacción y Publicidad 952 69 00 50Fax: 952 68 39 92Emails: Redacción [email protected] [email protected] [email protected]

Página Web: www.elfarodemelilla.es

CONTROLDE TIRADAY DIFUSIÓN

Melilla

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 5

Opinión

ISAÍASLAFUENTE

5

POR VICENTE ÁLVAREZ

HAY QUE CUIDAR EL REPARTO

“El uso de este lenguajebelicista ha suscitadopolémica, bien por su abusoo, sencillamente, por su uso”

Page 6: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

El Faro MELILLA

La ciudad de Melilla alcanza los104 positivos en COVID-19, des-pués de que se detectase un conta-giado más, según informó el Inge-sa. Hospitalizadas por el virus hay10 personas y afortunadamenteninguna en la UCI. El resto pasa laenfermedad en su casa.Además, de los casos positivos

contabilizados hasta ahora, 30han conseguido superar el corona-virus.

En EspañaEl Ministerio de Sanidad cifró

jueves en 551 los fallecidos dia-rios, que elevan el total a más de19.000, sin incluir el nuevo re-cuento de Cataluña en el que dis-para las muertes en su comunidada más de 7.000 al recoger los datosde funerarias sobre defuncionesen residencias y domicilios."Tenemos que discutir mucho

con ellos qué significan realmenteestos nuevos casos procedentes delas residencias o funerarias por-que no tenemos la seguridad, y te-nemos que valorarlo con ellos sitienen diagnóstico de coronavirusprevio o no", justificó el directordel Centro de Coordinación deAlertas y Emergencias Sanitarias,Fernando Simón, al ser pregunta-do por esta cuestión.Según los datos que hoy ha faci-

litado con algo de retraso respectoa otros días el departamento quedirige Salvador Illa, en la comuni-dad catalana han perdido la vida3.855 personas con coronavirusdesde el inicio de la pandemia, esdecir, 99 más que en el balance delmiércoles.El Departamento de Salud cata-

lán comunicó un total de 7.097aplicando un nuevo sistema de re-cuento basado en informaciónaportada por las empresas funera-rias, según la cual, 1.810 hanmuerto en una residencia de ma-yores, 62 en un centro sociosanita-rio y 456 en un domicilio; el restolo han hecho en hospitales o soncasos "no clasificables por falta deinformación".Un nuevo criterio que el presi-

dente de la Generalitat, Quim To-rra, ha apelado a las comunidades yal estado a adoptar porque ofrece

una "visión global" de la pandemia yes, además, un ejercicio de "trans-parencia", porque "los ciudadanosdeben saber lo que está pasando".Simón advirtió que si esos nue-

vos positivos notificados desdeCataluña cumplen con la defini-ción caso, así se tendrán que consi-derar; "otra cosa" es "cuándo en eltiempo se tienen que considerar",porque Sanidad tampoco sabe siesos fallecimientos se han produ-cido en los últimos días o son másantiguos.Tras insistir en que es "muy im-

portante valorar correctamente" lacausa de la muerte y si los enfermostenían previamente un diagnóstico,subrayó que los datos del Ministerioson "compatibles y comparables" alos que proveen otros países.No obstante, reconoció la difi-

cultad de conocer la cifra real devíctimas mortales.

Un positivo más enCOVID-19 y tres contagiadosque se curan en Melilla ●En total hay 104

positivos desde que

comenzó la pandemia,

y de estos, 30 se han

curado

ARCHIVO

Imagen de archivo de Melilla.

El Faro MELILLA

En los últimos datos proporcio-nados por la Policía Nacional, seinforma de que se detuvo a unapersona el pasado miércoles 15,por lo que la suma total de deten-ciones en Melilla desde que comen-zó el estado de alarma sube al 39.Además, hubo 21 propuestas

de sanción más, ascendiendo lacifra a 867 en total en un solomes.El Ministerio del Interior ha

distribuido una guía orientativasobre las sanciones que puedenimponerse por saltarse la cua-rentena por la COVID-19, quevan desde los 600 euros por des-plazamientos no autorizadoshasta los 10.400 por organizar oparticipar en actividades de gr-

pos que suponen riesgo de con-tagio.Se trata de una comunicación

del Ministerio a los delegadosdel Gobierno sobre la incoaciónde procedimientos sancionado-res por presunta infracción delartículo 36 de la Ley de Seguri-dad Ciudadana, que es el que seha invocado para las infraccio-nes a las restricciones impuestaspor el estado de alarma.Interior ha querido clarificar

los criterios para reflejar en losboletines de denuncia las pro-puestas de sanción.Así, recomienda que si la acti-

tud del denunciado es de despre-cio, jactancia o mala educación,o ha proferido amenazas o insul-tos a los agentes, se anote en lapropuesta de sanción, así comola entidad del nivel de riesgo ob-servado en la conducta infracto-ra. También, se debe reflejar siha habido persistencia en la in-fracción y, en el caso de los vehí-culos, el número de ocupantes.

La Policía Nacional detienea 39 personas por saltarseel estado de alarmaAdemás, el miércoles

sumaron 21

propuestas de

sanción más

ARCHIVO

Imagen coches patrulla en Melilla.

El Faro MELILLA

Delegación del Gobierno envióun comunicado en el que expli-có que “durante la jornada deayer se terminaron de repartirlas 18.000 mascarillas enviadaspor el Gobierno de España aMelilla y que comenzaron a re-partirse durante el miércoles.Agentes de la Policía Nacio-

nal y de la Policía Local juntocon Protección Civil repartie-ron desde primera hora de lamañana mascarillas entre laciudadanía, al tiempo que lesinformaban de la forma correc-ta de usarlas.Además, “los puntos de re-

parto han estado en todos y ca-da uno de los barrios de Meli-lla”, apuntaba la nota.Así pues, estas fueron entre-

gadas a “aquellas personas que,a pesar del Real Decreto de Es-tado de alarma, se han vistoobligados a salir a la calle”, ex-plicaron.En el comunicado se recordó

que “esta campaña, llevada acabo por el Gobierno de Espa-ña, se ha traducido en la distri-bución de 10 millones de mas-carillas por todo el territorionacional, en los principalespuntos de la ciudad para aque-llas personas que tengan quedesplazarse para trabajar y seamás complejo mantener la dis-tancia de seguridad”.En Melilla, estas mascarillas

llegaron el miércoles pasado,después de que la ministra dede Política Territorial y FunciónPública, Carolina Darias, loanunciara en una rueda deprensa.

Segunda jornada de reparto de las18.000 mascarillas del GobiernoEstas se distribuyeron

en distintos puntos de

la ciudad a los

viandantes

EL FARO

Imagen del reparto de mascarillas.

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

6 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 7: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

Alicia Martínez MELILLA

Tras un mes sin dar salidas hacia lapenínsula por el estado de alarmay el coronavirus, en el CETI de Me-lilla notificaron ayer la salida a do-ce sirios y cinco familias subsaha-rianas. Numerosos residentes delcentro se concentraron alrededorde una de las oficinas tras conocerla noticia. Esta fue bien recibidapor aquellos a los que se les va atrasladar y en el recinto se podíaescuchar que cantaban ‘salida, sa-lida’. Sin embargo, los que aún lle-van meses esperando a poder salirhacia la península mostraban másbien indignación. La situación delcentro no era fácil antes de que sedecretase el estado de alarma,pues este triplica su capacidad.Después de que se le explicase alos residentes que iban a cerrar elcentro por precaución, la situa-ción se ha complicado todavíamás.

Por otro lado, las voces externasque pedían que se aliviase el nú-mero de personas que residen enel centro, que se acercan a las2.000, a través de realizar trasla-dos a la península. Josep Buades Fuster, coordina-

dor del equipo del Servicio Jesu´ita a Migrantes de Frontera Sur,contó que la noticia “le alegraba”,porque según explicó, aunque elCETI fuera un lugar en el que sepuede pasar un corto periodo detiempo mientras se soluciona eltraslado, “no forma parte del siste-ma de acogida de refugiados”. Porconsiguientes, Buades aseguróque las familias y personas que sonsolicitantes de asilo “merecen quese cumpla la ley y que se les envie adispositivos de acogida de refugia-dos”.Además, contó que, sin saber

aún si los subsaharianos que sevan a trasladar son solicitantes deasilo o no, el proyecto migratoriode estas personas incluye buscartrabajo , algo que es difícil de con-seguir desde Melilla. Así pues, es-

peran que se vaya normalizando eltraslado a la península, aunqueson conscientes que hay plazas li-mitadas en los centros de allí. Aúnasí, cree que este es “un esfuerzonecesario”.

Verónica Barroso, responsablede Incidencia Política en AmnistíaInternacional España, declaró quedesde la ONG valoran positiva-mente la noticia de que se haya co-menzado a llevar a las personasdel CETI de Melilla a la península.Barroso recordó que, desde que

comenzó el estado de alarma, AIha venido pidiendo al ministro delInterior, Fernando Grande-Mar-laska, “el traslado inmediato”, so-bre todo, de aquellas personas quese encuentran en una situación es-pecial de vulnerabilidad. “Sabe-mos que en el CETI hay alrededorde 200 niños y niñas, que hya mu-jeres embarazadas y que tambiénhay personas con algún tipo de en-fermedad crónica u otras que per-tenecen al colectivo LGTBI”, rela-tó.Así pues, “todas estas deben ser

trasladadas inmediatamente”, de-claró Barroso. Asimismo, creenque esta acción va en la buena di-rección y esperan que continúenlos traslados a la península.

Un mesEl pasado 20 de marzo, se auto-

rizó la salida de más de 100 subsa-harianos del CETI de Ceuta, lugaren el que una bebé dio positivo encoronavirus. Además, por órdenesjudiciales se han ido vaciando y li-berando los Centros de Interna-miento de Extranjeros de la penín-sula. Sin embargo, en el CETI deMelilla no se había movido ningu-na ficha en ese sentidoAmnistía Internacional, que tie-

ne una recogida de firmas en mar-cha con esta petición, declaró enun comunicado este mismo miér-coles que “la organización valoralas medidas de higiene y protec-ción que se han tomado con los y

las profesionales del CETI, pero la-menta que los y las residentes delcentro puedan no estar teniendoacceso a esos mismos materiales ya las medidas de distanciamientonecesarias en un espacio que seencuentra ahora mismo lleno conel doble de personas de su capaci-dad”. Su argmentación se basa en que

“un total de 1.655 personas se en-cuentran en un centro que nor-malmente tiene una capacidad pa-ra 580 personas, aunque ahora In-terior asegura que tras los últimosacontecimientos las plazas se hanampliado mediante la instalaciónde unas carpas hasta llegar a unacapacidad de 782. Por eso, Amnis-tía Internacional lleva varias se-manas pidiendo que se agilicen lostraslados a la península. Además,a la organización también le preo-cupa que el protocolo de actuaciónpara prepararse ante la situacióngenerada por la COVID-19 no sehaya validado aún con las autori-dades sanitarias estatales.El Servicio Jesuita a Migrantes,

ya en marzo hizo un comunicadosobre la situación del CETI expre-sando que “deben tomarse de ma-nera urgente las medidas de pre-vención necesarias que asegurenla higiene continua y el aislamien-to social de sus internos para evi-tar un eventual contagio masivo.Igualmente deben tomarse actua-ciones extraordinarias que facili-ten la convivencia mientras durela situación de confinamiento;más si cabe ante la situación depseudo privación de libertad enque se encuentran.La Comisión Española de Ayuda

al Refugiado (CEAR) también pu-blicó un comunicado a principiosde mes pidiendo “el traslado ur-gente a la península de solicitantesde asilo y migrantes desde Ceuta yMelilla”.Sin embargo, el ministro del In-

terior, Fernando Grande-Marlas-ka, aseguró a principios de mesque no les constaba la necesidadde llevar a cabo esta acción, des-pués de que El Faro le preguntaseen rueda de prensa. Además, laportavoz del Gobierno, María Je-sús Montero, garantizó esta sema-na la seguridad sanitaria en loscentros de internamiento.Por el momento, no se tiene más

información sobre el traslado delCETI.

El CETI tendrá suprimera salida desdeque comenzó elestado de alarma● Doce sirios y cinco familias subsaharianas

serán trasladadas a la península después

de un mes sin que nadie saliera del centro

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 7

Crisis sanitaria porel coronavirus Melilla

“El CETI no formaparte del sistema deacogida derefugiados”

Amnistía Internacionalha venido pidiendo alministro del Interior “eltraslado inmediato”

EL FARO

Los inmigrantes se concentraron en la oficina del CETI.

Page 8: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

D.N. MELILLA

El consejero de Políticas Sociales,Mohamed Mohand, anunció ayerque habrá dos formas de repartode las mascarillas que ha adquiri-do la Ciudad y que se facilitarán deforma gratuita a dos grupos espe-cíficos de melillenses: las perso-nas mayores y los trabajadores. En concreto, habrá mascarillas

gratis en las farmacias solo paralos mayores de 60 años o personasvulnerables y se les darán dos a lasemana a cada ciudadano. El con-sejero de Políticas Sociales indicóque si centralizaban todas las en-tregas en las 25 farmacias que hayen la ciudad se iba a producir unaserie de aglomeraciones de perso-nas y es justo lo que se pretendeevitar en estos momentos, en losque es tan importante no asistir aespacios donde haya grandes con-centraciones de ciudadanos. Por ello, finalmente se ha acor-

dado con el Colegio de Farmacéu-ticos, al que Mohamed Mohandagradeció su colaboración y pre-disposición a ayudar, que se entre-guen en estos despachos solo lasmascarillas para las personas ma-yores, que deberán llevar su DNI, ovulnerables. El segundo reparto será para las

empresas. Aseveró que el objetivode la Ciudad es echar una mano alos trabajadores de Melilla que de-ben salir de sus hogares para hacersu labor y que se exponen tambiénal contagio. Las empresas intere-sadas en recibir de forma gratuitaestas mascarillas y deberán de-mandarlo a través de la webwww.covid19melilla.es en elapartado de empresas. No tendrátampoco para los negocios ningúncoste este reparto.

El precioAl margen de esta actuación,

Mohamed Mohand indicó que hay

reuniones estos días entre los cole-gios de farmacéuticos y el Ministe-rio de Sanidad con el objetivo dever de qué forma se puede contro-lar el precio de las mascarillas parala población en general y evitarque haya “usura” en este tema tandelicado. Por otro lado, el consejero de

Políticas Sociales informó de queserá en el Consejo de Gobierno dehoy viernes cuando se pueda apro-bar la subida de las ayudas deemergencia. En la actualidad estacantidad que reciben las familiases de 500 euros y, como se anuncióhace una semana, se quiere elevara 1.000 euros.

Las ayudasEn cuanto al ingreso melillense

de inserción (IMI), lo que ha he-cho la Consejería de Políticas So-ciales es ampliar el plazo de aque-llas que se iban a terminar. Subra-yó Mohamed Mohand que no pue-den dejar a las familias sin ayudaen esta situación actual. Otro de los temas que abordó el

consejero de Economía y PolíticasSociales es que ha cedido a la con-sejera de Hacienda, Dunia Alman-souri, la tarea de elaborar el planeconómico estratégico para salirde la crisis económica que ha pro-vocado la situación sanitaria ac-tual. Indicó que debido a las com-petencias de Salud Pública ha teni-do que dejar en manos de Alman-souri esta otra tarea aunque tam-bién pueda colaborar en este temay no se haya desvinculado de él.

● Los mayores y personas vulnerables podrán recoger dos mascarillas a la semana ● Políticas

Sociales espera aprobar hoy en Consejo de Gobierno la subida a 1.000€ de las ayuda de emergencia

8 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

EFE/F.GUERREROImagen del reparto de mascarillas en la ciudad.

La Ciudad dará mascarillas gratis a mayoresen farmacias y a empresas por una web

MARROQUÍES ATRAPADOS5

El consejero de Políticas Socia-les, Mohamed Mohamed Mo-hand, aseguró ayer que “Marrue-cos está realizando una tropelloa sus propios conciudadanos” aldejarles en Melilla sin facilitar elpasillo humanitario que se estásolicitando no solo de todos lospartidos políticos de la ciudad,sino también desde la Delega-ción del Gobierno. Mohamed Mo-hand indicó que tras afirmarsepor medios marroquíes que seiba a abrir la frontera para losmás de 300 ciudadanos del paísvecino atrapados aquí, llamó a la

Delegación del Gobierno y allí notenían conocimiento de ello, a pe-sar de estar trabajando en esta lí-nea. Por ello, cree que esa noticiafue falsa porque ahora parece quela ministra de Exteriores ha nega-do que se vaya a abrir la frontera.Para Mohamed Mohand no solo esun “atropello” a Melilla y a España,sino a lo propios marroquíes queno pueden volver a sus hogares.Lamentó que este país no vele porsus conciudadanos, pero indicóque en estos momentos difícilesMelilla no va a dejar sin techo y co-mida a estas personas.

“Marruecos está haciendo un atropello yun abandonando a sus conciudadanos”

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

D.N. MELILLA

El consejero de Políticas Sociales,Mohamed Mohamed Mohand,aseguró ayer que aún no estamosen el momento de hacer una de-sescalada de las medidas de confi-namiento y que el aislamiento ennuestros hogares sigue siendo unaprioridad. Pero remarcó que quie-re poner en marcha ya un grupo de

trabajo para ir analizado cómo sepodría hacer esa desescalada enMelilla y, para ello, quiere contarcon expertos de todo tipo, desdeeconomistas a psicólogos o epide-miólogos, entre otros. Pero remarcó que, en lugar de

escoger a estos profesionales des-de su propia área, va a solicitar atodos los partidos políticos de laAsamblea que aporten ellos qué

expertos creen que pueden estaren la comisión. De hecho, indicóque ya había podido contactar conel portavoz del PP, Miguel Marín;con el de Coalición por Melilla,Hassan Mohatar; y con el delPSOE, Francisco Vizcaíno. Espera que todos los partidos le

hagan llegar sus sugerencias deprofesionales de prestigio paraque se pueda formar ese grupo de

trabajo con el que trabajar desdediferentes áreas, tanto de la salud,como la economía o el trabajo so-cial, para ir volviendo a la normali-dad cuando se autorice desde losexpertos. Mohamed Mohand ya hizo un

llamamiento el miércoles de la ne-cesidad de que todos los partidospolíticos funcionaran en la mismadirección, que es la lucha contra elCOVID-19, olvidando los interesespersonales o partidistas. E inclusoseñaló que había que mejorar laforma de comunicación y de coor-dinación entre las administracio-nes local y central.

Para el consejero, los ciudada-nos están reclamando a los políti-cos unidad para poder llegar aacuerdos que hagan que sea mássencillo salir de esta crisis sanita-ria y luego la económica provoca-da por el COVID-19.

Mohand invita a los partidos a señalar expertospara el grupo de trabajo de la desescalada

Crisis sanitaria por coronavirusEN PORTADA

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

Page 9: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 9

D.N. MELILLA

El consejero de Políticas Sociales,Mohamed Mohamed Mohand,aseguró ayer que los test rápidosya han comenzado a utilizarse enpacientes como se indicaba en lasinstrucciones proporcionadas porel Ministerio de Sanidad. Y, tras lafirma de una guía de cómo usaresas pruebas para Melilla, que ru-bricó el martes pasado, se van adesarrollar ahora las pruebas endos fases a personas asintomáti-cas, ya que a los ciudadanos quemuestran síntomas se les practi-can los PCR. En una primera fase,se harán a los usuarios y profesio-nales de la Residencia de Mayores,del Centro Asistencial y del GámezMorón. Y en la segunda fase, queva en realidad seguida a la prime-ra, según añadió el consejero dePolíticas Sociales, se harán a losprofesionales del Ingesa, es decir,desde administrativos y celado-res, a los médicos o enfermeras deMedicina Interna o de los centrosde salud.

Asimismo, se harán los test alservicio de ayuda a domicilio, yaque dijo que estos profesionales,en su mayoría mujeres, están de-dicando su tiempo al cuidado depersonas mayores y dependientesy deben también contar con estaspruebas.

Mohamed Mohand argumentó

que una vez que se cuenten conmás test rápidos se podrán facili-tar a otros colectivos, como es elcaso de la Policía Local o las Fuer-zas y Cuerpos de Seguridad del Es-tado, además de otros colectivosque se consideran esenciales enestos momentos de crisis sanita-ria. Pero insistió en que hay que es-perar a que lleguen más pruebasde este tipo.

Cuándo se haránEn cuanto a cuándo se van a rea-

lizar estos test rápidos, el conseje-ro de Políticas Sociales comentóque los técnicos de Salud Pública

ya están en los diferentes centrospara informar a los profesionalesde cómo se hacen estas pruebas.Una vez que sepan cómo funcio-nan, se hará una muestra prácticaa lo largo del día. Mañana viernesse entregarán estas pruebas en lasdiferentes instituciones que se hannombrado y cada una de ellas co-menzará a hacer los test según suspropios tiempos.

En este sentido, Mohamed Mo-hand indicó que le han dicho queen el hospital comenzarán el sába-do y en cambio, en la Residenciade Mayores desean esperar al lu-nes para contar con más personal.

No obstante, ayer por la tarde esteúltimo centro indicaba que se ha-ría los test rápidos hoy mismo.

En cuanto a la posibilidad de ha-cer estos test a personal de super-mercados, insistió el consejeroque deben esperar a contar conmás test para poder hacer esa fasede la que habla la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) depruebas masivas.

Tampoco se puede hacer esostest rápidos en el Centro de Estan-cia Temporal de Inmigrantes (CE-TI). Mohamed Mohand que haymás de 1.600 personas en esta ins-titución y no hay suficiente test pa-

Los test rápidos son para Ingesa, GámezMorón, Residencia y Centro Asistencial●También se harán

esas pruebas al personal

de ayuda para la

dependencia y, cuando

haya más, para las FCSE

Pruebas. El consejero de Políticas Sociales subrayó que se han hecho ya más

de 750 PCR y que las últimas que se enviaron fueron 55 y solo una dio positivoLA CLAVE

EFE

Un sanitario practica un test rápido a una persona.

ra todos. Insistió en que los recur-sos ahora son finitos.

Tipos de testPor otro lado, el consejero de

Políticas Sociales afirmó que lamarca de los test rápidos es de unamarca china que llegó a través dela distribución que hizo el Ministe-rio de Sanidad. Indicó que dan va-lores absolutos, pero resaltó que loque se necesita es saber la canti-dad de anticuerpos que se han ge-nerado.

No obstante, para el personalsanitario se van a usar que sí queseparan otro tipos de datos paratener más variedad a la hora de to-mar la cifra a nivel epidemiológi-co, añadió Mohamed Mohand.

En cuanto a las PCR subrayó quese han realizado ya unas 750 y elmiércoles de las 55 que se realiza-ron solo una dio positiva.

En cuanto a los test rápidos, co-mentó que se hizo una especie deestudio a los celadores del hospitaly llegaron a 60, así como otros do-ce más que se hicieron a otras per-sonas. Indicó que era un muestreoque se hizo en un primer momentoal recibir los test con la primeraguía que llegó de Sanidad. No obs-tante, insistió en que ahora secuenta con una nueva normativaque se ha elaborado aquí en Meli-lla y que dará cifras que se recoge-rán al margen de las pruebas PCRque se realicen.

13/04/20 García Cabrelles, 3514/04/20 Pza. de las Victorias, 1115/04/20 Ibáñez Marín, 116/04/20 Gral. O’Donnell, 2717/04/20 La Legión, 5518/04/20 (9 a 22H) Gral. Marina, 23

(9 a 22H) Avda. de Madrid, 1219/04/20(9 a 22H) Duquesa de la Victoria, 5

GUAR. NOCT. (22 a 9H) Gral. Aizpuru, 29

Farmacias de GuardiaDel 13 al 19 de abril de 2020

Page 10: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

El Faro MELILLA

La Comandancia de la GuardiaCivil de Melilla mantiene activa-da la Unidad de Defensa NRBQ(Nuclear, Radiológica, Bacterio-lógica y Química) desde el co-mienzo de la crisis sanitaria paradescontaminar todo tipo de luga-res, especialmente puestos detrabajo, oficinas de atención alciudadano, de recogidas de de-nuncias, así como vehículos ofi-ciales, y todo con objetivo princi-pal de contener y paliar la propa-gación de la COVID-19.Estas Unidades cuentan con la

formación y material específicopara llevar a cabo la descontami-nación integral y en su caso la de-sinfección, de lugares dondepueda haberse dado casos positi-vos de personas contagiadas. Pa-ra llevar a cabo sus funciones, enfunción de la casuística concreta,sus integrantes deben ir equipa-dos con trajes de distintas cate-gorías, dotados de mascarillas,gafas de protección, guantes ybotas.

Periódicamente, se está proce-diendo a descontaminar los dis-tintos puestos de trabajo de estaComandancia de la Guardia Ci-vil, zonas comunes, y con espe-cial atención las dependenciaspúblicas de atención directa a los

ciudadanos, para garantizar laseguridad pública, como son laspropias oficinas de Atención alCiudadano, las de recogida dedenuncias, Intervención de Ar-mas; así como las ubicadas en de-pendencias del puerto y Aero-puerto.

La descontaminación de losvehículos oficiales tiene especialtratamiento y consideración, afin de proteger y dar seguridadtanto a los guardias civiles quelos utilizan, como a los ciudada-nos también lo hacen, bien en ca-lidad de detenidos o de los innu-merables servicios de auxilio yhumanitarios que a diario se rea-lizan a requerimiento de las Au-toridades judiciales y gubernati-vas. O incluso a iniciativa propia,al localizar a personas en desam-paro que deben ser puestas a dis-posición de los servicios socialesde la Ciudad Autónoma, o cual-quier otro de análoga naturale-za.

La Unidad NRBQde la Guardia Civil,continúa su labor dedescontaminación●Las misiones que realizan van encaminadas a

la descontaminación de puestos de trabajo, zonas

comunes y de atención directa a los ciudadanos

GUARDIA CIVIL

Imágenes de las rutinas de descontaminación de la Unidad de descontaminación NRBQ.

La descontaminaciónde los vehículos esimportante para losservicios de auxilio

Cuentan con material yformación específica pararealizar la desinfeccion delugares con contagiados

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

10 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 11: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

Cynthia Patricio MELILLA

Las unidades militares de la Co-mandancia General de Melilla(Comgemel) colaboran diaria-mente en el patrullaje de vigilan-cia del perímetro fronterizo de laciudad junto a los miembros delas Fuerzas y Cuerpos de Seguri-dad del Estado. Esta acción se en-marca en la Operación Balmis cu-yo objetivo es la contención deCOVID-19 durante la crisis sani-taria.Desde que se decretó el estado

de alarma, profesionales de lasFuerzas Armadas de todo el paísfueron movilizados par realizardiversas labores de manteni-miento y orden junto a la GuardiaCivil y los cuerpos de Policía. Ladelegada del Gobierno en la ciu-dad, Sabrina Moh, ya anuncióque la Delegación se hallaba encoordinación con la Comandan-cia General de Melilla a fin de de-sempeñar sus funciones con elresto de cuerpos del orden. En elcaso de Melilla, en su condición

de ciudad fronteriza en el nortede África y colindante a Marrue-cos, los miembros de las distintasunidades que conforman la Co-mandancia General de Melilla de-sarrollan su labor, entre otras co-sas, en prestar su apoyo en la vigi-lancia y contención del perímetrofronterizo de la ciudad.

En la madrugada del 6 de abrilse produjo el primer salto a la va-lla del año, además fue masivo yviolento, según describían desdeDelegación del Gobierno. Alrede-dor de 260 migrantes subsaharia-nos trataron de entrar a territorioespañol, 55 de estos lo consiguie-ron. La ciudad y sus fronteras seencuentran blindadas desde quecomenzó la crisis sanitaria y losprofesionales de las Fuerzas Ar-madas también están poniendotodos sus esfuerzos en la vigilan-cia de este perímetro fronterizocon Marruecos.En estas patrullas, según indi-

caba la Comandancia en su perfilde Twitter, participan miembrosdel Grupo de Regulares nº52(GREG52). “Nuestra misión den-

tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que pre-senta el COVID-19 y transmitiruna sensación de calma y seguri-dad al resto de la ciudadanía es-pañola”, explica el teniente Ma-

nuel Acedo Garrido en el vídeo dela Comandancia. Tramite así unmensaje de serenidad a la pobla-ción.También forman parte de esta

misión de patrullaje fronterizolos jinetes del Regimiento Alcán-

tara nº 10 de Caballería (RAC10)que también envía su mensaje a laciudadanía y les animan a que-darse en sus hogares. “Tú tam-bién puedes luchar a nuestro ladodesde casa, ¡juntos vencere-mos!”, expresan cuatro jinetesataviados con sus equipos de pro-tección.No solo realizan labores de vigi-

lancia en la valla, los miembros delas Comandancia General y de lasUSBAD Teniente Flomesta, aligual que hicieran los especialis-tas de la Armada cuando llegó elBuque Galicia a la ciudad, tam-bién han estado realizando labo-res de desinfección en el HospitalComarcal y los centros de saludde Melilla esta semana. Asimis-mo, los profesionales del Ejércitode Tierra desarrollan diversasfunciones e iniciativas como laconfección de pantallas de pro-tección facial que se está llevandoa cabo en el taller de chapa de laUnidad Logística nº24(ULOG24).Desde que comenzó la pande-

mia también personal sanitariode la Comgemel han colaboradodiariamente en el puerto de Meli-lla con los miembros de la Guar-dia Civil en labores de triaje, co-mo la toma de temperatura contermómetro de infrarrojos, la rea-lización de la encuesta epistemo-logía a los pasajeros y en ofrecer-les información sobre las reco-mendaciones.

El Ejército vigila el perímetrofronterizo durante la crisis sanitaria● La misión de

los efectivos en la

Operación Balmis es

transmitir seguridad y

calma a la ciudadanía

Desde que se inició lacrisis, la Comandancia haestado coordinada con laDelegación del Gobierno

CEDIDA

Los regulares del GREG52 en la misión de vigilancia del perímetro.

CEDIDAS

Estos días miembros del Grupo de Regulares nº 52 y jinetes del Regimiento de Caballería Alcántara 10 patrullan para vigilar el vallado fronterizo que rodea la ciudad.

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 11

Crisis sanitaria porel coronavirus Melilla

Page 12: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

Melilla

12 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 13: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

ESTRENO DE ‘LA UNIDAD’

E. F. MELILLA

La Unidad, la nueva serie origi-nal de Movistar+, llega a la pla-taforma el próximo 15 de mayocompleta bajo demanda.  Estaproducción está  basada en eltrabajo desconocido de unaunidad de la Policía Nacionalque lucha contra el terrorismo,una de las más eficaces delmundo.

Creada por Dani de la Torre yAlberto Marini, y producida encolaboración con VacaFilms, La Unidad ha sido roda-da en numerosas localizacio-nes nacionales como Melilla,Málaga, Madrid, Cataluñao Galicia, e internacionales, co-mo las ciudades francesasde Perpignan  y Toulouse o laslocalizaciones de  Lagos  y  Ma-koko (ambas en Nigeria). La se-rie es un thriller cuyo guion hacontado por primera vez con lacolaboración de miembros rea-les de esta unidad de Policía

Nacional.

SinopsisLa detención en España del

líder terrorista más buscadodel mundo convierte al país enel principal objetivo terrorista. 

Ha empezado una cuentaatrás sin que la población lo se-pa y los miembros de la Unidadespecial contra el terrorismoyihadista, liderados por la co-misaria Carla Torres, se enfren-

tan a la misión secreta de de-sarticularla contra reloj, mien-tras intentan resolver los con-flictos de unas vidas personalesque su oficio, en parte, les haarrebatado. 

Un thriller trepidante basadoen la realidad poco conocida deun grupo de personas de carney hueso con vidas aparente-mente normales cuyas caras nose conocen porque hay victo-rias que deben ser invisibles.

Llega a la plataforma Movistar + ‘La Unidad’

● 'La Unidad', la serie original Movistar+ dirigida por Dani de la Torre y protagonizada por Nathalie

Poza, llega completa el 15 de mayo ● Se trata de un thriller policiado grabado en Melilla

PRODUCCION ORIGINAL DE MOVISTAR +

5

Domingo Corral “Es una serie original tanto en loque cuenta como en la manera de hacerlo”

Domingo Corral, director de pro-ducción original de Movistar+,señala: "Con 'La Unidad' quería-mos hacer una serie policiacaque fuera original tanto en loque cuenta como en la manerade hacerlo. La idea nos surgiócuando empezamos a explorarposibilidades y nos enteramosde que la Policía Nacional es unade las mejores del mundo en lalucha contra el terrorismo. He-mos tenido el privilegio de poderdocumentarnos y conocer el tra-bajo extraordinario que hacen. Yesto nos ha permitido contar de

una manera realista su vida, sutrabajo y cómo se enfrentan a laamenaza del terrorismo yihadis-ta radical".

EL GUIONISTA

5

Alberto Marini “Nuestraintención es ofrecer unretrato a 360 grados dequién está en laprimera línea de lalucha antiterrorista “

"El proceso de documentación hasido tremendamente largo y, contoda sinceridad, extenuante. Pasómás de un año antes de que em-pezáramos a dramatizar y ficcio-nar el material recopilado. Cono-cer de primera mano, por ejem-plo, la sensación que sientescuando un sospechoso se te esca-pa, cómo vives el fracaso y el mie-do de que, por un error tuyo, pue-da haber alguna víctima, con quéánimo vuelves a casa, qué lecuentas a tu pareja o a tus hijos,simplemente qué piensas debajode la ducha… Es un privilegio conel que nunca había contado antesen mi carrera como guionista.Nuestra intención es ofrecer unretrato a 360 grados de quién es-tá en la primera línea de la luchaantiterrorista y regresa a su casacada día, afrontándose a sus pe-queños y grandes problemas coti-dianos, a sus pequeñas y grandesalegrías, a sus pequeñas y gran-des inquietudes. Se relata aquí laexistencia de hombres y mujeresque desarrollan una labor extraor-dinaria pero que siguen teniendouna vida personal muy ordinaria".

PRODUCTORA DE LA VACA FILMS

5

Emma Lustres, productorade Vaca Films, destaca 'La Uni-dad' como “una compleja pro-ducción que incluye localizacio-nes internacionales. De Galicia, aMadrid, Tanger, Toulouse, Lagoso Raqqa, hemos hecho un granviaje a lugares diversos y aleja-dos unos de otros. Para ello, he-mos contado con un equipo téc-nico muy numeroso y de primernivel y un elenco excepcionalformado por prestigiosos acto-res del panorama cinematográfi-co español y también actores noprofesionales que se incorpora-

ron tras una intensa búsqueda porvarias ciudades durante meses.'La Unidad' da un paso más allá enel genero del thriller policial; unaserie con valor humanista, que davoz a todos y que es un reflejo dela sociedad globalizada en la quevivimos y en la que los sucesos sedesarrollan de manera veloz. Setrata de una serie que refleja la re-alidad más diversa, con una mira-da muy completa, actual y, tam-bién, necesaria. Un enérgico y vi-brante thriller que va más allá delentretenimiento y del espectácu-lo". 

Enma Lustres “La Unidad es un thriller policialcon valor humanista”

EL DIRECTOR

5

Dani de la Torre, director de 'LAUNIDAD' desvela: "Contar la his-toria de la unidad antiterroristade la Policía Nacional es siempreatractivo, pero contarla desdedentro, conociendo las historiasreales, vividas en primera perso-na es algo único y al alcance demuy pocos. Después de ser testi-go directo de todas estas expe-riencias tan potentes solo me

quedaba la difícil tarea de llevar-lo a la ficción. Sus protagonistas son superhé-roes de carne y hueso, con vidasnormales y a priori convenciona-les, como las de cualquiera denosotros, pero con una cara queno pueden mostrar, una cara quetienen que ocultar para protegersus vidas y las de los suyos. Conla virtud para pasar desapercibi-

dos, personas humildes, trabaja-dores y buenos compañeros,donde por encima de todo lo im-portante no son los logros indivi-duales, sino que lo es el equipo:la Unidad. Y esas mismas carac-terísticas son las claves de nues-tra serie, la humanidad que hayen los personajes, sus contradic-ciones, sus errores, sus aciertos,sus metas, sus ilusiones".

Dani de la Torre “Contar la historia de la unidad antiterrorista de la PolicíaNacional es siempre atractivo pero contarla desde dentro es algo únio”

Melilla

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 13

Page 14: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

El Faro MELILLA

Jesús Delgado lamentó ayer que“haya gente con intereses bastar-dos dentro de nuestra clase polí-tica, capaces de aprovechar estacrisis sanitaria para arremetercontra Su Majestad El Rey”.El diputado local melillense

cree que “la Casa Real siempreha estado a la altura de las cir-cunstancias que los españoleshan requerido de ella”, y buenaprueba de ello, recordó JesúsDelgado, “el determinante pa-pel desempeñado por el Rey DonFelipe en defensa de la Constitu-ción y el Estado de Derecho, enla crisis catalana”.Para Jesús Delgado, en unos

momentos en los que las vícti-mas mortales por COVID 19 au-mentan sin cesar, y en los que to-dos deberíamos remar en unamisma dirección para acabarcuanto antes con esta pande-mia, dice muy poco en favor dealgunos el querer desviar laatención del verdadero foco delproblema, trasladando la aten-ción en la figura de Su Majestadel Rey”.Jesús Delgado cree, que en es-

tos momentos de tanta incerti-dumbre política, económica, so-cial y sanitaria, “el pueblo de

Melilla, como el del resto de losterritorios españoles, debe apo-yar, cada uno de su modo y ma-nera, a nuestro Rey y nuestra

Casa Real” como elemento deunión entre todos los españolesy para lograr superar esta horri-ble crisis sanitaria.

Delgado critica que se use“bastardamente” la crisispara arremeter contra el Rey●El diputado local

defiende la figura de

Felipe VI como

elemento de unión de

todos los españoles

ARCHIVO

Degado Aboy, diputado en la Asamblea de Melilla.

El ICAM se solidarizacon las víctimas delcononavirus

RECUERDO. El Ilustre Colegio deAbogados de Melilla colgó unabandera de España con un cres-pón negro en recuerdo de losmiles de españoles que hanmuerto a causa del coronavirus.“No son cifras ni líneas ni cur-vas, son personas con sus vidas,sus sueños y sus ilusiones. Sefueron sin ni siquiera tener a susseres queridos cerca. A todosellos la solidaridad, respeto y re-conocimiento de la abogacíamelillense”, señaló el decano deICAM , Blas Jesús Imbroda.

COP Melilla publicavídeos para gestionarel confinamiento

PSICOLOGÍA. Psicólogos colegia-dos del COP Melilla han realiza-do una serie de vídeos cortos en loque ofrecen consejos para afron-tar las situaciones de estrés y an-siedad que derivan del confina-miento. Los vídeos editados has-ta el momento abordan dos te-máticas principales: gestión delconfinamiento en la adolescen-cia y orientaciones psicológicaspara personal sanitario, si bien enbreve se realizarán otros dedica-dos a población general. En lospróximos días se irán colgandoestos materiales en sus redes so-ciales.

EN BREVE Haciendadevuelve más de880.000 eurosa casi 3.000melillenses

El Faro MELILLA

La Agencia Tributaria ya hadevuelto 888.000 euros a2.889 contribuyentes meli-llenses superadas las dos pri-meras semanas de campañadel Impuesto sobre la Rentade las Personas Físicas corres-pondiente a 2019 (IRPF2019). A estas alturas de campaña

ya han presentado su declara-ción 7.675 melillenses, 2.249contribuyentes de la ciudad deMelilla más que el año pasado. Además, en el conjunto del

país han presentado hastaahora su declaración4.178.000 contribuyentes, un34% más que el año pasado enlas mismas fechas y la AgenciaTributaria ha devuelto 1.309millones de euros a 2.407.000contribuyentes. En el contexto actual de

emergencia sanitaria, y te-niendo en cuenta que el 88%de los contribuyentes presen-tan sus declaraciones por in-ternet, se consideró especial-mente importante mantenerla fecha de inicio de campañaprevista (1 de abril), de mane-ra que los contribuyentes pue-dan ir recibiendo cuanto antessus devoluciones. En la pre-sente campaña está previstoque se presenten en el conjun-to del país 21.030.000 decla-raciones, un 1,6% más que elaño anterior. De ese total, seprevé que 14.565.000 den de-recho a devolución, casi el70% del total y un 0,5% másque el año anterior, por un im-porte estimado de 10.686 mi-llones de euros.

Recuerda “el papeldeterminante delRey “en defensade la Constitución”

“La Casa Real siempreha estado a la alturade las circunstancias”,señaló Delgado

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

14 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

NO es fácil describir la experienciade criar a un hijo con discapacidad.Si bien es una experiencia llena deretos, en el corazón de unos padres

resulta una tarea que nos ofrece una opor-tunidad de evolución y crecimiento graciasal amor; una circunstancia, ésta, que levan-ta admiración de la sociedad por su luchaincasable, por caernos y volver a levantar-nos, por no rendirnos y llevar la mejor denuestras sonrisas aun cuando no podemosmás. Por ellos, por todos sus esfuerzos du-rante el confinamiento, quiero deciros enmayúsculas lo GRANDE que sois: padres es-peciales de hijos especiales.Tocan tiempos difíciles en los que nues-

tra entidad también se ve afectada por la

pandemia mundial del Covid19. TeAma noes ajena a la caída económica provocadapor el cese de todas nuestras actividades,servicios y programas presenciales debidoa que nuestra Asociación se financia, en sumayor parte, con las cuotas que abonan lospadres por la atención sanitaria, social,educativa, pedagógica, etc., que recibensus hijos. Actualmente son 26 personas lasque trabajan en nuestra Entidad a las quehay que abonar sus respectivas nóminas,seguros sociales, Hacienda, etc., exacta-mente igual que en cualquier otra empre-sa. Así, a diferencia de otras entidades,aunque atendemos a 167 personas y a susfamiliares, la aportación de la Administra-

ción no llega al 20% del gasto total anual,es decir, el 80% restante es asumido por laspropias familias.Por todo ello, quiero expresar a todas las

familias que conforman TeAma, mi agra-decimiento por su solidaridad, fuerza y, es-pecialmente, por la unión que han demos-trado durante la crisis derivada del Co-vid19 para lograr con éxito mantener estebarco a flote. Padres que han seguido y si-guen abonando unos servicios sin recibirlocon el único objetivo de construir nuestrosueño: el de darle una vida mejor a nues-tros hijos y el de seguir construyendo el ca-mino hacía su inclusión con el cariño y laempatía de evitar despidos de personasque para nosotros no son meros trabajado-res toda vez que forman parte de nuestrasvidas y nuestras familias.Muchas de nuestras familias se han visto

afectadas por despidos, ERTES, trabajado-res autónomos que no disponen de ingre-sos y que, aun así, su solidaridad a favor delos demás es infinita.Mi agradecimiento y admiración a los

usuarios y familias de TeAma.

A los padres de TeAma

AGRADECIMIENTO5

SUSANA MORILLO ESPINOSA

Presidenta de TeAma

Por ellos, por sus esfuerzosdurante el confinamiento,quiero deciros en mayúsculaslo GRANDE que sois: padresespeciales de hijos especiales”

Page 15: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

El Faro MELILLA

El Partido Popular de Melilla pideque se levante la suspensión de lasactuaciones ordinarias de los ór-ganos de la Asamblea. El portavozde los populares en la ciudad y se-cretario general de la formaciónpolítica, Miguel Marín, informóde que hace más de una semanahicieron esta exigencia sin recibirrespuesta, por lo que volvieron aenviar un documento firmado porcinco miembros de la Asamblea.

El popular recordó que ha pasa-do más de un mes desde el decre-to del estado de alarma. Afirmóque todas comunidades autóno-mas los presidentes y consejerosinforman al resto de los grupospolíticos de la Asamblea sobre susactuaciones para combatir el co-ronavirus, en Melilla pero, segúnMarín, el presidente de Melilla,

Eduardo de Castro, solo ha con-vocado tres Juntas de Portavocesy una de ella por la exigencia delPP. “En esta junta de portavocesno ha informado de prácticamen-te nada, escudándose en algunasocasiones en que eran competen-cia de Delegación de Gobierno yen otras, que el consejero del área

llevaba el asunto en cuestión”. Marín indicó, en nombre del

PP, que consideran necesario re-tomar la actividad ordinaria en laAsamblea, convocando tanto lascomisiones permanentes comolos plenos resolutivos. “Para elloproponemos utilizar los mediostelemáticos pertinentes, si bien

estableciéndose una serie de limi-taciones, en el sentido de no cele-brar (dada su complicación encuanto al procedimiento) los Ple-nos ordinarios de control corres-pondientes, pero sí proceder a larealización de las sesiones ordi-narias y extraordinarias, tanto delas Comisiones permanentes co-

mo de los Plenos resolutivos”, in-dica el escrito.

De acuerdo con el secretario ge-neral del PP, hace poco más deuna semana, presentaron un es-crito instando a De Castro a con-vocar la mesa de la Asamblea, pa-ra así levantar la suspensión de laactividad parlamentaria, peticiónque no ha recibido respuesta. Porello, este jueves, el PP presentó unnuevo documento firmado porcinco miembros de la formaciónpolítica para exigir la convocato-ria de la mesa de la Asamblea.

Marín indicó que “no podemosdejar la ciudad en manos de unapersona, que ha demostrado demanera manifiesta su incapaci-dad para gestionar absolutamen-te nada. Todos los días asistimos aalgún capítulo de descontrol ydescoordinación dentro del Go-bierno y de este con la delega-ción”.

Marín, como portavoz de lospopulares, exige a las autorida-des transparencia y eficacia en lagestión de la crisis generada porel coronavirus en la ciudad.

El PP exige que se levante la suspensiónde las actuaciones de la Asamblea●Critica que en un

mes solo se hayan

convocado tres

Juntas de

Portavoces

CEDIDA

Miguel Marín, diputado de la Asamblea y secretario general del PP de Melilla.

El PP exige a lasautoridadestransparencia y eficaciaen la gestión de la crisis

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 15

Crisis sanitaria porel coronavirus Melilla

Page 16: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

El Faro MELILLA

El Ministerio de Educación y For-mación Profesional (MEyFP) haacordado con las ComunidadesAutónomas que se mantendrá laactividad educativa durante eltercer trimestre, de momento adistancia, en función de las res-tricciones sanitarias, y que elcurso no se prolongará más alládel mes de junio, tal y como in-formó ayer el Director Territorialdel MEyFP en Melilla, Juan Án-gel Berbel.Así se decidió en la Conferen-

cia Sectorial de Educación cele-brada por videoconferencia ypresidida por la Ministra, IsabelCelaá, y en la que han participa-do el Secretario de Estado deEducación, Alejandro Tiana; laSecretaria General de FormaciónProfesional, Clara Sanz, el subse-cretario del MEFP, Fernando Gu-rrea, y los consejeros de Educa-ción de todas las ComunidadesAutónomas.“Ningún estudiante va a per-

der el curso por esta situación ex-cepcional”, ha dejado claro Ber-bel, que ha apuntado que el obje-tivo del Gobierno de España escuidar a las personas y hacia ellasse dirigen las decisiones que hatomado el Ministerio de Educa-ción y Formación Profesional”.Así, se acordó que, para que los

estudiantes no pierdan el curso ypuedan continuar avanzando ensu formación, teniendo en cuen-

ta de manera especial la situa-ción de los más vulnerables, laevaluación será continua, la pro-moción de curso será la normageneral y la titulación debe ser lapráctica habitual para aquellosalumnos que finalicen 4º de ESOo 2º de Bachillerato y FP. Una de-cisión que, en todo caso, será to-mada por el claustro de profeso-res en su conjunto.“Este tercer trimestre que aca-

ba de comenzar se aprovecharápara la recuperación, el repaso yel refuerzo con actividades glo-balizadoras e interdisciplinares ydebidamente tutorizadas”, ha in-formado Berbel. La actividad se centrará en los

aprendizajes y competencias im-prescindibles evitando sobrecar-gar al alumnado, ha explicado.Además, en el caso de que se man-tenga la formación a distancia, semovilizarán los recursos y mediosde apoyo necesarios para que elprofesorado desarrolle su labor enlas mejores condiciones posibles.Durante este periodo, las ad-

ministraciones y centros educa-tivos harán un especial esfuerzopor identificar al alumnado queno está conectado y prepararánplanes específicos de recupera-ción del vínculo escolar y de re-fuerzo que les ayuden a reincor-porarse a la actividad educativatan pronto como sea posible.Una vez finalizado el curso, du-

rante el verano, las administra-ciones organizarán o apoyarán la

realización de actividades de re-fuerzo voluntarias combinadascon actividades lúdicas, contan-do con el concurso del volunta-riado y en contacto con los cen-tros educativos y sus docentes.De cara al próximo curso, se ha

acordado que las Administracio-nes educativas, los centros y elprofesorado organizarán planesde recuperación y adaptación delcurrículo y de las actividadeseducativas, que permitan avan-zar a todo el alumnado y espe-cialmente de los más rezagados.Tal y como se acordó en la an-

terior Conferencia Sectorial, ce-lebrada a finales de marzo, laEVAU/EBAU se celebrará entre el22 de junio y el 10 de julio en con-vocatoria ordinaria y antes del10 de septiembre en convocato-ria extraordinaria, siempre ycuando la evolución de la pande-mia lo permita.Las fechas que está sopesando

la Universidad de Granada(UGR), a falta de confirmaciónoficial, serían del 7 al 9 de julio,en el caso del alumnado meli-llense, avanzó Juan Ángel Ber-bel.

El Faro MELILLA

En la contención de la pandemiadel COVID-19 en Melilla juega unpapel fundamental el equipo deseguimiento de esta enfermedaddesde Atención Primaria. Esteequipo comenzó a funcionar elpasado 12 de marzo y está com-puesto por 19 profesionales delINGESA (12 enfermeros y 6 mé-dicos y un auxiliar administrati-vo), más profesionales de trans-porte sanitario que cuentan condos ambulancias para la recogidade muestras. Este personal traba-ja con indicaciones de la Direc-ción de Atención Primaria y laCoordinación del 061 desde en-tonces.

Las acciones que realiza esteequipo están comprendidas en-tre la toma de muestras a pacien-tes con sospecha de Covid-19 y elseguimiento telefónico de todoslos casos positivos hasta su cura-ción definitiva.Entre sus funciones está la to-

ma de todos los datos de pacien-tes susceptibles de sospecha deCOVID-19, los cuales pueden serderivados desde el 061, de la uni-dad de salud laboral del HospitalComarcal o por su médico de fa-milia. En este último caso, a tra-vés de los Equipos de AtenciónPrimaria que juegan estos un pa-pel decisivo en la captación ycontrol de todos los casos, con-forme a las instrucciones emiti-

das del Ministerio de SanidadAsimismo, realiza la prepara-

ción y toma de muestras a domi-cilio junto con la entrega de ladocumentación de manejo domi-ciliario de los pacientes. En éstafiguran recomendaciones para elpaciente en aislamiento y medi-das de prevención para quienesconviven en el domicilio. Así co-mo también contemplan reco-mendaciones para personas res-ponsables de los cuidados y elmanejo de los residuos de su do-micilio, etcétera.Entre sus acciones está tam-

bién el seguimiento clínico tele-fónico de todos los pacientes,mediante dos llamadas diariasen las que se valora su estado ac-tual. Lógicamente se actúa se-gún la evolución, de manera quepudieran completarse pruebasdiagnósticas e, incluso, ante unasituación de agravamiento, re-querir el ingreso hospitalario. En el transcurso de estas llama-

das telefónicas, también se valo-ran las inquietudes que los pacien-tes tienen con sus convivientes.

Con su trabajo diario este equi-po también juega un papel fun-damental en la coordinación yseguimiento de los pacientes in-gresados en el centro de aisla-

miento domiciliario de COVIDpositivo (en dependencias delcentro de autonomía personal),que comenzó a funcionar el vier-nes 6 de abril.

●La promoción de curso será la norma general

y la titulación debe ser la práctica habitual para

alumnos 4º de ESO o 2º de Bachillerato y FP

ARCHIVOJuan Ángel Berbel.

EL FAROPersonal de Atención Primaria de Melilla.

Anpe exigeunasdirectricesclaras de caraal final de curso

El Faro MELILLA

Tras la rueda de prensa, en laque la Ministra de Educación de-talló el pasado miércoles el con-tenido de la reunión celebradaen el día de hoy de la conferenciasectorial de educación, desdeANPE exigieron al Ministerioque ejerza su liderazgo, dictan-do unas instrucciones claras yconcisas para este final de cursoy que sean comunes para todo elEstado.Para ANPE, las medidas que

se vayan a adoptar y las instruc-ciones a aplicar por los centroseducativos y sus docentes debenser claras, concisas y estar con-sensuadas con todas las Comu-nidades Autónomas para evitardiferencias entre las mismas yque puedan afectar al principiode igualdad de oportunidadesdel alumnado.Ante la idea no suficiente-

mente aclarada de promover unaprobado generalizado para elalumnado, desde ANPE apues-tan por una evaluación flexible,pero también rigurosa y objeti-va. Las decisiones sobre la eva-luación y promoción del alum-nado deben recaer en el profeso-rado de cada uno de los gruposde alumnos, que es quien cono-ce al alumnado y tiene los sufi-cientes elementos para tomarlas decisiones sobre su promo-ción o no, tanto por lo trabajadoen los dos primeros trimestres,fundamentalmente, como porlo que se realice durante este pe-riodo de confinamiento.

Berbel: “Ningún estudiante va aperder el curso por esta situación”

INGESA destaca la labordel equipo de seguimientoy atención domiciliaria

LOSÚLTIMOSDEFILIPINAS

EESDE CSIF Educación Me-lilla queremos salir a la opi-nión pública para expresarnuestra preocupación por

la falta de información sobre lasoposiciones de este año. Mientrasque todas las comunidades autó-nomas se han posicionado y expre-sado su opinión, desde hace variosmeses ya saben que cada una quie-re, el Ministerio de Educación yFormación Profesional (Ceuta yMelilla) a estas alturas permanecemudo a este respecto. Éste, que de-be dirigir y coordinar durante estacrisis del coronavirus, ha ido siem-pre a remolque. Puede ser por lafalta de personalidad de su titularDª Isabel Celaá. Si nos trasladamosámbito local, podemos afirmarque el Director Provincial, D JuanÁngel Berbel, ni está ni se le espera,es decir está mudo como la minis-tra. Por el contrario, el D. Provin-cial de Ceuta, si ha dado su opinióny la ha trasladado a Madrid.En definitiva, desde CSIF Educa-ción Melilla queremos saber, deforma oficial, que va a pasar con lasoposiciones de 2020 que deberíancelebrarse en junio y a las alturasdel calendario en que nos encon-tramos podemos volver a afirmar,como siempre, que Melilla es la úl-tima de filipinas.Esta falta de información, una vezmás, está generando incertidum-bre y ansiedad entre los opositoresy más aún en estos tiempos que es-tamos viviendo. Estos compañerosno se merecen el silencio de su Mi-nisterio, ni de su Director Provin-cial

Opinión

SERGIORAMÍREZ

5

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

16 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 17: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

El Faro MELILLA

Unicaja Banco vuelve a adelantara sus clientes el cobro de las pen-siones y de la prestación por de-sempleo. El objetivo de la entidades contribuir a paliar las conse-cuencias de la crisis provocada porel coronavirus sobre los colectivosen situación de vulnerabilidad.Al igual que hizo el pasado mes

de marzo, Unicaja Banco facilitade nuevo el pago de las pensionesde la Seguridad Social a sus clien-tes jubilados y lo adelantará al 21de abril, con la finalidad de contri-buir a proteger la salud de las per-sonas mayores, por ser un grupode riesgo en la situación de pande-mia global del coronavirus.Por otra parte, como ya hizo en

el anterior pago, Unicaja Bancoadelantará al 4 de mayo el cobrode la prestación por desempleo alos clientes que tengan domicilia-da dicha prestación. De este mo-do, la entidad pretende contribuira mitigar el impacto social y eco-nómico que esta crisis está tenien-

do entre los colectivos más vulne-rables. En cuanto a las pensiones, esta-

rán disponibles para su cobro des-de el próximo día 21 en los cajerosautomáticos. También en las ofici-nas, si bien la entidad está contac-tando de nuevo con este colectivo

Unicaja Banco vuelve a adelantar el cobro delas pensiones y de la prestación por desempleo●Esta medida se

suma a las que la

entidad viene

impulsando desde el

comienzo de la crisis

del coronavirus

Melilla

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 17

CEDIDA

Esta medida también se realizó el pasado mes de marzo.

para recordarle las distintas opcio-nes que tiene a su disposición (redde cajeros, pago con tarjetas o usode canales digitales), y ofrecerleun mejor servicio a través de la or-ganización de citas previas paraser atendidos, en caso de que noretiren su prestación por cajero.De este modo, se pretende facilitaruna atención gradual y protegerasí a los clientes más vulnerables,siguiendo las estipulaciones sani-tarias y oficiales y evitando queasuman riesgos innecesarios.El objetivo es que los mayores

prescindan de efectuar desplaza-mientos que no sean estrictamen-te necesarios, cumpliendo las re-comendaciones indicadas por lasautoridades, y evitar una perma-nencia innecesaria en las sucursa-les.Ante esto, Unicaja Banco ofrece

a las personas mayores que deseencobrar sus pensiones una serie defacilidades. El cajero automáticoes una opción que permite dispo-ner de la pensión con mayor flexi-bilidad de horario y sin necesidadde entrar en las oficinas. Igual-mente, se recomienda, especial-mente en estos momentos, el pagocon tarjeta, ya que reduce las pro-babilidades de contagio.

Medidas flexibles

El nuevo adelanto del pago delas pensiones y de la prestaciónpor desempleo por Unicaja Ban-co se suma a las medidas que laentidad viene impulsando desdeque comenzó la crisis del coro-navirus para apoyar a sus clien-tes y garantizar la seguridad deestos y la de sus empleados. La entidad continúa su actividadfinanciera a través de sus distin-tos canales, como servicio esen-cial para la comunidad en el ac-tual estado de alarma, y centraesfuerzos en la puesta en mar-cha de soluciones flexibles depago y financiación para susclientes, en especial para aque-llos en situación de vulnerabili-dad, bajo la prioridad de garanti-zar el servicio y proteger la sa-lud de empleados y clientes. Asimismo, Unicaja Banco estápotenciando y recomendando,en línea con las estipulacionessanitarias, el uso de los mediosy canales electrónicos como ca-jeros automáticos, banca digital(web y app) o pagos con tarjeta,además de la atención a travésdel servicio telefónico y de susperfiles en redes sociales. Laentidad también mantiene acti-vado un plan de prevención yactuación, así como un comitéde seguimiento permanente, encumplimiento de las recomen-daciones de las autoridades.

Page 18: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

Sanidad registró ayer 551 muertes en 24 horas, un número similar a los que se repiten desde el 9 de abril, mientras la cifra de contagios crece un 2,9%

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

MADRID. España lleva una sema-na avanzando sobre una meseta de la curva del coronavirus en la que los fallecimientos diarios no terminan de bajar del medio mi-llar. Desde el 9 de abril la suce-sión ha sido de 605, 510, 619, 517, 567, 523 y, ayer, 557 vícti-mas en 24 horas. Un trágico go-teo que «pesa como una losa», como no ocultan desde el comi-té de expertos que asesora al Go-bierno, y que ya se ha cobrado la vida de 19.130 personas (la tasa de letalidad de la Covid-19 se mantiene en el 10,46%).

Al mismo tiempo, el número de nuevos contagios sigue repun-tando a una velocidad del 2,9%,

con 5.183 casos notificados ayer por el Ministerio de Sanidad, 205 más que los registrados el pasa-do miércoles. Datos que acumu-lados suman ya un total de 182.816 personas infectadas des-de el inicio de la crisis. El direc-tor del Centro de Alertas y Emer-gencias Sanitarias, Fernando Si-món, achacó de nuevo esta ten-dencia ascendente al aumento de las pruebas de detección. «No significa necesariamente que el virus se esté expandiendo más, sino que la medición es más ri-gurosa», matizó.

España ha pasado de realizar 15.000 PCR diarias a las actua-les 40.000. A estas hay que su-mar desde el pasado lunes los test de detección rápidos que se dis-tribuyeron a entre las comunida-des autónomas. La suma de to-das las pruebas realizadas hasta el pasado 13 de abril –último dato oficial de Sanidad– es de 930.230, aunque muchas de ellas se han empleado para confirmar casos positivos o determinar altas mé-

dicas (que necesitan de dos mues-tras negativas separadas por, al menos, 24 horas).

Simón es consciente del golpe moral que supone el freno de la evolución positiva y reconoció que «ya sabíamos que esto nos iba a poner en un compromiso a la hora de comunicarlo». Aunque considera una «buena noticia» el aumento de test, ya que «ayuda-rán a identificar y aislar casos que pueden ser peligrosos para el resto de la población», añadió. Esta estrategia ha permitido iden-tificar a 88.889 casos que son con-siderados activos actualmente.

40,9% de recuperados Mientras el número de infecta-dos sigue creciendo, también lo hace el de pacientes dados de alta, que ya suman 74.797 (el 40,9% de los que han contraído la en-fermedad). Entre el martes y el miércoles pasado, 3.944 perso-nas pasaron a ser consideradas por Sanidad como recuperadas, lo que supone la cifra más alta de la serie histórica.

El Gobierno anunciará en los próximos días las nuevas medi-das en la lucha contra el corona-virus. Las recomendaciones del comité científico para iniciar la llamada fase de transición pasan por «no iniciarla si no se mantie-ne la capacidad en UCI y las pla-zas hospitalarias para poder res-ponder», afirma Simón. Pero el temor a un rebrote y la falta de un diagnóstico precoz para la po-blación general inclinan la ba-lanza hacia una nueva prórroga del estado de alarma con un con-finamiento similar al actual.

España se estanca en el medio millar de fallecidos diarios y no doblega la curva de mortalidad

Fuente: Ministerio de Sanidad

Datos hasta el 16/04/20

:: GRÁFICO R. C.

El coronavirus

en España

Madrid

Cataluña

Castilla-La Mancha

Castilla y León

País Vasco

Andalucía

C. Valenciana

Galicia

Aragón

Navarra

La Rioja

Extremadura

Asturias

Canarias

Cantabria

Baleares

Murcia

Melilla

Ceuta

Región Contagios Curados50.694

37.354

15.151

14.380

11.790

10.807

9.615

7.873

4.566

4.348

3.916

2.881

2.170

1.988

1.845

1.637

1.598

103

100

6.877

3.855

1.796

1.372

956

912

972

310

543

261

257

359

168

107

137

131

111

2

4

28.491

17.297

3.378

4.725

5.813

2.634

3.702

1.383

1.087

845

1.654

649

522

673

442

918

516

27

41

105,80

49,11

88,34

56,72

44,04

10,84

19,84

11,47

41,36

40,54

81,41

33,55

16,34

4,97

23,57

11,23

7,52

2,36

4,72

Muertes por 100.000

hab.Muertes

DATOS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA

74.797 curados

182.816contagios

diagnosticados

19.130 muertes

50.000

25.000

31/01 16/04

125.000

75.000

100.000

175.000

150.000

Han pasado 77 días desde que en España se diagnosticó el primer caso

La resta entre los contagios y el total de altas y fallecimientos da los casos activos:88.889 (frente a los otros tres datos, es la

curva que bajará)

% de muertos Hombres

(61%)Mujeres

(39%)Análisis sobre 133.068 casos

noti�cados

Contagios en España

(8,8% de 2.081.969 de

contagiados en el mundo)

Voluntarios de Open Arms ayudan a personas mayores residentes en el centro de Barcelona. QUIQUE GARCÍA / EFE

Los test rápidos comienzan a detectar a los asintomáticos

El reparto de test rápidos en-tre las distintas comunidades autónomas ha contribuido a la detección de «un número muy importante» de pacientes asintomáticos de Covid-19 en Andalucía, Extremadura, La Rioja y Murcia, según explicó

el Ministerio de Sanidad ayer, tras especificar que desde el lunes pasado se están reali-zando 1.310 pruebas diarias de este tipo. Estos casos no eran detectados hasta ahora, al no acudir a los centros sani-tarios para someterse a las PCR tradicionales, con los riesgos que esto conlleva para el resto de la población al se-guir realizando sus activida-des con normalidad.

España

18 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

CRISIS SANITARIA POR EL CORONAVIRUS

Page 19: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

JOSÉ MEGÍAS AZNAR

Melilla

●No es la hora del reproche, sino de afrontar los problemas desde la unidad y

cumplir cada uno de nosotros con nuestro esfuerzo solidario

Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza.

Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. una de las dosEspañas ha de helarte el corazón.

HE querido empezar con estos ver-sos de D. Antonio Machado, por-que conservan su actualidad .Las dos Españas en estos tiem-

pos de pandemia se ha radicalizado feroz-mente. Los medios de comunicación sonellos mismos reflejo de la actualidad nopor lo que informan si no por su intencio-nalidad, como dice Pepa Bueno de la Ca-dena SER: “Junto a las fronteras se hanlevantado trincheras partidistas dentro delas cuales todo vale. Así, el ingreso mínimola renta básica, que reivindica hasta el Pa-pa Francisco, en España se convierte en laprueba irrefutable de que nos gobiernancomunistas de la guerra fría soviética o laguerra caliente bolivariana, O se difundeque se van a expropiar viviendas particula-res o nuestro dinero en el banco, aterrori-zando gratuitamente a las personas mayo-res. O la última barbaridad de Vox, que di-ce que se está practicando “una eutanasiaferoz en las residencias” (donde más per-sona mayores han muerto – tristemente-ha sido en la Comunidad de Madrid dondegobiernan a los que han apoyado ellos.La lucha canalla por destruir al adversa-

rio puede ser que esté llevando a España aun callejón sin salida y no tengamos quedecir con Quevedo:

Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes ya desmoronadosde la carrera de la edad cansadospor quién caduca ya su valentía.

Creo que hay mucho inconsciente sueltoque no se da cuenta de la gravedad de lapandemia sanitaria y económica que sufri-mos todos los españoles. No es la hora delreproche, sino de afrontar los problemasdesde la unidad y cumplir cada uno de no-sotros con nuestro es fuerzo solidario. Si

no miramos con valentía los muros denuestra patria se derrumbarán y enton-ces vendrán los “salva patrias” a dividir-nos y encerrarnos en dos vallas. Los bue-nos y los malos, practicando el maniqueís-mo grosero que ya padecimos durante cua-renta años. Porque estos siempre hablande su España unida, fuerte, grande tal co-mo a ellos les viene bien para aplastar a losque no piensan como ellos. Decía Shakes-peare: “Excelente cosa es tener la fuerzade un gigante, pero usar de ella como un gi-gante es propio de un tirano”.Esta reflexión en clave nacional, la voy

intentar concretar en nuestra ciudad. Ladivisión o dos vallas del gobierno local conla delegación del gobierno, los dos gobier-nos locales que tenemos, los dos Psme-Psoe, la dualidad de la oposición del PP,

etc., está llevando a esta ciudad a un calle-jón sin salida.

La incomunicación de la Presidencia dela Ciudad y la Delegación del Gobiernos esmás que manifiesta, hasta reconocida porel consejero Mohand que está en la doblevalla, unas veces es del gobierno localotras veces es el portavoz de su amiga la

delegada. Desmiente al gobierno al de quepertenece y actúa como si su cargo fuerano perteneciera al mundo real, es decir elque le paga. En dos días ha dado dos rue-das de prensa para que se sepa que su “yosocialista” es su yo personal. No he vistosus propuestas de partido de izquierdas, sihe visto su protagonismo desmedido. Todolo ha hecho él, hasta lo de la plaza de toros,pues si es verdad que todo lo hace coma lacomida que sirven en el Centro de Día y ve-rá que no se van a curar.Después de un mes de sonada ausencia

han salido los socialistas en tromba de rue-das de prensa para justificar su mala con-ciencia. Falta Vizcaíno. Las dos oradorasdejaron claro sus planteamientos buenis-tas y sin ningún compromiso de resolverlos problemas reales de los melillenses. Sídijo Gloria Rojas una frase enigmática:“Después del Covid hablaremos de todo”.En ese todo cabe un cambio del gobiernolocal con el PP, eso se lo piden algunos “so-cialistas” y en el propio grupo, tres cuartaspartes, lo apoyan. Están hartos de CpM,porque no entienden que les duplique enescaños. Pero la verdad es que comprendosus disputas con los cepemistas, estos nohan sabido trabajar en un gobierno decoalición como tampoco sabe Podemos anivel nacional, pero estos por su políticaideologizada. En Melilla ninguno de losque conforman el gobierno sabe de ideolo-gía, de interés de clase. La derecha sí sabecuál es su interés de clase: hacerse con elpoder como sea. La gente que no se mues-tra como es, es tremendamente peligrosa.Yo no milito en nada, mejor dicho, sí militoen el desencanto.En Melilla hay que sentarse todos para

hacer un programa económico de recons-trucción de la Ciudad. Todos lo saben, perono se sientan a construir un futuro próspe-ro. Que no espere nadie que alguien vengasalvarnos, nos tenemos que salvar noso-tros con nuestro esfuerzo. Hagamos que lasensatez sea nuestra mayor radicalizaciónen este mundo de ignorantes y traspase-mos la doble valla.Esto no nos ocurriría si tuviésemos un

auténtico es estatuto de autonomía y pu-diéramos convocar elecciones locales.

5

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 19

La lucha canalla por destruir al adversariopuede ser que esté llevando a España aun callejón sin salida”

Las dos vallas de Melilla

TRIBUNA PÚBLICA [email protected]

Page 20: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

JPG MELILLA

Pocas son las noticias que le lle-gan al Club Melilla Baloncesto,máximo representante de nues-tra ciudad en esta modalidad de-portiva, de que ocurrirá con sucompetición liguera de la presen-te temporada, puesto que aúnrestan muchas reuniones paraque se sepa lo que ocurrirá.Lo que si es claro es que se si-

guen aplazando las jornadas decompetición debido al estado dealarma por la propagación delcoronavirus.En todas las reuniones me-

diante videollamada que se estánproduciendo entre la entidad fe-derativa nacional y los diferentesclubes de la Liga LEB Oro se en-cuentra presente el gerente delClub Melilla Baloncesto, EnriqueSuárez.La Federación Española de Ba-

loncesto (FEB) ha establecido uncalendario de reuniones con los18 clubes de la LEB Oro, segundacategoría del baloncesto espa-ñol, para conseguir un acuerdomayoritario sobre el futuro de es-ta competición, suspendida porla crisis sanitaria por la pande-mia de coronavirus.

Tras una reunión por video-conferencia este miércoles conlos equipos de la competición enla que se han puesto sobre la me-sa "las diferentes posiciones exis-tentes entre los clubes implica-dos como con la Federación", se-gún indicó la FEB en un comuni-cado, se ha fijado este calendariode encuentros para alcanzar unacuerdo.En la reunión de este miércoles

se presentaron "los diferentes es-cenarios que existen a día de hoypara el campeonato", según laFEB, que recordó en su comuni-cado que en estos momentos "na-die puede aventurar" cuál será laevolución de la emergencia sani-taria.Todavía está el futuro de esta

competición nacional en el aire,por lo que, se espera que duranteestos próximos días todo vea laluz de manera positiva o negati-va.

Demás categoríasLa FEB está hablando con to-

das las ligas -también organiza laLEB Plata y la EBA masculinas, y

la Liga Femenina Endesa y la LigaFemenina 2- de forma regular,estudiando todas las solucionesde forma coordinada para no de-sestabilizar la pirámide competi-tiva.En esta categoría del balonces-

to español está presente el repre-sentante melillense del CAM En-rique Soler, que era uno de los se-rios favoritos para luchar por elascenso de categoría en la pre-sente temporada después de ob-servar los magníficos númerosque lleva atesorados desde que seinició la liga regular.

Actualidad deportivaEn cuanto a lo que está ocu-

rriendo dentro del seno del ClubMelilla Baloncesto, hay que des-tacar que existen muy pocoscambios, puesto que todos los ju-gadores siguen metidos en susrespectivos hogares, algunos deellos en sus localidades de origeny otros muchos en nuestra ciu-

dad. Todos ellos están a la esperade noticias sobre el Erte del clubpero sobre todo muy atentos a lasnoticias que puedan llegar desdela Federación Española de Balon-cesto, sobre si finalmente la com-petición se reanudar o se suspen-derá.En cuanto a la preparación físi-

ca siguen ejercitándose en pla-nes individualizados, mandadospor el preparador físico de la en-tidad melillense, Pau Vaccaro,para que todos ellos trabajen dia-riamente para no perder la for-ma, a pesar de ser muchos días.

BALONCESTO 3 FEDERACIÓN ESPAÑOLA

EL FARO

Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española.

EL FARO

Imagen de un partido del Melilla Baloncesto.

La LEB Oro, con el futuro en el aire● Siguen manteniéndose reuniones telemáticas en la Federación Española de Baloncestopara sacar algo positivo de lo que ocurrirá con las diferentes competiciones nacionales

De la mesa. se tienen diferentespropuestas que se tienen queestudiar concienzudamente

Encima

Incertidumbre. Es la que tienencada uno de los equipos quemilitan en esta categoría nacional

MuchaLAS CLAVES

5

Futuro de la LEB Oro

Durante estos próximos díasseguirán realizándose diferen-tes reuniones de manera tele-mática por parte de la Federa-ción Española, por lo que enpoco tiempo se podrá conocerel futuro de estas competicio-nes nacionales.

Melilla BC

Todos los jugadores de la pri-mera plantilla del Melilla Ba-loncesto siguen trabajando demanera física en sus respecti-vos hogares.

Deportes

20 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 21: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

JPG MELILLA

Manolo Japón, presidente del Co-mité de Entrenadores de la RealFederación Melillense de Fútbol,nos pone al día de la labor de lostécnicos melillenses en estos mo-mentos donde las competicionesestán paralizadas por el Covid-19.- ¿Cómo está viviendo estos

días de confinamiento?-Supongo que como la mayoría

de los melillenses y españoles, res-petando las indicaciones de las au-toridades implicadas en tomar lasdecisiones oportunas para supe-rar esta terrible pandemia que nosha llegado y nos ha tocado vivir.

En el día a día de confinamientome lo tomo con paciencia, aunqueme he propuesto seguir unas ruti-nas para tener la obligación deconseguir unos objetivos diarios.

Por las mañanas me dedico a mitrabajo, siguiendo todas las medi-das de prevención, por las tardes,procuro repartir el tiempo en ha-cer diferentes cosas, en primer lu-gar, me dedico a los asuntos delcomité de entrenadores, tambiénle dedico tiempo a la familia y amis amigos mediante el contactotelefónico o videollamada y unaserie de actividades que van desdeel ejercicio físico dentro de las po-sibilidades, dedicar una oración aque podamos salir lo mejor posi-ble de esta pandemia, sobre todo,pedir por todo la gente que lo ne-cesite y normalmente finalizo las

jornadas escuchando la radio oviendo la televisión, pero siempreantes de dormir un poco de lectu-ra.

Y junto con toda mi familia apartir de las 20:00 horas salgo aaplaudir al balcón en apoyo delpersonal que nos cuida empezan-do por el personal de los serviciossanitarios, fuerzas y cuerpos deseguridad del estado, ejercito,transportistas, personal de super-mercados, agricultores, así comotantos otros que trabajan para to-dos. - ¿En qué ha afectado al co-

mité que usted preside?-Nos ha afectado en poco debi-

do a que todas las actividades queafecta a las competiciones tantoen ligas nacionales como ligas lo-cales se encuentra todo tramitadoy a estas alturas de temporada nosuelen surgir problemas con losentrenadores.

En cuanto a las actividades querealiza la escuela de entrenadorescomo parte fundamental de estecomité de entrenadores ha tenidoque paralizar y aplazar las forma-ciones que se encontraban en ple-no funcionamiento. - ¿Qué formación se encon-

traban realizando? -En cuanto a los cursos en acti-

vo, los cuales han quedado aplaza-dos hasta que las autoridades edu-cativas y federativas nos autoricenal reinicio de las diferentes activi-dades, son el Curso de técnico de-

portivo ciclo final en fútbol y elCurso de entrenador avanzado enfútbol. Hay que tener en cuentaque a la entrada del estado de alar-ma se encontraba convocado uncurso nacional c en fútbol que haquedado aplazado y a esta hora es-tamos realizando un sondeo por sihubiera interesados en la realiza-ción del mismo de forma online,aunque debemos tener en cuentaa las personas que no disponen delos equipos tecnológicos para po-der realizarlo adecuadamente y alos que emplazamos al inicio de latemporada que viene que lo reali-zaremos de forma presencial.- ¿Qué actividades tenían

previsto para este fin de tem-

porada?-Teníamos preparada varias ac-

tividades entre conferencias yprácticas de campo relativos a va-rios aspectos relacionados con elfútbol, fútbol sala, preparación deporteros y fútbol playa.

Quedan aplazadas sine die,aunque no suspendidas.- ¿Qué indicaciones le llegan

desde la RFEF?-Que continuemos dando apoyo

a los entrenadores, pero no hansurgido otros temas para conoci-miento de este comité en especial.

El comité nacional nos remite ypone a disposición de los interesa-dos conferencias y actividades or-ganizadas por la propia RFEF y los

diversos comités de las federacio-nes autonómicas.

Así pues, nuestro comité no haparado, el nacional nos mantieneinformados y nos solicita apoyopara las posibles comunicacionesa entrenadores y preparadores fí-sicos. Para resolver posibles peti-ciones que realice la RFEF o los afi-liados a nuestro comité.

Se mantiene la relación connuestros colegiados para lo quenecesiten a través de los medioshabituales: teléfono, WhatsApp,correo electrónico o redes socia-les.- ¿Cuantos entrenadores hay

colegiados esta temporada?-El número anual es muy similar

de un año a otro, actualmente te-nemos 117 afiliados al comité deentrenadores de la Real Federa-ción Melillense de Fútbol, aunquepodríamos llegar a los 130 si fueraposible el desarrollo de las compe-ticiones de fútbol playa para elpróximo verano.

Como presidente del comité deentrenadores, animar a los meli-llenses, en especial, a los entrena-dores y a todos los involucrados enel fútbol melillense a seguir cola-borando en ser la ciudad con me-nos porcentaje de contagios y salirde esta situación lo antes posible.

Felicitar de nuevo a nuestros sa-nitarios y dentro de tus posibilida-des “QUÉDATE EN CASA” que laeducación deportiva es una asig-natura con mucha paciencia.

FÚTBOL 3 MANOLO JAPÓN, PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ENTRENADORES DE LA RFMF

EL FARO

Manolo Japón trabaja desde su hogar.

“Seguimos dando apoyo a los técnicos”● Manolo Japón informa de la actualidad del Comité de Entrenadores de la Real FederaciónMelillense de Fútbol, realizando numerosas reuniones a través de videollamadas

Deportes

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 21

Page 22: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

JPG MELILLA

El Presidente de la Real Federa-ción Melillense de Fútbol, DiegoMartínez, trasladó a todos losdirigentes de las escuadras meli-llenses dentro de la categoríanacional la propuesta de la RealFederación Española de Fútbol atodos los clubes melillenses ycomponentes de la Junta Direc-tiva de la RFMF, después de lasdiversas reuniones con presi-dentes de federaciones territo-

riales mantenidas recientemen-te.

La intención de la RFEF es queel perjuicio sea mínimo para to-dos los clubes y así lo ha trans-mitido Diego Martínez a todoslos presidentes de clubes meli-llenses a través de una video-conferencia.

La propuesta de la RFEF reco-ge que cada federación territo-rial decida sobre el devenir desus competiciones y que todaslas competiciones nacionales no

profesionales se den por finali-zadas con una serie de condicio-nantes, como la eliminación delos descensos y la realización deuna fase de ascenso exprés, conel menor número de partidosposibles, habiendo gran acepta-ción por parte de los 38 asisten-tes de manera online.

Estando representados unbuen número de dirigentes delos muchos equipos que estándisputando sus competicionestanto a nivel nacional como au-

tonómico.Al mismo tiempo, Diego Mar-

tínez, quiso conocer de primeramano las opciones que barajacada equipo de categoría nacio-nal, sobre todo, los casos de CDMelistar y Torreblanca MelillaCF, que están en puestos de as-censo, para trasladarlo a laRFEF en la próxima reunión.

En la videoconferencia estu-vieron presentes el consejero deInfraestructuras, Urbanismo yDeportes, Rachid Bussian; y el

director general de Deportes,Alfonso Gómez, quienes aclara-ron todas las inquietudes plan-teadas por los responsables delos clubes, que sirvieron paratranquilizarlos en buena medi-da. Dos horas de reunión tele-mática para abordar dudas detodos los clubes del fútbol meli-llense en estos momentos tanduros que estamos pasando,donde todos juntos ganaremoseste difícil partido contra el CO-VID-19.

Diego Martínez traslada la propuestade la RFEF a los clubes melillenses● Todos ellos escucharon atentamente todo lo que se habló en la Real Federación Española

FUTBOL 3 REUNIÓN DE LA RFMF CON LOS EQUIPOS MELILLENSES

Imágenes de un buen número de presentes en esta reunión celebrada en la jornada de ayer.

Deportes

22 Viernes 17 de abril de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 23: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que

EFE MADRID

Los dos equipos ibicencos de Segun-da B, la UD Ibiza y la Peña Deportiva,apuestan por finalizar las 10 jorna-das que quedan para completar lacompetición.

Ante la propuesta de la Real Fede-ración Española de Futbol (RFEF)de finalizar la liga con un ‘play-off’ apartido único en Segunda B y Terce-ra División e invalidando los descen-sos, el director deportivo de la UDIbiza, Fernando Soriano, ha señala-do que todavía hay “mecanismosposibles” para poder disputar losdiez partidos que quedan. En estesentido, Soriano asegura que termi-nar la competición “tal y como seempezó y en las mismas condicio-nes” sería “lo más justo”.

Para Soriano, el planteamiento dela RFEF es una “hipótesis” que entra-rá a valorar si es “buena, mala o re-gular” en el momento que se descar-ten las otras posibilidades.

Aún así, el directivo deportivo dela UD Ibiza destaca que el primer ob-jetivo de la entidad es “salvaguardarla salud de nuestros jugadores, afi-cionados y de la gente que formaparte de los clubes”. El entrenadorde la Peña Deportiva, Raúl Casañ,por su parte, también ha mostradosu preferencia a finalizar la competi-ción disputando los diez encuentrosque quedan, siempre que se realicencon un “tiempo suficiente” para larecuperación de los jugadores.

Aún así, Casañ ha señalado que ve“muy complicado” esta fórmula, da-do que los contratos con la plantilla ycon el resto de integrantes de los di-ferentes equipos finalizan el 30 dejunio, por lo que ir “más allá, trasto-caría la próxima temporada”. Ante

la fórmula planteada por la RFEF, eltécnico peñista señala que disputarel ‘play off’ a un solo partido es un“premio” y un “reconocimiento” alos equipos que se han mantenido enlos primeros puestos a lo largo de lacompetición. No obstante, señala

que es un galardón “demasiado ex-cesivo” para aquellas plantillas quese encuentran en los puestos de des-censo y que, además, “provocaráque en la próxima temporada hayaun grupo de 25 equipos, que puedeser demasiado”.

FÚTBOL 3SEGUNDA DIVISIÓN B, GRUPO I

FÚTBOL 3REAL FEDERACIÓN ANDALUZA

Peña Deportiva e Ibiza quierenterminar la competición liguera●Hay “mecanismos posibles” para poder disputar los diez partidos que quedan

Partido de la primera vuelta entre la UD Melilla y la Peña Deportiva.

EFE SEVILLA

La Real Federación Andaluza deFútbol (RFAF) tiene previsto pre-sentar a la Española (RFEF) un es-tudio tras un sondeo con unos dos-cientos clubes de la región impli-cados en la propuesta de concluirlos torneos de esta temporada y lafórmula para decidir los ascensos.

Este sondeo, que aún se está ul-timando, incluye a clubes andalu-ces de categoría nacional entre elfútbol masculino, femenino y fút-bol sala masculino y femenino, in-formaron a Efe fuentes de la RFAF.

El presidente de la Junta Gesto-ra de la RFAF, Pablo Lozano, con-vocó esta semana a una reuniónpor videoconferencia a la Comi-sión Andaluza de clubes de Segun-da B y Tercera división en la queparticiparon representantes de ca-

da provincia.Lozano informó a los clubes de

la situación para estas categoríasnacionales reguladas y gestiona-das por la RFEF y de los posiblesescenarios que baraja la Federa-ción una vez que se produzca el fi-nal del confinamiento.

El presidente de la Gestora escu-chó las sugerencias, propuestas einquietudes de los clubes andalu-ces ante esta difícil situación en laque se encuentra el país y que afec-ta de forma notable a las competi-ciones deportivas.

La Real Federación Andaluza deFútbol, pese a la inactividad en lascompeticiones por la crisis sanita-ria, no ha bajado su volumen deactividad y mantiene contactos yreuniones con diversos estamen-tos del fútbol y fútbol sala para es-tar pendiente de sus necesidades y

requerimientos y encontrar con-juntamente la solución más satis-factoria al final de esta tempora-da. Lozano también se ha reunidoen días pasados con las Comisio-nes de la RFAF de Fútbol Sala y deFútbol Femenino para conocer elsentir de los clubes y resto de fede-rados respecto a la situación de-portiva de sus entidades y de lasposibilidades existentes para la fi-nalización de las competiciones.

Explicó que “lo que determina-mos ayer es que este paréntesistendrá una probabilidad de al me-nos 30 días”.

Agregó que “no sabemos lo sufi-ciente como para ser más específi-cos. Pero queríamos dar instruc-ciones a nuestros jugadores, equi-pos y aficionados de que esto seráaproximadamente al menos unmes”.

Federación andaluza presentaráun estudio a RFEF tras sondeo

El AD Ceutapide a Rubialesuna solución“justa” y no“dolorosa”EFE CEUTA

Luhay Hamido, presidente de laAD Ceuta, que milita en el grupo Xde Tercera División (Cádiz, Sevi-lla, Huelva y Córdoba), ha pedidoal presidente de la Real Federa-ción Española de Fútbol, Luis Ru-biales, una solución “justa” y no“dolorosa” como la de dar por fi-nalizadas las competiciones pro-fesionales tal y como estabancuando se produjo el parón por lacrisis del coronavirus.

Luhay Hamido ha recordadoen un comunicado que Luis Ru-biales siempre había defendidoque las competiciones tenían quefinalizar para hacer justicia y quela clasificación refleje lo que ocu-rra en el campo.

El club ceutí ha mantenido queconfía “plenamente” en las gestio-nes que está realizando el presi-dente de la Federación de Fútbolde Ceuta, Antonio García Gaona,para buscar una solución.

“Del mismo modo, desde elclub pensamos que la RFEF tam-bién va a darle una vuelta a todopara encontrar la solución másjusta y menos dolorosa para to-dos”, añade el comunicado.

Betis Deportivo (59 puntos),Ciudad de Lucena (55), Xerez De-portivo (55) y Utrera (52) son loscuatro primeros clasificados delgrupo X, quedando fuera del 'playoff' de ascenso a la Segunda Divi-sión B clubes como la AD Ceuta(51), el Sevilla FC (51) y el Atléti-co Antoniano (51), entre otros.

FÚTBOL 3

EFE

El fútbol andaluz mueve ficha.

Deportes

EL FARO DE MELILLA | Viernes 17 de abril de 2020 23

Page 24: s s y o s ruselas prioriza la a el s y a saconseja tidos ... · 14 hours ago  · tro de la Operación Balmis es apo-yar a la sociedad civil en esta si-tuación de emergencia que