6
MARCO TEÓRICO Jorge A. Restrepo M.

S4.2MarcoTeorico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: S4.2MarcoTeorico

MARCO TEÓRICO

Jorge A. Restrepo M.

Page 2: S4.2MarcoTeorico

Construcción del Marco Teórico

El marco teórico tiene como objetivo:El marco teórico tiene como objetivo:– Situar al problema dentro del conjunto de conocimientos existentes.– Orientar todo el proceso de investigación.– Precisar y organizar los elementos contenidos en la descripción del problema.

Elementos del marco teórico

Conocimientos sobre el tema

Conceptos

Teorías sobre el tema

Antecedentes sobre el problema

Datos estadísticos

Fuentes 1arias.

Fuentes 2arias.

Fuentes 3arias.

Variables Hipótesis

Volver a mapa conceptual

Page 3: S4.2MarcoTeorico

Variable

Es una entidad abstractaque adquiere diferentes

valores

Es una cualidad o característicade personas y objetos en estudio

Varía en diferentes individuos o en momentos diferentes en los mismos

individuos

ClasificaciónClasificación

Por su posición en la hipótesis:

Independientes

Dependientes

Intervinientes

Por su capacidad para medir los objetos de estudio

Cualitativas

Categóricas

Nominales

Ordinales

Cuantitativas

Continuas

Discontinuas

Page 4: S4.2MarcoTeorico

HipótesisEs una suposición o proposición que establece una relación entre dos o más variables expresadas como hechos, fenómenos, factores o entidades y que debe ser sometida a prueba (López-Cano,

Rojas-Soriano, Ladrón de Guevara, Pineda, 2000).

Hipotésis de relación sin causalidad

X produce cambio en Y

X influye en Y

“El incremento en el conocimiento de la competitividad de las Pymes, influye en el

mejoramiento de actividades de exportación”

Hipotésis de relación causal

X causa efecto en Y

“Las empresas que exportan, tiene mayor competitividad que las empresas que solo

actúan de manera local”

Criterios Se formulan en forma

afirmativa

Deben plantear la : entre 2 o > variables

Deben tener poder predictivo y explicativo

Page 5: S4.2MarcoTeorico

HipótesisEs una suposición o proposición que establece una relación entre dos o más variables expresadas como hechos, fenómenos, factores o entidades y que debe ser sometida a prueba (López-Cano,

Rojas-Soriano, Ladrón de Guevara, Pineda, 2000).

Hipótesis de relación sin causalidad

X produce cambio en Y

X influye en Y

“El incremento en el conocimiento de la competitividad de las Pymes, influye en el

mejoramiento de actividades de exportación”

Hipótesis de relación causal

X causa efecto en Y

“Las empresas que exportan, tiene mayor competitividad que las empresas que solo

actúan de manera local”

Criterios

Se formulan de forma afirmativa

Debe plantear relación entre dos o más variables

Deben posibilitar someter a prueba esa relación

Debe tener poder Predictivo y/0 Explicativo

Page 6: S4.2MarcoTeorico

¿Cómo se construye el Marco Teórico?

• PASO 1– Realizar la revisión de la literatura:

• Sobre la base del problema identificar elementos, factores y aspectos pertinentes que fundamenten el problema y o investigaciones que se han hecho sobre el objeto de investigación.

• PASO 2– Seleccionar las variables principales.

• PASO 3– Identificar relaciones entre ellas.

• PASO 4– Enunciar las hipótesis.

Volver a mapa conceptual