2
“Historia de la Biología” ÁREA : CTA/ Biología GRADO: 4to. SECCIÓN: C TIEMPO: 90 min FECHA: 13/03/14 I.- CAPACIDAD (Aprendizaje esperado): Organiza información sobre la historia de la Biología II.- TEMA TRANSVERSAL: Educación para la Identidad personal, familiar, institucional, local, regional y nacional. III.- SECUENCIA DIDÁCTICA: SA ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO INICIO FOCALIZACIÓN : Motivación - Recuperación de saberes previos - Conflicto cognitivo Saludo a las estudiantes, realizamos la oración de costumbre. La docente motiva a las estudiantes con una evocación de una historia personal y les pide que recuerden los sucesos de su historia personal. Las organizo en grupos de trabajo con fichas de grupos musicales de la actualidad. Presento imágenes de un trencito y ordenan los diferentes periodos de la historia de la humanidad y su influencia en la Biología, para recoger saberes previos. Para el Conflicto Cognitivo, interrogo a la clase: ¿Por qué se denomina al Renacimiento como el período que significó retomar el conocimiento de la realidad objetiva. Presentan su hipótesis en unos meta planes. Se da a conocer el propósito de la sesión “Historia de la Biología”, e indico la importancia de la sesión a tratar el día de hoy. Palabra Pregunt a 20 min PROCESO EXPLORACIÓN : Procesamiento de la información: (desarrollo de los procesos cognitivos) Se les explica que ORGANIZAR : Capacidad que permite disponer en forma ordenada elementos, objetos, procesos o fenómenos, teniendo en cuenta determinados criterios. Recepción de información .- Las alumnas, reciben una hoja impresa con el resumen científico y subrayan ideas claves. Realizan esquemas que les servirá para el desarrollo de las actividades prácticas. Identificación de los elementos que se organizará .- Señalan las referencias y características Completan la hoja de trabajo, con esquemas mudos. Determinación de criterios para organizar .- A través de sus esquemas gráficos y el material proporcionado reconocen los conceptos básicos de Biología, y confeccionan un listado gráfico. Disposición de los elementos considerando los criterios y orden establecido REFLEXIÓN : Hacen Lectura de una Historia corta sobre La Biología y Responden a las interrogantes planteadas. Se consolida los saberes con la participación de todas las alumnas, través de un esquema. Cuadern o Hoja de trabajo Tijeras Goma 50 min APLICACIÓN : ¿Cómo influye la Biología en tu vida diaria? ¿En qué radica la diferencia entre la materia inanimada y los organismos vivientes? Colegio Libro MED 10 min COLEGIO ESTATAL “SAN VICENTE DE PAÚL” - JAUJA Dirigido por la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

sa_Hist_biol_14.docx

Embed Size (px)

Citation preview

sesion de aprendizaje

COLEGIO ESTATAL SAN VICENTE DE PAL - JAUJADirigido por la Compaa de las Hijas de la Caridad de San Vicente de PalJr. Colina N 836 Jauja Tlf. (064)362101 http://www.sanvicentedepauljauja.edu.pe

Historia de la Biologa

REA:CTA/BiologaGRADO:4to.SECCIN: CTIEMPO:90 minFECHA:13/03/14

I.- CAPACIDAD (Aprendizaje esperado):Organiza informacin sobre la historia de la Biologa

II.-TEMA TRANSVERSAL: Educacin para la Identidad personal, familiar, institucional, local, regional y nacional.

III.-SECUENCIA DIDCTICA:

SAACTIVIDADES ESTRATGICASRECURSOSTIEMPO

INICIO FOCALIZACIN: Motivacin - Recuperacin de saberes previos - Conflicto cognitivoSaludo a las estudiantes, realizamos la oracin de costumbre. La docente motiva a las estudiantes con una evocacin de una historia personal y les pide que recuerden los sucesos de su historia personal.Las organizo en grupos de trabajo con fichas de grupos musicales de la actualidad.Presento imgenes de un trencito y ordenan los diferentes periodos de la historia de la humanidad y su influencia en la Biologa, para recoger saberes previos. Para el Conflicto Cognitivo, interrogo a la clase: Por qu se denomina al Renacimiento como el perodo que signific retomar el conocimiento de la realidad objetiva. Presentan su hiptesis en unos meta planes.Se da a conocer el propsito de la sesin Historia de la Biologa, e indico la importancia de la sesin a tratar el da de hoy. Palabra Pregunta

20 min

PROCESO EXPLORACIN: Procesamiento de la informacin: (desarrollo de los procesos cognitivos)Se les explica que ORGANIZAR: Capacidad que permite disponer en forma ordenada elementos, objetos, procesos o fenmenos, teniendo en cuenta determinados criterios. Recepcin de informacin.- Las alumnas, reciben una hoja impresa con el resumen cientfico y subrayan ideas claves. Realizan esquemas que les servir para el desarrollo de las actividades prcticas. Identificacin de los elementos que se organizar.- Sealan las referencias y caractersticas Completan la hoja de trabajo, con esquemas mudos. Determinacin de criterios para organizar.- A travs de sus esquemas grficos y el material proporcionado reconocen los conceptos bsicos de Biologa, y confeccionan un listado grfico. Disposicin de los elementos considerando los criterios y orden establecido REFLEXIN:Hacen Lectura de una Historia corta sobre La Biologa y Responden a las interrogantes planteadas.Se consolida los saberes con la participacin de todas las alumnas, travs de un esquema. Cuaderno Hoja de trabajo Tijeras Goma

50 min

SALIDA APLICACIN:Cmo influye la Biologa en tu vida diaria? En qu radica la diferencia entre la materia inanimada y los organismos vivientes? Colegio Libro MED10 min

Reflexin sobre su proceso de aprendizaje: (metacognicin)Resuelven un cuestionario de meta cognicin:Cmo te sentiste realizando el trabajo?Qu aprendiste?Qu fue lo que ms te gusta del trabajo?Qu te fue lo ms difcil del trabajo realizado?Cmo puedes mejorar el trabajo realizado?1. La palabra05 min

Evaluacin: Se evaluar los procesos cognitivos de la capacidad: Resuelven una Hoja de trabajo. En la parte actitudinal se aplicar la autoevaluacin. Hoja05 min

III.-EVALUACIN:

CRITERIOSINDICADOR(ES)TCNICASINSTRUMENTO(S)

Comprensin de informacin Plantea Hiptesis Subraya las ideas clave en la hoja de resumen. Correlaciona las caractersticas del objeto de estudio con las ramas de la Biologa Reconoce los conceptos bsicos de biologa en un esquema mudos. en la ficha prctica. Observacin

Ficha de observacin

Ficha de autoevaluacin.

Actitud ante el rea Escucho con atencin a mis compaeras Expreso mis opiniones sin agredir a los dems Soy responsable de mis actos. Soy tolerante ante la crtica Reconozco y corrijo mis errores. Participo con entusiasmo No he jugado, ni he interrumpido a mis compaeras. Aporto ideas nuevas Valoro mi trabajo y el de mis compaeras Valoro el trabajo en equipo y el de los dems.

REFERENCIAS (de la sesin segn estilo APA)

Compendio Acadmico 2013 Ingenieria Biologa Carlos mostacero

____________________________________________________ Mg. Renee Barzola Garca Carmen R. Villanes Pantoja SUB-DIRECTOR DE FORM. GENERAL PROFESORA

Integrantes de grupo:

Castro Solrzano Sofa Marcelina Dvila castro Mara Cleof Villanes Pantoja Carmen Rosario Vivas Heredia Katie Betzab