22
SECTOR Artes Visuales 8° A-B PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 02-05 de Mayo CONTENIDOS TRABAJADOS Crear una xilografía de un paisaje chileno Dibujar un paisaje de Chile en una madera de 30x20 Exponer xilografías y su intencionalidad artística. CONTENIDOS PRÓXIMOS Proyecto día del Patrimonio Cultural ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS Matriz en madera de 30x20 cm. Croquera con boceto e intencionalidad artística, más título de la obra. 3-4 xilografías, enmarcadas. En grupos, organizan los materiales para realizar una maqueta, para el día del Patrimonio Cultural (cartón piedra, tijeras, pegamento, palos de maqueta, cartulina, etc). Los grupos se formarán en la clase de Historia. EVALUACIONES 1º SEMESTRE TRABAJO FECHA 1 Xilografía de un paisaje (coef.2) 8° A: 04-05 de Mayo 8° B:26 de Abril 2 Maqueta de una iglesia de Chiloé o un espacio arquitectónico de Valparaíso. Fines de mayo 3 Textil inspirado en un paisaje urbano o rural (coef.2) 8° A: 22 de Junio 8° B: 21 de Junio OTROS Saint Louis School Dirección Académica

Saint Louis School SECTOR Artes Visuales 8° A-B … · Guías de ejercicios. EVALUACIONES 1º SEMESTRE ... el alumno debe participar en todas las clases de educación física, ya

Embed Size (px)

Citation preview

SECTOR Artes Visuales 8° A-B

PROFESOR/A Jetzabel González FaríasCORREO [email protected]

SEMANA 02-05 de MayoCONTENIDOS TRABAJADOS Crear una xilografía de un paisaje chileno

Dibujar un paisaje de Chile en una madera de 30x20Exponer xilografías y su intencionalidad artística.

CONTENIDOS PRÓXIMOS Proyecto día del Patrimonio CulturalACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Matriz en madera de 30x20 cm.Croquera con boceto e intencionalidad artística, mástítulo de la obra.3-4 xilografías, enmarcadas.

En grupos, organizan los materiales para realizar unamaqueta, para el día del Patrimonio Cultural (cartónpiedra, tijeras, pegamento, palos de maqueta, cartulina,etc).Los grupos se formarán en la clase de Historia.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

N° TRABAJO FECHA1 Xilografía de un paisaje

(coef.2)8° A: 04-05 deMayo8° B:26 deAbril

2 Maqueta de una iglesia deChiloé o un espacioarquitectónico de Valparaíso.

Fines de mayo

3 Textil inspirado en un paisajeurbano o rural (coef.2)

8° A: 22 deJunio8° B: 21 deJunio

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

Evaluación de Artes Visuales 8°

Unidad: 1 “Creación visual, hombre y naturaleza“Objetivo De Aprendizaje: Crear una xilografía de un paisaje chileno

Nombre: ……………………………………………………… Curso: …………………

Fecha: ……………………….. Puntaje: ………………….. Nota:…………………..

N° Indicadores NL PL L TL

1 Dibuja un boceto de un paisaje chileno, para la creación de unaxilografía.

2 Justifica la intencionalidad artística visual de su obra (en lacroquera , 10 líneas mínimo)

3 Propone un título para su obra4 Crea una matriz en madera, utilizando gubias, para realizar una

xilografía.5 Presenta tres grabados distintos, obtenidos de la matriz de

madera.6 Presenta los grabados al curso y explica su finalidad artística7 Demuestra habilidad técnica.8 Termina el trabajo.9 Presenta el trabajo en la fecha indicada.10 Cumple con los materiales.11 Trabaja en clase.12 Mantiene su lugar de trabajo limpio y ordenado.

Puntaje ideal 48

No Logrado ParcialmenteLogrado

Logrado Totalmente Logrado

1 2 3 4

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR CIENCIAS NATURALES EJE BIOLOGÍA 8° básicosMiss Marcela Saavedra A. [email protected]

SEMANA Del 01 al 05 de Mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Retroalimentación de pruebaProcariontesTeoría de la endosimbiosis

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

EucariontesOrganelos celulares

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Presentaciones PPTLibro del subsector

EVALUACIONES1º SEMESTRE 8°AMiércoles 12/04 (hora de Matemática) √

8°BMiércoles 12/04 √

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

[email protected]

SECTOR FISICA 8° Básico

SEMANA 2 al 5 de Mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

. Corrección de evaluación y entrega de resultados.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS Calcular la fuerza eléctrica entre cargas

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Data PPT, instrumentos de Laboratorio

EVALUACIONES1º SEMESTRE

8°A 18/04, 06/068°B 20/04, 01/06

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Ciencias Naturales - QuímicaSEMANA 01 al 05 de mayo.

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad I. Átomo.- Aciertos y debilidades de los postulados de la

Teoría atómica.- Ley de conservación de la masa.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

8° A: Modelo de Thomson y de Rutherford.8° B: Feriado.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

PPTGuías de ejercicios.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

8° A.- Jueves 06 de abril. OK.- Jueves 18 de mayo.

8°B.- Lunes 03 de abril. OK.- Lunes 15 de abril.

Evaluación C2: Lunes 19 de junio.

OTROS

SECTOR Educación Física Damas 8° BásicoFutbol

PROFESOR/A Airam Nerea PérezCORREO [email protected] 02 al 05 de MayoCONTENIDOS TRABAJADOS Aplicar, combinar y ajustar las habilidades motrices específicas

de locomoción, manipulación y estabilidad en, deportesindividuales Gimnasia Rítmica.

CONTENIDOS PRÓXIMOS Aplicar, combinar y ajustar las habilidades motrices específicasde locomoción, manipulación y estabilidad en, deportesindividuales Gimnasia Rítmica.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Evaluación de unidad.

1º SEMESTRE Gimnasia Rítmica 19 DE ABRIL (evaluada)FutbolVida activa y saludableHigiene personal

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todaslas alumnas deben presentarse a la clase de ED. Físicacon buzo del colegio.Además cumplir con su higiene personal en el caso deno cumplir será registrado en el libro de clases yafectara su nota de unidad, salvo que sea justificada.Solicito información con anticipación ante cualquierenfermedad que impida al alumno realizar ED.FISICA

Saint Louis SchoolDirección Académica

Tema Gimnasia Rítmica.Habilidad AplicaciónActividad Realizar una presentación (esquema con implementos)Dificultad MediaObjetivos Aprender, comprender, aplicar y analizar

Defensa Introducción: las alumnas deben realizar una presentación con implementos, música acorde a lo que sevio en la unidadManejo del contenido: el alumno debe participar en todas las clases de educación física, ya que se creay practica.Actividad concordante con el tema: Las actividades de la clase fueron prácticas del deporte, conreglamentación. Implementación, música e historia de la gimnasia.Presentación y responsabilidad en clases: El alumno debe asistir a clases y cumplir con todos susmateriales correspondientes a la asignatura. Además cumplir con su higiene personal.

Objetivos a evaluar (3) (2) (1) PTS

Secuencia El alumno ejecuta deforma correcta losejercicios de la secuencia,coordinación, manejo delos ejercicios. Sin error

El alumno ejecuta de formacorrecta la coreografía, pierderitmo en ocasiones no sigue lacoreografía.

El alumno, al momento derealizar la coreografíapierde el ritmo. Nocontinúa con lapresentación.

Técnica de movimiento( dificultad)

El alumno ejecuta unarutina con el nivel dedificultad visto y solicitadoen clases.

El alumno medianamente larutina, falta de dificultad almomento de ejecutarla.

la dificultad de la rutina esmínima.

Manejo de Aparatos. El alumno ejecuta unarutina con implementos sinerrores.

Ejecuta rutina con implementos,se comenten errores, pero siguecon el ejercicio.

Ejecuta rutina sinimplementos.

Combinación deejercicios

El alumno realiza unacontinua combinación deejercicios en su rutina.

Realiza combinación deejercicios pero no en toda larutina.

Ejecuta rutina sin unacontinuidad de ejercicios.

Utilización del espacio Utiliza el espacio, existendesplazamiento ycombinación de ejercicios.

Realiza rutina medianamente sedesplaza.

La rutina sindesplazamientos.

Expresión corporal Ejecutan rutina con unaexpresión corporal encomunicación con lamúsica.

Realiza rutina pero la expresióncorporal no se mantiene entoda la ejecución.

La expresión corporal nocorresponde al tematratado en su rutina.

Implementos Se presenta el equipo arealizar la rutina conimplementos.

Existen implementos en larutina pero no para todas lasintegrantes.

Rutina realizada conausencia deimplementación.

Tiempo de ejecución Ejecuta la rutina en 1.30min

Tiempo de ejecución de larutina de 1.30 a 1.min

Tiempo de rutina inferior a1.0 min

Saint Louis SchoolDirección Académica

VARONES

SECTOR Educación Física

SEMANA 01 de Mayo

CONTENIDOSTRABAJADOS

Seleccionar, evaluar y aplicar estrategias y tácticas específicas para laresolución de problemas durante la práctica de juegos o deportes; por ejemplo:visualizar los espacios vacíos al momento de ubicar la pelota, desmarcarse deldefensa para avanzar en busca del objetivo, aplicar un sistema de juego (unocontra uno, tres contra tres, entre otros) en función del resultado y evaluar si laestrategia utilizada fue efectiva, entre otros.

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Seleccionar, evaluar y aplicar estrategias y tácticas específicas para laresolución de problemas durante la práctica de juegos o deportes; por ejemplo:visualizar los espacios vacíos al momento de ubicar la pelota, desmarcarse deldefensa para avanzar en busca del objetivo, aplicar un sistema de juego (unocontra uno, tres contra tres, entre otros) en función del resultado y evaluar si laestrategia utilizada fue efectiva, entre otros.

ACTIVIDADES YRECURSOS UTILIZADOS Explicación del deporte y su funcionamiento.

INICIACIÓN AL JOCKEY- Realizan juegos de ambientación con el deporte.- Juegos de desplazamientos y pases.- Finalizan con realidad de juego.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

8°A17-04-17: Salto Alto29-05-17: JockeyFeria de Vida Activa y Saludable

8°B18-04-17: Salto Alto30-05-17: JockeyFeria de Vida Activa y Saludable

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todos los alumnos alfinal de la jornada de educación física, deben BAÑARSE en lasdependencias establecidas por el colegio. Por lo tanto, es de sumaimportancia que los alumnos traigan sus útiles de aseo, los cuales son:Toalla, sandalias, polera de cambio y antitranspirante.“NO HAY EXCEPCIÓN PARA ESTA NORMA”

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Formación Valórica

SEMANA 02 al 05 de Mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Evaluar y planificar proyecto solidario

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Evaluar y planificar proyecto solidario .

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Saludo.- Observan evalúan y organizan proyecto solidario.- En grupos completan pauta trabajo. Fundamentando proyectosolidario.- alumnos presentan en grupos su proyecto al resto del curso.

EVALUACIONES

OTROS [email protected]

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Historia Geografía y Ciencias Sociales 8° básicos A y BMiss Millaray Domínguez P. [email protected]

SEMANA Del 1 al 5 de Mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

- Características de la conquista de América- Conquista del mundo Andino

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Españoles en Chile- Visión de los conquistadores

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Presentaciones PPTLibro del subsector

EVALUACIONES1º SEMESTRE

8°A 8°B

Viernes 26 de Mayo Viernes 26 de Mayo

OTROS

Dirección Académica

SECTOR Inglés, 8o Básico A y B

SEMANA May 2 - 5

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Take the test.

Learn and apply Food vocabulary, p. 29 (SB)

Work on writing skills.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Review Countable and Uncountable Nouns with some, any & nop. 30 (SB)

Learn reading quiz vocab. For ‘Ideas’, pt. 3

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Student Book: Achievers A2Workbook: Achievers A2Multimedia resourcesStudent notebookBoard Exercises

EVALUACIONESPrimer Semestre

8A 8BMonday, March 20th, ReadingQuiz

Monday, March 20th, ReadingQuiz

Thursday, March 30th, TestUnit 1.

Tuesday, March 28th, Test,Unit 1

Monday, April 17th, ReadingQuiz

Tuesday, April 11th, ReadingQuiz

Monday, April 24th, Test, Unit2

Tuesday. April 25th. Test, Unit2

Monday, May 8th, ReadingQuiz

Monday, May 8th, ReadingQuiz

OTROS

Hugh Browder: Profesor de Inglés, 7o y8o Básico, 1o MedioHorario de atención a apoderados: losviernes de 8:00 a 9:30Correo: [email protected]

SECTOR LENGUA Y LITERATURA 8°A - BMiss Patricia Cancec [email protected]

SEMANADel 02 al 05 de Mayo

OBJETIVOS ,APRENDIZAJESTRABAJADOS

Producir un texto literario acerca de un héroe moderno utilizando recursos queotorguen una adecuada estructuración y sentido al relatoPlanificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función delcontexto, el destinatario y el propósito:- Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir.- Incorporando información pertinente.)

Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propiay ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman partede nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para elcurso y las obras sugeridas para cada uno.

OBJETIVOS,APRENDIZAJES PRÓXIMOS

Presentación nuevo docente.Retroalimentación contenidos pasados.Lectura y análisis lectura N° 2 para preparación próxima pruebaSe desarrollan y completan fichas de lectura.

ACTIVIDADES YRECURSOS UTILIZADOS

Cuaderno del estudianteLibro de Lengua y LiteraturaTexto de lectura domiciliariaPizarraDiccionario

EVALUACIONES1° SEMESTRE

8°A

30 de Marzo Libro 1 La Odisea √5 de abril Evaluación Unidad N°1 √13 de Abril Control Taller √

Jueves 04 de MayoLibro 2Veinte poemas de amor y unacanción desesperada

8°B

30 de Marzo Libro 1 La Odisea √5 de abril Evaluación Unidad N°1 √13 de Abril Control Taller √

Jueves 04 de MayoLibro 2Veinte poemas de amor y una cancióndesesperada

OTROS

Rutinas de trabajo:En virtud del mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes(as),se llevarán a cabo las siguientes directrices:1. Deben traer a clases todos los días el libro de lectura complementaria

mensual.2. Se leerá todos los días durante los 15 primeros minutos de la hora de

Lengua y literatura.

Saint Louis SchoolDirección Académica

3. De la lectura complementaria diaria, el docente extraerá palabras paravocabulario contextual (20 palabras), las que serán evaluadas antes ydurante la prueba de plan lector.

4. Todas las pruebas escritas tendrán además de la nota una segundacalificación de ortografía, esta es acumulativa.

Las guías virtuales semanales serán revisadas en la hora de Taller dehabilidades en comprensión lectora. Esta nota se asignará directamente aLengua y literatura.

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Matemática, 8° Básico A-BMiss Nancy Morales Herná[email protected]

SEMANA 02 al 05 de mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

OA2: Utilizar las operaciones de multiplicación y división con losnúmeros racionales en el contexto de la resolución de problemas:

- Representándolos en la recta numérica.Involucrando diferentes conjuntos numéricos (fracciones,decimales y números enteros).

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

OA3: Mostrar que comprenden las raíces cuadradas de númerosnaturales:- Estimándolas de manera intuitiva.- Representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica.- Aplicándolo a situaciones geométricas y en la vida diaria.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS Propiedades de las raíces

Estimar raíces Resolver raíces Aplicar raíoces a problemas contextualizados

EVALUACIONES 8°A y 8° B prueba de matemática lunes 29 de mayo

OTROS

SECTOR Taller de Matemática, 8° Básico A-BMiss Nancy Morales Herná[email protected]

SEMANA 02 al 05 de mayo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

OA2: Utilizar las operaciones de multiplicación y división con losnúmeros racionales en el contexto de la resolución de problemas:

- Representándolos en la recta numérica.Involucrando diferentes conjuntos numéricos (fracciones,decimales y números enteros).

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

OA3: Mostrar que comprenden las raíces cuadradas de númerosnaturales:- Estimándolas de manera intuitiva.- Representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica.- Aplicándolo a situaciones geométricas y en la vida diaria.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Reforzar propiedades de raíces y potencias.

EVALUACIONES 8°A: Control de taller lunes 22 de mayo 8°B: Control de taller martes 23 de mayo

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTORARTES MUSICALES 8° BÁSICO A-B

SEMANA 01 - 05 DE MAYO

CONTENIDOS TRABAJADOS Apreciar el rol de la música en la sociedad a partir delrepertorio trabajado, respetando la diversidad y riquezade los contextos socioculturales. (OA 7)

CONTENIDOS PRÓXIMOS Apreciar el rol de la música en la sociedad a partir delrepertorio trabajado, respetando la diversidad y riquezade los contextos socioculturales. (OA 7)

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

-Evaluación coef. 1 grupos pendientes.-Registran sobre el género musical Docto.-Transcriben pauta musical-Registran rítmo y melodía (negra con punto y corchea)

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Evaluación sumativa coef. 1-Ejecutan tema musical trabajado en clasesgrupos pendientes

OTROS ESTIMADOS APODERADOS, SE LES COMUNICA QUESUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL (METALÓFONO , FLAUTA, MELÓDICA,GUITARRA O TECLADO)

Colegio Saint Louis SchoolDepartamento de Artes: Música♫

Profesor: Marcelo Mesina O.

Evaluación sumativa coef. 1Educación Musical

8° Básico A-B

Unidad: 1Fecha: AbrilObjetivos Aprendizaje: Comunicar sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones yobras musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición, oral, escrita y popular, integrando susconocimientos en expresiones verbales, visuales, sonoras y corporales. (OA 1)

Actividad: Selección e interpretación grupal de la música popular. Interpretan melodía ensayada enclases en forma grupal tema Loco, locoIndicadores:

INDICADORES: INTERPRETACIÓN 4 3 2 11) Presenta estructura melódica trabajada fraseo correcto2) Logra fiato Instrumental ( Inst. melódico: Flauta, melódica,

teclado, metalófono)3) Mantiene un pulso constante en cada sección4) Acompaña coordinadamente dos o más instrumentos el tema

musical5) Sonoridad se adecua correctamente a su instrumento6) Logra precisión rítmica en su interpretación7) Interpreta correctamente cada parte en conjunto8) Mantiene fluidez según indica la canción9) Se percibe fraseo rítmico-melódico correcto

INDICADORES: ACTITUDINALES 4 3 2 11) Utiliza el tiempo asignado correctamente2) Manifiesta actitud de respeto frente a sus compañeros3) Presenta pauta y cuaderno escrito e instrumento4) Práctico en cada clase observado.

Puntaje: Total: 52 Ptos.1= Insatisfactorio 2= Básico 3=Competente 4= Destacado 100% 52 = 7,0

60% 31= 4,0

Nota:Nombre:

Tecnología Miss Cecilia Vargas Página 1/1

COLEGIO SAINT LOUIS SCHOOLASIGNATURA: TECNOLOGIACURSO: 8° BÁSICOPROFESORA: MISS CECILIA VARGASCURSO: 8° A y B

SECTOR TECNOLOGIASEMANA 02 al 05 de MayoCONTENIDOSTRABAJADOS

OA 1Identificar oportunidades o necesidades personales, grupales o localesque impliquen la creación de un producto tecnológico,reflexionando acerca de sus posibles aportesOA 4Comunicar el diseño, la planificación u otros procesos de la creación deproductos tecnológicos, utilizando herramientas TIC, considerandodiferentes tipos de objetivos y audiencias, y teniendo en cuenta aspectoséticos.

CONTENIDOSPRÓXIMOS

OA 5Examinar soluciones tecnológicas existentes que respondan a lasoportunidades o necesidades establecidas considerando, losdestinatarios, aspectos técnicos y funcionales.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Primera clase 04/06 de Abril: Los estudiantes investigan tres rutas turísticas, dedistintos lugares del país, que tengan la característica “patrimonial” ycompletan tabla de información.Segunda clase 11/13 de Abril: Los estudiantes diseñan forma de bitácora en lapresentan: conceptos sobre patrimonio, patrimonio personal, tres rutaspatrimoniales y descripción de ruta escogida (historia inventada – informaciónreal).Tercera clase 18/20 de Abril: Los estudiantes trabajan en el diseño y desarrollode información en sus bitácoras.Definiciones de Patrimonio cultural, cultural histórico y naturalPatrimonio personalRuta patrimonialCuarta clase 25/27 de Abril: Los estudiantes trabajan en el diseño y desarrollode información en sus bitácoras. Terminan proceso de trabajo y entregan altérmino de la clase.Definiciones de Patrimonio cultural, cultural histórico y naturalPatrimonio personalRuta patrimonialQuinta clase 02/03 de Mayo: Los estudiantes completan trabajo, BitácoraPatrimonial, y entregan al término de la clase.

EVALUACIONES2º SEMESTRE

Evaluación: 02/03 de Mayo

OTROS Para la próxima clase:Cuaderno de la asignatura. PendriveMateriales escogidos por los alumnos para la construcción de bitácoras.

Tecnología Miss Cecilia Vargas Página 2/1

COLEGIO SAINT LOUIS SCHOOLASIGNATURA: TECNOLOGIACURSO: 8° BÁSICOPROFESORA: MISS CECILIA VARGAS

OTROS SE RECUERDA A LOS APODERADOS QUE SÓLO SE EVALUANTRABAJOS REALIZADOS EN CLASE Y POR LOS ALUMNOS.SIENDO EVALUADO EL PROCESO DE TRABAJO CLASE A CLASEY EL RESULTADO DE ESTE PROCESO, PARA ELLO ES VITAL LARESPONSABILIDAD EN CUMPLIR CON TRABAJO EN CLASE YPRESENTAR CUADERNO DE ASIGNATURA; REGISTRAR EN ÉLCONTENIDOS Y CUMPLIR CON MATERIALES SOLICITADOS.

Patrimonio cultural:Conjunto de bienes significativos que comprende monumentos (obras arquitectónicas, de escultura ode pinturas monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernasy grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de lahistoria, del arte o de la ciencia) y conjuntos (grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuyaarquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el puntode vista de la historia, del arte o de la ciencia.

Patrimonio histórico cultural:Atractivo que motiva el desarrollo de actividades turísticas determinadas por la apreciación delcarácter urbano, arqueológico, artístico, arquitectónico o histórico de un lugar u obra humana.

Patrimonio natural:Conjunto de bienes de la naturaleza significativos que comprende monumentos naturales(formaciones físicas y biológicas o grupos de esas formaciones que tengan un valor universalexcepcional desde el punto de vista estético o científico), formaciones geológicas y fisiográficas y laszonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies animales y vegetalesamenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico,y lugares naturales o zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universalexcepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural (Unesco,1983).

Tecnología Miss Cecilia Vargas Página 3/1

COLEGIO SAINT LOUIS SCHOOLASIGNATURA: TECNOLOGIACURSO: 8° BÁSICOPROFESORA: MISS CECILIA VARGAS

PAUTA DE EVALUACION 8vo BÁSICO

N/O: No observado N/L: No logrado R: Regular L: Logrado

INDICADOR CONCEPUTAL N/O(0)

N/L(1)

R(2)

L(3)

1 Comprende y explica que es el PatrimonioINDICADOR PROCEDIMENTAL

2 Registra en el cuaderno la organización del trabajo dada en cada clases3 Señala el nombre y número de la región de Chile escogido4 Señala la ubicación geográfica del lugar. (3)5 Señala 5 lugares que son atractivos turísticos de la región y los nombra6 Describe brevemente información importante de los 5 lugares que son atractivos turísticos7 Describe el clima de la región y presenta imágenes (2)8 Indica cual es la flora del lugar escogido. Da ejemplos Imagen (2)9 Indica cual es la fauna del lugar escogido. Da ejemplos Imagen (2)10 Indica y describe dos costumbres del lugar. Imagen11 Indica y describe dos actividades propias del lugar. Imagen12 Indica y describe dos estructuras arquitectónicas del lugar que sean patrimonio. Imagen13 Indica y describe la presencia de culturas ancestrales. Vestigios arqueológicos Imagen14 Indica y describe sobre personajes de la región. Imágenes15 Respalda búsqueda de información en documento Word16 Envía por correo electrónico la información buscada en primera clase17 Cumple con la forma solicitada de enviar la información en el asunto del mail (nombre, curso)18 Cumple con la fecha de envío de la información por mail. Al finalizar la primera clase en

laboratorio de computación19 Registra en su bitácora en la primera clase la información (hoja 1 a la 5)20 Registra en su bitácora la segunda parte de la información (hoja 6 a la 15)21 Presenta y trabaja en el diseño de las 15 hojas de la bitácora22 Incorpora imágenes y otros elementos a la bitácora23 Redacta las definiciones de patrimonio dadas en clase24 Redacta y grafica su patrimonio personal ( viajes (3) y objeto(1))

INDICADOR ACTITUDINAL25 Cuida y mantiene la limpieza en la sala de clases/laboratorio computación ) (6 puntos)26 Trabaja en cada clase de acuerdo con los objetivos establecidos ) (6 puntos)27 Presenta materiales necesarios para cada clase (6 puntos)28 Entrega en el plazo fijado ( investigación – trabajo terminado) (6 puntos)

PUNTAJE TOTAL 96 PUNTOSPUNTAJE OBTENIDO

NOTA