18

SantosDatos8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición especial de terapias alternativas

Citation preview

Page 1: SantosDatos8
Page 2: SantosDatos8

ACUPUNTURA La acupuntura es una técnica fundamental dentro del sistema médico chino. Este método favorece el reequilibrio del sistema energético-vital mediante la inserción de agujas en determinados puntos del cuerpo.

Dichos puntos se encuentran situados en una serie de diez canales básicos o "meridianos", (correspondientes a los cinco órganos y cinco vísceras fundamentales), a través de los cuales se distribuye la energía vital o "chi", por todo el cuerpo.

Cada uno de estos puntos tienen aplicaciones determinadas basadas en tres principios:reequilibrar, estimular o sedar el flujo vital. Los puntos que regulan el fondo energético están situados de codos a dedos, en

los antebrazos; y de rodillas a pies en la pierna.

Para la Medicina tradicional China, tanto los órganos; que son de naturaleza Yin; como las entrañas o vísceras, de condición Yang, tienen funciones asociadas mucho más amplias que las otorgadas en Occidente. Estas funciones van desde su estructura más fisiológica a la más profunda o emocional. Por ejemplo, el corazón, órgano Yin, regula el flujo y el ritmo sanguíneo, la sangre y los vasos. Pero también controla el pensamiento, el habla, la memoria, la calidad del sueño, la alegría o su falta en la vida...y se refleja, aunque parezca increíble, en la lengua.

Principios de la AcupunturaLa acupuntura se basa en dos principios filosóficos: el Tao (Yin y Yang) y la teoría de los cinco elementos o movimientos.Ambos principios están unidos por un concepto básico, el Qi o chi o prana o soplo o energía. Según este principio todo es energía en continua transformación. En el cosmos armónico y en el caos perfecto existe algo invariable y que preside todas las mutaciones incesantes: el Tao: "una vez Yin, una vez yang, eso es el Tao". Cambio, transformación, movimiento, relatividad como desafío a la identidad, complementariedad.

La teoría de los cinco elementos describe la relación entre el macro y el microcosmos. Estos cinco elementos son en realidad cuatro más uno (el centro): Fuego (verano) máximo yang, Agua (invierno) máximo Yin, Madera (primavera) símbolo del crecimiento, Metal (otoño) evoca la concentración y la Tierra (centro) todas las inter-estaciones. En la dinámica de estos movimientos están incluidos tanto los procesos cósmicos (exteriores), como los anatómico-fisiológico-psiquícos (interiores).

Cada elemento (Agua), tiene un órgano (riñón), una víscera (vejiga), una emoción (miedo),una secreción (orina), una expresión (gemido), un sentido (oído), un fruto (cabello, huesos), un color (negro), un sabor (salado), un cereal, un animal, un mineral...un planeta, una estación (invierno) y un punto cardinal (norte).

Page 3: SantosDatos8

Hay dos ciclos o leyes básicas que gobiernan estos procesos. La primera se basa en la nutrición y se llama de generación o creación, es por tanto, una relación materno-paterno-filial... La madera es la madre del fuego, éste de la tierra, la tierra del metal, éste del agua y el agua de la madera.La segunda ley es la de control. Esta refleja los procesos internos, asegura el equilibrio y describe y evita los dominios de un elemento sobre otro. El fuego controla al metal, éste a la madera, la madera a la tierra, ésta al agua y el agua controla el fuego.

¿Para qué sirve la Acupuntura?Si consideramos a la acupuntura como una parte integrada de una medicina, con diagnóstico y tratamientos propios, puede ayudarnos en todos aquellos procesos en los que necesitemos no sólo un alivio sintomático sino profundo.

La acupuntura propone una mirada y atención amplias a la enfermedad y a sus causas. Nos puede ayudar a mejorar la respuesta del sistema inmune y a distribuir mejor la energía por todo nuestro organismo.

Antecedentes de la AcupunturaEl uso de la Acupuntura en China data de hace cinco mil años. Incluso se conservan textos del siglo VI AC. en los que se la menciona. Sin embargo sólo fue conocida en Europa en el s. XVII gracias a unos misioneros, aunque por entonces se la considerósólo como una curiosidad.En 1823, un médico inglés publicó en la revista "Lancet" un tratamiento de su invención al que llamaba acupuntura, y que consistía en la inserción de agujas para ayudar a evacuar el líquido a enfermos con hidropesía. También se empleaba el término para describir un tratamiento para aliviar los dolores artríticos, consistente en clavar una aguja en la parte afectada. Cuando empezó a conocerse mejor en Europa (gracias a algunos franceses que quedaron impresionados de sus efectos durante la colonización de Indochina), se reconoció que la acupuntura "al estilo chino" era de índole mucho más refinada. Y así lo hizo constar el diplomático francés Soulie de Morant en 1939 enel primer tratado importante sobre el tema.

La medicina china es, ante todo, una medicina preventiva. Antiguamente los médicos cobraban a sus pacientes mientras estaban sanos y cuando enfermaban, eran ellos quienes les pagaban y corrían con los gastos de sus atenciones.

Igualmente cuando fallecía un enfermo sin que se justificara por una causa natural o en relación con la gravedad de su enfermedad, se colgaba en la casa del médico un farol. Así pues, todo el mundo podía conocer que tan competente era dicho profesional.

Page 4: SantosDatos8

AROMATERAPIA

La aromaterapia es una rama de la medicina alternativa que utiliza los aceites esenciales de ciertas plantas como terapia para sanar enfermedades físicas y anímicas.Los aceites esenciales provienen del mundo vegetal. Son substancias volátiles del metabolismo de las plantas, guardan el aroma y son segregadas por determinadas células. Su composición química es muy variada y compleja, con un alto valor terapéutico.

Son esencias altamente concentradas, caracterizadas por su ligereza y fina textura, extraídas de flores, hojas, tallos, cortezas, raíces, frutas, resinas y musgos de árboles, hierbas y plantas. La cantidad de aceites esenciales contenidos en cada uno de estos recursos es muy pequeña y se necesitan muchas plantas para obtener estos aceites. Los efectos terapéuticos de los componentes orgánicos se logran mediante la inhalación o aplicación directa de estos aceites esenciales.

Aromaterapia en la HistoriaEl término aromaterapia es relativamente moderno pero a través de la historia vemos que todas las culturas han utilizado los aromas.Tratados en medicina con mas de 5000 años de existencia, nos relatan el uso de las esencias en el lejano oriente. En un manual de medicina escrito en el año 2000 A.C., el emperador chino Kiwang-ti describe las propiedades curativas del ruibarbo y la granada.

Los Egipcios también usaron los aceites esenciales para efectos curativos, cosméticos y en la preparación de los cuerpos de sus difuntos para su preservación en el viaje a la eternidad. Los jeroglíficos dan cuenta de que los sacerdotes egipcios, médicos de la época, prescribían mirra como anti-inflamatorio.Los Griegos y Romanos también utilizaban las esencias aromáticas. El griego Teofrasto escribió un tratado relativo a los olores, en el que analizaba los efectos de los distintos aromas en el pensamiento, el sentimiento y la salud.

Hipocrates, padre de la medicina moderna, escribe en sus tratados sobre los poderes de sanación de las esencias de plantas aromáticas.

Fueron los Árabes, en el siglo XI, quienes rescatan los conocimientos grecolatinos. Abu Ibn Sina conocido en occidente como Avicena, perfecciona el arte de la destilación de los aceites esenciales de las plantas.

En la Edad Media Hildegard Von Bingen, escribió un tratado sobre herbolaria dando especial importancia a hierbas aromáticas como la lavanda.

Durante los siglos XVI y XVII más de 100 aceites esenciales fueron utilizados en la investigación de fórmulas de medicina tradicional.

Page 5: SantosDatos8

A principios del siglo XX, el químico francés Rene M. Gottefosse, conocido como el padre de la aromaterapia, constata las poderosas propiedades antisépticas y curativas de los aceites esenciales, y demuestra que la estructura molecular de estos aceites permite que la piel absorba sus sustancias grasas. En una obra publicada en 1928, sostiene que inhalando ciertos aromas es posible aliviar estados ansiosos y depresivos.

En 1950, Jean Valnet médico y presidente de la Societe Francaise de Phytoteraphie, contribuye con sus estudios a la aceptación médica de la aromaterapia. Escribe en su libro Aromatheraphie, testimonios de casos curados por medio de esta medicina no tradicional. También Marguerite Maury, considerada pionera de la aromaterapia holística, desarrolló un masaje especial aplicando aceites esenciales en las terminales nerviosas.En la actualidad las investigaciones científicas han comprobado los efectos terapéuticos de los aceites esenciales y su uso se ha convertido en una opción alternativa de salud.

Características de los Aceites esencialesLos aceites esenciales son ligeros y volátiles, y entre sus compuestos figuran sustancias químicas orgánicas (ácidos, ésteres, alcoholes, aldehídos, acetonas, terpenos y fenoles).Los aceites esenciales puros se obtienen por medio de la destilación al vapor. El método consiste en pasar un vapor a través de la planta. Este vapor, a su paso, recoge diversos componentes de la planta. El vapor es luego recolectado y mezclado con alcohol, aceite de soya, almendra u de otro tipo que le sirve de base. Otro método muy usado es el de prensado en frío. En todo aceite esencial cada compuesto tiene sus propias propiedades terapéuticas. Suelen tener gran capacidad antiséptica y penetran rápidamente en las capas de la piel siendo absorbidos por la sangre, por lo que su acción es rápida.

Las moléculas presentes en los aceites esenciales pueden establecer una relación con nuestras propias hormonas, viajando a través de los sistemas y aparatos del cuerpo, revitalizando y regulando nuestras respuestas emocionales y físicas.Los aceites se presentan en un frasco de vidrio oscuro para protegerlos de la luz. Siempre deben disolverse en un aceite base y nunca hay que aplicarlos por vía interna. Sus efectos terapéuticos permanecerán inalterables durante al menos dos años, siempre que se conserven en los recipientes adecuados.

Hay dos formas de utilizar los aceites esenciales:Aspiración directa de los aromas.La utilización de ambientadores de aceites esenciales permite su uso diario, ya que no entran en contacto directo con la piel, aunque es recomendable aumentar la ingestión de agua.Uso tópico a través de masajes, baños y compresas.

Page 6: SantosDatos8

No hace falta usarlos todos los días, a menos que sea para tratar zonas específicas. Tan pronto los síntomas mejoren se reducirá su frecuencia de uso. Es aconsejable realizar recesos de 48 horas cada 8-10 días.

Los baños de aromaterapia pueden tomarse dos o tres veces por semana hasta que mejore la afección y luego una o dos veces por semana para mantenimiento.Las esencias de las plantas aromáticas tienen una composición química parecida a la de las hormonas, por lo que tienen la capacidad de activar la producción de hormonas en nuestro cuerpo y activar el metabolismo. También pueden modificar nuestros sentimientos y nuestra vida afectiva, pues actúan a través del sistema nervioso. Cuando olemos el aroma que despide un aceite esencial; ya sea por inhalación directa, vaporización, baños aromáticos, masaje terapéutico o aplicación de compresas, se genera un movimiento vibratorio molecular que se transmite a los receptores de nuestros centros nerviosos conectados a la parte del cerebro que afecta las emociones, la memoria y la intuición.

Los aceites esenciales son muy fáciles de usar, pero deben tratarse con precaución, ya que algunas personas tienen la piel muy sensible y podrían no responder al tratamiento.

Page 7: SantosDatos8

CHOCOTERAPIAChocoterapia: reanima y reconforta el cuerpoEl uso del cacao con fines estéticos se obtiene med iante la aplicación superficial del delicioso alimento sobre la piel. El chocolate tiene propiedades antioxidantes tanto por vía oral como cutánea.

El cacao es un alimento vivificante con propiedades estimulantes, que reanima y reconforta el cuerpo. Es una excelente terapia para subir el ánimo y ayuda a eliminar la fatiga. Su sabor dulce aumenta el nivel de serot onina.

Por eso las chocolatoadictas mitigan sus penas con el preciado manjar. Desde luego a nivel dietético, lo mejor es el chocolate puro; el negro sin leche y mejor sin azúcar. Sin duda la sensación general de bienestar, será mayor si lo liberas de todas las calorías posibles. Además de su sabor dulce y su aroma, como materia prima y exento de golosina, el cacao tiene propiedades naturales con beneficios terapéuticos. No en vano, los mayas lo denominaban alimento de los dioses. Cada fruto en forma de baya contiene entre 30 y 40 semillas.

Existen dos especies del árbol del cacao: el Forastero y el Criollo. Ambas especies contienen antocianinas, flavonoides con propiedades regeneradoras y reconstituyentes. Además su composición original contiene hidratos de carbono, proteínas, minerales como el potasio, el fósforo y el magnesio, y vitamina B1 y ácido fólico. Es por tanto un alimento excepcional que proporciona grandes dosis de energía nutritiva.

Spas de chocolate

Balnearia es la primera instalación en ofrecer este tipo de tratamiento en Europa. Los ricos baños de cacao son todo un acontecimiento para las más golosas. El masaje de chocoterapia se realiza como un masaje corporal completo con aceite al chocolate, actuando como relajante y al tiempo vitalizante de la piel, dejándola suave y ligeramente perfumada. De esta forma utiliza los beneficios de la aromaterapia. La duración del masaje es de 45 minutos.

Otra modalidad son las envolturas de Chocoterapia: Se hacen con una Mouse especial a base de derivados del cacao. Después se extiende con un masaje suave por todo el cuerpo para después tapar con una manta eléctrica y favorecer la absorción de sus componentes nutritivos y revitalizantes. Su duración es de unos 55 minutos.La ruta de centros especializados en chocoterapia es muy corta, ya que se trata de una terapia muy reciente.

Los centros donde se localiza son muy selectivos:- Hotel-Spa Hershey (Pensilvania), donde se te ofrecen masajes a la vaina de cacao y al mousse de chocolate. - En el Mandara Spa (Hawai), condimentan sus masajes de chocolate con nueces de macadamia propias de la isla. Un verdadero placer de dioses.

Page 8: SantosDatos8

Date un homenaje, por puro placer

La Chocolate Masage es una sesión pensada para tu disfrute personal que acaba de lanzar en institutos de belleza la firma de cosmética profesional Gerard´s. Resulta ideal para cuando te sientas estresada y con la piel tirante o seca. Su principal efecto es endorfínico y sensorial, aunque también se dejará notar sobre la piel porque tiene propiedades hidratantes y nutritivas.

Es un tratamiento All over, es decir cara y cuerpo. Durante 70 minutos se realiza una exfoliación completa con la fórmula Termal Gommage que se acompaña de un masaje rotativo con manoplas húmedas. Después se prepara en el momento la cobertura de C(h)occola(t) y se mezcla con aceite de almendras. La pasta que resulta se derrite sobre la espalda, piernas y brazos. Sobre el rostro se bate con aceite de Azulina. El mejor complemento es el tacto de un buen masaje corporal que es otro de los ejes de este tratamiento de relax supremo. Y al final una ducha y una crema con extractos de cacao para dejar la piel perfectamente hidratada.

HOMEOPATIA

En 1790 el médico alemán Samuel Hahnemann comenzó a desarrollar la homeopatía como método de curación. En esa época Hahnemann era un respetado estudioso de la ciencia médica tradicional.

Por razones éticas decidió retirarse de la profesión médica alópata. Acerca de esta decisión, dijo: "Renuncio a la práctica médica para no correr el ri esgo de hacerle daño a nadie". Pese a ello siguió con sus investigaciones de textos médicos. Mientras traducía un texto médico se encontró con una explicación errónea de por qué la quinina curaba la malaria.

Hahnemann decidió experimentar con chinchona (quinina) y descubrió que este compuesto causaba síntomas parecidos a la malaria. Este fue el primer avance importante desde Hipócrates en el descubrimiento de la ley que dice que "lo que produce los síntomas también los cura" (simillia similibus curentur).

De esta forma nació lo que el propio Hahnemann definió como "homeopatía": el tratamiento de las enfermedades mediante el principio de los símiles. La medicina tradicional, en cambio, se clasifica como "alopática", ya que lucha contra la enfermedad, en la mayor parte de los casos, mediante operaciones que se oponen a los síntomas.

Page 9: SantosDatos8

En su obra más importante, el Organom, Hahnemann dice que "cualquier trastorno que afecta a los seres vivos puede ser combatido y vencido por un trastorno más fuerte que, sin ser idéntico al que se desea combatir, sea sin embargo semejante en sus manifestaciones". Tal afirmación es el principio teórico fundamental de la homeopatía.

Los homeópatas reconocen que no todos los trastornos pueden resolverse con sus métodos. Las lesiones anatómicas y muchos tipos de tumores se escapan a su control. Pese a ello, otras dolencias, como las cefaleas, los trastornos digestivos, las enfermedades infecciosas o las funcionales de origen nervioso, pueden superarse a través del tratamiento homeopático.

Hahnemann observó que las enfermedades no se desarrollan igual en todos los pacientes, sino que adoptan un matiz particular en función de las características de las personas. Un buen médico homeópata no cura la enfermedad sino que sana a cada enfermo en particular, tratando de enmarcar los trastornos en la historia clínica completa del paciente y en sus tendencias orgánicas originales.

Visita al homeópataSólo en base a los síntomas específicos y de los hábitos de vida referidos por los pacientes el homeópata podrá elegir la opción terapéutica más adecuada en cada caso.La personalización del diagnóstico y el tratamiento es una de las características que mejor explican el éxito de la medicina homeopática.

Las medicinas homeopáticas provienen de variadas fuentes. La más común es la vegetal, pero también hay muchos otros medicamentos que tienen origen animal, mineral y químico.

Todas las medicinas homeopáticas se recetan de acuerdo a los síntomas que ellas mismas pudieran causar al ser administradas a un individuo sano.Estas sustancias han sido probadas con humanos antes de ser prescritas a los pacientes, y el enfermo que necesite una medicina homeopática será recetado con la que resulte ser lo más semejante posible a la enfermedad que padece. Las medicinas homeopáticas estimulan las defensas del organismo para que sean ellas las que corrijan la causa de las enfermedades que pueden atacar a un individuo. La homeopatía clásica se basa en tres principios fundamentales:· Ley de los semejantes: establece que las medicinas deben prescribirse sobre la base delos síntomas que pueden causar cuando se administran a individuos sanos, y es así como se curará al enfermo. Para lograr esto, se debe tener la información de todos los signos y síntomas que el paciente presente, junto con sus modalidades; es decir, con todo lo que modifique los síntomas del paciente.

Page 10: SantosDatos8

Ley de la medicina única: un homeópata con experiencia deberá recetar una medicina que cubra todos los signos y síntomas de la enfermedad que aqueja a su paciente, en vez de recetar una medicina para cada síntoma que manifieste.· Ley de la dosis mínima: este principio es el que ha provocado tantas críticas en contra de la medicina homeopática. Para muchos es difícil entender cómo una cantidad tan pequeña de medicina puede tener efecto alguno en el organismo. Sin embargo, en homeopatía no todas las medicinas son prescritas en dosis pequeñas, y las que así se prescriben, es porque su eficacia ha sido comprobada en forma clínica y experimental a lo largo de los años.

Hay que recordar que la medicina homeopática es completamente natural, que busca solamente estimular la curación del organismo, que no tiene capacidad de causar efectos secundarios o indeseables y que debido a esto, es importante que el paciente ayude a su organismo a curarse.

Esta ayuda será en forma de dieta, ejercicio, o cambio de algunos hábitos, dependiendo de cada caso en particular.

La homeopatía en nuestros díasDoscientos años después de su nacimiento, la homeopatía goza todavía de gran aceptación, aun siendo éste el siglo de la ciencia terapéutica y de su control experimental.Hoy en día se halla extendida en algunos de los países más desarrollados del mundo. En Gran Bretaña los tratamientos homeopáticos cuentan con la misma consideración que los oficiales en el marco de la asistencia sanitaria nacional. En Francia la homeopatía es materia de enseñanza en los cursos de especialización de doctorado dirigidos a los médicos dedicados a la denominada "medicina natural".

En la actualidad muchos médicos han empezado a practicar la homeopatía junto a la medicina tradicional. Esto ha ayudado a eliminar cierta desconfianza que durante muchos años ha rodeado a la homeopatía.Pese a que los fundamentos de la homeopatía siguen siendo los mismos que hace doscientos años, los conocimientos sobre los posibles remedios, los métodos de diagnóstico y las posibilidades de integración con la medicina oficial son objeto de continuas investigaciones y han conducido a nuevas conquistas. Por esta razón han surgido en la medicina homeopática distintas interpretaciones y escuelas.

Page 11: SantosDatos8

IRIOLOGIALa Iriología no es una ciencia nueva: ya era conocida por los antiguos egipcios y en el siglo IV ac. por Hipócrates y sus seguidores. También aparecen referencias a ella en "La Chiromatica Medica" de Philippus Meyens, publicada en Dresden en 1670; en las obras de Johann Eltzholtz (Nuremberg, 1695) y en "De Oculo et Signo" (El ojo y sus signos), de Christian Baertels, publicada en Goettingen en el año 1786.

En 1836, a la edad de 10 años, el húngaro Ignaz Von Peczely jugaba con un mochuelo. En sus intentos por huir el ave se rompió una pata. Peczely observó que en el iris del pájaro, hasta ese momento claro y limpio, había aparecido una raya. El niño siguió el proceso de curación del ave y cuando sanó comprobó que la raya inicial se había convertido en una mancha blanca.

Este hecho le hizo concebir una posibilidad de conexión entre los accidentes que sufría el cuerpo y el iris, con la afortunada circunstancia de quedar impreso y la posibilidad de ser "leídos" por la persona que acertara a descifrarlos.

Durante los siguientes años, Peczley observó el iris a centenares de personas, lo que le permitió ir elaborando los primeros gráficos de situación y su correspondencia en las enfermedades o lesiones corporales. Su investigación fue facilitada durante el período que pasó en prisión, acusado de prácticas revolucionarias.

Ya en libertad, continuó los estudios de medicina y pasó a ser interno en las salas del hospital de la facultad. Allí siguió constatando sus teorías y comprobando las marcas que dejaba la enfermedad antes y después de ser sanadaLo acertado de sus diagnósticos hace que su fama se extienda por todo el país. Publica sus diagramas del ojo y sienta los conceptos de lo que sería una nueva ciencia, la Iriodiagnosis. Para Peczely el iris hace las funciones de un fiel radar, que detecta las enfermedades y las "anota" mediante filamentos nerviosos, fibras musculares y minúsculos vasos sanguíneos en forma de signos y colores.El primer discípulo de Peczely fue el doctor Schlegel, quien publicó dos libros sobre el diagnóstico de las enfermedades por el iris. Más tarde, el sacerdote sueco Liljequist, también interesado en la iriología, descubre que existe una relación entre la decoloración amarillenta de sus ojos y el crónico envenenamiento por la quinina, que ha tomado como medicamento para sanar la malaria.

Esto le induce a estudiar otras pigmentaciones colorantes producidas por la ingestión de drogas y a rehacer los primitivos gráficos de Peczely, describiéndose por primera vez los signos, marcas y colores que indicaban el envenenamiento por medicamentos.

Page 12: SantosDatos8

La Iriología permite descubrir los desequilibrios patológicos y funcionales en el cuerpo humano por medio de la observación de manchas, líneas y decoloraciones en la porción coloreada del ojo llamada iris

El iris exterioriza la constitución corporal, sus debilidades innatas, el nivel de salud que se posee y los cambios que han ocurrido en el organismo como consecuencia de la forma de vida que se ha llevado.

Los distintos sectores del iris permiten determinar las diferentes etapas de la enfermedad orgánica (aguda, crónica y degenerativa). Mediante la observación el iriólogo es capaz de detectar la presencia de depósitos de drogas, debilidades inherentes y hereditarias y hábitos poco saludables.

Prevención de enfermedadesGracias a esta ciencia se pueden prevenir enfermedades ya que la iriología puede detectar el comienzo de una dolencia antes de que se manifiesten físicamente los síntomas, por ello es conveniente visitar en forma periódica al iriologo.Por ejemplo, la tuberculosis se ve mucho antes de que se pueda hallar en el esputo al Bacilo de Koch, y casi al mismo tiempo que se la detecta vía Rayos XA través del iris también se pueden observar las hipo o hiperfunciones glandulares, el estado del sistema gastrointestinal, los sistemas nerviosos autónomo y cerebroespinal, inflamaciones y congestiones, defectos estructurales, anemia, catarros y acidez o alcalinidad.

Dondequiera que haya una irritación, los nervios aferentes estimularán un envío súbito de sangre, la cual ocasionará una hinchazón y luego congestión, trasmitiéndola entonces por estímulos reflejos al correspondiente sector del iris.

Page 13: SantosDatos8

REFLEXOLOGIA Los orígenes históricos de la Reflexología o masaje zonal se remontan al padre de la medicina occidental, Hipocrates, quien vivió en el siglo V. El escultor Benvenuto Cellini (1500-1571) también practicó la técnica con buenos resultados. Imprimiendo una fuerte presión sobre los dedos de las manos y de los pies, lograba combatir dolores de todo tipo.

Sin embargo el desarrollo del actual masaje zonal es obra reciente del médico norteamericano William H. Fitzgerald (1872-1942). Según el médico, el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por

determinados órganos cuyo "reflejo" se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos.

Para la reflexología el cuerpo humano se refleja en los pies. Cada hueso, músculo, órgano ó sistema puede tratarse mediante masaje y presión a través del pie y tener un efecto directo en el cuerpo. La Reflexología puede tratar síntomas físicos (migrañas, dolor de espalda, insomnio, estreñimiento) que no revisten gravedad para la persona pero si limitan su bienestar.

En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada componente del organismo. El masaje sobre esas zonas puede ayudar a mejorar las funciones de órganos y aparatos, para que recuperen el equilibrio perdido o se opongan a la agresión de agentes capaces de desarrollar enfermedades.

La idea de ver resumidas en una parte concreta del cuerpo todos los componentes del organismo y de poder modificar su estado mediante intervenciones limitadas a esa parte es una proyección que se encuentra extendida tanto en Oriente como en Occidente.Los expertos en masaje zonal comparten dicho concepto y están convencidos de que en los pies y en las manos existen zonas representativas de todas las demás partes del cuerpo, con las cuales están conectadas por vía nerviosa. Además, consideran que, como consecuencia de influencias ambientales desfavorables, se pueden acumular sales de calcio y cristales de ácido úrico en las terminaciones nerviosas de los pies, bloqueándolas y con ello alterando la estimulación normal de glándulas y órganos.

Los masajes pueden ayudar a eliminar estos cristales y sales, devolviendo así a los órganos su estimulación normal y la capacidad de recuperar en poco tiempo su funcionamiento normal.

Clasificacion de la reflexologiaLa Reflexología moderna se clasifica dependiendo del sitio en donde se estudien o traten las zonas microreflejas: IriologíaMediante la observación del iris del ojo es posible obtener información del estado de salud que tiene cada órgano del cuerpo. Este método es útil solo como diagnóstico; ya que al iris del ojo no se tiene acceso como para producir estimulación alguna desde ese sitio.

Page 14: SantosDatos8

Reflexología auricularEs la teoría de la Reflexología aplicada al pabellón de las orejas. Este método es frecuentemente utilizado por los acupunturistas, sobre todo en tratamientos prolongados en los que la portación de agujas en otros sitios de la piel resultaría muy molesta para cualquier persona con actividad cotidiana.

Reflexología podálicaSon las zonas microreflejas de todos los órganos del cuerpo, localizadas en el área de los pies. Este es el método más frecuentemente utilizado y el más popular de la Reflexología.

Reflexología de la manoExactamente lo mismo que el anterior, pero aplicado a las manos.

Reflexología del cuero cabelludoEn la zona donde normalmente todo ser humano tiene cabello. En la cabeza existen un gran número de zonas microreflejas de órganos y estructuras corporales internas.

Reflexología facialEn la cara también existe una gran cantidad de zonas microreflejas de un número igual de órganos, glándulas y estructuras corporales.

Reflexología en los dedos y uñasEste es un método utilizado en un tipo de medicina oriental llamado Su Jok en el que se utilizan imanes o vegetales aplicados en áreas específicas para conseguir estimulación en zonas microreflejas localizadas en dedos y uñas.

Reflexología del abdomenEste sistema es muy popular en Japón y Corea y se basa en el mismo principio de todas las anteriores.

Reflexología en la pielEn la piel de casi todo el cuerpo están localizadas una inmensa cantidad de áreas microreflejas, las cuales tienen su mayor aplicación en la Acupuntura. De este sistema se desprenden otros métodos utilizados popularmente, tales como la Dígito-puntura o Dígito-presión.

Page 15: SantosDatos8

Cómo realizar los masajesEl masaje zonal debe realizarse ejerciendo presión con el pulgar. El paciente debe acostarse con un cojín bajo las rodillas y el pie posado sobre las rodillas del masajista

El movimiento del pulgar (o de otros dedos) sobre la parte masajeada debe ser lento, profundo y circular. Antes de comenzar el masaje es conveniente que el masajista se familiarice con cada pie, tomándolo entre las manos y manipulándolo durante al menos un minuto. Al mismo tiempo, el paciente se preparará para la operación relajándose con dos o tres respiraciones profundas.

La duración del masaje zonal varía dependiendo de si tiene una finalidad relajadora o terapéutica. En el primer caso puede durar incluso una hora (medía hora cada píe); en el segundo caso hay que evitar excesos de estimulación, por lo que el masaje no debería superar el cuarto de hora para cada pie. Es mejor masajear durante unos minutos una zona para luego volver a ella más tarde, en el curso de la misma sesión.

Las toxinas que se liberan durante el masaje deben ser eliminadas. Para evitar acumulaciones peligrosas es conveniente espaciar las sesiones, del mismo modo que se aconseja que cada sesión vaya seguida de un corto descanso.

El masaje de las manos equivale al de los pies, pero entraña mayor dificultad por cuanto respecta a la localización de las zonas deseadas. El masaje de las manos puede realizarseen cualquier momento y prácticamente en cualquier lugar. Y, sobre todo, puede autopracticarse. Este último aspecto representa una gran ventaja. No obstante, es necesario conocer bien los puntos estratégicos, así como los movimientos, que hay que realizar con una habilidad que se adquiere sólo con la experiencia. El éxito del tratamiento depende de la habilidad con la que se lleva a cabo. El principio fundamental es reducir la tensión y facilitar el flujo de sangre al área afectada. La reflexología, según sus cultivadores, estimula además el flujo de energía fina, que revitaliza todo el organismo.

Page 16: SantosDatos8

REIKI El Reiki es una técnica de origen oriental que tiene por objetivo equilibrar los campos energéticos de la persona mediante la imposición de manos del maestro de Reiki, quien hace de canal para transmitir energía del entorno al paciente. Esto permite restaurar el equilibrio del sujeto y así lograr que su sistema funcione correctamente y mejore su estadode salud.

El Reiki desciende en línea discipular del maestro Usui. En Japón hay varios sistemas, siendo el más conocido en occidente el "Método Reiki Usui de Sanación Natural".

El Reiki se define como el arte de mantener el equilibrio de la salud a través de la estimulación de las fuerzas curativasnaturales del cuerpo mediante la canalización de la energía al contacto de las manos del

"Practicante Reiki" o "Terapeuta Reiki" con el Paciente.

El universo está formado por energía, por tanto cuando tocamos a una persona se produce una transferencia natural de ésta al sujeto. Si la persona tiene poca energía o tiene algún bloqueo energético, creando así problemas físicos, entonces podemos "canalizar" la energía vital universal y ayudar a que se produzca un reajuste. De este modo actuamos como agentes para que el paciente se recupere gracias al incremento de su vitalidad.

La Relajación

Las distintas zonas del cuerpo reflejan diferentes estados sicológicos y el intercambio de información a lo largo de nuestro cuerpo es constante. El estrés es el factor básico que desencadena la enfermedad.

Al desarrollar la relajación, uno de los objetivos principales del Reiki, se aquieta la mente y se descubre una sensación de paz interior. Con ello los músculos realizarán su trabajo correctamente, permitiendo a su vez el correcto funcionamiento de las glándulas y de los órganos. La palabra Reiki es un término compuesto de origen japonés. Rei se refiere a la energía vital del universo, y Ki expresa la manifestación específica de esta energía en el interior de todo ser vivo.

Principios del Reiki La actitud personal adecuada para lograr la eficacia del Reiki está contenida en la meditación de los cinco principios del maestro Usui, de los cuales se han hecho diversas adaptaciones:1- Hoy no te enojes2- Hoy no te preocupes3- Hoy sé agradecido4- Hoy trabaja duro (Medita)5- Hoy sé bondadoso

Page 17: SantosDatos8
Page 18: SantosDatos8

¡¡ HASTA�UNA�

NUEVA�EDICIÓN�!!