4

Click here to load reader

Sarrusofones

  • Upload
    j-oli

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción del sarrusofon

Citation preview

Page 1: Sarrusofones

Saxtander: http://saxtander.blogspot.com 1

[Escribir texto] Página 1

“Sarrusofones”

El sarrusofón es un instrumento de viento-

metal, de tubo cónico y lengüeta doble,

empleado principalmente en las bandas

militares. Está construido en cobre y lleva el

nombre de su inventor y diseñador, el músico

francés y director de Bandas Militares, M.

Sarrus.

Sarrús fue director de la Banda del 13°

Regimiento, y cedió los derechos de su

construcción y de patente al fabricante francés

P.L.Gautrot en París, el 9 de junio de 1856.

Sarrús y Gautrot eran asistentes de Adolfo Sax y

a imitación de éste crean, a partir del oboe y del

fagot, una familia de instrumentos

completamente metálicos y de una conicidad

muy marcada, lo que daba lugar a un mayor

poder sonoro en todos los registros y además se

Page 2: Sarrusofones

Saxtander: http://saxtander.blogspot.com 2

[Escribir texto] Página 2

les dotó del sistema de llaves de Theobald

Boehm.

Su aspecto es parecido en cuanto a curvatura,

disposición de llaves y digitación a los

saxofones. Su sonido se produce por la

vibración de la columna de aire a través de una

lengüeta doble, como en el oboe y el fagot.

Fueron concebidos para sustituir a estos en las

músicas militares, donde eran muy preciados

pero cayeron pronto en desuso y olvido ante los

prácticos y modernos saxofones, que les

aventajaban en sonoridad y facilidad de

ejecución.

Los sarrusofones tuvieron una evolución inversa

a la de los saxofones y si estos han ido

adquiriendo lentamente importancia los otros la

han ido perdiendo. El único instrumento de la

familia que se continuó usando a lo largo del

siglo XIX fue el sarrusofón contrabajo, que

sustituyó al contrafagot que en aquellos

momentos tenía una sonoridad poco equilibrada

y grandes dificultades mecánicas.

Page 3: Sarrusofones

Saxtander: http://saxtander.blogspot.com 3

[Escribir texto] Página 3

Los integrantes más conocidos de esta familia,

visiblemente calcados de los Saxofones, son: el

Sopranino en Mi bemol, el Soprano en Si bemol,

el Contralto en MI bemol, el Tenor en Si bemol,

el Barítono en Mi bemol, el bajo en Si Bemol y

el Contrabajo en Si bemol o Do.

Los Sarrusofones se usaban principalmente, en

las Bandas francesas y españolas. La idea de

esta familia de instrumentos surgió en una

época en la que el interés por la música militar

era grande y dio lugar a un gran desarrollo de

los instrumentos que utilizaban. Hacia 1915 la

empresa S&G Conn, construye en los Estados

Unidos 200 Sarrusofones para el Ejército

estadounidense pero casi no se usaron ante la

dificultad de conseguir músicos ejecutantes para

dichos instrumentos.

Su repertorio no se limitaba a la música militar

sino que además se convirtieron en vehículo de

difusión de todo tipo de músicas dirigido a

amplias capas de la población. Aunque hoy en

día no dejan de ser una curiosidad.

Page 4: Sarrusofones

Saxtander: http://saxtander.blogspot.com 4

[Escribir texto] Página 4