88
MSDS

SDS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

requisitos de la SDS

Citation preview

  • MSDS

  • Qu es una Hoja de Datos

    de Seguridad de Materiales

    (MSDS)?

    Una Hoja de Datos de Seguridad de

    Materiales (MSDS por sus siglas en

    ingls de Material Safety Data Sheet)

    es un documento que contiene

    informacin sobre los compuestos

    qumicos, el uso, el almacenaje, el

    manejo, los procedimientos de

    emergencia y los efectos potenciales

    a la salud relacionados con un

    material peligroso.

  • Conocer y familiarizarse con la hoja de datos MSDS.

    Entender por que su uso es importante en el rea de trabajo.

    Conocer las pautas generales para aprender a usarla.

    OBJETIVOS

  • Deben obtenerse del proveedor

    del producto.

    Deben revisarse una vez al ao.

    De acuerdo a la ANSI deben

    tener 16 partes

    IMPORTANTE

  • Cmo le puede proteger a Ud. la hoja informativa (MSDS) sobre las sustancias

    peligrosas ?

    Brinda informacin sobre la naturalezade una sustancia qumica.

    Provee informacin sobre cmo trabajarcon una sustancia qumica de unamanera segura, y qu hacer si hay underrame por accidente.

  • LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES

    Las hojas de seguridad del material o (Material Safety Data Sheet) son reconocidas como fichas toxicolgicas o MSDS, son un recurso importantsimo para la seguridad industrial en todo tipo de empresas que manipula producto qumicos.

  • Las propiedades fsicas de los materiales olas rpidas influencias que pueden

    ocasionar sobre la salud que hacen que su

    manipulacin sea peligrosa.

    El nivel de los EPP necesarios.

    El tratamiento de los primeros auxilios quese deben aplicar en caso sea necesario.

  • A aprobado un formato estndarpara las hojas de datos qumicos.

    Consta de 16 partes las cualestienen una informacin concisa ylgica.

  • Se divide en cuatro partes:

    1) Informacin sobre el producto:

    Secciones 1,2 y3.

    2) Accidentes:

    Secciones 4,5 y6

    3) Prevencin de los peligros y proteccin :

    Secciones 7,8,9 y 10

    4) Informacin especifica adicional:

    Secciones : 11,12,13,14, 15 y16

  • HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES (MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

    Seccin I : DATOS GENERALES DEL PROVEEDOR DEL PRODUCTO QUIMICO

    Seccin II : COMPOSICON / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES

    Seccin III : IDENTIFICACION DE PELIGROS

    Seccin IV : PRIMEROS AUXILIOS

    Seccin V : MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO

    Seccin VI : MEDIDAS DE VERTIDO ACCIDENTAL

    Seccin VII : MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

    Seccin VIII : CONTROLES DE EXPOSICION / EPP

  • HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES (MATERIAL SAFETY DATA SHEET)

    Seccin IX : PROPIEDADES FISICAS QUIMICAS.

    Seccin X : ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.

    Seccin XI : INFORMACION TOXICOLOGICA

    Seccin XII : INFORMACIONES ECOLOGICAS

    Seccin XIII : CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION

    Seccin XIV: INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE

    Seccin XV: INFORMACION REGLAMENTARIA

    Seccin XVI: OTRAS INFORMACIONES

  • Enumera los componentes .

    Indica los peligros y como prevenirlos.

    Pueden no aparecer los ingredientes

    secretos comerciales, pero sus peligros y

    como prevenirlos se indican.

    Limites Permisibles.

  • La intencin es realizar una bsqueda en la base de datos unificada, dado que a menudo se asignan distintos nombres para el mismo compuesto. Casi todas las molculas actuales permiten una bsqueda por el nmero CAS.

  • NU

  • 1.

    2.

    3.

    Explica lo que se debe hacer en caso deexposicin a la sustancia.

    InhalacinIngestinContacto

  • 1.

    Incluye las propiedades que hacen que unmaterial dado tenga peligro de incendio, Nospermite conocer:

    Limites de inflamabilidad LUL y UEL

    Punto de ignicinPunto de Auto ignicin.Productos de la combustin de la sustancia

    2. Proporciona una gua para

    Apagar el fuego y extinguidor mas eficaz

  • Se denomina Punto de ignicin o Punto de inflamacin de unamateria combustible al conjunto de condiciones fsicas (presin,temperatura) necesarias para que la sustancia empiece a arder y semantenga la llama sin necesidad de aadir calor exterior.

  • TEMPERATURA DE IGNICIN

  • Las sustancias qumicas y de otra naturaleza que se presentan en esta revisin comprenden todas las sustancias para las cuales el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) mantiene lmites de exposicin recomendada (REL, en ingls) y lmites de exposicin permisible (PEL, en ingls) bajo las normas sobre contaminantes del aire para la industria general de la Administracin de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA)

  • La Administracin de Seguridad y Salud en las Minas ( MSHA ) es una agenciadel Departamento de Trabajo de los Estados Unidos que administra lasdisposiciones de la Ley Federal de Seguridad y Salud de Minas de 1977 (Ley deMinas) para hacer cumplir las obligatorias de seguridad y salud las normas como unmedio para eliminar fatales accidentes , para reducir la frecuencia y gravedad de losaccidentes no mortales, para minimizar los riesgos de salud, y promover elmejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en las minas de la nacin.

  • Describe que se debe hacer en caso

    de un derrame accidental.

    Esta dirigido al personal entrenado

    para responder

    Indica como contener el derrame en

    tierra o agua.

  • Describe las practicasgenerales y especificas parael manejo y almacenamientodel producto.

    Esta seccin tambin indicalas condiciones que se debeevitar al almacenar elproducto.

  • 1.

    2.

    3.

    Describe los controles de

    ingeniera.

    Niveles de Exposicin.

    Indica el uso de equipos de

    proteccin personal. Parasituaciones comunes y paracasos de emergencia.

  • Guas para el control de losriesgos a la salud.

    Publicados por la ACGIH AmericanConference of Governmental Industrial

    Hygienist), actualiza listado anual.

    Determina agentes fsicos yqumicos.

    Basados informacin(experiencia en la industria, laexperimentacin humana yanimal.

    Paralelos a los BEI

  • REL

    Limite de exposicin de referencia

    NIOSH

    TLV -BEI

    Valor Umbral Limite ndice de Exposicin Biolgica

    ACGIH

    PEL Limite Permisible

    de Exposicin.

    OSHA

    WEEL

  • TLV - TWA TLV - STEL TLV - C

  • Valor Limite Umbral Media Ponderada en el Tiempo

    Concentracin limite jornada normal 8 hrs diarias y 40 semanales.

    Sin sufrir efectos adversos.

    Expresados en MILIGRAMO POR METRO CUBICO o PARTES POR MILLON (ppm)

  • Valor Lmite Umbral-Lmite de

    Exposicin de Corta Duracin

    Concentracin de exposicin continua por T corto de t.

    Siempre que no se sobrepase el TWA diario.

    En un T de 15 minutos que no se debe pasar en ningn momento de la jornada laboral.

    60 min mnimo entre exposiciones,

    No repetirse + de4 veces al da

    Siempre es > al TWA

    No todas las sustancias tienen Steel.

    Complementa al TWA para sustancias con efectos agudos.

  • VALOR LIMITE UMBRAL-TECHO

    OXIGENO DIFLUORURO

    OXIDANTE ,COMBURENTE

    FOSFINA

    PARA LA PRODUCCION DE FOSFORO INFLAMABILIDAD ESPONTANEA

  • IDLH- Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud (30 min. De exposicin)

    PEL- Lmites de Exposicin Permisibles

    REL- Lmites de Exposicin Recomendados

    STEL- Valores lmite durante una exposicin de 15 min.

    TWA- Valores lmite durante una exposicin de 8 horas

    TLV-C- Lmite de exposicin tope

  • 1. Enumera laspropiedades fsicas y

    qumicas del material.

  • 1.Indica los qumicos y otros

    materiales incompatiblescon el producto.

    2. Si el material es estable o

    inestable.

    3. Indica los productos

    peligrosos generados por ladescomposicin

  • COMPATIBILIDAD

  • http://www.youtube.com/watch?v=h4pNXAtPJp8

    POLIMERIZACION EXPLOSIVA

    Una polimerizacin es un proceso qumico por el cual dos o ms sustancias, con bajo peso molecular, se combinan qumicamente entre s dando lugar a una molcula ms pesada, llamada polmero. Ejemplo: Nitroanilina con H2SO4

  • 1. Ayudan a determinar los

    efectos del material en el

    cuerpo, que es informacinnecesaria para mdicos y

    toxiclogos.

  • 1.Describe los efectos del material en latierra, agua y aire si es despedidaaccidentalmente.

    2. Provee informacin para profesionalesdel medio ambiente en cuanto a laforma de evaluar los derrames yescapes accidentales.

  • Incluye informacin sobre laeliminacin, adems de

    recomendaciones , restricciones y

    limitaciones para su eliminacin.

  • Contiene informacin para el

    transporte seguro del material queincluye:

    1. Nombre del envi.

    2. Numero de identificacin.

    3. Regulacin dentro de los EE.UU.

  • Incluye informacin estatal, federal e

    internacional.

  • Contiene informacin adicional que noha sido mencionada en las demssecciones, pueden incluir:

    1. Explicacin de abreviaturas.

    2. Referencias.

    3. Textos de etiquetado.

    4. Niveles de peligro.

  • GRACIAS