1
EL MUNDO, SAN JUAN, ». R. VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 1938. X El Departamento de Justicia dicta opinión resolviendo Que la ley del Colegio de Ingenieros cu- bre a arquitectos y agrimensores " «1 presidente del Comité de Re- feréndum pira constituir el Cole- gio, de Ingenieros de Puerto Rico, señor Etlenne Totti, nos ha enviado para su publicación la siguiente no- :ta: En la reunión que celebró en el ífta" de hoy la Comisión de Refe- -réñdum para la creación del Cole- '*gí6' de Ingenieros de Puerto Rico, "-'te Informó acerca de la reunión trimestral que celebrará la Sec- ción de Puerto Rico de la "Ameri- can Society of Civil Engineers. hoy ' viernes a las 8:30 de la noche, en "'«V salón de actos del edificio de la American Rallroad Co. T".'".' .ín esa reunión se tratará de la ,**cr*axlón del Colegio de Ingenieros Puerto Rico y de la eonstruc- .'c^n.del edificio para los Ingenie- ros. ,. Dada la importancia de estos , "asuntos, la Sociedad Americana ha extendido invitación a todos los miembros de la Sociedad de Inge- nieros de Puerto Rico y a todos lok Ingenieros que estén Interesados en la creación del Colegio y en la construcción del edificio de Inge- nieros. Se espera que estos 'dos temas atraerán a la reunión un gran nú- mero, de ingenieros, arquitectos y agrimensores. .cotinuación insertamos copia de la opinión legal emitida por el .. procurador general Interino señor ». Campos del Toro sobre si lo» ar- . j quitectos y agrimensores deben fn- . - - fresar en el Colegio de Ingenieros. con. fecha de setiembre 22: Tengo el honor de corresponder a su carta del 21 de los corrientes, en la que inquiere mi opinión legal al efecto d* al los arquitectos y -agrimensores deben ingresar en el Colegio de Ingenieros de Puerto Rico que ha de organizarse a te- - ñor de las disposiciones de la Ley No. 319, aprobada en 15 de mayo de 1938. La cuestión propuesta por usted se concreta a resolver si el térmi- no "ingeniero" de la Sección 3 de dicha ley, tal como ha sido usado en -la referida sección, debe Inter- pretarse en el sentido de incluir a los arquitecto* y agrimensores. La Sección 3 de la Ley No. 319 1938. antes citada, dispone lo glguientel "Sección 3.—Celebrada la . pri- mera junta general del colegio, ninguna persona que no sea miem- bro del mismo podrá ejercer la , % urr>feslón de ingeniero en esta Is- la; Entendiéndose, como ingeniero las dlatintas clasificaciones hechas . . por .la Junta Examinadora de In- gepiexo*. Arquitectos y Agrlmen- . sores tales como Ingeniero Civil. Ingeniero Mecánico, 1 n g e n I ero Electricista. Ingeniero Químico. In- rama de la ingeniería, arquitectu- ra y agrimensura, autoriaada por la junta". A nuestro Juicio, la letra de di- cha Sección ea clara y no admite otra interpretación que la que le desprende del sentido literal de sus palabras. Es norma de interpreta- ción en materia legal qu« cuando la ley es clara y libre de toda am- bigüedad, lajetra de ella no debe ser menospreciada bajo el pretex- to de cumplir su espíritu. (Art. 14. Código Civil). Y laa palabras de la ley deben ser generalmente en- tendidas en su más corriente y ge- neral significación, sin atender de- masiado al rigor de las reglaa gra- maticales, sino al uso general y po- pular de las voces. (Art. 15 del Có- digo Civil). Dispone la Sección 3 de la Ley antes transcrita, que se entenderá como ingeniero las distintas clasi- ficaciones hechas por la Junta Examinadora de Ingenieros, Arqui- tectos y Agrimensores, tales como ingeniero civil. Ingeniero mecánico, ingeniero electricista, 1 n g e n lero químico, ingeniero agrónomo, o cualquiera otra rama- de lo ingenie- ria, arquitectura y agrimensura au- t oriza da por la Junta. Tenemos conocimiento de que la Junta Examinadora de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores ha ex- pedido licencias para el ejercicio de la profesión a personas que os- tentan títulos de ingenieros, ar- quitectos y agrimensores, y a otras que sin ostentarlos reunían los re- quisitos exigidos por ley. Si ello es asi, es obvio que los arquitectos y agrimensores autorizados para ejercer la profesión por la Junta Examinadora de Ingenieros. Arqui- tectos y Agrimensores están com- prendidos dentro de la denomina- ción del término "ingeniero" usa- do en la Sección 3 de la Ley No. 319, de 1938. Aún más, según reza la Sección 3, antes citada, cual- quier persona que se dedique a una profesión comprendida dentro de la rama de la ingeniería, arquitec- tura y agrimensura que haya sido autorizada por la Junta Examina- dora de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores a ejercer la profe- sión, está comprendida dentro de los términos expresos' de la Sec- ción 3 de la Ley tantas veces cita- da, y a todos los efectos de dicha Ley se le considerará como inge- niero. Lo más incluye lo menos. En virtud de lo anteriormente expuesto, soy de opinión que loa arquitectos y agrimensores autori- zados por la Junta Examinadora de Ingenieros. Arquitectos y Agri- mensores para ejercer la profesión en Puerto Rico, están comprendi- dos dentro del. término "ingeniero" que se usa en la Sección 3 de 1t Ley No. 319 de 1938. a los efectos Se organiza en San Juan y San- turce la campaña de limpieza Fué un éxito la reunión convocada por el director médico, doctor M. Morales Muñoz.- Asistieron valiosos dirigentes de la comunidad.- Comités que se disponen a entrar en acción Oficiales venezolanos del Mi- nisterio de Agricultura Llevan a cabo en Puerto Rico estudios que les ha encomendado su Gobierno genlero Agrónomo o cualquier otra consignados en dicha ley. Parte de concurrencia que aalatld reunión celebrada antenoche para organlsar la camparía de limpien y saneamiento de la capital. Voto de respaldo y simpatía para Francisco Grovas En la noche del 21 de setiembre en curso celebró su acostumbrada asamblea extraordnaria la Sección 'Socialista Núm. 2 de Puerta de Tierra, la legitima y reconocida por "Ja 'dirección del partido, la que pre- side el merltlsimo y leal compañe- ro 'Francisco Grojas, a quien re- cibió la gran concurrencia allí reu- nida entre vítores y aplausos cuan- do entró al salón. En los momentos en^que asam- blea empezaba a tratar su apar- tado de asuntos generales, pidió la palabra el compañero Antonio Lo- -rensana. quien entre otras cosas dijo: "Companero Franciaco Gro- vas, es usted muy honrosamente el que preside la Sección número 2 de-Puerta de Tierra, aunque su nombre como socialista se haya puesto en entredicho por dos o tres de esos individuos que hay en to- dos'los partidos. No obstante con- tinuará usted teniendo el respaldo más absoluto de todos los socla- " listas leales de este histórico ba- rrio de Puerta de Tierra." ESTUDIANTES DE SAN JUAN Y SANTURCE Piden más luz para el tra yecto de la biblioteca Los abajo firmantes, estudiantes , de las escuelas de San Juan y Santurce. que acostumbramos visi- tar de noche la Biblioteca Carne- óle nos unimos a la solicitud que al-señor Administrador de la Ca- píUü hace la señorita María Teresa SAncasz, en petición de más alum- brado para el trayecto del Teatro Municipal a la "Casa de España". ... Héctor Campos. Carlos M. Rive- ra. José Pacheeo Vidal. M. C. Ba- .-.jrlcs. María de Lourde Rivera, 01- —ga Romero. Edelmlra Tahares, No- ra Terrer. Julia Galana, Marina !»,Ocs*iq, Antonio Sosa. Joaquín VI- «dlalta: Miguel Ángel Valdes. Mlo- gjsotls Cárdenas. Jorge I,. Martínez, ' Néstor González. Israel Nieves Car- . UÍ4H-G. Vega. Rafaela Rosa. Ma- isa Pont. O. Calzada. Gall- eos. Pedro Estrada José A. Uffl. Jorge Declet. Esteban Euseblo Rubio, Andrés Lu- Efraln Noftez, Miguel Nú- '** Momentos-seguidos además pre- sentó el compañero Antonio Loren- zana la siguiente resolución: Por Cuanto: El Presidente de es- ta Sección Francisco Grovas está dando su tiempo para beneficio del partido en la comunidad, desaten- diendo sus obligaciones particula- res. Por Cuanto: El Presidente de e«- ta Sección ha puesto a la disposi- ción del partido y de las institu- ciones obreras y socialistas de la localidad y de la isla sus relacio- nes particulares. Por Cuanto: Las instituciones ohrera* y socialista» hsn obtenido incuestionables beneficios por las gestiones personales del compañe- ro Francisco Grovas en las cuales se encuentran la Asociación de Tra- bajadores Agrícolas de Fajardo, el Templo del Trabajo de Ponce, ei Templo del Trabaio de San Juan, el Templo del Trabajo Esteban Pa- dilla de Santurce, la Sección Socia- lista Núm. 74 de Barrio Obrero, y otras Instituciones de carácter obrero y socialista de la isla. Por Tanto: Resuélvase, como por la presente se resuelve, por la Sec- ción Socialista Núm. 2 de Puerta de Tierra, reunida en asamblea or- dinaria, en el local de su domicilio situado en la Avenida Ponce de León de Puerta de Tierra, San Juan. P. R.. expresar la simpatía y adhesión de esta Sección Socia- lista, por los procedimientos y prác- ticas de nuestro Presidente en sus actividades públicas y políticas. Que copia de esta resolución se« enviada a los periódicos de la localidad para ser publicada. En Puerta de Tierra. San Juan. Puerto Rico, a los 21 dias del mes de setiembre de 1938. Blanca Josefa RIVERA, Secrearia de Récord de la Sección Núm. 2 de Puerta de Tierra. Antenoche se llevó a efecto en los salones del edificio que ocupa la Asociación Médica de Puerto Ri- co, una importante reunión de las fuerza* cívicas de la capital, en re- lación con la campana de Limpie- ce Pública que comenzará el pri- mero de octubre próximo exten- diéndose durante todo el mes. Asis- tieron al acto numeroso* represen- tantes y delegados de entidades so- ciales deseosos de cooperar al sa- neamiento en San Juan. Abrió el acto el doctor Manuel Morales Muño*, activo Médico Di- rector de Sanidad de San Juan y Santurce, quien pronunció las si- guientes palabras explicando el propósito de la asamblea: "Damas y caballeros: En nombre del Departamento de Sanidad, al cual me siento orgullo- so en pertenecer, pláceme dar a cada uno de ustedes la más cordial bienvenida. Supongo a todo* los aquí presen- tes enterados del móvil de esta reu- nión que celebramos: organizar comité loeal ejecutivo y los distin- tos subcomitéi que hahrán de di- rigir la "Camparía de Limpieza y Saneamiento en relación a- la lu- cha contra la malaria y la uncina- riasis en Puerto Rico". Es claro que la palabra "dirigir" en este caso no se limita a la ver- dadera significación que tiene. No, de ninguna manera. Esta direc- ción quedará obligada no tan sólo a dirigir la campana, sino también a buscar y proporcionar todos los FUE DECLARADO CUL- PABLE EN GUAYAMA El extesorero de Pati- llas Rafael Dones hez, Enrique Aledo, Jorge Aledo, aar de Jesús Jr, Ángel Aledo. N. Sanfana Jr., Irma Sánchez, Ma- rta Roldan. Emérit Sánchex. Luis Diaz. Jorg« Crespo, Armlnda Orsl- nl. Joaquín López Abril. Mercedes Raposo. Zaida Hernández, Pedro Cruz. Carmen D. Bravo, Carmen Dueño. A LOS LEONES DE PUERTO RICO El administrador dt Los Baños de Coamo recomiendo o todos los Ltonts que separen oon anticipación sus habitacio- nes los qut piensen asistir a lo fiesta del CH ARTE*. NIGHT que M celebrará en este establecimiento el sábado 24 del co- te a los 8:00 P. M„ y que piensen pernoctor en dicho Bol- nao río. GUAYAMA, setiembre 22—Ayer se vio en la Corte de Distrito de Guáyame, presidida por el juez Cordovés Arana, el caso seguido contra el ex tesorero municipal de Patillas, señor Rafael Dones, por alegada falsificación de la firma del Juez Municipal del menciona- do pueblo, licenciado Miguel Bau- za, en una orden de excarcelación, por medio c> la cual fué puesto en libertad el señor Julio Rivera, quien se encontraba preso en le Cárcel Municipal de Patillas. Acu- saba al señor Rafael Dones el fis- cal, licenciado Fernando Gallardo, y lo defendió el licenciado Pepln Aponte. Actuó como perito calí- grafo, traído por el fiscal Gallar- do, el licenciado Pedro C. Tlmo- thée, de San Juan. Integraban el Jurado los «eñore* Beldomero Pa- gan, Vicente Caamaftn. Miguel Gra- taron, Antonio Berrios Santana, Pedro Mombllle, Gil 'Florencio Ri- vera, Femando Morales, Tomáa Rodríguez. José A. Santini, Perfec- to Delgado, Arturo Fernández y Euseblo Colón Padilla, presidente. El proceso continuó hasta altas ho- ras de la noche. Las partes hl- c'.«ron extensos Informes y asimis- mo el juez Cordovés instruyendo al Jurado, dada la importancia del caso. El Jurado estuvo deliberan- do durante varias horas, retirán- dose a dormir en la madrugada. Continuando hoy por la mañana las deliberaciones, el Jurado tra- jo un veredicto, de culpabilidad por "falsificación". El juez Cordovés advirtió un error en el veredicto y dio nuevas instrucciones. En- tonces el Jurado trajo un vere- dicto de culpabilidad por "falsifi- cación de prueba". La Corte dic- tar* sentencia el lunes 28 del co- rriente met. Lebrón Ortit, Corresponsal, medioa necesarios para que la mis- ma tenga éxito completo. Entre los distintos sube omites debemos elegir uno que sea dinámico en ex- tremo y cuyo objetivo principal sea allegar recursos económico*, sin los cuales cualquier campaña que se emprenda tendrá un fra- caso relativo. Es ésta una empresa de titanes y, como no somos titanes, para realizar con éxito la labor que ha- bremos de emprender se hace nece- sario que pongamos en práctica el método de "la palanca y el punto de apoyo". "Dadme tina palanca y«jn punto apoyo y levantaré" el mundo', dijo el gran Arqulmides. Corresponde a nosotros, la fuer- za dirigente de este movimiento.- hacer las veces de palanca, y el buen pueblo de esta ciudad capital no habrá de negarse a servirnos romo el punto de apoyo. Damas y caballeros: la ciudad de San Juan, que siempre se ha caracterizado por sus - ansias de progreso, está gritando a* voz en cuello: "Dadnos una buena direc- ción en esta camparía, que sirva de palanca, y los moradores de esta capital serviremos de punto de apoyo hasta conseguir que sea nuestra ciudad la más limpia y sa- ludable del universo." Luego, y tomando en considera- ción que el Comité Ejecutivo Cen- tral de la campaña ha establecido como norma para la organización de comités que éstos sean presidi- do» por el Alcalde municipal, e>. doctor Morales Muñoz propuso que se eligiera al doctor Blas C. He- rrero. Administrador de la Capi- tal Interino, quien fué electo pre- sidente por unanimidad. Inmediatamente asumió la pre- sidencia, el doctor Herrero, diri- giendo a los concurrentes breves palabras sobre la campaña a Ini- ciarse. Indicó que habla la necesi- dad de levantar fondos, y propuso que se eligiera una comisión en- cargada de entrevistarse con el Go- bernador para que éete ordenara poner a la disposición del Gobier- no del la Capital la suma de cua- renta mil dólares. Esta suma, se- gún manifestara, le pertenece por ley al municipio para limpieza y beneficencia, pudiéndose poner en movimiento para esta campaña. El señor Guillermo Navarro Fuentes, quien representaba a la Compartía de la Luz, pidió algunos detalles, solicitando saber en qué consistía el programa de sanea- miento. El doctor Morales Muñoz le explicó entonces que la labor consistía principalmente en la lim- pieza de patios por parte de cada habitante de la ciudad; limpieza de solares vacíos; extirpación de hier- bas en las calles, limpieza de pas- tos, y en general todos aquellos lu- gares que pudieran servir de cria- dero de mosquitos, focos de Infec- ción y miasmas. En seguida se procedió a nom- brar el Comité de Finanzas. Según moción presentada por el doctor Morales Muñoz, dicho comité se en- cargarla de recaudar no menos de diez mil dólares, siendo aprobada por la asamblea. Resultaron elec- tos para ente comité los señores Miguel Such, Rafael Cerrión, Dr. Blas Herrero. Enrique Ortega, Ra- món Valdés Cobián, Flllpo de Hos- cos, Ramón Nadad. Vicente Usera Jr., Fulgencio Pinero, Pablo Berga, Dr. Morales Muñoz y Arthur J. Harvey. Después se procedió a nombrar el Comité Ejecutivo de la campa- na, e! cual quedó finalmente inte- grado por los siguiente* señorea: Dr. Carlos M. de Castro, Dr. Blas Herrero, capitán Rafael B. Díaz, Emiliano Méndez, mayor John A. W'llson, comandante Ramón C. Ju- lia, Sarah R. de Gaetán, Willlam D. López y Dr. Manuel Morales Mu- ñoz. Se presentó entonces una moción para que el Comité Ejectuivo pu- diera adicionar miembros y nom- brar subcomités de barrio, ponién- dose en contacto con los represen- tantes de loa dlversoa barrios que componen San Juan y Santurce. Estos subcomités trabajarán en sus respectivas localidades siguiendo un |ntenso programa de limpieza. Aprobada esta moción, el seftor Emiliano Méndez pidió el uso de la palabra para manifestar que é! consideraba muy poco tiempo el señalado por el Gobernador según su proclama (un mes) para la cam- pafta de saneamiento, y que en forma de moción sugería el Comité Ejecutivo tuviera carácter perma- nente para seguir laborando des- pués del 31 de octubre, de manera que siempre hubiera una campana de limpieza en la capital. Después de aprobarse esta moción por una- nimidad, el doctor Blas Herrero le felicitó en nombre del Gobieróo de la Capital y en el suyo propio, por la moción que habla presenta- do. Se acordó entonces que loa dos comités nombrados se reunieran próximamente, ordenando la Pre- sidencia al Secretario de la asam- blea, seftor Pedro Reina Maduro, que lo notificara asi a cada uno de ellos. M asamblea levantó en- tonces su .-eslón. El doctor Morales Muftoz está muy reconocido por la cooperación que está recibiendo y confia alcan- zar en su campana el éxito más halagador. Pera estudiar le eonatitudón de loe Clubs 4-H y loa procedimientos que use el Departamento de Agri- cultura y Comercio y las agencias federal** en la extirpación de laa garrapatea en el ganada a* encuen- tran desde hace uno* dlaa en Puer- to Rico loa señores Matta Slfonte y Pedro M. Cañas, alto* funcionarloa del. Ministerio de Agricultura de Venezuela. Loa funcionarloa yenezolanoa fue- ron presentado* formalmente al di- rector de loa Club* 4-H, doctor Ro- dríguez Géigel, en una reunión que a* ecelebró ayer en laa oficinas del Comisionado de Agricultura y Co- mercio, don Franciaco Lopes Do- mínguez. Dicha reunión habla aido convocad* para fomentar loa Clubs 4-H, de lo* cuate* es presidente el seftor López Domínguez, y en ella tuvieron la oportunidad d* cono- cer alguno* detalles de la organi- zación los mismo* lo* funciona- rio* venezolanoa. El estudio que ha de efectuar el seftor Matta Slfonte sobre loa Club* aera complementa- do con una serie de visitas, en laa rúales tendrá la oportunidad de presenciar «obre el terreno la 1»- bor de dicho* organismo*. Como es sabido, loa Cluba 4-H han sido crea- do* pera fomentar el amor i la* tierra y a la agricultura entre los niños y loa jóvenes que habitan en loa campos de Puerto Rico. La Asamblea Legislativa insular ha creado un fondo par* hacer prés- tamos a los pequeRo* agricultores, loa cuales son devuelto* cuando és- tos venden sus producto*. El seftor Cañas hará el estudio obre 1* extirpación de la garra- pata, observando sobre si terreno laa actividades del Departamento de Agricultura y Comercio y de las agencias federales. Durante lo* úl- ' timos dias se han hecho numerosos nombramientos para este proyecto, por lo cual el seftor Cañas tendrá 9 la oportunidad de estudiarlo en ple- na actividad. A esos efectos, el co- misionado López Domínguez ha ofrecido e los funcionarlos más decidida roíanos ción. e su vene- coopera- LOS EXPEDICIONA- RÍOS PIDEN AYUDA r - ÉT V AHORA UNDERWOOD OFRECE 2 MODELOS PARA ESCOGER Solicite todos los Jueves "Puerto Rieó Ilustrado" I" MODELO STANDARD . Famoso en el mundo entero por haberse ga- nado 27 veces consecutivas los campeonatos mundiales mecanografieos. El buen trabajo rendido por más de cineo millones de estas máquinas la ha hecho la preterida en el mercado. Solicítenos una demostración, sin compromiso alguno, y aprecie sus enormes ventajas. EGAVILM & CD. Distribuidoras Exclusivos. Tanca 11 -Aportado 1189 SAN JUAN MODELO MASTER Lo única muquirla completamente cerrada que ofroeo verdadero protección contra al polvo y contra el ruido. Dobla ajusta da lo tensión del teclado al pulso dal operador... uno la cambia individualmente para cada te- cla al otro, controlado desde el teclado, cambio la tensión da todos las tocias ol mis- mo tiempo. Luna 10 - Apartado 267 PONCE AI comisionado del Tra- bajo, Rivera Martínez El Comité de Expedicionarios nos envía la siguiente nota: Una delegación, compueata de los señores Antonio Rodríguez García y Kpifanio de León, representando a los expedicionarios, soldadoa de la industria, que sirvieron al Gobierno de los Estadoa Unidos durante el periodo de la guerra europea, visi- en la mañana del miércoles 30 el Departamento del Trabajo para entrevistarse con el comisionado Prudencio Rivera Martínez. El motiva de dicha entrevista, que no pudo efectuarse por hallar- se ausente el Comisionado, era el de hacerle entrega de una comu- nicación en la cual, a través de un interrogatorio que más abajo da- mos a conocer, se requería del fun- cionarlo del Trabajo, sus consejos y su mejor dirección en el asunto que motivó la asamblea de los ex- pediclonarloa celebrada reciente- mente en la ciudad de Cagues. Del documento en cuestión ex- tractamos lo siguiente: En el día de mañana jueves nos reunimos para informar y tomar acuerdos pertinente* en relación al caso de los expedicionario*. A este respecto, y para mejor orientación y poder prestar aervicio necesario a los compañero* y «migo* intere- sados en este movimiento, desearía- mos que usted se dignara darnoa por escrito los siguiente* informes: (a) ¿Qué atención oficial ha ve- nido dándole su Departamento o usted personalmente al asunto los expedicionarios en sus demanda* de cumplimiento de contrato? (b) ¿Cuál es su opinión como funcionarlo del Departamento del Trahajo en la iniciativa de pedir al Gobierno de Estadoa Undlo* el cumplimiento del contrato de sel* meses que fué establecido para lle- var expedicionarios de Puerto Rico, en calidad de soldados industriales? (c> En caao de que haya un me- dio legal para la referiría redama- ción, ;.qué servicios podría prestar o está prestando ese Departamen- to a los trabajadores portorrique- ños que empleáronse en la indus- tria para ayudar a la guerra? (d) En caso de que sea menester tramitar asuntos oficiales ante laa cortes de justicie, o utilizar lo* ser- vicios de algún notario público, o loa de cualquier asesor legal del Gobierno, ¿estarla usted dispuesto a ayudarnos oficialmente? Esperan estos delegados que sus- criben, que vienen representando el sentimiento y la voluntad de una magrfa aaamole* de expediciona- rios, soldadoa de la industria, que trabajaron en el periodo de la gue- rra, a* digne contestar nuestro for- mulario a fin de Informar el tra- bajo qu* hemos realizado junto a es* Departamento y para mejor orientarnos en 1** gestión** que se pongan en prácUca en lo aucealvo. Muy atentamente, Epifanio DE LEÓN, Preaidente, Comité d* loa Ex- pedicionario*. Antonio RODRÍGUEZ GARCÍA, Secretarlo, Comité d* lo* Ex- pedicionarios. VA A WASHINGTON EL CORONEL PALMER Representaba aquí a la "Surplus Commodity" El coronel William Palmer, re- presentante de la Federal Surplus Commodity Corporation, que se ha- llaba en Puerto Rico err gestiones oficiales ha sido llamado de Wash- ington y partirá hoy en avión, se- gún nuestros informe*. La Asocia- ción fie Agricultores, por Iniciati- va del Comisionado de Agricultura señor F. A. López Domínguez, ha- bla citado para una reunión hoy en el domicilio de dicha Asociación para tratar la cuestión de la com- pra por dicha agenda federal de producto* agrícolas, tales como el excedente del café, fruta* cltrosss y otro* productos, para **r distri- buidos * las agencias de auxilio de emergencia. Esta reunión, no obstante la au- sencia del coronel Palmer, se cele- brará hoy a las diez de la mañana, para discutir las posibilidades de venta de esto* producto* a la Fe- deral Surplus Commodity Corpora- tion. El Comisionado de Agricultu» ra proyecta celebrar más tard* otra reunión con cosecheros de ve- getales sobre el mismo asunto. Erratas en el informe de Tesorería Insular "Marina" será represen- tada el lunes Le representación de la óper* "Marina", que habla de efectuarse anoche en si tes tro Tapia, fué sus- pendida para «1 lunes próximo con motivo de haberse enfermado e Al- tima hora el famoso tenor Hipóli- to Lázaro, figura central del es- pectáculo. La empresa hace constar que las personas que hablen separado lo- calidades pueden retener sus bole- tos pues ésto* «eran válidos en le nuev* fecha. En la última oración del segundo párrafo del informe anual del Te- sorero de Puerto Rico qu* empeza- mos a publicar en nuestra edldón de setiembre 21, se esc*p*ron loa s.gulente* errorea de omisión, los cuele» deseamos corregir: "Los principales factores par* asa creencia fueron lo* siguiente: la prolongada situación caótica de los coaecheroa de café."... cuando lo correcto según el texto Ingle* del informe es lo siguiente: "Lo* Im- portante* factor** que sil lo hi- elan creer fueron: la marcad* ba- ja en los precio* del asacar y del tabaco, la prolongad* situación caó- tica de lo* cosechero* de café". El tercer párrafo debe leer como sigue: "Sin embargo, y a pesar de lo* innumerable* males ocasiona- do* por el conflicto marítimo de 37 dl»s que tuvo lugar en lo* meses de enero y febrero de 1930. que Un •dversamente afectaron la tftua- ción económica insular, y especial- mente al erario público, los esfuer- zos del Tesorero y 1* plausible la- bor del personal de renta* Internas bajo au dirección, redundaron en el logro de resultado» no Igualados por anterlorea éxito* financieros del Departamento ds Hacienda". El cuarto párrafo del informa de- he leer como sigue: "Lo* ingresos totales. Incluyendo loa asido* en c*J» «1 primero ds julio ds 1937, scrsditsdo* a todo* loa fondos du- rante el *flo 1937-38, ascendieron a $38,447,265.06. Esto represents un sumento de 18,248,484, u 11.98 per ciento sobre loe Ingresos del «ña 1938-37, qu* montsron s 152,200,780.- 32". ENCERADOS EN CALIDAD T P1BCIO no admirlmo* nnnip*»**»!* LONA BLANCA para capetas de maguas. LONAS de varice pesca y colorea pera todo* lee LUCAS Blanco & Co. es. O*» 88 . Sea Juan, F. B. (Anuncio) -E- La$ ptfstnas déhüts defcm timar lis Pastütc McCoy (Miciy) de Acutí di Hígado k ' Rápido aumente de asee Tónico podare** j agradabU el Nada como las maravillosas vite* mines del aceite de hígado de baca- lao para fortificar el organismo de- bilitado todo si mundo lo sabe. Pero nadie quiere tomarlo por su olor nauseabundo y au mal sabor y también porque descompone el es- tómago. Por eso lo* médico* modernos aconsejan ahora tomar las P*stiil*s McCoy de aceite de hígado ds ba- calao, porque han resultado una' bsndlción para miles de hombres. mujeres y niño* flaco*, débil** y en- fermizos Cubiertas da un* eepe de saucar. contienen toda* las saeraal- Ucees propiedades del mee pe?o aceita de hig*do de bacalao «a for- ma concentrada j agradable. Las personas flacas y sin salud que sa- ben tomar al aceite de hígado á* bacalao verán coa regocijo esta notida. Obtenga la Pastillas IfcCOY (Macoy) ea cualquier farmacia. Sus resultado* son maravillosos. Un niño enfermizo de f afto* aumentó 8 kilos *n 3 meces. Un* sel*n au- mentó 8 kilo* ea 6 semanas. *

Se organiza en San Juan y San- Oficiales venezolanos del ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00264/00400.pdf · Que la ley del Colegio de Ingenieros cu- ... 30 de la noche,

  • Upload
    vuxuyen

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL MUNDO, SAN JUAN, . R. VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 1938. X

    El Departamento de Justicia dicta opinin resolviendo

    Que la ley del Colegio de Ingenieros cu- bre a arquitectos y agrimensores

    " 1 presidente del Comit de Re- ferndum pira constituir el Cole- gio, de Ingenieros de Puerto Rico, seor Etlenne Totti, nos ha enviado para su publicacin la siguiente no-

    :ta: En la reunin que celebr en el

    fta" de hoy la Comisin de Refe- -rdum para la creacin del Cole-

    '*g6' de Ingenieros de Puerto Rico, "-'te Inform acerca de la reunin

    trimestral que celebrar la Sec- cin de Puerto Rico de la "Ameri- can Society of Civil Engineers. hoy

    ' viernes a las 8:30 de la noche, en "'V saln de actos del edificio de la

    American Rallroad Co. T".'".' .n esa reunin se tratar de la

    ,**cr*axln del Colegio de Ingenieros d Puerto Rico y de la eonstruc-

    .'c^n.del edificio para los Ingenie- ros. ,. Dada la importancia de estos

    , "asuntos, la Sociedad Americana ha extendido invitacin a todos los miembros de la Sociedad de Inge-

    nieros de Puerto Rico y a todos lok Ingenieros que estn Interesados en la creacin del Colegio y en la construccin del edificio de Inge- nieros.

    Se espera que estos 'dos temas atraern a la reunin un gran n- mero, de ingenieros, arquitectos y agrimensores. .cotinuacin insertamos copia

    de la opinin legal emitida por el .. procurador general Interino seor

    . Campos del Toro sobre si lo ar- . j quitectos y agrimensores deben fn- . - - fresar en el Colegio de Ingenieros.

    con. fecha de setiembre 22: Tengo el honor de corresponder

    a su carta del 21 de los corrientes, en la que inquiere mi opinin legal al efecto d* al los arquitectos y

    -agrimensores deben ingresar en el Colegio de Ingenieros de Puerto Rico que ha de organizarse a te-

    - or de las disposiciones de la Ley No. 319, aprobada en 15 de mayo

    de 1938. La cuestin propuesta por usted

    se concreta a resolver si el trmi- no "ingeniero" de la Seccin 3 de dicha ley, tal como ha sido usado en -la referida seccin, debe Inter- pretarse en el sentido de incluir a los arquitecto* y agrimensores.

    La Seccin 3 de la Ley No. 319 d 1938. antes citada, dispone lo glguientel

    "Seccin 3.Celebrada la . pri- mera junta general del colegio, ninguna persona que no sea miem- bro del mismo podr ejercer la

    , %urr>fesln de ingeniero en esta Is- la; Entendindose, como ingeniero las dlatintas clasificaciones hechas

    . . por .la Junta Examinadora de In- gepiexo*. Arquitectos y Agrlmen-

    . sores tales como Ingeniero Civil. Ingeniero Mecnico, 1 n g e n I ero Electricista. Ingeniero Qumico. In-

    rama de la ingeniera, arquitectu- ra y agrimensura, autoriaada por la junta".

    A nuestro Juicio, la letra de di- cha Seccin ea clara y no admite otra interpretacin que la que le desprende del sentido literal de sus palabras. Es norma de interpreta- cin en materia legal qu cuando la ley es clara y libre de toda am- bigedad, lajetra de ella no debe ser menospreciada bajo el pretex- to de cumplir su espritu. (Art. 14. Cdigo Civil). Y laa palabras de la ley deben ser generalmente en- tendidas en su ms corriente y ge- neral significacin, sin atender de- masiado al rigor de las reglaa gra- maticales, sino al uso general y po- pular de las voces. (Art. 15 del C- digo Civil).

    Dispone la Seccin 3 de la Ley antes transcrita, que se entender como ingeniero las distintas clasi- ficaciones hechas por la Junta Examinadora de Ingenieros, Arqui- tectos y Agrimensores, tales como ingeniero civil. Ingeniero mecnico, ingeniero electricista, 1 n g e n lero qumico, ingeniero agrnomo, o cualquiera otra rama- de lo ingenie- ria, arquitectura y agrimensura au- t oriza da por la Junta.

    Tenemos conocimiento de que la Junta Examinadora de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores ha ex- pedido licencias para el ejercicio de la profesin a personas que os- tentan ttulos de ingenieros, ar- quitectos y agrimensores, y a otras que sin ostentarlos reunan los re- quisitos exigidos por ley. Si ello es asi, es obvio que los arquitectos y agrimensores autorizados para ejercer la profesin por la Junta Examinadora de Ingenieros. Arqui- tectos y Agrimensores estn com- prendidos dentro de la denomina- cin del trmino "ingeniero" usa- do en la Seccin 3 de la Ley No. 319, de 1938. An ms, segn reza la Seccin 3, antes citada, cual- quier persona que se dedique a una profesin comprendida dentro de la rama de la ingeniera, arquitec- tura y agrimensura que haya sido autorizada por la Junta Examina- dora de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores a ejercer la profe- sin, est comprendida dentro de los trminos expresos' de la Sec- cin 3 de la Ley tantas veces cita- da, y a todos los efectos de dicha Ley se le considerar como inge- niero. Lo ms incluye lo menos.

    En virtud de lo anteriormente expuesto, soy de opinin que loa arquitectos y agrimensores autori- zados por la Junta Examinadora de Ingenieros. Arquitectos y Agri- mensores para ejercer la profesin en Puerto Rico, estn comprendi- dos dentro del. trmino "ingeniero" que se usa en la Seccin 3 de 1t Ley No. 319 de 1938. a los efectos

    Se organiza en San Juan y San- turce la campaa de limpieza Fu un xito la reunin convocada por el director mdico, doctor M. Morales Muoz.- Asistieron valiosos dirigentes de la comunidad.- Comits que se disponen a entrar en accin

    Oficiales venezolanos del Mi- nisterio de Agricultura

    Llevan a cabo en Puerto Rico estudios que les ha encomendado su Gobierno

    genlero Agrnomo o cualquier otra consignados en dicha ley.

    Parte de I concurrencia que aalatld reunin celebrada antenoche para organlsar la campara de limpien y saneamiento de la capital.

    Voto de respaldo y simpata para

    Francisco Grovas

    En la noche del 21 de setiembre en curso celebr su acostumbrada asamblea extraordnaria la Seccin

    'Socialista Nm. 2 de Puerta de Tierra, la legitima y reconocida por

    "Ja 'direccin del partido, la que pre- side el merltlsimo y leal compae- ro 'Francisco Grojas, a quien re- cibi la gran concurrencia all reu- nida entre vtores y aplausos cuan- do entr al saln.

    En los momentos en^que ! asam- blea empezaba a tratar su apar- tado de asuntos generales, pidi la palabra el compaero Antonio Lo- -rensana. quien entre otras cosas dijo: "Companero Franciaco Gro- vas, es usted muy honrosamente el que preside la Seccin nmero 2 de-Puerta de Tierra, aunque su nombre como socialista se haya puesto en entredicho por dos o tres de esos individuos que hay en to- dos'los partidos. No obstante con- tinuar usted teniendo el respaldo ms absoluto de todos los socla-

    " listas leales de este histrico ba- rrio de Puerta de Tierra."

    ESTUDIANTES DE SAN JUAN Y SANTURCE

    Piden ms luz para el tra yecto de la biblioteca Los abajo firmantes, estudiantes

    , de las escuelas de San Juan y Santurce. que acostumbramos visi- tar de noche la Biblioteca Carne-

    le nos unimos a la solicitud que al-seor Administrador de la Ca- pU hace la seorita Mara Teresa SAncasz, en peticin de ms alum- brado para el trayecto del Teatro Municipal a la "Casa de Espaa".

    ... Hctor Campos. Carlos M. Rive- ra. Jos Pacheeo Vidal. M. C. Ba-

    .-.jrlcs. Mara de Lourde Rivera, 01- ga Romero. Edelmlra Tahares, No-

    ra Terrer. Julia Galana, Marina !,Ocs*iq, Antonio Sosa. Joaqun VI- dlalta: Miguel ngel Valdes. Mlo- gjsotls Crdenas. Jorge I,. Martnez, ' Nstor Gonzlez. Israel Nieves Car- . U4H-G. Vega. Rafaela Rosa. Ma-

    isa Pont. O. Calzada. Gall- eos. Pedro Estrada Jos A.

    Uffl. Jorge Declet. Esteban Euseblo Rubio, Andrs Lu- Efraln Noftez, Miguel N-

    '**

    Momentos-seguidos adems pre- sent el compaero Antonio Loren- zana la siguiente resolucin:

    Por Cuanto: El Presidente de es- ta Seccin Francisco Grovas est dando su tiempo para beneficio del partido en la comunidad, desaten- diendo sus obligaciones particula- res.

    Por Cuanto: El Presidente de e- ta Seccin ha puesto a la disposi- cin del partido y de las institu- ciones obreras y socialistas de la localidad y de la isla sus relacio- nes particulares.

    Por Cuanto: Las instituciones ohrera* y socialista hsn obtenido incuestionables beneficios por las gestiones personales del compae- ro Francisco Grovas en las cuales se encuentran la Asociacin de Tra- bajadores Agrcolas de Fajardo, el Templo del Trabajo de Ponce, ei Templo del Trabaio de San Juan, el Templo del Trabajo Esteban Pa- dilla de Santurce, la Seccin Socia- lista Nm. 74 de Barrio Obrero, y otras Instituciones de carcter obrero y socialista de la isla.

    Por Tanto: Resulvase, como por la presente se resuelve, por la Sec- cin Socialista Nm. 2 de Puerta de Tierra, reunida en asamblea or- dinaria, en el local de su domicilio situado en la Avenida Ponce de Len de Puerta de Tierra, San Juan. P. R.. expresar la simpata y adhesin de esta Seccin Socia- lista, por los procedimientos y prc- ticas de nuestro Presidente en sus actividades pblicas y polticas.

    Que copia de esta resolucin se enviada a los peridicos de la localidad para ser publicada.

    En Puerta de Tierra. San Juan. Puerto Rico, a los 21 dias del mes de setiembre de 1938.

    Blanca Josefa RIVERA, Secrearia de Rcord de la

    Seccin Nm. 2 de Puerta de Tierra.

    Antenoche se llev a efecto en los salones del edificio que ocupa la Asociacin Mdica de Puerto Ri- co, una importante reunin de las fuerza* cvicas de la capital, en re- lacin con la campana de Limpie- ce Pblica que comenzar el pri- mero de octubre prximo exten- dindose durante todo el mes. Asis- tieron al acto numeroso* represen- tantes y delegados de entidades so- ciales deseosos de cooperar al sa- neamiento en San Juan.

    Abri el acto el doctor Manuel Morales Muo*, activo Mdico Di- rector de Sanidad de San Juan y Santurce, quien pronunci las si- guientes palabras explicando el propsito de la asamblea: "Damas y caballeros:

    En nombre del Departamento de Sanidad, al cual me siento orgullo- so en pertenecer, plceme dar a cada uno de ustedes la ms cordial bienvenida.

    Supongo a todo* los aqu presen- tes enterados del mvil de esta reu- nin que celebramos: organizar e comit loeal ejecutivo y los distin- tos subcomiti que hahrn de di- rigir la "Campara de Limpieza y Saneamiento en relacin a- la lu- cha contra la malaria y la uncina- riasis en Puerto Rico".

    Es claro que la palabra "dirigir" en este caso no se limita a la ver- dadera significacin que tiene. No, de ninguna manera. Esta direc- cin quedar obligada no tan slo a dirigir la campana, sino tambin a buscar y proporcionar todos los

    FUE DECLARADO CUL- PABLE EN GUAYAMA

    El extesorero de Pati- llas Rafael Dones

    hez, Enrique Aledo, Jorge Aledo, C aar de Jess Jr, ngel Aledo. N. Sanfana Jr., Irma Snchez, Ma- rta Roldan. Emrit Snchex. Luis Diaz. Jorg Crespo, Armlnda Orsl- nl. Joaqun Lpez Abril. Mercedes Raposo. Zaida Hernndez, Pedro Cruz. Carmen D. Bravo, Carmen Dueo.

    A LOS LEONES DE PUERTO RICO

    El administrador dt Los Baos de Coamo recomiendo o todos los Ltonts que separen oon anticipacin sus habitacio- nes los qut piensen asistir a lo fiesta del CH ARTE*. NIGHT que M celebrar en este establecimiento el sbado 24 del co-

    te a los 8:00 P. M y que piensen pernoctor en dicho Bol- nao ro.

    GUAYAMA, setiembre 22Ayer se vio en la Corte de Distrito de Guyame, presidida por el juez Cordovs Arana, el caso seguido contra el ex tesorero municipal de Patillas, seor Rafael Dones, por alegada falsificacin de la firma del Juez Municipal del menciona- do pueblo, licenciado Miguel Bau- za, en una orden de excarcelacin, por medio c> la cual fu puesto en libertad el seor Julio Rivera, quien se encontraba preso en le Crcel Municipal de Patillas. Acu- saba al seor Rafael Dones el fis- cal, licenciado Fernando Gallardo, y lo defendi el licenciado Pepln Aponte. Actu como perito cal- grafo, trado por el fiscal Gallar- do, el licenciado Pedro C. Tlmo- the, de San Juan. Integraban el Jurado los eore* Beldomero Pa- gan, Vicente Caamaftn. Miguel Gra- taron, Antonio Berrios Santana, Pedro Mombllle, Gil 'Florencio Ri- vera, Femando Morales, Toma Rodrguez. Jos A. Santini, Perfec- to Delgado, Arturo Fernndez y Euseblo Coln Padilla, presidente. El proceso continu hasta altas ho- ras de la noche. Las partes hl- c'.ron extensos Informes y asimis- mo el juez Cordovs instruyendo al Jurado, dada la importancia del caso. El Jurado estuvo deliberan- do durante varias horas, retirn- dose a dormir en la madrugada. Continuando hoy por la maana las deliberaciones, el Jurado tra- jo un veredicto, de culpabilidad por "falsificacin". El juez Cordovs advirti un error en el veredicto y dio nuevas instrucciones. En- tonces el Jurado trajo un vere- dicto de culpabilidad por "falsifi- cacin de prueba". La Corte dic- tar* sentencia el lunes 28 del co- rriente met.

    Lebrn Ortit, Corresponsal,

    medioa necesarios para que la mis- ma tenga xito completo. Entre los distintos sube omites debemos elegir uno que sea dinmico en ex- tremo y cuyo objetivo principal sea allegar recursos econmico*, sin los cuales cualquier campaa que se emprenda tendr un fra- caso relativo.

    Es sta una empresa de titanes y, como no somos titanes, para realizar con xito la labor que ha- bremos de emprender se hace nece- sario que pongamos en prctica el mtodo de "la palanca y el punto de apoyo".

    "Dadme tina palanca yjn punto d apoyo y levantar" el mundo', dijo el gran Arqulmides.

    Corresponde a nosotros, la fuer- za dirigente de este movimiento.- hacer las veces de palanca, y el buen pueblo de esta ciudad capital no habr de negarse a servirnos romo el punto de apoyo.

    Damas y caballeros: la ciudad de San Juan, que siempre se ha caracterizado por sus - ansias de progreso, est gritando a* voz en cuello: "Dadnos una buena direc- cin en esta campara, que sirva de palanca, y los moradores de esta capital serviremos de punto de apoyo hasta conseguir que sea nuestra ciudad la ms limpia y sa- ludable del universo."

    Luego, y tomando en considera- cin que el Comit Ejecutivo Cen- tral de la campaa ha establecido como norma para la organizacin de comits que stos sean presidi- do por el Alcalde municipal, e>. doctor Morales Muoz propuso que se eligiera al doctor Blas C. He- rrero. Administrador de la Capi- tal Interino, quien fu electo pre- sidente por unanimidad.

    Inmediatamente asumi la pre- sidencia, el doctor Herrero, diri-

    giendo a los concurrentes breves palabras sobre la campaa a Ini- ciarse. Indic que habla la necesi- dad de levantar fondos, y propuso que se eligiera una comisin en- cargada de entrevistarse con el Go- bernador para que ete ordenara poner a la disposicin del Gobier- no del la Capital la suma de cua- renta mil dlares. Esta suma, se- gn manifestara, le pertenece por ley al municipio para limpieza y beneficencia, pudindose poner en movimiento para esta campaa.

    El seor Guillermo Navarro Fuentes, quien representaba a la Comparta de la Luz, pidi algunos detalles, solicitando saber en qu consista el programa de sanea- miento. El doctor Morales Muoz le explic entonces que la labor consista principalmente en la lim- pieza de patios por parte de cada habitante de la ciudad; limpieza de solares vacos; extirpacin de hier- bas en las calles, limpieza de pas- tos, y en general todos aquellos lu- gares que pudieran servir de cria- dero de mosquitos, focos de Infec- cin y miasmas.

    En seguida se procedi a nom- brar el Comit de Finanzas. Segn mocin presentada por el doctor Morales Muoz, dicho comit se en- cargarla de recaudar no menos de diez mil dlares, siendo aprobada por la asamblea. Resultaron elec- tos para ente comit los seores Miguel Such, Rafael Cerrin, Dr. Blas Herrero. Enrique Ortega, Ra- mn Valds Cobin, Flllpo de Hos- cos, Ramn Nadad. Vicente Usera Jr., Fulgencio Pinero, Pablo Berga, Dr. Morales Muoz y Arthur J. Harvey.

    Despus se procedi a nombrar el Comit Ejecutivo de la campa- na, e! cual qued finalmente inte- grado por los siguiente* seorea:

    Dr. Carlos M. de Castro, Dr. Blas Herrero, capitn Rafael B. Daz, Emiliano Mndez, mayor John A. W'llson, comandante Ramn C. Ju- lia, Sarah R. de Gaetn, Willlam D. Lpez y Dr. Manuel Morales Mu- oz.

    Se present entonces una mocin para que el Comit Ejectuivo pu- diera adicionar miembros y nom- brar subcomits de barrio, ponin- dose en contacto con los represen- tantes de loa dlversoa barrios que componen San Juan y Santurce. Estos subcomits trabajarn en sus respectivas localidades siguiendo un |ntenso programa de limpieza.

    Aprobada esta mocin, el seftor Emiliano Mndez pidi el uso de la palabra para manifestar que ! consideraba muy poco tiempo el sealado por el Gobernador segn su proclama (un mes) para la cam- pafta de saneamiento, y que en forma de mocin sugera el Comit Ejecutivo tuviera carcter perma- nente para seguir laborando des- pus del 31 de octubre, de manera que siempre hubiera una campana de limpieza en la capital. Despus de aprobarse esta mocin por una- nimidad, el doctor Blas Herrero le felicit en nombre del Gobiero de la Capital y en el suyo propio, por la mocin que habla presenta- do.

    Se acord entonces que loa dos comits nombrados se reunieran prximamente, ordenando la Pre- sidencia al Secretario de la asam- blea, seftor Pedro Reina Maduro, que lo notificara asi a cada uno de ellos. M asamblea levant en- tonces su .-esln.

    El doctor Morales Muftoz est muy reconocido por la cooperacin que est recibiendo y confia alcan- zar en su campana el xito ms halagador.

    Pera estudiar le eonatitudn de loe Clubs 4-H y loa procedimientos que use el Departamento de Agri- cultura y Comercio y las agencias federal** en la extirpacin de laa garrapatea en el ganada a* encuen- tran desde hace uno* dlaa en Puer- to Rico loa seores Matta Slfonte y Pedro M. Caas, alto* funcionarloa del. Ministerio de Agricultura de Venezuela.

    Loa funcionarloa yenezolanoa fue- ron presentado* formalmente al di- rector de loa Club* 4-H, doctor Ro- drguez Gigel, en una reunin que a* ecelebr ayer en laa oficinas del Comisionado de Agricultura y Co- mercio, don Franciaco Lopes Do- mnguez. Dicha reunin habla aido convocad* para fomentar loa Clubs 4-H, de lo* cuate* es presidente el seftor Lpez Domnguez, y en ella tuvieron la oportunidad d* cono- cer alguno* detalles de la organi- zacin d los mismo* lo* funciona- rio* venezolanoa. El estudio que ha de efectuar el seftor Matta Slfonte sobre loa Club* aera complementa- do con una serie de visitas, en laa

    rales tendr la oportunidad de presenciar obre el terreno la 1- bor de dicho* organismo*. Como es sabido, loa Cluba 4-H han sido crea- do* pera fomentar el amor i la* tierra y a la agricultura entre los nios y loa jvenes que habitan en loa campos de Puerto Rico. La Asamblea Legislativa insular ha creado un fondo par* hacer prs- tamos a los pequeRo* agricultores, loa cuales son devuelto* cuando s- tos venden sus producto*.

    El seftor Caas har el estudio obre 1* extirpacin de la garra- pata, observando sobre si terreno laa actividades del Departamento de Agricultura y Comercio y de las agencias federales. Durante lo* l- ' timos dias se han hecho numerosos nombramientos para este proyecto, por lo cual el seftor Caas tendr 9 la oportunidad de estudiarlo en ple- na actividad. A esos efectos, el co- misionado Lpez Domnguez ha ofrecido e los funcionarlos

    ms decidida roanos cin.

    e su

    vene- coopera-

    LOS EXPEDICIONA- ROS PIDEN AYUDA

    r- T

    V

    AHORA

    UNDERWOOD OFRECE

    2 MODELOS PARA ESCOGER

    Solicite todos los Jueves "Puerto Rie Ilustrado"

    I" MODELO STANDARD .

    Famoso en el mundo entero por haberse ga-

    nado 27 veces consecutivas los campeonatos

    mundiales mecanografieos. El buen trabajo

    rendido por ms de cineo millones de estas

    mquinas la ha hecho la preterida en el

    mercado.

    Solictenos una demostracin, sin

    compromiso alguno, y aprecie

    sus enormes ventajas.

    EGAVILM & CD. Distribuidoras Exclusivos.

    Tanca 11 -Aportado 1189

    SAN JUAN

    MODELO MASTER Lo nica muquirla completamente cerrada que ofroeo verdadero proteccin contra al polvo y contra el ruido. Dobla ajusta da lo tensin del teclado al pulso dal operador... uno la cambia individualmente para cada te- cla al otro, controlado desde el teclado, cambio la tensin da todos las tocias ol mis- mo tiempo.

    Luna 10 - Apartado 267

    PONCE

    AI comisionado del Tra- bajo, Rivera Martnez El Comit de Expedicionarios nos

    enva la siguiente nota: Una delegacin, compueata de los

    seores Antonio Rodrguez Garca y Kpifanio de Len, representando a los expedicionarios, soldadoa de la industria, que sirvieron al Gobierno de los Estadoa Unidos durante el periodo de la guerra europea, visi- t en la maana del mircoles 30 el Departamento del Trabajo para entrevistarse con el comisionado Prudencio Rivera Martnez.

    El motiva de dicha entrevista, que no pudo efectuarse por hallar- se ausente el Comisionado, era el de hacerle entrega de una comu- nicacin en la cual, a travs de un interrogatorio que ms abajo da- mos a conocer, se requera del fun- cionarlo del Trabajo, sus consejos y su mejor direccin en el asunto que motiv la asamblea de los ex- pediclonarloa celebrada reciente- mente en la ciudad de Cagues.

    Del documento en cuestin ex- tractamos lo siguiente:

    En el da de maana jueves nos reunimos para informar y tomar acuerdos pertinente* en relacin al caso de los expedicionario*. A este respecto, y para mejor orientacin y poder prestar aervicio necesario a los compaero* y migo* intere- sados en este movimiento, deseara- mos que usted se dignara darnoa por escrito los siguiente* informes:

    (a) Qu atencin oficial ha ve- nido dndole su Departamento o usted personalmente al asunto d los expedicionarios en sus demanda* de cumplimiento de contrato?

    (b) Cul es su opinin como funcionarlo del Departamento del Trahajo en la iniciativa de pedir al Gobierno de Estadoa Undlo* el cumplimiento del contrato de sel* meses que fu establecido para lle- var expedicionarios de Puerto Rico, en calidad de soldados industriales?

    (c> En caao de que haya un me- dio legal para la referira redama- cin, ;.qu servicios podra prestar o est prestando ese Departamen- to a los trabajadores portorrique- os que empleronse en la indus- tria para ayudar a la guerra?

    (d) En caso de que sea menester tramitar asuntos oficiales ante laa cortes de justicie, o utilizar lo* ser- vicios de algn notario pblico, o loa de cualquier asesor legal del Gobierno, estarla usted dispuesto a ayudarnos oficialmente?

    Esperan estos delegados que sus- criben, que vienen representando el sentimiento y la voluntad de una magrfa aaamole* de expediciona- rios, soldadoa de la industria, que trabajaron en el periodo de la gue- rra, a* digne contestar nuestro for- mulario a fin de Informar el tra- bajo qu* hemos realizado junto a es* Departamento y para mejor orientarnos en 1** gestin** que se pongan en prcUca en lo aucealvo.

    Muy atentamente, Epifanio DE LEN,

    Preaidente, Comit d* loa Ex- pedicionario*.

    Antonio RODRGUEZ GARCA, Secretarlo, Comit d* lo* Ex- pedicionarios.

    VA A WASHINGTON EL CORONEL PALMER

    Representaba aqu a la "Surplus Commodity" El coronel William Palmer, re-

    presentante de la Federal Surplus Commodity Corporation, que se ha- llaba en Puerto Rico err gestiones oficiales ha sido llamado de Wash- ington y partir hoy en avin, se- gn nuestros informe*. La Asocia- cin fie Agricultores, por Iniciati- va del Comisionado de Agricultura seor F. A. Lpez Domnguez, ha- bla citado para una reunin hoy en el domicilio de dicha Asociacin para tratar la cuestin de la com- pra por dicha agenda federal de producto* agrcolas, tales como el excedente del caf, fruta* cltrosss y otro* productos, para **r distri- buidos * las agencias de auxilio de emergencia.

    Esta reunin, no obstante la au- sencia del coronel Palmer, se cele- brar hoy a las diez de la maana, para discutir las posibilidades de venta de esto* producto* a la Fe- deral Surplus Commodity Corpora- tion. El Comisionado de Agricultu ra proyecta celebrar ms tard* otra reunin con cosecheros de ve- getales sobre el mismo asunto.

    Erratas en el informe de Tesorera Insular

    "Marina" ser represen- tada el lunes

    Le representacin de la per* "Marina", que habla de efectuarse anoche en si tes tro Tapia, fu sus- pendida para 1 lunes prximo con motivo de haberse enfermado e Al- tima hora el famoso tenor Hipli- to Lzaro, figura central del es- pectculo.

    La empresa hace constar que las personas que hablen separado lo- calidades pueden retener sus bole- tos pues sto* eran vlidos en le nuev* fecha.

    En la ltima oracin del segundo prrafo del informe anual del Te- sorero de Puerto Rico qu* empeza- mos a publicar en nuestra edldn de setiembre 21, se esc*p*ron loa s.gulente* errorea de omisin, los cuele deseamos corregir:

    "Los principales factores par* asa creencia fueron lo* siguiente: la prolongada situacin catica de los coaecheroa de caf."... cuando lo correcto segn el texto Ingle* del informe es lo siguiente: "Lo* Im- portante* factor** que sil lo hi- elan creer fueron: la marcad* ba- ja en los precio* del asacar y del tabaco, la prolongad* situacin ca- tica de lo* cosechero* de caf".

    El tercer prrafo debe leer como sigue: "Sin embargo, y a pesar de lo* innumerable* males ocasiona- do* por el conflicto martimo de 37 dls que tuvo lugar en lo* meses de enero y febrero de 1930. que Un dversamente afectaron la tftua- cin econmica insular, y especial- mente al erario pblico, los esfuer- zos del Tesorero y 1* plausible la- bor del personal de renta* Internas bajo au direccin, redundaron en el logro de resultado no Igualados por anterlorea xito* financieros del Departamento ds Hacienda".

    El cuarto prrafo del informa de- he leer como sigue: "Lo* ingresos totales. Incluyendo loa asido* en c*J 1 primero ds julio ds 1937, scrsditsdo* a todo* loa fondos du- rante el *flo 1937-38, ascendieron a $38,447,265.06. Esto represents un sumento de 18,248,484, u 11.98 per ciento sobre loe Ingresos del a 1938-37, qu* montsron s 152,200,780.- 32".

    ENCERADOS EN CALIDAD T P1BCIO

    no admirlmo* nnnip***!* LONA BLANCA para capetas de maguas. LONAS de varice pesca y colorea pera todo* lee

    LUCAS Blanco & Co. es. O* 88 . Sea Juan, F. B.

    (Anuncio) -E-

    La$ ptfstnas dhts defcm timar lis Pasttc McCoy (Miciy) de Acut di Hgado k

    ' Rpido aumente de asee Tnico podare** j agradabU el

    Nada como las maravillosas vite* mines del aceite de hgado de baca- lao para fortificar el organismo de- bilitado todo si mundo lo sabe. Pero nadie quiere tomarlo por su olor nauseabundo y au mal sabor y tambin porque descompone el es- tmago.

    Por eso lo* mdico* modernos aconsejan ahora tomar las P*stiil*s McCoy de aceite de hgado ds ba- calao, porque han resultado una' bsndlcin para miles de hombres. mujeres y nio* flaco*, dbil** y en- fermizos Cubiertas da un* eepe de

    saucar. contienen toda* las saeraal- Ucees propiedades del mee pe?o aceita de hig*do de bacalao a for- ma concentrada j agradable. Las personas flacas y sin salud que sa- ben tomar al aceite de hgado * bacalao vern coa regocijo esta notida.

    Obtenga la Pastillas IfcCOY (Macoy) ea cualquier farmacia. Sus resultado* son maravillosos. Un nio enfermizo de f afto* aument 8 kilos *n 3 meces. Un* sel*n au- ment 8 kilo* ea 6 semanas. *