5
VECTORES Nota. Para esta actividad debes tener instalada java en tu PC, descargarla gratis en www.java.com En las siguientes actividades reforzarás la suma y la descomposición de vectores. Para cada uno de las actividades propuestas en las siguientes páginas web describe los pasos que se realiza para sumar y descomponer vectores. http://www.walter-fendt.de/ph14s/resultant_s.htm http://www.walter-fendt.de/ph14s/forceresol_s.htm En un documento en MS Word, mediante cinco ejemplos diferentes explica cómo sumar dos y tres vectores, y cinco ejemplos diferentes de cómo descomponer un vector y expresarlo usando vectores unitarios. Utiliza imágenes, diagramas, fotos o esquemas en tus explicaciones. Realiza esta actividad y envíala a través de “Vectores”.

seccionesanalogsas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: seccionesanalogsas

VECTORESNota. Para esta actividad debes tener instalada java en tu PC, descargarla gratis en www.java.com

En las siguientes actividades reforzarás la suma y la descomposición de vectores. Para cada uno de las actividades propuestas en las siguientes páginas web describe los pasos que se realiza para sumar y descomponer vectores.

http://www.walter-fendt.de/ph14s/resultant_s.htm http://www.walter-fendt.de/ph14s/forceresol_s.htm

En un documento en MS Word, mediante cinco ejemplos diferentes explica cómo sumar dos y tres vectores, y cinco ejemplos diferentes de cómo descomponer un vector y expresarlo usando vectores unitarios. Utiliza imágenes, diagramas, fotos o esquemas en tus explicaciones. Realiza esta actividad y envíala a través de “Vectores”.

Page 2: seccionesanalogsas
Page 3: seccionesanalogsas

Descomposición rectangular de un vector

El vector S se descompone en Sx y Sy, de esta forma ya se puede sumar en forma colineal, puesto que coinciden con los ejes. Es decir, los que están en el eje x se suma o restan dependiendo que sentido tengan si apuntan hacia la derecha son positivos y si apuntan hacia la izquierda son negativos, de igual forma si apuntan hacia arriba son positivos y hacia abajo negativos.