12
ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO Consejo Distrital de Artes Plásticas y Visuales Acta N° 9 Sesión extraordinaria FECHA: 11 de septiembre de 2012 HORA: 4:30 p.m a 6.30 p.m LUGAR: Galería Santa Fe - Sede Temporal (Cra 16 No. 39-82) ASISTENTES: CÓDIGO VERSIÓN FECHA FR-01-CP-GPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 SECTOR Instituciones de educación superior o centros de estudio 1 Creadores Sin Título Profesional 1 Roberto Marmor Zuleta Rosalba Silva Esquivel ORGANIZACIÓN / ENTIDAD Incluir Instituciones públicas Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia DELEGADO O REPRESENTANTE i José David Lozano Moreno : Maribel Flórez Delegada C. Locales Delegado C. Locales Gerencia De Artes Plásticas Y ; Instituto Distrital De Las Artes Visuales (Secretaría Técnica) i Cristina Lleras INVITADOS: SECTOR / ORGANIZACIÓN / ENTIDAD Jorge Jaramillo Yenifer Gutiérrez Katia González DELEGADO O REPRESENTANTE Gerente de Artes Plásticas y Visuales, FGAA Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (apoyo) Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (asesora) AUSENTES: SECTOR Estudiantes de artes plásticas y visuales ORGANIZACIÓN / ENTIDAD Incluir instituciones públcas DELEGADO O REPRESENTANTE Carlos Felipe Guzmán Cuberos

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DEPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

Consejo Distrital de Artes Plásticas y VisualesActa N° 9 Sesión extraordinaria

FECHA: 11 de septiembre de 2012HORA: 4:30 p.m a 6.30 p.mLUGAR: Galería Santa Fe - Sede Temporal (Cra 16 No. 39-82)

ASISTENTES:

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA

FR-01-CP-GPA-01

01

12/05/10

Acta No. 9 11/09/2012

SECTOR

Instituciones de educaciónsuperior o centros de estudio

1

Creadores Sin TítuloProfesional

1

Roberto Marmor Zuleta

Rosalba Silva Esquivel

ORGANIZACIÓN / ENTIDADIncluir Instituciones públicas

Facultad de Artes de laUniversidad Nacional deColombia

DELEGADO O REPRESENTANTE i

José David Lozano Moreno :

Maribel Flórez

Delegada C. Locales

Delegado C. Locales

Gerencia De Artes Plásticas Y ; Instituto Distrital De Las ArtesVisuales (Secretaría Técnica)

i Cristina Lleras

INVITADOS:SECTOR / ORGANIZACIÓN / ENTIDAD

Jorge Jaramillo

Yenifer Gutiérrez

Katia González

DELEGADO O REPRESENTANTE

Gerente de Artes Plásticas y Visuales, FGAA

Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (apoyo)

Gerencia de Artes Plásticas y Visuales (asesora)

AUSENTES:SECTOR

Estudiantes de artes plásticasy visuales

ORGANIZACIÓN /ENTIDAD

Incluir instituciones públcas

DELEGADO O REPRESENTANTE

Carlos Felipe Guzmán Cuberos

Page 2: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ALCDE

«¡ÜSSÜS

W¡3S,í*33&M-DÍA M/BOGOTÁ

WORD.C.

ifeSíí-ST f̂í

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DEPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA

FR-01-CP-GPA-01

01..

12/05/10

N° de Consejeros activos (incluyendo delegados institucionales): 6

N° de Consejeros asistentes (incluyendo delegados institucionales): 5

Porcentaje % de asistencia: 83.3%

Acta No. 911/09/2012

I. ORDEN DEL DÍA:

1. Verificación del quorum2. Designación de la comisión de revisión y aprobación del acta.3. Seguimiento de tareas y compromisos.4. Concertación líneas de inversión Gerencia Artes Plásticas y Visuales -Idartes5. Concertación líneas de inversión Gerencia de Artes Plásticas y Visuales-FGAA6. Varios

u. DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA

1. Verificación de quorum

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales en representación de la Secretaría Técnica,inició la sesión verificando la existencia de quorum, de tal manera que se pudiera deliberar y tomardecisiones.

2. Designación de la comisión de revisión y aprobación del acta.

El consejo en pleno, define enviar el acta por correo electrónico a todos los consejeros para surevisión y envío de observaciones si tuvieran lugar.

3. Seguimiento de tareas y compromisos

El consejo en pleno, define no abordar este punto y pasar a la concertación de líneas de inversión.

4. Concertación líneas de inversión Gerencia Artes Plásticas y Visuales -Idartes

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, expone la presentación sobre líneas deinversión de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales para el año 2013 en el marco en el marco delPlan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016.

Señala los proyectos de inversión que tiene el Idartes y las actividades de la gerencia en cada unode estos:

795. Fortalecimiento de las prácticas artísticas en el Distrito Capital (se constituye como unobjetivo estratégico):

Page 3: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE CÓDIGOPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE I

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO IVERSIÓNFECHA

FR-01-CP-GPA-01

01

12/05/10 |

Acta No. 9 11/09/2012

-Apoyar redes de circulación de las artes plásticas y visuales en el ámbito local.- Apoyar iniciativas artísticas con impacto directo en el desarrollo de las localidades a través delprograma deApoyos concertados.-Proceso de gestión y participación de diversos actores y organizaciones para construir una agendaconjunta de programación para el mes de octubre.- Apoyar el fortalecimiento del Corredor Cultural de Teusaquillo y el componente de artes plásticaspara los corredores restantes.-Realizar trabajo con jóvenes en situación de vulnerabilidad, en prácticas como el grafiti o lafotografía.

Maribel Flórez, representante de artistas sin título, manifiesta que los alcaldes locales tienen elinterés de pasar el manejo de los proyectos artísticos locales al Idartes. Por tal razón, sugiere aclararel papel del Idartes en las localidades y el manejo de los corredores culturales.

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, señala que una de las apuestas del Idartes estrabajar en los territorios a partir de los programas de las gerencias y las alianzas estratégicas que sepuedan generar con las alcaldías.

Rosalba Silva, delegada de consejos locales, menciona la importancia de contar con una propuestapara el tema de corredores culturales para ser llevada al Consejo de las artes.

Roberto Marmor, delegado de consejos locales, informa que en la localidad de Teusaquillo laAlcaldía Local financia el proyecto de corredores culturales que tiene como eje el Park way. Sinembargo, sugiere que este tipo de proyectos incluyan universidades y otros espaciosindependientes.

Katia González, asesora de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales, reitera que el espíritu de loscorredores deberá ser activar circuitos que estén en diferentes lugares de la ciudad donde seincentive la actividad artística, cultural, turística y se acerque al ciudadano del común. Para iniciaresta actividad lo primero que debe realizarse es una cartografía de los espacios, el consejo debetrabajar en ello.

David Lozano, representante de instituciones educativas, propone buscar un escenario propiciopara aportar en el diseño del proyecto de corredores el cual considera muy importante para laciudad. Sugiere a la secretaría técnica averiguar en qué estado se encuentra el tema y les envíeinformación. Por otra parte, señala diferentes interrogantes que pone en consideración al consejo:¿Como puede trabajar el consejo en un proyecto a partir de las localidades?; ¿cuál sería laestrategia de trabajo?; ¿qué espacios trabajaría?.

Jorge Jaramillo, Gerente de Artes Plásticas y Visuales-FGAA, sugiere al consejo tomar enreferencia espacios convencionales y no convencionales en la ciudad.

Page 4: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÁ D.C-

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE CÓDIGO

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

FECHAARTE, CULTURA Y PATRIMONIO VERSIÓN

FR-01-CP-GPA-01

01

12/05/10-

Acta No. 911/09/2012

772. Reconocimiento de la diversidad y la interculturalidad a través de las artes

-Desarrollar actividades en la Galería Santa Fe para adultos mayores de la localidad de Teusaquilloy concertar programación con grupos étnicos (población raizal, p.e.).

792. Adecuación, mantenimiento y amoblamiento de la infraestructura pública para las artes

-Meta cuatrienio: Construir y dotar la sede para la Galería Santa Fe (Plaza La Concordia), ypromoverla como un escenario para las prácticas contemporáneas (creación insitu, interdisciplinar,versátil,etc.).

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, informa que los integrantes del Comitétécnico del Convenio que se adelanta para este proyecto está compuesto por: Instituto para laEconomía Social, Instituto Distrital de Patrimonio, Secretaría Distrital de Cultura, Recreación yDeporte y el Instituto Distrital de las Artes. Se han realizado reuniones quincenales para avanzar enesta materia.

Por otra parte, señala que el espacio destinado para la construcción de la Galería es de 1100 metroscuadros hasta el momento y se espera contratar el diseño interno de la Galería.

Maribel Flórez, representante de artistas sin título, solicita se le indique un contacto de laconstrucción del antiguo matadero distrital.

Jorge Jaramillo, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, manifiesta la importancia que representapara el sector la inclusión del nuevo escenario de la Galería Santa Fe como proyecto en el nuevoplan de desarrollo distrital.

David Lozano, representante de instituciones educativas, solicita a la Secretaría Técnica, se leinforme al consejo en una de sus sesiones más detalles del proyecto la Concordia.

774. Desarrollo de iniciativas productivas para el fortalecimiento de la economía popular.

-Programa de autogestión, formación en emprendimiento, organización y capacitación técnica paraartistas y espacios independientes.

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, informa que la subdirección de las artes es laencargada de trabajar este tema y se encuentra en el proceso de construcción de la propuesta.

787. Intervenciones urbanas a través de las artes.

-Realizar intervenciones urbanas en el Centro Ampliado (trabajo con comunidades)

777. Procesos de participación para la concertación en el sector artístico.

Page 5: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

¡S|5¡ AUTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE\ZJj& PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ífSSSffS? ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

UUUIUU

VERSIÓN

FECHA

I-K-U1-UP-UPA-01

01

12/05/10

Acta No. 9 11/09/2012

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, manifiesta el interés de continuarfortaleciendo los procesos de participación con el consejo y otros espacios que surjan de ladinámica del sector.

Maribel Flórez, representante de artistas sin título, señala la importancia de fortalecer la gestión delconsejo, su comunicación con el sector y la evaluación del sistema.

794. Gestión de la divulgación, difusión y las comunicaciones en el ID ARTES.

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, manifiesta la importancia de fortalecer lacomunicación con el sector para que se vea reflejada en la participación de los agentes en losdiferentes programas y proyectos que desarrolle la gerencia.

Jorge Jaramillo, Gerente de Artes Plásticas y Visuales- FGAA, informa que varios de los proyectosa realizar fortalecen la comunicación con el sector, como por ejemplo la estación de radio virtual yla televisión por internet.

David Lozano, representante de instituciones educativas, manifiesta la importancia de continuartrabajando proyectos como investigaciones emergentes y estudios abiertos.

Cristina Lleras, Gerente de Artes Plásticas y Visuales, destaca en el marco de las líneas deinversión para el año 2013 el fortalecimiento a la dimensión de creación a través de recursos paraapoyar la movilidad de artistas a nivel internacional; el fortalecimiento a residencias locales conmayor acompañamiento; el fortalecimiento a espacios independientes a través de lasconvocatorias; el fortalecimiento de alianzas estratégicas que como el MAMBO tengan un mayorimpacto en la ciudad; el desarrollo de proyectos de formación en alianza con la Cámara deComercio en temas de emprendimiento, legislación y desarrollo de proyectos; y la consolidación dela mesa de grafiti y de espacios independientes.

Maribel Flórez, representante de artistas sin título, solicita a la Secretaría Técnica, la participaciónde un representante del consejo en la Mesa de grafiti.

Rosalba Silva, delegada de artistas locales, solicita a la Secretaría Técnica, el envío de lapresentación a los correos de todos los consejeros.

5. Concertación líneas de inversión Gerencia de Artes Plásticas y Visuales-FGAA

Jorge Jaramillo, Gerente de Artes Plásticas y Visuales-FGAA, presenta los proyectos de laGerencia de Artes Plásticas y Visuales para el año 2013 en el marco en el marco del Plan deDesarrollo Bogotá Humana 2012-2016.

-Corredores culturales y Recreativos

Page 6: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DEPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÁ LJ.C. ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO /VERSIÓN

[FECHA

FR-01-CP-GPA-0

01

12/05/10

Acta No. 9 11/09/2012

Estación virtual de radio y televisión: proyecto de circulación y espacio para divulgar los discursosdel arte y la cultura.

-Ciudadanías Juveniles

Beneficiar 15 iniciativas de emprendimiento cultural de jóvenes microempresarios priorizando losque se encuentren en condiciones de vulnerabilidad. El recurso para este programa corresponde alde Presupuestos participativos. Se buscará asociar pasantes y estudiantes universitarios avanzadospara que asesoren estos proyectos de emprendimiento juvenil

-Fomento: Programa de premios y estímulos

""Concurso nacional para el 6o Salón de Arte Bidimensional.""Concurso para la realización de laboratorios de creación El Parqueadero en alianza con el Bancode la República.""Concurso para la realización de "Espacio en Residencia" El Parqueadero en alianza con el Bancode la República.""Concurso para la realización de laboratorios de creación Plataforma Bogotá.•"Concurso de proyectos curatoriales sobre la producción artística bogotana para su circulacióninternacional.""Concurso residencia internacional Buenos Aires Argentina Arte Ciencia y Tecnología (CheLA).""Residencia para un curador internacional en Bogotá (Convocatoria Internacional).""Premio Plataforma Bogotá.*VT Premio de Curaduría Histórica.""Jurados para concursos de selección y premiación.

-Programa Vitrinas de Arte en Centros Comerciales

El objetivo de este programa es acercar las producciones artísticas al ciudadano mediante espaciosexpositivos en los centros comerciales para la presentación de obras de reconocidos artistas quehacen parte de colecciones públicas y privadas. Se inicia con la colección de la FGAA y se esperaconvocar a nuevos artistas.

Este proyecto se desarrolla en alianza con la Asociación de Centros Comerciales de Colombia. Seinicia a finales de 2012 con la participación de Andino, Retiro, Portal 80, Hayuelos, Plaza Imperialy Salitre. En 2013 se vincularán, entre otros, Atlantis, Palatino, Centro Mayor y Diverplaza. Loscentros comerciales aportaran los módulos y seguros que amparen las obras, en tanto que la FGAAserá responsable de la curaduría, el montaje y la coordinación general del proyecto.

-Programa plataforma Bogotá: laboratorio interactivo de arte, ciencia y tecnología:

Creado por la FGAA en 2010, es un laboratorio de acceso libre que promueve la producción,investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la cultura digital.En 2013 se realizarán: 10 Laboratorio de corta duración; 20 conferencias;? muestras públicas;

Page 7: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE CÓDIGOPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE j

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO VERSIÓN[FECHA

FR-01-CP-GPA-01

01

12/05/10

Acta No. 9 11/09/2012Talleres en localidades.

Plataforma Bogotá cuenta con sede independiente cedida en comodato por el Banco de laRepública

-Laboratorio interactivo del agua:

Se plantea como un espacio abierto para la reflexión, investigación, experimentación y aprendizajecolectivo y la producción de prototipos en torno al agua. Parte de una amplia convocatoria nacionale internacional, a partir e la cual se seleccionarán entre 6 y 8 proyectos. Éstos se desarrollarán engrupos interdisciplinares de trabajo compuestos por el autor/autores de las propuestas y loscolaboradores asociados según sus intereses, bajo el asesoramiento conceptual y técnico deacadémicos y otros expertos. Se presenta ejemplos de procesos que se esperan generar: Nodrizas,Nimbus, Hydraulophone, nubes de helado.

-Programa El Parqueadero:

Desde su creación en el 2008 es un espacio interdisciplinar de documentación, experimentación ydesarrollo de proyectos, enmarcado dentro de las diferentes prácticas artísticas contemporáneas.Más que un espacio de exposición es un laboratorio para el desarrollo de talleres, producción deobra, documentación y materialización tanto de los proyectos ganadores anuales de la"Convocatoria Distrital El Parqueadero - Laboratorios", como de los espacios en residencia y lasiniciativas institucionales de la FGAA y del Banco de la República, socios en el proyecto.

De acuerdo a los proyectos seleccionados por convocatoria pública se espera tener: 6 laboratoriosde creación; 2 espacios en residencia y 4 proyectos de iniciativa institucional.

-Programa proyectos curatoriales de carácter internacional

Proyecto Perú: "Cuerpo en disolvencia", producto de la convocatoria Residencia para un curadorinternacional 2011. Se expondrá en la Sala Pancho Fierro de la Municipalidad de Lima

Proyecto México: "Aproximación a las prácticas artísticas contemporáneas, en doce años deintercambio entre Colombia y México", producto de la convocatoria Proyecto curatorial sobre laproducción artística bogotana para su circulación internacional 2011. Escenario por definir.

Programas de circulación de la Fundación Gilberto Álzate AvendañoExposiciones:

• Años 70 de Mariángela Méndez (V Premio de Curaduría histórica)• Cuadernos de Moros Urbina (IV Premio de Curaduría Histórica)• Fotográfica Bogotá• Cuerpo en disolvencia (Residencia para un curador internacional 2011)• Hexágono irregular: arte colombiano en residencia

Page 8: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DEPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

CÓDIGO

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO VERSIÓNFECHA

FR-01-CP-GPA-01

01

12/05/10 J

Acta No. 911/09/2012

• 6 Salón de Arte Bidimensional• Alberto Arboleda: collages elaborados en París en 1955, en diálogo con obras de Negret y

Ramírez Villamizar en ese mismo período.

-Programa Educativo

Este programa lo integra las actividades que se realizan en El Parqueadero, Plataforma Bogotá,Revista Errata # y las exposiciones FGAA.

• Talleres para niños y jóvenes• Encuentros con artistas y/o curadores• Recorridos guiados a las exposiciones• Talleres de formación de los agentes del campo• Conversatorios• Pasantías en convenio con el Programa de Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano• Coloquios ERRATA# 8, 9 y 10

-Programa de circulación de los discursos del arte (publicaciones)

• Publicación de Historia del Video Arte - Gilí Charalambus (libro + CD)• Cuadernos de Moros Urbina• Cuerpo en disolvencia

V Premio de Curaduría histórica• Hexágono irregular: arte colombiano en residencia• 6 Salón de Arte Bidimensional• Catálogo de El Parqueadero• Revista ERRATA# 8, 9 y 10

-Programa "Cabezaderratón"

Es un espacio de inclusión cultural de proyectos que permite la circulación y visibilización de lasprácticas culturales y artísticas en todas las áreas. Abre un nuevo espacio para la interacción, ladiscusión y el análisis de propuestas y de la producción cultural en la ciudad. Actividades:Conferencias, conversatorios, lanzamientos, exhibiciones, talleres, laboratorios, presentación deproyectos, lectura de portafolios entre otros.

Jorge Jaramillo, Gerente de Artes Plásticas y Visuales-FGAA, manifiesta la importancia de esteespacio en cuanto a la inserción de actividades artísticas y culturales en todas las áreas. Losparticipantes serán seleccionados por un comité que será convocado por la FGAA.

David Lozano, representante de Instituciones Educativas, señala la ausencia de acciones desde losterritorios locales y la importancia que estas representan para el sector.

Maribel Flórez, representante de artistas sin título, sugiere tener una mayor comunicación con el

Page 9: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ALCALDÍA MAYOR

DE BOOOTÁ D.C.

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DEPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

CÓDIGO

VERSIÓN

FECHA

FR-01-CP-GPA-01

01

12/05/1 fll

Acta No. 9 11/09/2012sector en las localidades.

Jorge Jaramillo, Gerente de Artes Plásticas y Visuales-FGAA, señala la importancia de que lasinstituciones cuenten con una línea internacional que facilite el desarrollo de actividades artísticas yculturales. Adicionalmente, la generación de circuitos nacionales para los artistas que permitan unamayor visibilización.

Rosalba Silva, delegada por consejos locales, sugiere fortalecer la comunicación con el sector através de herramientas virtuales y diálogo con el sector local que no tiene acceso a estastecnologías. Destaca el proyecto Plataforma Bogotá como un espacio importante para la ciudad.

Katia González, asesora de la Gerencia, informa que la convocatoria de formación para artistas sintítulo solo tiene 21 participantes de los 45 cupos disponibles, lo que refleja la baja participación delsector en las convocatorias. Es por ello, que se creó una mesa de trabajo con la Secretaría deCultura y sus entidades adscritas para evaluar las convocatorias y generar las nuevas cartillas parael año 2013.

El consejo en pleno, manifiesta la importancia de los proyectos a desarrollar por parte del Idartes yla FGAA y no presenta observaciones para modificar actividades. Sin embargo, resalta laimportancia de trabajar en las localidades y mejorar la comunicación con el sector.

6. Varios

-En atención a los gastos causados en el primer encuentro territorial -norte, el consejo en plenodefine trasladar quinientos dieciocho mil ochocientos pesos m/cte ($518.800) programadosinicialmente para los recorrido por Galerías a los gastos a causar en los encuentros territoriales delcentro y sur. Estos gastos deberán ser debidamente soportados y tramitados a través del Conveniode Asociación 285-2012 de la Fundación Arteria. Por otra parte, el consejo en pleno define realizarlos encuentros por Galerías en el mes de noviembre.

Porcentaje % de Cumplimiento del Orden del Día: 100%

III. CONVOCATORIA

Se cita a una sesión ordinaria el jueves 11 de octubre de 7:30 a 9:30 en Galería Santa Fe-SedeTemporal (Cra 16 No. 39-82).

IV. IDENTIFICACIÓN DE PROPUESTAS, ACUERDOS, COMPROMISOS YDESACUERDOS (La Secretaría Técnica del Consejo o la Mesa debe proyectar este punto,extractando los temas específicos de la discusión general desarrollada en cada punto de la agenda)

Page 10: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

<W'igS-íí* f̂lp?

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÁ D.C-

^^RFA^ÓN^POÍÍTf^

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DEPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

pónifsn

VERSIÓN

FECHA

FR ni rp-fíPA m

01

12/05/10

Acta No. 911/09/2012

PROPUESTAS

PUNTO DELORDEN DEL DÍA

2

4 y 5

DESCRIPCIÓN DE LAPROPUESTA

inviar el acta por correoelectrónico a todos los consejeros)ara su revisión y envío deobservaciones si tuvieran lugar.

21 consejo en pleno, manifiesta lamportancia de los proyectos a

desarrollar por parte del Idartes y laFGAA y no presenta observacionespara modificar actividades. Sinembargo, resalta la importancia detrabajar en las localidades ymejorar la comunicación con esector.

PROPONENTE

CONSEJO

CONSEJO

APROBACIÓN(SI - NO)

SI

SI

TAREAS Y COMPROMISOSINSCRIPCIÓN DÉLA TAREAO

COMPROMISOInformar sobre el estado del proyecto de corredoresculturales.

indicación de contacto del antiguo matadero distrital.

Informar al consejo en una de sus sesiones más detallesdel proyecto la Concordia.

fenvío de la presentación a los correos de todos lo:consejeros.

RESPONSABLES

Cristina Lleras

Cristina Lleras

Cristina Lleras

Yenifer Gutiérrez

^Participación de un representante del consejo en laMesa de grafiti. Cristina Lleras

10

Page 11: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE CÓDIGOPARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE

ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO j VERSIÓNFECHA

FR-01-CP-GPA-01

01

12/05/10

Acta No. 9 11/09/2012

DESACUERDOS RELEVANTES

DESCRIPCIÓN DEL DESACUERDO PERSONA O PERSONAS QUEINTERVIENEN

En virtud a lo establecido por el reglamento interno del Consejo Distrital de Artes Plásticas yVisuales la presente acta la firman:

Jf (fROSALBA SILVACoordinador / Presidente (E)

/ Delegada Consejos Locales

CRISTINA LLERAVSXFIGUEROASecretaría TécnicaGerente de Artes Plásticas y Visuales

Revisó: Comisión de revisión del acta.

11

Page 12: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - ACTA DE ......ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO UUUIUU VERSIÓN FECHA I-K-U1-UP-UPA-01 01 12/05/10 Acta No. 9 11/09/2012 Cristina Lleras, Gerente