2

Click here to load reader

Semana 1 - 04 Aceleración de Dispositivos Virtuales - HAXM Linux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso de android parte 2

Citation preview

Page 1: Semana 1 - 04 Aceleración de Dispositivos Virtuales - HAXM Linux

7/21/2019 Semana 1 - 04 Aceleración de Dispositivos Virtuales - HAXM Linux

http://slidepdf.com/reader/full/semana-1-04-aceleracion-de-dispositivos-virtuales-haxm-linux 1/2

Aceleración de máquinas virtuales en procesadores IntelLa ejecución de emuladores AVD (Android Virtual Devices) consume bastantes recursos de

sistema, lo cual puede ser una clara cortapisa a la hora de desarrollar aplicaciones Android. No

obstante es posible acelerar la ejecución de AVDs si se cuenta con procesadores con tecnologías

de virtualización. En el caso de que estés trabajando en entornos Windows puedes hacer uso

del software HAXM según las pautas indicadas en el tutorial realizado por Sergio Herrera, y que

puedes encontrar en la plataforma. Si tu sistema operativo es MacOSx, puede seguir las

indicaciones del sitio oficial de Intel:

https://software.intel.com/en-us/android/articles/installation-instructions-for-intel-hardware-

accelerated-execution-manager-mac-os-x 

Por último, si estás trabajando utilizando alguna distribución de Linux como sistema operativo,

entonces has de emplear KVM (Kernel-based Virtual Machine) en lugar del software HAXM de

Intel. KVM permite utilizar la capacidad de virtualización hardware de los procesadores Intel, y

AMD. A continuación se explica paso a paso el procedimiento de instalación de KVM en

Ubuntu.

En primer lugar hemos de verificar que nuestro procesador soporta aceleración Hardware.

Para ello abrimos una terminal de comandos (lo podemos hacer mediante el atajo de teclado

Ctrl+Alt+t) y escribimos

egrep –c ‘(vmx|smv)’ /proc/cpuinfo 

Si este comando devuelve un número mayor o igual a 1 significa que podemos hacer uso de la

tecnología de aceleración. Recuerda que la opción de aceleración debe estar habilitada en la

BIOS de tu ordenador. Para saber si está habilitada, nos vamos de nuevo a la terminal decomandos y hacemos lo siguiente:

sudo apt-get install kvm

kvm-ok

En caso de que la virtualización está habilitada en BIOS, el anterior comando devuelve

INFO: /dev/kvm exists

KVM acceleration can be used

Una vez hemos comprobado que nuestro procesador tiene hardware para virtualización,procedemos a instalar el paquete KVM como sigue:

sudo apt-get install qemu-kvm libvirt-bin ubuntu-vm-builder bridge-utils

Para poder hacer uso de KVM, además, hemos de incluir nuestro usuario en el grupo libvirtd.

Para ello ejecutamos este comando:

sudo adduser `id -un` libvirtd

Finalmente hemos de cerrar la sesión y volver a entrar con el mismo usuario (o simplemente

reiniciamos el sistema). Una vez iniciada la sesión de nuevo, podemos comprobar que todo se

ha instalado de modo correcto sin más que emplear virsh tal y como figura a continuación

virsh -c qemu:///system list

Page 2: Semana 1 - 04 Aceleración de Dispositivos Virtuales - HAXM Linux

7/21/2019 Semana 1 - 04 Aceleración de Dispositivos Virtuales - HAXM Linux

http://slidepdf.com/reader/full/semana-1-04-aceleracion-de-dispositivos-virtuales-haxm-linux 2/2