4
CEPREUNA Pág. 1 CICLO: Julio- Setiembre RAZONAMIENTO VERBAL – primera semana 1. COMPLETA LOS PREFIJOS GRIEGOS Y LATINOS A, Ab, Abs : Separación A,An, Am : Sin privación Ad : Junto al lado Ambi : Ambos Ana : Conforme a, Anti : Contrario Auto : Por sí mismo Bi, Bis, : Dos, doble Deca : Diez Dis, Des : Mal, oposición Dodeca : Doce En : Sobre Endo : Dentro Epi : Sobre Equi : Igual Eu : Bien, buen Ex, Exo : Fuera de, antiguo Extra : Más allá de Hemi : Mitad Hepta : Siete Hetero : Diferente Hiper : Exceso de In, Im :.........dificultad............ Infra :........debajo..................... Micro :........pequeño................... Mega :........grande, fuerte........... Miria :.........mil.......................... Neo :........ nuevo..................... Nona :.........nueve...................... Octo :..........ocho...................... Omni :..........todo...................... Penta :..........cinco...................... Poli :..........varios..................... Post :..........después................... Pre :...........antes...................... Pro :..........en favor de............ Proto :...........primero................. Sesqui :...........unidad................. Sin :...........con, conforme...... Tele :...........lejos …................. Tetra :...........cuatro................... Ultra :...........más allá................ Vice :........segundo, en vez de.. Yuxta :.........al lado, junto a.......... 2. COMPLETA LOS SUFIJOS GRIEGOS Y LATINOS Agogia : Conducir Algia : Dolor Arquia : Poder, gobierno Cisión : Cortar Cito : Célula Cracia : Gobierno, poder Fagia : Comer Fasia : .............hablar................ Filia : ....amor, cariño................. Fobia : ....miedo, aversión.......... Ismo : ....doctrina...................... Edro : ....cara, lado.................... Itis : ......inflamación................. Latría : ......adoración............... Logía : ..estudio, tratado, palabra. Mancia: ....adivinación................. Manía : ....pasión, locura.............. Metría, Metro: .......medida............... Nauta : ......navegante.................. Ptero : ......ala…......................... Polis : .......ciudad...................... Scopio : .......ver, visión................ Terapia: ........curación................. Teca : .....depósito, almacén....... 3. ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES RAICES GRIEGAS: 1. CRIPTO .....oculto............ 8. GASTRO .......estómago......... 15. GIMNO .......desnudo............ 2. NEFRO ........riñón.................. 9. NEURO ........nervios........... 16. ONICO .......uña.................. 3. TRICO ......pelo, cabello...... 10. HEPATO .........hígado......... 17. CERAUNO ......rayo........... 4. GLUCO ......azúcar............ 11. QUIRO ..........mano.......... 18. LIPE ......tristeza......... 5. HELIO ..........sol................... 12. CINO .........perro........... 19. PINACO ..cuadro, pintura.. 6. SARCO .........carne................. 13. POTAMO ..........río, lago........ 20. GLIPTO ..piedra grabada. 7. TANATO ........muerte................... 14. ONIRO ..........sueño............ 21. LISO .......rabia...........

Semana 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana 1

CEPREUNA Pág. 1 CICLO: Julio- Setiembre

RAZONAMIENTO VERBAL – primera semana

1. COMPLETA LOS PREFIJOS GRIEGOS Y LATINOSA, Ab, Abs : SeparaciónA,An, Am : Sin privaciónAd : Junto al ladoAmbi : AmbosAna : Conforme a,Anti : ContrarioAuto : Por sí mismoBi, Bis, : Dos, dobleDeca : DiezDis, Des : Mal, oposiciónDodeca : DoceEn : SobreEndo : DentroEpi : SobreEqui : IgualEu : Bien, buenEx, Exo : Fuera de, antiguoExtra : Más allá deHemi : MitadHepta : SieteHetero : DiferenteHiper : Exceso deIn, Im :.........dificultad............

Infra :........debajo.....................Micro :........pequeño...................Mega :........grande, fuerte...........Miria :.........mil..........................Neo :........ nuevo.....................Nona :.........nueve......................Octo :..........ocho......................Omni :..........todo......................Penta :..........cinco......................Poli :..........varios.....................Post :..........después...................Pre :...........antes......................Pro :..........en favor de............Proto :...........primero.................Sesqui :...........unidad.................Sin :...........con, conforme......Tele :...........lejos ….................Tetra :...........cuatro...................Ultra :...........más allá................Vice :........segundo, en vez de..Yuxta :.........al lado, junto a..........

2. COMPLETA LOS SUFIJOS GRIEGOS Y LATINOSAgogia : ConducirAlgia : DolorArquia : Poder, gobiernoCisión : CortarCito : CélulaCracia : Gobierno, poderFagia : ComerFasia : .............hablar................Filia : ....amor, cariño.................Fobia : ....miedo, aversión..........Ismo : ....doctrina......................Edro : ....cara, lado....................

Itis : ......inflamación.................Latría : ......adoración…...............Logía : ..estudio, tratado, palabra.Mancia: ....adivinación.................Manía : ....pasión, locura..............Metría, Metro: .......medida…...............Nauta : ......navegante..................Ptero : ......ala….........................Polis : .......ciudad......................Scopio : .......ver, visión................Terapia: ........curación.................Teca : .....depósito, almacén.......

3. ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES RAICES GRIEGAS:1. CRIPTO .....oculto............ 8. GASTRO .......estómago......... 15. GIMNO .......desnudo............2. NEFRO ........riñón.................. 9. NEURO ........nervios........... 16. ONICO .......uña..................3. TRICO ......pelo, cabello...... 10. HEPATO .........hígado......... 17. CERAUNO ......rayo...........4. GLUCO ......azúcar............ 11. QUIRO ..........mano.......... 18. LIPE ......tristeza.........5. HELIO ..........sol................... 12. CINO .........perro........... 19. PINACO ..cuadro, pintura..6. SARCO .........carne................. 13. POTAMO ..........río, lago........ 20. GLIPTO ..piedra grabada.7. TANATO ........muerte...................14. ONIRO ..........sueño............ 21. LISO .......rabia...........

Page 2: Semana 1

CEPREUNA Pág. 2 CICLO: Julio- Setiembre

RAZONAMIENTO VERBAL – primera semana

4. RELACIONA LA TERMINOLOGIA:

1. Cardialgia (14 ) Pasión por la bebida.2. Neurastenia (7 ) Formación de la sangre.3. Síndrome (16 ) Pérdida del apetito.4. Afasia (20 ) Inflamación de las encías.5. Hidrofobia (6 ) Enfermedad de los músculos.6. Miopatía (19 ) Rapidez cerebral.7. Hematopoyesis (12 ) Nueva célula.8. Ataxia (1 ) Dolor del corazón.9. Asepsia (13 ) Estudio del cuerpo.10. Otalgia (3 ) Manifestación de los síntomas.11. Adenitis (10 ) Dolor del oído.12. Neocito (18 ) Inflamación de la boca.13. Somatología (2 ) Debilidad nerviosa.14. Dipsomanía (4 ) Pérdida del habla.15. Nosofobia (8 ) Sin orden.16. Anorexia (11 ) Inflamación de las glándulas.17. Flebitis (5 ) Temor al agua.18. Estomatitis (15 ) Temor a las enfermedades.19. Taquifrenia (17 ) Inflamación de la vena.20. Gingivitis (9 ) Sin infección.

5. CONTINUAMOS RELACIONANDO:

FOBIA: Aversión, rechazo, horror, miedo, encono.1. AGORAFOBIA ( 6 ) Resequedad 1. OCLOFOBIA ( 4 ) Monstruos2. FITOFOBIA ( 4 ) Mujer 2. OPLOFOBIA ( 3 ) Aves3. TALASOFOBIA ( 1 ) Esp. Abierto 3. ORNITOFOBIA ( 1 ) Multitud4. GINOFOBIA ( 2 ) Plantas 4. TERATOFOBIA ( 2 ) Armas5. GERONTOFOBIA ( 3 ) Mar 5. PAIDOFOBIA ( 6 ) Reptiles6. XEROFOBIA ( 5 ) Vejez 6. HERPETOFOBIA ( 5 ) Niños

MANIAS: Pasión desordenada, locura.1. CHOROMANÍA ( 2 ) Música 1. ABLUTOMANÍA ( 2 ) Riqueza2. MELOMANÍA ( 1 ) Bailar 2. PLUTOMANÍA ( 4 ) Frutas3. DIPSOMANÍA ( 4 ) Fantasía 3. POTAMANÍA ( 5 ) Hablar4. MITOMANÍA ( 5 ) Tristeza 4. CARPOMANÍA ( 6 ) Vomitar5. LIPEMANÍA ( 6 ) Sexo 5. LALOMANÍA ( 3 ) Beber agua6. EROTOMANÍA ( 3 ) Beber licor 6. EMETOMANÍA ( 1 ) Bañarse

LOGO: Persona que estudia, especialista.1. GRAFÓLOGO ( 4 ) Ruinas 1. NEURÓLOGO ( 5 ) Insectos2. BROMATÓLOGO ( 6 ) Pulmones 2. ENTERÓLOGO ( 6 ) Causas3. ETNÓLOGO ( 5 ) Piel 3. LEXICÓLOGO ( 1 ) Nervios4. ARQUEÓLOGO ( 2 ) Alimentos 4. LIMNÓLOGO ( 2 ) Intestinos5. DERMATÓLOGO ( 1 ) Escritura 5. ENTOMÓLOGO ( 4 ) Lagos6. NEUMÓLOGO ( 3 ) Razas 6. ETIÓLOGO ( 3 ) Vocablos

Page 3: Semana 1

CEPREUNA Pág. 3 CICLO: Julio- Setiembre

RAZONAMIENTO VERBAL – primera semana

6. SINONIMIA DE RAICES:1. AGLUOA) tiempoB) claridadC) cantidadD) oscuridadE) hombre

2. AGRAA) contraB) fuerzaC) violaciónD) agriculturaE) campo

3. ARISTOA) gobiernoB) lejosC) inflamaciónD) mejorE) antigüedad

4. BRADIA) pequeñoB) luchaC) articulaciónD) lentoE) fondo

5. CERAUNOA) rayoB) presiónC) bellezaD) carreraE) lejos

6. DEONTOA) imagenB) moralC) origenD) movimientoE)camino

7. EDAFOA) dedosB) añosC) sueloD) ojosE) calle

8. FUNGIA) estómagoB) mariposaC) insectoD) hongosE) intestino

9. GIMNOA) valorB) desnudoC) causaD) deporteE) pueblo

10. ICTERA) alimentoB) estómagoC) pezD) pulmónE) amarillo

11. KATAGELOA) caminanteB) azúcarC) ridículoD) naturalezaE) mentiroso

12. AGATEOA) caminoB) claridadC) arrastrarD) ballenaE) locura

13. AMPELOA) amperioB) sombraC) montañaD) uvaE) manzana

14. ATIQUIA) gobiernoB) felicidadC) contrarioD) fracasoE) antigüedad

15. CLINOA) perroB) camaC) mesaD) sillaE) piso

16. DERMATOSIOA) pielB) piel de animalC) escamaD) verrugaE) pluma

17. EISOPTROA) maratónB) espejoC) estrellaD) comprarE) callejón

18. HAGIOA) estómagoB) lunaC) insectoD) sagradoE) intestino

19. MELOA) melodíaB) cantarC) músicaD) vanidosoE) artista

20. ONIROA) orinarB) azúcarC) salD) huecoE) sueño

7. MARCA LA ALTERNATIVA QUE RESPONDA AL ENUNCIADO:1. Instrumento que mide los

CAMINOS:A) AcúmetroB) AnemómetroC) EspirómetroD) GoniómetroE) Odómetro

2. Depósito para PINTURAS:A) CasetecaB) GliptotecaC) HemerotecaD) OplotecaE) Pinacoteca

3. Palabra que expresa faltade DIGESTIÓN:

A) AmenorreaB) AmnesiaC) ApepsiaD) ArritmiaE) Atimia

4. La ETIOLOGÍA es laciencia que estudia:

A) A DiosB) Las causasC) Las costumbresD) Las ideasE) Lo infinito

5. Miedo a los ESPACIOSLIBRES:

A) AcrofobiaB) AerofobiaC) AgluofobiaD) AgorafobiaE) Ailurofobia

6. La AUSENCIA DEGOBIERNO se llama:

A) AnarquíaB) AutocraciaC) DictaduraD) EucraciaE) Factocracia

7. Sustancia que mata losHONGOS:

A) FungicidaB) GermicidaC) HonguicidaD) InsecticidaE) Virucida

8. El ser que se alimenta deHUEVOS se llama:

A) HuevófagoB) ApívoroC) OófagoD) OvíparoE) Fitófago

9. Dolor de los NERVIOS:A) ArtralgiaB) DactilalgiaC) MialgiaD) NeuralgiaE) Quiralgia

Page 4: Semana 1

CEPREUNA Pág. 4 CICLO: Julio- Setiembre

RAZONAMIENTO VERBAL – primera semana

10. Inflamación de la LENGUA:A) ConjuntivitisB) GlositisC) OftalmitisD) OtitisE) Sinovitis

11. Aversión al TRABAJO:A) AgorafobiaB) AndrofobiaC) ErgasiofobiaD) LisofobiaE) Pirofobia

12. Pasión por la TRISTEZA:A) EnomaníaB) EconomaníaC) LipemaníaD) QueromaníaE) Tanatomanía

13. Corte de una VENA:A) CelotomíaB) CistectomíaC) FlebectomíaD) HeridaE) Tricotomía

14. Conductor de un PUEBLO:A) PresidenteB) AristócrataC) DemagogoD) MesiasE) Pedagogo

15. Miedo a una VIOLACIÓN:A) SexofobiaB) MusofobiaC) TraumatofobiaD) AgrafobiaE) Erotofobia

8. RELACIONA LAS RAICES LATINAS:1. Albi (14 ) Nombre2. Urbi (12 ) Frío3. Canis (10 ) Leche4. Fortem (8 ) Signo5. Mater (11 ) Dios6. Caput (3 ) Perro7. Somnum (9 ) Oído8. Signum (13 ) Libre9. Auditus (6 ) Cabeza10. Lacten (7 ) Sueño11. Dei (1 ) Blanco12. Frigidus (5 ) Madre13. Liberum (2 ) Ciudad14. Nomen (4 ) Fuerte15. Aqua ( 21 ) Hijo16. Agro ( 23 ) Forma17. Api ( 28 ) Mucho

18. Duplum ( 25 ) Insecto19. Corpus ( 31 ) Casa20. Ego ( 26 ) Noche21. Filius ( 18 ) Dos22. Frater ( 32 ) Vino23. Forme ( 27 ) Muerte24. Genis ( 15 ) Agua25. Insectum ( 34 ) Aire26. Noctis ( 22 ) Hermano27. Mortis ( 19 ) Cuerpo28. Multi ( 30 ) Todo29. Oculus ( 20 ) Yo30. Omni ( 33 ) Vinagre31. Domus ( 16 ) Campo32. Vinum ( 29 ) Ojo33. Acedo ( 24 ) Origen34. Aeri ( 17 ) Abeja

9. ESCRIBE LA RAIZ LATINA DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:1. Ocular ____oculus____2. Fortaleza ____fortem_____3. Mortalidad____mortis_____4. Nocturno ____noctis______5. Somnífero ____somnum____

6. Significar ____signum_____7. Audífono ____auditus_____8. Lácteo ____lacten_____9. Corpulento____corpus_____10. Friaje ____frigidus____

11. Liberal ___liberum___12. Nominar ___nomen______13. Acuático ___aqua_______14. Urbano ___urbi________

15. Afiliado ___filius_______10. ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE LAS LOCUCIONES LATINAS:

AB AETERNO desde la eternidadAD HOC para esto, adecuadoAD LITTERAM al pie de la letraAD HONOREM para honorAD CAUTELAM para cautelaALMA MATER madre nutricia, universidadALTER EGO el otro yoDE FACTO de hechoEX CATHEDRA desde la cátedra, magistralEX PROFESSO de propósito, con intenciónHABEAS CORPUS que tengas tu cuerpo, derecho

HONORIS CAUSA por razón de honorIN FRAGANTI en flagrante delito

IN ALBIS en blancoIN PROMPTU de prontoIN SITU en el sitio, lugarIPSO JURE por la ley mismaIPSO FACTO por el hecho, inmediatamenteLAPSUS CALAMI error de pluma, al escribirLAPSUS LINGUAE error de la lengua, al hablarMARE MAGNUM mar grande, muchedumbreMODUS VIVENDI modo, manera de vivirMODUS OPERANDI modo de obrarREQUIÉSCAT IN PACE descanse en pazSINE QUA NON sin la cual no, condiciónSUI GÉNERIS de su género, excepcional