4
Pregunta 1 1 de 1 puntos Inconformidad de la clase media empresarial con la oligarquía financiera representada por los “científicos”. Respuesta seleccionada: Socioeconóm ica Respuesta correcta: Socioeconóm ica Pregunta 2 1 de 1 puntos Impulsa la reconstrucción nacional, basada en la reforma agraria. Respuesta seleccionada: b. Gobierno de Álvaro Obregón Respuesta correcta: b. Gobierno de Álvaro Obregón Pregunta 3 1 de 1 puntos Efectos ocasionados por las tiendas de raya y abuso de poder y corrupción de caciques. Respuesta seleccionada: a. Socioeconóm ica Respuesta correcta: a. Socioeconóm ica Pregunta 4 0,8 de 1 puntos Relaciona las columnas según corresponda Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada Condensa los postulados maderistas contra la dictadura porfirista. G. Plan de San Luis. G. Plan de San Luis.

Semana 3 ENTORNO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad semana 3

Citation preview

Pregunta 11 de 1 puntos

Inconformidad de la clase media empresarial con la oligarqua financiera representada por los cientficos.

Respuesta seleccionada:Socioeconmica

Respuesta correcta:Socioeconmica

Pregunta 21 de 1 puntos

Impulsa la reconstruccin nacional, basada en la reforma agraria.

Respuesta seleccionada:b.Gobierno de lvaro Obregn

Respuesta correcta:b.Gobierno de lvaro Obregn

Pregunta 31 de 1 puntos

Efectos ocasionados por las tiendas de raya y abuso de poder y corrupcin de caciques.

Respuesta seleccionada:a.Socioeconmica

Respuesta correcta:a.Socioeconmica

Pregunta 40,8 de 1 puntos

Relaciona las columnas segn corresponda

PreguntaCorrespondencia correctaCorrespondencia seleccionada

Condensa los postulados maderistas contra la dictadura porfirista.G. Plan de San Luis.G. Plan de San Luis.

Desconoce a Madero y nombra a Orozco como jefe revolucionario.D. Plan de Ayala.D. Plan de Ayala.

Artculo 3 de la Constitucin de 1917.I. Relativo a la educacin primaria, debe ser gratuita, obligatoria y laica.I. Relativo a la educacin primaria, debe ser gratuita, obligatoria y laica.

Artculo 27 de la Constitucin de 1917.J. Relativo a la propiedad de la tierra y aguas de la nacin, con derecho de transmitir su dominio a particulares, condicionando a los extranjeros y excluyendo a la Iglesia.J. Relativo a la propiedad de la tierra y aguas de la nacin, con derecho de transmitir su dominio a particulares, condicionando a los extranjeros y excluyendo a la Iglesia.

Artculo 123 de la Constitucin de 1917.B. Relativo al trabajo. Implantacin de jornadas y derechos laborales.B. Relativo al trabajo. Implantacin de jornadas y derechos laborales.

Artculo 130 de la Constitucin de 1917.H. Se niega la participacin poltica de los religiosos.H. Se niega la participacin poltica de los religiosos.

Desconoce a Carranza como presidenteF. Plan de Agua Prieta.C. El incumplimiento de Daz a la promesa de no postulacin ala presidencia de 1910.

Se da bajo el gobierno de Plutarco Elas Calles y buscaba la adecuada reparticin de tierras.A. ProgramaSolucin Integral.A. ProgramaSolucin Integral.

Es una de las principales causas sociopolticas para la Revolucin Mexicana.C. El incumplimiento de Daz a la promesa de no postulacin ala presidencia de 1910.F. Plan de Agua Prieta.

Es una de las principales causas socioeconmicas para la Revolucin Mexicana.E. Las psimas condiciones de trabajo en haciendas, minas y fbricas.E. Las psimas condiciones de trabajo en haciendas, minas y fbricas.

Pregunta 51 de 1 puntos

Trata de crear un Estado nacional indestructible, representativo y poderoso.

Respuesta seleccionada:a.Gobierno de lvaro Obregn

Respuesta correcta:a.Gobierno de lvaro Obregn

Pregunta 61 de 1 puntos

Impone al Estado la obligacin de proteger a los obreros ante los abusos de patrones extranjeros.

Respuesta seleccionada:b.Gobierno de lvaro Obregn

Respuesta correcta:b.Gobierno de lvaro Obregn

Pregunta 71 de 1 puntos

La influencia de las ideologas europeas a favor de la democracia y los derechos de los trabajadores.

Respuesta seleccionada:a.Sociopoltica

Respuesta correcta:a.Sociopoltica

Pregunta 81 de 1 puntos

Elimina el latifundio y se sustituye por el ejido.

Respuesta seleccionada:a.Gobierno de lvaro Obregn

Respuesta correcta:a.Gobierno de lvaro Obregn

Pregunta 91 de 1 puntos

Se otorg la autonoma a la Universidad.

Respuesta seleccionada:a.Gobierno de Plutarco E. Calles

Respuesta correcta:a.Gobierno de Plutarco E. Calles

Pregunta 101 de 1 puntos

Se desarroll un arte nacionalista que fue formando la identidad de los mexicanos.

Respuesta seleccionada:b.Gobierno de Plutarco E. Calles

Respuesta correcta:b.Gobierno de Plutarco E. Calles