11
1 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CLASIFICACION DE RIESGOS EN LA EMPRESA . Semana 4 GRUPO: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedi o AGUILAR CHAMOCHUMBI, FIAMA AGREDA GARCIA, MARITINA CHAMOCHUMBI MUÑANTE, LIZY QUIROZ PAREDES, ANDRÈ NOVOA CRUZADO, ANTHONY

Semana 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana 4

1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CLASIFICACION DE RIESGOS EN LA EMPRESA.Semana 4

GRUPO:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

AGUILAR CHAMOCHUMBI, FIAMA

AGREDA GARCIA, MARITINA

CHAMOCHUMBI MUÑANTE, LIZY

QUIROZ PAREDES, ANDRÈ

NOVOA CRUZADO, ANTHONY

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Agosto 2013

Page 2: Semana 4

1

DAÑO CONSIDERACIONES DEL DAÑO

VALORACÓN DE MAGNITUD DEL DAÑO

1. Uno de los trabajadores se vea implicado en un robo. ALTO  La empresa se hace responsable de os gastos ocasionados.

2. El precio de las armas necesarias suba. MEDIO   Es más difícil conseguir las armas para realizar las labores.

3. Algunas de las armas más usadas escasee en el mercado.  ALTO  No se cuenta con el armamento necesario.

4. Los clientes no han pagado la cifra pactada por el servicio.  ALTO  La empresa tiene problemas para pagarles a sus trabajadores.

5. Uno de los empleados ha efectuado un robo a la empresa  ALTO  La empresa sufre una pérdida de sus activos.

6. Uno de los empleados resultó herido en el cumplimiento de su labor.

 ALTO  La empresa debe cubrir los gastos del trabajador herido.

7. Los materiales necesarios para realizar los trabajos se encuentran deteriorados.

 MEDIO  Los trabajadores pueden sufrir accidentes por esta causa.

8. Uno de los trabajadores no cumplió con la labor que se le asigno.

 ALTO  La empresa no cumple con el contrato y se ve perjudicada su reputación.

9. No se llego a la meta propuesta en el periodo.  MEDIO  Los objetivos no han sido alcanzados y deben de replantearse.

10. La cartera de clientes de la empresa se ha reducido.  ALTO  La empresa sufre por falta de entradas ya que no cuenta con los clientes suficientes.

11. La cartera morosa de clientes se ha elevado.  ALTO  La empresa tiene dificultades para pagar a sus trabajadores y para cobrar sus deudas.

12. Los trabajadores incumplieron el contrato hecho por inasistencia.

 ALTO  La empresa pierde el contrato y perjudica su imagen frente a un 

IDENTIFIQUE 20 DAÑOS QUE LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO HA OCASIONADO EN UNA EMPRESA, DIGA SUS CONSIDERACIONES TECNICAS Y VALORE LA MAGNITUD DEL DAÑO: EMPRESA DE SEGURIDAD

Page 3: Semana 4

1

cliente insatisfecho.

13. No fueron necesarios los trabajadores asignados para cumplir la seguridad que se contrato.

ALTO   El cliente presentará una queja estipulando que la seguridad no fue adecuada debido a falta de personal.

14.Uno de los trabajadores se vio implicado en una pelea mientras realizaba su labor.

 MEDIO  La empresa puede sufrir daños a su imagen y si el daño ocasionado al trabajador es grabe debe correr con los gastos.

15.Uno de los trabajadores sufrió el robo de su arma de trabajo.

MEDIO   La empresa debe reponer el arma inmediatamente y reportar la anterior como perdida al seguro para no sufrir pérdidas.

16. La perdida del certificado ISO ALTO   La empresa ya no cuenta con el respaldo de calidad y puede presentar pérdida de clientes.

17. La empresa no tiene capacidad para abastecer a su mercado.

 ALTO  Es necesario que la empresa cuente con el personal suficiente para no quedarse fuera del mercado.

18. El sueldo que se les paga a los trabajadores ha subido.  MEDIO  La empresa debe recortar sus gastos para cumplir con el nuevo sueldo.

19. Debido al mal manejo de la empresa los contratos no se cumplen

 ALTO  La imagen de la empresa se ve totalmente afectada y puede sufrir pérdida de clientes.

20. La cobertura de los seguros no cubre muchos de los accidentes que ocurre con los trabajadores.

ALTO   La empresa deberá correr con los gastos que generen los accidentes que sufren sus trabajadores en horas de trabajo.

Page 4: Semana 4

1

CON UN EJEMPLO EMPRESARIAL ESPECIFICO PARA CADA COMPONENTE (VER DIAPOSITIVA)  REALICE LA COMPARACIÓN CONCEPTUAL ENTRE LOS CONCEPTOS DE 

IMPACTO Y RIESGO   

COMPONENTE IMPACTO RIESGO

Interferencia sociedad naturaleza si si

Transformación   (situación   inicial   y final)

si si

Costo social Indirecto- Directo Directo

Evaluación de pérdidas/año No necesariamente Si

Función de  Indicador Amenaza y daño

Establecimiento de línea de base Si( de “partida”) Alara(de “ llegada”)

Componente preventiva Si Si(entre otras)

Legislación   sobre   proceso   de evaluación

si En algunos aspectos

Incertidumbre Intrínseca Intrínseca

Tiempo Actual y futuro Futuro

Respuesta Técnica Entramando técnico y social(alara)

Page 5: Semana 4

1

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS EXTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

(Empresa de seguridad y vigilancia)

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD1. Escases de armas No se puede realizar el trabajo  Buscar   nuevos   proveedores   con 

venta de armas disponibles.2. El   precio   de   los 

materiales subanAumento   de   nuestro   presupuesto   en materiales

Manejar   con   eficacia   nuestros precios   para   poder   pagar   los materiales.

3. Accidentes   con   los trabajadores.

Debemos pagar sus gastos y se ausentara parcialmente.

Buscar   mejor   cobertura   para   los accidentes.

4. La   competencia incremente   su   número de trabajadores.

Puede ganarnos clientela al  tener mejor disposición.

Contratar más personal.

5. Aumento de los sueldos por ley.

Aumento   de   nuestro   presupuesto destinado para pagos de sueldos.

Manejar   con   eficacia   nuestros precios   para   poder   pagar   a   los trabajadores.

6. Alza de la tasa de interés de los bancos

Crecimiento de nuestra deuda Enfocarnos en tener deudas a corto plazo.

7. Falta de compromiso de proveedores

Nos   pueden   generar   escases   de   los productos que les compramos.

Buscar nuevos proveedores.

8. Estrategias   agresivas   de la competencia

Nos quitaran participación en el mercado Aplicar  mejores estrategias  que  la competencia.

9. Morosidad   de   los clientes.

Nos   generan   cuentas   por   cobrar     que disminuye nuestra liquidez

Renovar   nuestra   cartera   de clientes.

10. Leyes   que   no   den incentivo a la empresa

No cumplimiento de la ley Presentar  proyectos   para  mejorar esas leyes

11. Que un pedido de armas no   llegue   en   el   tiempo previsto

Puede provocar una pérdida de contratos importante.

Buscar   nuevos   proveedores   con medios   de   transportes   más eficientes y confiables.

12. Incremento   de competencia

Menor participación en el mercado Mejorar estrategias

13. cambios en demanda Disminución de la clientela Ajustar   nuestros   servicios   a   las nuevas demandas.

14. Desastre natural Perdida de activos  Reconstruir lo perdido.15. Crisis   económica   que 

disminuya los contratosDisminución de cartera de clientes Bajar  los precios para recuperar a 

nuestra clientela16. Que   la   competencia 

tenga   una   estrategia agresiva de precios

Menor participación en el mercado Contraatacar   la   estrategia   con precios más accesibles

17. Que   la   competencia cuente   con   mejor equipamiento

Perjudicar nuestra imagen en calidad Implementarnos mejor.

Page 6: Semana 4

1

18. Que otra empresa de la competencia nos lleve la delantera

Disminución de la clientela  Ser mejores

19. Aumento   en   el   tipo   de cambio

 Alza de nuestro presupuesto destinado a compra

Efectuar   las   compras   en  moneda nacional

20. Incumplimiento   de   los contratos   por   parte   de los clientes

Nos   afectan   en   el   pago   de   los trabajadores

Ampliar   nuestra   cartera   de clientes,   eliminando   a   los  menos confiables.

Page 7: Semana 4

1

IDENTIFIQUE 20 RIESGOS INTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD1. Cableado Eléctrico Sueltos Incendios y Cortos Circuitos Servicio de Servicios Generales2.No posee alarmas de seguridad electrónica

Robos y aumento de costos de seguridad

Instalación del determinado sistema

3.No tiene plan de contingencia en caso de siniestros

Alto índice de personas siniestradas 

Contratación de una empresa especializada

4.No tiene reglamento interno adecuado a la nueva ley 

Imposición de multas por parte de MTPR

Contratación de una empresa consultora

5.No controla a las contratas de obras 

Alto grado de accidentes  Contratar una empresa que supervise lo actuado por las contratas

6.Excesiva rotación de personal

Filtración de  información Contratación de empresa de recursos Humanos especializada

7.Mal clima laboral  Personal se retira del trabajo Contratación de empresa de recursos Humanos

8.No posee CCTV y grabación Robos sistemáticos, reduce la producción.

Empresa especializada en seguridad electrónica 

9.Falta de capacitación  Demoro en procedimientos y aumenta los costos

Empresa especializada en cursos especializados

10.No tienen procesos estandarizados

Perdida de dinero y tiempo Contratar una consultora en procesos 

11.No tiene tachos de basura clasificados

Contamina el ambiente laboral Contratar consultas en normas de salubridad

12.No tiene pólizas de seguros Grandes perdidas económicas y de información.

Contratar a una aseguradora

13.No posee sistema contra incendios

Grandes perdidas económicas y de información. 

Contratación de una empresa de seguridad especializada.  

14.No tiene un backup de documentos

Perdidas de información documentaria 

Contratación de una empresa de seguros de información

15.No tiene suficientes luces de emergencia

Posibles accidentes en caso de apagones 

Adquisición de este tipo de luces

16.Tener chatarra guardada(móviles)

Accidentes y infección de tétano

Empresa de recogo de chatarra

17.No tener buena iluminación en campus universitario

Robos, violaciones, etc Adquisición de potentes faros halógenos

18.Mala distribución de las oficinas

Mal clima laboral, accidentes y disminuye la producción

Contratación de arquitectos de espacios. 

19.Trabajar donde se requiera  Accidentes de gravedad y  Contratar una empresa que 

Page 8: Semana 4

1

sin equipos EPP contraer alguna enfermedad supervise la obligación del uso de estos equipos. 

20.No contar con suficiente extintores 

Incendios, perdidas económicas y de vidas

Adquisición de extintores según la necesidad del área. 

Page 9: Semana 4

1