8
SEMANA7: FUNCIONESESENCIALESDE SALUDPÚBLICA–MATERIAL COMPLEMENTARIO.

semana07_complementario.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: semana07_complementario.pdf

SEMANA 7:

FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA –MATERIAL

COMPLEMENTARIO.

Page 2: semana07_complementario.pdf

MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.AUTORIZADA SU UTILIZACIÓN SÓLO PARA FINES ACADÉMICOS.

Page 3: semana07_complementario.pdf

“Condiciones que permiten un mejor desempeño de la práctica de la salud

pública”

Definición de FESP

Page 4: semana07_complementario.pdf

Funciones Esenciales en Salud Pública (FESP)

• FESP 1: Monitoreo y análisis de lasituación de salud

• FESP 2: Vigilancia en salud pública,investigación y control de riesgos ydaños a la salud pública

• FESP 3: Promoción de salud

• FESP 4: Participación de losciudadanos en salud

• FESP 5: Desarrollo de políticas ycapacidad institucional deplanificación y gestión en saludpública

• FESP 6: Fortalecimiento de lacapacidad institucional deregulación y fiscalización en saludpública

• FESP 7: Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios

• FESP 8: Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública

• FESP 9: Garantía de calidad de servicios de salud individuales y colectivos

• FESP 10: Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública

• FESP 11: Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud

Page 5: semana07_complementario.pdf

Fuente: OPS, 2004

Page 6: semana07_complementario.pdf

Fuente: OPS, 2007

Page 7: semana07_complementario.pdf

0.62

0.87

0.64

0.570.54

0.49

0.68

0.13

0.61

0.37

0.79

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00

Función Esencial

Escala

FE

SP

1

FE

SP

2

FE

SP

3

FE

SP

4

FE

SP

5

FE

SP

6

FE

SP

7

FE

SP

8

FE

SP

9

FE

SP

10

FE

SP

11

Fuente: OPS/OMS Chile, 2000

Evaluación de desempeño FESP: Chile

Page 8: semana07_complementario.pdf

MATERIAL ACADÉMICO PROPIEDAD DE UDLA, ELABORADO POR EQUIPO DE ESCUELA DE SALUD COMUNITARIA