seminarios_2014-2015_2693652

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    1/12

    CONVOCATORIA DE

    o

    barenwww.madrid.org/csv

    n:

    0964216233937343305018

    Ref: 09/757692.9/14

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    2/12

    po n

    S EMINARIOS

    Un seminario es una actividad formativa en la que varios

    docentes de uno o de varios centros o servicios educativos,peridicamente y a lo largo del curso escolar, profundizan en elestudio de temas que suscita la prctica pedaggica a travs de lasaportaciones de los propios asistentes y de sus experiencias.

    El intercambio de experiencias y el debate interno son losprocedimientos habituales de trabajo, an cuando se pueda contarcon la intervencin de especialistas externos al grupo.

    Las propuestas de trabajo son definidas principalmente por losintegrantes del Seminario que, siguiendo las directrices y lneasprioritarias de la Institucin responsable, elaborarn el diseo delmismo.

    Todos los materiales elaborados por los seminarios se

    b l Creative Commons ( b

    CONVOCATORIA

    CURSO 2014-2015 SEMINARIOS

    pobarenwww.madrid.org/csv

    n:

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    3/12

    3. Calendario, secuencia y planificacin de las fases de desarrollo delos contenidos. Se especificar:

    Nmero de horas de trabajo conjunto que los solicitantesconsideran necesarias para desarrollar la tarea prevista. Cada

    sesin se realizar fuera del horario lectivo del centro. Lassesiones con colaboracin externa tendrn una duracinmnima de dos horas.

    Nmero de sesiones que sern dedicadas a la evaluacin del

    trabajo desarrollado, siendo obligatoria una de ellas al finalizarla actividad, con participacin de todos los componentes, comoparte de la tarea comn.

    4. Objetivos.

    5. Contenidos.

    6. Metodologa de trabajo.

    7. Colaboraciones externas -ponencias- previstas, que no podrnexceder de un tercio de la duracin presencial de la actividad.Sern atendidas teniendo en cuenta las disponibilidadeseconmicas del Centro Territorial de Innovacin y Formacincorrespondiente.

    pobarenwww.madrid.org/csv

    n

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    4/12

    La coherencia con las lneas prioritarias definidas por la DireccinGeneral de Mejora de la Calidad de la Enseanza.

    La calidad del proyecto

    La posibilidad de un seguimiento adecuado por parte de laInstitucin

    El da 7 de noviembre 2014 se har pblico el resultado de laseleccin en la pgina web de la Consejera de Educacin, Juventud yDeporte y en el tabln de anuncios de los Centros de la Red deFormacin del Profesorado.

    E VALUACIN DE LA ACTIVIDAD

    Los Seminarios se desarrollarn entre el 10 de noviembre de2014y el 12 de mayo de 2015.

    pobarenwww.madrid.org/csv

    n

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    5/12

    ANEXO I

    LNEAS PRIORITARIASDE FORMACIN PARA LA RED

    DE FORMACIN

    CURSO2014-15

    Con carcter general, la actualizacin humanstica y cientficaen los contenidos de las diferentes reas y asignaturas.

    Para Educacin Primaria, especialmente lo referido a laadaptacin a los nuevos currculos de la LOMCE.

    o En Lengua Castellana y Literatura Espaolas: fomento dela lectura, expresin y comprensin oral (teatro, oratoriay debate) y comprensin y expresin escrita (redaccin yortografa). Aprendizaje normalizado de la GramticaEspaola.

    o En Matemticas: profundizacin en contenidos lgebra,

    pobarenwww.madrid.org/csv

    n

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    6/12

    Trabajo, para la elaboracin de contenidos educativos ycurriculares.

    En las Enseanzas de Rgimen Especial, profundizacin en loscontenidos de sus currculos especficos.

    Formacin dirigida al profesorado que atiende a alumnos connecesidades especficas de apoyo educativo (alumnos quepresenten necesidades educativas especiales, alumnos conaltas capacidades intelectuales, alumnos con integracin tarda

    en el sistema educativo espaol) o de compensacin dedesigualdades.

    Promocin profesional: orientacin, tutora y organizacinescolar.

    Excepcionalmente, otros temas relacionados con la enseanzaque, obligatoriamente, debern contar con la aprobacin de laSubdireccin General de Formacin del Profesorado.

    pobarenwww.madrid.org/csv

    n

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    7/12

    ANEXO II

    PROYECTO PARA LA CONSTITUCINDE SEMINARIO

    CURSO2014- 15

    1. DATOS DE IDENTIFICACIN

    Ttulo:

    Responsable:

    Centro: Localidad:

    Duracin de la actividad Lugar de reunin:Trabajo en grupo: Total:

    Fecha prevista de inicio de la actividad: Horario de las reuniones:

    Fechas de las reuniones y frecuencia de las mismas:

    pobarenwww.madrid.org/csv

    n

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    8/12

    12

    13

    1415

    2. JUSTIFICACIN DEL PROYECTOAntecedentes, motivos que lo promueven, bases tericas, impacto en elaula.

    obarenwww.madrid.org/csv

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    9/12

    4. CONTENIDOS

    5. METODOLOGA

    obarenwww.madrid.org/csv

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    10/12

    7. RELACIONES CON EL CTIF

    8. DOCUMENTOS Y MATERIALES QUE SE PRETENDENESTUDIAR Y ELABORAREnumeracin y descripcin de los mismos, posibles aplicaciones didcticas.

    obarenwww.madrid.org/csv

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    11/12

    10. NECESIDADES DE APOYO DEMANDADAS

    Bibliografa y recursos documentales

    Equipamientos necesarios y previsin aproximada de fechas (solicitados enprstamo al CTIF)

    11. PRESUPUESTO

    Gastos de bibliografa y recursos documentales:

    Material fungible:obarenwww.madrid.org/csv

    :

    0964216233937343305018

  • 7/23/2019 seminarios_2014-2015_2693652

    12/12

    Direccin General de Mejora 12 Seminarios 2014/15de la Calidad de la Enseanza

    ANEXO III

    RELACIN DE PROFESORES QUE PARTICIPAN EN EL SEMINARIO QUE SE DESARROLLAR EN EL

    CENTROLOCALIDAD.CDIGO .

    APELLIDOS, NOMBRE CORREO @educa.madrid.org(1) CARGO(2)SITUACI N

    ADMINISTRATIVA (3) NIF FIRMA

    1. Es necesario tener correo institucional2. Docente, Director, Tutor, Jefe de estudios, Secretario, Jefe de departamento, Coordinador de Ciclo, Otros, etc3. Definitivo, Expectativa, Comisin de Servicios, Interino, etc.

    En ....................................., a ........ de ....................................... de 2014El /la Director/a:

    Fdo.:............................................

    NOTA IMPORTANTE : Este documento debe incluir firmas y sellos originales.

    Laautenticidaddeestedocumentosepuedecomprobarenwww.madrid.org/csv

    medianteelsiguientecdigosegurodeverificacin:

    0964

    216233937343305018