64
PROYECTO MINCYT-BIRF: ESTUDIOS DEL SECTOR AGROINDUSTRIA SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO N° 22 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA CADENA DEL OLIVO AL 2030

SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO N° 22 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA CADENA DEL ... · VISIÓN PROSPECTIVA DE LA CADENA DEL OLIVO AL 2030. Gómez Riera, Pablo Visión prospectiva de la cadena

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO MINCYT-BIRF: ESTUDIOS DEL SECTOR AGROINDUSTRIA

SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO N° 22VISIÓN PROSPECTIVA DE LA CADENA DEL OLIVO AL 2030

Gómez Riera, Pablo

Visión prospectiva de la cadena de olivo al 2030 / Pablo Gómez Riera y Facundo Vita Serman. - 1a ed. -

Buenos Aires: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, 2014.

E-Book.

ISBN 978-987-1632-37-4

1. Ciencia. 2. Agroindustria Alimentaria. I. Vita Serman, Facundo

CDD 338.476

Fecha de catalogación: 01/09/2014

Consorcio:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Universidad Nacional del Litoral (UNL)Asociación Civil GRUPO REDES – Centro REDES

Fundación Banco Credicoop (FBC)

El contenido de la presente publicación es responsabilidad de sus autores y no representala posición u opinión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, OCTUBRE DE 2013.

PROYECTO MINCYT-BIRF: ESTUDIOS DEL SECTOR AGROINDUSTRIA

SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO N° 22VISIÓN PROSPECTIVA DE LA CADENA DEL OLIVO AL 2030

Pablo Gómez Riera y Facundo Vita

AUTORIDADES

■ Presidenta de la Nación

Dra. Cristina Fernández de Kirchner

■ Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Dr. Lino Barañao

■ Secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Dra. Ruth Ladenheim

■ Subsecretario de Estudios y Prospectiva

Lic. Jorge Robbio

■ Director Nacional de Información Científica

Lic. Gustavo Arber

■ Director Nacional de Estudios

Dr. Ing. Martín Villanueva

 

1

 

PROYECTO MINCyT-BIRF: ESTUDIOS DEL SECTOR

AGROINDUSTRIA

El Proyecto fue desarrollado bajo el contrato de servicios de consultoría firmado entre

el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva representado por el Lic.

Jorge Robbio, subsecretario de Estudios y Prospectiva y el Consorcio representado

por el Ing. Carlos Casamiquela, presidente del INTA, el Dr. Albor Cantard, rector de la

UNL, el Dr. Lucas Luchilo, presidente del Grupo REDES y el Lic. Darío Dofman,

director ejecutivo de la FBC.

El Proyecto fue conducido por una Mesa de Coordinación integrada por los

representantes institucionales del Consorcio: Roberto Bocchetto (INTA) - Director del

Proyecto; Matías Ruiz (UNL); Fernando Porta (Grupo REDES) y Gustavo Marino (FBC) –

Administrador del Proyecto. La compusieron además los coordinadores de las tres

actividades del Proyecto: Actividad 1: Ana María Ruiz (INTA) (agosto 2011–marzo

2012) y Javier Vitale (INTA) (abril 2012–setiembre 2013); Actividad 2: Graciela Ghezan

(INTA); Actividad 3: Eduardo Matozo (UNL). Por su parte, integraron el equipo técnico

central como especialistas seniors, Javier Medina Vásquez (Consultor Actividad 1);

Fernando Porta (Actividad 2) Marcelo Grabois (UNL) - Actividad 3; y Emanuel

Buenamelis (Consultor Sistema de Información).

El Proyecto fue asistido por un Consejo Asesor integrado por: María Cristina Añón

(SIDCA – CONICET – UNLP); Ricardo Cravero (Q Innova); Gustavo Idígoras (Business

Issue Management); Héctor Laiz (INTI); Carlos León (PROSAP); Mercedes Nimo

(COPAL); Consolación Otaño (MAGyP); Enzo Zamboni (Diagramma SA).

El Proyecto contó como contraparte del Consorcio el siguiente Equipo Técnico del

Ministerio, Dirección Nacional de Estudios: Martín Villanueva (Director), Alicia

Recalde, Manuel Mari, Ricardo Carri, Adriana Sánchez Rico, Miguel Guagliano,

Vanesa Lowenstein y Nicolás Hermida; Dirección Nacional de Información Científica:

Gustavo Arber (Director), Sergio Rodríguez, Natalia Djamalian y Sebastián Balsells.

 

2

 

ÍNDICE

PRÓLOGO ...................................................................................................................... 3

1. Introducción ............................................................................................................... 8

2. Diagnóstico de las fuerzas impulsoras .................................................................... 12

2.1. Oferta, demanda y consumo global de aceite de oliva (y aceitunas en

conserva) ............................................................................................................. 12

2.2. Oferta de Argentina de aceite de oliva (y aceitunas en conserva) y

consumo interno ................................................................................................. 14

2.3. Producción agrícola ............................................................................................. 18

2.4. Balance entre mano de obra y ayudas mecánicas en tareas críticas ................. 21

2.5. Industrialización para la producción de aceite y de aceitunas en conserva ....... 23

2.6. Tecnologías dirigidas a mejorar la calidad del producto y el agregado de

valor ..................................................................................................................... 25

2.7. Marco legal e institucional .................................................................................. 27

2.8. Aprovechamiento de los residuos ...................................................................... 30

2.9. Rol de los sectores públicos y privados en el desarrollo científico y

tecnológico.......................................................................................................... 31

3. Interrogantes estratégicos y escenarios al 2030 ..................................................... 33

3.1. Escenario 1: “Seguimos en la lucha” .................................................................. 39

3.2. Escenario 2: “Mal te veo” ................................................................................... 41

3.3. Escenario 3: “Vamos por todo” .......................................................................... 43

4. Bibliografía ............................................................................................................... 47

ANEXOS ....................................................................................................................... 49

 

3

 

PRÓLOGO

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación se propuso

estudiar las trayectorias en el desarrollo de tecnologías y estrategias innovadoras de

las principales cadenas agroindustriales y la industria de alimentos en general, en

línea con los objetivos nacionales de desarrollo. En el marco del “Programa para

Promover la Innovación Productiva y Social”, desarrolló el Proyecto “Estudios del

Sector Agroindustria”, con el apoyo financiero del Banco Internacional de

Reconstrucción y Fomento.

El Consorcio integrado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la

Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Asociación Civil Grupo REDES (Centro de

Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior – Centro REDES) y la

Fundación Banco Credicoop (FBC) fue el encargado de ejecutar el Proyecto. El INTA

tuvo bajo su responsabilidad la coordinación del Consorcio y la dirección del

Proyecto, mientras que la Fundación Banco Credicoop actuó como administrador. El

Proyecto se desarrolló entre agosto de 2011 y setiembre 2013.

Las actividades del proyecto han sido desarrolladas en estrecha articulación con el

nivel directivo y los equipos técnicos de la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva -

Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación

Productiva del Ministerio. Además, contó con un Consejo Asesor compuesto por

calificados referentes del ámbito público y privado del sistema de innovación y del

sector agroindustrial.

El Proyecto tuvo como finalidad analizar el estado del arte, las tendencias y

prospectiva de la agroindustria alimentaria argentina en el contexto mundial,

haciendo foco en el procesamiento de alimentos y planteando una estrategia de

innovación tecnológica e institucional que contribuya al desarrollo nacional y regional

con inclusión y equidad social.

El Proyecto fue diseñado para contribuir a los siguientes objetivos generales:

 

4

 

Incrementar la competitividad de la agroindustria alimentaria argentina,

procurando una mayor densidad tecnológica, perfil innovador y valor

agregado.

 

Impulsar la dinámica y el esfuerzo innovador de la agroindustria alimentaria,

detectando obstáculos para mejorar la competitividad sistémica y la

capacidad de industrialización.

Expandir el desarrollo de tecnologías y estrategias innovadoras, privilegiando

el desarrollo territorial, la producción limpia y la salud ambiental.

 

Identificar estrategias que mejoren el ingreso, el empleo, la calidad de vida de

las regiones y la inserción competitiva de las Pymes agroindustriales.

Fortalecer la capacidad de formulación y gestión de las políticas públicas para

asegurar impactos sustanciales de la innovación tecnológica e institucional.

Se seleccionaron cinco cadenas agroalimentarias con potencialidad para alcanzar los

objetivos propuestos: maíz, carne porcina, lácteos bovinos, olivo y frutas finas. Estas

cadenas fueron seleccionadas por su potencial de crecimiento productivo e

innovación, agregado de valor, y aporte al desarrollo social y regional, contribuyendo

a identificar patrones de innovación tecnológica e institucional relevantes para

orientar la estrategia futura del sector agroalimentario.

 

Los factores de cambio de la industria alimentaria argentina fueron agrupados en

tecnológicos e institucionales, incluyendo además las acciones y medidas de política

que, actuando interactivamente, pueden vigorizar la construcción social de futuro.

Los factores tecnológicos comprenden las tecnologías transversales al sistema

agroalimentario y las específicas de cada cadena seleccionada para el estudio. Las

transversales abarcan las tecnologías de procesamiento de alimentos, la aplicación

de tecnologías en los campos de la calidad integral y la producción limpia

 

5

 

(prevención y mitigación), junto a las tecnologías emergentes (biotecnología,

nanotecnología y TIC).

Los factores institucionales (no tecnológicos) fueron asociados específicamente con

los marcos regulatorios, poniendo foco en el análisis de los sistemas de calidad y de

propiedad intelectual.

La integración del análisis del sistema agroalimentario y las cadenas seleccionadas

con los factores de cambio -considerando el marco nacional y mundial- permitió

delimitar el estudio diagnóstico de la situación actual, el relevamiento de tendencias

y la construcción de futuros. A partir de ese conocimiento, se elaboró una Agenda de

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) que señala, por una parte, los factores

tecnológicos e institucionales críticos para promover la innovación de la

agroindustria alimentaria argentina y, por otra, las acciones e instrumentos de

política pública que pueden orientar el trayecto hacia el escenario deseable al año

2030.

Este escenario está consustanciado con los objetivos de desarrollo del país que se

aproximan a través de los propios del proyecto.

El proyecto se desarrolló sobre la base de tres actividades:

Actividad 1: Prospectiva tecnológica y no tecnológica.

Elaboró tendencias y generó conocimientos prospectivos sobre los alimentos y la

industria alimentaria mundial. Caracterizó y estudió las tendencias de las tecnologías

de procesamiento de alimentos, las comprometidas con la calidad integral y la

producción limpia, contemplando también las tecnologías emergentes

(biotecnología, nanotecnología y TIC).

Sobre esa base, construyó escenarios al 2030 de la agroindustria alimentaria

argentina y de las cadenas agroindustriales seleccionadas.

 

6

 

Actividad 2: Diagnóstico técnico y socio-económico.

 

Elaboró el diagnóstico socio-económico y relevó la problemática tecnológica de las

cadenas agroindustriales seleccionadas. Identificó las restricciones y requerimientos

de las empresas para mejorar su desarrollo socio-técnico y competitivo. A partir de

ese conocimiento, analizó la conducta y desempeño de las cadenas agroalimentarias

seleccionadas con la finalidad de identificar los patrones tecnológicos y los

determinantes de su dinámica innovadora, así como los principales obstáculos al

proceso de innovación en la industria de alimentos.

Actividad 3: Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva (VTeIC).

 Instaló y aplicó los recursos que posibilitan ejecutar procesos de VTeIC con fuentes

nacionales e internacionales. Estudió el estado de la técnica y tendencias de las

cadenas agroindustriales seleccionadas y, a su vez, seleccionó y analizó segmentos

tecnológicos que constituyen puntos críticos para el desarrollo de estos sectores.

Complementariamente, relevó las capacidades de producción de conocimiento

científico-tecnológico, institucional y formación de recursos humano (RRHH) a nivel

mundial y nacional.

Cada actividad conformó un grupo de trabajo con profesionales de las cuatro

instituciones del consorcio. Estos grupos de trabajo interactuaron además con

diferentes especialistas internos y externos. El Proyecto mantuvo un diálogo fluido

con los actores del sector gubernamental, del sistema científico-tecnológico y del

sector productivo, tanto a nivel nacional como internacional a través de una consulta-

dirigida a expertos-tecnólogos (70), consulta-abierta a expertos (encuesta “Delphi”:

420), encuesta virtual a empresas (180), entrevista presencial en profundidad a

empresas (105), y talleres de trabajo entre los equipos técnicos y especialistas (250).

Este intercambio fue complementado por encuentros de síntesis y validación con el

Consejo Asesor y las instancias de decisión política y equipo técnico del Ministerio.

El trabajo integrado de las tres actividades posibilitó generar los siguientes estudios:

marco conceptual y metodológico del Proyecto; diagnóstico y prospectiva de la

 

7

 

industria alimentaria mundial y argentina al 2030; estado del arte y tendencias de la

ciencia y tecnología del procesamiento de alimentos; incertidumbres críticas de la

agroindustria alimentaria argentina en el contexto mundial; conducta y dinámica

innovadora de empresas en las cadenas agroalimentarias; conducta, dinámica y

patrones tecnológicos de las cadenas agroalimentarias seleccionadas; capacidades

de I+D del sistema agroalimentario y cadenas de valor; marcos regulatorios en la

industria de procesamiento de alimentos; vigilancia tecnológica e inteligencia

competitiva de las cadenas y segmentos tecnológicos seleccionados; y visión

prospectiva de las cadenas agroindustriales seleccionadas al 2030.

Estos 23 estudios se publican en la Serie Documentos de Trabajo del Proyecto.

Estos trabajos constituyen a su vez la base de referencia para fundamentar los

contenidos del documento-síntesis del Proyecto: “Trayectoria y prospectiva de la

agroindustria alimentaria argentina: Agenda estratégica de innovación”.

Cabe resaltar por último que este Proyecto ha servido para avanzar en la

construcción de un modelo de organización y gestión orientado a estudiar la

industria alimentaria argentina con anclaje regional y territorial. A partir de esta

experiencia, es posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional concebido

como un observatorio que articule las actividades en ciencia, tecnología e innovación

con las oportunidades y problemas del desarrollo agroalimentario, buscando

sustentar la formulación e implementación de la política científico-tecnológica

nacional en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Productiva – “Argentina Innovadora 2020” y del proceso de integración del

MERCOSUR y de la región sudamericana.

 

8

 

1. INTRODUCCIÓN

En este documento, en primer lugar se enumeran y describen un conjunto de fuerzas

impulsoras identificadas con incidencia en la dinámica y funcionamiento de la cadena

de olivo. Por último, en base a las mismas se plantean una serie de interrogantes

estratégicos respecto al comportamiento de estos factores a futuro y se construyen

tres escenarios al año 2030 para la cadena a nivel nacional.

Además, se presenta en anexo la metodología de trabajo con los resultados de la

encuesta Delphi, bloque olivo y el proceso metodológico para la construcción de

escenarios posibles.

A continuación se presentan los principales indicadores de la cadena del olivo, a lo

largo del primer decenio del siglo XXI, con el objeto de ubicar en contexto la

producción de la cadena tanto la de aceite de oliva, como la de aceitunas en

conserva. Tomado textualmente de Antuña (2010a) 1 y Antuña (2010b)2.

1.1. Aceite de oliva 2000-2009

− 21,3 % Fue el incremento de la producción mundial de aceite de oliva.

− 323 % Fue el incremento de Jordania y 45% de Argentina.

− 2,88 Millones de t fue la producción mundial en 2009.

− 2,14 Millones de t la producción de la Unión Europea (UE).

− 74,5% De la producción mundial proviene de la U.E.

                                                            

1 Antuña, Juan Carlos. 2010a. Olivo, aceite de oliva: análisis de la situación internacional y exportaciones. Anuario 9a años 2000 a 2009. 1a ed. - Buenos Aires: Ediciones INTA. 2 Antuña, Juan Carlos. 2010b. Olivo, aceitunas de mesa: análisis de la situación internacional y exportaciones. Anuario 9b años 2000 a 2009 - 1a ed. - Buenos Aires: Ediciones INTA.

 

 

9

 

− 41,6% De la producción mundial proviene de España, 18,7% de Italia y

0,56% de Argentina.

− 72,4% De la producción mundial concentran España, Grecia e Italia.

− 16,2% Se incrementó el consumo mundial; 53% en Estados Unidos y

63% en Turquía.

− 65,4% Del aceite de oliva mundial lo consume la UE.

− 23,8% Se incrementaron las importaciones mundiales.

− 500% Fue el incremento de las importaciones de Rusia y 48,5% de los

Estados Unidos.

− 65% De las exportaciones mundiales provienen de la UE.

− 38% De las exportaciones mundiales provienen de Italia.

− 209% Incrementó Argentina sus exportaciones.

− 26,6% De las exportaciones nacionales las realiza Mendoza, 24,5% La

Rioja y el 20,6% Catamarca.

− 50,6% De las exportaciones argentinas tienen como destino Estados

Unidos. En el año 2000 eran sólo el 7%.

− 39,4% Tienen como destino Brasil; en el año 2000 representaban el

87%.

− 46 Países fueron destinatarios de las exportaciones argentinas en el

año 2006; 40 en 2009 y 18 en el 2000.

− 75,2% Del aceite se exporta a granel en el año 2009, en el 2000

representaba el 19%.

− 24,8% Se exporta fraccionado, en el año 2000 representaba el 81%.

 

10

 

1.2. Aceitunas en conserva datos 2000-2009

− 54,5 % Fue el incremento de la producción mundial de aceitunas.

− 253 % Fue el incremento de Egipto, pasando de 85.000 a 300.000 t.

− 29,3 % Fue el incremento de Argentina.

− 73,2 % Se incrementó el consumo mundial.

− 177,8 Millones de U$D exportó el complejo olivícola argentino en 2009.

− 153 % Se incrementaron las exportaciones argentinas de aceitunas.

− 44 % Del volumen exportado del país concentra Mendoza y 35,8 % La

Rioja.

− 40 % Del monto exportado concentran La Rioja y Mendoza cada una.

− 78,8 % Del volumen exportado total tienen como destino Brasil.

− 31 Países fueron destinatarios de exportaciones en 2009. 13 en el

2000.

− 10.700 % Fue el incremento de las exportaciones de aceitunas negras

sin carozo fraccionadas.

− 1.150 % El incremento de exportaciones de aceitunas rellenas

fraccionadas, llegando a 2.000.000 kg

− 1.720 % El de sin carozo de otros tipos fraccionadas, alcanzando

3.500.000 kg

− 23.000 t se incrementaron las exportaciones de aceitunas verdes con

carozo a granel.

− 11.000 t incrementó sus exportaciones la Provincia de La Rioja.

− 17.000 t fue el incremento de Mendoza.

 

11

 

− 85,7 % De las exportaciones de aceitunas rellenas fraccionadas tienen

como destino los Estados Unidos.

− 87,3 % De las aceitunas negras sin carozo fraccionadas se exportan a

Estados Unidos.

− 94,5 % De las aceitunas verdes con carozo a granel se exportan a

Brasil.

− 76% De las aceitunas exportadas a Estados Unidos son fraccionadas.

 

12

 

2. DIAGNÓSTICO DE LAS FUERZAS IMPULSORAS

2.1. Oferta, demanda y consumo global de aceite de oliva (y aceitunas en conserva)

Se refiere a la evolución de indicadores de oferta (principales productores y

exportadores), de demanda (principales importadores) y de consumo de aceite de

oliva y por extensión de aceitunas en conserva, en el mundo.

Del total de 11 millones de hectáreas (ha) de olivos en el mundo, los países europeos

del Mediterráneo (España, Italia y Grecia) poseen el 53% (5,6 millones de ha); los

países africanos del Mediterráneo (Túnez, Marruecos, Libia, Argelia, Egipto) el 27%

(3 millones de ha); los países de Oriente Cercano (Turquía, Líbano, Siria, Israel) el

17% (2 millones de ha). En términos generales estos mismos países son, en ese

orden, los mayores productores de aceite de oliva y aceitunas, los mayores

exportadores y los mayores consumidores (fundamentalmente España, Italia y

Grecia).

Los países del nuevo mundo: Argentina, Australia, Chile, Sudáfrica, Nueva Zelandia

yEstados Unidos producen el 3% restante (IOOC, 2003). Argentina posee 90.100 ha.

Es el 11º productor de aceite (0,7% del total mundial) y exporta el 2,8% (20.000 t). Es

el 4º productor de aceitunas (9,8%) y el 2º exportador mundial de aceitunas en

conserva con el 20% del mercado. Desde 1990 a 2011 la tasa de crecimiento anual

del consumo de aceite ha sido del 3,77%/año.

El consumo per cápita/ año de España, Grecia e Italia con 186 millones de personas

está en 10 litros. Grecia es el país con un mayor consumo per cápita de aceite de

oliva en todo el mundo, con una cifra de más de 26 litros por persona al año; España

e Italia están alrededor de los 14 litros. El del Norte de África y Cercano oriente con

360 millones de personas es de 1 litros Con Túnez, Portugal, Siria y el Líbano, con

cerca de 8 litros. El norte de Europa y América del Norte consumen mucho menos,

alrededor de 0,7 litros. Argentina está en el orden de los 0,15 litros /habitantes/año. El

consumo de China, India e Indonesia con 4.756 millones de personas está en 0,01

 

13

 

litros. La brecha existente entre el consumo de los distintos países indicaría la

existencia de un aumento potencial del consumo mundial en los próximos años.

Los principales países consumidores en 2010, sobre el total de aceite producido,

son: Italia 30%; España 20%; Grecia 9%; USA 8%; Francia 4%; Portugal 2%; Resto

de Europa 5%; Túnez, Marruecos y Argelia con el 2% cada uno; el resto del mundo

con el 16%. De los diez primeros países importadores, tres son productores: Italia

(nº1); España (nº 7) y Portugal (nº 9). El resto de los importadores son no

productores: Estados Unidos, Francia, Brasil, Reino Unido (2º a 5º en ese orden).

Luego Japón (7º) y Canadá (10º). Argentina exporta casi con exclusividad a Estados

Unidos y Brasil.

El resto de los mercados es abastecido principalmente por Italia y España, y en

menor medida Grecia y el resto de los países mediterráneos. El aceite de oliva de

Argentina puede posicionarse a futuro teniendo en cuenta: 1) presencia de montes

masivos monovarietales; 2) alta tecnología de producción de aceitunas y aceite.

Grafico 1: Producción-Consumo de aceite de oliva

Fuente: Dirección Nacional de Programas de Desarrollo Regional. Ministerio de Agricultura,

Ganadería y Pesca. 2011

Producción-Consumo de Aceite de Oliva

0.0

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

3,000.0

3,500.0

199

0/91

199

2/93

199

4/95

199

6/97

199

8/9

200

0/1

200

2/3

200

4/5

200

6/7

200

8/9

2010

/11

en

mile

s d

e T

Producción

Consumo

 

14

 

2.2. Oferta de Argentina de aceite de oliva (y aceitunas en conserva) y

consumo interno

Se refiere a la evolución de indicadores de oferta (producción de materia prima y

aceite y aceitunas), demanda, exportación y consumo interno de aceite de oliva y por

extensión de aceitunas en conserva, en Argentina.

Actualmente el consumo aparente total del sector aceitero ronda los 16 kg/hab.año.

El aceite de oliva, con 0,15 kg/hab.año -cerca de 5.500 t-, carece de relevancia sobre

el total de aceite consumido y parecería irreal pensar que en la década de 1940 se

hayan llegado a consumir cerca de 40.000 t de aceite de oliva en el mercado local (4

kg/hab/año). La significativa reducción del consumo interno de aceite de oliva se

debió a las campañas de descrédito que encararon las empresas productoras de

aceites de semilla durante las décadas posteriores a los 60´s. Sin embargo,

últimamente la revalorización del aceite de oliva como producto sano y natural revirtió

la tendencia retractiva en el consumo.

A partir de la Ley 22021 de 1979, la plantación de olivo se incrementó de 20.000 ha a

100.000 ha especialmente en las décadas del 90 y 2000. Esta olivicultura “moderna”

altamente tecnificada produce aceites de alta calidad. Es por ello que en los últimos

años, el consumo interno de aceite de oliva se quintuplicó al pasar de 0,03 kg/hab en

1990 a 0,190 Kg/hab en 2001.

Según datos aportados por el sector privado en el año 2000, las perspectivas del

crecimiento del mercado interno indicaban consumos a futuro per capita del orden de

los 450 g/hab para el año 2006 y de cerca de 700 g/hab para el 2010. Ambos

pronósticos no se cumplieron, presentándose consumos menores en todos los

casos.

Según el relevamiento que la Dirección de Industria Alimentaria, del Ministerio de

Agricultura, Ganadería y Pesca, realizó con el sector industrial, en la campaña

2004/05, con una producción de aceite de oliva cercana a las 25.000 t, muchas de las

 

15

 

empresas aceiteras volcaron aceites al mercado interno. La mayor oferta mundial de

aceite de oliva está provocando una reducción de los precios mayoristas y por lo

tanto de los productos fraccionados, con lo cual el consumo interno se recupera

lentamente. Según datos del periodo 1990/1-2007/8 y estimaciones del año 2008,

realizadas por el Consejo Oleícola Internacional (COI) la producción de aceituna en

conserva en Argentina aumentó de 30 a 95 mil toneladas (200%), de las cuales 60 mil

toneladas corresponden a la década 1998/2008.

Las exportaciones aumentaron de 20 a 86 mil toneladas (300%) y un promedio de 50

mil toneladas para la década 1998/2008. El consumo promedio nacional es de 15 mil

toneladas anuales. En el caso del aceite de oliva, los datos de la misma fuente y para

el mismo periodo muestran que la producción aumentó de 8 a 25 mil toneladas

(200%), siendo el mayor incremento a partir de 2002.

Las exportaciones aumentaron de 4 a 18 mil toneladas (350%), manifestándose este

crecimiento principalmente a partir del 2004. El consumo promedio nacional fue de

5,42 mil toneladas por año.

Será necesario realizar campañas para incentivar el consumo desde la óptica de la

dieta mediterránea, y la vida sana. En Mendoza se acaba de inaugurar en Bodega

Zuccardi el primer restaurante temático del olivo, siguiendo los principios ya

establecidos del enoturismo que tantos buenos resultados ha dado.

El volumen de la producción exhibió en los doce años que van de 2000 a 2011 un

incremento del 239,0 % en la elaboración de aceite de oliva y 89,7 % en el de

aceitunas de mesa.

Se exporta el 90% del aceite de oliva y el 70% de las aceitunas. El mercado interno

consume el 10% y el 30% respectivamente.

Para Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja, el total de exportaciones de

aceitunas en conserva fue en el año 2007, 88.559 toneladas, por un valor de

118.056.751 dólares. El 85% (75.382 toneladas y un valor de 102.837.462 dólares)

 

 

fuero

semi

Fue

En lo

alcan

camp

Se g

inglé

creci

camp

El va

regis

camp

En e

prod

prod

on aceituna

ielaboradas

Grafi

ente: Direcci

o que respe

nzaron un v

paña de 20

generaron e

és Free On

imiento del

paña anteri

alor unitari

strando un

paña 2009.

el contexto

uctores, se

uctor de ac

as en cons

s.

co 2: Evolu

ón Nacional

ecta a las e

volumen de

00 de 146,1

en dicho pe

Board, fran

157,0% re

or.

o correspo

increment

internacion

eguido de

ceite de oliv

serva elabo

ución del vo

de Program

Ganad

exportacion

e 85.324 to

1% y de un

eríodo divis

nco a bord

especto al m

ondiente a

to de 4,4%

nal Argentin

Estados U

va, con el 0

oradas y el

olumen de p

as de Desar

dería y Pesca

nes de ace

oneladas, re

6,6% resp

sas por US

o) alcanzan

mismo perío

las ventas

% respecto

na se posic

Unidos, Ch

0.7% de la

15% fuer

producción

rollo Region

a.2011

itunas de m

egistrando

ecto a la ca

S$ 131,6 m

ndo un nue

odo de 200

s 2010 asc

o el año 2

ciona como

hile y Aust

producción

ron aceitun

- en tonela

al. Ministerio

mesa en 20

un increme

ampaña 200

illones FOB

vo récord h

00 y un 15,0

ciende a U

2000 y 7,9

uno de los

ralia. Arge

n mundial y

as en con

adas -

o de Agricult

010, las mi

ento respec

09.

B (por sigla

histórico co

0% respect

U$S 1.542

9% respec

s nuevos p

ntina es e

y participa c

16

serva

tura,

smas

cto la

as en

on un

o a la

FOB,

cto la

países

l 11º

con el

 

 

2.8%

de a

expo

Gr

Fue

Graf

Fue

% del come

aceitunas d

ortador de a

rafico 3: Ev

ente: Direcci

ica 4: Evolu

ente: Direcci

ercio interna

de mesa co

aceitunas de

olución de

ón Nacional

ución de las

ón Nacional

acional de

on el 9,8%

e mesa, co

las exporta

de Program

Ganad

s exportacio

de Program

Ganad

aceite (19.0

% de la pro

n el 20% de

aciones de a

2011

as de Desar

dería y Pesca

ones de ace

2011 -

as de Desar

dería y Pesca

000 t). Es e

oducción m

el comercio

aceite de o

rollo Region

a. 2011

eitunas de

rollo Region

a. 2011

el 4º país p

mundial, sie

o mundial (I

liva – Año 2

al. Ministerio

mesa – Año

al. Ministerio

productor (9

endo el 2º

OC, 2009-1

2000 – 1ª Tr

o de Agricult

o 2000 – 1ª

o de Agricult

17

9,8%)

país

10).

rim

tura,

Trim

tura,

 

18

 

2.3. Producción agrícola

Se refiere a las posibilidades de cambio y evolución en las principales tecnologías de

los sistemas de producción (variedades y pies); manejo de cultivo, control de plagas

y malezas, prácticas culturales, que puedan hacer sustentable la producción olivícola.

Argentina cuenta con una superficie total de 115.000 ha con olivos, de las cuales

unas 80.000 ha (70%) corresponden a plantaciones de alta densidad manejadas con

las más avanzadas técnicas de cultivo. Llevado a plantas, esto representaría un total

cercano a los 30 millones de ejemplares de distintas variedades3.

Cuadro 1: Distribución en 2010 de la superficie con olivos, por Provincia:

Fuente: Olivae 114 (2010)

La olivicultura tradicional argentina se efectuaba en marcos en damero a 10 x 10 m, a

excepción de los montes de bordura, con una, dos o tres variedades principales y un

número variable de polinizadoras. El sistema de riego era por inundación y la poda a

varios brazos principales.

La implementación de la Ley de Diferimientos, (Ley 22.702) dio origen a la

incorporación de nuevo material genético, acompañado por la adopción de tecnología

acorde en prácticas de plantado, cultivo, conducción, fertilización y riego. El resultado                                                             

3 Olivae 114, 2010.

PROVINCIA SUP. (ha)

Catamarca 31.400

La Rioja 29.900

Mendoza 14.000

San Juan 18.600

Córdoba 5.470

Buenos Aires 1.800

TOTAL 101.170

 

19

 

son plantaciones de alta densidad (330 plantas/ha) en bloques monovarietales, con

una o dos polinizadores que no representan más del 15% del total de la plantación.

Las plantas son conducidas con un pie central único con sistema monocono o vaso

simple, buscando obtener plantas adaptadas a la cosecha mecánica, regadas con

sistemas de goteo y fertirrigación. En todos los casos se buscó facilitar las labores de

cultivo, en especial la cosecha mecánica.

En lo que respecta a la cosecha, se prevé que al menos la mitad de la aceituna

aceitera se recolecte en forma mecánica, utilizando maquinaria tipo cabalgante con

rodillos peinadores. A tales efectos empresas como Jacto de Brasil vienen realizando

desarrollos específicos para las condiciones de cultivo en Argentina.

La tendencia en la plantación indica una gran concentración productiva de la nueva

olivicultura en torno a pocas variedades: el 33% corresponde a arbequina y el 24% a

manzanilla (de la cual el 50% corresponde al tipo Manzanilla aceitera). Entre las

restantes son de destacar Coratina, Barnea y Frantoio, dependiendo de la región

considerada.

Sin lugar a dudas la concentración en torno de cinco o seis variedades brindará a

nuestro país una masa crítica de aceites varietales de excelente calidad que le

permitirá a las empresas insertarse en un mercado cada vez más exigente. Puede

señalarse que Argentina cuenta con la capacidad de competir con Cataluña en la

producción de arbequina, con Apulia en la coratina, con Jaén en la Picual, con Sevilla

en la manzanilla y con Israel en barnea.

Para determinar el costo de producción de la aceituna aceitera deben considerarse

por separado el sistema de manejo tradicional y el moderno.

En el caso del sistema tradicional el costo de producción ronda los 80 US$/t de

aceituna para un rendimiento promedio de 4-5 t/ha, que corresponde a 400 US$/ha.

Este sistema implica un monte puro de olivos con plantas a 10X10 en marcos puros

con algunas plantas faltantes (la situación normal es de 80 plantas/ha), en el que las

 

20

 

prácticas culturales se limitan a una reparación anual de las acequias, 6-7 limpiezas

anuales de los montes y alguna práctica de poda.

En contraposición, en un sistema moderno con marcos de montes puros de 250 a

330 plantas/ha, el costo operativo anual ronda los 900 a 1200 US$/ha, lo que

representa un costo promedio de 105 US$/t de aceituna cosechada (rendimiento

considerado 10 t/ha). El costo es mayor en el sistema moderno debido a que incluye

tratamiento químico, fertilizaciones y podas, labores culturales que normalmente no

se realizan en el sistema tradicional.

En Argentina se incrementará la superficie implantada de olivos en nuevas áreas

olivícolas agroecológicamente más aptas. Por otra parte se producirá la pérdida o

abandono de explotaciones en importantes zonas olivícolas debido a problemas

productivos relacionados con la mala localización geográfica de los emprendimientos,

fundamentalmente en zonas con heladas invernales que producen mermas cíclicas

de la producción, fenómeno denominado “vecería” por el hecho de que las plantas

producen “a veces”.

También se ha dado que las variedades implantadas, en especial la cultivar

Arbequina, dan aceites que no cumplen con los requisitos de relación de genuinidad

establecido por el Comité Olivícola Internacional (COI) al presentar una relación

oleico/linoleico que se ve afectada por las altas temperaturas especialmente en

Catamarca y La Rioja. Esto ha sido el resultado de plantaciones sin el necesario

estudio tecnológico de áreas agroecológicas, que hoy sí lo está realizando el INTA.

Hay que considerar también que todas las nuevas plantaciones se hacen sobre áreas

de secano semidesérticas en donde el cultivo sólo se puede realizar con irrigación

artificial. Estas nuevas áreas agroecológicas no disponen de riego superficial

proveniente de cursos de agua. Por lo tanto el agua necesaria deberá provenir de

pozos subterráneos. Esto pone en la mesa el tema ambiental (extracción minera de

los acuíferos y su eventual y probable contaminación), así como el costo energético

del bombeo y la distribución por sistemas presurizados. Hoy día tanto en Catamarca y

 

21

 

La Rioja se presentan problemas con la falta de energía necesaria para movilizar el

agua de los pozos y a través de los sistemas de riego.

2.4. Balance entre mano de obra y ayudas mecánicas en tareas críticas

Se refiere a la evolución de la oportuna disponibilidad de mano de obra (en el

momento requerido), en cantidad, y de calidad (capacitada) en condiciones legales

(en blanco), equitativas de género (acceso, puestos de trabajo, salario y beneficios

sociales) y sin mano de obra infantil, y la introducción de ayudas mecánicas, que

puedan balancear esta situación.

Un importante cuello de botella de la producción olivícola hoy y en el futuro es la

mano de obra (oportunidad, calidad y cantidad) y su costo. El incremento del trabajo

registrado por el creciente control por parte del estado, y la necesidad de que el

personal realice sus tareas de acuerdo a normativas sanitarias y ergonométricas,

necesariamente llevará a la proliferación de todo tipo de desarrollo de ayudas

mecánicas para la realización de las tareas de poda y cosecha fundamentalmente,

que impactarán sobre la seguridad, la calidad del trabajo y la mayor productividad.

Correlativamente se fomentará la ayuda financiera para las PyME, para la adquisición

de ayudas mecánicas, especialmente para poda y cosecha. Del 2003 al 2011 el

porcentaje del gasto de cosecha sobre el total de los gastos del cultivo pasó del 14%

al 40%.

Hay una realidad, sin ayudas mecánicas la cosecha de las 100.000 ha de olivo

implantadas no se podrá realizar.

Por ello las ayudas mecánicas, lejos de eliminar cantidad de mano de obra, la van a

complementar y jerarquizar, ya que los aumentos de productividad generados, la

oportunidad de las labores realizadas (en tiempo y forma), generarán una sinergia en

donde mano de obra más calificada, con manejo de las ayudas mecánicas, podrán

levantar todas las cosechas, en un ambiente de trabajo en blanco y más propenso al

mantenimiento de mayores estándares de seguridad, y calidad.

 

22

 

La producción de aceitunas es una de las principales fuentes de contratación de

mano de obra transitoria en las provincias de Cuyo y el NOA. Esta actividad

productiva demanda una gran cantidad de jornales para las tareas de poda y cosecha.

Teniendo en cuenta que aproximadamente existen en Argentina 60.000 ha de olivares

modernos (intensivos) (2007), se requieren 400.000 jornales al año para poda. Para la

cosecha, la demanda real es de aproximadamente 1.350.000 jornales al año,

representando 14.440 puestos de trabajo durante los 90 días de la campaña

productiva. Se debe considerar además, la contratación de técnicos, capataces y

administrativos-contables para las empresas.

La incorporación de tecnología de cosecha posibilita una reducción significativa del

costo medio de la cosecha. Cabe aclarar que de no contar con tecnología de cosecha

la producción de aceituna aceitera presentaría serios problemas de logística debido a

la cantidad de jornales involucrados.

Para la campaña de 2010 la cosecha manual tuvo un costo de alrededor de 0.20 $/kg

(0.07 US$/kg) mientras que la mecánica 0.15 $/Kg (0.05 US$/kg). Para la campaña

2012 estos valores fueron, para la cosecha manual 0.70 $/kg (0.14 US$/kg) mientras

que la mecánica 0.15 – 0,25 $/Kg (0.05 US$/kg).

La fuerte presión gubernamental para el empleo registrado, hace que las principales

etapas del cultivo (poda y cosecha) tiendan a mecanizarse. Un importante cuello de

botella de la producción olivícola hoy y en el futuro es la mano de obra (oportunidad,

calidad y cantidad) y su costo. El incremento del trabajo registrado por el creciente

control por parte del estado, y la necesidad de que el personal realice sus tareas de

acuerdo a normativas sanitarias y ergonométricas, necesariamente llevará a la

proliferación de todo tipo de desarrollo de ayudas mecánicas para la realización de las

tareas de poda y cosecha fundamentalmente, que impactarán sobre la seguridad, la

calidad del trabajo y la mayor productividad. Correlativamente se fomentará la ayuda

financiera para las PyME, para la adquisición de ayudas mecánicas, especialmente

para poda y cosecha. Del 2003 al 2011 el porcentaje del gasto de cosecha sobre el

total de los gastos del cultivo pasó del 14% al 40%.

 

23

 

2.5. Industrialización para la producción de aceite y de aceitunas en conserva

Se refiere a la evolución de las tecnologías para la obtención del producto. El estado

del arte a nivel de la industria.

La provisión de materia prima es una de las limitantes más importantes para el

desarrollo de la agroindustria.

La ventaja de nuestro país no radica tanto en los volúmenes de aceite de oliva

producidos sino en la posibilidad de producir aceite de excelente calidad, lo cual

permitiría ubicarnos en un lugar de relevancia en el contexto mundial. Esto se debe a

la sinergia positiva resultante de la suma de economía de escala con incorporación de

la mejor tecnología de industrialización disponible en el mundo.

Cuadro 2: Capacidad instalada y número de fábricas de aceite

1994 1995 1996 1997 1998 2000 2004 2011

Número de

almazaras

27 29 35 46 59 -- 83 100

Capacidad

productiva

18.000 20.000 27.000 43.000 50.000 60.000 71.000 85.500

Fuente: Dirección Nacional de Alimentación. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (*) Valor teórico potencial, medido en toneladas de aceite para una campaña de 120 días y un

rendimiento en aceite del 16%.

En la medida que las plantaciones modernas comenzaron a producir, el centro de

industrialización se fue desplazando a la región norte del país. En 2011, hay 100

líneas de elaboración con una capacidad instalada de 420.000 t de procesamiento de

materia prima, unas 6.000 t/día para una campaña de 70 días. Actualmente se

procesan 130.000 t lo que da una capacidad ociosa de 290.000 t.

El aumento de la capacidad de producción fue acompañado por 3 cambios en el

proceso en sí mismo:

 

24

 

• Cambio del sistema de extracción de 3 fases por el de dos fases, con el

consiguiente ahorro en el uso de agua.

• Aumento de la capacidad individual de las líneas de proceso.

• Mejora en las instalaciones de almacenamiento de aceite.

La extracción del aceite de oliva virgen se hace hoy día, fundamentalmente por dos

métodos: presión (sistema tradicional discontinuo) y centrifugación (sistema

continuo). No obstante, previamente se puede intercalar un dispositivo que extraiga

una parte importante del aceite suelto conseguido en el batido: filtración selectiva

(extracción parcial). El principio físico que explica la filtración selectiva es la diferente

tensión superficial (la tensión superficial es la fuerza que mantiene unida las

moléculas de un líquido) del aceite y del agua de vegetación. Así, la tensión

superficial del aceite es menor que la del agua, lo que hace que al poner ambos

líquidos en contacto con los poros de una superficie filtrante, el aceite pase por ellos

pero no el agua, ya que es mayor la fuerza con la que se unen las moléculas de esta

última. Actualmente existen en el mercado dos dispositivos para realizar esta

extracción a escala industrial. El objetivo de ambos no es la obtención de todo el

aceite de la masa, sino sólo de una parte del mismo, el resto se extraerá por otros

sistemas (centrifugación de dos y tres fases).

Una de las ventajas que involucra la incorporación de maquinaria de dos fases es que

el aceite obtenido cuenta con mayor contenido de polifenoles y antioxidantes, por lo

que mejora sustancialmente su estabilidad en el tiempo, asegurando un período más

prolongado para que el aceite mantenga inalterables sus atributos.

Sumado a la implementación de buenas prácticas de manufactura durante los

procesos de extracción y almacenamiento, esto transformará a la Argentina en uno

de los principales países productores del mundo por la calidad de los aceites.

La mejora en la calidad de los depósitos fue otro de los cambios protagonizados por

el sector industrial. De esta forma los nuevos emprendimientos disponen de salas de

depósito con aislación térmica y tanques de acero inoxidable. Asimismo, se

 

25

 

incorporaron inyectores de nitrógeno gaseoso para evitar la oxidación de los aceites.

Argentina cuenta hoy con algunas de las mejores salas de depósitos del mundo.

La producción de aceitunas en conserva, posee características diferenciales con

respecto a la producción de aceite. Mientras que las fábricas de aceite de la

olivicultura moderna, son específicas para la obtención de este producto, las fábricas

conserveras son multiproducto, y generan toda una gama de preparados en conserva

de aceituna y de otros en general hortícolas: pasta de aceitunas, aceitunas de

diferentes tipos – verdes, negras griegas y californianas, rellenas con distintos

rellenos, pickles, pepinitos, chucrut, otros encurtidos. En estas fábricas es mayor la

brecha para la incorporación de tecnología, ya que muchas presentan estructuras

industriales antiguas y obsoletas en tecnología. Falta introducir procesos continuos,

en las fermentaciones y el envasado. Falta tecnología en el tipo de envase,

etiquetado, llenado, cerrado. En la logística de comercialización y distribución, tanto

en mercado interno como en la exportación.

2.6. Tecnologías dirigidas a mejorar la calidad del producto y el agregado de valor

Se refiere a la evolución de las tecnologías de calidad del producto, tanto intrínseca

como extrínseca. Cuando hablamos de calidad intrínseca del producto, nos referimos

a protocolos de calidad que permitan la genuinidad del aceite en concordancia con

las normas nacionales (CAA) e internacionales (CODEX y COI). Fundamentalmente las

relaciones entre las fracciones oleico/linoleico, variable entre las distintas variedades.

Cuando hablamos de calidad extrínseca del producto nos referimos a: atributos,

trazabilidad, inocuidad, etc. También se debe tomar en cuenta la calidad de los

procesos: BPA y orgánicos a campo, BPM en industria, y sistemas HACCP. También

sistemas de gestión de la calidad: normas de la familia ISO.

En el caso de Argentina, tradicionalmente los dos principales clientes eran Brasil y el

mercado interno, ambos demandantes de un producto que a nivel internacional

estaba ubicado ¨en los límites de aptitud para el consumo humano¨. Esto no quiere

decir que no sea inocuo, sino que cuenta con defectos muy marcados cuando se lo

compara con la norma vigente en otros países productores y comercializadores.

 

26

 

Al analizar el aceite tradicional argentino empleando el protocolo establecido por el

Consejo Oleícola Internacional (COI), se llega a la conclusión de que la gran mayoría

de los aceites nacionales eran vírgenes por propiedades físicas y químicas, pero

defectuosos por valoración sensorial. Esto los torna no aptos para la comercialización

directa, siendo necesario someterlos a un proceso de refinación, fundamentalmente

desodorización, para poder comercializarlos. El aceite de oliva nacional que se

producía a principios de la década de los noventa, contaba con dos defectos muy

marcados: atroje y borras; el primero desarrollado por una fermentación de la

aceituna en pila, y el segundo por la descomposición de los residuos sólidos y el

agua de las bases de los depósitos. Esta combinación de defectos le otorgaba al

aceite argentino el sabor característico que identificaban el consumidor nacional y el

brasileño. El primero de los defectos se debe a que los industriales pagan la materia

prima por porcentaje de aceite y no por calidad, y el segundo por un mal manejo de

las condiciones de almacenamiento.

En la campaña 2002/03 se estima que cerca del 70% estuvo libre de defectos o

contaba con defectos leves que lo ubicaban dentro de la categoría de aceites extra

vírgenes o virgen fino. En los últimos 10 años este proceso ha mejorado en forma

creciente y sostenida, llegando al 90%.

El control de la calidad de aceitunas y aceites, y por consiguiente su trazabilidad

usando tecnología NIR será de uso corriente en toda la industria del aceite.

La espectrometría en el infrarrojo cercano (NIR) ha demostrado ser muy útil para

estos propósitos ya que permite abarcar tanto la caracterización del fruto (la

aceituna), como la del aceite elaborado. La aplicación de esta tecnología permite

caracterizar y clasificar el aceite en el momento que se está produciendo, de acuerdo

a criterios de calidad y/o composición, y en lotes tan pequeños que hace de ésta una

herramienta imprescindible para poder hablar de una auténtica trazabilidad en el

proceso de elaboración del aceite de oliva virgen en almazara. Existen equipos que

pueden realizar escaneos espectrales a alta velocidad, como son los basados en la

tecnología AOTF (Acousto-Optic Tunable Filter) de Brimrose distribuidos por

 

27

 

TECNILAB y capaces de realizar 200 disparos en tan sólo ocho segundos como

promedio, en el rango de 1100 – 2300 nm a una velocidad 16000 frecuencias por

segundo. Estos equipos permiten el análisis y la caracterización del aceite en flujo

continuo, pudiendo disponer así de manera instantánea de información fidedigna

para clasificar, seleccionar o etiquetar un lote de aceites o la partida de aceitunas de

las que proviene. El control de producción en almazara también puede verse

beneficiado con la implantación de tecnologías NIR ‘high speed’ de BRIMROSE

mediante la utilización de un equipo de la gama Luminar para escanear on-line el

aceite a la salida del decantador centrifugo horizontal. Se ha podido diseñar,

mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, una red neuronal capaz de

predecir la pérdida de grasa en los orujos con más antelación que el análisis NIR

tradicional por filtros y sin necesidad de los complicados montajes de muestreo

basados en tornillos sin fin que estos precisan.

2.7. Marco legal e institucional

Se refiere a la legislación y la institucionalidad que promueve retarda el cultivo y la

industria.

Como antecedente histórico de legislación, se puede citar la Ley 11643 de Fomento a

la Olivicultura, sancionada en 1932. Esta Ley intentó fomentar el cultivo, habida

cuenta del alto consumo de aceite de oliva y aceitunas que había, impulsado por la

gran cantidad de inmigrantes españoles e italianos, como forma de sustituir

importaciones. Sin embargo el lento proceso de crecimiento de los olivares impulsó a

la plantación de éstos intercalados con viñedos, con la lógica de balancear la

rentabilidad, y muy pocos montes fueron puros. Esto produjo una merma en la

producción de ambos cultivos. Y la producción aceitera no remontó como debía. En

la década de 1960, la irrupción de los aceites de semilla, eliminaron casi por

completo el consumo de aceite de oliva.

El “Acta de reparación histórica” firmada el día 25 de agosto de 1973, entre el

Gobierno Nacional de la República Argentina y las Provincias de Catamarca, La Rioja y

 

28

 

San Luis, es un antecedente a la Ley Nº 22.702 de Desarrollo Económico y su

Implementación. Esta Ley es la comúnmente denominada de “Diferimientos

impositivos”.

Con el dictado de la Ley de Convertibilidad (estabilidad monetaria), el diferimiento

impositivo contemplado en el marco de la Ley 22.702 de 1982, a partir de mediados

de los noventa pasa a ser tenido en cuenta por los inversores como una

extraordinaria fuente de financiación al excluirse el componente inflacionario. Se

suspenden todas las cláusulas o mecanismos indexatorios, entre ellos el previsto

para la devolución del diferimiento de impuestos. Tal es así que esta franquicia fiscal

se transforma en una excelente herramienta de financiación de nuevas inversiones,

un crédito sin intereses ni actualizaciones, en pesos y a muy largo plazo. Este hecho

va a reanimar el marco institucional definido en esta última Ley y tendrá efectos muy

importantes para la localización de nuevos emprendimientos agropecuarios en las

provincias involucradas, en especial destinados a la producción de aceituna como

materia prima para el sector agroindustrial.

Además del régimen de diferimientos de impuestos nacionales, se dispusieron una

serie de exenciones impositivas particulares, a saber: la Ley de Estabilidad fiscal y

promoción de inversiones para empresas agropecuarias N° 5.020, que dispuso

beneficios sobre los impuestos inmobiliario, ingresos brutos y sellos; la Ley Nacional

de Inversiones para Bosques Cultivados N° 25.080, que exime de impuestos

inmobiliarios, de ingresos brutos y sellos a este tipo de actividades; el Convenio de

Competitividad del Sector Vitivinícola, que dispone la eximición del impuesto sobre la

renta mínima presunta, además de contabilizar como crédito fiscal IVA los pagos de

los aportes patronales al sistema previsional; y el Convenio de Competitividad para el

Sector Algodonero, que dispone los mismos beneficios que para el sector vitivinícola.

Con los antecedentes arriba mencionados el Gobierno Nacional elaboró la

denominada Ley Nacional de Desarrollo Económico cuyo número es el 22.702 y el

decreto reglamentario número 3.319, del 28 de diciembre de 1982.

Las condiciones que impone la Ley son las siguientes:

 

29

 

Deducciones fiscales. En su artículo primero se establecen los porcentajes

deducibles a los que se podrán acoger ciertas inversiones efectuadas bajo las

condiciones de elegibilidad recogidas en la propia Ley. Así, podrán deducirse de la

materia imponible del impuesto a las ganancias o del que lo complemente o

sustituya:

El cien por cien de la cantidad resultante por diferencia entre los valores

correspondientes a la existencia de hacienda hembra vacuna, porcina, caprina

y ovina, antes y después de la inversión acogida a la Ley.

El cien por cien de las cantidades invertidas en maquinaria agrícola; en

tractores y acoplados de uso agrícola; en elementos de tracción y transporte

en equipos de lucha contra incendio; en instalaciones y equipos de

refrigeración, electrificación o inseminación artificial en galpones, silos,

secadores y elevadores de campaña; en alambrados, cercas, mangas,

bañaderos, corrales y básculas; en aguadas, molinos, tanques, bebederos,

represas, pozos, bombas y motores para extracción de agua o para

canalización y sistematización para riego. Las deducciones serán procedentes

cuando se efectúen en bienes nuevos.

El cien por cien de las cantidades invertidas en praderas permanentes y

plantaciones perennes, en cortinas vegetales contra vientos; en reproductores

machos bovinos, porcinos, caprinos y ovinos.

El cien por cien de las cantidades invertidas en la vivienda única construida en

el establecimiento; en trabajos de desmonte, rozaduras, nivelación y fijación

de médanos.

Otro beneficio para las empresas que se acojan a esta Ley es que podrán

deducir hasta el cincuenta por ciento de las cantidades abonadas en

concepto de sueldos, salarios, jornales, honorarios y mano de obra por

servicios.

 

30

 

Como resultado de todas estas medidas de legislación, se desarrolló en forma casi

explosiva el cultivo de la nueva olivicultura (caracterizada por explotaciones de gran

superficie, por montes monovarietales, sistemas densos de plantación, paquetes

tecnológicos de riego presurizado, manejo de canopia para poda y cosecha

mecanizadas, etc.). Esto triplicóla superficie histórica de plantaciones olivícolas y

trasladó el eje histórico de Mendoza – San Juan, a Catamarca, La Rioja y San Juan.

Mendoza no fue beneficiada por esta Ley. La superficie pasó en un decenio de

30.000 ha a más de 100.000ha. Es importante señalar que no toda la nueva superficie

ha sido implantada en zonas agroecológicas apropiadas, lo que ha llevado a que

mucho montes hayan tenido problemas graves de producción en general por sufrir

heladas invernales que impiden la fructificación.

Hoy los organismos técnicos, fundamentalmente INTA y Universidades, están

estudiando las áreas agroecológicas que mejor se adaptan al cultivo del olivo.

2.8. Aprovechamiento de los residuos

Se refiere a la evolución de los parámetros de los residuos producidos por la

agroindustria y su posible aprovechamiento industrial, para lograr una producción

más sostenible desde el punto de vista ambiental, incluyendo la certificación

ambiental con pautas de producción más limpia, etc.

Los principales residuos producidos por la industria son: en el aceite el alperujo; en la

aceituna, líquidos con ácido láctico producto de las fermentaciones.

El alperujo, un subproducto de las almazaras durante la extracción de aceite de oliva,

es la mezcla de: aguas de vegetación o alpechines; partes sólidas de la aceituna,

como el hueso, el mesocarpio y la piel; y restos grasos. Se define como todo aquello

que resta de la aceituna molturada si eliminamos el aceite de oliva. El alperujo surge

de los nuevos sistemas de molturación de centrifugación de dos fases. Supuso una

revolución puesto que es un nuevo subproducto de las almazaras con humedades

muy altas (55-65%) y es de difícil manejo. Las orujeras se han adaptado a la

recepción de este nuevo subproducto y aprovechan su aceite restante bien a través

 

31

 

de una nueva centrifugación o mediante su extracción química con disolventes. Este

aceite extraído, será aceite de aceituna de orujo refinado (Art 536 CAA). Tras la

extracción del aceite aprovechable, el remanente de alperujo desgrasado es aún

aprovechable usando técnicas de cogeneración energética o el compostaje para su

uso como abono orgánico.

En la actualidad hay plantas energéticas en el mundo (en España hay dos) que utilizan

el alperujo para generar energía eléctrica. El compostaje de alperujo se realiza

mediante un proceso biológico controlado que transforma los restos orgánicos,

produciendo un humus estable. Las temperaturas elevadas que se alcanzan en el

proceso eliminan microorganismos patógenos y semillas de malezas consiguiendo

un producto estable y estéril, aplicable como abono o sustrato: el compost. La

aplicación del compost de alperujo como enmienda orgánica en el olivar permite

retornar al suelo los nutrientes extraídos con la cosecha, del modo más sostenible en

términos ambientales y económicos. De este modo se cierra el ciclo en el territorio

con el menor gasto energético.

Para ello se deberá establecer una legislación para el tratamiento de residuos

derivados de la industria aceitera (alperujos) y de la conservera y su reutilización en

industrias conexas. Se deberá extender el uso de la biotecnología para

descontaminar alperujos. Se recuperarán polifenoles antioxidantes de la industria del

aceite y ácidos lácticos de los residuos de la industria conservera. Se compostarán

los residuos sólidos para usos diversos.

2.9. Rol de los sectores públicos y privados en el desarrollo científico y tecnológico

Se refiere a la evolución de los niveles relativos de inversión de los sectores públicos

y privados y de las fuentes y fondos de apoyo a la investigación y a la innovación

(iniciativa privada, mecanismos competitivos, fuentes públicas, fuentes

internacionales y alianzas público-privadas).

 

32

 

La aplicación de la Ley 22.702, produjo una explosión de plantaciones y fábricas de

plantas de aceite. En todos los casos se introdujo la última tecnología existente en el

mundo. Hubo aciertos y desaciertos, como en todo proceso explosivo. Lo cierto es

que los organismos de ciencia y técnica, no acompañaron este proceso. Se

incorporaron, con una demora de unos 10 años. Recién ahora el INTA y muchas

Universidades del oeste argentino han tomado o en algunos casos retomado líneas

de investigación en el tema olivo: estudios de adaptación agro climática del olivo a

nuevos ambientes; estudio de variedades y su relación con la producción de aceites

y aceitunas; estudios de manejo de cultivo: riego, fertilización, prácticas culturales,

poda y cosecha. La mecanización de las tareas con la introducción y posterior

fabricación de máquinas podadoras y cosechadoras, corrió más por cuenta de

empresas privadas, necesitadas de solucionar la falta de mano de obra ante la puesta

en producción de montes extensivos. La investigación en los procesos y maquinarias

industriales todavía viene más retrasada.

El Estado deberá tener un rol protagónico, promoviendo investigaciones en las líneas

priorizadas para la producción primaria y la industrialización. Se deberán generar

programas de desarrollo, transferencia y difusión tecnológica para la innovación del

sector privado (que incluye tecnología productiva a campo e industrial, organizativa e

institucional).

 

33

 

3. INTERROGANTES ESTRATÉGICOS Y ESCENARIOS AL 2030

El análisis prospectivo se concreta con la definición de escenarios alternativos para la

cadena del olivo en el horizonte 2030. Para construir estos escenarios se plantean

una serie de interrogantes que deberán responder a las distintas fuerzas impulsoras

(incertidumbres críticas) identificadas.

En la construcción de los escenarios, cuya metodología se presenta en el Anexo 2,

también fueron consideradas una serie de factores macroeconómicos de presencia

actual, que si se mantienen en el tiempo se pueden volver estructurales en el

mediano y largo plazo. Estos factores fueron inflación, tipo de cambio, costos

internos elevados, sobre todo mano de obra, precio internacional constante del aceite

de oliva, e incluso precios en declinación por sobre oferta en la mayor área de

producción, la cuenca del mediterráneo, en crisis económica estructural. Como el

olivo es una planta perenne, el efecto de plantar o no plantar, seguir cuidando o

abandonar los montes termina afectando al mediano y largo plazo, y se vuelven

estructurales. Un monte que no se planta no existe, un monte que se abandona deja

de producir, y un monte que no se cuida, reduce su producción.

Cuadro 3: Desdoblamiento de los interrogantes estratégicos en la cadena del olivo

Incertidumbre

Crítica

Escenario 1:

Seguimos en la

lucha

Escenario 2:

Mal te veo Escenario 3:

Vamos por todo

Interrogante estratégico: ¿Cómo evolucionará la producción, la exportación y el

consumo en Europa? y ¿Cómo operará Europa ante la crisis?

Oferta, demanda

y consumo

global de aceite

de oliva (y

aceitunas en

conserva).

La crisis económica

global que afecta

fundamentalmente

a los países del

hemisferio norte,

producirá cambios

La crisis económica

global que afecta

fundamentalmente

a los países del

hemisferio norte,

producirá cambios

La crisis económica

global que afecta

fundamentalmente

a los países del

hemisferio norte,

producirá cambios

 

34

 

estructurales en las

economías del

mundo. El eje

económico se

desplazará al Asia

Pacífico. Los países

de la cuenca del

Mediterráneo,

principales

productores,

consumidores y

exportadores

(España, Italia y

Grecia),

promoverán sus

exportaciones a

precios bajos, ante

una probable caída

del consumo

interno. El resto de

Europa, Estados

Unidos y Japón

incrementarán

levemente sus

niveles de

importaciones.

India y China,

aunque

consumidores

bajos,

incrementarán sus

importaciones.

estructurales en las

economías del

mundo. El eje

económico se

desplazará al Asia

Pacífico. Los países

de la cuenca del

Mediterráneo,

principales

productores,

consumidores y

exportadores

(España, Italia y

Grecia),

promoverán sus

exportaciones a

precios bajos, ante

una probable caída

del consumo

interno. El resto de

Europa, Estados

Unidos y Japón

mantendrán sus

niveles de

importaciones.

India y China,

aunque

consumidores

bajos,

incrementarán sus

importaciones.

Brasil también

estructurales en las

economías del

mundo. El eje

económico se

desplazará al

Pacífico. Los países

de la cuenca del

Mediterráneo,

principales

productores,

consumidores y

exportadores

(España, Italia y

Grecia), mejorarán

su situación

económica. El resto

de Europa, Estados

Unidos y Japón

incrementarán sus

niveles de

importaciones.

India y China,

aunque

consumidores

bajos,

incrementarán sus

importaciones.

Brasil también

incrementará sus

importaciones.

 

35

 

Brasil también

incrementará sus

importaciones

incrementará sus

importaciones.

Interrogante estratégico: ¿Podrá Argentina proveer aceitunas en cantidad y calidad a

la industria para promover un desarrollo sustentable del mercado interno y externo?

Consumo interno

y capacidad de

exportación

argentina de

aceite de oliva (y

aceitunas en

conserva).

Argentina tiene

problemas con la

provisión de materia

prima y existe

capacidad ociosa en

las fábricas. Es difícil

mantener mercados

diversificados.

Situación amesetada

de precios y

consumo. Se intenta

compensar la

merma en las

exportaciones con

promociones del

consumo local.

Argentina no logra

superar el

problema de la

materia prima.

Existe una gran

capacidad ociosa

en las fábricas, que

se tornan

obsoletas por falta

de inversiones. Se

estanca la

producción y la

exportación. Se

vuelve a los

mercados más

tradicionales:

Estados Unidos y

Brasil. Se presenta

una situación de

baja producción y

consumo.

Argentina se afianza

en el mercado

internacional con

productos

diferenciados y de

calidad. Se plantea

una estrategia

global de ventas a

granel (Asia) y otra

regional (América)

de aceites

fraccionados y

conservas

especiales. Se

realizan campañas

de promociones

internas para

aumentar el

consumo de aceite

de oliva.

Interrogante estratégico: ¿Podrá Argentina mantener y aumentar en forma

sustentable y con equidad la producción olivícola?

Evolución de la

estructura

productiva y del

cambio

Existen problemas

productivos en los

emprendimientos

grandes. Los

Se registra

abandono de

explotaciones

grandes. Los altos

Se incrementa la

producción y los

nuevos modelos de

cultivo tienen

 

36

 

tecnológico en la

producción

olivícola.

productores PyME

abandonan la

actividad por

problemas de

rentabilidad y usos

alternativos de la

tierra.

costos internos

detienen nuevos

emprendimientos.

Los productores

PyME abandonan

la actividad.

producciones más

estables. La

pequeña y mediana

producción logra

ocupar un

segmento del

mercado interno.

Interrogante estratégico: ¿Logrará Argentina un balance entre la introducción de

ayudas mecánicas y el incremento / mantenimiento de la cantidad, disponibilidad y

calidad de la mano de obra, con aumentos de la productividad y con equidad social?

Balance entre la

mano de obra y

ayudas

mecánicas según

escala de

producción.

La introducción de

ayudas mecánicas,

envases y la

capacitación del

personal en las

PyME es parcial.

Son erráticas las

políticas activas

para sostener

procesos de

inversión

tecnológica. Se

incrementa la

brecha entre

grandes y PyME.

No se introducen

ayudas mecánicas

en los productores

PyME. Faltan

políticas activas

para sostener

procesos de

inversión

tecnológica y de

promoción de

empresas de

servicios para poda

y cosecha. La

brecha entre

grandes y PyME se

incrementa.

La introducción de

tecnología aumenta

la productividad de

la mano de obra. Se

implementan

políticas activas

para sostener los

procesos de

inversión en

tecnologías. Se

promueven

empresas de

servicios para poda

y cosecha.

Interrogante estratégico: ¿Podrá la industria introducir y difundir tecnologías en las

PyME para disminuir brechas con las grandes empresas y asegurar competitividad

sistémica?

Tecnologías de

procesamiento e

La producción

primaria se estanca

La producción

primaria se estanca

El aumento de

producción primaria

 

37

 

incorporación por

los distintos tipos

de empresa.

generando una alta

capacidad ociosa

que atenta contra la

economía de

escala. Los precios

internos se

mantienen altos,

debilitando el

consumo interno y

la exportación. Las

PyMEs no

incorporan nuevas

tecnologías.

y los procesos

industriales

disminuyen porque

las fábricas se

tornan obsoletas

por falta de

inversiones. Tanto

las grandes

empresas como las

PyME se

encuentran en

franco proceso de

desinversión.

de aceitunas

permite que la

capacidad instalada

de alta tecnología

comience a ser

usada produciendo

más aceite a

menores precios

unitarios. Se

implementan

políticas activas

para sostener los

procesos de

inversión en

tecnologías.

Interrogante estratégico: ¿Se podrán mantener altos estándares de calidad en

función de los requerimientos del mercado?

Tecnologías

dirigidas a

mejorar la calidad

del producto y el

agregado de

valor.

Disminuye el ritmo

en la

implementación de

sistemas de

calidad. La

introducción de la

tecnología NIR para

el control de calidad

de aceituna y

aceite, depende de

la capacidad de

cada empresa. Las

políticas públicas

activas para

sostener estos

Las

implementaciones

y certificaciones de

calidad, están en

niveles muy bajos.

No se introducen

nuevas

certificaciones para

el control de

calidad de la

aceituna y el

aceite. Faltan

políticas públicas

activas para

sostener estos

El incremento de la

exportación de

aceite y aceitunas

preparadas, obliga a

certificar calidad de

producto y

procesos (BPA,

BPM, HACCP,

otras). Se introduce

la tecnología NIR

(Infrarrojo Cercano)

para el control de

calidad de la

aceituna y el aceite.

Se implementan

 

38

 

procesos son

erráticas.

procesos. políticas públicas

para sostener estos

procesos.

Interrogante estratégico: ¿Tendrá el Estado políticas activas para el sector en una

planificación de mediano y largo plazo?

Posibilidad de

consolidación de

los marcos

legales e

institucionales.

Las políticas

públicas de

promoción y

financiamiento de la

innovación

tecnológica, la

integración

horizontal y vertical

de productores, y la

conformación de

empresas de

servicios, son

erráticas.

Las políticas

públicas de

promoción y

financiamiento son

erráticas. La

genuinidad y

calidad del aceite

es controlada en

forma

desarticulada por

una multiplicidad

de organismos

nacionales y

provinciales.

Se consolidan

políticas públicas

de promoción y

financiamiento de

innovación

tecnológica,

integración

horizontal y vertical

de los productores

y conformación de

empresas de

servicios. Se

establecen normas

y control de la

calidad del

producto.

Interrogante estratégico: ¿Qué se hará con las crecientes cantidades de residuos

producidos? ¿Será ésta una industria limpia?

Producción más

limpia y

aprovechamiento

industrial de los

residuos.

La legislación

regula en forma

parcial la calidad del

vertido. No se

realizan mayores

inversiones en el

tratamiento y

reutilización de

Las industrias

vuelcan los

residuos en forma

ilegal

contaminando

cauces y drenes.

Se establece una

legislación para el

tratamiento de

residuos de la

industria. Se

extiende el uso de

la biotecnología

para descontaminar

 

39

 

residuos sólidos y

líquidos.

alperujos. Se

compostan los

residuos sólidos.

Interrogante estratégico: ¿Habrá desde el Estado planes de largo aliento

promoviendo y asegurando la articulación pública-privada de I+D y la extensión?

Rol de los

sectores público

y privado en la

innovación del

sector.

El Estado promueve

la articulación

público-privada del

sistema de

investigación y

extensión. Sin

embargo, las líneas

de financiamiento

son erráticas y

fluctuantes, sin un

plan de mediano y

largo plazo.

El Estado mantiene

un bajo grado de

intervención sin

priorización del

sector.

El Estado asume un

rol protagónico,

promoviendo

investigaciones en

la producción

primaria, la

industrialización, y

el tratamiento de

residuos. Se genera

un programa de

desarrollo,

transferencia

tecnológica y

extensión para la

innovación del

sector.

3.1. Escenario 1: “Seguimos en la lucha”

La crisis económica global que afecta fundamentalmente a los países del hemisferio

norte, producirá cambios estructurales en las economías del mundo. El eje

económico se desplazará al Asia Pacífico. Los países de la cuenca del Mediterráneo,

principales productores, consumidores y exportadores (España, Italia y Grecia),

promoverán sus exportaciones a precios bajos, ante una probable caída del consumo

 

40

 

interno. El resto de Europa, Estados Unidos y Japón incrementarán levemente sus

niveles de importaciones. India y China, aunque consumidores bajos, incrementarán

sus importaciones. Brasil también incrementará sus importaciones.

Argentina tendrá problemas con la provisión fluida de la materia prima. Si bien la

oferta de aceituna es mayor por la entrada en producción de nuevos montes, la

existencia de olivares improductivos, los altos costos internos y la crisis externa, hará

que muchos montes no sean cosechados, y que los pequeños y medianos

productores vayan abandonando la actividad, por problemas de rentabilidad y usos

alternativos de la tierra (fundamentalmente fenómenos de urbanización). Habrá

capacidad ociosa en las fábricas. Se mantendrá la actual tendencia de incrementos

productivos y exportaciones moderadas, con altibajos entre años, tal como se viene

dando desde la crisis de 2008, tanto para aceite de oliva como para aceitunas en

conserva. Es difícil mantener mercados diversificados en volumen y tipos de

productos (fraccionados, especialidades, etc.). Se presentará una situación

amesetada de precios y consumo. Se tratará de compensar la merma en las

exportaciones con promociones internas para incrementar el consumo local.

Habrá problemas en los grandes emprendimientos por el abandono de producciones.

Habrá nuevos emprendimientos en áreas agroecológicamente más aptas. Los

pequeños y medianos productores irán abandonando la actividad, por problemas de

rentabilidad y usos alternativos de la tierra (fundamentalmente fenómenos de

urbanización).

La introducción de ayudas mecánicas y nuevos envases y la capacitación del

personal en las pequeñas explotaciones serán parciales. Las grandes explotaciones

introducirán cosechadoras y podadoras mecánicas. Las políticas activas para

sostener procesos de inversión tecnológica y la promoción de la organización de

empresas de servicios para poda y cosecha, se volverán erráticas. Se incrementará la

brecha entre grandes y PyME.

El volumen de la producción primaria se estancará, por los costos derivados en

cosecha y los procesos industriales se mantienen como en la actualidad, generando

 

41

 

una alta capacidad ociosa que atentará contra la economía de escala y los precios

internos, que se mantendrán altos, atentando contra el consumo interno y la

exportación. Las PyME no incorporarán las nuevas tecnologías. Se incrementará la

brecha con las grandes empresas.

Se detendrá el crecimiento de las exportaciones. Las implementaciones y

certificaciones de calidad, se dirigirán al mercado interno a un ritmo menor al

anterior. Aumentarán las exigencias en el mercado interno, para lograr genuinidad y

evitar adulteraciones. La introducción de la tecnología Espectroscopia de Infrarrojo

Cercano (NIR, por sus siglas en inglés) para el control de calidad de la aceituna y el

aceite, dependerá de la capacidad de cada empresa. Las políticas públicas activas

para sostener estos procesos, serán erráticas.

Las políticas públicas de promoción y financiamiento de la innovación tecnológica, la

integración horizontal y vertical de productores, y la conformación de empresas de

servicios, serán erráticas. La actividad se reordenará alrededor de la legislación, habrá

recursos para generar tecnologías, y hacer campañas de promoción del consumo.

Se aplicará la legislación vigente sobre residuos industriales, no específica para la

actividad olivícola, que regula en forma parcial la calidad del vertido. No habrá

mayores inversiones en el tratamiento y reutilización de los residuos sólidos y

líquidos. El Estado mantendrá un ritmo de intervención y priorización de la temática,

como lo ha hecho hasta ahora. Las líneas de financiamiento para el sector público y

el privado, serán erráticas y fluctuantes, sin un plan de mediano y largo plazo.

3.2. Escenario 2: “Mal te veo”

La crisis económica global que afecta fundamentalmente a los países del hemisferio

norte, producirá cambios estructurales en las economías del mundo. El eje

económico se desplazará al Asia Pacífico. Los países de la cuenca del Mediterráneo,

principales productores, consumidores y exportadores (España, Italia y Grecia),

 

42

 

promoverán sus exportaciones a precios bajos, ante una probable caída del consumo

interno. El resto de Europa, Estados Unidos y Japón mantendrán sus niveles de

importaciones. India y China, aunque consumidores bajos, incrementarán sus

importaciones. Brasil también incrementará sus importaciones.

Argentina no logrará superar el problema de la provisión de materia prima,

generándose un grave cuello de botella. La oferta de aceituna se estancará, entre

otros factores por la falta de reemplazo de olivares en zonas productivas más aptas.

Los altos costos internos y la crisis externa estructural, hará que muchos montes no

sean cosechados, y que los pequeños y medianos productores vayan abandonando

la actividad, por problemas de rentabilidad y usos alternativos de la tierra

(fundamentalmente fenómenos de urbanización). Habrá una gran capacidad ociosa

en las fábricas, las que se tornarán a esa fecha obsoletas por falta de inversiones. Se

estancará la producción y la exportación. Se vuelve a los mercados más tradicionales:

Estados Unidos y Brasil. Se presentará una situación de baja producción, y consumo.

Habrá problemas en los grandes emprendimientos por el abandono de explotaciones.

Los altos costos internos detendrán nuevos emprendimientos. Los pequeños y

medianos productores irán abandonando la actividad, por problemas de rentabilidad y

usos alternativos de la tierra (fundamentalmente fenómenos de urbanización).

No se introducirán ayudas mecánicas en los pequeños y medianos productores. No

habrá políticas activas para sostener procesos de inversión tecnológica y de

promoción de la organización de empresas de servicios para poda y cosecha Los

controles de las condiciones y registro de trabajadores, generarán un cuello de

botella, en la actividad. Se mantendrá el ritmo de la producción con trabajo no

registrado. Los costos de producción se mantendrán altos. Las grandes

explotaciones introducirán cosechadoras y podadoras mecánicas. Se incrementará

aún más la brecha entre grandes y PyME.

El volumen de la producción primaria se estancará, por los costos derivados en

cosecha y los procesos industriales disminuirán porque las fábricas se tornarán a esa

fecha obsoletas por falta de inversiones. Las PyME no incorporarán las nuevas

 

43

 

tecnologías. Tanto las grandes empresas como las PyME se encontrarán en franco

procesos de desinversión.

Se detendrá el crecimiento de las exportaciones y del mercado interno, tanto de

aceite como de aceitunas en conserva. No aumentarán las exigencias en el mercado

interno, para lograr genuinidad y evitar adulteraciones, lo que atentará contra la

demanda de aceites. Las implementaciones y certificaciones de calidad, estarán en

niveles muy bajos. No se introducirán nuevas certificaciones para el control de

calidad de la aceituna y el aceite. No habrá políticas públicas activas para sostener

estos procesos.

Las políticas públicas de promoción y financiamiento de la innovación tecnológica, la

integración horizontal y vertical de productores, y la conformación de empresas de

servicios, serán erráticas. La genuinidad y calidad del aceite se controlará como hasta

ahora bajo una multiplicidad de organismos de control nacionales y provinciales, que

no serán todo lo eficiente que se necesita.

Las industrias volcarán los residuos en forma ilegal contaminando cauces y drenes.

El Estado mantendrá un ritmo bajo de intervención sin priorización del sector.

3.3. Escenario 3: “Vamos por todo”

La crisis económica global que afecta fundamentalmente a los países del hemisferio

norte, producirá cambios estructurales en las economías del mundo. El eje

económico se desplazará al Pacífico. Los países de la cuenca del Mediterráneo,

principales productores, consumidores y exportadores (España, Italia y Grecia),

mejorarán su situación económica. El resto de Europa, Estados Unidos y Japón

incrementarán sus niveles de importaciones. India y China, aunque consumidores

bajos, incrementarán sus importaciones. Brasil también incrementará sus

importaciones. Argentina se afianzará en el mercado internacional de aceite de oliva

y aceitunas gracias a la presencia de montes con alta tecnología y producción, lo que

permitirá generar productos diferenciados y de calidad, con muy buena relación

 

44

 

precio/ calidad. Diversificará mercados. Se planteará una estrategia global de ventas

a granel (India, China, resto de Asia Pacífico) y otra regional (América) de ventas de

aceites fraccionados y conservas especializadas, monopolizando estos mercados no

productores. Se realizarán campañas de promociones internas para incrementar el

consumo de aceite de oliva, y sobre los aspectos que distorsionan este mercado, ya

que el mismo es un producto conocido, y aceptado, y el bajo consumo se debe a la

relación con el precio de aceite de semillas. El precio del aceite de oliva se hace

competitivo por mayor oferta.

La nueva olivicultura se refuncionalizará. Habrá emprendimientos que se abandonan

por baja producción y vecería, y habrá otros nuevos en áreas agroecológicamente

aptas. La producción se incrementará en forma permanente y los nuevos modelos

de cultivo tendrán producciones más estables. La pequeña y mediana producción

logrará ocupar un segmento del mercado interno, aunque habrá una tendencia a la

disminución de estas explotaciones.

Se promoverán ay organizarán empresas de servicios para poda y cosecha. La

introducción de ayudas mecánicas para las labores culturales en general y en

particular para poda y cosecha; la introducción de nuevos envases que mejoren la

logística del transporte del campo a las fábricas; y la capacitación del personal, en

las pequeñas producciones; el uso de cosechadoras, podadoras y otras máquinas en

las grandes explotaciones; permitirán aumentar la productividad de la mano de obra,

lo que a su vez aumentará el trabajo registrado, y mejorará sus condiciones

laborales. Habrá políticas activas para sostener los procesos de inversión en

tecnologías.

El aumento de producción primaria de aceitunas permitirá que la capacidad instalada

de alta tecnología comience a ser usada en plenitud produciendo más aceite a

menores precios unitarios. La mayor provisión de aceitunas también tonificará la

industria conservera y las aceiteras pequeñas y medianas, que introducirán

tecnologías y achicarán las brechas.

 

45

 

Entre las tecnologías que se introducirán, en la industria del aceite, figuran: la

centrifugación de dos fases en reemplazo de los sistemas de prensa; reducción del

oxígeno en el batido de la pasta con nitrógeno y/o vacío; percolación por tensión

superficial, previa a la centrifugación. Se introducirá la tecnología NIR (Infrarrojo

Cercano) para mejorar la eficiencia de extracción de aceites. Entre las tecnologías

que se introducirán, en la industria de conserva figuran: aireado para evitar el

deterioro por CO2; descarozado de la variedad Arauco. Habrá políticas activas para

sostener los procesos de inversión en tecnologías.

El incremento de la exportación de aceite y aceitunas preparadas, obligará a certificar

calidad de producto (protocolos) y procesos (BPA, BPM, HACCP y otras). Los

cambios en las determinaciones químicas y las mayores exigencias de los países

importadores, sobre la genuinidad de aceites, abren posibilidades a la Argentina por

ser un productor de AOEV genuinos. Aumentarán las exigencias en el mercado

interno, para lograr genuinidad y evitar adulteraciones. Aparecen nichos para la

producción orgánica y su certificación. Se introducirá la tecnología NIR (Infrarrojo

Cercano) para el control de calidad de la aceituna y el aceite. Habrá políticas públicas

activas para sostener estos procesos.

Se consolidarán políticas públicas de promoción y financiamiento de la innovación

tecnológica, la integración horizontal y vertical de los productores, y la conformación

de empresas de servicios. La legislación reordenará y subsanará los errores

cometidos durante la aplicación de la Ley 22702. Así mismo se establecerán las

normas y el control de la genuinidad y calidad del producto, evitando adulteraciones

y falsificaciones, y mejorando la industria en general.

Se establecerá una legislación específica para el tratamiento y remediación de los

residuos derivados de la industria aceitera (alperujos) y de la conservera y su reuso

en industrias conexas, habida cuenta de la entrada en producción de toda la

capacidad instalada en el país. Se extenderá el uso de la biotecnología para

decontaminar alperujos. Se recuperarán polifenoles antioxidantes de la industria del

aceite y ácidos lácticos de los residuos de la industria conservera. Se compostarán

los residuos sólidos para usos diversos.

 

46

 

El Estado tomará un rol protagónico a través de los organismos de I+D+I,

promoviendo las investigaciones en la líneas priorizadas tanto para la producción

primaria como para la industrialización, y el tratamiento de residuos, subsanando los

errores cometidos por una actividad económica que se desarrolló en forma explosiva

y con tecnologías importadas. Se generará un programa de desarrollo, transferencia

y difusión tecnológica para la innovación del sector privado (que incluye tecnología

productiva a campo e industrial, organizativa e institucional).

 

47

 

4. BIBLIOGRAFÍA

Antuña, Juan Carlos. 2010. Olivo, aceite de oliva: análisis de la situación internacional

y exportaciones. Anuario 9a años 2000 a 2009. 1a ed. - Buenos Aires: Ediciones

INTA.

Caeiro, Rafael. 2009. Análisis de las Transformaciones del Sector Agropecuario de la

Provincia de Catamarca (Argentina) a Raíz de la Implementación de la Ley 22.702 de

Desarrollo Económico: Efectos Territoriales e Institucionales en el Sistema Olivar.

Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba.

Dir. Nac de Alimentos. MINAGRI. 2004 Informe del Sector Olivarero.

INTA. 2009. Análisis de la cadena del olivo en Argentina.

María Gómez del Campo, A. Morales Sillero, F.Vita Serman, M.C. Rousseaux y P.S.

Searles. 2010. El olivar de los Valles Áridos del Noroeste Argentino (Provincias de

Catamarca, La Rioja y San Juan). Olivae 114, ISSN 0255 996X, pp 23-45. España.

PROARGEX .TRADENET. Argentina. 2011. Aceite de Oliva en Mercados

Seleccionados (China, India, Brasil, USA, Alemania).

Sanz Cañada, Javier; Hervás Fernández, Isabel; Sánchez Escobar, Florencio y Coq

Huelva, Daniel. 2011. Investigación e innovación en el sector del aceite de oliva en

España. Problemas, oportunidades y prioridades de I+D+i. PROGRAMA NACIONAL

DE REDES DEL PLAN NACIONAL DE I+D+i: ALENTA. PLATAFORMA

TECNOLÓGICA DEL OLIVAR. Jaen. España. 314 pp.

Tagarelli, Sofía. 2011. La olivicultura en Argentina. MINAGRI.

Vossen, P.M. 2007. Current opportunities in the California olive oil industry.

Proceedings of the 2007 Plant and Soil Conference of the California Chapter of the

 

48

 

American Society of Agronomy. February 6 and 7. Sacramento, California. pp. 157-

167. http://calasa.ucdavis.edu

 

49

 

ANEXOS

Anexo 1: Metodología de trabajo con los resultados de la encuesta Delphi

El presente documento fue realizado a lo largo de los años 2011 y 2012

comprendiendo una serie de etapas que en todos los casos consistió en

relevamiento de información y posterior validación con referentes técnicos en forma

circunscripta a un grupo o en forma más amplia cuando se desarrollaron

metodologías ad hoc, tal como fue el caso de definir las tecnologías a futuro y las

posteriores preguntas incorporadas a la Encuesta Delphi. Otras rondas de consenso

y validación ocurrieron en las consultas mantenidas con el Consejo Asesor de este

proyecto.

Así podemos distinguir las siguientes etapas que fueron generando documentos

parciales de trabajo, y que concluyeron en este documento final de la Cadena de

Olivo.

1) Relevamiento de información primaria y secundaria a través de Internet. Consulta

y validación de la información anterior con referentes técnicos claves4.

2) Generación de interrogantes tecnológicos centrados fundamentalmente en la

industria alimentaria. Consulta y validación de la información anterior con

referentes técnicos claves.

3) Las sentencias tecnológicas (T) y no tecnológicas (NOT) del Delphi5, se estudiaron

en función de la priorización realizada por los respondientes en tres aspectos

                                                            

4 Vita Facundo. INTA EEA San Juan Juan Carlos Zuloaga. Cámara Olivícola de Mendoza María Estela Vanucci. Cámara Olivícola de Mendoza José Vargas Arizu. Comité Olivícola de Mendoza. 5 Vitale, J. et. al. (2013). Incertidumbres críticas de la agroindustria alimentaria argentina en el contexto mundial. Proyecto MINCyT-BIRF: Estudios del Sector Agroindustria. Serie Documentos de Trabajo N* 4. Buenos Aires, Julio. (Encuesta Delphi).

 

50

 

señalados: Importancia (Ia), Impacto (Io) y Agregado de Valor (AV). Este bloque

estuvo compuesto por 18 enunciados6. Las preguntas estructuradas recibieron

1.046 respuestas, provenientes de 29 expertos. En el caso de las preguntas

abiertas, 21 expertos contestaron al menos una de estas, obteniendo un total de

41 respuestas Las sentencias tecnológicas (T) y no tecnológicas (NOT), se

estudiaron en función de la priorización realizada por los respondientes en tres

aspectos: Importancia (I), Impacto en la competitividad (IC) e Impacto en el

Agregado de Valor (AV).

                                                            

6 Enunciados Delphi, con la numeración presente en el original de la cita 6 ut supra

83. En Argentina se plantarán nuevos montes, previa caracterización agroecológica de la zona para asegurar su factibilidad, en función de las demandas del mercado.

84. En Argentina se extenderá el uso de las ayudas mecánicas en los olivares grandes y pequeños para las tareas productivas de mayor demanda de mano de obra (poda y cosecha).

85. En Argentina se desarrollarán tecnologías de poscosecha para reducir el proceso de oxidación en las aceitunas a campo, con el uso de túneles de enfriado y productos químicos.

86. En las pequeñas y medianas empresas argentinas, se utilizarán nuevos envases que mejoren la logística del transporte de la materia prima a la planta elaboradora.

87. En la industria argentina del aceite se extenderá el uso de la tecnología de reducción de oxígeno en el batido de la pasta, mediante el uso de nitrógeno y/o vacío.

88. En la industria argentina del aceite se extenderá el uso de los sistemas de percolación por tensión superficial, previa a la centrifugación.

89. En las industrias aceiteras argentinas, lideres en tecnología, se extenderá el uso de los sistemas de bajas presiones (en reemplazo de la centrifugación de dos fases).

90. Será de uso corriente en la industria argentina de aceite de oliva la utilización de la tecnología NIR (Infrarrojo Cercano) para el control de la calidad de la aceituna y el aceite. Esto mejorará la trazabilidad y disminuirá las pérdidas.

91. En Argentina se extenderá el uso de tecnologías de aireado para evitar el deterioro de la textura producido por el C02 en aceitunas en conserva griegas, californianas y naturales.

92. En Argentina se extenderá el uso de tecnologías químicas y físicas (aire seco) para oscurecer aceitunas en conserva.

93. En Argentina se extenderá el uso de la pasteurización y la esterilización para reducir el uso de salmuera en las aceitunas en conserva.

94. En Argentina se incrementará el uso de herramientas nanotecnológicas para el diseño de envases activos e inteligentes que permitan reducir la concentración de salmuera en las aceitunas en conserva.

95. En las pequeñas y medianas empresas argentinas, se extenderá el uso de la tecnología para el descarozado de la aceituna Arauco para conserva.

96. En las pequeñas y medianas empresas argentinas, se extenderá el uso de las tecnologías para el llenado de tanques fermentadores de aceitunas para conserva.

97. En Argentina se extenderá el uso de la biotecnología para descontaminar el alperujo. 98. Se recuperarán los polifenoles oxidantes y el ácido láctico de los alperujos, como industria

anexa a la del aceite. 99. En Argentina se consolidarán políticas públicas que promuevan la innovación tecnológica, la

integración horizontal y vertical y la conformación de pequeñas empresas de servicios en la cadena olivícola, orientadas a la agregación de valor de la materia prima en origen.

100. En Argentina se consolidará la planificación estratégica de largo plazo, en articulación público-privada, para acordar metas, objetivos e implementar líneas de acción colectivas para el desarrollo sustentable de la cadena olivícola.

 

51

 

De las 18 sentencias que poseía el Delphi relativas a la Cadena del Olivo, sólo una

no fue priorizada hasta el décimo lugar por nadie (la 99).

En la priorización por Impacto, las 10 más priorizadas fueron las sentencias: 100,

97, 84, 89, 83, 86, 90, 91, 96, 95, en orden de mayor a menor Impacto.

En la priorización por Importancia, las 10 más priorizadas fueron: 84, 85, 83, 86,

87, 90, 88, 89, 92, 93, de mayor a menor Importancia.

En la priorización por Agregado de Valor, las 10 más priorizadas fueron: 83, 95, 93,

86, 87, 89, 90, 91, 94, 98, de mayor a menor Agregado de Valor.

Luego se vio dentro de estas 30 respuestas cuáles estaban priorizadas en los tres

aspectos, en dos y en un aspecto. El resultado fue el siguiente, respectivamente:

Ia+Io+AV, sentencias 89, 83, 86, 90, es decir que 4 sentencias se repitieron

en todos los aspectos. De ellas sólo la 89 se refiere a tecnología de proceso

de aceite. La 83 y 86 a tecnología de producción primaria y la 90 a tecnología

en calidad.

Priorizadas en 2 aspectos:

Ia+Io solo una, la sentencia 84 que hace referencia a ayudas mecánicas para

poda y cosecha.

Ia+AV 2 sentencias, la 91 y la 95, que se refieren a tecnología para

procesamiento de aceitunas

Io+AV, la 87 y la 93, que se refieren a tecnología de procesamiento una para

aceite y otra para aceituna.

Estas priorizaciones fueron revalidadas por los expertos y luego de confirmadas

volcadas al interior del Escenario Deseado.

 

52

 

4) En paralelo y sobre la base de toda la información recabada se determinaron una

serie de Fuerzas Impulsoras. Estas fuerzas, fueron consideradas por los actores

relevantes quedando al final un conjunto reducido:

• Oferta, demanda y consumo global de aceite de olivo (y aceitunas en

conserva)

• Oferta, demanda, y consumo interno de aceite de olivo (y aceitunas en

conserva).

• Base técnica de producción agrícola.

• Balance entre mano de obra (oportunidad, calidad y cantidad) y ayudas

mecánicas en tareas críticas en particular poda y cosecha.

• Base técnica de la producción de aceite y de aceitunas en conserva.

• Tecnologías dirigidas a mejorar la calidad del producto y el agregado de valor,

en Argentina.

• Marcos legales.

• Contaminación ambiental.

• Rol de los sectores públicos y privados en el desarrollo científico y

tecnológico.

 

53

 

ANEXO 2: Metodología para la construcción de escenarios de las cadenas

productivas seleccionadas

La técnica seleccionada para la construcción de los escenarios de las cadenas

productivas fue el análisis morfológico, creado por F. Zwicky. El análisis morfológico

implica el mapeo de la cadena a fin de obtener una perspectiva amplia de las posibles

situaciones futuras.

Los pasos básicos seguidos fueron (1) caracterización y diagnóstico prospectiva de la

cadena productiva, (2) identificación y caracterización de las Dimensiones Críticas y

Fuerzas Impulsoras, (3) construcción de una matriz multidimensional (matriz

morfológica) cuyas combinaciones configuran los escenarios, (4) definición de la

trama/lógica y narrativa de los escenarios, (5) evaluación de las implicancias

estratégicas del escenario apuesta para la Agenda futura de I+D+I.

El objetivo del análisis morfológico es organizar la información de un modo pertinente

y útil a fin de ayudar a estimular el pensamiento prospectivo-estratégico para la

construcción de los escenarios. Una clave del proceso fue el conocimiento profundo

por parte del equipo técnico sobre las cadenas productivas que resultó esencial para

la construcción de los escenarios.

Se utilizó el análisis morfológico para descomponer la cadena estudiada en

dimensiones críticas y estudiar las posibles combinaciones de estas diferentes

dimensiones, que constituyen a la configuración de los escenarios. Con la ayuda de

expertos y los insumos generados por la encuesta Delphi se pudo reducir la

incertidumbre sobre la materialización de las diferentes combinaciones o

acontecimientos claves para el futuro de la cadena.

La descomposición de la cadena por las dimensiones críticas necesitó de una

reflexión profunda realizada a partir de los diagnósticos prospectivos por cadena.

 

54

 

Estás dimensiones7 brindaron una visión integral/holística de la totalidad de la cadena

estudiada.

La identificación de las Fuerzas Impulsoras (FI) se hizo retomando la información y el

conocimiento generado. De esta manera las oportunidades y limitaciones de la

cadena fueron agrupadas de acuerdo con las relaciones existentes entre ellas,

posteriormente se relacionó cada una de las agrupaciones con los aspectos

relevantes y se formuló una estructura que caracterizó de forma general cada

conjunto; adicionalmente se construyó la definición y se describió la trayectoria y el

estado actual de cada FI.

Una vez identificadas las FI, se hizo necesario establecer cuáles de ellas afectaban de

forma relevante a la cadena, para esto se evaluó con algunos expertos y los

miembros del Consejo Asesor del Proyecto el impacto actual y futuro de las fuerzas;

de este modo se logró priorizarlas.

Una vez priorizadas, el equipo técnico evaluó la previsibilidad futura de cada fuerza,

entendida ésta, como la posibilidad de conocer con cierto grado de certeza su

evolución futura. A partir de ello se clasificaron las FI en Incertidumbres Críticas (IC)

aquellas fuerzas con poco grado de previsibilidad e Invariantes Estratégicas (IE)

aquellas que presentan un comportamiento contrario, es decir predeterminado.

Las IC conforman la base para la construcción de los escenarios, ya que son estas

fuerzas las que pueden tomar un comportamiento incierto en el mediano y largo

plazo. De esta manera para cada una de estas IC, se definieron los interrogantes

estratégicos que hacen referencia a las variaciones del comportamiento futuro.

Finalmente, se esbozaron los escenarios a través de una lista de hipótesis que

contempló el mantenimiento, o por el contrario, la ruptura de la IC. Estos estados

futuros se integraron mediante una matriz de análisis morfológico estableciendo los

                                                            

7 Mercado, Estructura Productiva, Marco Normativo, Políticas e Instituciones e Innovaciones científico – tecnológicas.

 

55

 

tres estados futuros posibles para cada IC para el año 2030, evaluando la posible

ocurrencia del escenario en un momento dado, dicha relación de ocurrencia puede

variar dependiendo del escenario contextual de la Agroindustria Alimentaria Argentina

que se tome como referencia.

El equipo técnico realizó una evaluación interna de los escenarios para determinar

que no se encuentren incongruencias entre sus componentes o planteamientos

contradictorios entre los mismos. Además, se los bautizó con nombres de alto grado

de recordación, para permitir una mejor comprensión de sus características

sobresalientes.

 

56

 

PROYECTO MINCyT-BIRF: ESTUDIOS DEL SECTOR

AGROINDUSTRIA

Documento-Síntesis y Serie Documentos de Trabajo

Documento-Síntesis:

Trayectoria y prospectiva de la agroindustria alimentaria argentina: Agenda

estratégica de innovación. Roberto Bocchetto; Graciela Ghezan; Javier Vitale;

Fernando Porta; Marcelo Grabois y Ciro Tapia.

Serie Documentos de Trabajo:

1. Marco conceptual y metodológico del Proyecto. Roberto Bocchetto, Javier

Vitale, Graciela Ghezan y Marcelo Grabois.

2. Diagnóstico y prospectiva de la agroindustria alimentaria mundial y argentina

al 2030. Marcelo Saavedra y Flory Begenisic.

3. Estado del arte y tendencias de la ciencia y tecnología del procesamiento de

alimentos. Norma Pensel (Comp.):

− Estado del arte y tendencias de la ciencia y tecnología del procesamiento

de alimentos a nivel mundial. Claudia González y Sergio Vaudagna.

− Estado del arte y tendencias de la ciencia y tecnología del procesamiento

de alimentos en Argentina. Claudia González, Sergio Vaudagna; Ricardo

Rodríguez; Martín Irurueta; Mónica Chávez y Roxana Páez.

− Tecnologías transversales del procesamiento de alimentos.

Calidad Integral. Ricardo Rodríguez, Martín Irurueta y Sergio Vaudagna.

Producción más limpia. Sergio Vaudagna y Claudia González.

Biotecnología. Claudia González y Ricardo Rodríguez.

Nanotecnología. Claudia González y Ricardo Rodríguez.

 

57

 

Tecnologías de la información y comunicación (TIC). Martín Irurueta, y

Marcelo Bosch.

4. Incertidumbres críticas de la agroindustria alimentaria argentina en el contexto

mundial. Javier Vitale; Ana María Ruiz, Carina Santi; Vanina Giraudo y

Fernando Solanes.

5. Conducta y dinámica innovadora de empresas en las cadenas

agroalimentarias. Fernando Porta y Patricia Gutti, con la colaboración en la

construcción y análisis de la base de datos de: Héctor Bazque; Romina Amaya

Guerrero; Carolina Cerrudo, Noelia Amarillo; Rodrigo Cajide y Fernando

Peirano.

6. Conducta, dinámica y patrones tecnológicos de la cadena del maíz. Mercedes

Goizueta.

7. Conducta, dinámica y patrones tecnológicos de la cadena de carne porcina.

Gisela Benes y Juan Erreguerena.

8. Conducta, dinámica y patrones tecnológicos de la cadena de lácteos bovinos.

Andrés Castellano.

9. Conducta, dinámica y patrones tecnológicos de la cadena de olivo.

Jésica De Angelis; Cecilia Fernández Bugna y Fernando Porta.

10. Conducta, dinámica y patrones tecnológicos de la cadena de frutas finas.

María Laura Viteri y Gisela Benes.

11. Capacidades de I+D del sistema agroalimentario y cadenas de valor. Lucas

Luchilo.

12. Marcos regulatorios en la industria de procesamiento de alimentos.

 

58

 

− Calidad Integral. Gerardo Gargiulo.

− Propiedad Intelectual. Germán Linzer y Ezequiel Paulucci.

13. Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de la cadena de maíz.

Marcelo Grabois; Cristina Cámara; Daniel Scachi; Eduardo Matozo; María

Victoria Luque; Clara De Hertelendy; Virginia Ferrero; Alejandro Regodesebes;

Martín Patiño, y Rolando Gonzalez.

14. Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de la cadena de carne

porcina. Marcelo Grabois; Cristina Cámara; Virginia Ferrero; María Victoria

Luque; Alejandro Regodesebes y Ricardo Rodríguez.

15. Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de la cadena de lácteos

bovinos. Marcelo Grabois; Cristina Cámara; Clara De Hertelendy; María

Victoria Luque; Alejandro Regodesebes y Ricardo Cravero.

16. Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de la cadena de olivo. María

Victoria Luque, Cristina Cámara; Matías Ruíz; Marcelo Grabois y Facundo Vita.

17. Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva de la cadena de frutas finas.

Cristina Cámara; Marcelo Grabois; María Victoria Luque; Alejandro

Regodesebes y María Élida Pirovani.

18. Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en tecnologías de

procesamiento de alimentos. Marcelo Grabois (Comp.).

− Estudio de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva: envases

activos e inteligentes. Miguel Guagliano; Adriana Sanchez Rico; Marcelo

Grabois; Sergio Vaudagna y Cristina Cámara.

− Estudio de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva: altas presiones

 

59

 

hidrostáticas. Germán Linzer; Ezequiel Paulucci; Marcelo Grabois y Sergio

Vaudagna.

19. Visión prospectiva de la cadena de maíz al 2030. Susana Brieva y Ana María

Costa.

20. Visión prospectiva de la cadena de carne porcina al 2030. Ana María Costa y

Susana Brieva.

21. Visión prospectiva de la cadena de lácteos bovinos al 2030. Mónica Mateos y

Ciro Tapia.

22. Visión prospectiva de la cadena de olivo al 2030. Pablo Gómez Riera y

Facundo Vita.

23. Visión prospectiva de la cadena de frutas finas al 2030. Pablo Gómez Riera;

Iván Bruzone y Daniel Kirschbaum.

Godoy Cruz 2320 (C1425FQD)Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina

www.mincyt.gob.ar