6
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03 I. DATOS GENERALES a) I.E. : Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07 c) Área : Comunicación d) Tema : La idea principal e) Ciclo : VII f) Grado y sección : 2° B Secundaria g) Duración : 90 min h) Fecha : 23/04/15 i) Asesora : Margarita Changanaquí j) Profesoras : Carmen Rosa Ayvar Achulli – Cindy Juliza Dueñas Cazani II.TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia III.ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DEL ÁREA /VALOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONOCIMIENTOS Comprensión de textos escritos Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Reconoce el tema central, la idea principal en textos de estructura compleja y con diversidad temática. El tema y la idea principal -Definición -Macro reglas -Tipos. -Finalidad Respeto Valora la importancia del respeto, escuchando las opiniones y participaciones de sus compañeros de aula. IV. DESARROLLO METODOLÓGICO V. EVALUACIÓN: Momentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Tiemp o Recurso I N I C I O M O T I V A C I Ó N - Los estudiantes responden al saludo del maestro. - Los estudiantes prestan atención a la llamada de asistencia. - Observan un video cantado sobre “Un verdadero amigo”. Link de referencia: https://www.youtube.com/watch?v=tUP7yO- gQnU&index=3&list=PLYWHRF3j9PZP0bU47KOJ7KIVbEtozt8it (Video original cortado dura 2 min) 5 min Proyector USB

Sesión 03 La Idea Principal

  • Upload
    juana

  • View
    34

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reconoce el tema central, la idea principal en textos de estructura compleja y con diversidad temática.

Citation preview

  • SESIN DE APRENDIZAJE N03

    I. DATOS GENERALES

    a) I.E. : Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07 c) rea : Comunicacin d) Tema : La idea principal e) Ciclo : VII f) Grado y seccin : 2 B Secundaria g) Duracin : 90 min h) Fecha : 23/04/15 i) Asesora : Margarita Changanaqu j) Profesoras : Carmen Rosa Ayvar Achulli Cindy Juliza Dueas Cazani

    II.TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

    III.ORGANIZACIN DE APRENDIZAJES

    ORGANIZACIN DEL REA /VALOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONOCIMIENTOS

    Comprensin de

    textos escritos

    Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.

    Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

    Reconoce el tema central, la idea principal en textos de estructura compleja y con diversidad temtica.

    El tema y la idea principal

    -Definicin -Macro reglas -Tipos. -Finalidad

    Respeto Valora la importancia del respeto, escuchando las opiniones y participaciones de sus compaeros de aula.

    IV. DESARROLLO METODOLGICO

    V. EVALUACIN:

    Momentos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Tiempo

    Recurso

    I N I C I

    O

    M O T I V A C I

    N

    - Los estudiantes responden al saludo del maestro. - Los estudiantes prestan atencin a la llamada de asistencia.

    - Observan un video cantado sobre Un verdadero amigo.

    Link de referencia: https://www.youtube.com/watch?v=tUP7yO-gQnU&index=3&list=PLYWHRF3j9PZP0bU47KOJ7KIVbEtozt8it (Video original cortado dura 2 min)

    5 min

    Proyector USB

  • REC

    UPE

    RAC

    IN

    DE

    SABE

    RESP

    REVI

    OS

    Comparten sus impresiones. Escuchan las impresiones de sus compaeros.

    - Responden a las siguientes interrogantes:

    P: Alguna vez han visto este dibujo animado? PR.: No. S. P: Les pareci divertido? Quines eran los protagonistas? PR.: No. S / Un nio y una araa. P: De qu se trataba el video? PR.: Sobre cmo es un verdadero amigo. P: Y, nos dice cmo debe de ser un buen amigo? Cmo debera de serlo? PR.: S, jugar con amor y paz, siempre estar a su lado, ayudar siempre, no abandonarlos, etc. P: Qu palabras se repiten constante mente? PR: Amigo, amor y paz. P: Qu ideas habr querido el autor que nos quedemos del video? PR: Que un amigo da amor y paz.

    2 min 3 min 2 min 20 min

    CO

    NFL

    ICTO

    C

    OG

    NIT

    IVO

    P: Entonces, cul es el tema de la clase? PR.: El tema y la idea principal

    P: Bien! Hoy realizaremos ese tema Qu saben acerca de ello? PR.: Es la parte ms importante de un texto. P: Ustedes creen que si en la cancin del video quitamos la idea principal se hubiera comprendido fcilmente y bien? PR: No, porque la idea principal nos ayuda a comprender el texto mejor. P: Pero, en qu se diferencia el tema y de la idea principal? PR: No, no sabemos. Bien! Entonces estemos atentos porque hoy aprenderemos en qu consiste la idea principal y sus tipos.

    P R O C E S O

    CO

    NST

    RUC

    CI

    N D

    EL A

    PREN

    DIZ

    AJE

    - Una de las estudiantes coloca el ttulo en la pizarra: La idea

    principal

    Responden las preguntas del docente. Escuchan la explicacin del docente. Construyen el concepto del tema y la idea principal. -Se entrega ficha de trabajo. (Anexo 1)

    P: Cmo encontrar el tema y la idea principal? PR (lectura):

    TEMA IDEA PRINCIPAL - Indica el asunto

    del discurso. - Se expresa en

    una palabra o un sintagma.

    - Responde a la pregunta De qu se trata?

    - Explica el tema. - Se expresa por una oracin

    simple. - Responde a la pregunta

    Cul es la idea ms importante que el escritor intenta explicar con respecto al tema?

    P: Ahora, vamos a practicar identificando el tema y la idea principal en el siguiente prrafo.

    Ficha de trabajo

  • APL

    ICA

    CI

    N D

    E LO

    APR

    END

    IDO

    PR(lectura):

    P: Muy bien! Ubicaremos la idea principal en diferentes tipos de prrafo. PR(lectura):

    55 min

    Lista de cotejo.

    TRA

    NSF

    EREN

    CI

    A D

    E LO

    - Despus de acabar la ficha de trabajo del tema y la idea principal ,comparten sus impresiones:

    P: Cmo podramos utilizar la idea principal en nuestra vida cotidiana? PR: Para expresar mensajes directos, etc. P: En qu otras situaciones pueden aplicar lo aprendido?

    Hacer ejercicio con regularidad ayuda a perder peso, relaja tensiones y previene enfermedades. Media hora de gimnasia, realizada cinco veces por semana, supone un cambio de vida que merece la pena experimentar. Entre sus mltiples ventajas est el hecho de que aumenta las defensas naturales, previene la osteoporosis, retrasa la artrosis, moldea el cuerpo y controla el peso. Tambin elimina el cansancio, relaja las tensiones, libera del estrs y produce sustancias naturales que ayudan a sentir euforia, alegra y optimismo.

    IDENTIFICAR EL TEMA Pregunta:

    Respuesta:

    IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL

    Pregunta:

    Respuesta:

  • ORGANIZADOR DEL REA/ VALOR

    INDICADOR INSTRUMENTOS

    Comprensin de textos escritos

    Reconoce el tema central, la idea principal en textos de estructura compleja y con diversidad temtica.

    Lista de cotejo

    Respeto

    Valora la importancia del respeto, escuchando las opiniones y participaciones de sus compaeros de aula.

    Lista de cotejo actitudinal

    S A L I D A

    PR: Lo podemos aplicar en el momento que deseamos rescatar las ideas principales de una noticia, de una obra, etc. P: Exacto chicas. La idea principal tiene diversas ventajas, pues ayuda a comprender y memorizar mejor los textos que leemos.

    EVA

    LUA

    CI

    N

    Escuchan la indicacin de la profesora: Se evaluar lo siguiente: - Si se comparte sus ideas pertinentemente. - Si se escribe el tema del prrafo correctamente. - Si se identifica la idea principal en los textos ledos. - Si se diferencia la ubicacin de la idea principal en los tipos de texto -

    REFL

    EXI

    N D

    E LO

    A

    PREN

    DID

    O

    Metacognicin: P: Qu fue lo que aprendimos hoy? PR: Aprendimos acerca de la idea principal. P: Qu nuevos conocimientos sobre la idea principal y el tema tengo ahora? PR: Que me sirve para saber ms opiniones, para respetar las opiniones del resto, etc. P: Creen que lo podamos aplicar a nuestra vida cotidiana? PR: S, puesto que mi mensaje sera ms preciso. P: Muy Bien! Eso ha sido todo por hoy. Espero les haya gustado la clase. Nos vemos.

    2 min

    2 B SECUNDARIA (Lista de cotejo de la idea principal)

    N ESTUDIANTES

    INDICADORES

    Comparte sus ideas

    Escribe el tema del prrafo

    Identifica la idea principal en los textos ledos.

    Diferencia la ubicacin de la

    idea principal en

  • *Lista de cotejo actitudinal.

    RESPETO T

    pertinentemente (5p)

    correctamente (5p)

    (5p) los tipos de texto (5p)

    01 ALANIA LUDEA JASMIN ZARIAH

    02 ANDRADE SULCA KELLY LEONOR

    03 ANICAMA CHAVEZ MARIAPIA

    04 ARANYA ZENOZAIN NOELIA DE LOS ANGELES

    05 AREVALO CABRERA LORENA NICOLE

    06 CACEDA QUISPE NAYSHA ANAMILE

    07 CALAPUJA LOPEZ NICOLL YNGRID

    08 CARRILLO SALINAS BRIGHID SAYURI MILAGROS

    09 CCUNO MELQUIADES VANNY GLORIA

    10 CHIMAYCO MANYARI GABRIELA

    11 CIUDAD CONDE NOELIA VICTORIA

    12 DIAZ PEA LUISA ANGELICA IVONNE

    13 GALLARDO SANCHEZ JOSELIN VANESSA

    14 JAVE POLO ARIANA KIMBERLY

    15 MELGAR CASAS JAMELY

    16 MENDOZA CALLA PAOLA ZULEMA

    17 MONTES MARTINEZ MARYNES NICOLE

    18 NAVARRO LACHIRA MARIA DE LOS ANGELES

    19 ORBEGOSO SOSA DENNYSE YOBANA

    20 ORTIZ LUYO DAYANA HELEN

    21 PALOMINO GOMEZ FIORELLA GIULIANA

    22 PAUCAR PUCHO ANGIE PAMELA

    23 PELAEZ LOPEZ LEYDI YOHANA

    24 PORTAL CASTILLO BRENDA JUDIT

    25 RAMIREZ LOPEZ ELIZABETH VICTORIA

    26 RIOS MALASQUEZ CLAUDIA ISABEL ELENA

    27 SALAS ACUA ROSANGELA MAYERLI

    28 SIANCAS SIFUENTES JENNIFER PAOLA

    29 VILLEGAS GALVEZ ANA CRISTINA VALERIA

    30 ZAMBRANO ZERPA LUCIA ALISSON

    VALOR

    INDICADOR NOMBRES Y APELLIDOS

  • Levanta la mano cuando participa y/o aporta ideas.

    Guarda silencio cuando la profesora explica.

    O T A L S No S No

    Bibliografa Para el docente:

    Rutas de Aprendizaje MINEDU 2014 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf http://fcps.uaq.mx/descargas/prope2014/lectura_redaccion/3/comprension_textos.pdf http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&sqi=2&ved=0

    CCYQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.escatep.ipn.mx%2FDocuments%2FClubLectura%2Fpalabras%2FIdeas%2520principales%2520e%2520ideas%2520secundarias.pdf&ei=lckyVf3eC4KnNtOIgZAH&usg=AFQjCNEU6RyhOJaFU2Te-y6tbgsoJfnHQA&bvm=bv.91071109,d.eXY