45
Da motivación a o éxito: ferramentas de motivación para emprendedores. Sesión 2 Lugar de celebración: CFR de A Coruña Susana Mosquera

SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Da motivación a o éxito: ferramentas de motivación para

emprendedores. Sesión 2

Lugar de celebración: CFR de A Coruña

Susana Mosquera

Page 2: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

PERFIL DEL EMPRENDEDOR

• Adaptabilidad o capacidad de asimilación de los cambios,

• Ambición,

• Asunción de riesgos,

• Autoestima,

• Capacidad de sacrificio,

• Competitividad,

• Autoconocimiento como persona

• Autoconfianza,

• Curiosidad,

• Decisión,

• Flexibilidad,

• Liderazgo (No como conocimiento de técnicas o posición intrínseca de dirección dentro de una organización),

Page 3: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

• Honestidad,

• Iniciativa,

• Persistencia,

• Proactividad,

• Respeto por el resto de personas,

• Responsabilidad,

• Visión de futuro realista, optimista y creativa.

PERFIL DEL EMPRENDEDOR

Page 4: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

MOTIVACIONES DEL EMPRENDEDOR

• Poder trabajar con su pareja, sus padres, su descendencia o con compañeros y compañeras de trabajo,

• Ser independiente y obtener capacidad de decisión, de reconocimiento social o de mejorar su estatus social,

• Aumentar el nivel de renta personal,

• Salvar el problema de no encontrar trabajo en el mercado laboral y decidirse a aprovechar sus cualidades trabajando para uno mismo,

• Ofrecer más o mejores oportunidades a su descendencia,

• Plantear un proyecto surgido como spin-off de una empresa madre que le ayuda a tomar la decisión y que participa en su desarrollo,

Page 5: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

• Poner en práctica una idea empresarial como fórmula de realización personal,

• Permanecer o establecerse en un lugar geográfico donde la persona emprendedora se encuentra bien o le gusta,

• Solucionar una situación personal, ya sea provocada por dificultades profesionales, afectivas o de cualquier otro tipo,

• Seguir la tradición familiar,

• Otros.

MOTIVACIONES DEL EMPRENDEDOR

Page 6: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf
Page 8: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

EMPRENDEDOR=PERSONA CAPAZ DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

Page 9: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Un nuevo contexto

Rapidez, coste y

fiabilidad

Información justo a

tiempo = Poder

Las personas,

protagonistas

Crecimiento

y desarrollo

Incremento

del

individualismo

Mas

oportunidades,

más recelos

Más oferta que demanda

Sostenibilidad

Omnipresencia

de las TICs

Mayores

desigualdades

Federalismo y

subsidiariedad

Sistemas complejos en

las fronteras del caos

MUNDO MAS GLOBAL

NUEVOS CONTEXTOS

MULTIDIRECCIONALID

AD, VELOCIDAD,

CRECIENTE

COMPLEJIDAD

Page 10: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf
Page 13: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

CONCEPTOS

• Cambio organizacional es una modificación en la organización que sea significativa para que afecte a una o más comunidades organizacionales.

• Administración del cambio organizacional es la planificación, organización, dirección y control del cambio para que se dé con eficacia.

Page 16: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

CAMBIAR PARA SOBREVIVIR CAMBIOS REACTIVOS O POR CRISIS

CAMBIO

ANTICIPADO MAS DIFICIL DE PONER EN

MARCHA

MENOS COSTE

CAMBIO

REACTIVO DIFICIL DE PONER EN

MARCHA

COSTE MODERADO

CAMBIO POR

CRISIS MAS FACIL DE PONER EN

MARCHA

COSTE MAXIMO

Page 18: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

CAMBIAR PARA INCREMENTAR EL IMPACTO

Las organizaciones que son capaces de escuchar el entorno, experimentar e innovar, evaluar y aprender de lo que funciona y modificar programas y planes, sólo aquellas que dominan el ciclo de la adaptación, son organizaciones realmente exitosas.

Page 19: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

CICLO DE LA ADAPTACION

Page 21: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

EL PROBLEMA CON EL CAMBIO ES QUE LA GENTE QUE LLEVA MUCHO TIEMPO

HACIENDO LAS COSAS DE CIERTA MANERA NO LES GUSTA QUE DE REPENTE LES DIGAN…

“TIENES QUE HACERLO

DE FORMA DIFERENTE”

Page 24: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Premisas para el cambio

• Tener una visión que guíe al cambio

• Tener los líderes

• Contar con los recursos

• Tener el conocimiento

• Un ambiente adecuado o que se pueda adecuar

20

05

:4

0

Page 25: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Otras premisas

• Supone una modificación de valores, actitudes y conductas

• Determinar el método

• Está contextualizado

• Requiere que se desaprenda y aprenda

20

05

:4

0

Page 26: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

FASES DEL CAMBIO

Page 27: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

FASE 1. FASE DEL PRESENTIMIENTO.

Emoción predominante: la preocupación.

¿que ocurriría si todo sigue igual?, ¿qué posibles escenarios se dibujan en el horizonte?, ¿qué consecuencias tiene cada uno de ellos?

Uno de los objetivos primarios y condición sine qua non en cualquier proceso de cambio es sensibilizar a la gente sobre su necesidad:

¿por qué es mejor cambiar que permanecer igual?

Es importante que esta fase se lleve a cabo a

nivel colectivo para que todos reciban la

misma información y para que todos tengan

las mismas oportunidades de preguntar y

aportar sus puntos de vista e inquietudes.

Page 29: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

FASE 3. LA RESISTENCIA.

Emoción predominante: el enfado, la irritación

Analizar las situaciones desde diversos puntos

de vista

Page 30: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

FASE 4. LA ACEPTACIÓN RACIONAL.

Emoción predominante: la frustración

Tratar los problemas y las dificultades que se encuentran a nivel individual

¿qué puedes hacer tú en concreto para apoyar el cambio?

Page 32: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

FASE 6. LA APERTURA.

Emoción predominante: curiosidad, entusiasmo.

Técnica de visionado del futuro en sus aspectos concretos ¿qué pasará el día en que

hayamos logrado el éxito en tal y cual aspecto incluido en el cambio? ¿cómo verán las

cosas los clientes? ¿qué problemas habremos

resuelto? Etc.

Page 34: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

EL FLUJO DEL CAMBIO Ocho pasos de Kotter

Primer paso: Crear un sentido de urgencia Segundo paso: Formar una coalición para el

cambio poderosa Tercer paso: Crear la visión Cuarto paso: Comunicar efectivamente la visión y

las estrategias Quinto paso: Superar los obstáculos y ayudar a la

gente a cambiar Sexto paso: Conseguir victorias a corto plazo Séptimo paso: Consolidar mejoras y continuar

con el cambio Octavo paso: Institucionalizar las nuevas formas

de actuar

GENERAR

EL CAMBIO

COMUNICA

R EL

CAMBIO

INSTITUCIONALIZ

AR EL CAMBIO

Page 35: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

GENERAR EL CAMBIO

“Mas vale loco conocido que sabio por conocer”

Qué hacer:

* Identificar potenciales amenazas y desarrollar escenarios que muestren lo que podría suceder en el

futuro. * Examinar oportunidades que deben ser o podrían ser

explotadas. * Iniciar debates honestos y dar razones convincentes

para hacer a la gente pensar y hablar. * Solicitar el apoyo de clientes para reforzar sus

argumentos.

ESTABLECER

EL SENTIDO DE

URGENCIA

Page 36: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

SAL DE TU ZONA DE CONFORT Y EXPLORA!!!

GENERAR EL CAMBIO ESTABLECER

EL SENTIDO DE

URGENCIA

Kotter sugiere que, para que el cambio ocurra con éxito,

el 75% de los directivos y gerentes de la compañía

deben “comprar” el cambio.

Debe trabajar duro en este primer paso e invertir mucho

tiempo y energía en la construcción de una urgencia.,

antes de pasar al siguiente paso.

Que no haya pánico y no haga un gran salto por no

correr el riesgo de nuevas pérdidas a corto plazo.

Page 37: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Define al menos dos cosas que vas a empezar a hacer para salir de tu zona de confort.

¿Cuándo vas a hacerlo?

¿Cómo vas a hacerlo?

¿Qué necesitas para poder hacerlo?

GENERA EL COMPROMISO!!!

Page 38: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

LIDERA EL CAMBIO!!!

TRABAJA EN EQUIPO!!

GENERAR EL CAMBIO

LA ACTITUD ES UN REFLEJO DEL LIDERAZGO!!!!

Page 39: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

“el cambio es imprevisto continuo… saber a dónde vas es más importante que el plan,

que debes transformar casi a diario…”.

La capacidad para construir visiones atrevidas y audaces caracteriza las organizaciones de

mayor éxito.

GENERAR EL CAMBIO

Page 40: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Qué hacer:

* Determine los valores que son fundamentales para el cambio

* Elabore un breve resumen que capture “lo que ve” como futuro de la organización

* Cree una estrategia para ejecutar esa visión * Asegúrese de que su coalición pueda describir

la visión en 5 o menos minutos * Practique su “declaración de la visión“ a

menudo.

GENERAR EL CAMBIO

Page 41: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

PASEMOS A LA ACCIÓN… AUTOMOTIVACION Y CAMBIO

Ej: economia personal

ETAPA 1 Situacion actual

• Reconozco que… no me alcanza el dinero.

ETAPA 2 Negación

• La culpa es de… El gobierno, los ministros de economía, mi pareja que gasta mucho, mis hijos que quieren que les compre todo.

ETAPA 3 Interrogación

• ¿Qué hago para… quedarme sin dinero? ¿Qué hago para… que mi pareja gaste tanto dinero? ¿Qué hago para… que mis hijos no me pidan constantemente?

• Respuesta

• Sigo comprando muchas revistas que no leo. Viajo en taxi ida y vuelta sin necesidad. Me voy a comer con mis amigos varias noches al mes. Me compro cosas innecesarias que termino no disfrutando. No le propongo a mi pareja planificar nuestros gastos. A mis hijos no les pongo límites de dinero de forma adecuada.

Page 42: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

ETAPA 4 Aceptacion. Deseo de cambio. Accion

• Sí. Quiero cambiar. Voy a comprar solamente la revista que leo. Voy a viajar en taxi sólo en caso de necesidad y el resto en autobús o metro. Voy a salir a cenar con mis amigos sólo una vez al mes. Antes de comprar algo voy a ver si lo necesito o es un capricho del momento. Le voy a proponer a mi pareja hacer un plan de gastos. Les voy a poner a los chicos límites adecuados a sus gastos.

ETAPA 5 Evasion

• No creo que me sea fácil. Estoy muy cansad@ para viajar en transporte público. En los viajes me aburro y una revistita no me viene mal. No tengo tiempo para sentarme con mi pareja para planificar gastos. ¡Ay! Me dejé llevar. En realidad no necesitaba ese CD. Por más que les explique mis chicos no entienden… son chicos… quieren todo. La culpa la tiene la televisión.

• Ahora realizarás este ejercicio aplicado a cualquier tema que tu prefieras. Es muy importante que respondas con total sinceridad a tus respuestas ya que sólo tú las comprobarás y SOLAMENTE contesta o completa las ETAPAS que creas convenientes. Si crees que una etapa no concuerda con tu forma de pensar, no la contestes.

Page 43: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

Ejercicio

• Toma papel y alguna cosa para escribir y responde y completa las frases que tu creas conveniente (si crees que no tienes que contestar alguna o piensas que no estás deacuerdo, entonces pasa a la siguiente):

• Escribe que es lo que quieres dejar o cambiar y lo sustituirás en las frases por la letra “X”:

• 1. Reconozco que no consigo “X”, ya que… 2. La culpa es de… 3. ¿Qué hago que no puedo dejar o cambiar “X”? 4. Acepto que sigo haciendo “X” debido a … Deseo cambiar “X” 5. Si aun no he dejado o cambiado “X” es porque…

Page 44: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf

• Si pudiste dar respuesta a la ETAPA 1 es porque tienes desarrollada Autoconciencia. Si has completado la ETAPA 2, tienes la tendencia a Culpabilizar a otros. Si te interrogaste en la ETAPA 3 y además te respondiste es porque tienes una elevada Autocrítica. Si además, deseas el cambio y sabes qué hacer para lograrlo, tienes que haber dado respuesta a la ETAPA 4 y eso desmuestra Responsabilidad. Y si has sido capaz de encontrar una justificación en la ETAPA 5 es porque eres un especialista en ponerte trampas y en el Autosabotaje.

Page 45: SESION_2_HERRAMIENTAS_DE_MOTIVACION_PARA_EMPRENDEDORES.pdf