9
Sesiones 1, 3, cruz López Nora Itzel Hernández acosta Darci Itzayana

Sesiones 1 y 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesiones  1 y 3

Sesiones 1, 3,

cruz López Nora Itzel

Hernández acosta

Darci Itzayana

Page 2: Sesiones  1 y 3

PRIMERA SESIÓN

Page 3: Sesiones  1 y 3

¿Consideran que la educación secundaria, con las características actuales, da respuesta a las necesidades formativas de los alumnos?; ¿por qué?

•nosotras consideramos que en la actualidad la escuela no esta dando respuesta a la diversidad de necesidades porque se limita a cumplir con los propósitos de un plan y programas sin hacerle ver el verdadero significado de lo aprendido al alumno.

¿Cuáles son los principales aciertos o ventajas que tiene la educación Secundaria en la actualidad?

VENTAJA: incluye al alumno en el trabajo por proyectos y desarrolla su autonomía asiéndolo consciente de la existencia de estrategias para su propia construcción.

DESVENTAJA: la gran desventaja es que no todos tienen acceso al uso de las tecnologías y existe una desigualdad, además solo se interesa por cumplir ciertos propósitos bajo un mismo curriculum que no atiende las diversidades,

Primera actividad

Page 4: Sesiones  1 y 3

¿Cuáles son los principales retos o desventajas que enfrenta la educación Secundaria en la actualidad?

RETOS: cumplir con las necesidades de cada alumno, afrontándose al uso de la tecnología como medio de aprendizaje, también al saber como actuar frente al alumnado que posee diferentes necesidades de aprendizaje.

Page 5: Sesiones  1 y 3

Rubros Propuesta de cambioGestión escolar Respecto a la gestión escolar se requiere que se le

ponga una mayor atención ya que de esta depende el funcionamiento de la escuela y la organización que se tenga en cualquier momento.

Manejo de recursos El manejo de recursos debe llevar una orientación meramente académica para poder usarse como apoyo a necesidades de la institución

Normatividad La normatividad es un aspecto muy importante ya que depende de ella como se lleve el manejo y cumplimiento de lo estipulado.

Formación docente Este es aspecto muy importante porque la formación del docente es de gran importancia porque es el que va proporcionar el aprendizaje al alumno y por ello debe de contar con actualizaciones e incluso cursos que reafirmen sus conocimientos

Programas de estudio Estos juegan un papel importante ya que son los que plantan los propósitos y metas a lograr en cada materia y habilidades a desarrollar en los alumnos.

Segunda actividad

Page 6: Sesiones  1 y 3

TERCERA SESION

Page 7: Sesiones  1 y 3

La transformación de la lectura y escritura en objetos de enseñanza : Leer la lectura de Delia Lerner

Refiriéndonos a la transformación de la lectura y la escritura sean presentado varios cambios entre los cuales existe la fragmentación ya sea por la manera de entenderlo o transmitirlo, y esto representa un cambio.

En la escuela secundaria se debe de implementar el uso y aplicación de la lectura y escritura porque así se maneja y se aborda en la vida real con ejemplos verdaderos que nos lleven a la aplicación de diversas estrategias

Primera actividad

Page 8: Sesiones  1 y 3

Comenten por qué las siguientes actividades no pueden considerarse prácticas sociales del lenguaje.

• Entrevistar a una mascota o a un marciano. • Resumir un poema o una fábula. • Pedir a alguien que invente un mito. • Utilizar una noticia con el fin de encontrar palabras graves, agudas y esdrújulas. • Leer un cuento para analizar las oraciones simples.

 Las cuestiones anteriormente mencionadas no son consideradas practicas sociales del lenguaje porque para empezar son supuestos que no tienen un sustento real como lo es la entrevista y además porque son subjetivas y no elaboradas dentro del aula de trabajo lo cual no puede ser analizado por el docente.

Segunda actividad

Page 9: Sesiones  1 y 3

*escribir tres actividades que realicen con sus alumnos en las que se ponga en juego únicamente una de las llamadas habilidades básicas: hablar, leer, escribir o escuchar.

Cuando se hacen equipos y pasan a exponer se esta trabajando con hablar por parte de los expositores y con el escuchar por parte del auditorio.

También cuando se pide que elaboren algún escrito a partir de alguna lectura.

Tercer producto