Shams Nateri, M.. Política criminal de Irán en materia de narcóticos, drogas y sustancias psicotrópicas. Revista Penal, Norteamérica, 717 04 2009

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    1/9

    Re Pel

    Docrin

    Poltca crimina de Irn e atera de narctcos,drogas y sustncas pscotrpcas (*)

    Mmmd Ebm Sms N

    u

    Un de bema ae m euante que atuamente afetan a In e e eana-d n nat: un bema que abaatant e t ega tannana m e uega de eta utana ene eaued n a etadta fae, en 99a e d ent de a ban an unmn denta m ena ea adta a adga a aeenne de dga ate de aa e eeaban a un qunent k da,y ente e eenta y e etenta ent de a -ban aeaa an e enntaba en n det eanad n a dga Se etma

    adem que m de henta m ena tafann dga Tda eta a ndan aamente que a ea de mtante efue ead a ab a autdade etatae ane ena ua nta ete gae bema,a un-tana atuae n ta.

    A ag de eta gna e ntenta ea aab un an de a ta mna de In enmatea de dga,y de a neuena que deta e dean

    1. u gpl l l f g

    In et tuada en una egn atamente etatga aa e tf de dga,ya que u n geta en e Oente Med e, a etefet,ta e enuenta ente Afgantn,aktn y Tuqua, dent de a na amada e

    Tehe-I

    "ue de a a ttadad de a fnteaente In y aqutn ataea un nmen de

    et que fata e tf de dga y hae mateamente mbe e nt nte ate de a a. Eta tuan ae be,natuamente,e tante de dga enentede Agantn y aktn aa In

    Afgantn, m e abd, nttuye un de ent m mtante de dun dedga a ne munda En 999 a e etenta ynuee ent de a dun munda de y ena eda de ete a,n un ttade uat m eenta tneada ma-de m mtante de a amaa de n tafante aktane,que a adqueen a un

    e que e ta en tn a nuenta dae e k y tanfman en y t dut en abat eeae tuad a ag de a fntea ente Afgantn y aktn,aehnde de eh de que a a a-qutan n a uede ataea. ede a e dut e ena haa In, dnde una ate eendda en e a a numde, mentaque a may ate egu u amn aaTuqua, dede dnde e dtbuda en EuaIn nttuye tant un tet de tntaa a ntdun de dga en Eua

    2 ful l f l u g

    Edentemente, a autdade ane an tmad ata e mment ama e mtantemedda aa tata e bema,n embag,de

    (*) Traduccin del versinoriginal inglesa elaborad porMra Jos Pifarr de Moner,Universidad Pablo de Olavide,Sev

    01 Cfr. el n29 de diario Nea cuy publicacin se hall temporalmente suspendid raz un orden del Tuae

    Presa ran que afec oros see daros del pas; asmsmo, cfr. daro Hamha de6de Julo del 2000, nO 21592. C Fankute Agemene Zetung (FAZ) e 7 e agoso e 2000.

    90

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    2/9

    D o c t r i n a

    bid a una seie de difiuades as ms imtantede as uaes ha sid e ate ganiadytansnaina de este ti de iminaidad ests

    eses n han nseguid aana as nseuenias ue n eas se etenda nseguiAgunas de as medidas adtadas ms sbesa

    ientes sn as siguientes

    1) a abain de seveas eyes nta e us ye tfi de dgas.

    ) a adin de tdas as nvenines de asNaines Unidas en mateia de dgas n ansiguiente emanain de nmativa intena,y e desa de una esteha eain de eain n esa ganiain a tavs de aO.

    3 La ma de aads ineainaes en maeia de fi de dgas n a maya de sases veins

    4 E iee de a ntea ente In y Afganisnye esabeimien de su n gubeamena mediane mdes euis eenis e esainamien de ms de eina mi ias Hay que destaa que en s timseine as an muet ms de es mi iaene desa de eaines na e de dgas.

    ) Oganiain de una seie de seminais ientfis y tis sbe e tema,e tim de s

    uaes tu uga de 9 a de may de ,n a atiiain de abgads, imings, miembs de a ia y juees de as,as m feses univesitais eues yde Medi Oiene

    6) uesa en maa de divess gamas eduais aa e bi mediante e us de a teeisin, e ine, eat, msia y ts medisde diugain.

    f p l pll g

    aa eaia un examen de a ia iminaian en maea de dgas es neesai ae efeenia a su difeente desa a as de sdivess eds que a aaesad e sisema

    ti y sia ian e antei y e stei a aRevuin Ismia de 1979

    A. ed anei a a evuinde 199

    A esa de ue duante este ed se aban vaias eyes en mateia de uha nta a dga, n se uede dei ue eistiea un gamaegisativ gi y gba aa mbati e bema, adems de ue a nmativa a ese semdifiaba n exesiva euenia. Jun a as eyes dinaias, de umimient bigati, eaament en us de una de as funines ueste tiene enmendadas en In eab una se

    ie de emendaines que n tienen aebigai a medida ms dsia adada fuea de ibi e uti de a amaa de i duane un iet ed, aunque semenese vi a emii

    E mi de a adin de esas medidas adiaba en que en ese mmen dea ya en96 a Liga de Naines In ea e may mead de nais de mund, y adems de entaba n uns ds mines de adis dentde sus neas Sin embag,a a u de ess hes,e aamen nside seimene uen da insaua un an semeane de uha

    na s nais,ue a ausenia de ssen e mead aa ds mines de imasmtaes e eh uand en 9 en en ig a imea ey que hibi e uti de aamaa de i,e esutad,a ausa de aademanda de i, fue niamene e inemende su imtain desde Afganisn y asn. e, en 96, e aament ab una eyue emia su uti,aunue imind a asneesidades de us de as y a as extainesegaes. Esa ey esu en vig asta a itiade a Reuin ismia de 979 E Gbieneeuinai eniend en uena su biga

    in ega, una ae,de abasee as neesidades de s adis,y a a,de ma seeas medidas na e fi iega de dgas y suus iega en 969 ab una seea ey nae y e us de dgas. E mi de a duea adiaba un ad en a demanda ua

    3. Une Naions Oce or DrugControl an CmePeenton.4 Leye penalzacn el culto e la amapola el opo el $ e opo 95. . . .5 Ley de egalzacn del cultvo lmitado de la amapola del p y de exporacon lmada de p de 1968.

    6. CrMOHAAD ASN HAHID, NarcolicDugs, oa ecu an Th Way,1996, p 63 $

    7 V sua noa 38 Cfr. supa nota 4.

    91

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    3/9

    PePti rimil de Ir e mteri de ts,rgs sustis pscotrpis

    de medidas determinantes para la lcha contra ladroga , por oto en las obligaciones contadasmediante la ima de la Convencin nica sobre

    Estupefacientes de las Naciones nidas de 30 demarzo de 96 Al finalizar el rgimen anteior rn todava

    contaba con aproimadamente ciento setenta miladictos declarados e reciban s dosis mensalde droga mediante cartillas oiciales de raciona-mento

    Resmiendo la lnea polticocriminal de la eraprerevolconaria, se deben destacar los sigien-tes pntos

    ) La adopcin de severas medidas contra eltrfco ilegal de narcticos

    ) La legaliacin del cltvo de la amapola delopio en cantidades limitadas qe permta,por n lado cbrir las ecesdades ternasdel pas,qe slo debe abarcar el aastecmeto a los adictos evtar as s iporaci legal, por el otro s exportac legal

    3 El desarrollo de meddas de rehablitacpara adctos

    B Era postrevolcoara.

    Tras el estalecimiento del rgimen islmico en

    99 Gobiero ha tomado diversas medidascotra el trfco ilegal de drogas, qe podramosagrupar seg el tipo de respesta qe pretendedar al problema

    espes ta legslatva e ater a peal procesal .

    E atera d e trfco d e drogas

    Drate los primeros meses del nevo Goiero slmco, ates del establecimeto del Parla-

    meto, el Cosejo Revolconaro de Ir deacerdo co el ambete revolcioario del mometo, apro e 98 na drsima le contrael trfico de drogas qe prevea la pea deerte para algos tpos de trfco S emargo, la drea ntrodcda por esta le se hado redcendo palatamete medante laaproacin de l a Le de 988 primero, d e la de

    99 desps! a pesar de lo cal actalmentelas penas continan siendo m seveas a le-gislacin actal se caracteriza especialmene

    po los sigienes pntosa ipos de penas epansin de la cimina-

    zacin os delitos tipificados en la neva lese corresponden con los previstos en el at 3de la Convencin de Viena sobre trco eestupefacientesysustancias psicotrpicasde20 de diciembre de 988 e solicita la penalizacin de todas las actividades relacio-nadas con la droga tales como cltivo, po-dccin comercio etc El tipo de drogas edebe ser objeto de tales condctas!! coinci-de tambin con las e se sealan en las con-

    venciones de las Nacones Unidas,con parti-clar ateci al apartado N del art. de lacitada Covencn de 988

    Gravedad de las peas (saciones Aqela Covec de las NU. de 988 prev certas crcnstancas agravates e s art 4,las correlativas lees iranes han sdo ms severas e sta en s sacin La gravedad delas penas, tal como se pede oservar e latala aeXa (),es maor en la Le de 980qe en las posteriores En la Le de 98 seprevea pea de merte para los asos decltivo de la amapola del opio por segnda

    vez (art. 2,de trfico ilegal de drogas narc-tcas (art 6 ) de trasporte, ocltacin oteencia de ms de n lo de narcticos(art 6) finalmente de trfico ilegal, transporte,ocltacn o tenecia de ms de cincogramos de herona o drogas pscotrpicas(ar ) Estas penas ha sdo odifcadasmediate las lees, antes mecionadas de988 997,Y m especialmente con esta

    ltima A pesar de esta posterior savizacinde la gravedad de las penas,la pena de mer-te cotia prevedose para ciertos casos el mero de reos sentenciados a ella des-

    de la istaracin del Gobierno islmco seeleva casi a catro milc Iaplicabldad de ciertos eneficos proce-

    sales E las tres lees mecioadas se prevla olgatoriedad de la acsacin de ofico entodos los delitos relacioados co el trficode drogas Del msmo modo las posbili-dades de sspensin de pea tras la conde

    9. Ley de Agravacin de las penas por comisin de delitos relacionados con las drogas e 980. .10. Ley de lucha contralas drogas narcticas e 1988 y ley de modificacin de la ley de lucha contra las drogas nactcas e

    1997

    11. Ley de 1997, a 1.12. A 37 de la Ley de 1997.

    9

    -

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    4/9

    D o n a

    na previstas en las leyes generales no son deaplcacin a estos casos 13

    d rocedmiento especial Contaiaente a la

    mayoa de delitos e vienen zgados an-te los Trbunals Pblcos, a casa de la gavedad de los delitos elacionados con el tr-ico de drogas los pocesos reeridos a estamateria tienen lga ante los Tbunals la Rolucn4, e se caracterizan por laceleridad del proceso y por la severidad des orma, as como poe no eiste posibilidad de na segnda instancia o revisin ainstancia del reo savo en caso de e la pena concreta impesta sea de merte o de cadena perpeta

    E teri e icci y so ileale ros

    El leisldor ha reptado delictivos la aicciy el so ilegal de drogas e las tres leyes encio-adas,y las penas e les ha apareado son de nagravead considerable Mediante la ey de 98se al el sistema gbeativo de cartillas de rcionamiento para los adictos e haba regido d-rante la ltia parte del perodo prerevolciona-rio y en base a s art 20 solicit a la poblaciadicta e se sometiese a tatamiento de desinto-

    icacin en centros especiales aptos para ello,pa-ra todo lo cal dio n plazo de seis meses a partirde la pblicacin de la ley,transcrrido el cal lasprevsiones legales se plicaron en todo s rigorSeg s rt 8, la adiccin a las drogas o el soileal e drogas combinado con la "vagancia secastiga con penas privativas de libertad e van dels' seis meses a los tres aos tratndose de opio,yde no a tres aos si se tratase de herona otraroga

    En la ltia de las tres leyes en la materia, lade 997, la adiccin contina preveyndose epresamente como delito (art 5, e se castiga

    con la pena e mlta y azotes y en los casos dereinciecia con azotes Tabin el so ilegae drogas se castia con la pena e mlta y azo-tes. En calqier caso, las penas por el so deoio son s baas e las apareadas al so deherona (rt. 9 De nevo la ley insta a losadictos a someterse a tratamiento de desitoi

    cacin En resmen se pede decir e a pesarde e el legislador de 997 sige considerandodelito la adiccin y el so iegal de droas s

    poltica criminal est ms encaminada al trata-miento y a la rehabilitacin de los adictos

    Respest dicial

    Drante los primeros aos de Gobierno islmi-co,la respesta dicial a la problemtica e la deaplicar toda la cara de severidad prevista en laey de 980 De acerdo con las estadsticas, elnmero de personas e han sido castigadas a lapena de merte desde 980 se acerca a las catromil, la mayora rante la primera dcda de o

    bierno islmico A raiz de na serie de condicio-nes de las e ms adelante se har ecin,esde aellos tiempos los eces del TribnalSpremo ha cabiado de opiin, y e cose-ceci o han cofrmo ttas peas e er-te coo e el psdo El ero de penas demerte por trco de drs se ha visto or lo tanto sesibleente disiido

    Sin ebaro, esta discin del nero deveredictos de pena de erte confirmados tieneadems otras varias casas enerales,las ms importantes de las cales son las sigientes

    a a presin internacional por pare de instit-ciones de Derechos Hmnosb. a creencia decreciente de los eces en la

    capacidad de intimidacin de la pena demerte

    c s protestas y escritos crticos por parte de re-ligiosos,abogados e intelectales iranes acercade la natraleza y el alto nmero de condenas amerte

    3. Resesta del Derecho iistrativo.

    En l a gran mayora de leyes e relan la con-tratacin de personal de los ranos pblicos einclso de algnos privados,se prev como rei-sito necesario e el candidato est libre de todaadiccin y e no teng precedentes por tricoilegal de drogas. Cando reslte a postor qen uncionario pblico sea adicto a las rogas o

    13 At. 30 Cgo Pa smio 1991.14 Itouos po at 4 a y a o Tua o a ou 1994.

    15. E pota os itos pa mut qu postomt ha so omaos po os us s pu osa as tabas 2 y 3 qu s apota a a atuo

    93

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    5/9

    Revsta PenalPoltica criminal de Irn en materia de narcticos,drogas y sustancias psicotrpicas

    que coopere con traficantes perder su puesto enla Administracin pblica6

    4 Resuesta del Dereco civi

    ambin en el campo del ereco civil seprevn una serie de medidas en esta materia Enprimer lugar las mujeres tienen derecho a solici-tarel divorcio cuando la adiccin del marido es talque no puede proveer a garantizar una vida dignay adecuada a su familia En este caso, cuando eltribunal lo estime pertinente, se conceder el di-vorcio Por otra parte,uno de los requisitos nece-sarios ara conseguir la tutela de un urfano esprecisamente el de estar libre de toda adiccin

    5 Resesta iscilinaria

    Segn la ley,la aiccin a las drogas o a alco-hol se consideran inaccin disciplinaria que inhabilita para la prctica de la abogaca Por otraarte,los adictos a las drogas o al alcohol no pue-den servir ni como notarios pblicos ni como asistentes de stos Adems,una de las condicionespara la obtencin del permiso de conduccin es lade no padecer ninguna adiccin2

    6. revencin el blanueo de caitales

    En 1999 se aprob una normativa que obliga alos bancos a realizar el control de facturas envia-das desde ases extranjeros con el objetivo deprevenir la existencia de dinero negro y el blanqueo de capitales A pesar de que en Irn no exis-te ninguna ley especfica en materia de blanqueode capitales,las autoridades pueden perseguir es-tos hechos acoginose directamente al art 5 dela Convencin de 1988 antes mencionada. Por

    otra parte,en base a ciertos artculos de la ley de1997,bao circunstancias eseciales se a podidoproceder al comiso de capitales en posesin detracantes, as como el producto el trfico ilegal e drogas2

    7 Resuesta dirigida a la prevencin delfenmeno

    Con el objetivo de prevenir la adiccin y el trco de drogas se a creado una comisin especialque bajo la superisin del Presidente de la Repblica rene al Fiscal General a los Ministros delInterior Inteligencia Salud Educacin y Culturaas como al director de los servicios de televisin yradio al ms alto mandatario de la Polica al director del ribunal revolucionario de Tehern aGobeador de prisiones y al comandante de Bassij22

    Esta comisin tiene el deber de organizar y co-ordinar un conjunto de medidas dirigidas a la pre-vencin del uso ilegal de drogas y de organizar la

    formacin en la luca contra ste as como la estrategia judicial y legislativa en materia de adic-cin y trfico de drogas

    articiacin oular en las actividaes de lc a contra la roga

    Hay que poner d e relieve que la sensibilidad p-blica hacia este problema provoca una gran con-tribucin entre la poblacin civil a las actividadesde lucha contra la droga Los ciudadanos informan a menudo a la polica sobre personas o gru-

    pos sospecosos,lo que en muchos casos conduceal enjuiciamiento de traficantes Ya de modo msvertebrado, existen tambin organizaciones nogubernamentales que se ocupan de estos roblemas, tales como "La organizacin del Sol o la"Comunidad para la lucha contra la droga

    9 Consideraciones crtic_as y conclusio-nes

    Hasta aqu se a analizado sumariamente lapoltica criminal iran en relacin a los delitos re-

    lacionados con las drogas pudiendo constatar co-mo el Gobierno iran ha tomado un importanteconunto de medidas con la finalidad de preveniry suprimir este tipo de delitos. La ONU ha apoya-do y alentado todos estos esfuerzos,y a declara

    16. C. ee oo, e a 4 e Ley de contratacin de funcionarios a 4 e Ley de requisitos de acceso a la Judicatua,e 1982 a. 29 e a Ley Militar de la Repblica Islmica del Irn e 1987), ec

    7 Ley de proteccin de nios hurfanos, e 197418 C. a 54 e a Leye 1992 de reforma de la normativa disciplinaria de la Abogaca19 C a 12 e a Ley del Notariado e 1975

    20 Artculo nico en materia de permsos de conduccin, aao 4

    21 C. ey e 1997, a 4 5, 6, 8 y 1322 ey e 1997, a 33

    94

    -'

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    6/9

    D o e n a

    do que rn es uno de los pases ms acvos delmundo en la lucha conra los delios relacionadoscon las drogas Sin embargo a pesar de esos es

    fuerzos es evidene que el obierno no ha consegudo conrolar la siuacin Como origen de eseacaso se pueden mencionar las siguienes razones

    a na de las deficiencias ms imporanes quepresenan las lees en maeria de drogas esprecsamene que ninguna de ellas ha sdoaprobada por el Parlameno La Le de 190fue aprobada por el Consejo Revolucionario las de 9 199 lo fueron medane lees eraordnarias del Conseo de Esad Eso hasdo causa de que se haan aprobado con un

    nsucene anlss prevo por pare de eperos en los especfcos problemas relaconadoscon las drogas, en consecuenca,en muchoscasos se han previso penas sn una consderacn cudadosa de la realidad socal subacene, sn observar la debda proporcin enredelo pena Como consecuenca de ello esasmeddas han causado un lgco ncremenode la oblacn reclusa del as, a que comoanes se ha sealado cas el seena por ceno de los presos de las crceles iranes se encuenran en prisn por delios relacionadoscon las drogas

    b A pesar de que el rfco de drogas en Irn esdrgdo por grupos ransnaconales de crmnaldad organzada, a pesar de lo dispueso enel ar 3de la Convencin de las N de 9 ellegslador ha hecho caso omiso de ese facor no ha nroducdo nnguna crcunsanca agravane en los casos en que esas acvdades serealcen en el seno de una organzacn

    c Tercamene, una de las consecuencas msporanes de la severidad de las penas es lanmdacn, que debera conllevar la preven

    n de la acivdad delciva fuura Si embargo, las esadsicas muesran cmo a lo go de los limos diez aos de los que e oeen esadsicas desde 199 a 199 a e desar en vigor la seversima Le de 199 e mero de raficanes se incremenado de 24.584personas a 10 es decir la cfra se ha que rplcado, el nmero de adcos se en orno al milln doscienas ml, el de personas que abusan de las drogas en orno a ococienas ml Eso lleva a concluir que eas pnas an duras no han sido eficaces en uobjevo de nmdacin

    d A ravs de la crimnalzacn de la adccin del uso legal de drogas el legslador ha incremenado el nmero de delncuenes poencales

    en unos dos millones de personas. La suacnprovocada es verdaderamene dramica silas auordades preenden seramene poner enprcca os conenidos de esa le deberan comenzar a reparr una prsn de las dimensiones de una cudad. Sin duda debera ser posble raar la adiccin a las drogas comoproblema meramene socal o pscolgico sincrmnalzaro

    A la luz de esas consderacones as coo deoros punos dbiles de la le vigene,se hace ecesaro que el legslador ran proponga un uevo

    eo que regule la maera,en el que se reconozca la naurleza organzava del fenmeno delrfco de drogas que conemple sancones adecuadas a la comundad social conempornea querespee los prncpios bsicos del Derecho pea los derechos humanos en especial los de losacusados los condenados que inse a odos losrganos gubernamenales a la cooperacin e alucha conra la droga l mismo empo que aiee a la colaboracn de la socedad para la cosecucn de esa difcil mea

    23 N de a T. Seaa de un Consejo compueso poseena pesona.s expeas endivesas maeia" especialmne aosfu

    cionariosy autoridades reigiosas, cuya misin ese contro delas deciSones delr1amento. La eeccon de sus membroco

    peteal mximo lder religioso de Irn Cuando este conse?

    veta u

    .a ley debe remrlade

    nueo al Paramentopara queeste a

    reelaborehastaunmximo dedos veces. i la terceraverson remtda pore Parlamento vene guamente rechazada por e coseo, se ese imo quien eaboa a ey

    9

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    7/9

    RvstaPenPolticacriminal de Irn en materia de narcios,

    d rgas y sustanciaspsicotrpicas... ---

    abla (1 Compaacin ente las leyes de 190,19 y 1997*

    ey de 190 eyde 19 ey e 1997

    Pime elito 315 Pime delito mlta gal e el la ley eCltivo de la amapola aos de pisin Segndo delito Ml 19 peo con icedel opio segndo delito pea ta incementaa mento del valo de

    de mete ece delito Azotes las mltas debio a pisin 25 aos la inaci.

    Hasta 50 gs: mlta azotes

    Podcin expota Ente 50500 gs. gal e el la ley de

    cin impotai,en Pena de mete lta aotes pi 9 peo con ietega,venta,ofei sin 5 aos mento del valo deiento de venta, o Ente 500 gs5 kgs: las mltas debido aopa de opio y ss lta aotes pi la inflaindeivados sin 515 aos

    Ms de 5 kgs: Penade ete

    Hasta 50 g. mlta 50500 g.: mlta

    azotes Hasta 50 g. : Mlta 500 gs.5 kgs. ml

    aotes ta aotes 25 50500 g mlta aos pisi

    Menos de 50 g 13 azotes pisin 6 5 kgs20 kgs:Posesin, oltacin o aos pisin meses3 aos e delito: mlta +tanspote de opio y 50 gs A 1 Kg. 210 500 gs5 kgs Mlta azotes + 510 aosss deiados aos pisin aotes 210 aos pisin

    Ms de 1 kg pena de pisin 2 elito: idem peomete s de5 kgs: co comiso del pati

    Pime delito: lta monio 025 aos pisi 3e delito pena de

    mete2 delito: pena de 2000 kgs.mete e delito:mlta

    aotes + pisin 50aos2 delito Pena deete + comiso delpationio

    (*) la ey de 190 fue aprobada por e Consejo de a Revoucin, y as de 19 y 1997 po e Conseo de Estado.

    96

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    8/9

    D o c t r l n a Ley de 980 Ley de 1988 Ley de 997

    Ms de 00 kgs1e delto cadeapeptua comisodel patrimoo2 delito Pea demuerte comso delpatrimoo

    menos de 5 cetigr:multa azotes

    5 cgs gr.: Mayo

    multa+

    azotes Igual que e la ley dePoduccin exporta Menos de gr: -5 4 grs multa+ azo- 988 pero con incecin impotacin aos psin tes + 2-5 aos prisin mento del valo deentega venta oeci 5 grs: 34 aos 45 grs: multa + las multas debido amiento de venta pisin azotes + 38 aos c la inacincompa,posesin Ms de 5 gs: Pena celocultacin o trans de muete 5-30 grs: multa pore de heona o azotes 0-5 aossus derivados prisin

    Ms de 30 grs: Penade muerte comiso

    del patrimoio

    Tabla (2) Porcetaje de confirmacioes de veredictos de pena de muerte

    Ao Penas de merte cofirmadas

    988 00%989 65%

    990 65%99 38%992 37%993 8%994 3%1995 30%996 34%1997 6%

    97

  • 7/31/2019 Shams Nateri, M.. Poltica criminal de Irn en materia de narcticos, drogas y sustancias psicotrpicas. Revista Penal, Norteamrica, 717 04 2009.

    9/9