6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SILABO DE ANALISIS MATEMATICO II I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Experiencia Curricular: ANALISIS MATEMATICO II 1.2. Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS 1.3. Para estudiantes de la carrera: MATEMATICAS 1.3.1. Sede: Trujillo 1.4. Calendario Académico: 2015-I 1.5. Año/Ciclo Académico: 3 1.6. Código de curso: 863 1.7. Sección: A 1.8. Creditos: 6 1.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 1 1.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas/Días): 16 1.11. Extensión horaria: 1.11.1. Total de horas semanales: 8 - Horas Teoría: 4 - Horas Práctica: 4 1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 136 1.12. Organización del tiempo Anual/Semestral: Tipo Total Unidad Semana/Día Actividades Hs I II III Aplazado - Sesiones Teóricas 64 20 20 24 --- - Sesiones Prácticas 52 16 16 20 --- - Sesiones de Evaluación 20 4 4 4 8 Total Horas 136 --- --- --- --- 1.13. Prerrequisitos: - Cursos: - ANALISIS MATEMATICO I - Creditos: No necesarios 1.14. Docente(s): 1.14.1. Coordinador(es): Descripción Nombre Profesión Email Coordinador General Dr. OLIVENCIA QUIÑONES, JOSE MANUEL Licenciado en Matemáticas [email protected] 1.14.2. Equipo Docente: Descripción Nombre Profesión Email cátedra integrada Mg. MONTALVO BONILLA, MANUEL COSME Licenciado en Matemáticas [email protected] II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN El curso de Análisis Matemático II corresponde al III ciclo de estudios del currículo de la Escuela Académico Profesional de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Es una asignatura obligatoria de naturaleza teórico-práctica. En ella se estudia, centrado en el concepto de cambio, el cálculo integral de funciones reales de una variable real. Se presentan además, las series numéricas y las sucesiones y series de funciones reales de variable real. Este curso tiene como base el conocimiento del cálculo diferencial de funciones reales de una variable real y proporciona al alumnado conocimientos necesarios para abordar con éxito diversos problemas en los que se requiera de los conceptos del cálculo diferencial e integral. III. APRENDIZAJES ESPERADOS Al finalizar el curso, el estudiante debe estar en condiciones de: 1. Comprender que el cambio es concepto central del cálculo diferencial e integral. 2. Conocer, explicar y aplicar los conceptos y métodos básicos del cálculo diferencial e integral de funciones reales de una variable real. 3. Realizar el cálculo de integrales. 4. Explicar y aplicar las propiedades de las series numéricas y de las sucesiones y series de funciones. IV. PROGRAMACIÓN 4.1. UNIDAD 1 4.1.1. Denominación: Análisis 4.1.2. Inicio: 2015-04-01 Termino: 2015-05-01 Número de Semanas/Días: 5 4.1.3. Objetivos de Aprendizaje Pág. 1

Silabo_del_curso.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    SILABO DE ANALISIS MATEMATICO III. IDENTIFICACIN

    1.1. Experiencia Curricular: ANALISIS MATEMATICO II1.2. Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS1.3. Para estudiantes de la carrera: MATEMATICAS

    1.3.1. Sede: Trujillo1.4. Calendario Acadmico: 2015-I1.5. Ao/Ciclo Acadmico: 31.6. Cdigo de curso: 8631.7. Seccin: A1.8. Creditos: 61.9. Nmero de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el ao/ciclo acadmico: 11.10. Duracin por vez de rotacin (Nro. de Semanas/Das): 161.11. Extensin horaria:

    1.11.1. Total de horas semanales: 8- Horas Teora: 4- Horas Prctica: 4

    1.11.2. Total de Horas Ao/Semestre: 1361.12. Organizacin del tiempo Anual/Semestral:

    Tipo Total Unidad Semana/DaActividades Hs I II III Aplazado

    - Sesiones Tericas 64 20 20 24 ---- Sesiones Prcticas 52 16 16 20 ---- Sesiones de Evaluacin 20 4 4 4 8

    Total Horas 136 --- --- --- ---1.13. Prerrequisitos:

    - Cursos: - ANALISIS MATEMATICO I

    - Creditos: No necesarios1.14. Docente(s):

    1.14.1. Coordinador(es): Descripcin Nombre Profesin Email

    Coordinador General Dr. OLIVENCIA QUIONES,JOSE MANUEL

    Licenciado enMatemticas

    [email protected]

    1.14.2. Equipo Docente: Descripcin Nombre Profesin Email

    ctedra integrada Mg. MONTALVO BONILLA,MANUEL COSME

    Licenciado enMatemticas

    [email protected]

    II. FUNDAMENTACIN Y DESCRIPCINEl curso de Anlisis Matemtico II corresponde al III ciclo de estudios del currculo de la EscuelaAcadmico Profesional de Matemticas de la Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas. Es una asignaturaobligatoria de naturaleza terico-prctica. En ella se estudia, centrado en el concepto de cambio, el clculointegral de funciones reales de una variable real. Se presentan adems, las series numricas y las sucesionesy series de funciones reales de variable real. Este curso tiene como base el conocimiento del clculodiferencial de funciones reales de una variable real y proporciona al alumnado conocimientos necesariospara abordar con xito diversos problemas en los que se requiera de los conceptos del clculo diferencial eintegral.

    III. APRENDIZAJES ESPERADOSAl finalizar el curso, el estudiante debe estar en condiciones de:1. Comprender que el cambio es concepto central del clculo diferencial e integral.2. Conocer, explicar y aplicar los conceptos y mtodos bsicos del clculo diferencial e integral defunciones reales de una variable real.3. Realizar el clculo de integrales.4. Explicar y aplicar las propiedades de las series numricas y de las sucesiones y series de funciones.

    IV. PROGRAMACIN4.1. UNIDAD 1

    4.1.1. Denominacin: Anlisis4.1.2. Inicio: 2015-04-01 Termino: 2015-05-01 Nmero de Semanas/Das: 54.1.3. Objetivos de Aprendizaje

    Pg. 1

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    1. Comprender el concepto de cambio.2. Comprender el concepto de integral y sus propiedades.3. Comprender el significado y la importancia del teorema fundamental del clculo.4. Realizar el anlisis infinitesimal de fenmenos.

    4.1.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Da 1Inicio: 2015-04-01Termino: 2015-04-03

    Introduccin. El concepto de integral. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 2Inicio: 2015-04-06Termino: 2015-04-10

    La integral definida. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 3Inicio: 2015-04-13Termino: 2015-04-17

    Propiedades de la integral. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 4Inicio: 2015-04-20Termino: 2015-04-24

    El teorema fundamental del clculo. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 5Inicio: 2015-04-27Termino: 2015-05-01

    Anlisis infinitesimal. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    4.1.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 1Inicio: 2015-04-01Termino:2015-04-03

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 2Inicio: 2015-04-06Termino:2015-04-10

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 3Inicio: 2015-04-13Termino:2015-04-17

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 4Inicio: 2015-04-20

    Pg. 2

    Participacin activa del estudiante.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Termino:2015-04-24Semana/Da 5Inicio: 2015-04-27Termino:2015-05-01

    Tcnica: Ensayo.Instrumento: Examen escrito.

    4.2. UNIDAD 24.2.1. Denominacin: Clculo. Aplicaciones4.2.2. Inicio: 2015-05-04 Termino: 2015-06-05 Nmero de Semanas/Das: 54.2.3. Objetivos de Aprendizaje

    1. Realizar el clculo de integrales.2. Aplicar el concepto de integral a problemas geomtricos y fsicos.3. Comprender el concepto de integral impropia.

    4.2.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Da 6Inicio: 2015-05-04Termino: 2015-05-08

    La integral indefinida. Tcnicas de integracin. Integracin de diversasfunciones.

    OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 7Inicio: 2015-05-11Termino: 2015-05-15

    La funcin logaritmo natural. Funciones exponenciales... OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 8Inicio: 2015-05-18Termino: 2015-05-22

    Aplicaciones geomtricas de la integral. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 9Inicio: 2015-05-25Termino: 2015-05-29

    Aplicaciones fsicas de la integral. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 10Inicio: 2015-06-01Termino: 2015-06-05

    Integrales inmpropias. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    4.2.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 6Inicio: 2015-05-04Termino:2015-05-08

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 7Inicio:

    Pg. 3

    Participacin activa del estudiante.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    2015-05-11Termino:2015-05-15Semana/Da 8Inicio: 2015-05-18Termino:2015-05-22

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 9Inicio: 2015-05-25Termino:2015-05-29

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 10Inicio: 2015-06-01Termino:2015-06-05

    Tcnica: Ensayo.Instrumento: Examen escrito.

    4.3. UNIDAD 34.3.1. Denominacin: Series4.3.2. Inicio: 2015-06-08 Termino: 2015-07-17 Nmero de Semanas/Das: 64.3.3. Objetivos de Aprendizaje

    1. Comprender el concepto de serie y de su convergencia a partir del concepto de sucesin.2. Decidir la convergencia de diversas series bsicas.3. Percibir la importancia de las series de funciones.

    4.3.4. Desarrollo de la Enseanza-Aprendizaje: Semana/D

    aActividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Da 11Inicio: 2015-06-08Termino: 2015-06-12

    Sucesiones. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 12Inicio: 2015-06-15Termino: 2015-06-19

    Series y convergencia. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 13Inicio: 2015-06-22Termino: 2015-06-26

    Criterios de convergencia de series. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 14Inicio: 2015-06-29Termino: 2015-07-03

    Sucesiones y series de funciones. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/Da 15Inicio: 2015-07-06Termino: 2015-07-10

    Series de potencias. OLIVENCIAQUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    Semana/D

    Pg. 4

    Series de Taylor y Maclaurin. OLIVENCIA

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    a 16Inicio: 2015-07-13Termino: 2015-07-17

    QUIONES, JOSMANUEL.MONTALVOBONILLA,MANUEL COSME.

    4.3.5. Evaluacin del Aprendizaje: Semana/D

    aTcnica/Instrumento

    Semana/Da 11Inicio: 2015-06-08Termino:2015-06-12

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 12Inicio: 2015-06-15Termino:2015-06-19

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 13Inicio: 2015-06-22Termino:2015-06-26

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 14Inicio: 2015-06-29Termino:2015-07-03

    Participacin activa del estudiante.Examen de Rezagados (Ensayo)

    Semana/Da 15Inicio: 2015-07-06Termino:2015-07-10

    Participacin activa del estudiante.

    Semana/Da 16Inicio: 2015-07-13Termino:2015-07-17

    Tcnica: Ensayo.Instrumento: Examen escrito.

    4.4. APLAZADO Semana/Da Tcnica/Instrumento

    Semana/Da 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentesdel curso.

    V. NORMAS DE EVALUACIN1. Base Legal: Reglamento de Normas Generales de Evaluacin del Aprendizaje de los Estudiantes dePregrado de la Universidad Nacional de Trujillo.2. Normas especficas en la Experiencia Curricular: En la Unidad de Aprendizaje Ni se calificar el trabajoprctico del estudiante con la nota TPi y se calificar el examen parcial con la nota EPi. Esto proporcionarla nota de la Unidad de Aprendizaje Ni, NUi, la que se obtendr de la siguiente manera:NUi=(2TPi+3EPi)/5.La nota promocional (NP) se obtendr de la siguiente manera:NP=(NU1+NU2+NU3)/3.

    VI. CONSEJERA/ORIENTACINPropsitos: Afianzar el rea cognitiva del estudiante.Da: Mircoles.

    Pg. 5

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Lugar: Of. 27, Dep. de Matemticas.Horario: 5:00 p.m. - 7:00 p.m.

    VII. BIBLIOGRAFABsica1. Kudrivtsev, L. D., Curso de Anlisis Matemtico Vol. 1, MIR, 1983. 515.7/K89Complementaria1. Apostol, T., Anlisis Matemtico, Revert, 1986. 515/A632. Demidovich, B. P., 5000 Problemas de Anlisis Matemtico, MIR, 1971. 515.1/D543. Hasser, N., La Salle, J., Sullivan, J., Anlisis Matemtico Vol. 1, Trillas, 1970. 515/H234. Larson, R., Hostetler, R., Edwards, B., Clculo Vol. 1, McGraw-Hill, 1999. 515.33/L265. Leithold, I., Clculo con Geometra Analtica, McGraw-Hill, 1999. 515.15/L426. Piskunov, N., Clculo Diferencial e Integral Vol. 1, MIR, 1983. 515.33/P627. Olivencia Quiones, J., De los momentos a los cuantos, Trabajo de Investigacin, 2009, UniversidadNacional de Trujillo. 0018. Rudin, W., Principios de Anlisis Matemtico, McGraw-Hill, 1980. 515.7/R929. Zill, D., Calculus, PWS-Kent Publishing Company, 1992. 515.43/Z945

    El presente Silabo de la Experiencia Curricular "ANALISIS MATEMATICO II", ha sido Visado por elDirector de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MATEMATICAS, quien da conformidad alsilabo registrado por el docente OLIVENCIA QUIONES, JOSE MANUEL que fue designado por el jefe delDEPARTAMENTO ACADEMICO DE MATEMATICAS.

    Pg. 6