62
INSTITUTO TECNÓLOGICO DE CUAUTLA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DOCENTE: CLAUDIA ITSEL CASIQUE GARCIA PRESENTA: JIMÉNEZ ROSENDO JORGE ACTIVIDAD: PROGRAMAS DE SIMULACIÓN NÚMERO DE CONTROL: 13680675

SIMULACION-EVIDENCIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SIMULACION-EVIDENCIA

H.H. CUAUTLA, MORELOS. A 06 DE DICIEMBRE DEL 2013

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE CUAUTLA

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

DOCENTE:CLAUDIA ITSEL CASIQUE GARCIA

ACTIVIDAD:PROGRAMAS DE SIMULACIÓN

PRESENTA:JIMÉNEZ ROSENDO JORGE

NÚMERO DE CONTROL:13680675

Page 2: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 1:

Enunciado:

En un negocio se desea simular la salida de 30 clientes, el primer cliente llega al minuto

3 y en un día no se atenderán más de 35 clientes, en promedio llega un cliente cada 7

minutos y cada cliente tarda 4 minutos en ser atendidos por la cajera.

Código:

SIMULATE GENERATE 7, 3, 35SEIZE CAJERAADVANCE 4RELEASE CAJERATERMINATE 1START 30END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 3.56 hrs

B) Percentage de ocupación de la cajera: 56.1 %

C) Tiempo de atención al cliente: 4 min

Page 3: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 2:

Enunciado:

El dueño de un negocio desea simular la salida y atención de 30 clientes, el primero

llega a los 3 minutos de abrir indica que en un día no atiende a más de 35 clientes y

que promedio llega cada cliente y tarda 7 minutos por la cajera. Realice esta

simulación utilizando colas de espera.

Código:

SIMULATEGENERATE 7,, 3, 35QUEUE COLASEIZECAJERADEPART COLAADVANCE 7RELEASE CAJERATERMINATE 1START 30END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 3.55 hrs

B) Porcentaje de ocupación: 98.6 %

C) Tiempo de atención al cliente: 7 min

D) Clientes formados en la cola de espera: 1

Page 4: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 3:

Enunciado:

En una farmacia se desea determinar si se contratara a un nuevo empleado ya que el

dueño piensa que con un solo trabajador es suficiente, los datos que proporcionan son:

el primer cliente llega a los 15 minutos de a ver abierto y posteriormente los clientes

llegan cada 4 minutos, el empleado tarda en promedio en atender cada uno en una

distribución uniforme (3-5) minutos, el dueño indica que en un día normal no atiende a

más que a 100 clientes simule la atención de estos 100 clientes y determine los

estadísticos.

Código:

SIMULATEGENERATE 4,,15, 100QUEUE COLASEIZE CAJERADEPART COLAADVANCE 4,1RELEASE CAJERATERMINATE 1START 100END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 6.99B) Porcentaje de ocupación: 95.9 %C) Cantidad de clientes que no hicieron cola: 7 clientesD) Tiempo promedio de atención por cliente: 4.025 min

Page 5: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 4:

Enunciado:

En un negocio de muebles se desea determinar si sedara un bono de productividad al

empleado, solo si este muestra una efectividad superior al 80%. Los datos

proporcionados son: tiempo para atender a cada cliente le toma una distribución

uniforme (10-20), cada 10 minutos llegan los clientes y esperan para ser atendidos. El

primer cliente llega al minuto 5, simule la atención de 30 gentes en un día. Determine

los estadísticos.

Código:

SIMULATEGENERATE 10,,5,30 QUEUE COLASEIZE EMPLEADODEPART COLAADVANCE 15, 5RELEASE EMPLEADOTERMINATE 1START 30END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 7.58 hrsB) Porcentaje de ocupación: 98.9 %C) Cantidad de clientes que no hicieron cola: 1 clienteD) Tiempo promedio de atención por cliente: 15 min

Page 6: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 5:

En una pequeña pizzería se desea saber cuántos clientes pueden ser atendidos de

manera eficiente, ya que solo hay un trabajador atendiendo y elaborando pizzas, los

datos proporcionados son los siguientes: en un día no se atienden más de 100 clientes

el primer cliente llega al minuto 20 de abrir y posteriormente llegan con una distribución

uniforme (15-30) minutos y tarda 15 minutos en atenderlo. Simule la atención de 50

clientes y determine los estadísticos.

Código:

SIMULATE GENERATE 22.5,7.5,20,100QUEUE COLASEIZE PIZZERODEPART COLAADVANCE 15RELEASE PIZZEROTERMINATE 1START 50END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 19.20 hrsB) Porcentaje de ocupación: 65.1 %C) Cantidad de clientes que no hicieron cola: 1 clienteD) Propuesta: Si debe de contratar otros empleados porque el trabajador solo debe

de trabajar 8 hrs lo de una jornada normal de trabajo.

Page 7: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 6:

Enunciado:

En una fábrica de pintura de autos se desea simular la producción y salida de 25

piezas, tomando en cuenta que en un día no entran más de 35 pieza. El encargado

indica que cada 6 minutos entra una pieza, y pasa a una máquina de pulido donde tarda

7 minutos y posteriormente pasa a una de las 2 máquinas de pintura y posteriormente

sale. La máquina de pintura tiene una distribución uniforme de U(20-24) minutos en

pintar cada pieza. Determina las estadísticos.

Código:

SIMULATESTORAGE S(PINTA),2GENERATE 6,,1,35QUEUE COLAPULISEIZE PULIDORADEPART COLAPULIADVANCE 7RELEASE PULIDORA QUEUE COLAPINTENTER PINTADEPART COLAPINTADVANCE 22,2LEAVE PINTATERMINATE 1START 25END

Page 8: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) ¿Qué tan ocupada estuvo la pulidora? : 82.7 %

B) ¿Qué tan ocupada estuvieron las máquinas de pintura? : 96.1 %

C) ¿Cuál es el tiempo en que se tardan en pintar? : 21.903 min

D) ¿Cuántas piezas estuvieron formadas en cada cola? : COLAPULI: 5pz,

COLAPINT: 13 pz.

E) Tiempo total de la simulación: 4.93 min

F) Propuesta: La máquina de pintura tiene una ocupación de 96.1 % entonces se

llega a la conclusión de que se necesita otra máquina de pintura, ya que también

hay muchas piezas formadas en la cola de espera, así que es necesario otra

máquina de pintura.

Page 9: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 7:

Enunciado:

En un centro de atención a clientes, se desea simular la atención de 300 clientes

tomando en cuenta que en un día no se atienden más de 400 clientes. El primero

cliente llega al momento de abrir y posteriormente llegan con una distribución uniforme

(8-15) minutos y después pasan con una secretaria que toma sus datos y le da una

ficha de turno tardando en esto 3 minutos, después pasan a una de las 6 ventanillas de

atención en la cual tardan en atenderlos una distribución uniforme (12-17) minutos y

posteriormente salen de la atención al cliente. Determinen los siguientes estadísticos.

Código:

SIMULATE STORAGE S(VENTANI),6GENERATE 11.5,3.5,1,400QUEUE COLASECSEIZE SECREDEPART COLASECADVANCE 3RELEASE SECREQUEUE COLAVENENTER VENTANIDEPART COLAVENADVANCE 14.5, 2.5LEAVE VENTANITERMINATE 1START 300END

Page 10: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 57.20 hrs.B) Porcentajes de ocupación: SECRE: 26.3 &, VENTANI: 21.3C) Tiempo promedio de atención de ambos prestadores de servicio: SECRE: 3 min,

VENTANI: 14.541.D) Número de clientes formados todavía en cada cola: COLASE: 1 Cliente,

COLAVE: 1 Cliente, Total: 2 Clientes.E) Determine si el porcentaje actual es suficiente: El personal actual es capaz de

efectuar dicho trabajo laboral, no es necesario contratar más empleados.

Page 11: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 8:

Enunciado:

En una joyería se desea simular la atención de 50 clientes tomando en cuenta de que

en un día no se atiende más de 55 clientes, el primer cliente llega a los 5 minutos de

abrir y posteriormente llegan con una distribución uniforme (10-15) minutos

posteriormente pasan con una de las 3 señoritas que les muestra los artículos, tardando

una distribución uniforme (5-13)minutos; posteriormente pasan con una de las dos

cajeras de cobro que tardan en atenderlos en una distribución uniforme (1-5) minutos y

posteriormente se retira.

Código:

SIMULATESTORAGE S(SENORI),3STORAGE S(CAJACO),2GENERATE 12.5,2.5,5,55QUEUE COLASENOENTER SEÑORITADEPART COLASENOADVANCE 9,4LEAVE SENORITAQUEUE COLACAJAENTER CAJACODEPART COLACAJAADVANCE 3,2LEAVE CAJASTERMINATE 1START 50END

Page 12: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 10.83 hrs.

B) Porcentaje de ocupación de las señoritas y de las cajas de cobro: SEÑORITA:

23.9 %, Y CAJACO: 10.6 %.

C) Tiempo promedio de atención de ambos promedios: SEÑORITA: 9.32 min,

CAJACO: 2.75 min, Total: 12.07 min.

D) Número de clientes formados en ambas colas: COLASENO: 1 Cliente,

COLACAJA: 1 Cliente, Total: 2 Clientes.

E) Indique la decisión que se tomaría con los resultados obtenidos: Se debe de

contratar a 6 secretarias ya que las 3 secretarias no son muy eficientes.

Page 13: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 9:

Enunciado:

Simula la atención de 100 clientes en una salchichería de un súper tomando en cuenta

que al llegar al área de carnes frías el clientes espera su turno en el despachador de

fichas durante 2 minutos y medio y después es atendido por uno de los 5

despachadores los cuales tardan en completar el pedido de (4-9) minutos y al finas el

cliente sale de la salchichería. Simule el sistema tomando en cuenta que el primer

cliente llega al momento de abrir y después llegan con una distribución uniforme de (3-

7) minutos y que en un día no se atienden más de 120 clientes determine los

estadísticos y evalué si el sistema funcionara correctamente o se requiere mayor o

menor cantidad de personal y porque.

Código:

SIMULATE STORAGE S(DESPA),5GENERATE 5,2,1,120QUEUE COLAFISEIZE DESDEPART COLAFIADVANCE 5,2RELEASE DESQUEUE COLADESENTER DESPADEPART COLADESADVANCE 6.5, 2.5LEAVE DESPATERMINATE 1START 100END

Page 14: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 8.73 hrs.

B) Porcentaje de ocupación de los empleados: DES: 99.8 %, DESPA: 25.7 %.

C) Tiempo de atención de los prestadores de servicio: DES: 5.179 min, DESPA:

6.724 min.

D) Clientes en cada cola: COLAFI: 8 Clientes, COLADES: 1 Cliente.

E) Propuesta: No se necesita contratar a otro personal solo se debe de pagar las

oras extras de los empleados.

Page 15: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 10:

Enunciado:

En una gasolinera se desea simular la atención de 300 autos considerando que en un

día máximo se atienden 400. El primer auto llega al momento de abrir y posteriormente

van llegando con una distribución uniforme de (5-8) minutos, al llegar pueden ser

atendidos en una de las 3 bombas despachadoras en donde cada despachador tarda

de (2-3) minutos y posteriormente se retira. Determine los estadísticos, calcula y

fundamente si se necesitan más bombas despachadoras.

Código:

SIMULATESTORAGE S(BOMBA),3GENERATE 6.5,1.5,1,400QUEUE COLAAUTOENTER BOMBADEPART COLAAUTOADVANCE 2.5,0.5LEAVE BOMBATERMINATE 1START 300END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 32.7 hrs.B) Porcentaje de ocupación de la bomba: 13 %.C) Tiempo promedio de atención de la bomba: 2.512 min.D) Número de clients esparando ser atendidos: 1 auto.E) Propuesta: Si se necesita llevas un control de los autos deben de tener un limite

te atención de autos.

Page 16: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 11:

Enunciado:

En una pizzerías desea simular la atención de 80 clientes, al llegar son atendidos por el

empleado que toma su orden tardando para esto una distribución uniforme (4-7)

minutos, posteriormente pasan con otro de los empleados que tomara su orden para

bebidas o complementos y cobrando todo el pedido tardando en ello una distribución

uniforme de (4-6) minutos finalmente pasan a una de las 8 mesas disponibles para

comer tardando una distribución uniforme de (25-45) minutos y posteriormente se

retiran determine los estadísticos y en base a los resultados de la simulación determine

si este sistema funciona adecuadamente o no y determine una propuesta.

Código:

SIMULATE STORAGE S(MESA),8GENERATE 17, 1, 1, 80QUEUE COLAORDSEIZE EMPLEADODEPART COLAORDADVANCE 5.5, 1.5RELEASE EMPLEADOQUEUE COLACAJASEIZE CAJERODEPART COLACAJAADVANCE 5, 1RELEASE CAJEROQUEUE COLAMESENTER MESADEPART COLAMESADVANCE 35, 10LEAVE MESATERMINATE 1START 80END

Page 17: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 23. 03 hrs.B) Porcentaje de ocupación de cada empleado y mesa: EMP1: 32.1 %, EMP2: 29.1

%, MESA: 25.5 %C) Tiempo promedio de atención de los clientes y la mesa: EMP1: 5.550 min,

EMP2: 5.019 min, 35.199 min.D) Número de clientes esperando ser atendidos: EMP1: 1, EMP2: 1, MESA: 1.E) Propuesta: No funciona adecuadamente, mi propuesta seria que controlen la

atención de clientes contraten a otros 2 empleados.

Page 18: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 12:

Enunciado:

En un estacionamiento se deseas simular la atención de 80 autos tomando en cuenta

que en un día no se atienden más de 100 autos. El primero llega al minuto 7 y

posteriormente llegan con una distribución uniforme de (6-8) y pasan a formarse para

entrar, posteriormente duran (15-2) minutos al concluir pasan a pagar con uno de las 3

casetas de cobro tardando de (0.5-1) minuto en pagar, tome en cuenta que existen 50

cajones de estacionamiento ya que el dueño quiere eliminar algunos cajones para

establecer una área de cafetería. Sera posible fundamente su propuesta.

Código:

SIMULATESTORAGE S(CASETA),3STORAGE S(CAJON),50GENERATE 7,1,7,100QUEUE COLACASENTER CASETADEPART COLACASADVANCE .75,.25LEAVE CASETAQUEUE COLACAJENTER CAJONDEPART COLACAJADVANCE 20, 5LEAVE CAJONTERMINATE 1START 80END

Page 19: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 9.72 hrs.B) Porcentaje de ocupación del estacionamiento y la caseta: ESTACIONAMIENTO:

5.5 %, CASETA: 3.5 %.C) Tiempo promedio de atención de estacionamiento y caseta:

ESTACIONAMIENTO: 19.349 min, CASETA: 0.769 min.D) Número de clientes en cada cola: 1,1.E) Propuesta: mi análisis es que deben de disminuir los cajones de estacionamiento

y las casetas porque tienen un porcentaje de ocupación muy bajo, si es posible que el dueño establezca si la cafetería no perdería nada al contrario tendría mas ingresos.

Page 20: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 13:

Enunciado:

En el área de servicios escolares se desea saber cuáles son las áreas más cargadas de

trabajo. Para determinar si se contratara más personal, si es suficiente o se reubicara el

existente entre otras áreas, los datos son los siguientes: la oficina comienza a atender

al primer estudiante al momento de abrir y posteriormente llegan con una distribución

uniforme de (4-7) minutos y son atendidos por una de las 3 secretarias que revisan si el

Boucher de pago es correcto tardando una distribución uniforme de (3-6) minutos y

después pasan con la única persona que revisa los datos del alumno tardando en esto

5 minutos, finalmente pasan al departamento de estudios por su horario donde atienden

4 personas y les entregan impreso su horario tardando de (2-6) minutos. Simule este

proceso para atender los 1800 alumnos de la carrera, el coordinador desea saber en

cuantos días se realizara el proceso en estas condiciones determine los estadísticos y

realiza una propuesta.

Código:

SIMULATESTORAGE S(SECRE),3STORAGE S(PERSON),4GENERATE 5.5,1.5,1,1800QUEUE COLASECENTER SECREDEPART COLASECADVANCE 4.5,1.5LEAVE SECREQUEUE COLASERVSEIZE PERSONADEPART COLASERVADVANCE 5RELEASE PERSONAQUEUE COLAESTENTER PERSONDEPART COLAESTADVANCE 4,2LEAVE PERSONTERMINATE 1START 1800

END

Page 21: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 164.86 hrs = 20. 6 dias.a) Porcentaje de ocupación: 91 %, 27 %, 18%b) Tiempo de ocupación de los prestadores de servicio: 5 minutos, 4.49 minutos,

4.03 minutosB) Clientes esperando ser atendidos: 1,2,1.C) Propuesta: Poner a otra persona en el area de horarios para bajar la tasa de

ocupación.

Page 22: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 14:

Enunciado:

En un restaurante se desea saber cuáles son las áreas de servicio con mas cargo de

trabajo ya que se han tenido quejas de los comensales por acceso de tiempo que

tardan en atenderlos los datos son: inicia la llegada de clientes al minuto 10,

posteriormente llegan con una distribución uniforme (15-20) minutos. En un día no

llegan más de 85 clientes, al llegar pasan con la acomodadora que los lleva a su lugar

en una distribución (1-3) minutos posteriormente ocupan 1 de las 10 mesas disponibles,

y después son atendidos por uno de los 3 meseros tardando una distribución uniforme

(4-6) minutos mientras tanto 1 de los 2 barman prepara sus bebidas en una distribución

de (3-5) minutos. En el área de cocina los 2 chef tardan en preparar los platillos una

distribución uniforme de (25-32) minutos y los comensales tardan en comer (38-49)

minutos y finalmente la acomodadora realiza el cobro de (2-4) minutos y en facturar (3-

5). Determine si hay exceso de personal, en qué áreas, si es necesario reducir el

tiempo de servicio en alguna área en particular si es necesario reubicar o contratar

nuevo personal.

Código:

SIMULATESTORAGE S(MESA),10STORAGE S(MESERO),3STORAGE S(BARMA),2STORAGE S(CHEF),2GENERATE 17.5,2.5,10,85QUEUE COLAMESENTER MESADEPART COLAMESADVANCE 43.5,5.5LEAVE MESAQUEUE COLAACOMSEIZE ACOMODDEPART COLAACOMADVANCE 2,1RELEASE ACOMODQUEUE COLAMESEENTER MESERO

Page 23: SIMULACION-EVIDENCIA

DEPART COLAMESEADVANCE 5,1LEAVE MESEROQUEUE COLABARMENTER BARMADEPART COLABARMADVANCE 4,1LEAVE BARMAQUEUE COLACHEFENTER CHEFDEPART COLACHEFADVANCE 28.5,3.5LEAVE CHEFQUEUE COLACYFSEIZE ACOMODDEPART COLACYFADVANCE 3,1ADVANCE 4,1RELEASE ACOMODTERMINATE 85END

Page 24: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 26.8 hrs.

B) Porcentaje de ocupación de: ACOMO: 48.7 %, MESAS: 43.8 %, MESEROS: 8.8

%. BARMAN: 10.6, CHEF: 77.5 %,

C) Tiempo promedio de atención: 4.515 min, 81.199 min, 4.916 min, 3.916 min,

28.777 min.

D) Número de clientes en cada cola: 1, 1, 1, 1, 1,1 Clientes.

E) Propuesta: Mi propuesta es uno de los meseros cambiarlo de ubicación con la

acomodadora porque la acomodadora trabaja mucho y se necita contratar a otro

chef ya que trabaja mucho se debe de contratar porque ninguno de los otros

empleados no cuentan con esa capacidad de cocinar.

Page 25: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 15:

Enunciado:

La caseta de cobro ubicada en Tepoztlán desea saber cuántas casetas de cobro se

deben abrir en uno de los sentidos de la utopista para poder indicar cuantos

trabajadores necesitara por turno y tenerlos disponibles en caso de ser necesario, el

administrador comenta que normal mente aumenta el doble de autos circulando en

temporada de vacaciones y puentes, desea dar un buen servicio para lo cual no quiere

que la capacidad de las filas de autos en espera de cobro sea mayor de 10 debido al

alto riesgo de accidentes en la zona. Los datos proporcionados son: el tiempo de

llegada de autos de cada carril es de 20+-10 segundos y el tiempo de cobro por auto es

de 10+-5 segundos. Simule este proceso por 8 horas simulando el uso de 2 casetas de

cobro o al mismo tiempo, determine los estadísticos y en base a ellos fundamente una

decisión para el administrador.

Código:

SIMULATE STORAGE S(COBRO),2GENERATE 20,10QUEUE FILAENTER COBRODEPART FILAADVANCE 10,5LEAVE COBROTERMINATEGENERATE 20, 10QUEUE FILAENTER COBRODEPART FILAADVANCE 10,5LEAVE COBROSTERMINATEGENERATE 8*3600TERMINATE 1START 1END

Page 26: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 8 hrs = 2 8800 s.

B) Tiempo promedio de atención: COBROS: 10.045 min.

C) Porcentaje de ocupación: 50.3 %.

D) Número de clientes en cada cola: 1 Cliente.

E) Propuesta: Se necesita abrir otra caseta de cobro para que disminuya el tiempo

de atención a los clientes y así no se formen más de 10 autos por fila, se

necesita 9 empleados por cada turno y por cada caseta.

Page 27: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 16:

Enunciado:

El nuevo administrador de pizza hot desea administrar a cuál de las áreas otorgara el

periodo vacacional con base a su eficiencia, ya que al ser nuevo desconoce en qué

orden deberá otorgarla.

Los datos son:

La telefonista recibe la primer llamada al minuto 20 y posteriormente se reciben las

llamadas cada 15+-5 min y tardan una U(1-3)min en atenderlos después pasa la orden

de pedido con uno de los amasadores que extiende y colocan salsa en una U(2-5)min y

posteriormente lo pasan a la mesa de preparadores donde uno de los 3 preparadores

colocaran los ingredientes en una U(1-4)min especialidad, finalmente pasaran con uno

de los 2 hornea dores que tardan una distribución U(10-18)min y entregaran el pedido al

cliente .

Simule este sistema para 12hrs. de servicio.

Código:

SIMULATESTORAGE S(AMASADOR),2STORAGE S(PREPARA),3STORAGE S(HORNEA),2GENERATE 15,5,20QUEUE COLATELESEIZE TELEFONODEPART COLATELEADVANCE 2,1RELEASE TELEFONO QUEUE COLAMASA ENTER AMASADOR DEPART COLAMASA ADVANCE 3.5,1.5 LEAVE AMASADOR QUEUE COLAPRE ENTER PREPARA DEPART COLAPRE ADVANCE 2.5,1.5LEAVE PREPARA

Page 28: SIMULACION-EVIDENCIA

QUEUE COLAHORNENTER HORNEADEPART COLAHORNADVANCE 14,4LEAVE HORNEATERMINATEGENERATE 12*60TERMINATE 1START 1END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 12 hrs.B) Porcentaje de ocupación: TELEFONO: 12.9 %, MASADOR: 11.2 %, PREPARA:

5.1 %, HORNEA: 41.5 %.C) 2.056 min, 3.595 min, 2.465 min, 13.295 min.D) Número de clientes en cada cola: 1, 1, 1,1.E) Propuesta: El orden seria primero el horneador, teléfono, mazador, y hasta al

último el preparador.

Page 29: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 17:

Enunciado:

Programa pintura No.6 -> Aplicarle un reloj para 12hrs

*Litros de pintura -> 2 por auto

*Encerado ->1.5 por auto

Calcular para un mes.

Programa IFE: ->Cantidad de credenciales para un mes

*Reloj de 10hrs.

Estadísticos:

PINTURA:

-Total entries ->

102 autos por día

204 litros al día

6120 litros al mes

ENCERADO:

-Total entries->

120 autos por día

180 litros de cera por día

5400 litros al mes

CREDENCIAL:

-Total entries:

67 credenciales en un día

2010 credenciales en un mes

Page 30: SIMULACION-EVIDENCIA

Códigos:

Modificado Pintura:

SIMULATE

STORAGE S(PINTA),2

GENERATE 6,,1

QUEUE COLAPULI

SEIZE PULIDORA

DEPART COLAPULI

ADVANCE 7

RELEASE PULIDORA

QUEUE COLAPINT

ENTER PINTA

DEPART COLAPINT

ADVANCE 22,2

LEAVE PINTA

TERMINATE

GENERATE 12*60

TERMINATE1

START 1

END

Page 31: SIMULACION-EVIDENCIA

IFE:

SIMULATE

STORAGE S(REVISO),3

STORAGE S(PHOTO),4

GENERATE 9,3,7

QUEUE COLAREVI

ENTER REVISO

DEPART COLAREVI

ADVANCE 3.5,1.5

LEAVE REVISO

QUEUE COLAPHOT

ENTER PHOTO

DEPART COLAPHOT

ADVANCE 2,1

LEAVE PHOTO

QUEUE COLASECR

SEIZE SECRE

DEPART COLASECR

ADVANCE 3,1

RELEASE SECRE

TERMINA

GENERATE 10*60

TERMINATE 1

START 1

END

Page 32: SIMULACION-EVIDENCIA
Page 33: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 18:

Enunciado:

Los clientes llegan con un estilista cada 10+- 20 min hay una silla para lavar el cabello y

una para cortarlo; los clientes esperan en la silla de lavado y no dejan hasta que pasan

a la silla de corte.

Un lavado de cabello toma 3+-1 min y un corte 8+-2 min.

Simule este sistema en una jornada laboral de 9hrs. ¿Qué le recomiendas al encargado

de la estética, contratar o no más personal?

Código:

SIMULATEGENERATE 20,10,15QUEUE COLALASEIZE LAVARDEPART COLALAADVANCE 3,1RELEASE LAVARQUEUE COLACOSEIZE CORTEDEPART COLACOADVANCE 8,2RELEASE CORTETERMINATEGENERATE 9*60TERMINATE 1START 1END

Page 34: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:A) 9hrsB) 13.3%, 34.8%C) 2.98 min, 7.83minD) 1,1E) 24 c/uF) No contratar porque el porcentaje de ocupación es muy poco y no es necesario

contratar a alguien.

Page 35: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 19:

Enunciado:

En un hospital se tiene 3 consultorios se desea simular si es necesario abrir más de un

consultorio o ampliar los horarios de servicio debido a que en la temporada de frio la

cantidad de pacientes se triplica. Los pacientes llegan cada 5+-10min el tiempo de

consultas de 10+-15min simule este proceso por 8hrs. Determine los estadísticos.

Establezca la cantidad de pacientes atendidos por semana por consultorio y

fundamente la decisión a tomar.

Código:

SIMULATESTORAGE S(CONSULT),3GENERATE 10,5QUEUE COLACONSENTER CONSULTDEPART COLACONSADVANCE 15,10LEAVE CONSULTTERMINATEGENERATE 8*60TERMINATE 1START 1END

Page 36: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 8 hrs.

B) Porcentaje de ocupación: 50.2%

C) Tiempo promedio de atención: 15.145 min.

D) Número de clientes en cada cola: 1

E) Cantidad de clientes atendidos por semana: 336 clientes.

F) Propuesta: Mi propuesta es abrir otros 3 consultorios, para poder atender a más

de 1000 pacientes, sin que se acceda el tiempo laboral de los empleados.

Page 37: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 20:

Enunciado:

Un gerente tiene a su cargo 2 centros de atención a clientes y desea determinar a quién

le dará el premio de productividad del mes de NOV. Desea simular la atención el

tiempo de llegada de los clientes es de 5+-10min y pasan con uno de los 5 ejecutivos

donde tardan 14+-6 y salen. Del segundo centro de atención llegan cada 8+-5 min

pasan con uno de los 5 ejecutivos y tardan en atenderlos 18+-9 min y salen. Determine

los estadísticos a que sucursal se le dará el premio de productividad y determine la

cantidad de clientes atendidos al mes por sucursal.

Código:

SIMULATESTORAGE S(CENTROS),5GENERATE 10,5QUEUE COLACLIENTER CENTROSDEPART COLACLIADVANCE 14,6LEAVE CENTROSTERMINATEGENERATE 8,5QUEUE COLACLI1ENTER CENTROSDEPART COLACLI1ADVANCE 18,9LEAVE CENTROSTERMINATEGENERATE 12*60TERMINATE 1START 1END

Page 38: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 12 hrs.

B) Porcentaje de ocupación: 71.5%.

C) Tiempo promedio de atención: 16.184.

D) Número de clientes en cada cola: 1,1 clientes.

E) Clientes esperando ser atendidos: 66, 93 = 159 clientes, al mes: 4770 clientes.

F) Propuesta: El premio será para la sucursal 2.

Page 39: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 21:

Enunciado:

En un banco se desea elegir cuál de la cajera es la más eficiente para promoverla a un

ascenso, pero también desean reducir la cantidad de personal, los datos son:

Se tienen 2 tipos de clientes los cuentahabientes y los no los que no tiene cuenta U(5-

10) min y los NO U(12-20)min posteriormente llegan ,son atendidos por uno de los 7

cajeros a los cuentahabientes tardan de U(3-7)min y los NO(5-9) min simule el trabajo

por 8hrs.

Código:

SIMULATESTORAGE S(BANCO),2GENERATE 7.5,2.5QUEUE CUENTAENTERT BANCODEPART CUENTAADVANCE 5,2LEAVE BANCOTERMINATEGENERATE 16,4QUEUE CUENTA1ENTER BANCODEPART CUENTA1ADVANCE 7,2LEAVE BANCOTERMINATEGENERATE 8*60TERMINATE 1START 1END

Page 40: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:A) Tiempo total de la simulación: 8 hrs.

B) Porcentaje de ocupación: 51.7 %.

C) Tiempo promedio de atención:5.562

D) Número de clientes en cada cola: 1,1 clientes.

E) Clientes atendidos por mes: 91 clientes, CONCUENTA: 61 Clientes,

SINCUENTA: 30 Clientes.

F) Propuesta: La más eficiente es la que atiende a los cuentahabientes, a esa área

se le otorga el accenso. Hay demasiados cajeros pudiesen despedirse cajeros

para no tener tanto personal sin hacer nada.

Page 41: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 22:

Enunciado:

En una tienda departamental se desea realizar el análisis de la eficiencia de una salo

cajera pero incluyendo en la simulación una comparación con otra cajera.

El primer cliente llega al minuto 4 y posteriormente llegan con u(5-9) minutos y se

forman en la cola de espera para ser atendidos por 1 de las 2 cajeras, la cajera 1

prefiere a los clientes y tiene su tiempo de atención de u(10-13) minutos y el 100% de

sus clientes salen del sistema. La cajera 2 atiende en u(13-17) minutos y sus clientes el

6% regresa a la cola de espera inicial, para realizar algún trámite y el resto solo simula

la salida de 20 clientes por la terminal de la cajera 1.

Código:

SIMULATEGENERATE 7,2,4

COLAIN QUEUE COLACAJATRANSFER BOTH,CAJ1,CAJ2

CAJ1 SEIZE CAJERA1DEPART COLACAJAADVANCE 11.5,1.5RELEASE CAJERA1TRANSFER ,SALE

CAJ2 SEIZE CAJERA2DEPART COCLACAJAADVANCE 15,2RELEASE CAJERA2TRANSFER .06,SALEN2,COLAIN

SALEN2 TERMINATESALE TERMINATE 1

START 20END

Page 42: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 4.29 hrs.

B) Porcentaje de ocupación: CAJERA 1: 90.6 %, CAJERA 2: 95.4 %.

C) Cola de espera: 2 Clientes.

D) Clientes atendidos: 37 Clientes.

Page 43: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 23:

Enunciado:

En una papelería se desea simular la atención de los clientes que son atendidos y los

datos que se nos proporcionan son los siguientes. La simulación se inicia al momento

de abrir, los clientes llegan con U(6-9)min y esperan a ser atendidos ya que sea por el

encargado o por el dueño de la papelería formándose en una cola de espera el 30% de

los clientes es atendido por la empleada y el resto por el dueño la empleada tarda 1

min en atenderlos y el dueño tarda 3min. Una vez que son atendidos por cualquiera de

los dos (ya sea la empleado o el dueño), salen del negocio. Simule la atención de 50

clientes en total núm. Determine cuánto tarda la simulación y el No. de personas en

cola de espera ¿Quién estaba más ocupada? Cuál es el porcentaje de ocupación de

ambos.

Código:

SIMULATEGENERATE 7.5,1.5,1,50QUEUE COLAPAPETRANSFER .30,DUE,EMPLE

EMPLE SEIZE EMPLEADADEPART COLAPAPEADVANCE 1RELEASE EMPLEADATRANSFER ,SALE

DUE SEIZE DUENODEPART COLAPAPEADVANCE 3RELEASE DUENOTRANSFER ,SALE

SALE TERMINATE 1START 50END

Page 44: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 6.21 hrs.

B) Número de personas en la cola de espera: 1 clientes

C) ¿Quién está más ocupado?: el dueño está más ocupado.

D) Porcentaje de ocupación: EMPLEADA: 3.8 %, DUEÑO: 29 %.

Page 45: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 24:

Enunciado:

En una tienda de autoservicio se necesita simular 4hrs la atención a los clientes. El

primer cliente llega al 3 min y luego llegan cada U(2-7)min, al llegar se desplaza por la

tienda escogiendo los artículos que comprara para lo cual tarda una U(3-6)min el 80%

encuentra los artículos deseados y se dirigen a las cajas y el resto se dirige a carnes

frías donde espera a ser atendido por una de las 2 empleadas que tardan 2 min en

atenderlos y luego van a cajas. Todos son atendidos por la única cajera que tarda 4min

en atenderlos. Después de pasar al área de cobro salen del sistema.

Código:

SIMULATESTORAGE S(EMPLEADA),2GENERATE 4.5,2.5,3ADVANCE 4.5,1.5TRANSFER .80,CAR,CAJ

CAR QUEUE COLACARENTER EMPLEADADEPART COLACARADVANCE 2LEAVE EMPLEADATRANSFER ,CAJ

CAJ QUEUE COLACAJASEIZE CAJERADEPART COLACAJAADVANCE 4RELEASE CAJERATRANSFER ,SALE

SALE TERMINATEGENERATE 4*60TERMINATE 1START 1END

Page 46: SIMULACION-EVIDENCIA

Estadísticos:

A) Número de clientes en cada cola: COLACAR: 1 Cliente, COLACAJA: 2 Clientes.

B) Porcentaje de ocupación: 81.8 %, 4.6 %.

C) Número de clientes atendidos: 50 Clientes.

D) Propuesta: Se necesita reubicar personal, una empleada del área de carnes frías

al área de cajeras.

Page 47: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 25:

Enunciado:

En una clínica particular se desea determinar qué tan indispensable es la construcción

de un nuevo consultorio ya que la inversión para construirlo es fuerte además del gasto

de equipamiento, se proporcionan los siguientes datos: el primer paciente llega al

minuto 10 y posteriormente llegan con una u(18-22) minutos, entran y pasan con la

recepcionista que tomara sus signos vitales y buscara su expediente tardando una u(5-

10) minutos posteriormente pasan el 65% de los pacientes pasan con el médico general

y el resto a pediatría. En consulta con el médico general tardan una u(25-35)minutos y

con el pediatra u(35-45) minutos al salir ambos consultorios pasan a caja donde la

cajera tarda u(3-6) minutos y salen de los consultorios.

Código:

SIMULATEGENERATE 20,2,10ADVANCE 15QUEUE COLARECESEIZE RECEPCIODEPART COLARECEADVANCE 7.5,2.5RELEASE RECEPCIOTRANSFER .65,PEDI,GENE

GENE QUEUE COLAGENESEIZE GENERALDEPART COLAGENEADVANCE 30,5RELEASE GENERALTRANFER ,CAJ

PEDI QUEUE COLAPEDISEIZE PEDIATRADEPART COLAPEDIADVANCE 40,5RELEASE PEDIATRATRANSFER ,CAJ

CAJ QUEUE COLACAJASEIZE CAJA

Page 48: SIMULACION-EVIDENCIA

DEPART COLACAJAADVANCE 4.5,1.5RELEASE CAJATRANFER ,SALE

SALE TERMINATEGENERATE 8*60TERMINATE 1START 1END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 8 hrs.

B) Porcentaje de ocupación: RECEPCIONISTA: 37 %, GENERA: 88.8 %,

PEDIATRIA: 36.6 %, CAJA: 15.7 %.

C) Cola de espera: 1, 4, 1, 1.

D) Total de clientes atendidos: 23, 17, 35, 18.

E) Tiempo de ocupación de los empleados: 7 min, 28 min, 35 min,4 min.

F) Propuesta: Se necesita crear un consultorio de médico general ya que es el que

tiene más auge.

Page 49: SIMULACION-EVIDENCIA

PROGRAMA 26:

Enunciado:

En una sala de espera se tiene 2 máquinas expendedoras y el dueño desea saber qué

tipo de nueva máquina se incorpora al área. La primera máquina vende periódicos y

revistas y la segunda galletas y refrescos el primer cliente llega al minuto 14 y

posteriormente los clientes van llegando cada 2+-1 minuto a la sala de espera. Los

clientes se forman y finalmente el 20 % decide no comprar nada y se retira después de

ver los productos. El resto decide comprar una bebida o galleta donde tardan

aproximadamente 2 minutos en realizar su compra y salen. De las personas que

deciden comprar refresco o galleta el 38 % decide también comprar periódico y revista

por lo que vuelven a formarse. El proceso de compra de un periódico o revista es de

(0.5-1) minuto. Con los resultados de la simulación determine si es necesario adquirir

una nueva máquina expendedora y de qué tipo seria si fuera necesario adquirirlo.

Simule este proceso por 12 horas de servicio de las máquinas expendedoras.

Código:

SIMULATE

GENERATE 2,1,14

TRANSFER .20,SICOM,SALE

SICOM QUEUE COLAMAKI

SEIZE REYGA

DEPART COLAMAKI

ADVANCE 2

RELEASE REYGA

TRANSFER .38,SALE,CORE

CORE QUEUE MAKIDOS

SEIZE PEYRE

DEPART MAKIDOS

ADVANCE 1,0.5

Page 50: SIMULACION-EVIDENCIA

RELEASE PEYRE

TRANSFER ,SALE

SALE TERMINATE

GENERATE 12*60

TERMINATE 1

START 1

END

Estadísticos:

A) Tiempo total de la simulación: 12 hrs.

B) Porcentaje de ocupación: REYGA: 78.4 %, PEYRE: 18%.

C) Clientes en la cola de espera: 2, 1 clientes.

D) Clientes atendidos: 283,127 clientes.

E) Tiempo de atención por cliente: 1.995 min, 1.0121 min.

F) Propuesta: No es necesario adquirir otra máquina ya que trabaja eficientemente.