20
1/19 Sistema de Indicadores para la Gestión Universitaria Caso PUCV MARCO CONCEPTUAL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA Norberto Sáinz B. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Sistema-de-indicadores-para-la-gestión-universitaria.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Sistema de Indicadores para la Gestin UniversitariaCaso PUCVMARCO CONCEPTUAL DE LA PLANIFICACIN ESTRATGICA UNIVERSITARIANorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19N/19Evolucin Planificacin Estratgica Institucional 2000-2010Universidad antes del ao 2000

Planificacin no formal.Inexistencia de instrumentos que permitieran alinear los esfuerzos.Escaso nivel de cooperacin y coordinacin entre las distintas unidades de la universidad.Objetivo BUnidad AUnidad CUnidad BPUCVENTORNONacionalInternacionalObjetivo AObjetivo CNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19N/19Plande desarrollo actual carece de metas verificables a travs de indicadoresespecficos.Informe pares evaluadores acreditacin 2004Universidad entre 2000-2004

Organizacin en base a orientaciones estratgicas generalesUnidades no se articulan lo suficienteCarencia de indicadores de resultados y metasUnidad AUnidad CUnidad BPUCVENTORNONacionalInternacionalObjetivo AObjetivo BObjetivo COrientaciones EstratgicasEvolucin Planificacin Estratgica Institucional 2000-2010Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19N/19Universidad entre 2005-2010

Presencia de objetivos y metas comunesDefinicin de indicadores de resultadoInforme pares evaluadores acreditacin 2009La institucin cuenta con propsitos, metas y objetivos claramente definidos

La institucin cuenta con una estructura organizacional funcional a los propsitos institucionales.PUCV 2004PUCV 2010Plan estratgico PUC antiguoOrientacionesENTORNONacionalInternacionalAjustes a la estrategiaPlan estratgico PUCV nuevoUnidad AUnidad CUnidad BPUCVEvolucin Planificacin Estratgica Institucional 2000-2010Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19N/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19N/19Total 72IndicadoresNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19N/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Paso 1: Convencimiento de la Universidad sobre la importancia de la Planificacin EstratgicaUn futuro esperado (deseado) no ocurrir sino se toman ciertas decisiones hoyLa Planificacin Estratgica mejora la gestin La Planificacin Estratgica nos prepara frente a nuevos desafos que depara el entornoEs requerida por organismos externosNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Paso 2: Coordinacin internaDesde la Vicerrectora de DesarrolloConformacin de comisiones representativas de las cuatro Vicerrectoras de la universidadSinergia propia de que cada Unidad Acadmica que construyen sus planes en un dilogo fluido con las comisiones de VicerrectoraNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Paso 3. Elaboracin del Plan EstratgicoProceso participativo y coordinado (1 ao)Autoridades, Profesores, Funcionarios no acadmicos, Asesores Generacin de indicadoresIndicadores para cada objetivo estratgico (indicadores acadmicos, de investigacin, de posicionamiento, de satisfaccin y de gestin)Definicin de su forma de clculoDefinicin de responsablesDefinicin de metas anualesAprobacin por parte del Consejo SuperiorNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Paso 4. Socializacin del Plan EstratgicoRealizacin de talleres:VicerrectorasUnidades AcadmicasUnidades AdministrativasSindicatosAlumnos.Orientacin e informacin permanente, para un adecuado proceso de implementacin del plan. Estas actividades permiten, adems, escuchar a las personas y realizar oportunos ajustes al proceso.Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Paso 5: Seguimiento del Plan (Anual)La Direccin de Anlisis Institucional ha asumido esta tarea.Clculo de los indicadores:Indicadores sistematizados: Consulta a las bases de datos institucionales.Indicadores no sistematizados: Consulta a los responsables de cada proceso por la informacin, con su debido respaldo.

Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Modelo para el monitoreo y seguimientoEl valor que asume cada indicador es comparado con su respectiva meta. Indicador completamente logradoIndicador logrado en un 79% o menosIndicador logrado en un 80% o ms

Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Para consolidar los resultados se asigna una puntuacin a cada color:verde:1amarillo:0.5rojo:0El porcentaje de cumplimiento del plan est dado por:La suma de la puntuacin de los indicadores/ Total de indicadores

Entrega de informe con resultados al Consejo SuperiorNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Paso 6: Evaluacin Integral del Plan (intermedia y final)La Direccin de Anlisis Institucional ha asumido esta tarea.Valorizacin de los indicadores (como se explic anteriormente)Reuniones ampliadas con Vicerrectoras (Vicerrectores, Directores, Jefes de Unidad)Jornadas de trabajo con todos los funcionariosEstudios de percepcinNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Paso 6: Evaluacin Integral del Plan (intermedia y final)Anlisis de pertinencia de indicadoresAnlisis de la visin y su grado de logroEn el ao 2007 se concluy con ajustes reales al plan original y con un plan de trabajo por Vicerrectora.Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Factores de xito en la PUCVTener una Visin y creer en ellaFuerte liderazgo de las autoridadesAmplia comunicacin y difusinExigencia y apoyoFlexibilidad del procesoNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Principales dificultadesUniversidad, burocracia profesional.Generar instancias de participacin transversalesConstruir oportunamente las metas para diferentes departamentos y unidadesIdentificar incentivos asociados a resultados especficos por reasComunicar oportunamente los avances y logrosNorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Principales logrosInstalacin de una mentalidad de planificacin en la comunidad universitaria.Establecimiento de capacidades de planificacin en la comunidad universitaria.Definicin de objetivos y metas institucionales.Definicin de polticas y estrategias institucionales orientadas al logro de objetivos.Establecimiento de capacidades de control estratgico en la comunidad universitaria.Establecimiento de un a capacidad para realizar ajustes a la estrategia en la comunidad universitaria.Establecimiento de sistemas de bases de datos integradas que facilitan la construccin y seguimiento de indicadores.Amplitud de las instancias de reflexin y visin de futuro.Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Plan de Desarrollo Estratgico Institucional 2005-2010Principales DesafosAvanzar en la implementacin de planes de accinDefinicin ms selecta de indicadores, que priorice la evaluacin del impacto por sobre los resultadosAlineamiento entre el Plan de Desarrollo Estratgico Institucional y los Planes de las Unidades AcadmicasMetas transversales (aportes consensuados de cada unidad).Desarrollar capacidades de gestin estratgica en los diferentes niveles de la institucin.Disear poltica de incentivos que incluya logros intermedios.Consolidacin de la plataforma informtica de gestin.Norberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19Sistema de Indicadores para la Gestin UniversitariaCaso PUCVMARCO CONCEPTUAL DE LA PLANIFICACIN ESTRATGICA UNIVERSITARIANorberto Sinz B. Pontificia Universidad Catlica de ValparasoN/19N/19