Slavs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de los Eslavos

Citation preview

Los eslavos (del 500 en adelante) Las migraciones en masa del siglo V causadas por las invasiones de los hunos dejaron al noreste de Europa como una regin abierta a nuevos asentamientos, de la cual los eslavos se convirtieron en la civilizacin dominante a partir del 500 e.c. aprximadamente. A pesar de que existe evidencia arqueolgica que indica que los eslavos ya se haban instalado en Europa siglos antes, posiblemente en partes de lo que hoy son Ucrania y Bielorrusia, en los registros histricos se los menciona por primera vez mediante escritos bizantinos que dejan constancia de la presencia de un gran nmero de eslavos cerca de sus fronteras. Una vez establecidos, los eslavos formaron varios estados a lo largo de Europa del Este que competan entre s, los cuales cayeron dentro de las esferas de influencia del Imperio bizantino o del Sacro Imperio Romano. El primer gran estado eslavo, conocido como Primer Imperio Blgaro, fue fundado en el 681 e.c. por un pueblo no eslavo, los blgaros, quienes se instalaron en los Balcanes Orientales, al norte del Imperio bizantino. No obstante, esta nacin logr expandirse hacia la mayor parte de los Balcanes, regin que por entonces era fundamentalmente eslava, y para el siglo X se puede considerar efectivamente al Imperio blgaro como eslavo. El Imperio blgaro jug un importante papel en el afianzamiento de la civilizacin eslava, aportando su idioma como lengua franca para la difusin del Cristianismo y la alfabetizacin en la Europa del Este. Otro importante estado eslavo del Medioevo fue Gran Moravia, constituido en Europa Central luego de la unin entre los principados de Nitra y de Moravia en el ao 833. A pesar de nunca haber alcanzado una posicin preponderante, desempe una funcin crucial en el equilibrio de poder entre francos, blgaros y bizantinos. Cuando el prncipe Rostislav solicit la ayuda de los bizantinos en la traduccin de los textos de la religin cristiana, los apstoles enviados, Cirilo y Metodio, crearon el primer alfabeto eslavo (glaglico) y dieron origen a la pieza ms antigua de la literatura eslava, una adaptacin del evangelio cristiano, en el ao 863. Durante la Edad Media los gobiernos eslavos eran regidos por sistemas feudales, pero a diferencia de otras partes de Europa, el poder de los reyes se vea limitado por aquel de ciertos aristcratas de alto nivel llamados boyardos. Los boyardos, adems de ser grandes terratenientes que contaban con varios siervos a sus rdenes eran por lo general lderes del ejrcito y de organismos de gobierno. Las alianzas y rivalidades entre estos aristcratas modelaron el rumbo econmico de los estados eslavos, favoreciendo sus dominios pero debilitando a los gobiernos centrales. El surgimiento de monarcas absolutos, ya entrada la Baja Edad Media, llev a la desaparicin de los boyardos tal como se los conoca. Quiz el ltimo gran estado eslavo medieval fue la Rus de Kiev, formada en el ao 882 en torno a la ciudad hoy conocida con ese nombre (capital de Ucrania). Este reino, a pesar de haber estado mayormente habitado por eslavos, era dirigido por hombres de origen escandinavo o normando (llamados Rus) quienes tomaron el control al derrotar a los anteriores gobernantes de la regin, los jzaros, un pueblo trquico. La liberacin de esta y otras ciudades eslavas les permiti dedicarse al desarrollo interno en lugar de estar sirviendo a intereses extranjeros. El estado se vio beneficiado econmicamente por su posicin geogrfica, que lo ubicaba en medio de las rutas comerciales entre Europa y Asia; y cerca de los bizantinos y de los persas. Bajo el reinado de Yarloslav I el Sabio, la Rus de Kiev no slo se convirti en el estado de mayor extensin de toda Europa, sino que adems alcanz un alto nivel de alfabetizacin, otorg derechos de propiedad a las mujeres y los castigos dictaminados por la ley por lo general no incluan penas de muerte. Sin embargo, el fallecimiento de Yaroslav condujo a una desintegracin gradual del Estado, que finalmente cay ante los mongoles en el ao 1240.