26
SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL Adolfo José Acevedo Vogl Economista Nicaragüense

SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las

SOBRE EL IMPACTO

ECONÓMICO DEL CANAL

Adolfo José Acevedo Vogl

Economista Nicaragüense

Page 2: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 3: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 4: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 5: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 6: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 7: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 8: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 9: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 10: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 11: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 12: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 13: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 14: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 15: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las

Para dominar una perspectiva más completa de la evolución del

ingreso, conviene examinar también la magnitud del impacto

depresivo que sobrevendría al ponerse en funcionamiento el canal

a nivel del mar… Los problemas de la caída del Ingreso y del

empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las obras…El

ingreso nacional bajaría bruscamente en una proporción que se

estima entre el 17 y el 20 por ciento según la localización del

proyecto. A su vez, el desempleo abierto calculado se elevaría de

golpe a niveles superiores al 20 por ciento de la población activa.

(CEPAL (1966): ¨LA ECONOMIA DE PANAMA Y LA CONSTRUCCION

DE UN CANAL INTEROCEANICO A NIVEL DEL MAR¨).

Page 16: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 17: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las

¨Es decir, se demuestra que de continuar el funcionamiento de la

economía sobre las bases presentes, el país se encontraría a

principios de la década de los ochenta en una posición de

ingreso más favorable que la que tendría si se llevara a cabo la

construcción del nuevo canal. Ello es así en virtud de que la

depresión que habría de presentarse al sustituir el canal por

esclusas alcanzaría tal magnitud que se neutralizarían las

ganancias comparativas --en términos de ingreso— logradas

durante los diez años de construcción de las obras¨.

Page 18: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 19: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 20: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 21: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las

SECTORES % DEL EMPLEO PRODUCTIVIDAD PONDERADA

Agric, Caza, Silv y Pesca 32.1% 23,644 7,595

Comercio, Hot y Rest 26.6% 26,185 6,975

Servicios pers, soc y empres 17.7% 33,768 5,981

Construcción 4.4% 29,006 1,283

Industria Manuf 10.9% 59,247 6,458

Transp, almacenam y Com 3.7% 120,150 4,391

Minas y Canteras 0.6% 120,718 696

Admon pública y defensa 3.0% 154,979 4,684

Intermediación Financiera 0.6% 248,172 1,538

Electr, Gas y Agua 0.3% 272,141 904

PROMEDIO 100.0% 40,506

Page 22: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 23: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las

Al mismo tiempo, el país estará enfrentando otro enorme desafío: el del agua. En la

actualidad, la principal fuente de abastecimiento de agua en la Región del Pacifico,

en donde se concentra el grueso de la población, es la extracción de agua

subterránea para cubrir la demanda de consumo humano, para riego y otros usos,

El principal acuífero de esta Región es el de León-Chinandega, en donde, con

mucho, el mayor porcentaje de extracción es para riego. Pero los acuíferos enfrentan

dificultades para recargarse si son objeto de tasas muy altas de extracción y se ven

afectados por sequías recurrentes. El último balance hídrico de este acuífero –

elaborado algunos años ya – indicaba que el mismo comenzaría a

experimentar dificultades a partir de 2015.

La población seguirá creciendo, y la demanda de agua para consumo humano, para

riego y otros usos también, y la principal reserva estratégica de agua del país, el lago

Cocibolca, no podría utilizarse ya para hacer frente a estas demandas.

Su caudal estará destinado a satisfacer los requerimientos de agua que representará

el funcionamiento del Canal, y no esta claro todavía, como lo ha reconocido ERM, si

el balance hidrico del lago será suficiente para cubrir dichos requerimientos, sobre

todo en vista de los impactos potenciales del cambio climático.

Page 24: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las

Por otra parte el régimen fiscal para las inversiones turísticas, en zonas francas

y en el sector financiero libre de impuestos por 100 años, para los negocios de

este tipo que acuerden con el concesionario su ingreso en el paquete de

inversiones de cualquiera de los sub-proyectos, tiene también implicaciones de

largo aliento.

Esto va dejando claro que la carga tributaria requerida para hacer frente a la

inversión pública en capital humano e infraestructura y otros campos

fundamentales, indispensables para aprovechar el tiempo que resta del bono

demográfico y arribar a la fase de envejecimiento en mejores condiciones,

recaería exclusivamente sobre los consumidores, asalariados, micro,

pequeñas, medianas y aún las grandes empresas no incluidas en el régimen de

privilegio.

Debido a que la mayoría absoluta de estos contribuyentes posee una

capacidad contributiva muy baja, en el segundo país más pobre de América

Latina y el Caribe, los recursos recaudados seguirían permitiendo solo la

provisión de una educación y salud publica también muy pobres, y de una

inversión pública en infraestructura, como fracción del PIB, tan pobre como la

actual

Page 25: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las
Page 26: SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CANAL · 2016. 10. 19. · a nivel del mar…Los problemas de la caída del Ingreso y del empleo alcanzarían proporciones mayores al terminar las