24
TRABAJAMOS EL VALOR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL C.E.I.P. EDUARDO OCÓN RIVAS (BENAMOCARRA)

Solidaridad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solidaridad

TRABAJAMOS EL VALOR DE LA

EDUCACIÓN INFANTILC.E.I.P. EDUARDO OCÓN RIVAS (BENAMOCARRA)

Page 2: Solidaridad
Page 3: Solidaridad
Page 4: Solidaridad
Page 5: Solidaridad
Page 6: Solidaridad
Page 7: Solidaridad
Page 8: Solidaridad

CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO 

CHUSCO ERA UN PERRO MUY VIEJITO QUE VIVÍA EN LA CALLE, NO TENÍA CASA. A ÉL LE GUSTARÍA VIVIR EN UNA CASA, Y QUERER MUCHO A SU DUEÑO. UNA NOCHE DE INVIERNO CHUSCO TEMBLABA DE FRÍO Y TENÍA MUCHA HAMBRE, PERO NO TENÍA FUERAS PARA BUSCAR COMIDA. DE REPENTE, VINO A 

VERLE SU AMIGO PIRATA: 

-¡HOLA CHUSCO! ¿CÓMO ESTÁS?CHUSCO LE DIJO QUE TENÍA MUCHA HAMBRE, PERO QUE NO TENÍA FUERZAS PARA BUSCAR COMIDA. ENTONCES EL PIRATA FUE CORRIENDO A BUSCARLE 

COMIDA EN EL CUBO DE LA BASURA DE UN RESTAURANTE QUE ESTABA CERCAPOR EL CAMINO SE ENCONTRÓ CON EL GATO MICHINO.-¿DÓNDE VAS TAN DEPRISA PIRATA? –LE PREGUNTÓ.

-VOY A BUSCAR COMIDA PARA CHUSCO, ESTÁ MUY VIEJO Y ENFERMO. HE VISTO CÓMO TEMBLABA DE FRÍO.-POBRE CHUSCO –DIJO MICHINO- BUSCARÉ ALGO QUE LE DÉ CALOR.MICHINO SALIÓ CORRIENDO HACIA UNA TIENDA DE TELAS CERCANA.

HABÍA VISTO A LA DUEÑA TIRAR RESTOS DE TELAS A UN CONTENEDOR.POR EL CAMINO, MICHINO SE ENCONTRÓ AL RATÓN CHITÓN.

-¿DÓNDE VAS TAN DEPRISA MICHINO? –LE PREGUNTÓ.-VOY A BUSCAR TELAS PARA HACER UNA MANTA A CHUSCO, ESTÁ ENFERMO Y PASA MUCHO FRÍO.

-POBRE CHUSCO, YO TAMBIÉN LE QUIERO AYUDAR. CUANDO PIRATA LLEGÓ AL RESTAURANTE BUSCÓ EN EL CUBO DE LA BASURA Y ENCONTRÓ COMIDA. EL DUEÑO DEL RESTAURANTE LE VIO Y QUISO SABER A 

QUIÉN LLEVABA LA COMIDA Y DECIDIÓ SEGUIRLE.CUANDO MICHINO LLEGÓ A LA TIENDA DE TELAS SALTÓ ENCIMA DEL CONTENEDOR Y BUSCÓ UN TROZO DE MANTA. LA DUEÑA DE LA TIENDA LE VIO Y 

QUISO SABER A QUIÉN LLEVABA EL TROZO DE MANTA Y DECIDIÓ SEGUIRLE.CUANDO CHITÓN LLEGÓ A SU CASA BUSCÓ EL GRAN TROZO DE QUESO QUE HABÍA EN LA TRAMPA DE LOS RATONES Y, ARRIESGANDO SU VIDA, LO COGIÓ Y 

SALIÓ CORRIENDO A LA CALLE. LA DUEÑA DE LA CASA LO VIO Y DECIDIÓ SEGUIRLE.EL PERO PIRATA LLEGÓ A LA CALLE DONDE ESTABA CHUSCO Y LE DIO COMIDA PARA PONERSE FUERTE. EL GATO MICHINO LE DIO LA MANTA PARA QUE NO 

PASARA FRÍO. Y EL RATÓN CHISTÓN LE DIO EL TROZO DE QUESO QUE ESTABA EN SU RATONERA.ELLOS NO SABÍAN QUE TRES PERSONAS OBSERVABAN EMOCIONADAS: EL DUEÑO DEL RESTAURANTE, LA DUEÑA DE LA TIENDA DE TELAS Y LA DUEÑA DE LA 

CASA DONDE VIVÍA CHISTÓN. SE ACERCARON A CHUSCO Y LE DIJERON:-HEMOS VISTO CÓMO TE CUIDAN TUS AMIGOS ¿CUÁL ES TU NOMBRE?

-ME LLAMO CHUSCO Y ELLOS SON MIS AMIGOS PIRATA, MICHINO Y CHITÓN.ESTÁ MUY BIEN LO QUE HABÉIS HECHO –DIJERON LOS TRES A LA VEZ.

NOSOTROS, ¿QUÉ PODEMOS HACER POR TI?-ME GUSTARÍA TENER UNA CASA DONDE VIVIR Y TENER UN DUEÑO PARA QUERERLO MUCHO. 

EL DUEÑO DEL RESTAURANTE LE DIJO QUE FUERA A BUSCAR COMIDA A SU RESTAURANTE.LA DUEÑA DE LA TIENDA DE TELAS LE DIJO QUE LE HARÍA UNA MANTA PARA QUE NO PASARA FRÍO.

Y LA DUEÑA DE LA CASA DONDE VIVÍA CHITÓN LE DIJO:-YO ESTOY SOLA. PUEDO LLEVARTE A VIVIR CONMIGO. LOS DOS NOS HAREMOS COMPAÑÍA. ASÍ FUE COMO CHUSCO CUMPLIÓ SU MAYOR DESEO.

Y DESDE ENTONCES SUS AMIGOS LE VISITAN CADA DÍA Y ÉL LES CUENTA LAS AVENTURAS QUE VIVIÓ EN SU JUVENTUD.

Page 9: Solidaridad
Page 10: Solidaridad
Page 11: Solidaridad

LA CEBRA CAMILA. EN UN PAÍS MUY MUY LEJANO, VIVÍA UNA PEQUEÑA CEBRA LLAMADA CAMILA. EN ESE LUGAR HACÍA MUCHO MUCHO VIENTO, Y CAMILA TENÍA QUE TENER CUIDADO PARA QUE 

EL VIENTO NO SE LLEVARA SU ROPA, POR ESO SU MAMÁ LE DECÍA QUE NO SALIERA DE CASA SIN CALZONES NI TIRANTES. PERO CAMILA CADA DÍA ERA MAS GRANDE Y LOS TIRANTES Y LOS CALZONES YA EMPEZABAN A MOLESTARLE.

UN DÍA, CAMILA NO LE HIZO CASO A SU MAMÁ Y SALIÓ DE CASA SIN PONERSE LOS CALZONES Y LOS TIRANTES. ¿Y QUÉ PASO? PUES QUE, EL VIENTO SOPLÓ Y SOPLÓ Y SE LLEVÓ 7 RAYAS DE SU CUERPO DE CEBRA. AL VERSE ASÍ, TAN BLANCA, SIN SUS RAYAS PRECIOSAS, CAMILA SE ECHÓ A LLORAR.

CAMILA HABÍA PERDIDO 7 RAYAS DE SU CUERPO, POR ESO LLORÓ 7 LÁGRIMAS DE PENA. - ¿POR QUÉ LLORAS?- PREGUNTÓ UNA SERPIENTE QUE PASABA POR AHÍ 

- POR QUE EL VIENTO BANDIDO SE HA LLEVADO LAS RAYAS DE MI VESTIDO- - ACÉRCATE. TE DARÉ UNA DE MIS RAYAS PARA QUE LA PONGAS.- DIJO LA SERPIENTE.

  CAMILA SIGUIÓ ANDANDO CON 1 RAYA EN SU CUERPO..Y UN POCO MENOS DE PENA. PERO SE LE CAYERON 6 LÁGRIMAS POR LAS RAYAS QUE LE FALTABAN. DESPUÉS SE QUEDO PASMADA, MIRANDO PARA UN CARACOL QUE ASOMABA LOS CUERNOS AL SOL.

- ¿POR QUÉ LLORAS? - LE PREGUNTO EL CARACOL.- POR QUE EL VIENTO BANDIDO SE HA LLEVADO LAS RAYAS DE MI VESTIDO- RESPONDIÓ ELLA, SOLLOZANDO.

- ME SUBIRÉ A TU PANZA Y TRAZARE UNA RAYITA DE PLATA.  CAMILA SIGUIÓ CAMINANDO, CON 2 RAYITAS EN SU CUERPO, Y UN POCO MENOS DE PENA. COMO ESTABA PREOCUPADA, SINTIÓ GANAS DE LLORAR Y 

DERRAMÓ OTRAS 5 LÁGRIMAS. DESPUÉS SE QUEDÓ PASMADA, CONTANDO LOS COLORES DEL ARCO IRIS.- ¿POR QUÉ LLORAS? - LE PREGUNTÓ EL ARCO IRIS.

- POR QUE EL VIENTO BANDIDO SE HA LLEVADO LAS RAYAS DE MI VESTIDO- RESPONDIÓ ELLA, SOLLOZANDO.- TE DARÉ UNA DE MIS RAYAS- LE DIJO EL ARCOÍRIS.

  CAMILA SIGUIÓ ANDANDO, CON 3 RAYAS, Y UN POCO MENOS DE PENA. SALPICO 4 LÁGRIMAS MÁS POR LAS RAYAS QUE LE FALTABAN. DESPUÉS SE QUEDÓ PASMADA, MIRANDO PARA UNA ARAÑA QUE ESTABA HACIENDO UNA TELA DE ARAÑA.

- ¿POR QUÉ LLORAS? - LE PREGUNTÓ LA ARAÑA.- POR QUE EL VIENTO BANDIDO SE HA LLEVADO LAS RAYAS DE MI VESTIDO - RESPONDIÓ ELLA, SOLLOZANDO.

- ACÉRCATE. TEJERÉ PARA TI UNA RAYA DE MI TELA DE ARAÑA.   CAMILA VOLVIÓ A PONERSE EN CAMINO, CON 4 RAYAS, Y UN POCO MENOS DE PENA. LLORIQUEÓ 3 LÁGRIMAS POR LAS RAYAS QUE LE FALTABAN. DESPUÉS SE 

QUEDÓ PASMADA, ESCUCHANDO A UNA CIGARRA QUE ESTABA TOCANDO UNA MELODÍA.- ¿POR QUÉ LLORAS? - LE PREGUNTO LA CIGARRA.

- POR QUE EL VIENTO BANDIDO SE HA LLEVADO LAS RAYAS DE MI VESTIDO- RESPONDIÓ ELLA, SOLLOZANDO.- ACÉRCATE. TE DARÉ UNA CUERDA DE MI VIOLÍN.

  CAMILA SIGUIÓ ANDANDO, CON 5 RAYAS, Y UN POCO MENOS DE PENA. CASI LLEGANDO A CASA, SE LE SALTARON DOS LÁGRIMAS POR LAS RAYAS QUE LE FALTABAN. DESPUÉS SE QUEDO PASMADA, PORQUE VIO A UNA OCA CON UNOS ZAPATOS. 

- ¿POR QUÉ LLORAS? - LE PREGUNTO LA OCA.- POR QUE EL VIENTO BANDIDO SE HA LLEVADO LAS RAYAS DE MI VESTIDO - RESPONDIÓ ELLA, SOLLOZANDO.

- TE DARÉ UN CORDÓN DE MI ZAPATO. CAMILA SEGUÍA ANDANDO CON 6 RAYAS EN SU CUERPO,...Y 1 LÁGRIMA DE PENA. CUANDO LLEGÓ A SU CASA, SU MAMÁ TENÍA UNA COSA IMPORTANTE QUE DECIRLE: 

- ESCÚCHAME, CAMILA: YA ESTÁS MUY GRANDE, ASÍ QUE YA NO TE TIENES QUE PONER LOS TIRANTES Y LOS CALZONES.PERO AL DESCUBRIR LA LÁGRIMA QUE LE ESCURRÍA DE UN OJITO, MAMÁ CEBRA INTENTÓ CONSOLARLA: - NO LLORES CAMILA. MIRA LO QUE TENGO PARA TI, ES UN LAZO PARA QUE TE LO PONGAS EN TU PELO.

¡YA TENÍA LAS SIETE RAYAS QUE ELLA HABÍA PERDIDO! ENTONCES, CAMILA, SE PUSO DE PUNTILLAS Y LE DIO A SU MADRE UN ABRAZO GRANDE GRANDE, SIN CALZONES NI TIRANTES, Y NI UNA GOTA DE PENA.

Page 12: Solidaridad
Page 13: Solidaridad
Page 14: Solidaridad
Page 15: Solidaridad

EL GIGANTE EGOÍSTA

ERASE UNA VEZ, UN GIGANTE QUE TENÍA UN JARDÍN MUY GRANDE Y HERMOSO, LLENO DE FLORES. TODAS LAS TARDES, LOS NIÑOS IBAN A JUGAR A ESE JARDÍN Y ERAN MUY FELICES ALLÍ.

PERO UN DÍA EL GIGANTE SALIÓ DE SU CASA, Y MUY ENFADADO GRITÓ A LOS NIÑOS:-¿QUÉ ESTÁIS HACIENDO AQUÍ?, ¡ESTE ES MI JARDÍN! Y NO VOY A PERMITIR QUE NADIE JUEGUE EN ÉL. 

ERA UN GIGANTE MUY EGOÍSTA. ENTONCES CONSTRUYÓ UN ALTO MURO ALREDEDOR Y PUSO UN CARTEL QUE DECÍA: PROHIBIDA LA ENTRADA. 

LOS POBRES NIÑOS NO TENÍAN AHORA DONDE JUGAR. -¡QUE FELICES ÉRAMOS EN EL JARDÍN!- SE DECÍAN UNOS A OTROS. 

ENTONCES LLEGÓ LA PRIMAVERA Y TODOS LOS JARDINES SE LLENARON DE FLORES Y PÁJAROS. TODOS LOS JARDINES, MENOS EL JARDÍN DEL GIGANTE EGOÍSTA, DONDE ERA INVIERNO TODAVÍA. 

LOS PÁJAROS NO QUERÍAN CANTAR EN EL JARDÍN PORQUE NO HABÍA NIÑOS. LAS FLORES NO QUERÍAN SALIR PORQUE ERA UN JARDÍN MUY TRISTE. SÓLO HABÍA NIEVE, HIELO Y MUCHO FRÍO.

¿POR QUÉ NO QUIERE LLEGAR LA PRIMAVERA?- PREGUNTABA EL GIGANTE EGOÍSTA.

UNA MAÑANA EL GIGANTE ESCUCHÓ A UN PAJARILLO QUE CANTABA EN SU VENTANA, Y CUANDO SE ASOMÓ, VIO UN ESPECTÁCULO MARAVILLOSO. POR UNA BRECHA ABIERTA EN EL MURO LOS NIÑOS HABÍAN ENTRADO EN SU JARDÍN, Y 

ESTABAN JUGANDO EN LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES. HABÍA LLEGADO LA PRIMAVERA, CANTABAN LOS PÁJAROS Y LAS FLORES. SÓLO EN UN RINCÓN CONTINUABA SIENDO INVIERNO. ERA EL RINCÓN MÁS APARTADO DEL JARDÍN, Y ALLÍ SE ENCONTRABA 

UN NIÑO MUY PEQUEÑO. TAN PEQUEÑO ERA, NO PODÍA ALCANZAR LAS RAMAS DEL ÁRBOL, Y DABA VUELTAS A SU ALREDEDOR LLORANDO AMARGAMENTE. EL POBRE ÁRBOL SEGUÍA AÚN CUBIERTO DE HIELO Y NIEVE. EL CORAZÓN DEL 

GIGANTE SE ENTERNECIÓ AL CONTEMPLAR AL NIÑO LLORANDO. Y DIJO: 

-¡QUÉ EGOÍSTA HE SIDO- SE DIJO. -AHORA COMPRENDO POR QUÉ LA PRIMAVERA NO HA VENIDO HASTA AQUÍ. VOY A SUBIR A ESE NIÑO AL ÁRBOL Y DERRIBARÉ EL MURO Y MI JARDÍN SERÁ EL PARQUE DE TODOS LOS NIÑOS PARA SIEMPRE.

Page 16: Solidaridad
Page 17: Solidaridad

LA FAMILIA ARDILLA 

EL INVIERNO ES UN VIEJITO QUE TIENE UNA BARBA BLANCA, LLENA DE ESCARCHA QUE LE CUELGA HASTA EL SUELO. DONDE CAMINA DEJA UN RASTRO DE HIELO QUE VA TAPANDO TODO. A VECES TRAE MÁS FRÍO QUE DE COSTUMBRE, COMO CUANDO SUCEDIÓ ESTA HISTORIA:

 HACÍA TANTO, PERO TANTO FRÍO, QUE LOS ÁRBOLES PARECÍAN ARBOLITOS DE NAVIDAD ADORNADOS CON ALGODÓN. EN UNO DE ESOS ÁRBOLES VIVÍAN LOS ARDILLA CON SUS CINCO HIJITOS. PAPÁ Y MAMÁ HABÍAN JUNTADO MUCHAS RAMITAS SUAVES, PLUMAS Y HOJAS PARA ARMAR UN NIDO CALIENTITO PARA SUS BEBÉS, QUE NACERÍAN EN INVIERNO. ADEMÁS, HABÍAN GUARDADO TANTA COMIDA QUE PODÍAN PASAR LA TEMPORADA DE FRÍO COMO A ELLOS LES GUSTABA: DURMIENDO ABRAZADITOS HASTA QUE LLEGARA LA PRIMAVERA. 

UN DÍA, LA NIEVE CAÍA EN SUAVES COPOS QUE PARECÍAN MARIPOSITAS BLANCAS DANZANDO A LA VEZ QUE SE AMONTONABAN SOBRE LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES Y SOBRE EL PISO, Y TODO EL BOSQUE PARECÍA UN GRAN CUCURUCHO DE HELADO DE CREMA EN MEDIO DEL 

SILENCIO Y LA PAZ. ¡BRRRMMM! 

Y ENTONCES, UN HORRIBLE RUIDO DESPERTÓ A LOS QUE HIBERNABAN: ¡UNA MÁQUINA INMENSA AVANZABA DESTROZANDO LAS PLANTAS, VOLTEANDO LOS ÁRBOLES Y DEJANDO SIN CASA Y SIN ABRIGO A LOS ANIMALITOS QUE DESPERTABAN ATERRADOS Y CORRÍAN HACIA 

CUALQUIER LADO, TRATANDO DE SALVAR A SUS HIJITOS! PAPÁ ARDILLA ABRIÓ LA PUERTA DE SU NIDO Y VIO EL TERROR DE SUS VECINOS. NO QUERÍA QUE SUS HIJITOS SE ASUSTARAN, ASÍ QUE VOLVIÓ A CERRAR Y SE PUSO A RONCAR. SUS RONQUIDOS ERAN MÁS FUERTES QUE 

EL TRONAR DE LA MÁQUINA Y SUS BEBÉS NO DESPERTARON. 

MAMÁ ARDILLA LE PREGUNTÓ, PREOCUPADA: "¿QUÉ PASA AFUERA?" "NO TE AFLIJAS Y SIGUE DURMIENDO, QUE NUESTRO ÁRBOL ES EL MÁS GRANDE Y FUERTE DEL BOSQUE Y NO NOS VA A PASAR NADA". 

 PERO MAMÁ ARDILLA NO PODÍA QUEDARSE TRANQUILA SABIENDO QUE SUS VECINOS TENÍAN DIFICULTADES. INSISTIÓ: "DEBEMOS AYUDAR A NUESTROS AMIGOS: TENEMOS ESPACIO Y COMIDA PARA COMPARTIR CON LOS QUE MÁS LO NECESITEN. ¿PARA QUÉ VAMOS A GUARDAR 

TANTO, MIENTRAS ELLOS PIERDEN A SUS FAMILIAS POR NO TENER NADA?" PAPÁ ARDILLA DEJÓ DE RONCAR; MIRÓ A SUS HIJITOS DURMIENDO CALIENTITOS Y GORDOS Y A MAMÁ ARDILLA. SE PARÓ EN SU CAMA DE HOJAS Y LE DIO UN BESO GRANDE EN LA NARIZ A LA 

DULCE MAMÁ ARDILLA Y ¡CORRIÓ A AYUDAR A SUS VECINOS! EN UN RATITO, EL INMENSO ROBLE DEL BOSQUE ESTABA LLENO DE ANIMALITOS QUE SE REFUGIARON FELICES EN ÉL. EL CALOR DE TODOS HIZO QUE SE DERRITIERA LA NIEVE ACUMULADA SOBRE LAS RAMAS Y 

SE LLENARA DE FLORES. ¡PARECÍA QUE HABÍA LLEGADO LA PRIMAVERA EN MEDIO DEL INVIERNO! LOS PAJARITOS CANTARON FELICES: AHORA TENÍAN DÓNDE GUARDAR A SUS PICHONCITOS, PROTEGIDOS DE LA NIEVE Y DEL FRÍO.

 ASÍ, GRACIAS A LA AYUDA DE LOS ARDILLA SE SALVARON TODAS LAS FAMILIAS DE SUS VECINOS Y VIVIERON CONTENTOS. DURMIERON TODOS ABRAZADITOS HASTA QUE LLEGARA EN SERIO LA PRIMAVERA, EL AIRE ESTUVIERA CALIENTITO, Y HUBIERA COMIDA Y AGUA EN 

ABUNDANCIA.

Page 18: Solidaridad
Page 19: Solidaridad
Page 20: Solidaridad
Page 21: Solidaridad
Page 22: Solidaridad
Page 23: Solidaridad
Page 24: Solidaridad