Spencer.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Spencer.pptx

    1/4

    1.- Qu es la sociedad?

    Es un organismo, que est formado por unidades, en ella se observa la

    permanencia en el tiempo de una coordinacin que determina una en

    toda la reginque dicha sociedad .Adems la sociedad se puede parecer

    a otra cosa siempre y cuando esta cumpla con la coordinacin de suspartes.

    .- !a sociedad es un cuerpo viviente?

    Es una analo"#a, en la que aseme$a a la sociedad con un or"anismobiol%"ico. En esta seme$an&a est impl#cita la teor#a de la evoluci%n, las s"tanalo"#as son las si"uientes'

    -Al crecer, las sociedades y or"anismos aumentan en comple$idad yestructura.- En las sociedades y en los or"anismos, al lle"ar a este nivel, se

    comple$i&an sus (unciones.- !a evoluci%n crea para sociedades y or"anismos di(erencias de estructurasy (unciones que hace aparecer a su ve& otras ms comple$as.-As# como el or"anismo se considera como el con$unto de varias unidades,

    las sociedades son or"anismos compuestas por otros elementos.

    ).-*recimiento +emo"rco'

    - la sociedad actual se puede suponer que es el resultado de una a"re"aci%ndirecta o indirecta de estos pequeos "rupos de horda que se dieron alinicio

    -El crecimiento social se e(ecta mediante un proceso de composici%n y derecomposici%n.-La densidad de poblacin, entendida como la supercie que ocupa la

    sociedad en relaci%n con su masa viviente, es un factor para la

    integracin. Al aumentar la masa viviente se incrementa el "rado de

    relaci%n de manera conveniente a la uni%n de sus partes.

    /.-Estructura 0ocial.

    na masa social pequea es homognea, pero se va haciendo cada ve&ms heterognea a medida que va creciendoy se puedejusticar porla actividad militar del hombresin embar"o en todas ellas subyace unaestructura funcional comn

    2.-3unciones 0ociales'

    En una sociedad poco avan&ada, cuando ocurre la separaci%n de sus

    miembros, les permitir hacerse car"o de aquellas (unciones necesarias que

    antes no reali&aron. 0in embar"o no ocurre lo mismo en una sociedad

    avan&ada4 cuando pierde el componente que e$erce la autoridad, no tarda

    en reempla&arlo, pero corre un alto ries"o de disolverse, pues antes de que

    se constituya la nueva autoridad se da un periodo de desorden y debilidad.

    5.-6ipos sociales'

  • 7/26/2019 Spencer.pptx

    2/4

    a7 8rado de comple$idadSimples' 90ociedades Homogneas, sin proceso de composici%n9 E$.

    3amiliasCompuestas' 9Heterogeneidad: con(ormadas por sociedades

    simple

    oblemente compuestas' 9!a"or Heterogeneidad9*on(ormadas por sociedades compuestas#riplemente compuestas' Sociedades complejas " avan$adas

    b7 6ipo de ;r"ani&aci%n '

    En las sociedades militares tiene un control r#"ido sobre lasociedad .El individuo no "o&a de libertad, eetamor(osis sociales'El cambio de la vida n%mada a la vida sedentaria supone una metamor(osistanto en el aparato de conservaci%n como de "asto. no u otro se anulan opotencian se"n el tipo de vida que lleve el a"re"ado, militar o industrial, encambio, cuando una sociedad sur"e de otra y llevan evoluciones seme$antessi"nica que han lle"ado a la adaptaci%n del entorno

    .- !o or"nico y lo articial'

    !a nica analo"#a que e

  • 7/26/2019 Spencer.pptx

    3/4

    (deas principales)

    promovi% el dar@inismo social en 8ran retaa

    0pencer pens% que estas siete leyes pod#a (ormularlas como la !ey de

    la evoluci%n'

    -le" de la persistencia de la fuer$a' si"nica la e

  • 7/26/2019 Spencer.pptx

    4/4

    0pencer nunca lle"o a denir la sociedad , ya que solo se preocup% de

    los individuos considera que primero aparece la especie humana y su constituci%n

    como or"anismo social para , una ve& superado ese proceso , pasar a

    ser una civili&aci%n ara el autor la evoluci%n pasa por la consecuci%n del Estado liberal y

    la econom#a monetaria ya que esta (ue la manera de pasar de la

    (amilia a la tribu y de la tribu a la sociedad aseme$a a la sociedad con un or"anismo biol%"ico

    0e"n 0pencer , son que los or"anismos son las sumas de sus

    unidades , (ormando un todo , mientras que en las sociedades las

    unidades son libres

    Apreciaci%n cr#tica'