20

StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista cozumeleña con columnas, articulos, puntos de opinion y muchas cosas mas !!!!!

Citation preview

Page 1: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013
Page 2: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

El Amor y la Amistad

Llega el mes de febrero y con él, el Día de San Valentí n, una celebración tradicional de países anglosajones, que se fue implantando en otros países a lo largo del siglo XX, donde las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mu-tuamente. Hacia 1840, en Angloamérica , Esther A. How-land comenzó a vender las primeras tarjetas postales ma-sivas de San Valentí n, conocidas como “valenti nes”, con símbolos como la forma del corazón o de Cupido. También en este día, es común la tradición de regalar rosas a aquel-las personas a quienes se ti ene un especial afecto. Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante es-tas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación. Algunos creen que es una fi esta cristi anizada del paganismo, ya que en la anti gua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración, se pedían los favores del Dios a través de regalos u ofrendas, para conseguir así encontrar al enamorado ideal. Muchos piensan que San Valentí n se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano. San Valentí n era un sacerdote que hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decid-ió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia, eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. El sacerdote con-sideró que el decreto era injusto y desafi ó al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamo-rados (de ahí se ha popularizado que San Valentí n sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentí n gozaba de un gran presti gio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentí n aprovechó aquella ocasión para hacer proseliti smo del cristi anismo. Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le persuadi-eron para quitárselo de la cabeza. El emperador Claudio dio la orden de que encarcelasen a Valentí n. Entonces, el ofi -cial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentí n. Le retó a que le devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentí n aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista. Este he-cho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se con-virti eron al cristi anismo. De todas formas, Valentí n siguió preso y el débil emperador Claudio fi nalmente ordenó que lo marti rizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al Santo, plantó un almendro de fl ores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor duradero. Sin embargo, en algunos países como nuestro México, se conoce como el Día del Amor y la

Amistad, sin duda dos de los senti mientos más hermosos que atesoramos los seres humanos. Y aprovechando este marco, les queremos comparti r esta hermosa historia que nos hicieron llegar, ti tulada: “DOS MEJORES AMIGOS”.Hubo una vez dos mejores amigos. Ellos eran inseparables, eran una sola alma. Por alguna razón, sus caminos tomaron dos rumbos disti ntos y se separaron. “Yo nunca volví a saber de mi amigo hasta el día de ayer, después de 10 años, que caminando por la calle me encontré a su madre. La saludé y le pregunté por mi amigo. En ese momento sus ojos se llenaron de lágrimas y me miró a los ojos diciendo: murió ayer.... No supe qué decir, ella me seguía mirando y pregun-té cómo había muerto. Ella me invitó a su casa, al llegar allí me ofreció sentarme en la sala vieja donde pasé gran parte de mi vida, siempre jugábamos ahí mi amigo y yo. Me senté y ella comenzó a contarme la triste historia. Hace dos años le diagnosti caron una rara enfermedad, y su cura era reci-bir cada mes una transfusión de sangre durante tres meses, pero ¿recuerdas que su sangre era muy rara? igual que la tuya.... Estuvimos buscando donadores y al fi n encontra-mos a un señor vagabundo. Tu amigo, como te acordarás, era muy testarudo, no quiso recibir la sangre del vagabun-do. Él decía que de la única persona que recibiría sangre sería de ti , pero no quiso que te buscáramos, él decía todas las noches: no lo busquen, estoy seguro que mañana si ven-drá.... Así pasaron los meses, y todas las noches se sentaba en esa misma silla donde estás tú sentado y rezaba para que te acordaras de él y vinieras a la mañana siguiente. Así acabó su vida y en su últi ma noche, estaba muy mal, y son-riendo me dijo: madre mía, yo sé que pronto mi amigo ven-drá, pregúntale por qué tardó tanto y dale esa nota que está en mi cajón. La señora se levantó, regresó y me entregó la nota que decía: Amigo mío, sabía que vendrías, tardaste un poco pero no importa, lo importante es que viniste. Ahora te estoy esperando en otro siti o, a donde espero que tar-des en llegar, pero mientras tanto, quiero decirte que todas las noches rezaré por ti y desde el cielo te estaré cuidando mi querido mejor amigo. ¡Ah, por cierto, ¿te acuerdas por qué nos distanciamos? sí, fue porque no te quise prestar mi pelota nueva, jajaja, qué ti empos.... éramos insoportables, bueno pues quiero decirte que te la regalo y espero que te guste mucho. Te quiere mucho: tu amigo por siempre”.Esta conmovedora historia, nos invita a refl exionar sobre el valor de la amistad, que por más que atraviese por send-eros difí ciles y complicados, cuando es verdadera, es per-enne como la hierba. Por eso, no dejemos que nuestro or-gullo pueda más que nuestro corazón, porque la amistad, es como el mar, se ve el principio pero no el fi nal. Así que, aprovechamos estas líneas para desearles un muy feliz Día de San Valentí n¡

Page 3: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Carta Editorial

Esti mados lectores de StereoSónika la Revista, es un verdadero placer saludarlos nuevamente a través de nuestra nueva edición correspondiente al mes de febrero, que ante todo, esperamos que sea de su agrado.

Y es justamente febrero cuando se registran dos acontecimientos tan signifi cati vos, como nuestro Carnaval y el Día de San Valentí n, por lo que les comparti mos trabajos periodísti cos con respecto a esos temas, que esperamos disfruten.

También les ofrecemos nuestros espacios de opinión, en los que se abordan los principales tópicos de hoy día, además de otras secciones como nuestra sección de noti cias generales, en la que les comparti mos la información más relevante que se registró en nuestra querida isla de las golondrinas en el lapso transcurrido entre nuestra pasada edición y la que hoy le hacemos llegar.

Todo bajo el sello personal de StereoSónika la Revista, por lo que quiero aprovechar para agradecer el esfuerzo de todo nues-tro equipo de colaboradores y a todos ustedes agradecerles su preferencia, deseándoles lo mejor durante este mes cargado de efemérides importantes como el aniversario de nuestra Carta Magna, de nuestro Lábaro Patrio, nuestro Carnaval y por supues-to el Día del Amor y la Amistad. Con afecto : Russel Canul Cetzal

Director General

Director General

Russel CanulEditorial

Russel CanulAna Arias

Diseño e Imagen

Lic. Héctor GóngoraColaboradores del mes

Benjamín Arias

Hugo González

Osbaldo Cruz

Fernando Segovia

EstereoSonika es una revista mensual con 3,000 ejemplares en circulación, distribuidos en forma gratuita en la isla de Cozumel. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa de los editores. La revista ni sus editores se hacen responsables por los daños o perjurios originados por los anuncios publicitarios incluidos en esta revista. Las opiniones de los artí culos y columnas refl ejan el punto de vista de sus autores y no necesariamente de la revista.

Page 4: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Club Mascota

¿Por qué Adoptar un Perro ?Hoy existe evidencia cientí fi ca que demuestra que el con-tacto con los animales de compañía es MUY benefi cioso

para la salud humana.

Hay muchas razones maravillosas para adoptar un perro. La primera y más importante es que, al adoptar un perro le esta evitando mucho sufrimiento y además le esta salvando la vida.

Miles de excelentes compañeros y cariñosos perros son sacrifi cados cada año en las perreras, simplemente porque no hay sufi ciente espacio o recursos para cuidar de ellos. Recuerda!!!Una mascota adoptada necesita al principio mas atención, cariño y cuidado.Es un corto proceso de adaptación.

No les gusta estar solos. No damos mascotas para vivir en balcones y azoteas. No damos perros para protección en negocios o apuestas de peleas. Necesitan su espacio y su ti empo.

Los niños siempre ti enen que estar supervisados por un adulto al principio de la adopción.

El animalito puede haber sufrido y si lo respetan el siempre será muy agradecido.

Una mascota puede lasti mar sin querer.Pasan mucho ti empo en jaulas y aburridos.Les toma algún ti empo adaptarse y necesitan tranquilidad y paciencia.

Por MVZ Osbaldo Cruz Cruz

¿Que benefi cios obtengo?-Fortalecen el sistema inmu-nologico de toda la familia.-Esti mulan la comunicación verbal.-Brindan protección y alar-ma. -Provocan buen humor.-Disminuyen el senti miento de soledad.-Favorecen el senti do de re-sponsabilidad.-Esti mulan algo tan necesa-rio como el ejercicio.-Su compañía, fi delidad y cariño no ti enen limite!!!!!Requisitos básicos de adop-ción:-Un hogar en el que todos estén dispuestos a respetar y comparti r su vida con un nuevo integrante.

-Preparar su lugar, de pref-erencia interior, una camita fuera de corrientes, techado y seco.-Llenar una solicitud de adopción.-Amor por los animales.-Disposición a visita de la Asociación o albergue para confi rmación de datos y bienestar del animalito.-Si es cachorro, compromiso a esterilización futura. (req-uisito indispensable para el control de sobrepoblación actual y benefi cios en con-vivencia.)

Page 5: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Stereosonika.net / 5

Las garrapatas son superfamilia de los ácaros! Son cono-cidos vulgarmente (mayormente por nosotros los mexica-nos) como garrapatas! Y como todos debemos saber ellas se alimentan de la sangre, además que son vec-tores de varias enfermedades! Este tipo de ácaro es el más grande de su familia.

Las garrapatas se dividen en tres familias, las cuales no les expli-caré para no adentrarnos en este tema que me causa mu-chas nauseas, Ja! Pero les co-mento una de estas son con-ocidas como las garrapatas duras –Inclusive estas pueden atacar a mamíferos y hasta a humanos! Las otras son las blan-das que más que nada andan en lo que son las aves, así que si tienen pa-jaritos, pollos, etc, cuídenlos!

Este tipo de ácaros se encuentran constantemente en las hierbas, en las hojas ellas esperan hasta que llegue su

víctima y puedan engan-charse para alimentarse de la sangre. Inclusive ellas pueden esperar por semanas o hasta por meses! Una falsa forma de matarlas es aplas-tándola con los dedos o

con las uñas ya que esto podría hacer que produzca una inoculación de fluidos infecciosos desde la garrapata al cu-erpo del hospedador, la forma correcta es usando pinzas de punta estrecha sujetándola de la zona bucal lo mas pegada al hospedador evitando aplastar el cuerpo.

Los métodos de combatir las garrapatas son varios, algunos más efectivos que otros, pero puedes intentar contratando a un experto en plagas para que fumiguen toda la zona de tu hogar, tanto como jardines, entradas, patios, inclusive dentro de tu casa, obviamente hay que seguir una serie de pasos como: cuidar los alimentos, no tener a niños ni personas adultas, inclusive ni las propias mascotas ya que existen diferentes tipos de químicos que pueden afectar su salud. La fumigación debe ser constante ya que las garrapa-tas a la primera no se exterminan al cien por ciento. ¿Sabías que las garrapatas pueden estar en cualquier rincón? Los huevecillos de estas pueden tardar mucho tiempo inclusive años en el nido. Por lo tanto mientras unas mueren… Otras

nacen. Una garrapata camina hasta 3 kilometros oliendo a su víctima! Las mascotas deben estar en constante tratamiento con

baños con tu veterinario, además de com-prarle sus collares antigarrapaticidas o

bien algunas otras opciones para combatir a estos ácaros.

Es bonito tener mascotas en la casa, pero lo más bonito es el amor que ellos nos ofrecen y esto implica una responsabilidad de cuidar-los y de protegerlos de este tipo de insectos.

Espero que al terminar de leer este breve artículo tomem-

os más conciencia de la responsa-bilidad de nuestras mascotas.

Hasta la próxima.

La Importancia del Cuidado de Nuestras Mascotas Por Russel Canul

Page 6: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Obsequia juguetes y parte la tradicional rosca de reyes.

En medio de una emoti va convivencia, el pasado 16 de en-ero, Francisco Reyes Novelo Noveno Regidor del Ayuntami-ento y Presidente del Parti do Verde Ecologista de México (PVEM) en Cozumel, convivió con padres de familia e infan-tes que como regalo reyes recibieron juguetes y parti eron la tradicional rosca.

Un total de 600 juguetes, fueron los que el concejal obse-quió a niñas y niños que habitan en las rancherías de la Isla de las Golondrinas, con quienes después de un rato agrada-ble de convivencia cortó la Rosca de Reyes, en la que tam-bién se hicieron parti cipes papás y vecinos aledaños. Es de suma importancia recalcar, que este acercamiento formó parte de las acti vidades que el Comité Municipal del Parti do Verde y su líder, realizan a fi n de que infantes que por alguna razón no tuvieron regalos en navidad, lo tengan en esta fecha tan signifi cati va como lo es el día de los San-tos Reyes.

Política

Noveno Regidor Convive con Infantes y Padres de Familia de Rancherias de la Insula

Page 7: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Stereosonika.net / 7

Cuantas veces he escucha

do, desde hace 50 años, propuestas mentirosas de un partido hegemónico a partir del general Plutarco Elías Calles; cuantos lemas de campaña, desde que tengo uso de razón algunos que recuerdo;

Luis Echeverría Alvares: "Arriba y adelante"

José López portillo: "La solución somos todos"

Miguel de la Madrid hurtado: “La renovación moral"

Carlos salinas de Gortari: “Que hable México"

Ernesto Zedillo Ponce de león: "Bienestar para tu familia"

Vicente Fox quesada: "El voto del cambio"

Felipe calderón Hinojosa: "Para que vivamos mejor"

Enrique peña nieto: “Mi compromiso por México” tradu-cido al español antiguo préstame un libro.

Y México y los mexicanos, bien gracias seguimos y seguire-mos como dice don Teofilito hundidos en una crisis económica, educativa, de salud, laboral, de inseguridad y lo que es peor de credibilidad, sin que hasta ahora se privi-legie, el bien común consagrado en nuestra carta magna convertido en bienestar social.

Como podemos hablar de una reforma estructura en el sector educativo cuando durante 28 años el innombrable impuso a la nefasta Elba Esther gordillo como dirigente nacional del SNTE que en 28 años lo único que ha hecho es

mucho dinero sin importar la capacitación magisterial como hablar de políticas publicas si no tenemos una sociedad igualitaria en base a verdaderas reformas que de cobertura de asistencia medica a población abierta que no tiene acce-so al IMSS o al ISSSTE ya que el seguro popular ni es seguro ni es popular; ¿a donde están los programas de medicina preventiva? Que nos permitan tener niños y jóvenes sanos y aptos para el estudio así como adultos y adultos mayores sanos y aptos para transmitir el conocimiento a esos niños y jóvenes, obviamente para representar la fuerza laboral en optima salud y capacitación para la producción de bienes y servicios; también preguntaría ¿Dónde esta una verdad-era reforma laboral que impulse la generación de inversión productiva nacional y regule la inversión extranjera que de cabida al capital humano nacional.

Los datos dados a conocer por organismos internacionales nos indican que 29 millones de mexicanos esto es mas del 20% de la fuerza laboral viven de la economía informal y de un grupo de 140 países México ocupa el lugar 114 en aprovechamiento escolar; ya quisieran las grandes poten-cias internacionales tener los vastos recursos naturales con los que cuenta México pero hay un pero jamás tendrán lo que a México le sobra, un presidente casi analfabeta y gobi-ernos estatales y municipales así como políticos corruptos que encabezan el primer lugar mundial no cabe duda que DESPUES DE MEXICO SOLO EL DILUVIO.

Reformas Estructurales Políticas Públicas o Simples Quimeras Por Hugo Gonzales Reyes

Incrementa tus ventas

Anúnciate con nosotros y aumenta tus ventas, somos la primera revista de opinión en Cozumel y tenemos cerca de 3,000 lectores al mes, además

de nuestra página web.

Haz que tu marca sea vista por miles de isleños.

Atención

Page 8: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Carnaval

Todos, propios y extraños, pueden sumarse a la fi esta popu-lar de la isla más poblada de México, cuya historia inició hace 135 años, mezclando tradiciones yucatecas, campe-chanas y quintanarroenses.

La referencia más fuerte y viva de los inicios de esta fi esta parece ser el cronista Velio Vivas Valdés. El historiador hace referencia de que la celebración data de 1874 por un folleto fechado en ese año, en San Luis Missouri (Estados Unidos). L. C. Goodrich, autor del mismo, lo publica con el tí tulo “La Isla de Cozumel: El nuevo paraíso tropical”.

Ahí describe al carnaval de la siguiente forma: “Toda la gen-te es amante de la música, del baile, de diverti rse los días festi vos, que no son pocos, de las inocentes jaranas y de las pastorelas”. En 1876 ‘’La revista de Mérida’’, dirigida por don Néstor Rubio Alpuche, publicaba el 30 de marzo y 20 de abril, los inicios y festi vidades del carnaval en la isla.

Por tradición oral se sabe que ya en el año de 1896 se or-ganizaban comparsas, se bailaban las cintas y el torito de madera “Huacax-ché” en los días de carnaval.

Además de los bailes de máscaras, personas disfrazadas re-corrían casas con cantos y bailes, a cambio de refrescos y golosinas.

En 1904 por primera vez don Manuel Vivas Martí n, junto con un panadero de origen campechano de apellido Pérez (se ignora el nombre de pila), organizaron la “Guaranducha” originalmente de Cuba, en la que los protagonistas son de raza negra y los actores, aún en los papeles femeninos eran todos hombres.

A pesar de lo anterior fue hasta 1908, cuando las autori-dades de la Isla registraron por primera vez un permiso

para celebrar un baile de Carnaval.El solicitante de dicho permiso fue una per-sona de nombre José Azueta, quien dividió el baile en dos cate-gorías, para señoritas, permiso por el que

pagó 4 pesos, y para mesti zas, autorización por la que tuvo que pa-gar 1 peso y 50 centa-vos.

Poco antes de los años 20, se incorporó al car-naval un tabasqueño recién avecindado en la isla, don Félix González Bonastre, quien aportó a las fi estas, la organización de estudianti nas y cantos.

Posteriormente el campechano-yucateco Luis Celarai Montero agregó las populares coplas en las que con versos, se realizan sáti ras de situaciones o personajes de la ciudad.

Al pasar de los años la Guaranducha fue arraigándose en el gusto de los carnavaleros, hasta lograr ser parte de la tradición; a mediados de los años 40 por primera vez parti c-iparon mujeres, como doña Elia Flores de González, aunque recibió el rechazo del primer organizador, fue una de ellas. Encabezaban el grupo carnavalero Tránsito Villanueva, Félix y Manuel González, además José Allen, así como don Álvaro Delgado. Por los años de 1970 la fi esta pareció entrar en una crisis, pues se volvió monótona y degeneró lo hermoso de la fi esta a sucias pintas a transeúntes y edifi cios, e in-cluso con agresiones personales, fallando algunos intentos por rescatarla.

Fue entonces hasta que bajo el control del gobierno mu-nicipal en 1975, la fi esta tomó un nuevo impulso y poco a poco creó un mayor auge entre los pobladores.

Los presidentes municipales de esa época, (1975-1978) (1978-81), se rodearon de entusiastas personalidades locales, como Adolfo Gracia Aguilar, la señora Carolina Hernández de Joaquín y la profesora Isabel Solís Vera, para revivir el ya tradicional Carnaval.

En 1983 comienza su parti cipación en los carnavales coz-umeleños el ‘’Señor Espectáculo’’ Fernando Ferraez, per-sonaje que siempre ha disti nguido con peculiaridad sus trajes impecables llenos de color y alegría, sin olvidar la ver-sati lidad y la improvisación con la que conduce cada baile de carnaval desde ese entonces.

En la actualidad el carnaval de Cozumel está consolidado y año con año se vive como una gran fi esta popular y familiar de sana diversión. El glamour y la alegría se heredan a las nuevas generaciones y por ello hoy en día es uno de los mejores de México

8 / Stereosonika.net

Carnaval

Columnas

Page 9: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Entre marimba, muchos pasteles y gente muy querida festejamos a Leonora, una dama muy afortunada por tener muchos seres que la aprecian y la respetan

21 Enero 2013Stereosonika.net / 9

Sociales

Page 10: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

10 / Stereosonika.net

Noticias de Cozumel

Esti mados lectores, es un placer anunciarles esta nueva sección de noti cias relevantes del mes de enero, misma que ire-mos actualizando en nuestras próximas ediciones, aun no ti ene nombre por lo que pedimos leerla y después nos ayuden a encontrarle uno, manden sus propuestas, sugerencias, quejas, dudas, etc. A : direcció[email protected]

PanaderosEl mes de enero no represento alzas para los panaderos. Algunos de ellos pensaron que los frentes fríos y las épocas decembrinas “ayudarían” a la alza de los negocios de panadería, mas sin embargo nunca notaron el incre-mento en sus ventas.Además que en ese mismo mes se in-crementó un 8 % aprox. El cruce de los transbordadores, con lo que se vino una alza en los productos de la canasta básica. Esto afectando a la economía de los ciudadanos que vivimos en esta hermosa isla de Cozumel.BasuraA mediados de enero el encargado de materiales reciclables en Cozumel, Juan Ángulo, nos comentó que no ex-iste conciencia entre la ciudadanía para separar su basura, por lo que la constante no es la lucha contra esta, si no la lucha en contra de la concien-cia, además de que algunos “vecinos” siguen llevando su basura a terrenos baldíos y abandonados. Al respecto mencionamos que además de que se es una terrible situación para la man-cha urbana, afecta a la fl ora y fauna, el medio ambiente de nuestra ínsula se ve afectado, ya que algunos animali-tos, van y comen la basura que está en los suelos, que muchas veces con-ti enen hasta “chicles” y esto ocasiona muerte a los animalitos que en el ciclo de la vida son muy importantes ya que algunos proporcionan un balance en-tre nosotros y los insectos. HAGAMOS CONCIENCIA AMIGOS!

ImssEn el tenor de la salud, la tan reputada ampliación del insti tuto mexicano del seguro social, solamente fue un sueño de las autoridades de esta, ya que no se cuenta con más camas, ni con la debida atención medica que los dere-chohabientes necesitan, dicen los ciu-dadanos que si se les cobra puntual en su nomina el derecho al imss, pero que es muy difí cil que ese derecho valga estando en una cama del seguro, ya que reciben un trato no digno hacía su persona y las prometi das ampliaciones no ti enen fecha de realizarse.AdictosEn el mismo tema de la salud, UNEME CAPA comenta que algunas personas adictas a las drogas y al alcoholismo acuden a estas ofi cinas solicitando ayuda, pero la cuesti ón que se torna un

poco rara, es que los que acuden lle-gan en un estado inconsciente ya sea por el efecto de alguna droga o por el mismo alcohol, por lo tal se les reti ra del lugar pero ya nunca regresan. A los padres se les invita a acercarse más a la información del las adicciones para poder orientar a los hijos a acudir a es-tas ofi cinas que esperan con muchas ganas de servir y apoyar a las personas adictas.ObesidadEn un estudio en tres escuelas prima-rias de la ínsula, mas de mil alumnos presentaron obesidad infanti l, cerca de cuatrocientos sobre peso, una cifra alarmante esto es el resultado de la

mala alimentación en los niños, a lo que el sistema de Desarrollo Integral

de la Familia estará aplicando plati cas sobre la importancia de la alimentación con imágenes fuertes de sobre peso y obesidad además de las enfermedades que estas provocan.FonaturDueños de embarcaciones preocupa-dos porque la nueva marina FONATUR

no concreta su funcionalidad, y a pesar de estar pendientes para con el cam-bio de esta, las autoridades solo dan largas para que puedan trasladarse a la nueva marina. Cabe mencionar que las autoridades competentes les habían dado al quince de noviembre del dos mil doce, para cuando entrara en fun-ción. y hasta medianos de enero, no se había hecho ningún cambio.EducaciónOtra asunto alarmante que en el mes de enero publicamos, fue que existen universitarios que aun no saben leer correctamente, al respeto Mario Chí quien es el responsable de la biblioteca de la Universidad de Quintana Roo, nos plati ca que parte de la culpa la ti enen las primarias y nivel medio superior quienes desaprovechan las bibliotecas que se encuentran en las instalaciones

Page 11: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

de las mismas, también implica que es-tos alumnos no tengan una buena dic-ción a la hora de estar al frente de los mismos alumnos, público o maestros en exposiciones. Esto es muy grave, ya que desafortunadamente no tenemos una educación por la lectura, debido a que los maestros no nos a acostum-bran a leer durante las clases, debería existir algún programa que regule este tipo de incidentes en la educación y que los maestros tomen más impor-tancia sobre la lectura.SociedadEl registro civil de Cozumel no cuenta con algún sistema que le permita ver el estado civil de las personas, así como la carencia de papelería. Esto origina que las personas puedan cometer BIGAMIA –Si una persona acude al registro a con-traer matrimonio, este no puede verifi-car si dicha persona tiene un matrimo-nio vigente, por lo que puede casarse sin problema alguno, es un tema muy delicado por lo que deberían las au-toridades competentes tomar cartas sobre el asunto, para que la sociedad

en la que vivimos pueda estar tranquila en el sentido del estado civil de cada persona.CarnavalHablando de sociedad, también se eligieron a los reyes del carnaval Coz-umel 2013, los cuales quedaron Ros-mery Schultz y a Peter Koyoc quienes dieron un gran espectáculo en la noche de elecciones. Por otra parte el comité del carnaval anunció la exclusión de Melina Escobar en las fiestas del Dios Momo, esto derivado a varias faltas al reglamento. Es un hecho que Melina incumplió, entre estas: falta de vestu-

ario, falta de integrantes en el escenar-io, un espectáculo del poco agrado a la sociedad Cozumeleña, falta de votos,

entre otros. Del mismo tenor suena que ella misma se burlo de los especta-dores al ofrecer un “show” como el que presentó, ni más que hablar en la red social “Face Book” ella misma es-cribe que fue censurada ya que no la dejaron presentarse la noche del do-mingo, ¿qué va presentar si el “show” fue de muy poco agrado para la socie-dad?, aparte de todas las faltas que tuvo al contrato ¿? En Realidad hubo censura?¿Bullying?.Hablando del carnaval se exhiben trajes y fotografías de las fiestas del rey momo en la casa de la cultura, esto con el objetivo de impulsar a la comunidad el gusto por las fiestas carnetolescas muy bien por la casa de la cultura.BachesNos comenta la dirección de bacheo, que no se cuenta ni se sabe hasta cuándo podrán tener el recurso nec-esario para continuar con el bacheo en la ínsula, hago mención que esta situación es muy lamentable, pues el destino que elegimos o que nos toco vivir, pasa una racha económica, y con este tipo de situaciones contribuimos a la mala imagen que podamos tener

como destino turístico, además que es peligroso para todos los residentes de la isla puesto que los cráteres forma-dos en las vías son causa de accidentes.

POLICIACAEsta sección es la que no nos agrada mucho compartirles, pues son sucesos que desafortunadamente son do-lorosos e impactantes en la vida de muchos. Pero la información debe con-tinuar.

SuicidaSe suicidó una jovencita de tan solo doce años –Esto sucedió tras el discur-so que tuvo con su hermana mayor de quince años, para ese entonces en lo que va al diez de enero, era el segun-do suicidio que se originaba en la Isla,

dando a que pensar del funcionamien-to del “comité contra suicidios”.MotosPara mediados de enero, se tenía un total de 45 motos aproximadamente reportadas de robo, esto es el resul-tado de la “buena estrategia” que los roba motos tienen organizado y la poca vigilancia que tiene la ínsula. Los oper-ativos que se han organizado en contra de estos roba motos han servido de

Stereosonika.net / 11

Page 12: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

12 / Stereosonika.net

nada, el pasado 31 de enero, en plena luz del día un motociclista se bajo por su fi niquito y en menos de dos minutos que fue cuando salió de cobrar, ya su motocicleta no estaba, imagínese, te quedas sin “chamba” y sin moto.Tras las rejasPero no todo es inepti tud y malas noti -cias, también para mediados de enero,

ponen tras las rejas al cómplice del as-esinato de Luis Baltazar alias “el bato”, desafortunado que fuera asesinado de una brutal manera; Torturado, a tabla, botas de casquillos, para después de muerto fuera abandonado en un ran-cho de la transversal.FraudeTambién se va a tras las rejas Edwin

Basulto, quien al momento de su de-tención le encuentran cerca de cien boletos “clonados” para la noche de elecciones del carnaval Cozumel 2013, pero desafortunadamente y como siempre, “entran y salen”, al cierre de la edición estaba en libertad “bajo fi -anza” y con un proceso por el delito de

fraude. ¿Creen que vaya a prisión?RobaAlgo chusco pero no de poca importan-cia, fue que detuvieron a un quincua-genario el cual en el centro de la ciu-dad, observaba una guayabera, tanto se enamoro que se la tomó prestada para algún día pagarla o devolverla, por lo que fue puesto en una jaula de la comandancia.Loco pederasta

Encierran a un enfermo sexual de 32 años, dicho pederasta trabajaba en un súper mercado, este sujeto acosaba a una “cerillito” mandándole mensajes solicitándole que le enviara fotos de la menor en brassiere y calzones para enseñárselas a otro ti po. MUY BIEN NO SOLO ENCIERRENLO! CAPENLO.AsaltantesDeti enen a un grupo de delincuentes que se dedicaban a saltar y robar pert-enencias de los turistas que acuden a las playas a disfrutar de este desti no, tres de ellos son adultos, y los otros dos menores de edad, la mayoría de ellos son de fuera de la isla. Cabe mencionar que todos traían varias dosis de droga.Que poca¬Si, que poca la de una madre, una niña de tan solo diez años, abandona su ho-gar, la madre “desesperada” acude a poner la denuncia de desaparición de la menor, al segundo día los policías la encuentran deambulando casi como un zombie, la niña respondió que se había salido de su casa porque su madre siempre la golpeaba, la maltra-

taba, y más cuando estaba ebria junto con su padrastro. Afortunadamente las autoridades correspondientes investi -garán/ron a fondo el caso de este po-bre pequeñita.AgresoraHablando de agresiones, se va tras las rejas Elizabeth Arias López, quien le dio una fuerte cachetada a un estudi-ante, y todo porque el pobre alumno, estaba pati nando, pero al enojarse los intendentes, le quitaron la pati neta, el alumno al pedir que se la regresen solo consiguió que “Eli” le regrese pero una tremenda cachetada creándole un he-matoma en el costado derecho de su carita.RobosPara terminar con esta brevario de lo “más resaltante en las noti cias” del mes de enero, a fi nales del mes que in-ició el 2013, amantes de lo ajeno dan por tercera vez, fuerte golpe a la casa de telefonía telcel que está en la tre-inta avenida con calle diez, se llevaron más de cincuenta mil pesos en acceso-rios, tarjetas y hasta dinero en efecti vo, y es que antes de esta situación, en la misma calle, casi frente a la súper so-riana, intentan asaltar a mano armada a una joven, la cual por temor a repre-salias nunca fue a denunciar, pero las autoridades quisieron a amorti guar la

situación porque según el arma era de “juguete”, pero… ¿te imaginas vivir esa situación en horas en donde mucha gente circula por las principales aveni-das de Cozumel? A lo que nos lleva a preguntarnos: ¿dónde estamos para-dos?Espero que esta información haya sido de tu uti lidad, sin más ni menos, no nos queda más que decir, hasta la próxima.

Page 13: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Stereosonika.net / 13

Cubanos a Viajar.....Si Pueden“¡Viva la libertad! El sol nunca ha iluminado un logro hu-mano más glorioso”. Nelson Mándela - Políti co sudafricano (Umtata, Transkei, 1918 -) Ex-presidente de Sudáfrica

En Cuba, las grandes revoluciones son ocurrencias cívicas o burocráti cas que en los demás países americanos forman parte de la vida coti diana. Así ocurrió hace unos meses, cu-ando se autorizó a los parti culares para abrir pequeños ne-gocios: zapaterías, panaderías, restaurantes, peluquerías... Y así se celebra ahora una novedad vigente desde el lunes pasado: la libertad de salir del país.

Desde hace más de medio siglo, cuando subió al poder la revolución castrista, los ciudadanos de la isla solo podían viajar, aun por pocos días, si el Gobierno les expedía una fa-mosa “carta blanca” que autorizaba su salida. Se trataba de un documento escaso y valioso, pese a lo cual en el 2011 el

censo nacional, de 11 millones de personas, perdió a 84.000 residentes que emigraron en forma permanente. La “carta blanca” ya no será un obstáculo general, pero el Estado se reserva el derecho de negar la salida por razones de “se-guridad nacional”, “interés público” o “defensa”. También como fi ltro para la fuga de cerebros (“preservar el material humano creado por la Revolución”).

La apertura de puertas es producto de las circunstancias económicas, no de una refl exión fi losófi ca sobre los dere-chos del ciudadano, pese a que el artí culo 13 de la De-claración Universal de los Derechos Humanos consagra la libertad de circular libremente, salir y regresar del país propio. Se busca que los cubanos emigren y envíen reme-sas a sus familias isleñas. Varios países del tercer mundo

-entre ellos, México,Colombia, Perú y casi todos los de Centroamérica - han contado con esos envíos para en-grosar su economía. Mientras tanto, el turismo a Cuba va en aumento,parti cularmente desde Estados unidos: en el 2011 entraron 2,5 millones de visitantes.

Pero ni siquiera el permiso general de salida garanti za a los cubanos que puedan hacerlo. Deberán sortear, además, la lenta expedición de pasaportes, las colas, las altas tasas y costos del viaje y la expedición de visa del lugar de desti no. Nada hace pensar que será más fácil que en otros países. Un ejemplo desconsolador es la famosa bloguera rebelde Yoani Sánchez, que ha llenado 20 solicitudes de visa de sali-da y no ha conseguido ninguna.

Es, sin embargo, un pequeño avance liberal en momentos en que Cuba prepara el aniversario 55 del ascenso del so-cialismo en enero del 2014: bienvenido sea...

Columnas

AYUDAMOS A LA RECUPERACIÓN DEL ALCOHOLISMO Y LA DROGADICCIÓN

ESTANCIA VOLUNTARIASERVICIOS GRATUITOS

RESPETO A LA INTEGRIDAD HUMANA

INFORMES AL TEL. 9878713117................UBICADOS EN LAS FINCAS CERCA DE LA IGLESIA

Page 14: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

El Rincon del Conde Abraxas Por Benjamín Arias Acosta

La Educación Más Alla del Sindicalismo

Sin lugar a duda, hablar de la Educación en nuestro país va ligado íntimamente al sindicalismo desmesurado. Hasta el momento, la famosa au-tonomía del Sindicato de Maestros, enunciado con cualquier sigla, solo ha servido para buscar el bienestar de sus agremiados, muy por encima del de-ber ser como maestros.

Los mitos y leyendas en torno a la líder vitalicia, Elba Esther Gordillo, rompen los paradigmas, van más allá de cualquier lógica, retórica, gramática y de la educación nacional para en-quistarse como una rémora falta de valores y visión que navega entre ame-nazas, paros, puentes y menos de seis meses efectivos de clases al año.

Impasse GeneracionalSegún esto, el Estado ha recuperado la rectoría de la educación en México. Los profesores sindicalizados acusan que estamos en un camino hacia la pri-vatización. En esta lucha, en apariencia pura, los que más pierden son nues-tros hijos, nuestro famoso y reiterado hasta el cansancio “Futuro de México”.

Lo único que podemos asegurar, es que nuestro futuro (nuestros niños, nuestros jóvenes) está en un impasse generacional, salvaje y sin alma a prim-era vista.

¿Qué podemos hacer los padres?, ¿Qué pueden hacer los profesores?, ¿Qué pueden hacer los que gobier-nan?.Bajo esta ligera reflexión, se realizó el tercer debate semanal en el ciber es-pacio.

Inicia el DebateLa pregunta inicial es: Educación, Pri-vatizarla o no privatizarla, ¿Qué condi-ciones existen?

El Colectivo de Opinión que se reúne todos los viernes en El Rincón del Conde Abraxas en la red social de-nominada Facebook, hizo lo propio.El primer comentario fue en torno a un análisis previo desde el punto de vista en el que México es un país “jodido” económicamente hablando, la mayor parte de la población percibe ingresos mínimos que apenas y les permiten sobrevivir.Sus sueldos se van en cubrir las necesidades básicas, si a eso le su-mas que tengan que pagar por que sus hijos vayan a la escuela mejor regresa-mos a la época donde nos pagaban con SAL.

Se rechazó la posibilidad de bonificar la educación para que la ciudadanía elija la escuela que más le convenga.

Cartas MagisterialesSe hizo referencia sobre un docu-mento de la SNTE que textualmente señala: “que los alumnos, los maes-tros y los padres de familia serán los responsables de la resolución de los problemas que cada escuela enfrenta, es decir su aportaciones serán obliga-torias, nos dirán otras cosas pero es lo que pusieron en la Ley. Esta es la parte de la reforma educativa en la que NO estamos de acuerdo: que los padres de familia sean los responsa-bles de sostener económicamente las escuelas públicas, esto se llama pri-vatización, por mucha presión que ex-ista de los empresarios para hacer de la educación pública un negocio, no lo permitamos, luchemos por la escuela pública laica, de calidad, GRATUITA, obligatoria, integral, democrática, su no lo hacemos, la educación volverá a ser un privilegio de quien pueda pa-garlo.” se aceptan comentarios....Abogados y académicos no se pusi-eron de acuerdo, sin embargo, Gabriel Aceves puntualizó “No se si el SNTE diga la verdad, lo que si es una realidad

es que Elba Esther Gordillo, es la única beneficiada, que se autonombró vitali-cia. Esas decisiones lo único que refle-jan es la sed del poder por el poder, y a los maestros los tiene bajo su control.

Democratizar y Modernizar al SNTEAunque para uno democratizar al SNTE es algo confuso, se coincidió en la modernización del gremio, aunque el

problema seguirá siendo “la voracidad de Gordillo, ella es la que está ponien-do en bandeja de plata la educación a otros mas voraces... los empresarios”.

Ante esto, se cuestionó ¿Qué quere-mos los padres de familia para nues-tros hijos? El tema de la corrupción, corrosión y ambición, no solo en el ru-bro educativo, es harto conocido.El académico, Gabriel Aceves ponderó “que se requiere una educación más real, que aparte de la educación de las materias tradicionales, a los niños y jóvenes se les enseñen materias y re-alidades del siglo XXI”.

Por su parte el abogado, José Noya Zárate, aportó “Los padres queremos que nuestros hijos tengan un mejor futuro... el problema es que la edu-cación ya no lo garantiza, solo a ciertas Elites y mas en base a sus relaciones que a susconocimientos, respecto a la educación queremos que nuestros hijos reciban una educación de cali-dad para que exista una competencia

Page 15: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

en equidad de circunstancias a la hora de postularse a un trabajo y mientras eso no se logre, los ricos seguirán siendo ricos y los po-bres cada vez mas miserables”.

Se habló del humanismo, adminis-tración personal, hacer emprende-dores a los estudiantes haciendo a un lado los cuentos y fantasías actuales, que le den otra intención y dirección a la educación.

ENLACE, Cortina de Humo Por su parte, el profesionista y estu-diante de Derecho, Pablo Alcocer Pri-vatizar resaltó que la educación no garantiza una educación de calidad, los últimos resultados de la prueba ENLACE en el país arrojaron resultados de que tanto en las escuelas publicas como en las privadas, el aprovechami-ento de los alumnos es deficiente, (vean el documental de Loret de Mola en este sentido) entonces podríamos deducir que privatizar de la educación es un negocio, y como tal se maneja, pero en el caso de México no se esta cuidando la calidad, cada quien es libre de decidir si sus hijos estudian en una escuela privada o pública, de acuerdo a sus posibilidades, el tener acceso a la educación (derecho que debe de tute-lar el estado, Art. 3 de la CPEUM), gar-antiza mejores ciudadanos y por consi-guiente un mejor país, en este sentido el estado debería velar por los que no tienen los recursos económicos para educarse, como siempre los extremos de las cosas tienen vicios, las priva-das con sus cobros exagerados y poca calidad, y el descuido de las escuelas

públicas por que el estado no quiere hacerse cargo.

Inversión en Ciencia y TecnologíaGabriel Aceves aclaró que son de-ficientes porque los niños y los jóvenes traen otro chip, están más avanzados y evolucionados que nuestra generación, ellos necesitan y requieren otro tipo de conocimientos, sino es abur-rido y no tiene caso ir a la escuela, creo que esa es parta de la solución, la evolución en las nuevas generaciones.

Gabriel Aceves estuvo de acuerdo con el abogado Noya, pero con una nueva visión, a los niños no les interesa lo que a nosotros nos enseñaron, ellos viven en un nuevo milenio y un nuevo siglo.Invertir en Ciencia y Tecnología apli-cada a la Educación, se cuestionó. Evolucionar en las formas educativas y sin descuidar el pasado, quien no conoce el pasado esta expuesto a repe-tirlo.Por ello, la ciencia y tecnología “Es una buena opción así como instru-mentar temas de desarrollo humano, queremos mejores ciudadanos pero en ninguna escuela enseñan valores, principios, trabajo en equipo, comu-nicación efectiva, autoestima como ejes para tener mejores ciudadanos, empleados, políticos, empresarios y demás”Se apuntó también que “Invertir en Ciencia y Tecnología no solo benefi-cia a la Educación sino a la economía del país, Japón, Alemania, incluso USA sostienen su progreso económico pre-cisamente por la diversidad de tec-nología e innovación constante”.

¿Existen Intelectuales que Propongan Nuevas Técnicas?Lo de la privatización es espantar con el petate del muerto. La educación requiere un replanteamiento de fon-do para rescatarla de su mediocridad, donde muchos están muy cómodos, manifestó Javier Chávez, periodista de

Quintana Roo. Se manifestó en con-traparte que la educación requiere de mucho trabajo del Gobierno. Aunque

hay gente inteligente y brillante en el país,

el problema que en varias situaciones están los que no deberían estar.

Este proyecto lo deben hacer los

pedagogos e investiga-dores de las universidades junto con los normalistas, para darle una mejor dimensión garantizando la calidad, eficiencia y eficacia del conocimiento para tener la certeza de contar con profesionistas, empresarios, políti-cos, deportistas, artistas creativos y comprometidos con el quehacer nacional.

Outsourcing para el MagisterioAsí se establecieron intercambio de comentarios constructivos, hasta que surgió la nueva pregunta: ¿No será que los maestros tengan miedo de que les metan una pagadora? Outsourcing?

Que todo su pleito sea porque ya no van a tener el control de la nómina magisterial a través del sindicato.De inmediato, se respondió “habrá que revisar que dice el Contrato Colectivo, no puede ir en contra de lo que ahí se establece”.

Ante esto, se refirió, que no hay una contraloría para el magisterio. Recor-demos que todas las obras públicas, los salarios a los maestros, todos los gastos son originados de nuestros impuestos. Entonces ¿Quién es el patrón? Los profesores que entre ellos tienen el control de su nómina, fesores que entre ellos tienen el control de su nómina, de sus días de asueto, de des-canso, de puentes, de sus reuniones sindicales. ¿Y luego? Si de nuestros im-puestos están viviendo...

Page 16: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Hasta donde se comprende, el sindicato magisterial es amo y señor de todo lo relacionado con la educación. Se en-ti ende entonces que cuando se dijo que el Estado recupera la Rectoría de la Educación en México es para poner todo en orden. Nada por encima del interés público.

Susana Terrazas, académica universitaria expuso “no creo que se trate de privati zar o no la educación pues en primer punto violaríamos nuestra consti tución, sino mas bien des-burocrati zarla y no rendirle pleitesías al sindicato sino al pueblo, al país que es quien paga. No hacer reformas según el gobierno en curso, sino en función de las necesidades de la sociedad.

Abundó que “El problema es la parte sindical con aquello de las herencias del puesto, en la que los padres o ceden o venden su base, permiti endo que cualquiera acceda a puestos educati vos, evitando que las personas realmente preparadas tengan un fácil acceso por méritos propios”.

Aunque complejo el tema. Todos coincidieron en la necesi-dad de modernizar, humanizar, dignifi car la educación… Nuestros hijos lo agradecerán.

16 / Stereosonika.net

Viento en Popa Por Fernando Segovia

El IFE determinó que el único candidato que rebaso el tope en las campañas, fue ANDRES MANUEL LOPEZ OBRA-DOR, lo cual me parece un insulto a la inteligencia, y no lo digo porque no sea cierto, sino porque obviamente que

movió más recursos fue el PRI y el PAN no canto mal las rancheras. O sea que para mi, todos rebasaron los topes y ello habla de un control mal estructurado por parte del insti tuto electoral, y a todas luces manipulado. Además que afán de darle elementos, al PEJE, para tomar los micrófonos otra vez y revivir algo ya dictaminado, como la elección presidencial. Ahora que se habla de reforma energéti ca, después fi scal….se tendrá que pensar en una electoral, porque al actual IFE ya nadie le cree. Porque bien que le hicieron al chapulín colorado, que si existi ó lo de MONEX, pero que no hubo rebase del tope de cam-paña….o sea, como digo una cosa, digo otra. Y la dignidad de los 29 millones de mexicanos que no votaron por el PRI….¿DONDE QUEDO?

El presidente de USA, BARACK OBAMA hizo un público lla-mado al congreso de su país, para que hagan una Reforma Migratoria Integral, que saque de la ilegalidad a 11 mil-lones de indocumentados. Y va más allá cuando declara, que de no hacerla ellos, él mismo mandara la iniciati va, logrando con ello amplias simpatí as entre la comunidad hispana, la cual votó mayoritariamente por él.

Saludos y un fuerte abrazo, mi correo es [email protected] para comentarios.

Page 17: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Stereosonika.net / 17

Cozumel – Cancún

07:00 - 07:20 CZM - CUN DLMMJVS MayaAir 2609:00 - 09:20 CZM - CUN DLMMJVS MayaAir 1411:00 - 11:20 CZM - CUN DLMMJVS MayaAir 1615:00 - 15:20 CZM - CUN DLMMJVS MayaAir 1818:00 - 18:20 CZM - CUN DLMMJVS MayaAir 20

Cancún - Cozumel

10:00 - 07:20 CUN - CZM DLMMJVS MayaAir 1313:00 - 09:20 CUN - CZM DLMMJVS MayaAir 1516:00 - 11:20 CUN - CZM DLMMJVS MayaAir 1719:00 - 15:20 CUN - CZM DLMMJVS MayaAir 2720:30 - 18:20 CUN - CZM DLMMJVS MayaAir 21

A Volar.....

EL RECETARIO

Hola, este mes les comparti remos una receta facilísima de hacer, en casa y muy románti ca para postre este 14 de febrero…

PREPARACIÓN:

Lava las fresas y déjalas escurrir. En un refractario coloca el chocolate que consideres a utilizar y mételo al micro 1 minuto y medio o hasta que notes que el chocolate esta suave, lo suficiente como para manipu-lar. Prepara el plato donde vayas a presentar las fresas… colócales el palillo y con cuidado sumérgelas en el refractario donde tienes el chocolate; cúbrelas hasta donde tu consideres.Una vez cubiertas colócalas en el plato donde vayas a presentarlas; ya que hayas terminado de cubrirlas introdúcelas al refrigerador para que queden consist-entes y listo.

Si quieres agregarle almendras o nuez solo trózalas y después de haberlas cubierto con el chocolate espol-voréalas y mételas al refrigerador.

NECESITAS:

-Fresas (cantidad necesaria)

-Chocolate hershey’s líquido o nutella

-Palillos de dientes o palitos de madera para brochetas

Se vende casa en COZUMEL 8,35 x 38,5 ideal para negocio. 5ta avenida entre 4 y 6 norte, atrás del museo de la isla. (Precio especial al decir que lo viste en STEREOSONIKA)

SE VENDE CASA EN COZUMEL 12 x 50 ideal para hogar o negocio. 2 recámaras, 2 baños, sala, comedor, cocina, bodega y una palapa grande. Cale 12 entre 30 y 35, a un costado del oxxo. (Precio especial al decir que lo viste en STEREOSONIKA)

Clasifi cadosCompra y vende mas rápido en esta sección que tenemos para ti , info: 9871181640

Page 18: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Horóscopos

Los anti guos romanos celebraban en invierno una fi esta de purifi cación que llamaban Februa, nombre que dieron luego al ahora segundo mes del año, porque entonces era el últi mo mes

Febrero 2013

Aries: Acierta en el amor, tranquilizando tu atropellado entusiasmo. En el terreno avan-zado de la economía, periodo favorable para asociarse. Por sacrifi cio y constancia se vis-lumbra una salida laboral. Riesgo de coger un resfriado de invierno. Días del mes con su-

erte: 3, 9, 23. Día de la semana con suerte: Miércoles.

Tauro: Con la lenti tud, en tu forma de ser, a la hora de decidirte en el amor, la predic-ción en astrología te advierte del riesgo de per-der tu oportunidad. La tendencia al despilfar-ro puede jugarte una mala pasada de cara al futuro. Tu decisión y talante favorecerán

para que los demás te valoren.- En salud, armonía y bienes-tar. Días del mes con suerte: 2, 10, 22. Día de la semana con suerte: Lunes.

Géminis: Sé románti co e intenta comprender a tu pareja poniéndote en su lugar. La vid-encia del horóscopo personalizado augura buena predisposición para que aumenten las ganancias. Te costará conseguir en estas fe-chas que los demás inviertan en tu proyec-

to actual. Insiste de modo efi caz. Tu garganta es ahora una parte vulnerable. Días del mes con suerte: 1, 8, 17,19,20. Día de la semana con suerte: Martes.

Cáncer: Las característi cas de tu personali-dad harán que los nervios difi culten tus rela-ciones senti mental es semana tras semana. Rara vez la fortuna con el dinero se presenta de lleno. Paciencia cada día desde la mañana. En el trabajo, no dejes que los demás decidan

por ti ; ponte en su siti o. Tendencia a algún ti po de obsesión. Días del mes con suerte: 4, 6, 15, 21,24. Día de la semana con suerte: Viernes

Leo: Los signos del zodiaco marcan inclina-ciones, pero no imponen. Sal de ese abur-rimiento periódico en el amor y aprovecha la vitalidad de tu signo y de la proximidad de la primavera. Revisa y controla las disti ntas fuentes de tus ingresos en familia. No te con-

fí es en el trabajo actualizado, se presentan amenazas de romper la calma. No descuides las grasas, se vati cina dese-quilibrio orgánico. Días del mes con suerte: 5, 7, 8. Día de la semana con suerte: Jueves.

Virgo: El tarot y los taroti stas coinciden con el horóscopo y te advierten que los argumen-tos lógicos no suelen resultar válidos en el intento efecti vo de reconciliación en el amor. Riesgo de gastos extras, aunque no estés

de vacaciones. No va a resultar fácil implicar a los demás en tu proyecto laboral. Pero insiste. En la salud, los nervios atacan el esmalte dental; vigílate. Días del mes con suerte:

11, 13, 18,25. Día de la semana con suerte: Domingo.

Libra: Cuidado los solteros, con algún fi n de semana; no os precipitéis en el amor, los as-tros aconsejan meditación. La suerte parece que te favorecerá en el dinero. Es probable una cita de trabajo bueno. Recuperación de

tus vías respiratorias. Días del mes con suerte: 12, 14, 16. Día de la semana con suerte: Sábado

Escorpio: Los que tenéis parejas e hijos os senti réis grati fi cados en vuestros senti mien-tos afecti vos. Saldrás de tu agobio económi-co si ti enes paciencia con la efi caz ayuda de un amigo. Te puede llegar una oferta impre-vista. Posible aparición de tos perti naz. Días

del mes con suerte: 3, 12, 26. Día de la semana con suerte: Lunes

Sagitario: Aparición de un auténti co confl icto en el amor sin causa aparente; hoy ya no eres un bebé, actúa con madurez. Controla tus gastos; no viene ti empo fi able al despilfarro, ahorra ya de cara al verano y otoño próxi-mos. Según tu ascendente, puede presentar-

se una perspecti va de trabajo que te mantendrá en tensión Posibilidad de agravar el catarro. Días del mes con suerte: 5, 11, 27. Día de la semana con suerte: Miércoles.

Capricornio: En el amor, tanto hombre como mujer, busca el equilibrio entre la razón y el senti miento. Pocas variaciones en el dinero. Hacerse famosos no resulta fácil; cuida que en tu trabajo otros no se aprovechen de tus ideas. No se vislumbra quebranto grave de

salud a corto plazo. Días del mes con suerte: 9, 16, 28. Día de la semana con suerte: Viernes.

Acuario: El magneti smo, propio del signo de tu nacimiento, te hará pasar por una irresist-ible bruja en el amor. Te conviene un enfoque nuevo en el uso del dinero. En el terreno lab-oral, buena suerte; encuentra ti empo para resolver esos fl ecos pendientes del pasado.

Evitarás quebraderos. Las sufi cientes horas de sueño regen-erarán su agitación psíquica. Días del mes con suerte: 2, 21, 23. Día de la semana con suerte: Domingo.

Piscis: En predicciones, más que bola de cris-tal u oráculo, insiste y haz un esfuerzo por que tu pareja comprenda tus puntos de vista. Si te mueves y buscas, podrás encontrar en breve ingresos complementarios. En el trabajo, no es momento de lanzarse a aventuras. Las per-

turbaciones digesti vas mejorarán si cuidas tu alimentación. Días del mes con suerte: 13, 16, 28. Día de la semana con suerte: Lunes.

Page 19: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

José Luis chacón – A paso fi rme

José Luis Chacón se ha caracterizado por ser un hombre de políti ca, entregado al pueblo y a sus necesidades. Desde el pasado diez de abril del 2011 cuando fue nombrado primer regidor del ayuntamiento, ha podido realizar y concretar cientos de gesti ones en pro de los cozumelenos, de la gente que se acerca a él, por la confi anza y seguridad que trans-mite para poder aterrizar la ayuda que se busca. José Luis Chacón ha gesti onado centenares de apoyos, entre los más recurrentes, es la ayuda para la obtención de medicamen-tos, facilidades de pago para el impuesto predial y basura, además, ha sido parti cipe de programas importantes como “Tu Casa” que lanza el gobierno federal y en que ha logrado que decenas de familia se benefi cien con un pie de casa,

inicio de sus patrimonio, “Brigadas de Bienestar” con la rehabilitación de parques, y uno de los más importantes, “Basura por Alimentos” que ti ene como objeti vo, edu-cación y concienti zación para el reciclaje y media ambiente, prevenir problemas de salud como el dengue y apoyar la

economía familiar.

Ha estado presente como regidor del Ayuntamiento, en cuarenta y tres sesiones de cuarenta y cuatro que se han realizado, tomando decisiones en pro de la ciudadanía en rubros de desarrollo social, trasporte público, transito, entre otros, por lo que su trabajo lo impulsa a conti nuar acercándose a la población con el fi rme objeti vo de seguir trabajando por y para Cozumel.

Como acti vista del Parti do Revolucionario Insti tucional, ha sido presidente del Frente Juvenil, cuatro veces secretario de organización, secretario general, y actualmente, desde el mes de mayo del 2011, toma la batuta al frente del Par-ti do Revolucionario Insti tucional en Cozumel como presi-dente de ese órgano consti tucional, donde sus aspiraciones son el conti nuar trabajando cerca de la gente a benefi cio de Cozumel, apegado a derecho, con la gente que quiere avanzar.

*Seguiré trabajando por un Quintana Roo fuerte que crezca con Roberto Borge y mi lealtad siempre con él.*

Política

Escuhe “ Charlas de Café” de StereoSonika.Net la radio virtual

que cautiva.... Un programa diseñado para que la comunidad ten-

ga conocimiento de las labores de nuestros administradores y

funcionarios públicos. Comparta su opinión, sugerencia o queja.

En vivo los sábados de 12:00 a 14:00 hrs con repeticion a las

18:00.

Conducido por Fernando Segovia

Cuida el agua; Mantén bien cerradas las llaves despues de

usarlas

Page 20: StereoSonika.net La Revista Febrero 2013

Los mal portados que fueron detenidos

Christi an Omar Marti nez Oyos de 20 años; Evadir autoridades

Marcos Maxwell Pérez Grajales de 18 años; portación armas ilegales

David Ernesto Bazan Itza de 14 años, Miguel Ángel Balam Santos de 18 años, Diego Leonel Ramírez Nahuat de 17 años, Jesús Gabriel Chunab Sanchez de 18 años. Todos por estar fumando cannabis en la vía publica en el parque de la col san miguel

Marcos Alejandro Acosta Mukul de 19 años; tomar en vía pub-lica.

Amigo cozumeleño, recuerda que muchas veces las autoridades municipales no siempre pueden estar al 100% pendientes de toda nuestra isla, ayudalos con tus denuncias, una-monos por una isla con seguridad, si ves un delito DENUNCIALO ! llama al 066.

Ayudemos a tener una isla limpia de delincuncia

IN FRAGANTI

Elizabeth Arias López, quien le dio una fuerte ca-chetada a un estudiante

Quincuagenario apren-dido por hurto de una guayabera