20
Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.

Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Su Cultura: su Literatura,

su Arte y su Música.

Page 2: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

AGENDA I. Introducción:

Breve recorrido visual.

II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Page 3: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Colombia es un país riquísimo por su variedad de topografía, por su historia y su cultura.

Page 4: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Es un país riquísimo por sus bellos y grandes contrastes … de altos volcanes cubiertos de nieve…

Page 5: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

…y de espesas selvas amazónicas.

Page 6: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

De bellos santuarios ….

e iglesias coloniales

Page 7: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

De casas modernas ……

Page 8: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

…..y casas coloniales.

Page 9: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Personajes conocidos. Miren a ver a quienes reconocen.

Page 10: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música
Page 11: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Juan Manuel Santos Calderón Nuevo presidente de Colombia, (elegido 2010)

Page 12: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Dr. José I. Barraquer M. Dr. Elkin Patarroyo Murillo

• Pionero de la cirugía Lasik, Creador de la vacuna contra la 1953 malaria, 1983

Page 13: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

La cultura colombiana

‘La cultura colombiana’ se define como la mezcla de lo indígeno, lo español y lo africano.

Es a través de la historia, con la llegada de los españoles y los africanos, que mezclándose con los indígenas se desarrollan en lo que hoy en día se llama ‘el colombiano’.

Page 14: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

58% MESTIZA20% BLANCA

10% AFROCOLOMBIANO

Page 15: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

GRUPOS INDIGENAS - de 4% INDIGENAS

Los tayronas, los arhuacoslos chibchas, los wayuus

Page 16: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Datos Históricos indígenas:

- primeros habitantes se documentan del año 14.000 al 12.000 A.C.- tenían sistemas de vida móvil, basados en la caza y la recolección. - miles de años más tarde, por el año 4.000 A.C. se dedican a la explotación de medio ambientes costeros, pasando a la adopción de la agricultura y a la vida sedentaria.- terminan perfeccionando sus talentos artesanos para la cerámica y sus métodos para la agricultura especialmente en los cultivos de maíz y yuca.

- -

Page 17: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

- por el año 1.260 aparecen los “cacicazgos” y las estructuras jerarquizadas de poder y cierto nivel de infraestructura.- para los primeros siglos de la era cristiana, alcan- zan una avanzada organización política y social, destacándose con sus sociedades cacicales, cuyos jefes eran los caciques, evidente en los grupos Tayrona (en el centro de Colombia) y Muisca (en el norte, sobre el Caribe).- descubrimiento y práctica de tecnologías de producción, de urbanismo y de comercio, como el del trueque. - dominan las técnicas de drenaje y plantación de cultivos para cada estación.

Page 18: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Parque Arqueológico de Agustín, S. 6 AC - 12 d JC

Page 19: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música

Balsa Muisca, Museo de Oro, Bogotá

Page 20: Su Cultura: su Literatura, su Arte y su Música.. AGENDA I. Introducción: Breve recorrido visual. II.Cultura: a.Literatura b.Arte c.Música