68
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 132 3 de abril de 2010 EL REGRESO DE ION FIZ Gente Eduard Punset: “A veces es mejor tener menos información que mucha” | Moda Bolsos a go-go | Salud Prematuros: llegados antes de lo debido | Rutas Dublín, una vida entre pubs | Gastronomía Pan: en la mesa, de principio a fin | Televisión Alfon- so Lara: “La postguerra fue dura y oscura; ‘Amar en tiempos revueltos’ habla de eso”

Suplemento ON

  • Upload
    deiacom

  • View
    244

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de ocio, ocio y televisión

Citation preview

Page 1: Suplemento ON

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 132 3 de abril de 2010

EL REGRESO DE ION FIZGente Eduard Punset: “A veces es mejor tener menos información que mucha” | Moda Bolsos a go-go | Salud Prematuros: llegados antes de lo debido | Rutas Dublín, una vida entre pubs | Gastronomía Pan: en la mesa, de principio a fin | Televisión Alfon-so Lara: “La postguerra fue dura y oscura; ‘Amar en tiempos revueltos’ habla de eso”

Page 2: Suplemento ON
Page 3: Suplemento ON

ESTILO Y OCIO 04 GENTE EDUARD PUNSET “¿CANCER? SIGO CRE-

YENDO QUE LOS MÉDICOS SE EQUIVOCARON”.

07 OPINIÓN CAFÉ CON LUZ ARTÍCULO QUINCENAL DE SUSANA BARRAGUÉS

08 CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DEL FAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

14 MODA BOLSOS MUCHO DONDE ELEGIR, MUCHO PARA LUCIR ESTA TEMPORADA

17 DESFILES EN BURGOS (SEMANA DE CASTILLA Y LEÓN) Y EN MÉXICO D.F.

20 PARA EXQUISITOS LUCIR SIEMPRE A LA ÚLTIMA

22 CUANDO LOS BEBÉS LLE-GAN AL MUNDO ANTES DE TIEMPO

24 DUBLÍN

LISBOA

32 VITORIA-GASTEIZ LUJO Y COMODIDAD EN EL CENTRO DE LA CAPITAL

36 LA HIGA DE MONREAL, UN HITO DENTRO DE LA MONTAÑA NAVARRA

38 EL ALIMENTO BÁSICO POR EXCELENCIA, UN FIJO EN TODAS LAS MESAS

TELEVISIÓN REVUELTOS’ SE CENTRA EN UNA ÉPOCA OSCURA”

50 “ME HICE ACTOR PARA HACER-ME ENTENDER POR LOS DEMÁS”

52 ‘AÍDA’ VUELVE LOS DOMINGOS PARA HACER SUBIR LAS AUDIENCIAS

56 TELECINCO SE HACE CON EL DEPORTE DE LAS DOS RUEDAS DESDE 2012

58 PERSONAJES Y DATOS ACERCA DEL MUNDO CATÓDICO

60 ADELANTO DE LA OFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 ARTÍCULO SEMANAL A CARGO DE CARLOS MARCOS

Portada: Ion Fiz [FOTO: HUGO CÁMERA]

ON

22

28

48 50

38

24

04 14

Edita: ON Revistas y Suplementos SL. Correo redacción:[email protected]: Itziar Leal. Mail publicidad: [email protected]. Teléfono publicidad: 94 459 91 00. Depósito Legal BI 2784/07. Imprime:Bulkograf.

Pablo Muñoz. Mikel Larramendi.

Diseño: Juan Pablo Maset y Ángel Vadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

132 Esta revista se vende conjunta e inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias (Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias de Alava y Noticias de Gipuzkoa.

SUMARIO ❘

Page 4: Suplemento ON

Eduard Punset “¿Qué descubrimiento cambió a la humanidad?: lavarse las manos”

sus 73 años des-prende vitalidad y un gran sentido del humor. Su secreto está en mantener su mente activa cen-trándose especial-

mente en la divulgación científica, un mundo que le apasiona. Se toma su tiem-po antes de contestar cada una de las pre-

guntas y sabe de lo que habla. Es abogado, economista, escritor, divul-gador científico... Ha sabido aprovechar muy bien el tiempo.

vida. Es lo que los americanos llaman flow, dejarse sumergir en el mundo. Es una de las dimensiones de la felicidad, y he apostado por ella.

¿En qué faceta de las que ha trabajado hasta ahora ha sido más feliz?

do infeliz en ninguna. Pero sí que hay algunas en las que a pesar de haber esta-do muy bien no volvería nunca. ¿Por ejemplo? La política, porque funciona por ráfagas y cada 200 años se produce una de estas ráfagas en las que se puede disfrutar, inno-var, se puede profundizar en el conoci-

A

La divulgación científica le ha proporcionado a Eduard Punset una enorme popularidad.

ACERCAR LA CIENCIA AL PÚBLICO ES HOY DÍA SU PRINCIPAL OBJETIVO. PARA ELLO EMPLEA DIVER-SOS MEDIOS: ‘REDES’, EL PROGRAMA QUE PRESENTA EN LA 2, ARTÍCULOS DE OPINIÓN Y COLABO-RACIONES, CONFERENCIAS Y LIBROS. ES EDUARD PUNSET. [TEXTO: ELISA JIMENO. FOTOS: OSKAR MONTERO]

GENTE

4 GENTEON

Page 5: Suplemento ON

miento. Además, yo creo que en política la manada siempre suele elegir a los jóve-nes para atravesar el río. Por estas dos razones no volvería. Ahora está más centrado en la divul-gación científica, ¿qué le atrajo de la ciencia? El 90% del conocimiento que utilizamos para observar el universo y para convivir es heredado, y por lo tanto es dogmático, y en gran parte es acientífico, no ha sido comprobado. Han ocurrido dos cosas que han dado un poder de seducción enorme al conocimiento científico: una es la tri-plicación de la esperanza de vida, porque es la primera vez que tenemos cuarenta años de vida redundante, como yo digo, y por primera vez la humanidad tiene futu-ro, algo que no había cuando la esperan-za de vida era de treinta años. Y en segun-do lugar, ha ocurrido algo muy impor-tante, que es una revolución tecnológica que permite ver lo que nos pasa por den-tro. Con resonancias magnéticas, por ejemplo, yo puedo adivinar si un deter-minado estrés está disminuyendo el volu-men del hipocampo, del órgano central para la memoria. Las dos cosas juntas han abierto unas perspectivas hasta tal punto que por primera vez la gente está descu-briendo que hay vida antes de la muerte. Hasta ahora estaba obcecada con saber si la había después.

Hasta hace muy pocos años se creía que hacía falta un proceso cognitivo extre-madamente sofisticado, racional y cons-ciente, para poder decidir sobre las cues-tiones complejas, y ahora resulta que eso no es verdad. Estamos viendo que inclu-so las decisiones cotidianas son el resul-tado de nuestra intuición y de mecanis-mos de pensamiento inconsciente, y esto es absolutamente nuevo. Pero sí que nos ha dado una entrada para saber cómo fun-cionamos por dentro, de la que no tenía-mos ni idea. Una de las cosas que hemos descubierto, por ejemplo, es el poder abra-cadabrante

Abracadabrante

Quiere decir que es algo totalmente dis-tinto de lo que imaginábamos. Por ejem-plo, nosotros somos distintos de los crus-

táceos en un sentido, y es que ellos tienen el esqueleto por fuera y la carne por den-tro, y en cambio nosotros al revés. Esto nos ha permitido ser muy conscientes de lo que pasaba, del impacto de los sentidos. Yo se que si tú tienes frío lo voy a ver por-que se te va a poner la piel de gallina. Pero hay una cosa en la que sí somos iguales a los crustáceos, y es en el cerebro, porque en ambos está cubierto por un esqueleto. Esto quiere decir que no veíamos nada, y por tanto, no sabíamos nada. Es ahora cuando estamos viendo y constatando que incluso los sentimientos, los sentidos, inci-den igual sobre el cerebro, pero es un mundo nuevo. Es abracadabrante.

Pocas cosas pueden ser más seductoras para la gente que saber lo que les pasa por dentro. El milagro es cómo han podido sobrevivir sin saberlo: qué les pasaba cuando se enamoraban, cuando trabaja-ban demasiado...

Hemos descubierto que el pensamiento consciente es muy reciente, tendrá unos 20.000 años. A lo largo de toda nuestra his-toria hemos funcionado básicamente por nuestra intuición, hemos funcionado con lo que llamamos el pensamiento incons-ciente, y eso nos ha llevado a descubrir que en realidad la conciencia sólo la pue-des utilizar cuando dispones de toda la información posible. Pero la realidad es que eso ocurre muy raramente, casi nun-ca tienes toda la información.

Lo que estamos viendo es que a veces es mejor tener menos información que mucha. En mi libro cuento un experi-mento, que yo he presenciado, en el que a unos estudiantes norteamericanos se les pregunta qué ciudad tiene más habitan-tes, Milwaukee o Chicago. El 60% acierta: Chicago. Y esta misma pregunta se les hace a unos estudiantes alemanes y tam-bién aciertan. ¿Por qué? Porque no tienen ni idea de Milwaukee, tienen menos infor-mación, y se guían por la intuición para tomar la decisión. ¿Y entonces para qué sirve la concien-cia? Para situarte en el tiempo, en el pasado, en el presente y en el futuro. Por ejemplo mis nietas, hasta que no tienen cuatro o cinco años no son capaces de distinguir-lo; hasta que la conciencia no se forma no

A veces es mejor tener menos información”

PERSONAL Nombre: Eduard Punset Casals. Lugar de nacimiento: Barcelona, 1936. Trayectoria: Eduard Punset es abo-gado, economista y comunicador científico, entre otras cosas. Es es-pecialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías y ha escrito diversos libros sobre análisis econó-mico y reflexión social, así como otras publicaciones en las que su principal objetivo es la divulgación del conocimiento científico. Su últi-ma publicación, El viaje al poderpresentó el pasado 14 de marzo. Además es profesor de Ciencia, Tec-nología y Sociedad en la Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià. En televisión, trabaja como di-rector y presentador del programa de divulgación científica Redes, de TVE, y una vez al mes colabora en el pro-grama de Buenafuente. La política también ha estado presente en su trayectoria. Tuvo un papel destacado durante la transición a la democracia. Web: www.eduardpunset.es

La gente ya sabe que hay vida antes de la muerte”

5

Page 6: Suplemento ON

¿Se podría decir que la ciencia puede mejorar nuestra vida? Va a cambiar nuestra vida. La ciencia va a permitir que el cerebro olvide recuer-dos que le atosigan. También sabemos que falta muy poco tiempo para que podamos aumentar el grado de altruismo en la con-ducta de los demás. Es cuestión de años, y a medida en que lo conozcamos, como ha ocurrido con otros órganos, podremos incidir sobre el cerebro. ¿La divulgación es esencial en los temas científicos?

¿Cuál diría que es el descubrimiento científico que ha cambiado a la huma-nidad?

¿Hay algo más importante? No creo. Y de cara al futuro, ¿con qué nos sor-prenderá la ciencia? Donde vamos a sacar más provecho es mediante el aprendizaje social y emocio-nal. Es necesaria una reforma en materia educativa para saber gestionar la diver-sidad de un mundo globalizado en el que en una clase de alumnos hay una gran diversidad de culturas y etnias, y saber gestionar lo que les une a todos ellos, que son las emociones. Esto por un lado, y por otro, hay que gastar muchísimo más, para gastar muchísimo menos.

Claro, pero es así en políticas de preven-ción. Hay que apostar por dieta y ejerci-cio físico. Si de verdad facilitáramos eso a la gente, haciendo una inversión sus-tancial, ahorraríamos millones y millo-nes en prestaciones sanitarias, dentales... Usted es un hombre muy vital, tiene 73 años y no parece tener ganas de jubi-larse, ¿le gusta tener su mente siem-

pre activa?

Punset es un hombre vehemente.

Hace dos años le diagnosticaron un cáncer del que se ha recuperado. ¿Ha cambiado su forma de ver la vida?

6

Page 7: Suplemento ON

meses, en el museo MOMA de Nueva York. La creadora

explora los límites físicos y psicológi-cos del ser humano utilizando su pro-pio cuerpo como objeto de experimen-tación. En muchas de sus perfomancesrealiza actos de violencia física (flage-lación, congelación, asfixia) en los que llega a perder incluso la conciencia. El sufrimiento inevitable (si es que exis-te alguno que lo sea del todo) nos pue-de horrorizar, pero el sufrimiento voluntario nos fascina, nos produce asombro y respeto, por cuanto de mis-terioso tiene que una persona elija el dolor de forma voluntaria.

Después de ver esta y otras obras artísticas de la modernidad, volvimos a casa en metro. Dentro de los vagones la gente duerme, lee el periódico, hace yoga, se maquilla o afeita, sorbe sopa de un vaso de cartón, y en general, va tan sumida en sus propios pensamien-tos modernos que es difícil que se den cuenta de lo que ocurre a su alrededor. En mitad de la conversación, mi ami-ga Beatriz, que venía de visita, estor-nudó. Entonces, un hombre negro, alto, con barba, en el que no habíamos repa-rado, dijo “bless you” (¡Jesús!), sin levantar la vista del periódico.

De un modo tangencial, oblicuo, somos sentidos y observados desde múltiples perspectivas. El ojo de la Gio-conda nos mira cuando nos alejamos. El reloj del aparador también nos mira. Hasta las paredes, si hablaran, dirían todo lo que hemos hecho cuando creía-mos estar escondidos, invisibles, más solos que la una. También los satélites, los detectores de aeropuertos y muchos otros cachivaches, encienden sus sen-sores cuando pasamos. Una se enclaus-tra dentro de su universo más inex-pugnable, entregándose a sus cavila-ciones más secretas, cuando de pronto, estornuda, y al otro lado de la galaxia, alguien dice “Jesús”.

Hay un mundo entero ahí afuera, el de los otros. Es difícil saber si hay vida en

Marte, pero más difícil es a veces ente-rarse de que hay una vecina en el piso tercero y que la ocupante de esa dimen-sión sideral del barrio se llama Mari-

loli. Entre los otros, además de los mar-cianos, se incluyen a todos los que nos faltan, los que no nos hablan, los que no vemos, los que se vinieron, vieron y se fueron, los que se encerraron a cal y canto en el cuarto, los que siguen en coma en el hospital. A todos estos, aun-que ellos no lo sepan, permanecemos unidos por un sentimiento espontáneo de correspondencia. Nos reflejamos en el dolor del otro por esa rara cualidad humana llamada empatía.

Marina Abramovic dice que el obje-tivo de sus no es morir, sino que el público compruebe su resis-tencia a atestiguar el dolor y el sufri-miento. Me pregunto qué opinarían los que viven el sufrimiento de modo irre-mediable sobre esta pretensión, que de algún modo parece subestimar la gra-vedad del verdadero dolor. Lo mires por donde lo mires no es lo mismo: ella siempre puede elegir irse para su casa. Personalmente, me dice mucho más de la modernidad el gesto anónimo del hombre que responde “¡Jesús!” a un estornudo que el capricho de Marina de permanecer inmóvil en una silla. Tampoco me hagan mucho caso, no entiendo la modernidad. Será porque estoy dentro de ella.

Café con luz

SUSANA BARRAGUÉS

www.susanabarragues.com

LLA MODERNIDAD

“EL SUFRIMIENTO VOLUNTARIO NOS FASCINA, NOS PRODUCE ASOMBRO”

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

3 de abril de 2010 7

Page 8: Suplemento ON

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

EL FIN DE LA PASTORA SANTA

de Resurrección, es el día en el que los creyen-tes y Pastora VegaAleluya

Imanol AriasSu resurgir ha sido meteórico y tras 25

años siendo una actriz de cuarta y traba-jando menos que el endocrino de la Tárre-ga

M

Ratzinger

Aranzazu Quiroga

mujer madura busca… Lo que pocos pensaban es que se iba a

separar del George Clooney

Manuel María Arias Domínguez, Imanol Arias para el mundo, parece triste y ali-caído tras romper los anillos de oro

streaptease

él nunca lo haría

Almodóvar

Juan Ribó

LA SEPARACIÓN DE IMANOL ARIAS Y PASTORA VEGA TRAS 25 AÑOS DE UNIÓN HA SIDO IMPACTANTE, CASI TANTO COMO LA MUERTE DE CHANQUETE EN ‘VERANO AZUL’. LA IDÍLICA IMAGEN DE ESTABILIDAD QUE PROYECTABA LA PAREJA SE HA DESMORO-NADO PROVOCANDO LA RESURRECCIÓN DE PASTORA TRAS UN CUARTO DE SIGLO DE PASIÓN.

Campos

Pastora e Imanol a finales del año pasado. Era otro tiempo, pero la procesión ya iba por dentro.

8

Page 9: Suplemento ON

LA SANTÍSIMA PANTOJA

Katxu-li

Isabel Panto-ja

Panto

cuore

Raquel Mosquera

Esteban

Cha-belita Pakirrín

Gandhi

HMULTITUDES Y MÁS CRECIDA QUE EL RÍO NILO EN TEMPORADA ALTA, LA FOLCLÓRICA HA DEJADO LA HUELLA DEL DINOSAURIO MEDIÁTICO QUE ES DESDE HACE DÉCADAS, REVOLUCIONANDO LA FESTI-VIDAD LÚDICO RELIGIOSA MÁS POPULAR.

Goenkale

Techi

María

¿Fe o estrategia? Juzguen ustedes mismos.

9

Page 10: Suplemento ON

Ion Fiz “Si no hubiera sido diseñador sería cocinero” LE ECHABA DE MENOS. ASÍ QUE EN LA ÚLTIMA EDICIÓN, LA EXPECTACIÓN PREVIA AL DESFILE DEL VIZCAÍNO ION FIZ ERA MÁS QUE NOTABLE. [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA]

Si parece que París es el glamour, Nue-va York el negocio y Londres la van-guardia, ¿qué aporta Cibeles al pano-rama internacional?

Entonces, ¿satisfecho con su vuelta a Cibeles?

¿Es esta pasarela un buen exponente de la moda española?

¿Por qué somos tan reticentes a la pasarela-espectáculo? Usted es de los pocos que el año pasado se atrevió con algo así con su colección Le Voyeur Show.

2009-10 y lo que montamos en el Matade-ro de Madrid fue inolvidable. 800 invita-dos y toda la prensa especializada se dice pronto, pero fue espectacular. Es verdad que hay cierta reticencia a hacer cosas vistosas y divertidas, a hacer un show. A la gente le cuesta asimilar el concepto de que lo que se ve en la pasarela son ten-dencias, que pueden ser cosas extrava-gantes, pero que luego en la tienda y bien combinadas, son cosas .

que cuenta con una Serie B y colec-

F

Este trabajo no deja tiempo para nada”

Mi estilo es entre lo sencillo y lo sofisticado”

Page 11: Suplemento ON

¿Desde cuándo se dedica al diseño?

¿Se puede vivir de esto?

¿Dónde está la industria que le con-fecciona?

¿Cómo definiría el estilo Ion Fiz?

¿Cómo es su última colección? My Way

Har-per’s Bazaar,

sweter

Fiz, saludando al público desde la pasarela tras termi-nar uno de sus desfiles.

Page 12: Suplemento ON

irá cedido al Museo de Trajes de Güeñes, en Bizkaia, que lleva 40 años organizando el Concurso Internacional de Trajes de Papel. Es algo espectacular. Ve a una famosa en la tele con un dise-ño suyo y luego se cruza en el metro con una chica que lleva una prenda Ion Fiz. ¿Qué le satisface más?

¿Qué ha sido lo más difícil de hacerse un sitio en esta industria?

Entonces, ¿qué es lo mejor y lo peor de su profesión?

Si no fuera diseñador sería….

¿Qué no debería faltar en un armario?

¿Y qué no falta en el suyo?

Fiz, durante la entrevista realizada en la pasada Pasarela Cibeles. [FOTO: U.G.A.]

COLABORACIONES DE LUJO El desfile de Ion Fiz en la última Cibe-les Madrid Fashion Week contó con unas colaboraciones de lujo que dieron mucho de qué hablar. La sofisticación en bolsos y cinturones llegó de la mano de la firma Rakelitoh (detrás de ella se esconde la presentadora y amiga de Ion Raquel Sánchez Silva). Unas coleccio-nes que inundaron la pasarela de pie-les metalizadas en distintos tonos y apli-ques de cadenas, charms y curvas y rec-tas que hicieron de los bolsos unos ele-mentos austeros y confortables. La fir-ma bilbaína El Jardín de Lulaila (www.eljardindelulaila.es) fue la encar-gada de adornar los diseños con sus coquetos y elegantes tocados y broches. Marta Ortiz de Zárate, la diseñadora de la marca, ideó para acompañar las crea-ciones de Ion Fiz todo un universo de cadenas y detalles artesanales que hicieron de las piezas algo exquisito y atemporal, vistiendo las cabezas, cue-llos y solapas de la colección. La lana, utilizada en los trajes del desfile, se mez-cló con cadenitas de metal en oro (hilo conductor del estilismo). La música corrió a cargo de la Dj vizcaína Begoña Muñoz, una artista plástica y cantante que elaboró la banda sonora para la colección. Además, las piezas de piel fueron obra del peletero leonés Santia-go de Palacio, un verdadero artesano del sector con una gran dosis de ele-gancia, fantasía y exclusividad.

PERSONAL Nacimiento: 1976, Eibar (Gi-puzkoa). Familia: Creció en un hogar don-de su abuela era modista y su tío sastre, lo que explica que no lla-mara la atención que quisiera de-dicarse a lo mismo. Trayectoria: En 2002 creó su fir-ma y un año después desfiló por primera vez en Cibeles. Tiene una línea B y dos tiendas propias. En 2004 recibió el premio de la moda de Marie Claire al mejor diseñador novel y el de L’Oreal París a la me-jor colección de la pasarela Cibe-les. Tiene dos tiendas propias: Bil-bao (Iparraguirre, 28) y Madrid (Piamonte, 27). Formación: Empezó a los 17 años a estudiar Diseño de Moda en la Escuela de Moda Vasca de Bilbao y obtuvo matrícula de ho-nor. También ha realizado cursos de patronaje industrial y serigrafía. Está considerado por muchos el más digno heredero de Pertegaz por su corte elegante y su inspira-ción retro. De hecho, diseñó una línea femenina de la casa en 2003. Un color: “Marrón chocolate”. Un tejido:Un concierto: “Ruichi Sakamoto”.

“La tortilla de patata”. Una bebida: “Coca-Cola”. Un sitio para vivir: “Uff… el eje Bilbao-Madrid”. Su lugar preferido de Euskadi:“San Juan de Gaztelugatxe”. Uno para ir de vacaciones: “Hay tantos… me quedo con la costa italiana”. Un diseñador:

Una prenda:Una modelo:Le gustaría desfilar en...: “Nue-va York”. Le gustaría vestir a…:

Tacón o zapato plano:Falda o pantalón: “Falda”. Pitillo a pantalón ancho: “An-cho”. Camisa o camiseta:Blanco o negro: Lino o lana:

Page 13: Suplemento ON

La belleza masculina la encarnan Paul Newman, Robert Redford y, sobre todo, Marlon Brando, que era tan guapo que no lo podía ni soportar, y lo ocultaba bajo dife-rentes máscaras siempre que podía. Su belleza transmitía, ade-más, la rebeldía propia de un joven de difícil adaptación, la fuer-za de un físico clásico y la tur-biedad de quien había nacido en una familia rota (madre inestable que terminó alcohólica y fre-cuentando a hombres delante de sus hijos; padre ultrarreligioso y maltratador) y a quien lo oscuro perseguiría de por vida. Se hizo actor por vocación y triunfó en Broadway, representando en un teatro Un tranvía llamado deseo dirigido por Elia Kazan, que fue trasladada, Brando incluido, al cine en 1951 por el propio

Kazan. Sin embargo, el año ante-rior, 1950, había irrumpido con fuerza en el celuloide con un papel histórico en la película hombrenominado cuatro veces al Oscar: por Un tranvía...¡Viva Zapata! (Kazan, 1952), la impactante Julio César kiewicz, 1953) y la pluscuam-perfecta La ley del silencio(Kazan, 1954), con la que por fin lo consiguió. Posteriormente sería nominado en otras cuatro ocasiones y lo volvería a ganar con El padrino (Coppola, 1972), levantando una carrera que iba a la deriva desde que protagoni-zara y dirigiera, por única vez, una película: el muy apreciable wes-tern (1961). Brando incorporó su pro-pia personalidad a los papeles

que interpretaba, saltándose muchas convenciones y bus-cando máxima veracidad. Vícti-ma de sí mismo, tuvo, después del fulgurante inicio que lo situó para siempre en la historia del cine, una carrera irregular, con

evidentes aciertos (La jauría humana, de 1966 o El último tan-go en París

El motín de la Bounty

Tarita, la que sería su tercera y última mujer, y de Tahití, tanto que se compró una isla. Inconformis-ta, pendenciero, mujeriego e inestable, su vida fue de todo menos lineal. Tuvo nueve hijos. El episodio peor que sufrieron fue cuando Christian, el mayor, ase-sinó al novio de Cheyenne, una de las pequeñas, que acabaría suicidándose con apenas 25 años. Brando (Omaha, Nebraska, 3 de abril de 1924, Los Angeles, California, 1 de julio de 2004) murió a los 80 años de una fibro-sis pulmonar. Al decir adiós qui-zá no pudo pensar que había sido feliz. [Texto: M.L.]

tal día como hoy...3 DE ABRIL DE 1924. NACE MARLON BRANDO, ACTOR

Un hombre

ce Olivier 2010, celebrada en el Grosvenor House Hotel de Londres. Otorgados por la Sociedad de Teatro londinense, los galardones son los más reputados del teatro británico. De izquierda a derecha y de arriba a abajo, algunos de los asistentes a la fiesta posando para los fotógrafos que cubrieron el acto: 1- La actriz Rachel Weisz. 2- El actor Jude Law. 3- La cantante y ex miembro de las Spice Girls Mel C. 4- La actriz Kim Cattrall. 5- El actor Rupert Friend. 6- El cómico Rowan Atkinson y su esposa, Sunetra Sastry. 7- El músico y ex guitarrista del grupo Queen Brian May, a su llegada con una acompañante. 8- La popu-lar actriz Keira Knightley.

Británicos en las tablas

flashes

Page 14: Suplemento ON

1. Imitando el lomo de una cebra, esta cartera no pasará desapercibida. De Pull&Bear (7,95€). 2. De corte clásico y con un tamaño muy práctico. De Nero Giardini (190€). 3. Todo a juego, de LizClaiborne NY (c.p.v.). 4. Discreto pero muy elegante, de Sendra Style (c.p.v.). 5. Con forma de bombonera, de Mus-tang (29,90€.). 6. Mochila con tejido de nylon impermeable. De Lafuma (50€).7.

(84€). 8. Bolso de piel de Javier Simorra (298€). 9.10. Un bonito atardecer decora este modelo de Kipling (39,90€). Rígido y con

un tono muy alegre, de Furla (330€). Bandolera fabricada en cuero marrón, de Calvin Klein Jeans (200€ aprox).

TANTA VARIEDAD ES DIFÍCIL ESCOGER SÓLO UNO. ¿CON CUÁL TE QUEDAS?

¿Loca por los bolsos?

MODA

MODAON

Page 15: Suplemento ON

ONMODA

Page 16: Suplemento ON

E.Ferri (32€) Bolso de napa color brandy, de Gloria Ortiz para El Corte Inglés (179€). Como si se trata-ra de un petate. De Mango (35€) Los ca-pazos de materiales naturales siempre re-gresan en estas fechas. Esta versión es de Hispanitas (160€). Colorido y de estilo deportivo, de Converse (c.p.v) Bolso de mano azul de Kipling (c.p.v.).

Page 17: Suplemento ON

1. Decorado con plumas, de César Arellanes. 2. Pequeñas manchas Mauro Babún. 3. Con mucha tela, de Alejandro Carlín. 4. Originales detalles asimétricos, de Clara González. 5. Una prenda básica, de Grypho. 6. Vistosa combinación, de Alessa Cassati. 7. Propuesta de largo, de Mauro Babún. 8. Con el velo, de Alejandro Carlín. 9. 10.

11. Con maxi collar, de Gustavo Helguera. Minivestido de Punto.

pasarelas

[FOTOS: JOSÉ MÉNDEZ]

Al aire libre

Page 18: Suplemento ON

Azul y con brillo, de Paula Caballero. Con un volante que cae por el lateral, de Fely Campo. Original casco de piel, de Nicolás Vaude-

let. Para novias, de Nalia. Creación de Luchina-Lizetta. Apuesta por el negro, de Javier Vicente. Chaquetón de piel de Anton Moda. Cuello en V, de Pozzi Group.

Con volumen, de Santiago García-Di De Sant.

Ropa en Burgos

Page 19: Suplemento ON

Look invernal, de Piluca Barrero.

Conjunto de In-tima Farae. Con corte bajo, de Esther Noriega. Elegante en gri-ses, de Alonsize.

Muy femenino, de .G. Falda de plumas de Lad-ybug. Bonito cuello para con-trastar, de Marta Valdespino. Maxi bolso, de Es-tilo By Imelda. Minivestido sobre leggins, de Con-cha Ceballos. Atrevidas transpa-rencias, de Pablo y Mayaya. En blanco y negro, de Susana Escribano.

Vestido naran-ja chillón, de Ama-ya Arzuaga. A juego, de Trasluz.

Page 20: Suplemento ON

Festejar la primavera

tejar el buen tiempo. Y los músi-cos, por supuesto, llevaban chancletas de la marca.

Pantalones pirata

se lleva/no se lleva

para exquisitos

PRECIO: 230€. INFO: www.majoral.com

Única

vin-tage

denim184,5€.

www.marlboroclassics.be

Camisa

Dijoüs para El Corte Inglés. PRECIO: 98€.

www.elcorteingles.es

Vistosa

Pull&Bear. PRECIO: C.P.V.

www.pullbear.com

Informal

www.nero-giardini.it

De piel

Page 21: Suplemento ON

■ LO PROPIO COMO VALOR DISTINTIVO

el bicentenario de la moda argentina

nos del siglo XIX, la corriente art déco

Pasa-

do de moda 1810-2010

tendencias

Lobo de mar

www.unode50.com

Unisex

75€. www.viceroy.es

En blanco

www.vasque.com

Marinera

Signaturelook

Con aire hippy Juxt

Ciudad y montaña

Page 22: Suplemento ON

erca de un 10% de los partos en el Estado español son prematuros y un 2% muy pre-maturos, lo que supone que su número haya

aumentado notablemente en los últimos años. El riesgo aumenta conforme se redu-ce el período de gestación, pero los niños milagro, como el pequeño Säuc nacido en octubre de 2008, son cada día más reales: bebés nacidos con un peso de poco más de

400 gramos tras una gestación de 23 sema-nas se aferran a la vida, apoyados en los avances médicos y en la cercanía de unos padres que están experimentado el mila-gro extrauterino de un hijo con la ayuda del proyecto Hera.

Este método basa su eficacia en el con-tacto directo madre/padre/bebé, piel con piel, durante el mayor número de horas al día, reproduciendo en la medida de lo posible el ambiente uterino.

CUÁNDO SE LLEGALa duración de un embarazo normal

varía en torno a las 37 semanas, dos arri-ba o dos abajo. Cuando el niño nace en este intervalo, se considera que es parto a término dentro del plazo natural. Pero si el niño nace antes de las 37 semanas de gestación se habla de un parto ade-lantado o pre término.

Cuando esto sucede, el bebé nace con una inmadurez de sus órganos y siste-mas: respiración, control de temperatu-ra, digestión, metabolismo, etc., lo que le hace más vulnerable a las enfermeda-des y más sensible a los agentes exter-nos como la luz o el ruido, y suelen

C

Los minúsculos pies de Amillia Taylor, la niña prematura que pesó al nacer 284 gramos, tras sólo 21 semanas de gestación, en 2006.

BILIDADES DE SOBREVIVIR DE LOS BEBÉS NACIDOS ANTES DE LAS 37 SEMANAS DE GESTACIÓN AUMENTEN DE MANERA IMPARABLE. EL RETO QUE SE MARCAN LOS ESPECIALISTAS HOY ES EL DE CONSEGUIR QUE ALCANCEN UNA CALIDAD DE VIDA ÓPTIMA.

Llegados antes de tiempoPrematuros

SALUD

SALUDON

Page 23: Suplemento ON

esenciales. Tal y como reconocen los especialistas, no todos los niños prema-turos presentan los mismos problemas, pero por debajo de 35 semanas necesitan apoyo adicional para sobrevivir fuera del útero materno.

La llegada de bebés antes de término aumenta cada año de forma considera-ble en la mayoría de los países indus-trializados. Concretamente, en el Esta-do español nacen cada año más de 40.000 niños de modo prematuros, según datos del Instituto de Estadística (INE) del año 2007. Aunque las causas son múltiples, los expertos citan los embarazos tardíos de las mujeres como una de las más comunes en el incremento de estos naci-mientos.

Los niños prematuros son bebés de muy bajo peso (menos de 1.500 gramos al nacer). Los datos de la Sociedad Espa-ñola de Neonatología (SEN), indican que el número de bebés impacientes por venir al mundo se ha incrementado en un 13% desde 2001.

MÉTODO MADRE-CANGURO

tales, porque “aún son muchos los cen-tros que separan por rutina a los recién nacidos de sus madres, y está compro-bado que lo mejor cuando un bebé nace es colocarlo sobre el pecho de su madre, observarle e identificarlo sin separar-les”, explican los neonatólogos.

El contacto piel con piel es realmente efectivo para la recuperación de los bebés nacidos con muy bajo peso sema-nas antes de lo previsto. Esta íntima rela-ción es fundamental porque es lo que se asemeja más a estar dentro del vientre materno. El niño está cerca del corazón, nota el cariño y es el ámbito donde pue-de estar más confortable.

Verónica, madre del pequeño bebé milagro Säuc, nacido en octubre de 2008 con apenas 450 gramos, está convencida de que la cercanía de una madre es capaz de salvar vidas. Antes del nacimiento de

su pequeño apenas sabía en qué consis-tía este programa creado por pediatras colombianos y que cuenta con el aval mundial. “Está basado en el afecto y la cercanía de los padres como herra-mienta para estimular el crecimiento y desarrollo del bebé pretérmino”, relata feliz por su propia experiencia. Su bebé tiene ahora 16 meses y crece sano y feliz.

En el cuidado de estos pequeños se debe hacer lo posible para que el bebé pre-maturo gaste las mínimas calorías, has-ta que consiga alcanzar los 2.500 gramos. Ésta es la razón por la que no se le pue-de bañar y hay que cubrirle la cabeza con un gorro. La clave del método mamá-canguro es que él sienta el corazón de los padres, que a su vez aprenden a estimu-lar al bebé para un óptimo desarrollo sicomotor.

En los últimos años se ha tenido un mayor conocimiento de cómo afecta el estrés al desarrollo de estos bebés. Para reducirlo, los especialistas intentan reducir los efectos del ambiente sobre el pequeño: reducción de las luces de la unidad y su proyección directa sobre el prematuro, reducción de los ruidos, favo-recer el descanso, evitar el dolor y, sobre todo, fomentar el contacto máxime entre los padres y sus hijos.

Los neonatólogos insisten en señalar que la práctica del método canguro es considerado actualmente como una de las herramientas más valiosas con las que se cuenta para incrementar los estí-mulos positivos a la hora de mejorar el desarrollo del recién nacido inmaduro. Y lo es porque favorece el vínculo entre los progenitores con sus hijos y el cono-cimiento mutuo, al tiempo que aumenta la confianza y también el grado de com-petencia de los padres.

Hera surgió en el año 2008 como un proyecto de trabajo en equipo que aglu-tinaba a los diferentes agentes implica-dos en la atención del bebé prematuro (facultativos, enfermeras, familiares, psicólogos…) bajo distintas acciones de formación, información y conciencia-ción para trabajar por un mejor cuida-do neonatal. La finalidad del proyecto Hera es extender los cuidados centrados en el desarrollo al mayor número de centros sanitarios, para mejorar los cui-dados del prematuro durante su estan-cia en la UCI neonatal.

EN CIFRAS

12%.

Alrededor de un 10% de los recién naci-dos lo hace en la semana 32 y un 15%, entre las 32 y la 35.

El porcentaje de bebés que nace con menos de 2,5 kilos supone el 7,2%. El 0,75% lo hace con menos de 1,5 kilos y el 0,2% con menos de un kilo.

En la década de los 60 sólo uno de cada 10 niños que nacía con menos de un kilo lograba sobrevivir, mientras que actual-mente lo consiguen entre un 70% y un 90%.

Un neonato de menos de 1,5 kilos tie-ne un 50% más de probabilidades de necesitar educación especial durante su desarrollo que uno nacido a término.

Un número elevado de madres de bebés prematuros –cerca de un un 80%– se ve obligada a dejar su puesto de trabajo.

En los países desarrollados, las cifras de prevalencia son de un 5-10 %.

Un recién nacido, en un centro hospitalario.

Page 24: Suplemento ON

Panorámica con puentes de la capital irlandesa.

[TEXTO Y FOTOS: IGOR GALO]

Literatura y música entre pubsDublín

RUTAS

RUTASON

Page 25: Suplemento ON

dublineses. Una dice que tras la muerte de la reina Victoria los ingle-

ses, que dominaron Irlanda durante 800 años, pidieron pintar las puertas de color negro como gesto de respeto. Pero los irlandeses hicieron lo contrario. La otra versión dice que, dado el gusto local por la cerveza y bebidas espirituosas, los colores de las puertas era una forma de distinguir cual era la casa propia después de una noche de juerga en los pubs. Sea cual sea

la cierta, ambas leyendas reflejan bien la historia y el carácter de Irlanda, que sólo es república independiente desde 1922.

Conocer Dublín resulta cómodo gracias a la escasas distancia que hay en la ciu-dad. Una forma agradable de comenzar un paseo por la historia de Irlanda, y de paso por la ciudad, puede ser arrancar en el famoso Trinity College, el pleno centro de la capital. Allí, además del histórico cam-pus se puede visitar en su antigua biblio-teca el Libro de Kells

Gran Evangeliario de San Columba

y peatonal calle Grafton, se encuentra una de las esculturas más populares de la ciu-dad, la de Moly Malone, y foto obligatoria para todo visitante.

Paseando desde el Trinity College por la calle Dame, una de las principales de la ciudad, se llega en cinco minutos al Ayun-tamiento, donde es posible conocer los mil años de historia que atesoran sus piedras

en el City Hall Exhibition, un milenio que va desde que la crearon los vikingos has-ta la actualidad.

En la parte trasera del ayuntamiento se encuentra el Dublin Castle, desde donde los ingleses gobernaron el país y que hoy es sede del gobierno irlandés. Fue cons-truido sobre los fuertes vikingos y nor-mandos, que fueron los que primero lle-garon a este territorio. Se puede conocer el recinto mediante una visita guiada, que muestra la sala donde se firmaron los Acuerdos de Viernes Santo que llevaron la paz en Irlanda del Norte. Actualmente los mandatarios extranjeros siguen que-dándose en este recinto durante sus visi-tas al país.

LITERATURA DUBLINESA

puede visitar también la Chester Beatty Library, una de las mayores colecciones de manuscritos del mundo, con ejemplares procedentes de los cinco continentes. Papi-ros, ejemplares a mano del Corán y de la biblia o textos hindúes se pueden ver en esta biblioteca.

Y es que los libros y la literatura siem-pre han sido uno de los campos en los que destacó Irlanda, que con cuatro premios

E

La escultura de Moly Malone es un icono.

Page 26: Suplemento ON

Jonathan Swift, que escribió Los viajes de Gulliver, Oscar Wilde, James Joyce o Ber-nard Shaw, entre otros, además de figuras de las artes plásticas como Francis Bea-con.

Los viajeros interesados en la literatura y el arte pueden visitar el Dublin Writer Museum, al final de la calle comercial O’Connel, y justo a su lado está el Dublin City Gallery-The Hugh Lane, donde se pue-de ver el estudio original en el que Fran-cis Bacon creó sus cuadros, así como obras de Renoir, Degas o Monet, junto a las de artistas irlandeses del siglo XX. La entra-da es gratuita. La ruta literaria de Dublín se contempla con la visita al Centro James Joyce, en una casa restaurada de estilo georgiano, cerca también de los dos ante-riores puntos de interés.

Regresando al otro lado del río Liffey, que divide Dublín en dos partes, la visita de los lugares histórico-religiosos es obligatoria, dada la importancia de la religión en el país. La catedral de San Patricio, que curiosamente es protestante a pesar de que este santo es el patrón de la católica Irlanda, y la Christ Church Catedral, de estilo normando y donde se tocó por pri-mera vez el Mesías

Casas reflejadas en el río Liffey. La vida transcurre entre pubs.

La popular calle O’Connell.

Page 27: Suplemento ON

Gogarty Pub o el Buskers Bar & Boome-rang Night Club en la zona de Temple; el Café de Seine, más chic, en la calle Merrion; o Pulligan’s, en la calle Poolber. En cualquier caso, caminar por las calles del centro entre músicos y grupos irlan-deses disfrutando de la vida nocturna y preguntar a los dublineses, siempre dis-puestos a aconsejar en materia de pubs, es la mejor opción para conocer los estable-cimientos más populares, pero también joyas desconocidas.

El Trinity College es una institución muy respetada.

GUÍA PRÁCTICA

● La tarjeta Freedom ofrece por 25 euros un pase de tres días que inclu-ye todo el transporte urbano, el auto-bús Airlink Express al aeropuerto y acceso al autobús de doble piso turístico Dublin Bus Tour (www.dublinsightseeing.ie).

Otra tarjeta, la Dublin Pass (www. dublinpass.ie/dublinpass/) ofrece por 35 euros el de un día, o 55 el pase de dos días, entradas a 31 monumentos y atracciones de Dublin y el transporte en autobús entre el centro de la ciudad y el aeropuerto.

En www.visitdublin.com se pueden reservar entradas para obras de tea-tro y conciertos en la ciudad. La web oficial de la Oficina de Turismo tam-bién ofrece reserva de habitaciones.

Se puede descargar de Internet una audio guía de la ciudad de for-ma gratuita, para luego escucharla en el teléfono o en el mp3. Hay audio guía sobre el Dublín Georgiano u otros temáticos que permiten reco-rrer la ciudad siguiendo los pasos del Ulises de James Joyce. (http://www. v i s i t d u b l i n . c o m / m u l t i m e -dia/dublinpodcasts/iwalk.aspx?id =275).

El estudio de Francis Beacon, conservado.

Coloridas puertas de Dublín. Dice la leyenda que que tras la muerte de la reina Victoria los ingleses, que domina-ron Irlanda durante 800 años, pidieron pintar las puertas de color negro como gesto de respeto. Los irlandeses, rebel-des y amantes de su independencia, hicieron justo lo contrario.

Page 28: Suplemento ON

LAS CASAS

asistir –mudos espectadores– al trajín de turistas que ha invadido Lisboa duran-te este largo fin de semana. Se diría que el vistoso edificio de fachada recubierta de azulejo está desierto. Es hermoso con-templarlo. Y al mismo tiempo, triste. Resulta evidente que hubo un tiempo de esplendor. Como lo es, también, que ha terminado. Así lo manifiestan la pintu-ra desconchada y el óxido en las forjas de las otrora opulentas casonas. De vez en cuando, surge como un enorme espantapájaros un inmueble en recons-trucción –el interior totalmente hueco,

“ESTE ES UN REPORTAJE IMPRESIONISTA QUE CAPTA, A BASE DE FINAS PINCELADAS, EL ESPÍRITU LATENTE EN GENTES Y LUGARES DE LA CAPITAL PORTUGUE-SA. OBSERVACIONES Y ENCUENTROS VARIOPINTOS PARA RECREAR UN CUADRO DE RICO COLORIDO”, DICE LA AUTORA [TEXTO Y FOTOS: EMMA ALONSO PEGO]

Un turista en

Lisboa

Page 29: Suplemento ON

Una frase que no deja indiferente. Qui-zás porque en sus cinco palabras se alberga el reconocimiento del estado decadente de la arquitectura de la pro-pia ciudad y la paciencia, que a veces puede confundirse con resignación, del carácter portugués.

El barrio de La Baixa, reconstruido al amparo de las ideas racionalistas del siglo XVIII tras el terremoto de 1755, se des-pliega como un entramado de calles anchas flanqueadas por edificios de altas ventanas con un cierto gusto francés. Lo chocante es que haya tantas cerradas. Este entresuelo, sin embargo, parece habitado. A duras penas se consigue des-cifrar en un rótulo deteriorado: Cabelei-reiro

à brás vinho verde

RESTAURANTES Sorprenden sus dimensiones, tan redu-cidas que las mesas se juntan y los des-conocidos acaban comiendo codo con codo. También destaca la sencillez de la decoración y la iluminación, incluso de los locales subrayados en las guías, aun-que éstos resultan sofisticados en com-paración con los restaurantes frecuen-tados por los lugareños, con luces de neón que caen en picado sobre hileras de mesas de formica, aniquilando toda posibilidad de sombra. Uno cree encon-trarse en la tasca del barrio con apenas cinco años, es decir, en plenos sesenta españoles. De modo que el viaje se hace, en cierto modo, también a través del tiempo.

La comida, con el marisco y el pesca-do como especialidades, es sencilla, sabrosa y económica. Aunque, por supuesto, siempre nos podemos topar con algún restaurador avispado que nos cobre el precio de un menú por lo que muy bien podría considerarse como un pincho. Novatadas de turistas.

EL METRO

El metro lisboeta es una obra de arte. En él se materializa el respeto por la poesía, por las artes plásticas, por la escultura, la arquitectura y, ante todo, por la capa-cidad humana. Versos de Pessoa y frag-mentos varios de la literatura universal aparecen grabados sobre azulejo azul cobalto. Inclinando ligeramente la cabe-za, mientras uno desciende por las esca-leras automáticas, se pueden ir desci-frando pensamientos sobre Dios, sobre la belleza, la felicidad y otros asuntos humanos, de manera que uno se ha sumergido no sé cuantos metros bajo tie-rra y ha conseguido olvidar su claus-trofobia.

Antes de que el metro irrumpa en el andén podemos seguir las últimas noti-cias en monitores o sencillamente seguir admirando la disposición del espacio, donde los artistas han dejado caer sus detalles –el entramado de la bóveda, los altorrelieves representando entes de fantasía– como quien no quie-re la cosa, para que el viajero avezado las descubra. Una manera brillante de fomentar, mantener y crear cultura. En un espacio público. Y todo ello, sin una sola pintada y sin apenas papeles en el suelo. Toda una lección de urbanidad y modernidad.

“NO SÓLO LA GENTE; TAMBIÉN LAS CASAS SON EL ALMA DE UN PUEBLO”

3 de abril de 2010 29

Page 30: Suplemento ON

La Baixa, un barrio con edificios de altos ventanales.

Numerosas construcciones ofrecen un aspecto descuidado.

PAVIMENTO

DOS VIEJOS Y UN TRANVÍA

El tranvía nº 15 es uno de los que la com-pañía de transporte Carris mantiene como una réplica fiel de los que circula-ban hace más de un siglo por la ciudad. Bellamente decorados con paneles de madera y conducidos con ayuda de una palanca, como antaño, resultan cautiva-dores para el forastero, pero harto incó-modos para los residentes.

El vagón se encuentra abarrotado de turistas sudorosos, cámara en mano, que luchan como pueden para mantener el equilibrio a pesar de los empellones del vehículo. No queda espacio libre. Sin embargo, el conductor sigue recogiendo viajeros que consiguen hacerse un hueco entre los cuerpos con gran dificultad. El conjunto forma una masa heterogénea y bamboleante, encabezada por el empleado de Carris que guía el vehículo encarama-do a un alto taburete, con los pasajeros prácticamente colgados de su uniforme, pues no existe ningún tipo de frontera con el conductor. Casi de milagro, logran subir dos viejos, pequeños y enjutos, con la vise-ra encalada hasta la frente, los ojos y la piel morenos; el sudor ácido, penetrante; la ropa oscura y muy usada, los rostros rese-cos. Ni un solo asiento. Los extranjeros invaden el tranvía. Alguien se levanta: “Se faz favor”, dice. Los viejos se sientan, uno al lado del otro, con la ayuda de una mano que les sujeta por la manga. “Obrigado”, susurran. Como si no tuvieran voz. Como si nunca la hubieran tenido. Casi como si no tuvieran derecho, a pesar de su edad, a pesar de ser los únicos nativos de todo el tranvía, a ocupar los asientos reservados para mujeres embarazadas y ancianos.

UNA ANCIANA EN SAN MIGUEL

Page 31: Suplemento ON

susurrar: “¿Fatigadu?”. Del otro lado del pequeño mostrador se asoma la mirada inquisitoria de un anciano de raza hindú, penetrante y sancionadora, a pesar de las gruesas lentes. La negra hunde la vista en las baldosas y vuelve a alejarse en su pau-sado balanceo. Y al turista le parece estar viviendo una escena de película. Ya en el cuarto lee que la cantidad de africanos en la capital supera los 200.000. Aunque tam-bién es frecuente ver a brasileños, indios de Goa y Timor. El legado étnico de un pasado colonial.

FIGURAS NEGRAS

LA CANCIÓN DEL CIEGO

LA NEGRA Y EL INDIO

PERDÓN

Page 32: Suplemento ON

El paseo de Los Arquillos se encuentra en pleno centro de Gasteiz.

[TEXTO: DAVID MONREAL. FOTOS: JAIZKI FONTANEDA]

Sáez de Olazagoitia, Anabel Kinkoces o Gert Voor in’t Holt.

No es éste, ni mucho menos, el único

Al abrigo de la ‘almendra’ gasteiztarra

+ Info C/Los Arquillos, 1. 2º piso. Teléfonos:

945 151259 / 618 520810.

Mail: [email protected].

Web: http://www.lacasadelosarquillos.

com/index.php

Casa de los Arquillos

Page 33: Suplemento ON

SE UBICA SE HIZO PARA UNIR LA PARTE ANTIGUA CON LA NUEVA

OFERTA CULTURAL

música… Todo ello distribuido entre sus ocho dormitorios y una zona común abuhardillada y diáfana –la estancia posee un encanto singular–. En cuestión de comidas, a pesar de contar con régimen de

desayunos únicamente, es posible encar-gar comidas al asador Machete y al res-taurante Arkupe, referentes de la gastro-nomía alavesa.

Además, desde esta casa se instiga el turismo por la zona antigua de la ciudad proporcionando información sobre las múltiples actividades que se llevan a cabo en la zona (visitas a la Catedral de Santa María, casco viejo, muralla medieval o a las Cuatro Torres), en todo el territorio (viajes en globo y avioneta, visitas al Valle Salado, a las bodegas de la provincia…) o a través de la diversidad de espacios cul-turales que pueblan el casco viejo y sus aledaños (Museo BIBAT de arqueología y naipes, centro-museo de arte contempo-ráneo Artium…). Todo ello para buscar ese equilibrio entre la tradición y la van-guardia, entre rusticidad y comodidad… Como reza el emblema de La Casa de Los Arquillos: “Un espacio del siglo XVIII para viajeros del siglo XXI”.

GUÍA PRÁCTICA

● La Casa de los Arquillos - Ocho habitaciones con Wifi, televisión de plasma, canales internacionales de tv, zona común (para la lectura, música y ordena-dor común), vajilla, frigorífico y zona para realizar comidas. - Régimen de bed&breakfast (servicio de desayuno) y posibilidad de encargar comi-das. - Información turística del casco antiguo, Vitoria y Álava, así como de los eventos que se llevan a cabo en la provincia (Festival de jazz, Festival de Rock Azkena, convencio-nes gastronómicas, etcétera).

Conjunto monumental de Los Arqui-llos y Plaza del Machete - Los Arquillos: Concebida como una solu-ción para conectar la parte antigua de la ciudad con la Vitoria neoclásica. Permitían salvar el acusado desnivel entre el recinto amurallado y la zona baja de Gasteiz. Fue-ron construidos en el siglo por Nicolás Díez de Güenes y Justo Antonio Olaguibel, insig-ne arquitecto gasteiztarra, autor también de la plaza Nueva. - Plaza del Machete: Colindante con la igle-sia de San Miguel, fue límite de la villa medieval. Debe su nombre a que en una hornacina del ábside de San Miguel se con-servaba el machete sobre el cual juraban sus cargos los representantes de la ciudad.

EL TURISMO ESTÁ SIEMPRE A MANO PARTIENDO DE ESTE CURIOSO ALOJAMIENTO

3 de abril de 2010 33

Page 34: Suplemento ON

Santuario de Nuestra Señora de La Encina, en Artziniega.

EL VALLE DE AYALA Y EL ALTO NERVIÓN DESCUBREN SUS ENCANTOS PATRIMONIALES CON UNA INICIATIVA REALMENTE TENTADORA PARA EL VISITANTE, COMO SON LOS BONOS DE VISITAS CUL-TURALES Y GASTRONÓMICAS. HASTA EL PRÓXIMO DÍA 30 DE SEPTIEMBRE ES POSIBLE ACOGER-SE A AMBAS OFERTAS. [TEXTO: ITZIAR ACEREDA]

a asociación de turismo comarcal Aiaratur las pone a la venta en las oficinas de turismo de la comarca al precio de 5 euros por bono. El úni-co requisito es la reser-va previa. El bono de

visitas culturales joyas

emblemáticas, como son el conjunto monumental de Quejana, el conjunto his-tórico-monumental de Orduña, el san-tuario de Nuestra Señora de la Encina de Artziniega y el casco histórico de esta última localidad. Las cuatro visitas se reparten entre sábado y domingo.

En Quejana, la fortaleza que asoma a la Tierra de Ayala constituye un exponente privilegiado de la arquitectura defensiva de la comarca. En esta visita se podrán con-templar el Palacio fortificado de los Ayala del siglo XIV, la Iglesia de San Juan Bautis-ta del siglo XVI y la torre-capilla de la Vir-gen del Cabello, que guarda entre sus muros el panteón familiar y un interesante reta-blo pictórico. Por su parte, Orduña, única ciudad medieval del señorío de Bizkaia y villa comercial por excelencia, exhibe en un inusual entramado medieval una iglesia for-taleza adosada a sus murallas desde cuyo paso de ronda se contempla un valle que hasta el s. XVIII fue lugar preferente de comunicación y paso entre Castilla y el mar.

En un lugar privilegiado de Artziniega espera al visitante el santuario de la Vir-gen de La Encina. El templo alberga un antiquísimo retablo hispano-flamenco que permitirá no sólo acercarse a una exce-lente obra de arte, sino también a la his-toria de esta tierra y sus gentes.

Una vez en este municipio merece la pena conocer su casco histórico. La villa

de Artziniega, en origen concebida unida al tráfico comercial, acabó albergando a nobles linajes que han dejado la huella de su asentamiento en un conservado con-

junto de casas y palacios. Además, el bono gastronómico

L

Visitas por la cultura y la gastronomía

Información y Reservas: Oficina de Turismo Comarca. Llodio. Tfno.: 94 403 49 30 [email protected] www.aiaraldea.org

Ayala y Alto Nervión

Page 35: Suplemento ON
Page 36: Suplemento ON

El puente medieval anticipa el casco de la villa de Monreal (Elo).

ELEVADA SOBRE EL CORREDOR DEL VIEJO CAMINO ENTRE SANGÜESA-ZANGOZA Y PAMPLONA UNA MONTAÑA PIRAMIDAL SE CONVIERTE EN EL MEJOR VIGÍA DE SU PERIFERIA Y TAMBIÉN DEL VECINO PIRINEO. SE LLAMA ELOMENDI AUNQUE ES MÁS CONOCIDA POR LA HIGA DE MONREAL, YA QUE ESTE ES EL PUEBLO QUE DESCANSA A SUS PIES.

T

La montaña que vigila el ‘camino’Elomendi

Page 37: Suplemento ON

Cómo llegar: el eje del valle navarro de Ibargoiti. El acce-so se realiza desde Pamplona, a través de la carretera que lleva a Huesca (N-240) a solo 18 kilómetros de la capital. Una peque-ña ruta lleva hasta la cumbre de la Higa par-tiendo junto al puente medieval que se encuentra en la parte sur de la localidad.

Que visitar: Monreal posee en su entra-mado urbano una bonita planta medieval. Entre la ladera y el río se agrupa el casco, que deja caer tres callejuelas desde la pla-za hasta el río, atravesado por un hermoso

y rústico puente de dos ojos. En una colina entre el pueblo y la Higa se situaba un cas-tillo, del que aún quedan algunas ruinas, que era ya mencionado en los capítulos de paz y concordia entre Juan II de Navarra y Juan II de Castilla en el siglo XV. Lo más hermo-so de Monreal es su calle principal, el eje del camino que conserva todavía no pocos ele-mentos góticos en puertas y ventanas. La iglesia parroquial de la Natividad tiene una interesante portada románica y una bella imagen gótica de la Virgen. En las afueras del pueblo puede verse, jalonando el Cami-no de Santiago, una cruz de peregrinos.

Los perfiles de la Higa de Monreal (Elomendi) se recortan en el horizonte contemplado desde Izaga.

La romería a la virgen de Los Dolores, mirando al Pirineo.

3 de abril de 2010 37

Page 38: Suplemento ON

GASTRONOMIA

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

una variedad para cada platoEl pan,

GASTRONOMÍAON

Page 39: Suplemento ON

VARIEDADES

todo terreno

pan de Izurza o el pan Feo de Zamora casan a la perfección con los potajes, las legumbres, menestras u hortalizas poten-tes.

Si nos centramos en los pescados debe-ríamos hacer un estudio más a fondo, por-que depende de si hablamos de un pesca-

do azul o blanco y también de su tipo de preparación. El que mejor encaja es el pan de trigo blanco, aunque con excepciones, como la sardiñaY

FERMENTAN COMO LOS DE MAYOR TAMAÑO

en breve

■ ALGUNAS BENDICIONES RELACIONADAS CON LA MESA * “Comerás, te hartarás y bendeci-rás a Jehová tu Dios por la buena mesa que te ha dado” (Deuterono-mio).

(Obispo Charles Bone).

(John Milton, en 1608)

(Robert Herrick)

(Thomas Eakins). * “Que el Señor nos conceda gra-titud de corazón y nos mantenga unidos en la amistad y el amor fra-ternal hasta el fin de nuestras vidas. Padre celestial sálvanos la vida para cenar, somos diez mas para cinco hay comida” (Anónimo del siglo XIX).

(Almirante Lord Nelson).

(Bendición de la mesa de Jimmy Carter en la Casa Blanca).

Page 40: Suplemento ON

HOY, LA GESTIÓN

buen sabor

CAMBIO DE ETAPA EN ESTA CASA FUNDADA DENTRO DEL EDIFICIO DEL ANTIGUO REFORMATORIO DE AMURRIO (ÁLAVA), EN UN PARAJE PRECIOSO, EN PLENA NATURALEZA, MIRANDO A LA SIERRA SALVADA. EN 1995, SU DIRECTORA, CRISTINA GOICOLEA Y FAMILIA, HICIERON UNA APUESTA Y SUPIERON LLEVARLA A BUEN PUERTO HASTA HOY, CON UNA CULINARIA ATREVIDA, SENCILLA, GUSTOSA Y ASEQUIBLE.

Restaurante El Refor

Cristina Canive, Jesús Miguel Barrena y María Victoria Iriondo.

la cata

AMAREN GRACIANO 2005 Luis Cañas (Rioja Alavesa) Precio: 28,00 € Puntos: 90 Otros datos: Graciano>18 meses en barricas nuevas de roble francés>14% vol.>2.091 litros

y mora sobre fondos de queso. Boca estructurada y varietal con tonos de tierra húmeda y clavo.

LA PLANTA 2007 Arzuaga Navarro (Ribera del Duero) Precio: 7,50 € Puntos: 87 Otros datos: Tempranillo>6 meses en barricas de roble francés>13,5% vol.>150.000 litros

PRADOREY GRAN RESERVA 2004 Real Sitio de Ventosilla (Ribera del Duero) Precio: 20,00 € Puntos: 88 Otros datos: Tempranillo (95%), Caber-net (3%) y Merlot (2%)>13,5% vol.>15.000 litrosColor picota amoratado. Exótica nariz con un velo láctico (mascarpone dulce) acom-pañado por matices de vainilla, flores e hinojo sobre fondos minerales. Boca estructurada y sabrosa con sensaciones balsámicas. Vía retronasal aromática en la que emergen notas amargosas.

40

Page 41: Suplemento ON

HACIENDA MONASTERIO 2006 Hacienda Monasterio (Ribera del Duero) Precio: - Puntos: 86 Otros datos: Tinto Fino (85%) y Caber-net (15%)>17 meses en barricas nue-vas de roble francés>14,7% vol.>195.000 litros

ANTA ‘A16’ 2005

net Sauvignon (20%) y Merlot (5%)>14,1% vol.>9.750 litros

VALSOTILLO RESERVA 2001 Ismael Arroyo (Ribera del Duero) Precio: 20,34 € Puntos: 83 Otros datos: Tinta del País>24 meses en barricas de roble americano>14% vol>30.000 botellas

RESTAURANTE EL REFOR Maskuribai, 21 01470 Amurrio 945 39 33 14 www.elrefor.com Puntuación restaurante: 7/10 Carta de vinos: 5’5/10

Page 42: Suplemento ON

produce con K

Martxel Aizpurua Apicultor, productor de miel y portavoz de Giez-Berri SL

RA EN 1993, AUNQUE ENTON-CES NO CONTABA TODAVÍA CON MIELERÍA PROPIA. LA PLANTA DE EXTRACCIÓN Y ENVASADO LLEGÓ EN 1998 PARA DAR RES-PUESTA AL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN. [TEXTO: IRATXE ALVA-

REZ. FOTO: RUBÉN PLAZA]

¿Cuál es la estructura de Giez-Berri S.L.?

la mielería

¿Cuál es el funcionamiento de esta estructura?

Martxel Aizpurua, mostrando a la cámara dos botes de miel con Eusko Label.

“La miel con Eusko Label es fresca y cruda”

M

Page 43: Suplemento ON

¿Cómo se llevan a cabo los controles de calidad?

¿Cuáles son las características de la miel con Eusko Label?

¿Cuál es la diferencia entre la miel Eusko Label y la de las grandes marcas?

¿Qué tipos de miel produce Giez-Berri?

¿Cuál es el volumen de producción?

VALOR NUTRITIVO

dos a consumir, que es la sacarosa, sino que contiene fructosa, glucosa…”, explica Aizpurua. Son azúcares sencillos, ya digeridos (por las abejas) y esto facilita que, a los pocos minutos de tomar miel, esa miel esté ya en sangre. Por ello, es muy beneficio-sa para todos aquellos que tengan mucha actividad física. Además, tiene enzimas que al consumirse producen agua oxigenada que sirve para combatir las infecciones bac-terianas, y antioxidantes, muy en auge hoy en día contra los procesos cancerígenos.

¿Cómo es el mercado de la miel?

¿Es apropiado el clima de Euskadi para la producción de miel? Gipuzkoa y Bizkaia son territorios con una climatología muy variable y sus cosechas fallan muchos años, por las lluvias o por-que el invierno se prolonga demasiado. Ara-ba tiene una geografía muy variada y es el territorio donde más miel se produce a nivel de floración, porque tiene el clima más benigno. Además, en nuestro entorno, Bur-gos, La Rioja y, por supuesto Navarra, son zonas de mucha capacidad productiva. Por eso, los apicultores más profesionales jue-gan la carta de casa, pero en cuanto ven que el tiempo no acompaña cogen sus colmenas y se trasladan a territorios circundantes. Por el mismo motivo, la apicultura profe-sional en toda Europa es trashumante.

VALOR GASTRONÓMICO

Page 44: Suplemento ON

Mantecado a la miel, al perfume de floresINGREDIENTES 650 grms. de leche entera. 80 grs. nata ( 35% materia grasa). 50 grms. de leche desnata en polvo. 57 grms. de azúcar. 100 grms. de yemas pasteurizadas. 95 grms. de miel.

ELABORACIÓN Mezclarlo todo en un bol metálico resis-tente al fuego y calentar la mezcla hasta 85º para conseguir la pasteurización. A continuación, bajarlo a 5º . Después meter a mantecar a la manteca-dora, o en su caso al congelador (si fuese en el congelador, se deberá sacar cada dos horas, para batirlo y volver a meterlo al con-gelador). DECORACIÓN Decorarlo con muesli por encima y un poco de menta fresca en polvo.

cocina con K

CALENDARIO

6 DE FEBRERO

6 DE MARZO

3 DE ABRIL

1 DE MAYO

5 DE JUNIO

3 DE JULIO

7 DE AGOSTO

4 DE SEPTIEMBRE

2 DE OCTUBRE

6 DE NOVIEMBRE

4 DE DICIEMBRE

18 DE DICIEMBRE

Recetas elaboradas por Joseba Macías, de PASTELERÍAS MARA, con sede principal en Alameda Urquijo, 58. Bilbao.

www.pasteleriasmara.com

Page 45: Suplemento ON

5 grms. de neutro para sorbetes. 60 grms. de miel. 2 ralladuras de naranja. 400 grms. de zumo de naranja. 50 grms. de zumo de limón. ELABORACIÓN Calentar el agua a 40º y añadir la sacarosa, el neutro para sorbetes, 60 grms. de miel y las dos ralladuras de naranja. Mezclarlo y calentarlo hasta 85º para pasteu-rizarlo. Enfriarlo a 5ª , dejarlo macerar durante seis horas y añadirle el zumo de naranja y el zumo de limón. Mantecar en la mantecadora o en el congela-dor (si fuese en el congelador, se deberá sacar cada dos horas para batirlo y volver a meterlo al congelador). DECORACIÓN Decorar con una hoja de menta fresca y un gajo de naranja.

Sorbete de naranja a la miel

Page 46: Suplemento ON

matarratos

PASATIEMPOSON

Page 47: Suplemento ON

TVE DEJARÁ LA MOTO GP EN MANOS DE TELE5 A PARTIR DE 2012

ASIER ETXEANDIA: “ECHO DE MENOS LA ENERGÍA DE BILBAO”

‘AIDA’ ADELANTA SU REGRESO PARA AUMENTAR AUDIENCIAS

TELEVISION

ALFONSO LARA Trabajar en tiempos revueltos

Page 48: Suplemento ON

La casa de los líos

Amar en tiempos revueltos,

La casa de los líos, Un paso adelante, Periodistas y aho-ra Amar en tiempos revuel-tos. Usted está siempre en series de mucho tirón.

El grupo La chica de ayer. La casa de los líos…

¿Cómo recuerda aquella serie?

A

“Mi personaje es el reflejo de la sociedad de postguerra”

Alfonso Lara

EN CORTO¿Cómo se relaja?: “Cuando salgo de casa siempre llevo un libro. Los libros son mi oasis particular”. ¿Tiene algo que ver con Leonardo, su personaje?: “No. Vivo en una época en la que el qué dirán no es tan importante, pero siempre hay que guardar las formas”. ¿Reprimido o desinhibido?: “Todos tenemos algo de las dos cosas. Hay momentos, pero ahora no se dan las mismas cir-cunstancias de 1952”. ¿Se imagina haber vivido aquellos tiempos?: “Imposible. Lees, ves películas, pero no es lo mismo”. ¿Qué cambiaría de esta época?

HA PARTICIPADO EN SERIES DE MUCHO ÉXITO Y EN OTRAS QUE NO HAN GOZADO DEL FAVOR DEL ESPECTADOR. SE CONSIDERA UN ACTOR CON MUCHA SUERTE. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

Una época que usted no ha vivido…

¿Cuesta meterse en un per-sonaje de un tiempo tan dis-tinto al que está viviendo?

¿Cómo está el panorama artístico?

Estos cómi-cos viven felices. ¿Y no es así?

SERIES

Va con la época, ¿no?

¿Se encuentra raro?

Leonardo es un reprimido, pero haciéndolo lo paso bien”

¿Acabó con sus conceptos?

¿...Desfasada?

¿Cómo es Leonardo?

TELEVISIÓNON

Page 49: Suplemento ON

¡Qué poco saben! Nosotros tra-bajamos lo mismo que todo el mundo y la gente lo pasa mal, realmente mal. Parece que tra-bajamos por vocación, porque nos gusta, pero también come-mos, tenemos hipoteca, reci-bos de la luz, hijos… ¿Te sue-na? Así vive todo el mundo y los cómicos también somos felices haciendo nuestro tra-bajo, pero tenemos que comer de alguna manera.

No me puedo quejar, soy de los afortunados. Ahora mismo estoy en teatro y en televisión, pero siempre tienes que tener la vista puesta en el futuro. Esta profesión es así. Por mucho que hagas hoy, mañana estás en el paro y te puedes pasar en el paro una tempo-rada larga. ¿Ha tenido parones lar-gos?

Siendo actores los dos supongo que están acos-tumbradísimos a ahorrar, ¿no?

Alfonso Lara interpreta a Leonardo, un hombre reprimido, en ‘Amar en tiempos revueltos’.

¿Dónde trabajaba usted?

¿Letras o números?.

Page 50: Suplemento ON

Un paso adelante

Los hombres de Paco.

Los hombres de Paco

¿Afincado sólo en Madrid?

por los proyectos”

Asier Etxeandia

¿Dónde está su fuerza?: “En el amor a mi profesión”. ¿Es porque le van bien las cosas?:¿Siempre le ha ido bien?: mido en algún banquito que otro. He hecho muchos casting”.

“La vida da bas-tantes hostias como para que me pase eso”. A algunos les pasa: “Pues hay que ser un poco gilipollas”.

HA DORMIDO EN BANCOS EN LA CALLE, PERO AHORA, EN ‘LOS HOMBRES DE PACO’, TOCA CON LA PUNTA DE LOS DEDOS EL CIELO DE SU PROFESIÓN DE ACTOR SIN QUE SE LE SUBA LA FAMA A LA CABEZA. [TEXTO: R. LAKUNZA]

¿Satisfecho?

Hay actores que se quejan de que se cobra menos que hace unos años.

¿No le seduce el dinero?

¿Qué es lo que echa de menos de su ciudad?

la punkynobleza

Asier Etxeandia se convierte en superhéroe en Antena 3.

Page 51: Suplemento ON

¿Qué le hizo ser actor?

¿Ha acabado con esa nece-sidad?

Su personaje de superhéroe en ‘Los hombres de Paco’ iba a ser episódico, pero la fuerza de Asier Etxeandia interpretando lo ha convertido en fijo.

Quiero que el personaje remueva al público por dentro”

Soy actor para que la gente me comprenda”

¿Resulta difícil hacer creíble a un personaje?

¿Por qué no cree en la suer-te?

Page 52: Suplemento ON

E

‘Aída’ vuelve mañana con nuevas historias

Séptima temporada

‘AÍDA’ LLEGA CARGADA DE NUEVAS HISTORIAS. LOS MÁS JÓVENES EMPIEZAN A EXPERIMENTAR NUEVAS SENSACIONES Y LOS ADULTOS SE METEN EN LÍOS AMOROSOS VARIADOS. LORENA SE VA A ‘GRAN HERMANO’. [TEXTO: A.M.] LAS NUEVAS TRAMAS

Gran Hermano

El Luisma y Paz buscan casa entre los amigos y familiares, que acaban pelín hartos de la pareja.

7 vidas,

Page 53: Suplemento ON

Paco León fue perseguido por el Retiro por sus fans.

de ‘Gran Hermano’

* LORENA.

* FIDEL.

* LUISMA Y PAZ.

* EL TRÍO.

Chema, Soraya y Mauricio: ¿un trío?

El Luisma y 150 fans graban en el Retiro la promo de la seriePaco León, Luisma y unos 150 de sus más entregados fans se reu-nieron en el madrileño parque del Retiro para grabar la promoción de la nueva temporada de la serie. En el spot, un Luisma tan atolondrado como de costumbre hace footing por el parque, sospechando que una masa de gente le está persiguiendo. ¿Por qué le persiguen en esta esce-na historia digna del más delirante suspense de Hitchcock? ¿Es todo imaginación? ¿Ha hecho alguna de las suyas para que otros le pisen los talones? ¿Habrá vuelvo Luisma a las andadas? El actor sevillano es todo un referente en la serie, uno de los veteranos, y su papel es de los que mayor aceptación tiene entre el numeroso público que tiene esta producción dominical de Telecinco. Reconoce que este trabajo ha sido determinante en su carrera: “A raíz de hacer de Luisma he desarrolla-do mi carrera profesional. Le debo mucho”.

3 de abril de 2010 53

Page 54: Suplemento ON

Caprica

Galáctica,

prime time

Está protagonizada por Eric Stoltz (Anatomía de Grey, Chi-cago Hope), Esai Morales (Jeri-

U

Una serie ambientada en un futuro lejano

‘Caprica’

TRAVÉS DEL CANAL SYFY, DISPONIBLE EN DIGITAL +. [TEXTO: ANA MIGUEL] : Daniel Graystone, jefe de una de las familias, es un experto informático. Joseph Adama,Taurón. La guerra civil de su planeta lo dejó sin familia. Es un importante abogado y sus relaciones en el mundo del cri-men organizado marcan el ejercicio de su profesión. Zoe Graystone.

cho, NYPD Blue), Paula Mal-comsom (Deadwood, Urgen-cias), Alessandra Torresani y Polly Walker ( ).

La serie cuenta cómo dos familias – los Graystone y los

Adama– evolucionan, rivalizan y prosperan en el efervescente mundo de las 12 Colonias, una sociedad ficticia que tiene pun-tos en común con el panorama actual en el mundo.

Fotografía de familia de los protagonistas de ‘Caprica’, una serie centrada en dos familias que viven en un tiempo futuro.

‘Nurse Jackie’, en Calle 13Nurse Jackie es una serie de humor negro estrenada en el año 2009. El miércoles llega al mercado televisivo español a través del canal Calle 13. Narra la historia de Jackie, enfermera en urgencias en un hospital de Nueva York. Tiene un sentido del humor bastante negro, dos hijas, un amante, una lesión de espalda, una aprendiz que le sigue como un perrito y unos compañeros que a veces ayudan y a veces no. En el cen-tro médico, Jackie desarrolla su propia versión del mito de Robin Hood y da a los pobres lo que quita a los ricos, sean estos ricos en dinero o en órganos extraíbles para trasplantes.

54

Page 55: Suplemento ON

True Blood Primera temporada

moda en televisión (tam-bién en los libros y en el cine) y aquí está la serie revelación que causa furor entre los adolescentes de medio mundo. Cuatro la estrenó en horario de lujo, luego la escondió en la madrugada y finalmente acabó por retirarla. Así que por fin llega la oportunidad de disfrutarla en DVD sumergiéndose en las aventuras de Lafayette, un pequeño pueblo donde hay… vampiros. 5 discos.

El mentalista Edición Blu-Ray

series dan el salto al Blu-Ray, el sistema de alta defi-nición llamado a sustituir al DVD. En esta ocasión lo hace, sorprendentemente, una serie sin tiros, efectos especiales y que no hace malabares digitales para mantener la atención. Al contrario, el mentalista Patrick Jane se basta y se sobra con su cabecita para resolver todo tipo de ase-sinatos sin armas ni mucho ruido. 4 discos. Se puede ver también en La Sexta.

Aquí se disfruta en Neox y también ha saltado a las mañanas del fin de sema-na de Antena 3. Se trata de una joyita con forma de sit-com sin mayores preten-siones centrada en dos jóvenes e inteligentes físi-cos demasiado torpes con las chicas. Pero tras este sencillo (y casi tópico) argu-mento se esconde una de las mejores comedias emi-tidas en los últimos años. La segunda temporada la componen 23 episodios repartidos en 4 discos.

Big Bang Segunda edición

Entourage

Magnífica propuesta para nostálgicos que quieran convertirse en un miem-bro del mítico Comando G o en otro de los persona-jes de anime

Street FighterDarkstalkers

Tatsunoko Vs Capcom Para Wii

dvd [TEXTOS: CARLOS MARCOS]

entrevista impertinente

¿Cómo fue su fichaje por El club del chiste?

¿Le gusta que el programa sea mitad ficción y mitad chistes?

¿Hay chistes malos o

malos contadores de chis-tes?

ja, ja , ja ¡que malo!

¿Qué me puedes decir de tus compañeros?

¿De pequeño era el que contaba chistes en el cole-gio?

¿Qué le ha sorprendido de Martina Klein?

DAVID AMOR / DEPORTISTA Y ACTOR EN ‘EL CLUB DEL CHISTE’

“Siempre me ha gustado el humor”

Page 56: Suplemento ON

M

TVE lo tiene hasta 2012

EL MUNDIAL 2010 COMIENZA MAÑANA EN QATAR Y, TRAS 18 PRUEBAS, FINA-LIZA EL 7 DE NOVIEMBRE EN VALENCIA. RTVE HA VENDIDO LOS DERECHOS DE EMISIÓN A TELECINCO, QUE EMPEZARÁ EXPLOTARLOS EN 2012.

pistoletazo de salida a la temporada

Mañana comienza el mundial de motos GP

El Mundial de Motociclismo se situó en 2009 en una audiencia media superior al 28% de cuota de pantalla.

DEPORTES

TELEVISIÓNON

Page 57: Suplemento ON

EL MUNDIAL

Il Dottore

El Mundial de Fútbol, en Telecinco

de la FIFA Sudáfrica 2010, ha adjudicado a Telecinco, mediante un proceso de subasta pública, el paquete de partidos en abierto que disputará la selección española en Sudáfrica. J.J. Santos, Sara Car-bonero y todo el equipo de depor-tes de Informativos Telecinco ofre-cerán una amplia cobertura de la cita mundialista desde la ciudad africana. En abierto se podrá ver el partido inaugural entre Sudáfri-ca y México (11 de junio), así como los tres partidos que disputará España en la fase de grupos, con-tra Suiza (16 de junio), Honduras (21 de junio) y Chile (25 de junio). También se ofrecerá un partido de octavos de final, uno de cuartos, una de las dos semifinales y la gran final, que se disputará el domingo 11 de julio en el Estadio Soccer City de Johannesburgo. Cuatro ofrecerá los restantes 16 partidos en abierto. Esa será, por tanto, la distribución de los 24 partidos para su emisión en abierto por parte de Telecinco y Cuatro. Por otro lado, toda la Copa Mundial de la FIFA, incluidos esos dos paquetes de partidos, serán emitidos por Canal+ Liga a través de Digital+,

la plataforma vía satélite de Sogecable, que tiene los

derechos en exclusiva para la televisión de pago en España. Además, también se podrán seguir en direc-to a través de la web de

Telecinco, comentarlos en Facebook y disfrutar de

un detalladísimo minu-to a minuto de los encuentros de la Selección. Los de Fuencarral se han puesto el chandal y se

están quedando con los principales eventos depor-

tivos.

Dentro de dos años lo emitirá Telecinco

Page 58: Suplemento ON

Jorge Fernández ha alcan-zado el milenio. El progra-ma que presenta, La ruleta de la suerte de Antena 3, ha logrado mantenerse duran-te mil jornadas entre los espectadores del mediodía y además siendo líder des-tacado de audiencia.

NOTICIAS

Sarah Palin prepara ya su programa de televisión

EEUU. Su primer libro, Going Rogue,

‘La ruleta...’ de Jorge Fernández llega al milenio

En medio de los fuertes rumores sobre su posible candidatura a la presidencia de Estados Unidos, Sarah Palin sigue centrada en su faceta televisiva y poco a poco se van haciendo públicos los detalles del programa que prota-gonizará próximamente. Así, ya se sabe que el nombre del espa-cio será Sarah Palin’s Alaska

Beatriz Montañez, Thais Villas y Usun Yoon han sido premiadas con ‘El micrófono de oro’.

Las chicas de oro de ‘El intermedio’

intermedio,das con el Micrófono de Oro de 2010 que concede la Asociación de Profesionales de Radio y Tele-

visión de España por su trabajo en el programa de La Sexta que presenta Wyoming. Las tres populares colaboradoras perma-necen en el programa desde que se estrenó hace cuatro años.

es una revista de actualidad en tono de humor y uno de los programas más iróni-cos de La Sexta, que hace una reflexión en tono de humor de las noticias más importantes que

aparecen en los medios de comunicación. El innovador for-mato se ha convertido en un refe-rente de la cadena desde sus pri-meras emisiones y ha encontra-do en el Gran Wyoming y en sus tres premiadas colaboradoras un equipo sólido para abordar la actualidad.

Jorge Fernández.El último spot de Peugeot emitido en La Sexta tras la primera carrera de F1 en el Gran Premio de Bahrein es el más visto en lo que va de año. El anuncio, que se emitió en la llamada Zona VIP, fue visto por más de 6.000.000 espectadores. Este spot titulado Motion & Emotion,

mula 1, encabeza el ran-king de las 20 emisiones publicitarias más vistas de 2010 que, según la cadena, también se han emitido en La Sexta.

Un anuncio de La Sexta, el más visto en 2010

58

Page 59: Suplemento ON

Justo a tiempo

prime time

Justo a tiempo

U

‘Justo a tiempo’, con Iñaki López3, 2, 1… SINCRONIZANDO RELOJES. EL LUNES EL CRONÓMETRO SE PARA ‘JUSTO A TIEMPO’ EN CUATRO. IÑAKI LÓPEZ MIDE EL TIEMPO.

‘Pekín express’ inicia la Ruta de los Dragones

Pekín express

Iñaki López se incorpora el lunes a Cuatro.

De reojo

ALBERTO GUZMÁN

dereojo-on.blogspot.com

IRSE DE CAÑAS

Page 60: Suplemento ON

DOMINGO

04Nueva temporada de ‘Aída’ Aída vuelve a la programación con nuevas aventuras, tramas simpáticas y, como siempre, mucho humor. Tal y como se ha comentado en páginas precedentes, el inesperado giro en la vida de Lorena tras ser elegida para participar en Gran Hermano es una novedad. Telecinco, 22:00 h.

06:00 Noticias 24 horas 08:00 Los Lunnis Es un programa de mario-

netas producido por TVE. Se caracteriza por su pro-lífica producción y la extra-vagancia de sus persona-jes. Los autores de la idea original son los guionistas Carmina Roig y Daniel Cerdà.

11:30 Cine para todos 13:30 Al filo de lo imposible 15:00 Telediario 1 15:55 El tiempo 16:00 Sesión de tarde 17:30 España directo Es un programa hecho

por gente que hace de la curiosidad su filosofía de vida.

La película de la semana 01:30 Cine 02:00 Noticias 24h

TVE-1

Travel notes 07:50 Bizi berria 08:00 Betizu 09:35 Belagileen trajeria pasto-

rala 10:20 Egi bidean 10:30 Meza santua 11:35 Magazine champions 12:00 Kirolez kirol 14:30 Gaur egun 14:55 Eguraldia 15:00 Kirolez kirol 20:00 Teknopolis 20:28 Gaur egun 20:50 Eguraldia 20:55 Kirolez kirol 21:30 Bi errepidean 21:55 Zinea 23:25 Kultura gaua 00:25 Gag gag 01:00 Gag gag 01:25 Hasiberriak 01:50 Egaztea 03:30 Teknopolis 04:00 Elkartasunaren bideak 04:35 Esanak esan 05:05 Euskal herritik 05:40 Herri musika sorta 05:50 Osabideak

ETB-1

07:00 Megatrix 08:00 Los hombres de Harrelson 09:00 Joan of arcadia 10:00 Magia sin secretos 11:45 Espacio por determinar 13:00 Impacto total 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 15:45 Multicine 18:00 Multicine 20:00 Sin cita previa 21:00 Antena 3 noticias 2

22:00 Programa a determinar 23:15 Programa a determinar 01:15 Espacio a determinar 02:30 Adivina quién gana

Antena 3

Más que coches gt 07:30 Boing 07:35 Las supernenas 07:55 Las macabras aventuras

de Billy y Mandy 08:20 Pokémon 08:40 Bakugan en nueva ves-

troia 09:00 Titeuf 09:20 Los secret saturday 09:40 Ben 10 alien force 10:15 Patito feo 11:30 I love tv 12:30 Bricomanía 13:00 Vuélveme loca 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia 18:00 ¡Al ataque! 20:00 La guillotina 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída 00:30 Programa por determinar 02:30 Locos por ganar 03:30 Nosolomusica 04:00 Cómo se rodó 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión sonora

Tele 5

Uned 08:00 Los conciertos de la 2 08:35 Buenas noticias 08:50 Shalom 09:05 Islam hoy 09:20 Babel en TVE 10:00 Ultimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del señor 11:30 Pueblo de dios 12:00 Escarabajo verde 12:30 España en comunidad 13:00 Turf 14:00 Programación 20:00 Tres 14 20:30 Pagina 2 21:00 Redes 2.0 21:30 Ciudades para el siglo

XXI 22:00 En portada 22:55 Estudio estadio 00:15 Metrópolis 00:45 Cine club 02:30 Teledeporte 05:00 TVE es música

La 2

Del país de los vascos 08:05 Desde dentro 08:30 Mucho viaje 09:00 Eitb kultura 09:25 Nueva vida 09:40 Rutas de solidaridad 10:20 Sustraia 10:50 Sin determinar 11:20 Chiloé 11:50 Nick dut nik 12:20 Teknopolis 12:50 Mundo.hoy 14:05 Rex 14:58 Teleberri 15:55 Eguraldia 15:55 Siempre cine 17:30 Cineaventura 18:55 Cineaventura. 20:15 El derby 20:58 Teleberri 21:55 Eguraldia 21:55 El conquistador del fin

del mundo VI 23:45 Crónicas de Sarah Con-

nor 01:05 Teletienda 01:20 Cine 2 02:50 Sustraia 03:20 Rutas de solidaridad

07:10 Scrubs 09:00 El zapping de Surferos 10:50 El encantador de perros 12:55 El último superviviente 14:00 Noticias Cuatro 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Home Cinema 17:50 Home Cinema 20:00 Noticias Cuatro 20:55 Noticias Cuatro Deportes 21:30 Perdidos 22:25 Perdidos en la tribu

00:45 Cuarto Milenio 03:10 Más allá del límite 03:55 Historias de la cripta 04:20 Marca y gana

Cuatro

Música.

La Sexta/Noticias 14:55 Cine 16:55 Minuto y resultado liga

2009/2010 20:20 La Sexta/Noticias 21:30 Salvados Humor.

Serie.

Programa que retrata for-mas de vidad de persona-jes singulares.

El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficio-nes...

Concurso.

La Sexta

Page 61: Suplemento ON

‘Los protegidos’, última entrega Las desconfianzas de Jimena aumentan a medida que pasan los minutos y conforme encuentra más y más pruebas que verifican su teoría. Pero Mario no tiene tiempo para conjeturas. Su hijo Carlitos enferma repentinamente. Antena 3, 22:30 h.

LUNES

05

Volver con… 00:15 Repor 01:00 La noche en 24 horas 02:30 Deporte noche 03:15 TVE es música 03:30 Noticias 24h

06:20 Hitzetik hortzera 07:20 Gaztea klip 07:50 Kerman 07:55 Betizu 11:55 Kerman 12:00 Futbola: Errealaren gaz-

te troneoa 14:00 Gaur egun 14:45 Eguraldia 14:50 Kerman 15:00 Txirrindularitza: Euskal

herriko itzulia 10 18:00 Saskibaloia: ACB

liga09/10 19:50 Kerman 20:00 Gaur egun 20:45 Eguraldia 20:50 Kerman 20:55 Kamera ezkutua 21:15 Euskal herriko itzulia

2010 21:35 Mihiluze 22:05 Goenkale 23:00 Bi errepidean 23:25 Kalifornia 23:55 Gaztea klip 00:25 Zirri eta irri 00:45 Imanol gure artean 01:55 Egi bidean

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la maña-

na 08:45 Espejo público

Susanna Griso y con la presencia de un grupo de colaboradores.

Concurso presentado por Jorge Fernández.

Es un programa de actua-lidad. El espacio aborda también la crónica social.

Es un programa de actua-lidad. El espacio aborda también la crónica social.

Astro show

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:30 Mujeres y hombres y

viceversa 14:00 Karlos Arguiñano en tu

cocina 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 19:00 Toma cero y a jugar… 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco

22:00 C.S.I. Las Vegas 23:00 C.S.I. Las Vegas 00:00 C.S.I. Las Vegas 00:45 C.S.I. New York 01:30 C.S.I. Miami 02:15 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis

09:35 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del saber 11:00 Programación a13:30

Para todos la 2 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 19:00 El hombre y la tierra (fau-

na ibérica) 19:30 Tres 14 20:00 La 2 noticias 20:30 Zoom net 21:00 La lista (sorteo bonoloto) 22:00 El cine de la 2 23:35 Acción directa 00:05 Conciertos de radio-3 00:35 Resumen premier league 01:25 Cine de madrugada 02:55 Teledeporte

06:40 Reportaje 07:20 Desde dentro 07:50 Descubriendo el mundo

con Cousteau 08:35 Voluntad de hierro 09:35 La ley de la bahía 11:35 Rex 13:30 Euskadi directo 14:25 Robin food 14:58 Teleberri 16:00 Eguraldia 16:05 Siempre cine 18:15 Cineaventura 20:58 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:05 Uyyyyy! 23:15 El conquis: la aventura 00:15 Cine 2 01:45 Plato 2.0 03:05 The shield: al margen de

la ley 04:35 Teletienda 04:50 Robin food 05:20 Plato 2.0 06:20 Baskonia americana 06:45 Música popular vasca

07:00 Matinal Cuatro 09:25 Medicopter 10:20 Alerta Cobra 12:30 Las mañanas de Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Entre fantasmas 18:30 Justo a tiempo

19:50 Password 21:00 Noticias Cuatro 21:30 El hormiguero 22:25 Callejeros Viajeros 00:45 Documental 02:30 Marca y ganar 06:15 Shopping

06:00 La Sexta en concierto 07:00 Lo mejor de la Sexta 07:30 Salvados 08:30 Cocina con Bruno Otei-

za 09:00 Despierta y gana 10:35 Jag: alerta roja 11:30 Crímenes imperfectos 14:00 La Sexta/Noticias 14:55 Padre de familia 15:25 Sé lo que hicisteis… 17:30 Que vida más triste 18:00 Numb3rs 19:00 Navy: investigación cri-

minal 20:00 La Sexta/Noticias 20:55 La Sexta/deportes 21:30 El intermedio 22:15 Generación ni-ni 00:00 Buenafuente 01:15 El intermedio 02:15 Astro tv

Page 62: Suplemento ON

MARTES

06‘Karabudjan’: el cambio de vida Diego es un joven y exitoso publicista cuya vida quedó marcada el día en el que perdió a su mejor amigo en un accidente de coche. Tras una noche de juerga, María, amiga íntima de la hermana de Diego, desaparece. Diego cambiará su vida. Antena 3, 22:00 h

social presentado por Anne Igartiburu.

Es un programa de pro-ducción propia hecho por gente que hace de la curiosidad su filosofía de vida.

Es un programa de actua-lidad.

Testimonios

Serie.

Serie.

Sin determinar.

Concurso presentado por Jorge Javier Vázquez. Los temas de corazón tienen una presencia destacada en este espacio.

Concurso.

Concurso.

Espacio de noticias pre-sentado por José Riba-gorda.

Si lo aciertas, ganas 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis Es un programa de mario-

netas producido por TVE. Se caracteriza por su pro-lífica producción y la extra-vagancia de sus persona-jes.

09:35 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del saber 11:00 Programación a 13:15 Zona acb 13:30 Para todos la 2 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 19:00 El hombre y la tierra

(fauna ibérica) 19:30 Pagina 2 20:00 La 2 noticias 20:30 Cámara abierta 21:00 La lista (sorteo bonoloto) 22:00 El cine de la 2 23:40 Concurso de cortos 23:50 Conciertos de radio-3 00:20 Cine de madrugada 01:50 Teledeporte 05:00 TVE es música

07:00 Descubriendo el mundo con Cousteau

08:00 Fórum 08:30 Egun on euskadi 10:00 Kerman mintzalagun bila 10:50 Walker texas ranger 11:45 Rex 13:25 Kerman mintzalagun bila

13:30 Euskadi directo 14:25 Robin food 14:58 Teleberri 16:00 Eguraldia 16:05 Aspaldiko 18:35 Cine western 20:10 Monk 20:58 Teleberri 22:05 La noche de... 22:35 La noche de... 00:05 Eitb kultura 00:55 Kerman mintzalagun bila

07:00 Matinal Cuatro 09:25 Medicopter 10:20 Alerta Cobra 12:30 Las mañanas de Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Entre fantasmas 18:30 Justo a tiempo 19:50 Password 21:00 Noticias Cuatro 21:30 El hormiguero

22:30 House 02:00 Cuatrosfera 02:30 Marca y gana

06:00 La Sexta en concierto 07:00 Lo mejor de La Sexta 07:30 Buenafuente 08:30 Cocina con Bruno Oteiza 09:00 Despierta y gana 10:35 Jag: alerta roja 11:30 Crímenes imperfectos 14:00 La Sexta/Noticias 14:55 Padre de familia 15:25 Sé lo que hicisteis… 17:30 Qué vida más triste 18:00 Numb3rs 19:00 Navy investigación crimi-

nal 20:00 La Sexta/Noticias 20:55 La Sexta/Deportes 21:30 El intermedio 22:30 Cine por determinar 00:00 Buenafuente 01:15 El intermedio 02:15 Astro tv 05:00 Teletienda

Page 63: Suplemento ON

‘Los hombres de Paco’, los expedientes El CNI tiene a Aitor entre la espada y la pared: hay pruebas de que fue a Italia con Pepa para acabar con el Gordo. Aitor, en un primer momento, se sabe pillado y acepta acabar con el encargo para limpiar su expediente y el de Pepa. Antena 3, 14:00 h.

MIÉRCOLES

07

Page 64: Suplemento ON

JUEVES

08Silvia Intxaurrondo, en ‘Password’ Dos rostros de la pequeña pantalla que repiten en Passwordpresentadora de CNN+ Silvia Intxaurrondo visita el programa de Ana Milán acompañada del actor Carlos Chamarro, conocido por todos gracias a su intervención en Camera café. Cuatro, 19:50 h.

Águila roja 23:30 50 años de… 00:10 Cine 01:30 La noche en 24 horas 03:00 Deporte noche 03:45 TVE es música

06:50 Sautrela 07:20 Gaztea klip 07:50 Kerman mintzalagun bila 07:55 Betizu 14:00 Gaur egun 14:45 Eguraldia 14:50 Kerman mintzalagun bila 15:00 Txirrindularitza: euskal

herriko itzulia 10 18:00 Iparraldearen orena 18:05 Kerman mintzalagun bila 18:10 Betizu 19:35 Azpimarra 20:00 Gaur egun 20:45 Eguraldia 20:50 Kerman mintzalagun bila 20:55 Euskal herriko itzulia

2010 21:10 Kamera ezkutua 21:30 Mihiluze 22:05 Kalaka 23:45 Gauberri 00:15 Eguraldia 00:20 Eitb kultura 00:50 Gaztea klip 01:20 Zirri eta irri 01:40 Andra mari 50

Urte kantuz eta dantzaz. 02:40 Hasiberriak

06:00 Repetición de progra-mas

06:30 Las noticias de la maña-na

09:00 Espejo público 12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 16:00 La jaula 17:30 Tal cual lo contamos 19:15 El diario

21:00 Antena 3 noticias 2 21:45 El club del chiste 22:00 Cine 22:15 Espacio por determinar 01:30 Espacio por determinar

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:30 Mujeres y hombres y

viceversa 14:00 Karlos Arguiñano en tu

cocina 14:30 De buena ley

15:00 Informativos Telecinco 16:00 Sálvame diario 19:00 Toma cero y a jugar… 20:00 Pasapalabra 20:55 Uefa europa league At. Madrid-Valencia 23:00 Acusados: 00:45 I love escassi 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

06:00 TVE es música 07:00 Los Lunnis

09:35 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del saber 11:00 Programación a13:30

Para todos la 2 15:30 Saber y ganar 16:00 Grandes documentales 19:00 El hombre y la tierra (fau-

na ibérica) 19:30 El escarabajo verde 20:00 La 2 noticias 20:30 Zoom tendencias 21:00 La lista (sorteo lotería primitiva y

nacional) 22:00 El cine de la 2 23:30 Días de cine 00:30 Conciertos de radio-3 01:00 Cine de madrugada 02:30 Teledeporte 05:00 TVE es música

07:00 El mundo con Cousteau 08:00 Fórum 08:30 Egun on Euskadi 10:00 Kerman mintzalagun bila 10:50 Walker Texas ranger 11:45 Rex 13:20 Kerman mintzalagun bila 13:25 Euskadi directo

14:25 Robin food 14:58 Teleberri 16:00 Eguraldia 16:05 Aspaldiko 18:35 Cine western 20:10 Monk 20:58 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:05 Vaya semanita 23:35 Objetivo Euskadi 01:20 Kerman mintzalagun bila

07:00 Matinal Cuatro 09:20 Medicopter 10:20 Alerta Cobra 12:30 Las mañanas de Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:55 Noticias Cuatro Deportes 15:40 Entre fantasmas 18:30 Justo a tiempo 19:50 Password 21:00 Noticias Cuatro 21:30 El hormiguero 22:30 Castle 00:15 Último aviso

02:00 Cuatrosfera 02:30 La llamada millonaria 06:10 Shopping

06:00 La Sexta en concierto 07:00 Lo mejor de La Sexta 07:30 Buenafuente 08:30 Cocina con Bruno Oteiza 09:00 Despierta y gana 10:35 Jag: alerta roja 11:30 Crímenes imperfectos 14:00 La Sexta/Noticias 14:55 Padre de familia 15:25 Sé lo que hicisteis… 17:30 Qué vida más triste 18:00 Numb3rs 19:00 Navy investigación crimi-

nal 20:00 La Sexta/Noticias 20:55 La Sexta/Deportes 21:30 El intermedio 22:15 Cine por determinar 00:00 Buenafuente 01:15 El intermedio 02:15 Astro tv 05:00 Teletienda

Page 65: Suplemento ON

‘Entre fantasmas’: el chef asesinado Un chef de cocina murió quemado debido a un fuego producido en el restaurante chino del que era copropietario. Ahora, un año después de su muerte, busca a Melinda y le pide que sea ella la que localice a la persona que causó el incendio. Habrá sorpresas. Cuatro, 15:40 h. 09

Page 66: Suplemento ON

TeleprogramaSaber Vivir.

¿S

EFECTO 2010 Y TIRO PORQUE ME TOCA

“LO SUYO HUBIERA SIDO

QUE LAS CADENAS HICIERAN UNA GRAN FIESTA”

Pantalla plana

CARLOS MARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66

Page 67: Suplemento ON
Page 68: Suplemento ON