Syllabus Desarrollo de Competencias Gerenciales. 31 de Oct - 05 de Dic (Sm)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Syllabus Desarrollo de Competencias Gerenciales. 31 de Oct - 05 de Dic (Sm)

    1/5

    1

    ESCUELA DE POSTGRADO

    SLABO DEL CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS

    GERENCIALES (AAO22)

    I. DATOS GENERALES

    1.1 Unidad acadmica : Escuela de Postgrado1.2 Semestre Acadmico : 2015 - II1.3 Programa : Maestra en Gestin Pblica1.4 Ciclo de estudios : II1.5 Requisitos : Ninguno1.6 Carcter : Obligatorio

    1.7 Nmero de crditos : 51.8 Duracin (semanas) : 61.9 N. de horas semanales : 51.10 Fecha de inicio de clases : 31 de octubre de 20151.11 Fecha de trmino de clases : 05 de diciembre de 20151.12 Docente : Mgtr. Huamn Abad Adrian

    Mgtr. Segovia Morillo Lupe

    II. FUNDAMENTACIN

    La experiencia curricular Desarrollo de Competencias Gerenciales pertenece al rea deespecializacin, es de naturaleza terico-prctica y de carcter obligatorio. Tiene como

    propsito desarrollar conocimientos y habilidades de liderazgo, toma decisiones, coaching y

    tica en gestin pblica que nos lleven a ser gerentes exitosos, no son necesariamente los

    mismos que se requieren para la accin gerencial o directiva, por esa razn es necesario que

    nos formemos como lderes de lderes, que tengamos una visin global de lo que significa ser

    gerente o director, que desarrollemos las habilidades que se requieren para una direccin y

    gestin efectiva independientemente del giro de la empresa.

    Hoy, ms que nunca, la productividad de las empresas, el bienestar personal y social estn

    fundados en la capacidad de aprender ms y mejor y en el desarrollo de competencias.

    III. COMPETENCIA

    Comprende y busca incrementar la efectividad personal y de los equipos de trabajo, lo que

    incrementa la efectividad organizacional para responder a las profundas transformaciones

    econmicas y sociales, en plena evolucin hacia una sociedad basada en el conocimiento,

    asumiendo actitudes positivas, trabajo en equipo y liderazgo.

    IV. PROGRAMACIN ACADMICA

    4.1 UNIDAD I:Liderazgo, roles del gerente, inteligencia emocional4.2 DURACIN:Seis sesiones

  • 7/23/2019 Syllabus Desarrollo de Competencias Gerenciales. 31 de Oct - 05 de Dic (Sm)

    2/5

    2

    4.3 CRONOGRAMA:

    SESIN CAPACIDAD CONTENIDOS PRODUCTOS ACADMICOS

    I

    Propone una nueva visindel significado deliderazgo y roles delgerente a su realidadpersonal

    Liderazgo

    contemporneo yroles del gerenteLa evolucin de los

    modelos de gestin

    Definicin ymodalidades deliderazgo

    Los roles delgerentecontemporneo

    Propuesta de los roles delgerente.(TI)

    IIIdentifica las actitudes,valores e inteligenciaemocional del gerente.

    Actitudes, valores e

    inteligenciaemocional delgerente

    Conceptos deactitudes yvalores

    Inteligenciaemocional(autoconciencia,autorregulacin,

    motivacin,empata,habilidad social)

    Plan de trabajo para un mejordesempeo personal.(II)

    Analiza la importancia dela motivacin como ejede la productividad

    Motivacin yproductividad

    Teoras de lamotivacin: de loclsico a locontemporneo

    Productividad ymotivacinpersonal (elgerente comoproductor)

    El efecto

    Pigmalin yGalatea aplicado ala gerenciamoderna.

    Gestin deltiempo y delestrs

    Organizador visual Delalectura(TI)

  • 7/23/2019 Syllabus Desarrollo de Competencias Gerenciales. 31 de Oct - 05 de Dic (Sm)

    3/5

    3

    IV

    Analiza la importancia defomentar el trabajo enequipo y orientar elaprendizaje de loscolaboradores

    Fortaleciendo elaprendizaje

    Creacin deequipos de altorendimiento, tomade decisionesparticipativas ygestin delconflicto (elgerente comofacilitador)

    Auto comprensiny comprensin delos dems. Manejode la comunicacininterpersonal.

    Desarrollo de loscolaboradores (elgerente comomentor)

    Ensayo sobre la lecturaentregada. (II)

    V

    Analiza los roles y

    capacidades necesariaspara enfrentar loscambios y toma dedecisiones, metas y elproceso de la delegacineficaz

    Enfrentando loscambios. El esfuerzopor alcanzar nuevasmetas.

    Convivir con elcambio, el

    pensamientocreativo y lagestin de cambio(el gerente comoinnovador)

    La toma deiniciativas, fijacinde metas ydelegacin eficaz(el gerente como

    director)

    Informe sobre el anlisis de los

    roles ante la toma de decisiones(II)

    Examen escrito (EE)

    VI

    Analiza las capacidadesnecesarias para elproceso denegociaciones en elmbito pblico, comotambin las experienciasacumuladas en el sectorprivado

    La capacidad denegociacin. Latransferencia decapacidades desdeel mbito privadohacia el pblico

    Crear y manteneruna base de poder,negociar acuerdos,

    consensos ycompromisos paraun trabajo efectivo

    Flujograma sobre el proceso denegociaciones en el mbitopblico (II)

    Exposicin del tema (XS1)

  • 7/23/2019 Syllabus Desarrollo de Competencias Gerenciales. 31 de Oct - 05 de Dic (Sm)

    4/5

    4

    dentro y fuera delEstado (el gerentecomo brker)

    El proceso detransferencia decapacidades desde

    el sector privadohacia el pblico(TALLER DEINTEGRACIN)

    V. MEDIOS Y MATERIALES

    Documentos impresos y manuscritos: Libros, folletos, revistas, entre otros materiales

    impresos.

    Material audiovisual e informtico:Videos, CD, recursos electrnicos, fotografas, websites y otros.

    Otros materiales: Pizarra, mota, plumones, papelotes, entre otros.

    Equipos: Proyectormultimedia, ecran y otros.

    VI. EVALUACIN6.1 DISEO DE EVALUACIN

    CRITERIOS PESO INSTRUMENTO

    INFORME INDIVIDUAL (II) 40 % Rbrica del informe individual

    TRABAJO INTEGRADOR (TI) 20% Rbrica de trabajo integrador

    EVALUACIN ESCRITA (EE) 20% Examen escritoEXPOSICIN (XS1) 20% Rbrica de exposicin

    U1= 0,4*II + 0,2*TI + 0,2*XS1 + 0,2*EE

    6.2 REQUISITOS DE APROBACIN

    Se utiliza la escala de calificacin vigesimal; la nota mnima aprobatoria es 14.

    El estudiante que haya acumulado a lo largo del desarrollo de la experiencia curricular

    ms del 30 % de inasistencias ser declarado como inhabilitado.

    VII. ESTRATEGIA METODOLGICA

    Metodologa activa participativa.

    Exposicin, participacin y dilogo en crculo de estudio.

    Estudio de caso

    Dinmicas grupales

    Trabajo de Investigacin: se estimular el inters por la investigacin acerca de los

    temas asignados, tomndose en cuenta la iniciativa personal y grupal considerando el

    trabajo en equipo

  • 7/23/2019 Syllabus Desarrollo de Competencias Gerenciales. 31 de Oct - 05 de Dic (Sm)

    5/5

    5

    VIII. FUENTES DE INFORMACIN8.1 Bsica

    Hellriegel, M. (2004). Comportamiento Organizacional:Editores Thomson

    Senge, M.(1993) La Quinta Disciplina: Editorial Granica

    Kenneth, B. (2002)Diferentes caricias para los mismos muchachos

    El lder ejecutivo alminuto:Editorial Granica

    Kenneth, B. (2002) La visita de la empresaria El lder ejecutivo al minuto: Editorial Granica.

    Stephen, R. (2004) Los 7 hbitos de la gente altamente efectiva: Editorial Granica.

    Alles, M. (2006) Desarrollo del Talento Humano Basado en competencias.Buenos Aires:

    Ediciones Granica. S.A.

    Alles, M. (2006) Direccin Estratgica de Recursos Humanos Gestin por competencias Casos.

    Buenos Aires Ediciones Granica S.A.

    Arias (2006).Administracin de Recursos Humanos para el alto Desempeo: Trillas

    Blanco (2007) Trabajadores Competentes Introduccin y Reflexiones Sobre La Gestin de

    Recursos Humanos. Espaa: VENDULA

    Buckingham, M. Clifton, D. (2001) Ahora descubra sus fortalezas. Bogot. Colombia:Grupo

    Editorial Norma.

    Chiavenato, I. (2007) Administracin de Personal y Recursos Humanos. Bogot. Colombia

    :Edit. McGraw Hill.

    Dolan (2007). Gestin de los Recursos Humanos Espaa:Edit. McGraw Hill.

    Ferreiro, P. Y Alcazar, M. (2001) Gobierno de personas en la empresa. Lima Per: Edit.

    Universidad Piura.

    Gomez R. (2006). Administracin de Recursos Humanos en Instituciones EducativasMxico:

    Edit. Trillas.Newstrom J. (2007) El Comportamiento Humano en el Trabajo Casos, Mxico:Edit. McGraw

    Hill.

    Rodriguez (2001). El factor humano en la Empresa. Mxico: Ediciones Deusto.

    Villoria (2006). Manual de Gestin de Recursos Humanos en las Administraciones

    pblicas.Lima: Mc Graw Hill