Syllabus Ética Profesión y Ciudadanía Contenidos Objetivos Enero-Mayo 2012 CSF

Embed Size (px)

Citation preview

Campus Santa Fe Syllabus

Divisin Humanidades y Ciencias Sociales (DHCS)Enero mayo, 2012

Dr. Francisco Daz Estrada

TEMARIO

tica Profesin y Ciudadana CONTENIDOS, OBJETIVOS ESPECFICOS Y LECTURAS

Mdulo 1

OBJETIVOS ESPECFICOS

ACTIVIDADES/LECTURAS Discusin en pequeos grupos Compartir desde una situacin acadmicoexistencial

El sentido del trabajo y la Establecer las diferencias dimensin tico social de las conceptuales entre trabajo, profesiones profesin y vocacin - Reconocer el valor de la tica como una competencia profesional para valorar la importancia de ejercer la profesin como vocacin. - Identificar la dimensin tica y social de las profesiones - Reconocer la interdependencia entre vida profesional y vida personal. Establecer las diferencias conceptuales entre trabajo, profesin y vocacin y sus implicaciones en el ejerci profesional

TEMA 1. La profesin como vocacin. Lunes 9 de Enero 2. Reformas estructurales de la empresa: integracin reticular y flujo tenso Lunes 16 de Enero 3. El trabajo con restriccin de tiempo Lunes 23 de Enero 4. Flujo tenso y movilizacin de los trabajadores Lunes30 de Enero

Hortal Augusto. La tica profesional en el contexto universitario, en Alua de tica (coord.). tica en la Universidad. Orientaciones bsicas. Universidad de Deusto, Universidad de Deusto, 1995, Pgs. 57-71.

Analizar y criticar los lmites y los alcances de la propuesta tica que lanza Jean-Pierre Durand para el Jean-Pierre Durand La cadena invisible Flujo acompaamiento responsable en la tenso y servidumbre voluntaria. Fondo de formacin de ciudadanos Cultura Econmica-UAM, 2010, pp. 13-52. profesionales crticos

Analizar y criticar los lmites y los alcances de la propuesta tica que lanza Jean-Pierre Durand para el acompaamiento responsable en la formacin de ciudadanos profesionales crticos. Analizar y criticar los lmites y los alcances de la propuesta tica que lanza Jean-Pierre Durand para el acompaamiento responsable en la formacin de ciudadanos profesionales crticos.

Jean-Pierre Durand La cadena invisible Flujo tenso y servidumbre voluntaria. Fondo de Cultura Econmica-UAM, 2010, pp.53-89.

Jean-Pierre Durand La cadena invisible Flujo tenso y servidumbre voluntaria. Fondo de Cultura Econmica-UAM, 2010, pp. 117-154.

5. Fragmentacin de los mercados de trabajo y movilizacin de los trabajadores Lunes 13 de Febrero Mdulo 2 Discernimiento tico y principios en las profesiones

Analizar y criticar los lmites y los alcances de la propuesta tica que lanza Jean-Pierre Durand para el acompaamiento responsable en la formacin de ciudadanos profesionales crticos. - Identificar los principios de responsabilidad profesional.

Jean-Pierre Durand La cadena invisible Flujo tenso y servidumbre voluntaria. Fondo de Cultura Econmica-UAM, 2010, pp. 155-181. Adems las conclusiones del texto, pp. 293304

Discusin en pequeos grupos

Compartir desde una situacin acadmico- Distinguir entre autoridad, poder e existencial influencia de una profesin. - Evaluar la importancia de los cdigos de tica - Promover la dignificacin de la profesin haciendo referencia a las virtudes de un profesional.

TEMA 6. Metodologas de Evaluar la importancia del anlisis de dilemas discernimiento y los procesos de ticos en la toma toma de decisiones en el ser

I. Cepeda y S. Shea. El discernimiento de dilemas ticos en las profesiones, en D.E Garca (coord.) tica, profesin y ciudadana, Porra, Mxico, 2008, Pgs.