5
Escuela República de Brasil. Facultad de Ciencias y Educación. Dependencia Municipal. Escuela de Educación General Básica. Corporación de Educación. “PRÀCTICA PROFESIONAL” Alumna de Pregrado: Liz Morales. Tabla de Especificación y/ Corrección Prueba de Diagnóstico Subsector de Lenguaje y Comunicación Nombre: _________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ____________ Ptj. Ideal: 92 pts. Ptj. Obt.______ Objetivo General: Identificar los aprendizajes previos de los alumnos/as; relacionando estos, con los Planes y Programas, Ajuste Curriculares y Mapas de Progreso; reflexionar acerca de las dificultades que puedan presentar los alumnos/as en el uso de la lectura, comprensión, lenguaje escrito y razonamiento lógico matemático entre otros, en primer ciclo de EGB (NB2- 4º año básico), con el fin de trabajarlas en el aula y/o de derivar cuando sea necesario. Objetivos Específicos: Objetivo a nivel de Conocimiento: Identificar los tres momentos que se presentan en todos los cuentos (antes, durante y después), identificar las palabras que nombran personas, animales y cosas; artículos indefinidos género y número. Objetivo a nivel Procedimental: Clasificar palabras de acuerdo a la sílaba tónica y/o estructura gramatical. Emplear la capacidad de síntesis y redacción a través de la creación de una historia y manejo de la ortografía. Objetivo a nivel Actitudinal: Valorar el aporte de conocer el significado de las palabras. (Asignación de sinónimo y antónimos); apreciar el lenguaje como una herramienta sociabilizadora de ahí la importancia de su empleo y manejo. I. ÍTEM ESCRITURA (Antes de la Lectura) HABILIDAD A MEDIR Y/O EVALUAR TIPO DE PREGUNTA PUNTAJE RESPUESTAS CORRECTAS 1.1 Organizar ideas del tema central del texto creado utilizando las imágenes dadas. Secuencia 2 pts. (0.5 pt. Por la utilización de las imágenes) Enumera las imágenes de la manera que el alumno/a crea más adecuado.

Tabla de especificación y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla  de especificación y

Escuela República de Brasil. Facultad de Ciencias y Educación. Dependencia Municipal. Escuela de Educación General Básica. Corporación de Educación. “PRÀCTICA PROFESIONAL” Alumna de Pregrado: Liz Morales.

Tabla de Especificación y/ Corrección Prueba de Diagnóstico Subsector de Lenguaje y Comunicación

Nombre: _________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ____________ Ptj. Ideal: 92 pts. Ptj. Obt.______ Objetivo General: Identificar los aprendizajes previos de los alumnos/as; relacionando estos, con los Planes y Programas, Ajuste Curriculares y Mapas de Progreso; reflexionar acerca de las dificultades que puedan presentar los alumnos/as en el uso de la lectura, comprensión, lenguaje escrito y razonamiento lógico matemático entre otros, en primer ciclo de EGB (NB2- 4º año básico), con el fin de trabajarlas en el aula y/o de derivar cuando sea necesario. Objetivos Específicos:

Objetivo a nivel de Conocimiento: Identificar los tres momentos que se presentan en todos los cuentos (antes, durante y después), identificar las palabras que nombran personas, animales y cosas; artículos indefinidos género y número.

Objetivo a nivel Procedimental: Clasificar palabras de acuerdo a la sílaba tónica y/o estructura gramatical. Emplear la capacidad de síntesis y redacción a través de la creación de una historia y manejo de la ortografía.

Objetivo a nivel Actitudinal: Valorar el aporte de conocer el significado de las palabras. (Asignación de sinónimo y antónimos); apreciar el lenguaje como una herramienta sociabilizadora de ahí la importancia de su empleo y manejo.

I. ÍTEM ESCRITURA (Antes de la Lectura)

HABILIDAD A MEDIR Y/O EVALUAR TIPO DE PREGUNTA

PUNTAJE RESPUESTAS CORRECTAS

1.1

Organizar ideas del tema central del texto creado utilizando las imágenes dadas. Secuencia

2 pts. (0.5 pt. Por la utilización de las imágenes)

Enumera las imágenes de la manera que el alumno/a crea más adecuado.

Page 2: Tabla  de especificación y

Escuela República de Brasil. Facultad de Ciencias y Educación. Dependencia Municipal. Escuela de Educación General Básica. Corporación de Educación. “PRÀCTICA PROFESIONAL” Alumna de Pregrado: Liz Morales.

1.2 Escribir texto breve de intención literaria. (Cuento).

Desarrollo (Se aplica Rúbrica)

8 pts. Creación texto respetando e interpretando las imágenes dadas

II. ÍTEM LECTURA (Durante la Lectura)

2.1 Explicar en términos generales de qué se trata la historia. Desarrollo (Se aplica Rúbrica)

8 pts. De una paloma que salva a la abeja de morir y luego la abeja le devuelve la buena acción salvándola de un cazador.

2.2 Inferir causas y características de hechos principales del texto, mediante de comparación de texto creado y texto leído.

Desarrollo (Se aplica Rúbrica)

8 pts. Los alumnos deben comparar la historia creada con la leída, identificando criterios centrales del texto

2.3 Extraer información explícita del texto. Respuesta Corta. (Se aplica Rúbrica)

2 pts. Personaje principal: abeja y paloma Personaje secundario: cazador.

2.4 Extraer información explícita del texto. Desarrollo (Se aplica Rúbrica)

8 pts. La historia se desarrolla en el campo o lugares parecidos a este.

2.5 Resumir el texto leído, centrándose en los principales contenidos. Desarrollo (Se aplica Rúbrica)

8 pts. 1- La paloma salva a la abeja 2- El cazador quiere cazar a la paloma. 3- La paloma salva, en signo de agradecimiento, a la paloma de ser cazada.

2.6 Extraer información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Infiere relaciones de causa-efecto.

Desarrollo (Se aplica Rúbrica)

8 pts. La problemática que tuvieron que pasar fue el peligro a muerte, la abeja por perecer arrastrada y la paloma por ser cazada por un hombre. La solución fue ayudarse entre ellas.

(Después de la Lectura)

2.7 Opinar sobre los textos leídos apoyándose en la información extraída. Desarrollo (Se aplica Rúbrica)

8 pts. La opinión es libre, siempre que sea coherente con el contenido del texto leído.

III. ÍTEM DE CONTENIDO

Page 3: Tabla  de especificación y

Escuela República de Brasil. Facultad de Ciencias y Educación. Dependencia Municipal. Escuela de Educación General Básica. Corporación de Educación. “PRÀCTICA PROFESIONAL” Alumna de Pregrado: Liz Morales.

3.1 Identificar y clasificar sustantivos, adjetivos, artículos y verbos en un texto. Completación 19 pts.

Sustantivos:

Paloma.

Rama.

Árbol.

Abejita.

Arroyuelo.

Verbos :

Detuvo.

Discurría.

Beber.

Estuvo.

Perecer.

Voló.

Crecer.

Adjetivos:

Caluroso.

Lípido.

Artículo:

La.

Un.

Una.

3.2 Identificar sinónimos y antónimos. Completación 6 pts. Lípido: claro- turbio. Caluroso: acalorado- frío.

3.3 Clasificar palabras según sean; esdrújulas, graves o agudas. Completación (0.5 pts. Por cada palabra

Esdrújulas:

Eléctrico.

Page 5: Tabla  de especificación y

Escuela República de Brasil. Facultad de Ciencias y Educación. Dependencia Municipal. Escuela de Educación General Básica. Corporación de Educación. “PRÀCTICA PROFESIONAL” Alumna de Pregrado: Liz Morales.

Instrumento de Observación Rúbrica

Nombre: ________________________________________ Curso: Fecha: __________ Pts ideal: __20pts._ Pts Ob.:________ Nivel de exigencia: 60%.

NOTA: Este instrumento de observación se utiliza para corregir y/o revisar las preguntas que son de desarrollo.

Indicadores Por lograr Logrado Muy bien logrado Ptjs

Lengua Escrita Expresión Escrita. Siguen un orden y construyen las

frases correctamente. Siguen un orden y construyen las frases correctamente. El vocabulario es adecuado.

Siguen un orden y construyen las frases correctamente. El vocabulario es rico y la lectura muy agradable.

0.5 1 2

Ortografía y Gramática. Hay algunos errores de sintaxis, ortográficos o léxicos.

Hay algunos errores de sintaxis. No hay prácticamente ningún error de ningún tipo.

0.5 1 2

Organización de la Historia creada.

Las ideas están organizadas. Las ideas están organizadas y complementadas con ejemplos.

Las ideas están perfectamente organizadas, complementadas con detalles y explicaciones aclaratorias.

0.5 1 2

El Resumen. Incluyen un resumen Incluyen un resumen cierran correctamente el tema.

Incluyen un resumen que retoma las ideas principales y cierra el tema de forma especialmente atractiva.

0.5 1 2

Totales