4
TACNA ES UNA EMOCIÓN Por su pasado, todo lleno de rebeldía y de pasión, martirio y sangre, muerte y odio, Tacna es una emoción. Por sus mujeres, que supieron, encadenadas al terror, tender sus brazos siempre al norte, Tacna es una emoción. Por esas otras, que hoy sonríen, llenas de gracia y vibración, mezcla de pájaro y sirena, Tacna es una emoción. Por la belleza de sus flores, pomposas gamas del color, cálices ebrios de perfume, Tacna es una emoción. Por ese sol, que es alegría y en todo pone un resplandor, desde la aurora hasta el ocaso, Tacna es una emoción. Por la orfandad de sus casonas, silencio, olvido, destrucción, ayer boato, amor y vida, Tacna es una emoción. Por ese templo, cuya gloria dejó frustrada una invasión y hoy es emblema de impotencia, Tacna es una emoción. Por esa pampa desolada, que, más que alianza, es desunión y simboliza un desacierto, Tacna es una emoción. Por el Tacora -¡ya no es nuestro!- que ayer fue puño retador y hoy un espía que avizora, Tacna es una emoción. Por ese mártir de la idea y ese otro mártir del honor, que en sus plazuelas perpetúa, Tacna es una emoción. Por sus desfiles escolares tras del sagrado bicolor, proscrito un día de esta tierra, Tacna es una emoción. Por ese himno, que al oírse decir parece, con dolor: "Ya está otra vez la patria aquí", Tacna es una emoción. Por lo que dice al pensamiento, por lo que exalta el corazón, por lo que ha sido y será siempre, como el enigma filisteo, Tacna fue siempre fuerza en la boca de un león. (Enrique López Albújar, Chiclayo)

TACNA ES UNA EMOCIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TACNA ES UNA EMOCIÓN

TACNA ES UNA EMOCIÓN

Por su pasado, todo llenode rebeldía y de pasión,martirio y sangre, muerte y odio,Tacna es una emoción.

Por sus mujeres, que supieron,encadenadas al terror,tender sus brazos siempre al norte,Tacna es una emoción.

Por esas otras, que hoy sonríen,llenas de gracia y vibración,mezcla de pájaro y sirena,Tacna es una emoción.

Por la belleza de sus flores, pomposas gamas del color,cálices ebrios de perfume,Tacna es una emoción.

Por ese sol, que es alegríay en todo pone un resplandor,desde la aurora hasta el ocaso,Tacna es una emoción.

Por la orfandad de sus casonas,silencio, olvido, destrucción,ayer boato, amor y vida,Tacna es una emoción.

Por ese templo, cuya gloria dejó frustrada una invasión y hoy es emblema de impotencia, Tacna es una emoción.

Por esa pampa desolada, que, más que alianza, es desunión y simboliza un desacierto, Tacna es una emoción.

Por el Tacora -¡ya no es nuestro!-que ayer fue puño retadory hoy un espía que avizora,Tacna es una emoción.

Por ese mártir de la ideay ese otro mártir del honor,que en sus plazuelas perpetúa,Tacna es una emoción.

Por sus desfiles escolarestras del sagrado bicolor,proscrito un día de esta tierra,Tacna es una emoción.

Por ese himno, que al oírsedecir parece, con dolor:"Ya está otra vez la patria aquí",Tacna es una emoción.

Por lo que dice al pensamiento,por lo que exalta el corazón,por lo que ha sido y será siempre,como el enigma filisteo,Tacna fue siempre fuerza

en la boca de un león. (Enrique López Albújar, Chiclayo)

Page 2: TACNA ES UNA EMOCIÓN

HEROICA TACNA

Que los siglos te saludencon sus épicos cantares,por leal y por altiva,por tu espíritu indomable;por tu raza que es de broncede los incas legendarios,de las ñustas, los aymaras,de Vigil y Paillardelli,del Centauro de las Vilcas,de Molina, de Espinoza;de Zela, el visionarioque despierta al nuevo mundocon su grito libertario;de Barreto, que en sus versoste lloró en el cautiverio,con el llanto de su lira,con la rabia de su casta.

Por la fe de tus mujeresque sembraron esperanzas,que entre rezos enseñaron,que la Patria no se pierde,que la Patria no se cambia.Por tus hombres espartanosque supieron ofrendarseen la furia de combates,en las horas de infortunio.

Por los frutos de tus vallesde tus lomas y collados,por tus molles y granados,por tus cálidos desiertos;por tu Intiorko que te adoraen el beso del Caplina;por el cobre de tu gleba,por tu mar que es el sudariode tus hijos predilectos;por tus andes millonariosque hasta el cielo desafíanen la cresta del Tacora…

Por la gesta que bordó nuestra banderacon el rojo sagrado de tu sangre,con el blanco inmaculado de tus cumbres,

por lo que eres, bella Tacna,las naciones te saludan…

Cuando un día, peregrino,hasta Tacna te encamines¡No vaciles caminante!hazte carne de su carne,hazte polvo de su suelo…pero, no holles sus entrañasque esta tierra es un santuario,aquí yacen los peruanosque al destino derrotaron.

¡Arrodíllate!Pon tus labios en su arena,y verás como se inflamaen tu pecho el patriotismo,y sabrás cómo te dueleque a esta Tacna que está en tu almaque es pedazo de tu Patria;cincuenta años la ocuparon,la ofendieron, la humillaron…Si una lágrima se escapade vergüenza, de amargura,de impotencia, de coraje.

¡No te importe caminante!Con los dientes apretados,con la mente,con tus brazos,con tus puños,con la fibra de tus nervios,con tu credodile a Dios que te permitadefenderla hasta la muerte,que sus hombres sean fuertes,

que jamás tenga infortunio,que su tierra sea fértil,aún más fértil todavía;que los pueblos la recuerden,la veneren por su historia,por ser mártir.¡Por lo que eres para el Perú,mi heroica Tacna!(Hernán Gálvez Coronado, -Cajamarca-)