7
Unidad 1. La Normalización Actividad: Normalización de una organización Para dar inicio a la documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa Frutos Veleños S.A., en la que labora actualmente como coordinador de calidad, usted debe identificar la normatividad aplicable a esta. Para esto desarrolle los siguientes puntos: 1. Identifique la empresa: Datos generales de la empresa Nombre o razón social FRUTOS VELEÑOS S.A Ubicación geográfica VELEZ – NORTE DE SANTANDER Productos o servicios ALIMENTICIOS Sector económico 1 INDUSTRIAL 2. Establezca los aspectos normativos, legales y reglamentarios aplicables a la empresa. En este punto es necesario consultar las normas ISO aplicables a esta empresa y con base en el ejemplo, citado en el siguiente cuadro, redacte su respuesta: NORMATIVIDAD APLICABLE ¿Qué normatividad Obligatoria ENTE REGULADOR / CERTIFICADOR ¿Quién me vigila? JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO ¿Por qué debo cumplirla? MEDIDAS INSTITUCIONALES PARA GARANTIZAR SU CUMPLIMIENTO Si No 1 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo53. htm

Taller 1 Documentacion ISO 9001 2008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad: Normalización de una organizaciónPara dar inicio a la documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa Frutos Veleños S.A., en la que labora actualmente como coordinador de calidad, usted debe identificar la normatividad aplicable a esta.

Citation preview

Page 1: Taller 1 Documentacion ISO 9001 2008

Unidad 1.La Normalización

Actividad: Normalización de una organización

Para dar inicio a la documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa Frutos Veleños S.A., en la que labora actualmente como coordinador de calidad, usted debe identificar la normatividad aplicable a esta. Para esto desarrolle los siguientes puntos:

1. Identifique la empresa:

Datos generales de la empresa

Nombre o razón social FRUTOS VELEÑOS S.AUbicación geográfica VELEZ – NORTE DE SANTANDERProductos o servicios ALIMENTICIOSSector económico1 INDUSTRIAL

2. Establezca los aspectos normativos, legales y reglamentarios aplicables a la empresa. En este punto es necesario consultar las normas ISO aplicables a esta empresa y con base en el ejemplo, citado en el siguiente cuadro, redacte su respuesta:

NORMATIVIDADAPLICABLE

¿Qué normatividad me

aplica?

ObligatoriaENTE REGULADOR /

CERTIFICADOR¿Quién me vigila?

JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO¿Por qué debo

cumplirla?

MEDIDAS INSTITUCIONALES

PARA GARANTIZAR SU CUMPLIMIENTO¿Cómo daré

cumplimiento?

Si No

EJEMPLIFICACIÓN

Resolución 1043 de 2006 X

MINISTERIO DE PROTECCIÓN

SOCIAL- SUPERSALUD

Para la habilitación y apertura de los

servicios prestados.

Documentando los protocolos institucionales.

Realizando y monitoreando la ejecución

efectiva del PAMEC.Asignando responsables

ISO 9001:2008 X ICONTEC, SGS, BVQI

Para garantizar la calidad de mis

productos o servicios, reducir re-procesos,

mejor posicionamiento en el mercado, etc.

Cumpliendo con los requisitos legales,

reglamentarios, de la norma y de la organización

SU RESPUESTA

1 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo53.htm

Page 2: Taller 1 Documentacion ISO 9001 2008

ISO 14001 X ICONTEC, SGS, BVQI

Para la Implementación de un sistema

integrado de Gestión Ambiental.

Capacitación realizadas a los funcionarios de la empresa por parte del profesional HSEQ y

suministro de materiales y adecuación física para su

implementación

ISO 9001 X ICONTEC, SGS, BVQI

Para garantizar la calidad de mis

productos o servicios, reducir re-procesos,

mejor posicionamiento en el mercado.

Cumpliendo con los requisitos legales,

reglamentarios, de la norma y de la organización

Resolución 0631 de 2015 X CAR, Ministerio de

Ambiente

Para cumplir con los Límites máximos

permisibles para verter contaminantes a

fuentes de agua o alcantarillado

Implementación de un sistema integrado de Gestión Ambiental.

Resolución 14712 de 1984 X Ministerio de salud

Para garantizar el control sanitario de los alimentos de consumo

Humano

Capacitación realizada a los empleados encargados de la línea de producción,

verificación de los productos y verificación

física locativa.

Decreto 3075 de 1997 X INVIMA

Para garantizar que los productos que se

fabrican cumplan con las buenas prácticas de

mano factura

Capacitación realizada a los empleados encargados de la línea de producción,

verificación de los productos

3. Realizada la identificación normativa, es imperativo que el personal de la empresa tenga muy claro el proceso de gestión de calidad que se inicia.

Normalización: es el proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas.

Page 3: Taller 1 Documentacion ISO 9001 2008

Certificación: el resultado del proceso en el que una serie de auditores calificados de una entidad de certificación acreditada para ello garantice que un producto o un sistema de gestión se ajustan a las características de la norma que se ha tomado como referencia.

Page 4: Taller 1 Documentacion ISO 9001 2008

Habilitación: es el procedimiento de evaluación externa que verifica el cumplimiento de los requisitos mínimos de estructura, incluidos los recursos humanos y materiales, exigidos para autorizar la prestación de los servicios garantizando su calidad.

Page 5: Taller 1 Documentacion ISO 9001 2008

Acreditación: es el procedimiento de evaluación externa que comprueba el cumplimiento de los estándares que se tienen en la empresa.

Por ejemplo los procedimientos en una IPS para su acreditación en salud.

4. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.

Respuesta: En conclusión se establecieron los aspectos normativos legales y reglamentarios que se deben tener y aplicar en una empresa en particular teniendo en cuenta el sector productivo al que pertenece y el tipo de servicio o producto comercializado.