2
TALLER DE BIOQUÍMICA TEMA: CINETICA ENZIMATICA 1. Análisis gráfico de los valores de Vmáx y Km. Los siguientes datos experimentales se recogieron durante un estudio de la actividad catalítica de un enzima: A partir de estos datos: Haz una representación gráfica directa y de dobles recíprocos. Calcula la Km para esta preparación enzimática y su sustrato 2. ¿Qué son las isoenzimas? ¿En qué difieren las isoenzimas LDH del corazón de las del hígado? 3. La tripsina, una peptidasa que hidroliza polipéptidos en el intestino delgado, tiene un pH óptimo de 8. ¿Cómo se altera la velocidad de la reacción catalizada por tripsina en las siguientes condiciones?. a) disminuyendo la concentración de polipéptidos. b) cambiando el pH a 3. c) cuando la reacción se lleva a cabo a 75 °C. d) añadiendo más tripsina. 4. El antibiótico amoxicilina (un tipo de penicilina) se usa en los humanos para el tratamiento de ciertas infecciones bacterianas. a) ¿La amoxicilina inhibe las enzimas humanas? b) ¿Por qué este antibiótico destruye las bacterias pero no es perjudicial para los humanos? c) Que debería producir una bacteria para volverse resistente a la amoxicilina? 5. Una enzima se ensayó para distintas concentraciones de su substrato específico, en ausencia y presencia de un inhibidor ([I]=1mM), obteniéndose los siguientes resultados: [S] mM V (µmol/min)+ Inhibidor V(µmol/min)- Inhibidor

Taller Enzimas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de enzimas

Citation preview

Page 1: Taller Enzimas

TALLER DE BIOQUÍMICA TEMA: CINETICA ENZIMATICA

1. Análisis gráfico de los valores de Vmáx y Km. Los siguientes datos experimentales se recogieron durante un estudio de la actividad catalítica de un enzima:

A partir de estos datos: Haz una representación gráfica directa y de dobles recíprocos.Calcula la Km para esta preparación enzimática y su sustrato

2. ¿Qué son las isoenzimas? ¿En qué difieren las isoenzimas LDH del corazón de las del hígado?

3. La tripsina, una peptidasa que hidroliza polipéptidos en el intestino delgado, tiene un pH óptimo de 8. ¿Cómo se altera la velocidad de la reacción catalizada por tripsina en las siguientes condiciones?. a) disminuyendo la concentración de polipéptidos. b) cambiando el pH a 3. c) cuando la reacción se lleva a cabo a 75 °C. d) añadiendo más tripsina.

4. El antibiótico amoxicilina (un tipo de penicilina) se usa en los humanos para el tratamiento de ciertas infecciones bacterianas. a) ¿La amoxicilina inhibe las enzimas humanas? b) ¿Por qué este antibiótico destruye las bacterias pero no es perjudicial para los humanos? c) Que debería producir una bacteria para volverse resistente a la amoxicilina?

5. Una enzima se ensayó para distintas concentraciones de su substrato específico, en ausencia y presencia de un inhibidor ([I]=1mM), obteniéndose los siguientes resultados:

 [S] mM V (µmol/min)+ Inhibidor V(µmol/min)- Inhibidor

0,02 6,25 8,330,05 10 16,670,10 12,50 250,5 15,62 41,670,8 16 44,44

 a) A partir de estos datos genere una representación de Lineweaver – Burk y calcule Vmax y Km b) Qué tipo de inhibición se está midiendo? c) Explique el significado de (i) la intersección horizontal, (ii) la intersección vertical, (iii) la pendiente en la gráfica

Page 2: Taller Enzimas