3
TALLER ETICA GRADO DECIMO CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO Chusco era un perro callejero muy mayor que vivía en un callejón oscuro. Tan oscuro era que apenas podía ver quién andaba por allí. Una noche de invierno, Chusco temblaba de frío y su estómago rugía de hambre; no tenía fuerzas ni para buscar comida. Recordaba muchas cosas de cuando era joven: jugar con sus amigos, ayudarles cuando lo necesitaban… Chusco también tenía una ilusión: ser el perro de alguien, vivir en una casa y esperar en la puerta a su dueño. Chusco vio una sombra que se acercaba. --¡ Hola Chusco! Vengo a verte ¿Cómo estás? Chusco reconoció la voz, era su amigo Pirata, que le visitaba todos los días. --¿Qué tal Pirata? No te había visto. Me estoy haciendo mayor y cada día veo menos. --No te preocupes Chusco, entre todos te cuidaremos. Por cierto, ¿has comido algo? --No he tenido fuerzas para salir a buscar comida- contestó Chusco. --Pues voy a buscar algo para ti, tú espera aquí tranquilo. Pirata salió corriendo a buscar comida. Estaba seguro de que encontraría algo en el cubo de la basura de un restaurante que estaba cerca. Por el camino se encontró con el gato Michino. --¿Dónde vas tan deprisa Pirata?- le preguntó --Voy a buscar comida para Chusco, está muy viejo y enfermo. He visto cómo temblaba de frío. --Pobre Chusco-dijo Michino- buscaré algo que le dé calor. Michino salió corriendo hacia una tienda de telas cercana. Había visto a la dueña tirar restos de telas en un contenedor. Tal vez podrían servir para dar calor a Chusco. Por el camino, Michino se encontró al ratón Chitón. --¿Dónde vas tan deprisa Michino?- le preguntó. --Voy a buscar telas para hacer una manta a Chusco, está enfermo y pasa mucho frío. Pobre Chusco, yo también le quiero ayudar. Él me ha dejado muchas veces comer de su comida. Cuando Pirata llegó al restaurante buscó en el cubo de la basura y encontró comida. No sabía que alguien le miraba con curiosidad. El dueño del restaurante quiso saber a quién llevaba la comida y decidió seguirle. Cuando Michino llegó a la tienda de telas saltó encima del contenedor y buscó un trozo de manta. No sabía que alguien le miraba con curiosidad. La dueña de la tienda de telas quiso saber a quién llevaba el trozo de manta y decidió seguirle. Cuando Chitón llegó a su casa buscó el gran trozo de queso que había en la trampa de ratones. Y, arriesgando su vida, lo cogió y salió corriendo a la calle. La dueña de la casa lo vio y decidió seguirle. El perro Pirata fue el primero en llegar al callejón. --Chusco, te he traído un poco de comida. Tienes que comer para ponerte fuerte. --Gracias amigo, eres muy bueno. Seguro que me encontraré mejor después de comer. Después llegó el gato Michino. --Chusco, te he traído un trozo de manta para que te tapes bien y no tengas frío. --Gracias amigo, eres muy bueno. Seguro que me abrigará. Por último llegó el ratón Chitón. --Chusco, te traigo un trozo de queso que estaba en mi ratonera. ¡Por poco caigo en la trampa! --Gracias amigo, eres muy bueno, no tenías que haberte arriesgado tanto por mí. Los tres amigos contemplaban a Chusco mientras comía. Cuando terminó, Michino lo tapó con la manta. Ellos no sabían que tres personas observaban emocionadas: el dueño del restaurante, la dueña de la tienda de telas y la dueña de la casa donde vivía Chitón. Se acercaron a Chusco y le dijeron: --Hemos visto cómo te cuidan tus amigos ¿Cuál es tu nombre? ..Me llamo Chusco y ellos son mis amigos Pirata, Michino y Chitón. Está muy bien lo que habéis hechodijeron los tres a la vez.

Taller Etica 10-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etica

Citation preview

  • TALLER ETICA GRADO DECIMO

    CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO Chusco era un perro callejero muy mayor que viva en un callejn oscuro. Tan oscuro era que apenas poda ver quin andaba por all. Una noche de invierno, Chusco temblaba de fro y su estmago ruga de hambre; no tena fuerzas ni para buscar comida. Recordaba muchas cosas de cuando era joven: jugar con sus amigos, ayudarles cuando lo necesitaban Chusco tambin tena una ilusin: ser el perro de alguien, vivir en una casa y esperar en la puerta a su dueo. Chusco vio una sombra que se acercaba. -- Hola Chusco! Vengo a verte Cmo ests? Chusco reconoci la voz, era su amigo Pirata, que le visitaba todos los das. --Qu tal Pirata? No te haba visto. Me estoy haciendo mayor y cada da veo menos. --No te preocupes Chusco, entre todos te cuidaremos. Por cierto, has comido algo? --No he tenido fuerzas para salir a buscar comida- contest Chusco. --Pues voy a buscar algo para ti, t espera aqu tranquilo. Pirata sali corriendo a buscar comida. Estaba seguro de que encontrara algo en el cubo de la basura de un restaurante que estaba cerca. Por el camino se encontr con el gato Michino. --Dnde vas tan deprisa Pirata?- le pregunt --Voy a buscar comida para Chusco, est muy viejo y enfermo. He visto cmo temblaba de fro. --Pobre Chusco-dijo Michino- buscar algo que le d calor. Michino sali corriendo hacia una tienda de telas cercana. Haba visto a la duea tirar restos de telas en un contenedor. Tal vez podran servir para dar calor a Chusco. Por el camino, Michino se encontr al ratn Chitn. --Dnde vas tan deprisa Michino?- le pregunt. --Voy a buscar telas para hacer una manta a Chusco, est enfermo y pasa mucho fro. Pobre Chusco, yo tambin le quiero ayudar. l me ha dejado muchas veces comer de su comida. Cuando Pirata lleg al restaurante busc en el cubo de la basura y encontr comida. No saba que alguien le miraba con curiosidad. El dueo del restaurante quiso saber a quin llevaba la comida y decidi seguirle. Cuando Michino lleg a la tienda de telas salt encima del contenedor y busc un trozo de manta. No saba que alguien le miraba con curiosidad. La duea de la tienda de telas quiso saber a quin llevaba el trozo de manta y decidi seguirle. Cuando Chitn lleg a su casa busc el gran trozo de queso que haba en la trampa de ratones. Y, arriesgando su vida, lo cogi y sali corriendo a la calle. La duea de la casa lo vio y decidi seguirle. El perro Pirata fue el primero en llegar al callejn. --Chusco, te he trado un poco de comida. Tienes que comer para ponerte fuerte. --Gracias amigo, eres muy bueno. Seguro que me encontrar mejor despus de comer. Despus lleg el gato Michino. --Chusco, te he trado un trozo de manta para que te tapes bien y no tengas fro. --Gracias amigo, eres muy bueno. Seguro que me abrigar. Por ltimo lleg el ratn Chitn. --Chusco, te traigo un trozo de queso que estaba en mi ratonera. Por poco caigo en la trampa! --Gracias amigo, eres muy bueno, no tenas que haberte arriesgado tanto por m. Los tres amigos contemplaban a Chusco mientras coma. Cuando termin, Michino lo tap con la manta. Ellos no saban que tres personas observaban emocionadas: el dueo del restaurante, la duea de la tienda de telas y la duea de la casa donde viva Chitn. Se acercaron a Chusco y le dijeron: --Hemos visto cmo te cuidan tus amigos Cul es tu nombre? ..Me llamo Chusco y ellos son mis amigos Pirata, Michino y Chitn. Est muy bien lo que habis hechodijeron los tres a la vez.

  • Nosotros qu podemos hacer por ti? -- Me gustara tener una casa donde vivir y alguien a quien esperar en la puerta. Soy muy viejo pero todava puedo ladrar si viene un extrao. El dueo del restaurante le dijo: --Ven a buscar comida cuando quieras, as no pasars hambre. Y la duea de la tienda de telas le dijo: --Yo puedo hacerte una manta grande con retales de mi tienda, as no pasars fro. Y la duea de la casa donde viva Chitn le dijo: --Yo estoy sola. Puedo llevarte a vivir conmigo. Los dos nos haremos compaa. As fue como Chusco cumpli su mayor deseo. Y desde entonces sus amigos le visitaban cada da y l les cuenta las aventuras que vivi en su juventud.

    Begoa Ibarrola SOLIDARIDAD Definicin Sentimiento positivo hacia alguien, a quien tal vez no conozcamos, sin tener en cuenta sus cualidades o mritos, acompaado del deseo de ayudarle. Se puede ensear a travs del ejemplo; por eso nuestra actitud solidaria hacia los dems puede convertirse en modelo a seguir por nuestros alumnos/as. Aprender a compartir y ser conscientes de las necesidades de los dems, son aspectos previos que estn directamente relacionados con la solidaridad. Cmo se manifiesta El sentimiento de solidaridad se manifiesta como un inters dirigido hacia otras personas que necesitan ayuda o sufren algn tipo de problema, y suele ir acompaado de alguna accin, como dar algo, ofrecer colaboracin, ofrecer consuelo, preocuparse por los dems, etc. Los nios/as pueden expresar su `preocupacin por gente que tiene menos ventajas que ellos o que

    no tienen cubiertas las necesidades que ellos tienen

    EL TORITO CHISPA BRAVA

    Ricardo estaba llorando en el patio. Algunos de sus compaeros se haban estado metiendo con l, lo molestaban, le pegaban y le decan palabras que lo hacan sentir mal; esta actitud era frecuente, y no haba nada que le molestara ms. Pero por mucho que les dijera, no dejaban de hacerlo. Un joven mayor que Ricardo, que lo haba visto todo, se acerc y le dijo: - Si quieres que no te vuelva a ocurrir eso, tendrs que llegar a ser como El torito Chispa Brava. Te cuento su historia? -S! - Chispa Brava era un toro que una vez pudo ver televisin desde el prado. Pasaban en ella una corrida de toros, y al ver cul iba a ser su final, se dedic el resto de su vida a prepararse para aquel da, el de su corridaY no tard en llegar.

    Cuando sali a la plaza, recibi un primer puyazo en el lomo. Era muy doloroso, y sinti cmo su sangre de toro le peda a gritos venganza. Pero l saba lo que tena que hacer, y se qued inmvil. Pronto apareci el torero provocndole con su capote al viento y su traje rojo. Volvi a sentir las mismas ganas de clavarle los cuernos bien adentro, pero nuevamente, trag saliva y sigui quieto. No import que siguieran tratando de animar al torito con puyas, banderillas y muletas: sigui tan quieto, que al cabo de un rato, toda la plaza estaba silbando y abucheando, hasta que decidieron cambiar de toro, porque result el toro ms aburrido que se recuerda. As que Chispa Brava fue devuelto a su prado para seguir viviendo tranquilamente. Y nunca ms trataron de torearle, porque todos saban que claramente no serva para las corridas.

    - Y eso que tiene que ver conmigo? - pregunt Ricardo. - Pues todo. A Chispa Brava le llevaron a una plaza de toros porque queran divertirse a su costa. Cuanto ms hubiera respondido al capote y las banderillas, ms se habran divertido, y no habran parado hasta terminar la corrida. A ti te pasa lo mismo con esos que te molestan. Se divierten a tu costa porque ven lo mucho que te enfadas, y eso les hace una gran gracia. Pero si hicieras como Chispa Brava, y no respondieras, se aburriran y se iran a hacer algo que les resultase ms divertido o productivo.

  • Ricardo no terminaba en crerselo. Pero en los das siguientes trat de hacer caso a aquel joven mayor. Las primeras veces le cost mucho hacerse el indiferente ya que se rean de l; lo molestaban e incomodaban, pero no fueron muchas, porque todo result como haba dicho el joven, y en unos pocos das, quienes lo molestaban haban encontrado otras cosas que hacer que meterse con Ricardo.

    ( por Pedro Pablo Sacristn )

    RESPONDE:

    a. Cmo era el trato que reciba Ricardo de sus compaeros?

    b. Qu le dijo el joven a Ricardo para que no lo siguieran molestando?

    c. Qu enseanza te deja la lectura EL TORITO CHISPA BRAVA? d. Has una historieta con imgenes que represente la historia CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

    e. Qu enseanza te deja la lectura CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO?