Taller Propedéutico de Alfabetización Académica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Taller Propedéutico de Alfabetización Académica

    1/2

    TALLER PROPEDÉUTICO

    ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA

    Tema: “La construcción del otro”

    Tallerista: Ignacio F. Salvatierra.

    Duració: 90 minutos.

    Destiatari!s: Ingresantes a la carrera del Profesorado de Historia en el ISPP Nº

    “Prof. !odolfo "rgentino #$a%.

    Recurs!s materiales: Ho&as' la(iceras' afic)e' fi*rones' e+ui(o de m,sica' (ro-ector o

    caón.

    Acti"i#a#es:

    . Para iniciar el encuentro los destinatarios estar/n u*icados formando un c$rculo'

    el tallerista colocar/ un afic)e en el medio del (iso +ue dir/ con letras grandes -

    claras “L" FIS1" "2N"” 3l t$tulo del cuento a tra*a&ar4' tam*i5n se

    re(artir/n (a(eles - la(iceras en el +ue cada uno colocar/ la idea +ue le sugiere

    esa oración. #es(u5s cada (a(el ser/ (egado en el afic)e alrededor del t$tulo. La

    actividad servir/ como un modo de )acer antici(aciones.

    6. l tallerista (roceder/ a la lectura en vo% alta del cuento de Liliana He7er8 “La

    fiesta a&ena”.

    . Se solicitar/ la narración del cuento en forma oral.

    :. n este momento el tallerista enunciar/ (reguntas so*re la inter(retación del

    cuento con la idea de iniciar un de*ate8

    • ;ómo se sent$a !osaura en la casa de Luciana= ;Se siente discriminada

    en alg,n momento=

    ;

  • 8/18/2019 Taller Propedéutico de Alfabetización Académica

    2/2

    se relacionan con los (re&uicios' las a(ariencias' “lo +ue -o (uedo ver en el

    otro”' “con lo +ue el otro de&a +ue vea”' etc.

    1odas las (ersonas (oseemos defectos - virtudes +ue (ueden o no ser 

    visi*les ante los dem/s. s dif$cil' en algunas ocasiones' +ue coincida lo +ue

    somos con lo +ue mostramos.

    sta introducción servir/ (ara iniciar la actividad siguiente. Se tra*a&ar/ con alguna

    de las siguientes din/micas 3o(tativas48

    • “ Lo +ue -o veo”

    1odas las (ersonas estar/n sentadas - u*icadas formando un c$rculo' con una

    )o&a - un fi*rón. l tallerista (ermanecer/ en el medio mientras e@(lica de +u5 se

    trata la din/mica. Se le solicitar/ a cada uno +ue colo+ue la )o&a en forma

    )ori%ontal - la divida en dos' en la (arte su(erior de la i%+uierda escri*ir/ el nom*re

    de su com(aero +ue est/ sentado a la derec)a. Luego se les (edir/ +ue di*u&en el

    rostro de este 3ocu(ando sólo la (arte i%+uierda de la )o&a4. Ana ve% +ue )a-an

    terminado' el tallerista (edir/ +ue )agan (asar el (a(el dos lugares m/s a la

    derec)a. >ada uno de ellos de*er/ escri*ir 3de lado derec)o4 una virtud de esa

     (ersona' (osteriormente las )o&as se (asar/n de un lado a otro siguiendo siem(re las

    indicaciones del tallerista' la +ue (edir/ +ue escri*an8 virtudes' defectos'

    costum*res' )o**ies' costum*res' )a*ilidades' deseos' etc. +ue le corres(ondan al

    nom*re de la (ersona di*u&ada. Ana ve% finali%ada la rotación de las )o&as' cada

    uno tomar/ la su-a' la leer/ en vo% alta' - dir/ si est/ de acuerdo con lo +ue los

    dem/s ven o sa*en de 5l.sta din/mica (ermitir/ o*servar - refle@ionar so*re la mirada del otro' +ue

     (uede o no coincidir con lo +ue cada uno es.

    • “ >om(letando la información”

    >ada (ersona (re(arar/ una )o&a en *lanco donde escri*ir/ su nom*re en la

     (arte su(erior - la (egar/ en la (ared. " continuación' el tallerista e@(licar/ +ue

    mientras la m,sica est5 sonando se de*er/n mover en el salón - *uscar alg,n

    com(aero (ara )a*lar - o*tener el ma-or n,mero de informaciones (osi*les 3edad'

    gustos' virtudes' costum*res' talentos' defectos' etc.4' - cuando la m,sica de&e de

    sonar' de*er/n *uscar el (a(el de ese com(aero - com(letarlo con toda lainformación +ue recuerden. Luego volver/ a sonar la m,sica - tendr/n +ue )acer lo

    mismo con otro' (ero al com(letar no (odr/n re(etir información +ue -a )a-a

    estado colocada antes.

    l tallerista controlar/ la m,sica cada +uince minutos )aciendo las (ausas

    corres(ondientes con el fin de lograr +ue cada uno enta*le di/logo con al menos

    cuatro de sus com(aeros. "l final cada (ersona se +uedar/ con la )o&a del ,ltimo

    com(aero con el +ue )a-an )a*lado - la (resentar/n ante el resto' le-endo la

    información +ue contiene m/s la +ue aca*an de ad+uirirB adem/s se les dir/ +ue si

    )a- errores +ue los corri&an.