4
Unidad N°2. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 1 Actividad: Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad Luego de conocer la situación actual de la organización con respecto a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, se debe iniciar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad, para así establecer cuál será la estandarización que se asignará a manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad. Posteriormente, se deberá definir el listado de documentos mandatorios y no mandatorios que contribuirán al mantenimiento y mejora del sistema de calidad. Para lo anterior, solucione los siguientes cuatro puntos: 1) Arquitectura Documental: defina los componentes de cada Documento del Sistema de Gestión de Calidad marcando con una “X”, también adicionen “Documentos” o “Componentes” que consideren necesarios para la eficaz implementación del Sistema de Gestión de Calidad. Documentos Componentes Manuale s Procedimient os Instructi vos Formato s Listad os Entr e otro s Encabezado X X X X X Tabla de Contenido X X X X Objetivo del Documento X X X X

Taller Unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Unidad 2 sena gestor de calidad

Citation preview

Page 1: Taller Unidad 2

Unidad N°2. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 1

Actividad: Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad

Luego de conocer la situación actual de la organización con respecto a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, se debe iniciar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad, para así establecer cuál será la estandarización que se asignará a manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad. Posteriormente, se deberá definir el listado de documentos mandatorios y no mandatorios que contribuirán al mantenimiento y mejora del sistema de calidad. Para lo anterior, solucione los siguientes cuatro puntos:

1) Arquitectura Documental: defina los componentes de cada Documento del Sistema de Gestión de Calidad marcando con una “X”, también adicionen “Documentos” o “Componentes” que consideren necesarios para la eficaz implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

Documentos

Componentes

Manuales Procedimientos Instructivos Formatos Listados Entre otros

Encabezado X X X X X

Tabla de Contenido

X X X X

Objetivo del Documento

X X X X

Alcance del Documento

X X X X X

Responsables del Documento

X X X X

Definición de Términos

X X X X

Flujograma X X X X

Page 2: Taller Unidad 2

Entre otros

A. Establezca el encabezado de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad, de manera que permita la identificación del documento.

Macroproceso Versión Código Logo Nombre del documento Paginación

2) Mapa de Procesos: defina los procesos organizacionales en donde se evidencien claramente los procedimientos de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.

Política de calidad: objetivos y metas Canales de entrada: información al usuario Orientación Asistencia Gestión de los recursos Análisis, seguimientos y mejoras Compras

3) Documentación a realizar - Lista de chequeo: definan el nivel documental por procesos institucionales.

Proceso Nombre del Documento

ProcedenciaResponsable

del Documento

Mandatorio ISO

9001:2008

No Mandatorio

1 Entrada y salida del personal

X Recursos humanos

Page 3: Taller Unidad 2

2Requisitos de insumo X Dpto.

compras

3

Reclamos y sugerencias X Dpto. de

calidad

4Requisición personal X Recursos

humanos

4) Escriba las conclusiones de aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Conclusiones

1. La metodología explicada en este trabajo se muestra efectiva para lograr la certificación de la norma.

2. El sistema de gestión de calidad representa una oportunidad de mejora en la gestión de las empresas

Modo de entrega:

Cada aprendiz debe subir a la plataforma el archivo con el desarrollo de la actividad realizada.

Criterios de evaluaciónDefine la estandarización que aplicará a los documentos del S.G.C.

Page 4: Taller Unidad 2

Conoce los documentos mandatorios definidos en la ISO 9001.

Define los documentos que contribuirán al mantenimiento y mejora continua del S.G.C.